Disco Externo HD330 Durable de ADATA

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció la nueva disponibilidad de su Disco Externo HD330 Durable en Argentina.

«Lo que ofrece ADATA con toda su línea de discos externos es una protección total de la información. Todos nuestros discos, desde el más económico hasta el más caro, cuentan con sensores de impacto que, por ejemplo, impiden que el disco siga funcionando si recibe un golpe o se cae. Esto protege completamente la información interna», comentó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA / XPG para Argentina y Uruguay,  y agregó: «Otro dato importante es que quizás algunos piensen: ‘¿Para qué necesitaría un disco duradero si no lo voy a golpear y soy muy cuidadoso?’ Sin embargo, a menudo olvidamos que la mayoría del tiempo nuestros discos están expuestos al polvo y la humedad dentro de nuestros cajones o en lugares poco ventilados, sin mencionar las veces que los transportamos fuera de casa, exponiéndolos a cualquier tipo de imprevisto, ya sea un golpe, caída o incluso la lluvia. Por lo tanto, es absolutamente necesario contar con un disco que ofrezca características DURABLES para un buen funcionamiento a lo largo de los años.»

“Todos nuestros discos externos HDD cuentan con un sensor de impacto, ya sean comunes o durables. Este sensor asegura que la información no se dañe ante un golpe o movimiento, lo cual es fundamental para hacer copias de seguridad y guardar información importante. Los discos externos de ADATA no requieren mantenimiento, ya que están diseñados para soportar altas exigencias”, afirmó Fabio Selvaggio. También destacó: “Nuestro objetivo es que ADATA/XPG sea una marca cada vez más relevante en Argentina y añada valor a los clientes. Para lograr esto, es crucial consolidar y expandir nuestra presencia en el país, llegando tanto a empresas como a usuarios finales con el mensaje correcto y ofreciendo el producto adecuado que cumpla con sus expectativas. En este sentido, Microglobal será un jugador clave en esta estrategia”.

“En esta primera etapa, continuaremos avanzando con la distribución de soluciones de discos SSD tradicionales y M.2 NVMe, además de memorias DDR convencionales, así como también con disipadores y RGB de nuestra propia marca gamer XPG. Nuestro plan es expandirnos de manera ordenada al resto de nuestras líneas de productos, respondiendo a la demanda de nuestros clientes”, informó Selvaggio, y enfatizó: “Estamos experimentando un crecimiento muy sólido y rápido a nivel mundial. De hecho, estamos estableciendo récords de ventas en varios segmentos en Latinoamérica, incluyendo Argentina. El mercado de almacenamiento está evolucionando, no solo en discos tradicionales (mecánicos, externos o de estado sólido), sino también en memorias DDR en términos de capacidades, velocidades y atributos especiales como una mejor refrigeración o RGB. Toda esta evolución en productos está claramente orientada hacia el segmento gamer, un nicho que prioriza el rendimiento y la estética.”

Características del Disco Externo HD330 – Durable de ADATA

– Tecnología antigolpes de categoría militar
– Sensores especiales contra impactos
– Software especial para backup inteligente, para mayor rapidez y compatibilidad.

“El disco duro externo HD330 de ADATA viene en distintas capacidades de hasta 5 TB y mantiene sus datos seguros con una carcasa de silicona en el exterior, así como con sensores de impacto patentados de ADATA y el software Backup ToGo. A pesar de su naturaleza duradera, la unidad HD330 mantiene un delgado factor de forma de 16,2 mm que resulta agradable a la vista y fácil de transportar”, concluyó el Country Manager de ADATA / XPG para Argentina y Uruguay.

Para más información puede ingresar aquí: https://www.adata.com/es/consumer/category/external-ssds-and-hard-drives/555/

ORBITH proveedor de Internet Satelital y presenta su nuevo plan ilimitado

ORBITH, el mayor proveedor de servicios de Internet satelital de Argentina, continúa su evolución y anunció el lanzamiento de su Plan Standard, que brinda internet ilimitado para sus clientes residenciales.

