Unitech Iberoamericana lanza los nuevos add-ons i2 Insights e i2 Explore

Unitech anunció que Unitech Iberoamericana, empresa experta en la transformación digital cognitiva en la lucha contra el fraude y el crimen organizado, presentó en Latinoamérica los nuevos add-ons de i2, la plataforma líder a nivel mundial en análisis de inteligencia e investigaciones complejas. El lanzamiento se enmarcó en la participación de la compañía en dos eventos internacionales de gran relevancia: CLAB 2025 (Congreso Latinoamericano de Banca) en Buenos Aires y la XXXVII edición de las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos en Puerto Iguazú, Misiones.

“Estamos muy satisfechos de haber llevado nuestras soluciones innovadoras a dos eventos de tal magnitud en la región. La respuesta de las instituciones bancarias y judiciales ha sido extraordinaria, y confirma que existe una demanda clara por herramientas que combinen analítica avanzada con inteligencia artificial para enfrentar los desafíos actuales en materia de fraude, lavado de activos e investigación criminal”, señaló Lautaro Carmona, CEO de Unitech Iberoamericana.

“Con estos nuevos add-ons, entre ellos i2 Insights e i2 Explore, ampliamos las capacidades de la suite i2 para responder a las necesidades actuales de análisis en Banca, Justicia y Seguridad. i2 Insights nos permite automatizar la preparación y normalización de datos, reduciendo los tiempos previos al análisis, mientras que i2 Explore acerca la información del repositorio de inteligencia al usuario operativo a través de una interfaz web intuitiva, facilitando búsquedas y visualizaciones sin requerir herramientas adicionales ni conocimientos técnicos avanzados”, explicó Lucas Carmona, Technical Product Manager de Unitech Iberoamericana y encargado de la unidad de negocio de i2 tanto para Latinoamérica como para España.

“La expansión de i2 con estos complementos y la integración de CogniLink, nuestro asistente que incorpora IA a la suite i2, son pasos clave en ese camino, y desde Unitech tenemos el orgullo de liderar esta transformación en la región”, añadió Lucas Carmona.

En CLAB 2025, celebrado en Buenos Aires entre el 10 y 12 de septiembre, bancos y entidades financieras de toda la región conocieron las capacidades de i2 y sus nuevas extensiones para la detección de operaciones sospechosas, el análisis de flujos financieros complejos y la lucha contra delitos como el fraude o el lavado de activos.

Por su parte, las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos se realizaron durante el 18 y 19 de septiembre en Puerto Iguazú. Reunieron a fiscales, defensores, jueces y expertos judiciales de toda la región. Allí, Unitech Iberoamericana mostró cómo los add-ons de i2 potencian el análisis de datos, fortalecen los procesos investigativos y permiten decisiones más ágiles y trazables.

Estos nuevos add-ons amplían las funcionalidades de la suite i2, incorporando analítica avanzada y herramientas de automatización que simplifican procesos de investigación, al permitir automatizar tareas críticas y acelerar la obtención de insights en contextos donde el tiempo y la precisión resultan determinantes.

CogniLink: inteligencia artificial generativa aplicada a la investigación

Además de los nuevos complementos de i2, Unitech Iberoamericana presentó CogniLink, su solución basada en inteligencia artificial generativa que actúa como asistente cognitivo dentro de la suite i2. La herramienta acelera el análisis investigativo automatizando tareas repetitivas, generando informes y resúmenes, y permitiendo la extracción inteligente de entidades y vínculos.

“CogniLink permite sumar un agente de inteligencia artificial generativa al proceso de investigación de i2, con el objetivo de mejorar la velocidad, precisión y profundidad de las investigaciones mediante IA aplicada al análisis criminal, la automatización de procesos y la generación inteligente de información”, explicó Lucas Carmona.

Gracias a esta integración, los analistas pueden interactuar con los datos de forma natural, optimizando la búsqueda, el análisis y la visualización de información compleja. Su capacidad para comprender el lenguaje y generar respuestas contextualizadas convierte a la herramienta en un aliado clave para investigadores, fiscales y analistas financieros, que necesitan velocidad, precisión y trazabilidad en cada decisión.

Entre sus principales capacidades se destacan la extracción automática de entidades y vínculos, la generación inteligente de informes y resúmenes, y la asistencia investigativa contextual, todo ello sobre una arquitectura interoperable con modelos de lenguaje grandes (LLM) líderes del mercado.

