Inteligencia Artificial

Beneficios de aplicar el concepto de Virtual First en la industria de la salud

Sannare, el ecosistema de healthtech con Inteligencia Artificial, realizó una presentación en la que se destacan los principales beneficios de aplicar el concepto de Virtual First en la industria de la salud.

“En los últimos años se ha comenzado a adoptar el término de ‘Virtual First’ también en la industria de la salud. Se trata de un concepto que viene heredado del mundo Tech, que luego también fue adoptado por la industria financiera y de seguros. El concepto de ‘Virtual First’ abraza la idea de que el paciente experimenta un servicio de manera virtual o remota, en lugar de hacerlo de una ubicación física centralizada tradicional. Muchos profesionales nos preguntan acerca de los beneficios que puede aportar a los servicios sanitarios. Nuestra experiencia indica que en la atención sanitaria, un enfoque virtual implica acceder primero a la atención médica a través de medios virtuales, que luego pueden complementarse en un blend de servicios entre lo digital y la presencialidad, como por ejemplo la necesidad de realizarse un examen médico, pero que previamente fue atendido de forma remota”, analizó Andrea Mandelbaum, CEO de Sannare”, y destacó: “Esto se basa en la funcionalidad y la interoperabilidad de herramientas digitales como el ecosistema de Sannare, que con su plataforma de salud basada en inteligencia artificial, identifica al paciente: conoce su cobertura o seguro médico, si tuviera una preexistencia o condición, y lo atiende de forma remota para resolver desde una urgencia, emergencia, cita médica con especialistas, hasta la coordinación de exámenes médicos, entrega de resultados y acompañamiento en el tratamiento.  A su vez, siempre dialoga con el médico, que es quien recibe la información en tiempo real del caso del paciente que tiene que atender con su historia clínica, sus síntomas procesados por nuestro triage, su derivación por tipo de riesgo, y colabora con el profesional en el acompañamiento del paciente, a través de sugerencias en la gestión del diagnóstico, seguimiento de tratamientos médicos, reposición de medicación, mediciones, entre otros”. 

El principal beneficio que ofrece Sannare a los pacientes es la velocidad en la atención sin importar dónde se encuentre físicamente: “En 30 segundos determinamos el nivel de riesgo y en 2 minutos se resuelve su derivación con georeferenciación o agenda, mientras que actualmente en Latinoamérica los tiempos de espera en una guardia/emergencia pueden alcanzar hasta 3 horas, perdiendo absolutamente su principal cometido, que es la velocidad de atención”, aseguró Andrea Mandelbaum.  

Una evaluación precoz salva vidas

Otra problemática habitual en Latinoamérica es que los pacientes se dirigen de manera presencial a los centros de atención primaria, pero solo el 10% de los casos tienen que ver con urgencias o emergencias. 

“Bajo el concepto ‘Virtual First’, el paciente tiene al alcance de su mano, a través de su teléfono. la posibilidad de consultar y resolver en el momento su situación, de manera que aquellos que realmente tienen una emergencia podrán ser atendidos sin demoras. De esta forma, organiza la demanda, mejora notablemente la calidad de atención y baja la fatiga de los profesionales. El grupo de consultoría Mercer también identifica las ventajas de los modelos virtuales de primera atención. Estos pueden mejorar el acceso a la atención, reducir los costos asociados y brindar una mejor calidad de atención al mismo tiempo que brindan mayor comodidad”, sostuvo Mandelbaum, y puntualizó: “Una plataforma como Sannare brinda acceso a poblaciones rurales, personas que no pueden trasladarse con facilidad e incluso poblaciones sanas con afinidad digital, por lo que facilita el acceso a la creciente demanda de servicios de salud de toda la población. El concepto ‘Virtual First’ colabora en nuestro objetivo: ´El paciente primero’, que puede lograrse gracias a la omnicanalidad, la precisión en la resolución, la alta personalización del servicio y los bajos costos”.

Compartir
Publicado por
Ale Bruneli
Etiquetas: healthtechIAsalud

Entradas recientes

ASRock actualiza BIOS de sus motherboards Z890 para soportar Intel 200S Boost

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento el lanzamiento de una actualización…

20 horas hace

La industria argentina de videojuegos crece: Whiteboard Games lidera con I See Red y un proyecto ‘revolucionario’

La desarrolladora Whiteboard Games celebra el exitoso relanzamiento de I See Red en Nintendo Switch,…

21 horas hace

Fintech YOLO Latam distinguida en Retail 100 por su innovación en soluciones de pago flexibles

YOLO Latam, la solución financiera de Hawk Group diseñada para satisfacer las necesidades de partners…

1 día hace

ORBITH, el único operador multiórbita con SD-WAN: latencia baja y cobertura GEO/LEO

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó que ha comenzado a desplegar tecnología SD-WAN…

1 día hace

Biwin lanza sus nuevas memorias DDR5 OC Lab Gold Edition: DDR5-8000 CL34/CL36 y perfil EXPO 6400 CL28

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento…

2 semanas hace

PRIMUS THRÓNOS100T: Silla gamer con cojín lumbar removible y diseño bicolor

PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, informó la llegada de la Silla Gamer…

2 semanas hace