“Sentimos un gran orgullo al dar un nuevo paso en nuestro proceso de constante evolución: estamos presentando nuestro nuevo Plan Standard en Argentina, mediante el cual nuestros clientes residenciales podrán navegar en forma ilimitada sin cuota de Gigas y al valor más conveniente del mercado. Se trata de un servicio llave en mano -sin costos adicionales- e incluye la instalación del equipamiento”, anunció Agustín Lebrero, Director Comercial de ORBITH.  Y analizó: “Cuando lanzamos nuestro servicio de Internet Satelital en 2018, los clientes tenían una cuota estricta de Megas mensual (y una velocidad del servicio de 20Mbps), en el momento en que la superaban se cortaba el servicio hasta el inicio del siguiente mes. En 2020 lanzamos un servicio híbrido, que si bien mantenía la cuota estricta, los clientes tenían un conjunto de aplicaciones que podían utilizar libremente. Con el nuevo Plan Standard, todos nuestros clientes residenciales accederán a un servicio ilimitado de alta velocidad, por lo que van a poder navegar libremente y usar todas las aplicaciones que quieran sin pensar en cuántos GIGAS le quedan”.

“ORBITH es una empresa argentina que nació con el objetivo de satisfacer la demanda latente por servicios de conectividad en zonas rurales, brindando un servicio de calidad similar al que se ofrece en las ciudades y llegando a donde otros no llegan. Día a día perseguimos un sueño: achicar la brecha digital, conectando a los desconectados. Esa es nuestra misión como empresa de Internet Satelital 100% argentina, y nos motiva a seguir evolucionando con mejores tecnologías y apostando a nuestro país y su gente. Es por eso que el nuevo plan, además de ser ilimitado, ahora tendrá un menor costo mensual”, destacó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH, y enfatizó: “Hemos sido exitosos en llevar conectividad a donde otros no llegan, cambiándole la vida a esas comunidades, y seguimos trabajando en ese sentido”.

Características de Standard, el nuevo plan de internet ilimitado de ORBITH

Sin límites: Internet ilimitado para zonas remotas

Los usuarios podrán navegar a alta velocidad desde el campo, la montaña o donde se encuentren. El Plan Standard no tiene cuota de datos y permite usar las aplicaciones favoritas sin pensar en los GIGAS.

Instalación a domicilio:

Los usuarios no deberán hacer nada ni comprar nada adicional. Orbith recorre Argentina a lo largo y a lo ancho para instalar el kit satelital en todo el territorio nacional y conectar todos tus dispositivos.

Atención y soporte técnico local:

Los asesores especialistas de la empresa responderán todas las consultas de los usuarios, que además cuentan con soporte técnico a domicilio en caso de necesitarlo.

Para más información puede ingresar en https://standard.orbith.com

Octava edición de Pulso IT: el Encuentro de la Tecnología

La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA) anunció la confirmación de la octava edición de Pulso IT, el evento que reúne a los principales exponentes del mercado tecnológico del país. El encuentro es gratuito y se realizará de manera 100% presencial los días 17 y 18 de octubre, en el Centro Costa Salguero.

“Una vez más, nos enorgullece anunciar la confirmación de la Octava edición de Pulso IT, el evento más destacado de la industria de Tecnología de la Información del país. Dirigido a los principales fabricantes del mercado IT mundial, a los distribuidores mayoristas de informática, resellers de tecnología y a los tomadores de decisión del mercado corporativo, Pulso IT se ha convertido en un éxito rotundo gracias a la determinación de los empresarios que continuamos esforzándonos por alcanzar nuestros objetivos anuales y fortalecer cada vez más el mercado de IT”, destacó Gustavo Geldart, socio en Distecna y LicenciasOnLine, y responsable de la organización de Pulso IT en CADMIPyA. Y agregó: “En 2023 realizamos un nuevo éxito, con más de 35 speakers que ofrecieron más de 25 charlas, la participación de más de 70 marcas fabricantes de tecnología y mayoristas, con más de 6.000 visitantes que se acercaron a presenciar el encuentro durante los dos días. Nuestro balance de las dos jornadas de la séptima edición consecutiva del evento fue espectacular, tanto en lo que refiere a la convocatoria como al nivel de las empresas participantes, consolidándose como el principal punto de reunión del mercado tecnológico del país”.

