IA Generativa en investigaciones: Unitech Iberoamericana destaca avances contra el cibercrimen

Unitech anunció que Unitech Iberoamericana, empresa experta en la transformación digital cognitiva en la lucha contra el fraude y el crimen organizado, realizó con éxito la 7ma edición del Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude, que tuvo lugar en Abra Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado martes 8 de abril. En el evento, varios clientes presentaron múltiples casos de éxito y, además, se lanzó de manera oficial CogniLink, el nuevo asistente cognitivo de Unitech basado en Inteligencia Artificial Generativa (IAG) que complementa las soluciones de i2 Group.

“Estamos muy orgullosos porque esta 7ma edición del Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude ha sido un éxito rotundo y se ha consolidado como espacio clave para compartir conocimientos sobre prevención del delito, con foco en innovación tecnológica y cooperación interinstitucional”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech Iberoamericana.

El evento organizado por Unitech Iberoamericana contó con más de 200 participantes, entre los que estuvieron representantes de organismos públicos como Policía Federal, Gendarmería Nacional, Ministerios Públicos Fiscales, Ministerios de Seguridad nacionales y provinciales. Asimismo, hubo una fuerte participación del sector privado, con la presencia de bancos, compañías de seguros, utilities y consultoras.

En este marco, profesionales de todo el país compartieron 9 horas de contenidos dedicados a potenciar la investigación criminal, la prevención del fraude y la transformación digital en el ámbito de la seguridad y la justicia. En este contexto, se destacaron las presentaciones de 22 oradores especialistas de organizaciones clave: Unitech Iberoamericana, i2 Group, ShadowDragon, Ministerio de Seguridad de la Nación, Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Policía Federal Argentina, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio Público Fiscal de CABA, Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, Gendarmería Nacional Argentina, Edenor y KPMG Argentina.

“El Seminario reafirmó que los desafíos en investigación están en plena transformación: crecen los casos relacionados con estafas digitales, criptomonedas y cibercrimen, lo que demanda enfoques analíticos más ágiles y el uso intensivo de tecnología. También se destacó la relevancia del análisis OSINT y la incorporación de inteligencia artificial como herramienta clave para acelerar los procesos de investigación, permitiendo detectar patrones, hechos y relaciones con mayor velocidad y precisión”, puntualizó el CEO de Unitech Iberoamericana.

CogniLink, el asistente IA para i2 de Unitech Iberoamericana

El Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude también sirvió de marco para la presentación, por parte de Unitech Iberoamericana, de CogniLink, un asistente cognitivo potenciado con Inteligencia Artificial Generativa y diseñado para integrarse con la Suite de productos de i2 Group.

“CogniLink es un add-on que permite sumar un agente de inteligencia artificial generativa al proceso de investigación de i2, con el objetivo de mejorar la velocidad, precisión y profundidad de las investigaciones mediante IA aplicada al análisis criminal, la automatización de procesos y la generación inteligente de información”, detalló Lucas Carmona, Technical Product Manager de Unitech Iberoamericana y encargado de la unidad de negocio de i2 tanto para Latinoamérica como para España. “La implementación de CogniLink permite automatizar tareas repetitivas como generar resúmenes, informes criminológicos y la extracción automática de entidades y vínculos. Se trata de una solución que redefine el análisis criminológico al acelerar procesos y descubrir conexiones ocultas en tiempo récord. De hecho, el uso de CogniLink permite reducir más del 65% del tiempo operativo en tareas analíticas. Lo que antes requería horas o incluso días de lectura, interpretación y carga manual de datos –como el análisis de denuncias policiales, artículos de prensa o correos electrónicos– ahora puede resolverse en cuestión de segundos”, añadió.

CogniLink fue diseñado para explotar el aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de patrones de la inteligencia artificial. Entre sus capacidades y beneficios, se destacan:

– Extracción inteligente de datos: detección automática de entidades y vínculos.

– Generación de informes y resúmenes: análisis automáticos en segundos.

– Asistencia investigativa contextual: acceso rápido a información relevante.

– Interoperabilidad avanzada: compatible con modelos líderes como GPT-4.5 y Claude 3.5, entre otros.

