Sustentabilidad

Kany Argentina expande la serie de e-Scooters City C85

La marca de movilidad sustentable fabricada y distribuida por Grupo Núcleo anunció el lanzamiento del E-scooter City C85 en su nuevo color blanco.

Kany Argentina, la marca de Movilidad Sustentable, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de los nuevos E-Scooters City C85. Este nuevo producto viene a ampliar la oferta y a romper con los estándares de un mercado en pleno crecimiento.

“Kany es la marca de movilidad sustentable de Grupo Núcleo y con la que buscamos estar a la vanguardia de las tendencias mundiales. Con este nuevo color del City C85 estamos llegando a un público cada vez más exigente, que no solo busca prestaciones adecuadas, sino diseño y calidad. Estamos trabajando en mejorar la oferta de cada una de las líneas para seguir liderando en esta categoría en franco crecimiento”, dijo Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo.

Características de los e-Scooters Kany City C85

  • Ruedas: 8,5” Neumáticas
  • PLEGABLE
  • Cargador USB
  • Deck de Madera
  • Frenos a Disco trasero y eléctrico delantero
  • Luz delantera LED – Trasera STOP
  • Indicador de Nivel de Batería
  • Odómetro, Velocímetro
  • 3 niveles de Potencia
  • Potencia de Motor: 36V 350W
  • Velocidad máxima: 25km/h
  • Autonomía: 30 km*
  • Batería: 36V 10Ah Litio
  • Carga: 110V-240V 50-60HZ
  • Tiempo de carga: 3 a 5 horas
  • Peso unidad: 14kg
  • Carga máxima: 120kg

“El E-Scooter Kany City C85, fue creado para el uso urbano, ágil y robusto. Su diseño moderno, el motor de 350 watts y la batería de 10 Ah lo hacen el producto más elegido por los consumidores en este rango de precio. Luego de más de dos años del producto en el mercado, nuestros clientes destacan la posibilidad de conseguir los repuestos o el servicio Post-Venta de la marca para poder mantener la unidad actualizada y en condiciones para ser usada como el primer día. Con este nuevo color, seguimos ampliando la propuesta y acercándonos a los clientes que buscan diferenciarse.”, explicó Federico Miklikowski, Business Manager de Grupo Núcleo.

El e-Scooter puede plegarse para llevarlo en la mano y guardarlo en un armario.

El mercado de e-scooters en América Latina

En los últimos años, el mercado de e-scooters ha estado creciendo en varias ciudades de América Latina, impulsado por la búsqueda de soluciones de movilidad sostenible y alternativas al tráfico congestionado. Empresas como Lime, Bird, Grin (anteriormente Yellow), VOI y otras han estado operando en varias ciudades de la región, ofreciendo servicios de alquiler de e-scooters.

Se espera que el mercado mundial de scooters eléctricos alcance los 28.560 millones de dólares en 2025.

Con sede en Ciudad de México, Grin fue la primera startup en dar el paso en América Latina, desplegando sus scooters en las calles de la capital tras recibir financiación de Y Combinator. Sin embargo, Grin no ha sido la única startup de transporte que se ha percatado del enorme potencial de América Latina.

Muchas grandes ciudades de América Latina, como Ciudad de México, Bogotá y São Paulo, son conocidas por la congestión del tráfico durante las horas punta. Por no hablar de que muchos de los sistemas de transporte público tienen dificultades para atender a su creciente población.

Es normal que los sistemas de transporte de las ciudades densamente pobladas de América Latina funcionen por encima de su capacidad en las horas punta, lo que a menudo convierte el transporte público en una experiencia estresante y desagradable.

Estos problemas han dado lugar a un creciente número de alternativas a los sistemas tradicionales de transporte público, incluidos los servicios de viajes compartidos, bicicletas compartidas y coches compartidos, entre otros.

Según Reuters, México y Brasil son dos de los mayores mercados mundiales de Uber. Los programas de bicicletas compartidas ya están disponibles en casi todas las ciudades medianas y grandes.

El mercado de e-scooters en América Latina también ha enfrentado desafíos, como regulaciones cambiantes en diferentes ciudades, problemas de seguridad vial, gestión de residuos y aspectos relacionados con la sostenibilidad económica de las empresas que operan en este sector.

Compartir
Publicado por
Ale Bruneli

Entradas recientes

Computex 2025: ASRock X870E Taichi OCF y Phantom Gaming X870 Nova WiFi: lo nuevo en motherboards para AMD

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció su presencia en Computex 2025, la feria…

11 horas hace

Moonki Yizumi V7: minicomponente con woofer de 8 pulgadas y efectos de iluminación LED

Moonki, fabricante de soluciones de audio, informó el desembarco en Argentina de sus nuevos Sistemas…

11 horas hace

Novedades de ADATA: tarjeta SD 8.0 Express, USB 3.2 Gen2 y carcasa M.2

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció el lanzamiento de…

12 horas hace

Klip Xtreme presenta su barra de sonido BoomBar Air de 200W con subwoofer inalámbrico

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, informó el desembarco…

12 horas hace

Computex 2025: Biwin presenta sus soluciones de almacenamiento y memoria

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, informó su presencia…

12 horas hace

ASRock actualiza BIOS de sus motherboards Z890 para soportar Intel 200S Boost

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento el lanzamiento de una actualización…

7 días hace