Un encuentro único para el sector IT:  Pulso IT 2024 se caracteriza por ofrecer una experiencia 100% presencial durante dos días, potenciando así los vínculos y el conocimiento entre los distintos actores de la industria.

“Pulso IT es un evento integral que ofrece una experiencia completa, expone los últimos avances tecnológicos y se enfoca en brindar la oportunidad de interactuar con los responsables de fabricantes, distribuidores y resellers. En cada edición se presentan innovaciones en áreas como servicios en la nube, telecomunicaciones, software, impresión, seguridad de video con inteligencia artificial, infraestructura de centros de datos, IoT y más. El objetivo es que los visitantes tengan una experiencia de 360 grados, con acceso a productos, tecnologías y contacto personal con los actores clave del mercado IT de Argentina. Pulso IT cuenta con stands y espacios diseñados para que los expositores atiendan a sus clientes y generen reuniones efectivas. Los visitantes pueden interactuar, probar dispositivos, obtener información detallada y avanzar en sus negocios. Además de la exhibición, se llevan a cabo conferencias y paneles donde las empresas participantes comparten su visión sobre el mercado local e internacional, promoviendo el intercambio de conocimientos. El evento también fomenta el networking entre profesionales, empresarios, emprendedores, inversores y entusiastas de la tecnología, con el objetivo de establecer contactos, explorar oportunidades de negocio y promover la colaboración y el intercambio de ideas”, afirmó Alejandro Boggio, presidente de CADMIPyA y gerente general de Microglobal, y agregó: “En 2023 fuimos optimistas a pesar de la incertidumbre generada por la coyuntura y Pulso IT volvió a confirmar que es la principal muestra de tecnología del país. En esa ocasión, nos acompañaron cámaras del sector, como la CAME, CAMOCA, CESSI, CASEL, CADIEEL, CGERA y CAISIT. Siempre es un orgullo contar con el apoyo de los mayoristas de nuestra Cámara, que a través de unos 8 mil resellers que cubren todo el país con logísticas, capacitaciones y financiamiento de alguno de los socios, permiten que la tecnología, base fundamental de todas las ramas de actividades del país, sea accesible. Es muy importante subrayar lo que genera la industria del conocimiento en la Argentina, basándose en dos claves: talento humano y tecnología”.

“Nuestro objetivo es reunir todos los años a la comunidad tecnológica de todo el país y proporcionar un espacio para exhibir, explorar e interactuar con los avances más recientes en el campo de la tecnología. Promovemos la innovación, el conocimiento y la conexión entre los protagonistas del sector. Difundimos el panorama tecnológico en constante evolución, donde surgen nuevas tendencias y enfoques a medida que avanza la industria. A través del intercambio de conocimientos, promovemos las mejores prácticas para los negocios en la industria de TI. Estas tendencias representan solo una parte del panorama actual de la tecnología de la información; es fundamental tener en cuenta que el sector está en constante cambio, con la aparición constante de nuevas tendencias y enfoques a medida que progresa”, sostuvo Sergio Airoldi, vicepresidente de CADMIPyA y CEO de Air Computers. Y puntualizó: “Nos enorgullece afirmar que somos el evento que da respuestas y soluciones a los diferentes desafíos que nuestra industria nos demanda todos los días. Los asistentes pueden saber qué puede pasar y dónde pueden hacer buenos negocios, y una vez más profundizar sus conocimientos con la actualidad y el futuro del mercado tecnológico, gracias a una propuesta única que perme el contacto directo con grandes marcas y expertos del sector. Pulso IT es el evento clave para conocer hacia dónde van la industria y el mercado, tanto a nivel local como global. Concentramos aquí la presencia de marcas líderes, mayoristas, resellers e integradores, además de los últimos productos y tecnologías. Este nuevo encuentro abordará un amplio abanico de temáticas relevantes para la industria tecnológica en la actualidad; entre ellas: economía nacional y la situación de la industria informática, el desarrollo y la expansión del gaming, las amenazas en ciberseguridad, la diversidad e inclusión por parte de las empresas del sector tecnológico, la importancia del Edge Computing, el desarrollo de la economía del conocimiento y de la Inteligencia Artificial, y el papel de las Fintech en el país”.

