Memoria DDR5 BIWIN 192GB a 6000MT/s y CL28: Optimizada para AMD EXPO y Ryzen 9 9950X

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del kit de memoria DDR5 Predator Hera Gold Edition de 192 GB (48 GB x4) en formato UDIMM para PCs de alto desempeño.

“El nuevo kit de memoria Predator Hera Gold Edition fue ajustado para lograr la máxima performance por nuestro OC Lab. Optimizado para procesadores AMD Ryzen 9 9950X3D, 9950X, 9900X3D y 9900X, este kit ofrece velocidad de 6000 MT/s con latencia ultra-baja CL28 en de cuatro DIMMs de 48 GB, proporcionando un total de 192 GB de memoria de alto ancho de banda”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Dirigido a profesionales y usuarios avanzados, este kit sobresale en gaming de alta gama, creación de contenido, computación científica, virtualización, desarrollo de software, modelado financiero y otras aplicaciones donde tanto la potencia computacional como la capacidad de memoria son críticas para el rendimiento”.

“Gracias a su capacidad total de 192 GB distribuida en cuatro módulos de 48 GB, el kit Hera Gold Edition satisface las demandas de cargas de trabajo intensivas en memoria donde las configuraciones convencionales se quedan cortas. En computación científica, virtualización a gran escala y análisis de datos en tiempo real, la alta densidad de memoria es esencial para mantener el rendimiento, reducir los cuellos de botella de E/S y permitir un procesamiento paralelo eficiente. Esta configuración proporciona amplio margen para simulaciones complejas, entrenamiento de modelos de IA grandes, manejo de streaming en vivo, gaming AAA o análisis en tiempo real, asegurando capacidad de respuesta consistente del sistema mientras mantiene rendimiento óptimo bajo cargas sostenidas”, detalló Cesar Moyano.

El kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB (4 x 48 GB) fue fabricado por BIWIN para para sistemas AMD de alto rendimiento, ofreciendo velocidad de 6000 MT/s y latencia ultra-baja CL28. “Configurado para alcanzar el punto óptimo recomendado por AMD para DDR5, este kit ofrece ancho de banda excepcional y capacidad de respuesta a través de cargas de trabajo demandantes. Gracias al ajuste preciso de OC Lab, los timings CL28 reducen la latencia de acceso y mejoran la eficiencia de procesamiento de comandos. Esto resulta en multitarea más fluida, lanzamientos de aplicaciones más rápidos y rendimiento sostenido bajo cargas pesadas”, destacó el Director de ventas regional de BIWIN.

En cuanto a su compatibilidad, el kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB está validado para funcionar con motherboards X870, X870E y B850 de MSI, Gigabyte y ASUS para asegurar desempeño y estabilidad en plataformas AMD de próxima generación*. “El kit de memoria soporta AMD EXPO, que permite habilitar el modo de alto rendimiento a través del BIOS de la placa base para lograr un overclocking de memoria estable y mejor performance en cargas de trabajo complejas”, concluyó Cesar Moyano.

* Para información detallada sobre compatibilidad, por favor consulte los sitios web oficiales de las respectivas marcas.

Más información del kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB de BIWIN

Gran capacidad de 192 GB

El kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB (48 GB x 4) proporciona la potencia, confiabilidad y durabilidad necesarias para el despliegue de modelos de IA, gaming de alto rendimiento y procesamiento intensivo de datos. Diseñado para la innovación, permite a creadores y profesionales manejar las aplicaciones más exigentes y mantener una ventaja competitiva en escenarios de computación complejos.

Latencia ultra-baja y overclocking

Con una velocidad de 6000 MT/s y una latencia ultra-baja CL28, el kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB (48 GB x 4) proporciona acceso rápido a los datos. Es compatible con el overclocking de un clic AMD EXPO para permitir a los usuarios desbloquear fácilmente velocidades mejoradas para un rendimiento superior.

Iluminación con efectos RGB

Predator Hera Gold Edition cuenta con iluminación RGB avanzada, diseñada para mejorar tanto la estética como la funcionalidad del sistema. Con ocho zonas de iluminación, produce efectos más brillantes y vibrantes para crear una atmósfera inmersiva. Esta característica visualmente cautivadora eleva la apariencia de la PC y la experiencia de gaming.

Cámara exterior Nexxt Home: Grabación 2K, detección humana y protección IP65

Nexxt Solutions Home, fabricante de soluciones de conectividad y domótica, informó la presentación y la llegada al país de su nueva Cámara Inteligente Wi-Fi con Proyector (NHC-F410), una solución robusta que se suma a su ecosistema de automatización para el hogar disponible a través de AIR Computers. 

