Inteligencia Artificial

Sannare impulsa la atención médica en Latinoamérica con su ecosistema de IA

Sannare, el ecosistema de healthtech basado en Inteligencia Artificial, continúa experimentando un crecimiento significativo en el ámbito sanitario de Latinoamérica. 

La industria de la atención médica enfrenta desafíos complejos que muchas organizaciones a nivel global ya abordan recurriendo a tecnologías innovadoras, como la Inteligencia Artificial (IA), que en el mercado de la salud representó $19.54 mil millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los $490 mil millones de dólares para 2032. 

“La Inteligencia Artificial rediseñará por completo la atención médica. Si bien la minería de registros médicos es la aplicación más obvia de la IA en medicina: recopilar, almacenar, normalizar y rastrear su linaje es el primer paso para revolucionar los sistemas de salud existentes. La IA actualmente, ayuda a los profesionales médicos a diseñar planes de tratamiento y encontrar los métodos más adecuados para cada paciente. Además, puede encargarse de los trabajos repetitivos y monótonos, de manera que los médicos y las enfermeras puedan concentrarse en sus tareas específicas”, sostiene Andrea Mandelbaum, CEO de Sannare.

La plataforma de Sannare utiliza el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés),  el aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés) y la IA generativa,  tanto para agilizar los flujos de trabajo clínicos y mejorar la comunicación con el paciente -lo que posibilita ofrecer una atención más personalizada y asertiva-, como para acelerar significativamente el proceso de diagnóstico, permitiendo decisiones de tratamiento más rápidas, para potencialmente lograr mejores resultados.

Al agilizar el proceso de atención con su triage basado en IA y permitir la comunicación en tiempo real, Sannare garantiza que los especialistas adecuados sean alertados e involucrados en la atención del paciente lo más rápido posible. Con el monitoreo de síntomas en tiempo real, entrega al médico el último estado del paciente, permitiendo agilizar su atención y ser más precisos en su intervención. Desde los centros de derivación hasta los centros de atención, tratamiento o exámenes, Sannare conecta a los equipos de atención en cuestión de segundos tras la sospecha de una enfermedad. La IA ofrece flexibilidad de comunicación, gracias a su omnicanalidad el paciente puede llamar por teléfono por voz, chatear por whatsapp, webchat o App. Así, permite a los equipos de atención multidisciplinarios coordinar la atención a través de dispositivos móviles, computadoras de escritorio integrados al core o utilizando el dashboard de Sannare.

“Aprovechamos el poder de la inteligencia artificial generativa y utilizamos motores propios para mejorar los resultados de los pacientes. Nuestra solución integral de coordinación de atención para todas las etapas de la vida del paciente aprovecha algoritmos avanzados aprobados, lo que brinda información en tiempo real y evaluaciones automatizadas para acelerar el diagnóstico y el tratamiento”, explica Andrea Mandelbaum. “Una vez que el médico establece el tratamiento, nuestra plataforma se ocupa de que el paciente lo cumpla, por medio de mediciones de sus índices, monitoreo de síntomas y variaciones, recordación de toma de medicamentos, reposición y coordinación de citas con especialistas. A esto se suma el módulo de bienestar que se diseña especialmente para cada paciente. La Inteligencia Artificial nos permite contar con modelos personalizados por pacientes, brindando una mirada holística y un cuidado extremo sin fisuras, alcanzando así niveles de adhesión a tratamientos superiores al 85%”, destaca.

Las soluciones de Sannare ya están implementadas en numerosos hospitales y sistemas de salud de Latinoamérica, ayudando a transformar la forma en que se brindan los cuidados de atención a sus más de 3.000.000 de pacientes acogidos.

Compartir
Publicado por
Ale Bruneli
Etiquetas: healthtechIAsalud

Entradas recientes

ASRock actualiza BIOS de sus motherboards Z890 para soportar Intel 200S Boost

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento el lanzamiento de una actualización…

4 horas hace

La industria argentina de videojuegos crece: Whiteboard Games lidera con I See Red y un proyecto ‘revolucionario’

La desarrolladora Whiteboard Games celebra el exitoso relanzamiento de I See Red en Nintendo Switch,…

5 horas hace

Fintech YOLO Latam distinguida en Retail 100 por su innovación en soluciones de pago flexibles

YOLO Latam, la solución financiera de Hawk Group diseñada para satisfacer las necesidades de partners…

8 horas hace

ORBITH, el único operador multiórbita con SD-WAN: latencia baja y cobertura GEO/LEO

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó que ha comenzado a desplegar tecnología SD-WAN…

9 horas hace

Biwin lanza sus nuevas memorias DDR5 OC Lab Gold Edition: DDR5-8000 CL34/CL36 y perfil EXPO 6400 CL28

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento…

2 semanas hace

PRIMUS THRÓNOS100T: Silla gamer con cojín lumbar removible y diseño bicolor

PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, informó la llegada de la Silla Gamer…

2 semanas hace