“La edición 2023 de Pulso IT contó con un novedoso espacio asignado a los Integradores, por primera vez en la historia de este evento, los cuales contaron con un stand donde pudieron interactuar con canales y clientes. Estamos muy contentos con el exitoso resultado del trabajo en conjunto con CAISIT (Cámara Argentina de Integradores de Servicios IT), a quienes les agradecemos su nueva participación en 2024”, dijo Eduardo Perugino, prosecretario de CADMIPyA y gerente general de Distecna, y explicó: “Los integradores coincidieron en lo excelente de haber participado en nuestro evento, donde tuvieron la posibilidad de contactar a colegas para ofrecer sus servicios, además de sumarse para lograr una integración total del ecosistema. Será un lujo volver a contar con su presencia”.

Para Agendar

El evento se llevará a cabo los días jueves 17 y viernes 18 de octubre en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA, en el horario de 13 a 20 horas. Se darán charlas, habrá activaciones de marcas, sector CADMIPyA y espacios de las principales marcas.

Pulso IT 2024 tendrá la agenda más nutrida de los últimos años, con disertaciones de reconocidos economistas y personalidades del sector IT. En estas “Pulso IT Talks”, se debatirá sobre el mercado actual y las proyecciones, novedades tech, el futuro del mercado y los nuevos desafíos.

“Pulso IT contribuye al desarrollo del sector vinculando a toda la cadena de marketplace al generar encuentros que promueven alianzas y proyecciones, con un renovado impulso exponiendo las tendencias para 2024. Este evento empresarial de alto nivel abarca todas las industrias de la cadena de valor, realiza reuniones de negocios, y conecta empresarios del sector y socios potenciales. Esperamos a todos los canales del sector, resellers y retailers, además de organizaciones, empresas y pymes que interactúan en el escenario de las tecnologías de la información”, dijo para finalizar Alejandro Boggio.

Para ver el Video de la 7ma edición de Pulso IT puede ingresar aqui: https://www.youtube.com/watch?v=Xqr8YbEqs_o&ab_channel=PulsoIT

Forza: soluciones para evitar sobrecargas y accidentes eléctricos

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, presentó soluciones para garantizar una mayor seguridad eléctrica y compartió consejos para instalar las decoraciones para las Fiestas de fin de año, tanto en interior como en exteriores.

“La sobrecarga eléctrica es un riesgo típico de esta temporada. Se produce al conectar demasiados dispositivos a un circuito, que consumen más energía de la que está diseñado para manejar. Esto puede provocar un incendio o que se dañen los adornos o extensiones, y por ende perder la inversión realizada. Para prevenir los accidentes provocados por fallas eléctricas, desde Forza recomendamos nuestra familia de protectores de voltaje de la serie ZION, modelos FVP-1202N-C y FVP-1202B-C, pensados para proteger automáticamente los dispositivos contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas de baja tensión en la red de suministro eléctrico. Los protectores de voltaje de Forza son capaces de funcionar con equipos de alto consumo con una capacidad de hasta 1800 watts. El práctico interruptor de encendido/apagado contribuye a disminuir el consumo de electricidad, en tanto que la función de giro de hasta 350° le permite ajustar sus dispositivos en el ángulo más adecuado, para no obstruir las demás tomas de corriente”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y destacó: “Durante la temporada navideña, es importante adquirir dispositivos que protejan o regulen el voltaje de las luces y adornos, ya que ayudarán a prolongar su vida útil. La mejor parte es que la mayoría de estos productos brinda protección para más de un aparato al mismo tiempo”, indicó.

