Forza nombra a Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager para Sudamérica

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció el nombramiento de Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager & Pre-Sales South America. La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas Enterprise, y tiene como objetivo apoyar a los Resellers de Valor Agregado (VARs) y llevar al canal al siguiente nivel. 

“La incorporación de Juan Carlos para Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y Argentina se enmarca en el plan de crecimiento y expansión de la compañía en el segmento enterprise. El trabajo que pudimos realizar con Forza en toda Latinoamérica y Caribe, donde definitivamente hemos logrado el liderazgo en la región, fue clave para desarrollar desde hace ya 5 años productos con más foco para el segmento corporativo. Esto fue posible gracias al trabajo que se está haciendo desde el área de Ventas y de Marketing de la compañía, pero también a la aceptación y fidelidad de nuestros clientes y, por supuesto, a la calidad de nuestros productos”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y destacó: “Ahora que continuamos desarrollando nuestras soluciones de Equipos On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA, hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels, complementando nuestra Enterprise Solutions en alianza con la marca Nexxt Infrastructure, estoy convencido que con su aporte vamos a seguir desarrollando y consolidando nuestro posicionamiento en este mercado en plena expansión”.

“Agradezco a Forza por haber confiado en mí para liderar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras que no sólo resuelvan los desafíos actuales de nuestros clientes, sino que también anticipen y preparen sus negocios para el futuro, apoyando a los VARS a cumplir con las especificaciones y expectativas de este  mercado, e impulsando al resto de nuestros socios de negocio a dar el salto y poder atender grandes cuentas, ya que van a poder contar con mi expertise como preventas para lograr proyectos exitosos”, dijo Juan Carlos Rengifo, y agregó“Gracias a mi experiencia de más de 15 años en roles técnicos y comerciales, tanto en ventas y automatización industrial, como en el desarrollo de negocios y producto, sumado a mi enfoque en servicio al cliente, resolución de problemas y capacidad para crear estrategias que incrementan la eficiencia y satisfacción del cliente, estoy convencido de que lograremos nuestras ambiciosas metas, adaptándonos a las necesidades y contingencias de cada territorio”.

“Entre mis objetivos clave se encuentran fortalecer y expandir nuestras alianzas estratégicas, creando sinergias que maximicen el valor para todas las partes involucradas y aseguren un crecimiento sostenible y mutuo. Además, optimizar la eficiencia y rentabilidad de las soluciones que ofrecemos, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y su rentabilidad” afirmó Rengifo, y destacó: “Estoy realmente entusiasmado por contribuir al crecimiento y éxito de Forza y de nuestros socios, y estoy listo para enfrentar este desafío con pasión y dedicación».

«Nuestra expectativa principal con esta designación es apoyar al canal de VARs con el que ya contamos y poder llegar a más canales de valor agregado para reforzar nuestro ecosistema de esa categoría de socios de negocio de ese nivel. También apoyar al canal regular para llevarlo al siguiente nivel y pueda desarrollar proyectos corporativos con nuestros UPS trifásicos, conforme a nuestra estrategia de Trusted Advisor, para ayudarlos a que se conviertan en asesor de confianza en tecnología de sus clientes», señaló Pinillos, y enfatizó: «La amplia experiencia de Juan Carlos nos permitirá apoyar a los canales de valor agregado para que puedan cumplir con las especificaciones y expectativas de los mercados del área de tecnología de la información y lograr que nuestros equipos sean homologados en esas soluciones; y también captar más mercados, ya que contamos con el equipamiento para competir en ese nivel de requerimientos de cuentas enterprise, para llevar a Forza a lo más alto».

Las soluciones que conforman la línea enterprise de Forza y serán principal foco, son:  

-Soluciones de Energía Crítica y UPS: Forza continuará innovando en sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos de nuestros clientes.

-Infraestructura de Data Centers: Forza desarrollará y mejorará sus soluciones de infraestructura para Data Centers, incluyendo Racks, PDUs inteligentes y sistemas de enfriamiento, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.

-Energía Renovable y Sostenibilidad: Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles.

-Seguridad Electrónica y IoT: Forza invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

«Estamos comprometidos a liderar el mercado con productos innovadores y soluciones que no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también anticipen las futuras demandas del mercado», señaló al respecto Eduardo Pinillos.

Whiteboard Games lleva el gaming argentino al evento internacional de Supercell en Helsinki

La desarrolladora Whiteboard Games fue seleccionada por Supercell, una de las compañías de videojuegos más grandes del mundo, con títulos bajo el brazo como Clash of Clans y Brawl Stars, para representar a Argentina en su evento Games First, realizado en Helsinki, Finlandia, a fines de octubre, del que participaron 10 estudios de mercados emergentes para exponer sus argumentos sobre por qué América Latina, India y África están creciendo en la industria de los juegos.