Diseñada para la vigilancia proactiva, la nueva cámara NHC-F410 de Nexxt Home combina iluminación potente y vigilancia de alta definición para ofrecer a los usuarios un control total y una tranquilidad inigualable sobre la seguridad de sus propiedades.

“Nuestra Cámara Inteligente NHC-F410 es la solución de seguridad ideal para entornos residenciales y empresariales. Fue concebida específicamente para aplicaciones al aire libre, permitiendo mantener áreas de interés constantemente vigiladas, a cualquier hora del día o de la noche. Es una excelente opción para reemplazar proyectores convencionales por una tecnología de última generación, con la ventaja de conectarse directamente a la red Wi-Fi existente, sin necesidad de un concentrador”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home. Y agregó: “Uno de los aspectos clave es la calidad de imagen. La cámara transmite video con una definición óptima de 2K QHD directamente al smartphone del usuario y, gracias a su algoritmo inteligente para la detección del cuerpo humano, minimiza las falsas alarmas. Las notificaciones de alerta se generan de forma instantánea solo cuando cuentan, es decir, al detectar una figura humana, no el movimiento de una mascota o de las hojas de un árbol”.

“No se trata solo de vigilar, sino de disuadir activamente. La NHC-F410 está equipada con un potente proyector de 1000 lúmenes que se activa por movimiento y una sirena integrada de 90 decibeles. Juntos, son un método sumamente efectivo para ahuyentar a cualquier intruso. Además, su clasificación de protección IP65 garantiza un funcionamiento fiable bajo las condiciones climáticas más extremas, durante todo el año”, enfatizó Erika Merlo.

“Como mayorista, buscamos productos que respondan a una necesidad real del mercado argentino. La cámara NHC-F410 de Nexxt Home es esa solución: un dispositivo todo-en-uno que une iluminación y seguridad de alta gama. Estamos orgullosos de sumarla a nuestro portafolio para que nuestros partners en todo el país puedan ofrecer la mejor tecnología a sus clientes. Responde perfectamente a la creciente demanda de domótica y seguridad en el hogar”, dijo David Moral, PM de Nexxt Home en AIR Computers.

Finalmente, la Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home,informó: “Ofrecemos flexibilidad total en el almacenamiento y el acceso. Las grabaciones se pueden guardar localmente en una tarjeta microSD de hasta 128GB o en la nube a través de nuestro servicio Nexxt Cloud, que provee la infraestructura segura y confiable de Google Cloud. Y como la vigilancia es tarea de todos, toda la familia puede tener acceso a la visualización desde sus teléfonos. Incluso hemos lanzado la plataforma NEXXT VIEW, que permite unificar todas las cámaras Nexxt Home en una única interfaz web para un control total”.

Para ver el video de Cómo activar detección de movimiento en las cámaras giratorias Nexxt Home, puede ingresar aquí: https://www.youtube.com/shorts/QwuCKVTKXA8

“Con este lanzamiento, continuamos expandiendo nuestra Serie de Automatización para el Hogar, que está diseñada para adaptarse al estilo de vida móvil de nuestros usuarios y crear un entorno más seguro tanto dentro como fuera de casa. El gran diferencial de Nexxt Home es la capacidad de integrar una extensa gama de productos a través de una única aplicación, muy fácil de usar, que permite a los usuarios controlar y programar todos sus dispositivos desde cualquier lugar”, concluyó Merlo. 

VIXON anuncia a Juan Pablo Sorín como socio estratégico para su expansión en el deporte profesional

VIXON, la startup fundada por argentinos que permite a atletas y entidades deportivas aprovechar las últimas tecnologías para mejorar el desempeño deportivo, anunció que el reconocido futbolista Juan Pablo Sorín se suma como socio estratégico, advisor y embajador global de la marca.

“Juan Pablo tendrá un rol activo en la expansión internacional de VIXON y en el desarrollo de alianzas con clubes, academias y federaciones deportivas. Su incorporación representa un paso clave en nuestra consolidación como referente en neurociencia aplicada al deporte”, afirmó Agostina Galimberti, fundadora de VIXON. Y agregó: “Con una trayectoria deportiva que incluye clubes como River Plate, Cruzeiro, Barcelona, Juventus, Lazio, PSG, Villarreal y la Selección Argentina, aportará su visión, liderazgo y credibilidad internacional al proyecto. Por eso, su participación será clave para encuentros con instituciones, apertura de nuevos mercados y posicionamiento a nivel mundial de la marca”.