Recomendaciones de Forza para evitar accidentes eléctricos

Marianela Suco compartió los siguientes consejos para evitar problemas eléctricos en el hogar en este fin de año:

1.     Lo barato sale caro. No usar cintas aislantes o productos de dudosa procedencia, ya que no cuentan con la calidad ideal y pueden afectar tanto los dispositivos como el cableado interno del domicilio. Es mejor adquirir productos en lugares establecidos para evitar cualquier accidente.

2.     Utilizar solo focos recomendados. Se pueden utilizar focos LED en lugar de los incandescentes, ya que son más eficientes en su relación iluminación/precio. Asimismo, se pueden utilizar temporizadores para programar el encendido y apagado automático de las luces en horarios específicos.

3.     Revisar las luces y dispositivos. Se debe tener en cuenta que ciertos productos provenientes de otros países pueden venir de diferentes voltajes. Antes de conectar los equipos, comprobar el buen estado de los cables, enchufes y alargadores, y utilizar extensiones eléctricas diseñadas para uso exterior o interior según sea el caso.

4.     Evitar demasiadas cargas. El calentamiento de las conexiones es producido por una mayor cantidad de corriente. Por ello, es preferible no conectar más de un dispositivo o set de luces a un mismo tomacorriente. La capacidad máxima puede variar según el tipo de luces, pero generalmente se recomienda no exceder los 600-800 watts en un solo circuito para evitar sobrecargas. Si su conexión va a superar esta carga, debe protegerla adecuadamente.

5.     Conexiones expuestas. No proteger adecuadamente las conexiones eléctricas de la lluvia, agua u otras condiciones climáticas es una mala práctica que genera riesgos para equipos y personas.

6.     Uso de cables dañados. Ignorar cables dañados o pelados que pueden causar cortocircuitos o descargas eléctricas.

7.     Desconectar. Se recomienda desconectar las luces de Navidad durante la noche o al salir del hogar si están conectadas de forma directa al tomacorriente. Si se encuentran conectadas a un protector o regulador, puede apagar este dispositivo y con esto se interrumpirá el paso de energía y evitará accidentes.

8.     Distancia a fuentes de calor. Se recomienda mantener al menos, 30 centímetros de distancia entre las luces y fuentes de calor para prevenir riesgos de incendio.

9.     Almacenamiento correcto. Esta es una cuestión a la que muchos usuarios no prestan atención, pero realmente conviene tomarse un par de minutos adicionales a la hora del guardado para proteger las luces y asegurar su funcionamiento en la próxima temporada. En este sentido, los principales consejos son evitar enredos y almacenar en un lugar seco para prevenir daños por humedad.

10.  Utilizar siempre un dispositivo de protección para los adornos. Un protector de sobretensión o protector de voltaje puede ayudar a mantener seguros el set de luces. Si la inversión realizada fue mayor, un protector de voltaje permite mantener el voltaje constante en sus terminales, indistintamente de lo que se conecte en su salida. De esa forma, hace que los equipos puedan funcionar perfectamente y sin riesgo a dañarse.

