Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial y el mercado del arte

El rol que cumple la IA en el mercado del arte es el de un asesor inteligente y con un amplísimo conocimiento del mercado, de las tendencias, de los artistas y de la cotización de sus obras.

Ya se comprobó que una inteligencia artificial puede ser una gran artista, cuando a principios de septiembre de 2022, una obra generada por una IA (inteligencia artificial) ganó un concurso de arte. También hay IAs que componen música, que escriben cuentos o incluso que crean esculturas, con ayuda de impresoras 3D.

Caspar David Friedrich, Landscape with Mountain Lake, Morning, 1823-1835. Fuente: MutualArt.

Pero hay algo que una IA no puede hacer: captar el sentimiento que transmite una obra de arte. No puede emocionarse al contemplar una ópera, ni tampoco sentir las emociones plasmadas por el pintor en un retrato impresionista.

La situación cambia cuando se trata de determinar el valor de una obra de arte, o de clasificar obras y artistas según categorías, o de determinar preferencias por determinados estilos. Cuando no hay emociones o sentimientos involucrados, la IA puede hacer maravillas.

Facilitando el acceso al mercado del arte

Los entusiastas del arte, los coleccionistas y los profesionales del mercado del arte necesitan una clase de información para desempeñarse que no puede obtenerse haciendo consultas a una base de datos estructurada. Para saber en qué estilo se enmarca una obra, cómo se cotizan las obras de un determinado artista, o cuál es el mejor momento del año para vender o comprar una obra en particular, hay que cruzar grandes cantidades de información compleja, haciendo asociaciones que no son fáciles para un sistema tradicional de procesamiento de datos.

MutualArt, la plataforma online para entusiastas del arte, comprendió esta necesidad y desarrolló una herramienta basada en inteligencia artificial para brindar la clase de información que necesitan sus usuarios. De esta forma, MutualArt consiguió convertirse en una de las plataformas de arte más utilizadas, con más de 1,5 millones de usuarios.

El objetivo fundacional de MutualArt fue brindar acceso a todo el mundo al mercado del arte, ofreciendo todas las herramientas e información que hacen falta para tomar decisiones relacionadas con el arte. MutualArt permite que sus usuarios encuentren toda clase de artistas, clasificados en diferentes categorías, además de obras de arte y sugerencias de artistas u obras en base a sus visitas o compras. Los usuarios también pueden conocer el valor de las obras de arte de su propiedad, a la vez que administrar y hacer crecer sus propias colecciones.

También te puede interesar: 12 casos de uso de NFT más allá del arte digital

Ricky Mujica, Multitasking, Oil on canvas, 40x 30, 2017. Fuente: MutualArt.

Información curada

MutualArt emplea una base de datos que permite identificar precios de venta pasados y estimar precios futuros de las obras de más de 500.000 artistas, junto con un análisis del mercado en tiempo real. Esa base de datos se actualiza y procesa constantemente, obteniendo información de más de 22.000 lugares y organizaciones. Luego esa información es moderada manualmente para garantizar su precisión.

MutualArt registra las preferencias del usuario y ajusta sus parámetros para darle la información más adecuada a sus necesidades. De esta forma, la IA es capaz de responder las dudas más específicas que les pueden surgir a los especialistas del mercado del arte. Por ejemplo, cuál es la estación del año más adecuada para comprar o para vender una obra de Frida Kahlo. Y luego indagar y profundizar en los detalles, por ejemplo: ¿es mejor comerciar estas pinturas en Sotheby’s o en Christie’s? ¿En Londres o en Nueva York?

La importancia de tomar decisiones informadas

Es bien sabido que los precios de las obras de arte pueden presentar grandes fluctuaciones por causa de factores difíciles de prever. Incursionar en este mercado sin contar con información confiable es un error que puede costar muy caro. Por ejemplo, se puede cometer el error de comprar una pieza por mucho más de su valor real, o de venderla por mucho menos.

También te puede interesar: 7 consejos para ser un micro influencer

La cobertura de las principales subastas de obras de arte es parte fundamental de los servicios que brinda MutualArt a los entusiastas del arte.

Hace tiempo que las herramientas asistidas por IA procuran simplificar nuestras vidas, ya sea haciendo una lista de canciones para escuchar de acuerdo a nuestros gustos musicales, o identificando oportunidades para obtener descuentos en las compras del supermercado. El mercado del arte no es ajeno a esta tendencia, y MutualArt encontró una forma de materializarla en una herramienta que le permite a todo el mundo incursionar en ese mercado de la mano de un conocedor experto.

Difusión del arte en las redes

Además de ofrecer sus servicios asesorando a cualquier interesado en el mercado del arte, MutualArt también se encarga de divulgar temas de propósito general sobre la historia del arte. En las páginas del Magazine de MutualArt se pueden encontrar cientos de artículos escritos por expertos, en donde se habla de historia, estilos, artistas y corrientes artísticas, subastas y exhibiciones, además de incluir entrevistas y reseñas de libros.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Gustavo du Mortier
Etiquetas: arteIAmercado

Entradas recientes

El nuevo extensor de rango Mesh de CUDY promete eliminar los puntos muertos de Wi-Fi

CUDY, la marca de conectividad informó el lanzamiento y la disponibilidad de la su nuevo…

2 días hace

Las nuevas torres de sonido Moonki, con 90W de potencia y TWS, llegan al mercado argentino

Moonki, fabricante de soluciones de audio, informó el desembarco en Argentina de sus nuevas Torres…

2 días hace

BIWIN anuncia que su Mini SSD fue incluido en el prestigioso listado de innovaciones de TIME

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de…

2 días hace

Grupo Núcleo optimiza su portafolio para 2026

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación adelantó las últimas novedades para el canal y para…

2 semanas hace

Tecnología CUDIMM de Biwin permite overclocking dinámico hasta 9200 MT/s en nueva DDR5

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento…

3 semanas hace

ADATA celebra éxito de campaña Paradise con viajes a Punta Cana para distribuidores

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció que celebró con…

3 semanas hace