“Me encantó el concepto de las pecheras que te hacen mejorar. Me pareció innovador, de mucho impacto y de resultados inmediatos. Confié y confío cada vez más en la cabeza de una colega deportista que vivió y aprendió de las experiencias en campo y en todo el equipo que conforma Vixon. Apoyo su visión de diseñar una idea nueva para el mercado y la proyección enorme que tienen las pecheras para desarrollar diferentes entrenamientos para fútbol, deportes en general y más”, dijo Juan Pablo Sorín.

Por su parte, Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, sostuvo: «VIXON cuenta con la tecnología más innovadora para el entrenamiento deportivo, además del equipo fundador que garantiza capacidad de gestión y alto conocimiento del mundo del deporte. El sumar a Juan Pablo Sorín confirma la espectacularidad de esta solución y es una motivación para llevarla al próximo nivel. Desde Neutrón celebramos este acuerdo y reforzamos nuestro compromiso para expandirlo en la región».

Para ver el video presentación de la alianza con Juan Pablo Sorín puede ingresar aquí: https://www.instagram.com/reel/DL7wbUCMQYo/?igsh=MWtuOGV3dG1jMTBnNQ==

VIXON es una startup de neurotecnología deportiva que entrena y estimula la toma de decisiones en tiempo real mediante hardware propio (chalecos con luces LED), inteligencia artificial y software. A través de estímulos visuales que cambian constantemente durante el juego, los atletas se ven obligados a reaccionar bajo presión, entrenando con velocidad de respuesta y adaptabilidad.

Desde su rol de embajador, Sorín ayudará a expandir el impacto de VIXON a nivel internacional, acelerar la llegada a clubes de primer nivel y validar la tecnología en contexto de alto rendimiento. Su extensa y exitosa trayectoria en Europa y América, junto a su profundo conocimiento del deporte, permitirán al ex Selección Argentina construir puentes con entrenadores, directivos y atletas que valoren la ciencia como ventaja competitiva.

“VIXON es una herramienta que representa el presente y futuro del entrenamiento. No desde lo fácil, sino con situaciones de partido, desde el caos. Mezclando lo físico y la neurociencia a nivel personal y grupal. En esta propuesta están involucrados el análisis, la coordinación de movimientos y, a la vez, la autoexigencia del joven o del atleta de élite. Resulta ideal para el que busca siempre estar un segundo antes o ganar ese segundo en la toma de decisiones, lo que te puede dar una ventaja y puede significar muchísimo. Es clave entrenar estas facetas con este tipo de tecnología”, destacó Juan Pablo Sorín.

“Juan Pablo representa los valores que inspiran a VIXON: inteligencia dentro y fuera de la cancha, compromiso con el desarrollo deportivo, y una mirada humana y transformadora del alto rendimiento. Su historia, su carisma y su respeto en el ecosistema lo convierten en un puente natural entre innovación y fútbol”, destacó Agostina Galimberti, quien añadió: “El acuerdo es global, con foco inicial en Latinoamérica y Europa, donde Sorín tiene fuerte presencia e influencia. Se priorizarán clubes y academias que apuesten por la innovación como parte central del desarrollo deportivo”.

Lo que viene para VIXON y Juan Pablo Sorín

VIXON proyecta que esta nueva alianza permitirá acelerar la adopción de tecnología cognitiva en el fútbol profesional y formativo a nivel internacional. La marca apunta a ingresar en mercados clave, desde academias de formación en Sudamérica hasta clubes profesionales en Europa y Estados Unidos.

En los próximos meses, VIXON y Sorín activarán un plan conjunto que incluye el desarrollo de un programa de entrenamiento cognitivo adaptado al fútbol 11, que combinará la experiencia de campo de Sorín con la tecnología neurocientífica de VIXON. Este programa estará diseñado para clubes profesionales y academias de formación, con foco en toma de decisiones, atención selectiva y reacción bajo presión.

También se realizarán visitas y contactos con clubes de primer nivel en distintos países, para comercializar y evaluar la implementación de la tecnología y presentar el modelo de entrenamiento. Habrá eventos de demostración cerrados junto a entrenadores, cuerpos técnicos y jugadores profesionales, con foco en educación, prueba y validación de casos de uso en contexto real.

Además, la alianza facilitará la participación conjunta en conferencias y ferias deportivas internacionales, donde se mostrará cómo la tecnología de VIXON puede integrarse de manera estratégica en el día a día del alto rendimiento.