Un cierre de año exitoso para Grupo Núcleo

Grupo Núcleo, empresa de tecnología e innovación anunció que realizó con éxito diferentes eventos en donde presentó las claves de sus resultados anuales y novedades para 2024. La empresa reunión a clientes, marcas fabricantes resellers y retail, que junto a staff y colaboradores despidieron 2023 con perspectivas para el próximo año

“Hemos realizado un balance positivo de nuestros resultados anuales. Más allá de algunos aspectos respecto de abastecimiento y variaciones de precios internacionales, los cuales generaron trastornos e inconvenientes en las líneas de producción y en la cadena de comercialización, pudimos superar las distintas trabas con un gran trabajo de todo el equipo, encontrando diferentes soluciones para cumplir con nuestros compromisos y objetivos. Grupo Núcleo no es un simple distribuidor, es una compañía líder en desarrollo tecnológico con fuerte inversión en infraestructura propia para la creación de soluciones a medida, que además se enfoca en la generación de valor a través de la aceleración e incubación de proyectos, impulsando así el conocimiento. Invertimos en la capacitación en las nuevas líneas de productos, en nuevos segmentos de negocio, como las líneas productivas como la micromovilidad, donde también logramos, ser la Primer Planta Certificada bajo Norma IRAM de la Argentina para bicicleta asistidas”, anticipó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo, y agregó: “Para 2024 vamos a seguir creciendo en la venta federal en todo el país, ampliando la oferta de nuestros productos de tecnología en la distribución de las marcas internacionales que nos acompañan. Seguiremos colaborando con la llegada a los hogares argentinos de tecnología acompañado de los diferentes marketplace que otorgan financiamiento, y también vamos a continuar en la senda de las Certificaciones de Calidad de los procesos de la empresa. Seguiremos ofreciendo Tecnología Informática, facilitando el acceso a los dispositivos como Tablets, Notebooks y dispositivos IT para la vida misma. Analizamos junto a clientes, marcas, colaboradores y amigos, los nuevos canales de comercialización para trabajar y desarrollar en 2024.»

“Seguimos trabajando en línea con todas las políticas públicas que ayuden a pensar la movilidad sustentable urbana, en donde continuamos expandiendo y creciendo, certificando nuestras plantas de fabricación de electromovilidad en Parque Patricios de CABA. Creo que este es el camino correcto para seguir ayudando a mejorar la problemática del medio ambiente y la movilidad de la gente. Será importante también implementar planes que tienen que ver con el acceso a la tecnología para el sector educativo, acercando tecnología hardware, desarrollo de software, gaming y eSports”, explicó Mauro Guerrero.

“Fue muy importante la convocatoria y la presencia en cada uno de nuestros eventos, estamos muy contentos, fue muy positivo compartir allí nuestras experiencias y nuestro know how. Grupo Núcleo es una compañía muy dinámica que sabe enfrentar las distintas coyunturas, aprovechando sus negocios verticales y contemplando las complicaciones e incrementos en costos. Tuvimos un rotundo crecimiento y creció nuestra estructura en un año complejo. Con capacitaciones al staff, obtuvimos las certificaciones de Normas IRAM e ISO 9001 (de producción) y 14001 (de gestión ambiental) para nuestras Plantas de Producción y Sucursales Comerciales. Invertimos en infraestructura. Hemos trabajado en conjunto con las marcas en las provincias, en diferentes eventos multimarca y de forma personalizada. Incorporamos nuevas marcas a la distribución. Logramos estar presentes, brindando servicios, productos, soluciones, relacionado a la Tecnología, para todos nuestros clientes”, explicó Luciano Huarte, Director y Vicepresidente de Grupo Núcleo, y dijo: “El acercamiento a nuestros clientes es crucial, informándoles sobre la situación actual, sobre políticas tomadas para el canal, y sobre futuros negocios. Continuaremos con diferentes programas de fidelización que contarán con otros eventos y más capacitaciones”.