“Vimos muchos casos de uso donde, desde fuerzas de seguridad hasta empresas del sector privado, utilizan i2 en su día a día para acelerar los procesos de investigación. Lo que nos permite esta herramienta es poder presentar con gráficos simples situaciones muy complejas y poder apoyar las investigaciones para la toma de decisiones”, afirmó Lucas Carmona. Y explicó: “Desde Unitech Iberoamericana no solo capacitamos, sino que también relevamos, customizamos y armamos los modelos a medida para acompañar a los clientes en todo el proceso de investigación”.

“Seguimos apostando a la innovación con impacto: CogniLink es nuestra respuesta a la necesidad de soluciones más ágiles e inteligentes para la investigación criminal y la prevención del fraude”, indicó, por su parte, Lautaro Carmona, quien concluyó: “Esta 7ma edición del Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude fue una experiencia única que permitió a todos los participantes compartir experiencias y conocer las últimas soluciones tecnológicas para la lucha contra el crimen y el fraude. Quedó claro que el verdadero impacto no lo genera solo la tecnología, sino su combinación con el conocimiento del analista, la colaboración interinstitucional y una estrategia efectiva en el uso de los datos. Estamos muy satisfechos por la nutrida asistencia, el nivel de los oradores y por la confianza que organizaciones y clientes demostraron con su participación”.

Unitech Iberoamericana se asocia con ShadowDragon para la investigación digital

Unitech anunció que Unitech Iberoamericana, realizó una asociación con ShadowDragon™, empresa proveedora de software ético de inteligencia de código abierto (OSINT), análisis de enlaces, conjuntos de datos únicos y cursos de formación para investigadores.

“Por un lado, Unitech Iberoamericana se especializa en mejorar la eficiencia y la transparencia mediante sus soluciones, y en esta oportunidad ofrecerá las avanzadas herramientas de OSINT de ShadowDragon a sus clientes, mejorando sus capacidades en investigaciones en línea y ciberseguridad. Por otro lado ShadowDragon, pionera en software de investigación digital, cuenta con un conjunto de herramientas diseñadas para acelerar investigaciones con un mapeo rápido y confiable, que brindan acceso a más de 200 fuentes de datos en línea, incluyendo sitios web de noticias y actualidad, redes sociales, salas de chat, inteligencia de malware y conjuntos de datos históricos. Este acceso reduce la fricción típicamente involucrada en la obtención, recopilación y clasificación de información de dominio público que es fundamental en las investigaciones modernas para sistemas de Justicia y Gobierno”, explicó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.y destacó: “Los de ShadowDragon son productos reconocidos por su efectividad para navegar las complejidades del mundo digital y permitir a los equipos de seguridad descubrir información crítica. Desempeñan un papel vital en ayudar a los investigadores a realizar un seguimiento de las personas de interés, descubrir nuevos desarrollos en casos en curso o mantenerse al tanto de posibles amenazas para su comunidad o negocio. Junto a Unitech Iberoamericana, esto permite a los gobiernos que combaten el fraude y el crimen organizado llevar a cabo procesos de manera ágil y eficiente, reduciendo los retrasos en el procesamiento de casos y archivos”.

«Colaborar con ShadowDragon se alinea perfectamente con nuestra misión de integrar las tecnologías más avanzadas en nuestras ofertas de productos i2 y i2online. Sus herramientas empoderarán significativamente a nuestros clientes en los ámbitos de la ciberseguridad e investigación digital», agregó Lautaro Carmona.

«Nos complace asociarnos con Unitech Iberoamericana. Su experiencia en soluciones de investigación criminal y su sólida presencia en el mercado iberoamericano la convierten en una socia ideal para expandir el alcance de nuestras herramientas de investigación digital. Juntos, tenemos como objetivo hacer del mundo un lugar más seguro para empresas y gobiernos por igual», afirmó Niels Bjorn Anderson, VP de Asociaciones EMEA de ShadowDragon.

“Esta asociación marca un paso significativo para Unitech en la expansión de su cartera de soluciones de seguridad ciudadana, antifraude y ciberseguridad de alta calidad, que ofrece a sus clientes las mejores herramientas para enfrentar los desafíos de la era digital”, concluyó Lautaro Carmona.

Para obtener más información, comunicarse con: comercial@unitechiberoamericana.es.