“Queremos que VIXON sea parte del entrenamiento desde un lugar natural y, fundamentalmente, que ayude a los/as jugadores/as. Aspiramos a que, a corto plazo, esté en una cantidad importante de clubes, y ojalá en selecciones juveniles y mayores. La expectativa, que ya está sucediendo, es que entrenadores, profes, se copen, les encante el desafío. Que encuentren los caminos para explotar al máximo en el día a día: en cada cambio de color en juegos de posesión, en pelotas paradas, en un trabajo de definición y, así, en cada situación de juego. Que puedan resolver, sin forzar, una situación para la mejora de sus jugadores/as. Y que estos/as sientan que hubo algo más que los mejoró. Que los hizo pensar, decidir, actuar en beneficio propio y del equipo. Vamos con todo por ese camino, buscando todo el tiempo las mejoras técnicas y comodidad en todos los aspectos de la pechera”, explicó Sorín.

“Muchos me dijeron que no iba a llegar a nada con el deporte. Que no se podía vivir de eso, que era solo un hobby. Pero para mí, el deporte siempre fue una forma de vida. Un idioma que habla de esfuerzo, estrategia, foco y resiliencia. Hoy, poder unir esa pasión con la ciencia y la tecnología es un sueño hecho realidad. Y tener al lado a alguien como Sorín, que representa todo lo que admiro en un líder, es una señal de que el camino que elegimos tiene sentido”, concluyó Agostina Galimberti.

Para más información de VIXON y Sorín puede ingresar en: https://www.instagram.com/reel/DKchzzoA-9P/?igsh=c2U2OTkwMmxieTBp

PowerCell Ultra de Klip Xtreme: 20.000 mAh y carga inalámbrica

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, informó la llegada al país de su nueva línea de cargadores portátiles, que incluye modelos de hasta 20.000 mAh, ofreciendo carga inalámbrica rápida y segura.

“Estamos presentando los nuevos cargadores portátiles PowerCell de KlipXtreme, el accesorio de carga definitivo. El modelo Ultra, por ejemplo, es un elegante y ultra-portátil banco de energía, cuenta con un puerto USB-C® y dos salidas USB-A, lo que permite cargar tres dispositivos simultáneamente a velocidades ultrarrápidas. Los usuarios pueden disfrutar de compatibilidad universal y un sistema avanzado de protección múltiple de 8 modos», dijo José Urbina, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme, y agregó: “Los nuevos modelos PowerCell Lite, de 5,000 mAh (KPB-250); de 10.000 mAh (KPB-500); y de 20.000 mAh (KPB-750) son lo suficientemente pequeños para llevar a cualquier lugar. Estos bancos de energía se destacan también por la potencia de su batería de polímero de iones de litio, ofreciendo a los usuarios libertad y energía en el bolsillo para contar siempre con sus smartphones, tablets, cámaras, auriculares o dispositivos de juego portátiles».

«Los PowerCell de Klip Xtreme, con una vida útil de hasta 500 ciclos de recarga, cuentan con un indicador LED de 4 niveles para mantener informado sobre la carga de la batería. Se destacan además por su diseño moderno y elegante, y su resistencia excepcional, ya que están fabricados con materiales de primera calidad, tanto en su carcasa como en sus componentes internos, ideal para un estilo de vida activo”, anticipó José Urbina y destacó “Es más, gracias a que cuentan con un puerto USB-C® bidireccional y un puerto USB-A, pueden cargar tres dispositivos al mismo tiempo”. 

«La llegada de los cargadores portátiles de Klip Xtreme a Argentina marca un paso importante en la evolución de la tecnología portátil, ofreciendo soluciones auténticas, únicas y funcionales para todos aquellos que buscan mantener su mundo en movimiento. Con una versatilidad inigualable, los productos de la línea PowerCell están diseñados para adaptarse a las necesidades de los usuarios más exigentes, brindando una carga rápida, eficiente y segura. Klip Xtreme proporciona una experiencia que garantiza libertad y energía en el bolsillo, sin perder la calidad ni el diseño, para que los usuarios puedan seguir conectados y activos en cualquier momento y lugar», dijo para concluir José Urbina.

Ventajas de PCIe 4.0 y PCIe 5.0 para SSDs, explicadas por Biwin

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, detalló los beneficios que brindan los estándares PCI Express GEN4 y GEN5, que establecen nuevos puntos de referencia en velocidad de transferencia de datos y eficiencia energética en las computadoras de última generación.