“Estamos orgullosos y felices con los resultados de los seis encuentros que organizamos, con presencia de clientes del canal resellers, retail de todo el país, realmente fue un éxito.  Son eventos muy esperados por todo nuestro entorno y para todo el mundo IT, el cual se destaca por su efectividad en la comunicación, la convocatoria así como también en la cantidad de asistentes, que incluye los nuevos socios de negocios que se fueron generando en estos tiempos, tanto resellers, como VARs y retailers. Además, tuvimos la participación de las marcas más destacadas del país y de las que quieren incursionar en el mercado local, y todo lo prometedor que siempre ofrece esta industria a nivel global», sostuvo Andrés Demattei, Channel Account Manager de Grupo Núcleo y destacó: “Más allá de tener en nuestro portfolio las más destacadas e importantes marcas de IT, con las cuales venimos trabajando de forma efectiva y con todos nuestros socios de negocios desde hace ya hace tiempo, hace 4 años presentamos a Kany para el mercado de Electromovilidad y Movilidad Sustentable. Con Kany, nuestra marca propia, hemos desarrollado diferentes modelos de Bicicletas y Monopatines eléctricos y seguimos desarrollando más productos y accesorios, incluyendo soluciones diseñadas especialmente para el sector privado, en todos los casos de producción nacional, en nuestras 2 plantas de CABA y Mar del Plata, con un total de 7.000 m2, además de brindar empleo y de valor agregado».

“Nuestro principal diferencial, más allá de la atención que le brindamos a nuestros socios de negocios de todo el país, es nuestro «Factor Humano», que está presente en cada una de nuestras soluciones, en cada operación y en cada contacto con nuestros clientes. Grupo Núcleo no es un simple distribuidor, es una compañía líder en desarrollo tecnológico con fuerte inversión en infraestructura propia para la creación de soluciones a medida, que además se enfoca en la generación de valor a través de la aceleración e incubación de proyectos, impulsando así el conocimiento», analizó Luciano Huarte.

“Además de la marca Kany, expandimos el mercado también con nuestra marca PCBOX en línea con nuestro plan de negocios durante 2023. Hemos tenido un fuerte y constante crecimiento en líneas de productos ensamblados en nuestra planta de fabricación local, priorizando el Diseño y la Innovación. Para 2024 vamos a continuar ofreciendo soluciones con un excelente equilibrio entre precio y calidad. En línea con nuestra estrategia para este año, continuaremos explorando nuevos segmentos de negocios, lanzando nuevas categorías, además de Tablets, Notebooks y soluciones de audio”, afirmó Guerrero, y concluyó: “Seguiremos enfocados en mejorar las ofertas de la marca para cubrir las diferentes necesidades de los usuarios”.

Los 6 eventos de Grupo NúGrupo Núcleo presentó resultados 2023cleo para despedir 2023

Miércoles 8 de Noviembre en Córdoba. En las oficinas de la empresa en la Ciudad de Córdoba con la participación de 25 Canales, entre resellers y retail.

Jueves 16 de Noviembre en Mar del Plata. En Chaco 1670, junto a Marcas, Resellers locales y zonales, contó.con la asistencia de 50 resellers, 10 Retails y Bancos

Jueves 23 Noviembre en CABA. En las oficinas de Luna 551. Participantes: Resellers, Marcas, staff con una Asistencia de más 115 ejecutivos. Entre las marcas se destaca la presencia de PCBOX, Kany, Asus, Cooler Master, Klip, Xtech, Forza, Adata, Epson, Intel, Lenovo SMB y Gigabyte.

Martes 28 Noviembre en CABA. También en las instalaciones de Luna 551. Participantes: Resellers, Retail, Bancos, Staff. Con la asistencia de 125 ejecutivos. Logitech, Lenovo, Acer, Philips, Moulinex, Peabody, Ezviz, Samsung y Rotoplas entre las marcas que participaron.

Miércoles 6 Diciembre en Mar del Plata. En las oficinas de Grupo Núcleo ubicadas en Chaco 1670, en el primer piso, se realizó la despedida de año para todo el equipo de Grupo Núcleo y Neutrón, con la participación de más de 150 colaboradores.

Martes 12 Diciembre en CABA. Nuevamente en las oficinas de Luna 551 para brindar por el cierre de este año con el staff de Grupo Núcleo CABA y la presencia de 86 colaboradores.