“Fue un gran honor poder estar en un evento tan exclusivo para desarrolladores de videojuegos, donde fui en representación de Argentina para contar en lo que parecía ser prácticamente un reality TV show cómo era desarrollar videojuegos en Latinoamérica y el Global South. Fui acompañado de otros 8 desarrolladores de otros países de nuestra región, África y Asia, en lo que parecía ser una mezcla entre Gran Hermano y un video de MrBeast”, dijo Luciano Musella, Presidente de Whiteboard Games, en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/p/DCC5MGzSQ5J/).

Durante el evento, Luciano Musella sostuvo que desarrollar en América Latina sería más barato para muchos estudios de juegos extranjeros: ”Latinoamérica es en realidad un mercado muy abierto; crecimos con una cultura internacional. Por ejemplo, nuestro primer título, I See Red, se inspiró en películas como RoboCop y Alien. Y lo gracioso es que a pesar de que el juego todavía tiene referencias culturales locales, como el mate, todavía se ve y se siente como una película de acción de Hollywood, que fue disfrutada tanto por el público de Latinoamérica como por el internacional”, explicó.

El panel puede verse al completo en el siguiente enlace: https://youtu.be/D_33f396ECU?t=11157

Además, en el plano nacional, las actividades de este año del estudio también incluyeron charlas brindadas por Luciano Musella en la Escuela Da Vinci de Diseño, Programación y Arte Digital, de donde egresaron los fundadores de Whiteboard Games; y en el evento CorrienTech -por invitación del gobierno de Corrientes, organizado como parte de sus planes de expansión para integrar la provincia al mundo gaming-, donde contó su recorrido desde su época de estudiante a tener una empresa de videojuegos.

“Siempre aprecio estas oportunidades para poder inspirar a otros a perseguir un sueño que parece imposible pero no lo es, y en este caso al estar lleno de estudiantes con intereses similares, ya que el evento transcurrió en una facultad de ingeniería (FaCENA), fue una gran oportunidad”, dijo Musella respecto de esta experiencia.

Culminando con las actividades de lo que va del año, Whiteboard Games también participó en la EVA (Exposición de Videojuegos Argentina), organizada por ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos), evento en el que el estudio buscó nuevos profesionales para su equipo, mientras que Luciano Musella fue además invitado a dar una charla en la que hizo un análisis en retrospectiva de I See Red a dos años de su lanzamiento oficial.

Predator Hera DDR5 RGB de BIWIN: velocidad de hasta 8400 MT/s para gaming y overclocking

BIWIN Storage Technology, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), informó la presentación de la memoria Hera DDR5 RGB de la marca Predator, disponible en formato U-DIMM para PC.

“Nuestra memoria Predator Hera DDR5 RGB ofrece un rendimiento excepcional para jugadores, creadores de contenido y entusiastas del overclocking. Esto se logra gracias a su velocidad de hasta 8400 MT/s y la latencia ultra baja, que permiten liberar todo el potencial de una PC”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “En el gaming, asegura una jugabilidad fluida y consistente, dado que la mayor estabilidad en la tasa de fotogramas que brinda una memoria veloz permite un control preciso y reacciones más rápidas”.

La memoria Predator Hera DDR5 RGB está disponible en kits de 32 GB (2 módulos de 16 GB cada uno), 48 GB (2 x 24 GB) y 64 GB (2 x 32 GB). Además, llegan en una variedad de frecuencias que se adaptan a las distintas necesidades y preferencias de los usuarios: 6400 MT/s, 6800 MT/s, 7200 MT/s, 8000 MT/s, 8200 MT/s y 8400 MT/s.

“Construida con ICs Hynix premium y PMIC OC (circuito integrado de control de energía), la Predator Hera está diseñada para proveer un gran potencial de overclocking a los entusiastas del gaming. Su diseño avanzado con PCB de 10 capas mejora la estabilidad y fiabilidad, y asegura una experiencia de juego óptima”, destacó Cesar Moyano.

Por otra parte, el diseño en forma de X de la Predator Hera DDR5 RGB de BIWIN mejora el flujo de aire mientras el disipador optimiza la conductividad térmica.

“Nuestra memoria Predator Hera posee una vibrante iluminación RGB que presenta 8 zonas personalizables y 16,8 millones de colores. Esta característica eleva la estética de cualquier sistema y proporciona una atmósfera inmersiva para el gaming”, indicó el ilumina el Director de ventas regional de BIWIN, quien añadió: “La memoria Predator Hera DDR5 es una opción versátil tanto para XMP 3.0 como para AMD EXPO. Los usuarios pueden lograr un rendimiento óptimo de hasta 8200 MT/s con overclocking en AMD EXPO, maximizando su experiencia gamer. Esta memoria de alta velocidad asegura una jugabilidad más fluida, lo que resulta en una ventaja significativa en los juegos competitivos”.

