Uncategorized

ORBITH y su aporte para reducir la brecha digital: más de 2.000 escuelas conectadas

ORBITH, el proveedor de servicios de Internet satelital, continúa con su misión de “conectar a los que están desconectados”, e informó que conectó con éxito a más de 500 establecimientos educativos sumando más de 2000 en las distintas provincias.  

ORBITH anunció que recientemente ha logrado conectar distintos establecimientos educativos en diferentes provincias entre las que se destacan algunas como: Escuelas Albergues del departamento de Valle Fértil en San Juan, ubicadas a 250 Km de la capital provincial: Hernández de Magallanes, en Sierras de Chávez; Buenaventura Collado, en Sierras de Rivero; y Marcos Gómez Narváez, en Sierras de Elizondo.

 “Los docentes Mónica, Juan y Carina, que son un ejemplo para todos los argentinos, nos contaron que muchos alumnos llegan a estas escuelas en mulas, recorriendo durante horas caminos sinuosos, donde se quedan 10 días de corrido para luego regresar otros 5 días a sus hogares. Nosotros hicimos ese mismo viaje para llevar internet a estas escuelas; no fue fácil, pero estamos orgullosos en decir que lo logramos, y hoy los alumnos y docentes cuentan con conectividad para poder estar en contacto con sus familias y con el pueblo, además de acceder al mundo de las herramientas que internet brinda para estar mejor preparados para el futuro. Internet no es solo una herramienta más, sino es una oportunidad enorme para igualar oportunidades”, explicó Paula Ravarino, Gerente de Marketing y Comunicaciones de ORBITH.

ORBITH informó también que conectó la Escuela Bartolomé Mitre, en El Sauce, Salta, a casi 300 Km de la capital provincial, sitio donde creció el Gral. Martín Miguel de Güemes, uno de los más importantes héroes de la guerra por la independencia.  En ese contexto distintos funcionarios del Gobierno de Salta destacaron que el acceso a internet permite que niños y adolescentes puedan conocer herramientas, formarse, desarrollarse e incluso trabajar en la nueva llamada economía de plataformas o de conocimiento.

Para ver las experiencias de San Juan puede ingresar en  https://www.instagram.com/p/C8cRkPcqtgc/ y de Salta en https://www.instagram.com/p/C8UZXDSMvte/

“Cuando escuchamos historias como éstas, ponemos realmente en valor nuestro trabajo del día a día, y la razón de nuestra misión como compañía de reducir la brecha digital, conectando a los que están desconectados. Para hacer realidad este proyecto, nuestro equipo de técnicos tuvo que recorrer miles de kilómetros, con caminos complejos y en ocasiones en condiciones climáticas adversas y otros imprevistos que suceden sobre la marcha», señaló Paula Ravarino, y destacó: «Es un orgullo para nosotros poder llevar internet a cada rincón de la Argentina, para lo cual contamos con una red de técnicos distribuidos estratégicamente por todo el país, que día a día tienen el desafío de llegar a todos esos sitios alejados, generando así un gran impacto en sectores de la población que han quedado históricamente relegados del acceso a las tecnologías de la información».

ORBITH un fuerte aporte a reducir la brecha digital: Más de 2.000 escuelas conectadas

“En América Latina, tan solo el 15% de las escuelas rurales tiene disponibilidad de ancho de banda o velocidad de internet suficiente. Una idéntica situación se refleja en el acceso a internet en los hogares rurales, respecto de los que se encuentran en zonas urbanas. Hasta el momento, ORBITH logró conectar a más de 2.000 escuelas rurales en todo el país, las cuales en su mayoría nunca habían tenido acceso a Internet. Lo importante de este proyecto, que tiene como principal objetivo mejorar la gestión educativa, y reducir la brecha digital existente entre las zonas urbanas y rurales de estas provincias. es que no solo se trata de darle acceso a los alumnos de todos los niveles, sino que también que les permitió a docentes, padres y otros miembros de las comunidades acceder al mundo digital”, enfatizó Pablo Mosiul CEO de ORBITH, y añadió: “Lo hemos hecho posible desplegando tecnología satelital de alta capacidad, que brinda velocidades de acceso similares a las que pueden obtenerse por fibra óptica en las grandes ciudades, logrando una muy alta calidad de servicio y satisfacción de los usuarios”.

“La tecnología satelital en banda Ka –provista por satélites HTS (High Throughput Satellites)– que utilizamos en Argentina permite brindar sin limitaciones geográficas dentro del área de cobertura servicios de conectividad con velocidades que alcanzan los 200 Mbps. Se logran estas capacidades sin precedentes mediante técnicas de reutilización del espectro radioeléctrico, multiplicando por 100 o más la capacidad de los satélites tradicionales, incluso comparable a tecnologías terrestres de cable o fibra óptica”, explicó Pablo Mosiul y concluyó: “La conectividad en las escuelas, por su distribución territorial y llegada a la población, además de mejorar la gestión educativa, representa la oportunidad para que quienes carecen de acceso en sus hogares puedan efectivizarlo en espacios alternativos, y ser incluidos en el mundo digital”.

Para visualizar los videos de San Juan ingrese en https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7209571757156909057 y de Salta en https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7208467683070160896

Compartir
Publicado por
Ale Bruneli

Entradas recientes

ORBITH amplía su propuesta con ORBITH Cloud, un servicio con velocidad 10 veces superior

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó el lanzamiento de ORBITH Cloud, un servicio…

4 días hace

CUDY, la marca de conectividad innovadora, llega a Argentina de la mano de Grupo Núcleo

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación informó el lanzamiento y la disponibilidad de las soluciones…

4 días hace

BIWIN presenta su SSD de alto rendimiento con disipación de calor cobre-grafeno

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de…

1 semana hace

La nueva motherboard ASRock H810TM-ITX está diseñada para soluciones comerciales estables

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su nueva placa base…

2 semanas hace

Llega el micrófono PRIMUS ÉTHOS100T a Argentina para transformar la calidad de audio en streams

PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, informó la llegada a AIR Computers de…

2 semanas hace

Análisis de las nuevas sillas gamer XPG Nexus: soporte lumbar integrado y materiales de calidad

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, informó que su marca…

2 semanas hace