“La evolución del estándar PCIe continúa transformando el panorama del almacenamiento de alto rendimiento. Mientras que PCI Express GEN3 mantiene una adopción generalizada ofreciendo un rendimiento sólido para SSDs y tarjetas gráficas, las tecnologías PCIe GEN4 y PCIe GEN5 más recientes proporcionan el máximo rendimiento y la mayor eficiencia disponibles en el mercado actual”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “En este contexto, los usuarios deben evaluar con atención cuál es la opción correcta para ellos y sus equipos. PCIe GEN5 es más rápida, pero no es indispensable en todos los casos, además de que puede tener un costo mayor”.

Avances tecnológicos en PCIe GEN4

El estándar PCI Express GEN4, oficialmente ratificado por la organización PCI-SIG en 2017, se mantiene como la solución de alta gama más popular para tarjetas de expansión y unidades de almacenamiento en 2025. La tecnología permite que las ranuras PCIe GEN4 transmitan hasta 2 GBps de datos por carril en cada dirección simultáneamente, lo que equivale a una velocidad máxima real de 8 GBps para SSDs PCIe GEN4 en lectura y escritura sostenida.

Las ranuras x16 utilizadas para tarjetas gráficas ofrecen un ancho de banda incluso mayor, con hasta 32 GBps de rendimiento disponible en cada dirección, proporcionando amplio margen para las aplicaciones más exigentes.

PCIe GEN5 redefiniendo los límites de velocidad

PCI Express GEN5 representa el estándar PCIe más avanzado disponible y, aunque se encuentra en las etapas iniciales de su ciclo de vida, ya está estableciendo nuevos récords de velocidad y capacidad para dispositivos conectados.

“Los SSDs PCIe GEN5, incluyendo nuestro avanzado Biwin Black Opal X570 PRO, soportan velocidades sostenidas de lectura y escritura de 14 GBps y 13 GBps respectivamente, con un máximo teórico de 15 GBps de ancho de banda. Esta capacidad los convierte en dispositivos hasta 10 veces más rápidos que algunos de los mejores SSDs PCIe GEN3 disponibles en el mercado”, destacó Cesar Moyano.

El poder de PCIe 4.0: Biwin Black Opal NV7400 PCIe Gen4x4 SSD

“Mientras que PCIe GEN5 llama la atención por sus velocidades impresionantes, PCIe GEN4 continúa siendo una opción poderosa y práctica para muchos usuarios en 2025. Ofrece un rendimiento confiable para la mayoría de aplicaciones de gaming de alta gama, creación de contenido y necesidades generales de almacenamiento”, señaló el Director de ventas regional de Biwin.

“El SSD Biwin Black Opal NV7400 GEN4 representa una opción sobresaliente para sistemas que buscan aprovechar los beneficios de PCIe GEN4 Utilizando una interfaz PCIe GEN4x4 y el protocolo NVMe 2.0, el NV7400 entrega velocidades de lectura de hasta 7.450 MB/s y velocidades de escritura de hasta 6.500 MB/s”, explicó Cesar Moyano, quien resaltó: “Está equipado con características avanzadas como tecnología HMB, caché SLC y un pad térmico de grafeno para disipación mejorada del calor. Gracias a esto, el NV7400 asegura un rendimiento de primer nivel incluso bajo las cargas de trabajo más pesadas. Disponible en capacidades de hasta 4TB, este SSD ofrece amplio espacio para grandes bibliotecas de juegos, archivos multimedia y más, y es compatible con PC de escritorio, notebook y consolas PS5”.

PCIe 4.0 vs PCIe 5.0 en 2025

La selección entre PCIe GEN4 y PCIe GEN5 en 2025 depende fundamentalmente del uso previsto de la PC y del nivel de preparación para el futuro que se desee alcanzar.

Al respecto, Cesar Moyano, indicó: “Para gaming casual y aplicaciones que requieren SSDs rápidos con amplio margen para tarjetas gráficas, PCIe GEN4 resulta absolutamente suficiente. Incluso las placas de video de alta gama más recientes, como las RTX 5090 y RX 9070, no utilizan completamente el ancho de banda disponible en las ranuras PCIe GEN4 x16”. No obstante, señaló: “Para usuarios que buscan el máximo rendimiento disponible hoy y desean prepararse para las tecnologías de vanguardia, PCIe GEN5 representa una inversión valiosa que permitirá aprovechar SSDs que superan a las mejores opciones PCIe GEN4, además de garantizar compatibilidad con tarjetas gráficas de próxima generación”.