Características técnicas de la memoria Predator Hera DDR5 RGB de 84000 MT/s

Tipo: DDR5 U-DIMM

Capacidad: 48 GB (2 x 24 GB)

Frecuencia: 8400 MHZ

Timing: CL 40-52-52-126

Presets: Intel XMP 3.0 & AMD EXPO

Voltaje: 1,4 V

Otras velocidades: 6400 MHz, 6800 MHz, 7200 MHz, 8000 MHz, 8200 MHz

Temperatura de trabajo: 0 °C – 85 °C

Temperatura de almacenamiento: -40 ºC – 85 ºC

Certificaciones: CE, FCC, RoHS, VCCI, RCM, BSMI

Garantía: limitada de por vida

La Justicia de San Luis se transforma con Iurix Cloud Native de Unitech en la nube de AWS

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, informó el lanzamiento y la exitosa implementación del sistema Iurix Cloud Native en la Justicia de la provincia de San Luis.

El Poder Judicial de San Luis ha implementado una transformación tecnológica revolucionaria que marca un antes y un después en su infraestructura de gestión judicial. Este cambio incluye la migración completa del sistema de gestión judicial Iurix Cloud Native de Unitech a la nube de AWS, lo que garantiza mayor seguridad, eficiencia y accesibilidad, adaptándose a las exigencias del futuro digital. Según Lautaro Carmona, CEO de Unitech, “con este hito el Poder Judicial de San Luis se vuelve a posicionar como líder en innovación tecnológica, promoviendo una justicia más ágil y accesible para todos.”

La arquitectura de Iurix Cloud Native ha sido rediseñada en su totalidad con tecnología avanzada basada en microservicios, permitiendo una escalabilidad excepcional y la capacidad de implementar actualizaciones de forma continua para mantener un rendimiento optimizado. Este sistema único e integrado cubre todos los fueros, instancias, organismos y ministerios públicos, lo que lo convierte en una solución integral y eficiente.

Este avance fue presentado en el 9no Congreso de Tecnología y Justicia, organizado por la Junta Federal de Justicia (JUFEJUS) y el Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ), celebrado los días 30 y 31 de octubre en Mendoza. Durante el evento, Unitech también presentó Iurix Mind, un asistente cognitivo potenciado por inteligencia artificial generativa que mejora la eficiencia y precisión en las consultas a todos los documentos legales gestionados por Iurix.

Tecnología Generativa en el Centro del Proceso Judicial

Iurix Mind tiene la capacidad de integrar el contexto jurídico específico en la generación de contenido por IA, asegurando que la información generada sea relevante y adecuada para las circunstancias legales específicas. Su modelo de Generación Mejorada por Recuperación (RAG) combina la capacidad de la inteligencia artificial generativa para generar respuestas con la habilidad de buscar y utilizar información contextual relevante, lo que le permite a IURIX Mind generar contenido más preciso y específico basado en casos legales y jurisprudencia.

“Iurix Cloud Native y Iurix Mind representan un salto cualitativo en la gestión judicial, no solo por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes del sistema judicial argentino”, explicó Lautaro Carmona, quien concluyó: “Con esta implementación, el Poder Judicial de San Luis se consolida como un referente en la transformación digital de la justicia en Argentina, promoviendo una gestión judicial moderna, accesible y en línea con las necesidades de un sistema judicial en constante evolución”.

Funcionalidades Clave de Iurix Cloud Native

            •           Gestión Integral de Procesos Judiciales: Desde la radicación de demandas hasta el cierre de los casos, el sistema cubre todas las fases procesales, asegurando un control exhaustivo y transparente.

            •           Administración de Documentos Automatizada: Incluye la creación y gestión de documentos estandarizados, integración nativa de firma digital en todos los procesos y notificaciones electrónicas, optimizando cada aspecto de la gestión documental legal.

            •           Control de Audiencias y Plazos: Ofrece un sistema avanzado para programar y monitorear audiencias, vencimientos y notificaciones, manteniendo a los profesionales judiciales al tanto de todos los plazos.

            •           Iurix Mind: generación de contenido jurídico relevante, integración de contexto legal y mejora en la eficiencia del trabajo judicial.

Más información en: www.unitech-corp.com/iurix-page.html

Forza fortalece su estrategia para cuentas Enterprise con el nombramiento de Juan Carlos Rengifo

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció el nombramiento de Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager & Pre-Sales South America. La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas Enterprise, y tiene como objetivo apoyar a los Resellers de Valor Agregado (VARs) y llevar al canal al siguiente nivel. 