De esta manera, CogniLink agiliza significativamente las tareas analíticas, transformando procesos antes manuales en flujos automatizados y más precisos. Lo que antes requería horas o incluso días de lectura, interpretación y carga manual de datos –como el análisis de denuncias policiales, artículos de prensa o correos electrónicos– ahora puede resolverse en cuestión de segundos.

“Con esta innovación, Unitech no solo se consolida como partner estratégico de i2 Group en Iberoamérica, sino también como desarrollador de soluciones propias que complementan y potencian tecnologías líderes a nivel mundial”, indicó, por su parte, Lautaro Carmona. Y concluyó: “Seguimos apostando a la innovación con impacto. Estos eventos fueron una oportunidad única para compartir experiencias con instituciones de toda la región y demostrar cómo la tecnología, combinada con el conocimiento del analista y una estrategia efectiva en el uso de los datos, puede transformar la investigación criminal y la prevención del fraude”.

Unitech Iberoamericana presentó las características avanzadas de i2 Analyst’s Notebook v10

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció que Unitech Iberoamericana, su compañía especializada en soluciones con i2, realizó con éxito un Webinar en donde presentó las novedades de i2 Analyst’s Notebook v10, con foco en mantener a la vanguardia las herramientas de análisis de datos y mejorar la experiencia de usuario.

El Webinar organizado por Unitech Iberoamericana permitió a los asistentes conocer las novedades y los beneficios que llegan con la última versión de i2 Analyst’s Notebook de la mano de especialistas. El mismo se llevó adelante el pasado martes 29 de agosto.

“i2 es una plataforma digital de inteligencia diseñada para detectar, prevenir, investigar y resolver diversos tipos de delitos. Su constante evolución le permite responder los nuevos desafíos que surgen y, por eso, es fundamental estar al día con las herramientas que ofrece”, señaló Lucas Carmona, Technical Product Manager de Unitech Iberoamericana. Y agregó: “Este evento online fue una gran oportunidad para la comunidad de usuarios de i2, donde se puso un énfasis significativo en las principales actualizaciones y mejoras de la nueva versión del software líder en análisis investigativo visual, tanto de Analyst’s Notebook como del resto de la Suite de i2”.

Además de Lucas Carmona, los destacados expertos Judith Larrandart y Ramiro Sánchez compartieron su conocimiento técnico, brindando información detallada sobre las últimas características y funcionalidades.

El evento también contó con la presencia de Guillermo Vallejo Baumann, Iberoamérica Sales Manager de i2 Group, quien dio una cordial bienvenida a los participantes. Entre ellos hubo representantes de fuerzas de seguridad, organismos de gobierno y justicia, bancos, empresas de telecomunicaciones y compañías de seguros.

Lo nuevo en i2 Analyst’s Notebook v10

El Webinar de Unitech permitió a los asistentes conocer las virtudes de la última actualización de i2 Analyst’s Notebook, entre las que se destacan:

Rediseño de la aplicación en 64 bits: se trata de una actualización esencial en el desarrollo de la aplicación para aprovechar al máximo las capacidades del software.

Selección de registros simplificada: facilita la navegación y el análisis de datos.

Destaque visual de entidades y enlaces: mejora la claridad de la visualización de datos y facilita el enfoque del análisis en registros de interés.

Búsqueda de registros más rápida: permite ahorrar tiempo en la búsqueda de información crucial.

Nueva exportación de registros a Google Earth: mayor versatilidad en la presentación de datos geoespaciales.

Nuevos iconos: para una experiencia de usuario más intuitiva y atractiva, que facilita la representación de información de distintos escenarios.

Nuevas herramientas de Analysis Studio y Analysis Hub: mejoras en la plataforma colaborativa para análisis avanzado de datos de diversas fuentes.

Nuevas consultas visuales para fuentes externas: permite al analista dibujar lo que quiere consultar, simplificando y mejorando la potencia de las consultas en fuentes externas.

Nuevo panel de vista 360 en ANBP: permite obtener respuestas inmediatas a preguntas frecuentes, con un panel que resume las principales relaciones de las entidades en análisis.

Nuevas funcionalidades en i2 Notebook (portal web): más capacidades y funciones para un acceso sencillo y eficiente desde un navegador.

Compartir gráficos mediante links: hace más fácil la colaboración y el intercambio de información.

Nueva gestión de licencias de software: mejora la administración de licencias.