“La incorporación de Juan Carlos para Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y Argentina se enmarca en el plan de crecimiento y expansión de la compañía en el segmento enterprise. El trabajo que pudimos realizar con Forza en toda Latinoamérica y Caribe, donde definitivamente hemos logrado el liderazgo en la región, fue clave para desarrollar desde hace ya 5 años productos con más foco para el segmento corporativo. Esto fue posible gracias al trabajo que se está haciendo desde el área de Ventas y de Marketing de la compañía, pero también a la aceptación y fidelidad de nuestros clientes y, por supuesto, a la calidad de nuestros productos”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y destacó: “Ahora que continuamos desarrollando nuestras soluciones de Equipos On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA, hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels, complementando nuestra Enterprise Solutions en alianza con la marca Nexxt Infrastructure, estoy convencido que con su aporte vamos a seguir desarrollando y consolidando nuestro posicionamiento en este mercado en plena expansión”.

“Agradezco a Forza por haber confiado en mí para liderar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras que no sólo resuelvan los desafíos actuales de nuestros clientes, sino que también anticipen y preparen sus negocios para el futuro, apoyando a los VARS a cumplir con las especificaciones y expectativas de este  mercado, e impulsando al resto de nuestros socios de negocio a dar el salto y poder atender grandes cuentas, ya que van a poder contar con mi expertise como preventas para lograr proyectos exitosos”, dijo Juan Carlos Rengifo, y agregó“Gracias a mi experiencia de más de 15 años en roles técnicos y comerciales, tanto en ventas y automatización industrial, como en el desarrollo de negocios y producto, sumado a mi enfoque en servicio al cliente, resolución de problemas y capacidad para crear estrategias que incrementan la eficiencia y satisfacción del cliente, estoy convencido de que lograremos nuestras ambiciosas metas, adaptándonos a las necesidades y contingencias de cada territorio”.

“Entre mis objetivos clave se encuentran fortalecer y expandir nuestras alianzas estratégicas, creando sinergias que maximicen el valor para todas las partes involucradas y aseguren un crecimiento sostenible y mutuo. Además, optimizar la eficiencia y rentabilidad de las soluciones que ofrecemos, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y su rentabilidad” afirmó Rengifo, y destacó: “Estoy realmente entusiasmado por contribuir al crecimiento y éxito de Forza y de nuestros socios, y estoy listo para enfrentar este desafío con pasión y dedicación».

«Nuestra expectativa principal con esta designación es apoyar al canal de VARs con el que ya contamos y poder llegar a más canales de valor agregado para reforzar nuestro ecosistema de esa categoría de socios de negocio de ese nivel. También apoyar al canal regular para llevarlo al siguiente nivel y pueda desarrollar proyectos corporativos con nuestros UPS trifásicos, conforme a nuestra estrategia de Trusted Advisor, para ayudarlos a que se conviertan en asesor de confianza en tecnología de sus clientes», señaló Pinillos, y enfatizó: «La amplia experiencia de Juan Carlos nos permitirá apoyar a los canales de valor agregado para que puedan cumplir con las especificaciones y expectativas de los mercados del área de tecnología de la información y lograr que nuestros equipos sean homologados en esas soluciones; y también captar más mercados, ya que contamos con el equipamiento para competir en ese nivel de requerimientos de cuentas enterprise, para llevar a Forza a lo más alto».

Las soluciones que conforman la línea enterprise de Forza y serán principal foco, son:  

-Soluciones de Energía Crítica y UPS: Forza continuará innovando en sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos de nuestros clientes.

-Infraestructura de Data Centers: Forza desarrollará y mejorará sus soluciones de infraestructura para Data Centers, incluyendo Racks, PDUs inteligentes y sistemas de enfriamiento, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.

-Energía Renovable y Sostenibilidad: Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles.

-Seguridad Electrónica y IoT: Forza invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

«Estamos comprometidos a liderar el mercado con productos innovadores y soluciones que no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también anticipen las futuras demandas del mercado», señaló al respecto Eduardo Pinillos.

Acerca de Juan Carlos Rengifo

Juan Carlos Rengifo tiene 40 años, es Ingeniero Electrónico bilingüe, especializado en Automatización Industrial, con más de 15 años de experiencia en las áreas de PLCs, HMI, SCADA, comunicaciones industriales, sistemas de media y baja tensión, dispositivos de energía y demás procesos, manejo de indicadores regionales, manejo de procesos, y soporte técnico y comercial avanzado.

Anteriormente, se desempeñó en distintas empresas líderes del sector, donde gestionó relaciones con clientes y distribuidores, impulsando la venta de productos tecnológicos.

Juan Carlos es casado y tiene una hija de 19 años.  Le encanta pasar tiempo con su familia. Como hobbies, le gusta leer, bailar salsa, cantar y es apasionado del conocimiento. Además, le gusta el fútbol, deporte que practica semanalmente.