PRIMUS THRÓNOS100T: Silla gamer con cojín lumbar removible y diseño bicolor

PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, informó la llegada de la Silla Gamer THRÓNOS100T a AIR Computers, diseñada para el gamer más exigente y aliada perfecta para quienes enfrentan largas jornadas laborales frente al escritorio.

«Nos enorgullece anunciar la nueva disponibilidad de nuestra silla gamer THRÓNOS100T modelo PCH-102BL, creada para llevar la experiencia de juego a un nivel superior. Con un estilizado diseño tipo auto de carrera y una butaca anatómica bicolor (en azul y negro) de apariencia deportiva, esta silla no solo ofrece una estética imponente, sino también una comodidad de alto rendimiento”, dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. Y destacó. “Su respaldo alto, ergonómicamente diseñado, incluye cojín lumbar y almohada removibles para brindar el máximo soporte durante largas sesiones. Totalmente adaptable, cuenta con ajuste de inclinación y altura en el asiento, respaldo reclinable y reposabrazos con regulación de altura y rotación en ambas direcciones, permitiendo una configuración personalizada según las preferencias de cada usuario. Además, su construcción robusta, con un marco de metal soldado y una sólida base con ruedas giratorias en cinco puntos, asegura un desplazamiento suave y una rotación de 360°, combinando funcionalidad, estilo y durabilidad para los gamers más exigentes».

“Aunque fue diseñada pensando en los gamers más exigentes, la THRÓNOS100T también es la aliada perfecta para quienes enfrentan largas jornadas laborales frente al escritorio. Su respaldo ergonómico con soporte lumbar y almohada removible ofrece una postura saludable durante horas, mientras que los ajustes de altura, inclinación y reposabrazos permiten personalizar la experiencia para maximizar la comodidad y la productividad. Su diseño inteligente no solo mejora el rendimiento en el juego, sino también en el trabajo diario, haciendo de esta silla una opción ideal para combinar ocio y profesionalismo en un solo espacio», señaló Erika Merlo.


“El impactante diseño en negro y azul de esta silla gamer Primus no pasa desapercibido: su estética tipo auto de carrera, combinada con una silueta deportiva y moderna, la convierte en una pieza clave para la decoración de cualquier habitación gamer. Los colores vibrantes y contrastantes resaltan el carácter dinámico del espacio, mientras que su estructura robusta y acabados de alta calidad aportan una presencia imponente. Es mucho más que una silla: es un statement visual que eleva el ambiente y refleja el estilo audaz y competitivo del verdadero jugador», concluyó Merlo.

Nexxt Infraestructura amplía su portafolio con soluciones certificadas para ciudades inteligentes y edge computing

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, informó el lanzamiento de Professional Series, su línea de soluciones para proyectos certificados de excelente desempeño.

«Professional Series de Nexxt Infraestructura ofrece soluciones desarrolladas para proyectos que requieran productos certificados de máxima calidad y excelente desempeño, con cableado 100% cobre certificado en Cat 5e y Cat6 100%, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2, y redes de voz y datos”, dijo Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM, y destacó: «También está conformada por Gabinetes de pared abatibles y Gabinetes de piso para telecomunicaciones que requieren fácil despliegue, escalabilidad y fiabilidad, además de accesorios como bastidores, unidades de ventilación y regletas, entre otros».

En lo que refiere a Soluciones de Redes, Nexxt Infraestructura Professional Series cuenta en su portfolio con conmutadores gigabit plug & play autoadministrables de escritorio con capacidades PoE rápidas y confiables, de 5 o 9 puertos, de la línea Vertex; o y de de 24 puertos para montaje en bastidor, de la línea Axis.

“Professional Series de Nexxt Infraestructura se destaca por brindar una propuesta completa, robusta y accesible, ofreciendo como principales diferenciales una cobertura integral de soluciones, ya que no solo incluye el canal completo de cableado estructurado (cables para datos, voz y video), sino que también incorpora gabinetes de pared, piso y exteriores, así como switches PoE, creando un ecosistema que simplifica la integración y garantiza compatibilidad. Asimismo, los Gabinetes exteriores totalmente ensamblados, con estructura de acero galvanizado, ventilación activa y termostato integrado, son una solución lista para uso, resistente y de fácil instalación. Además, su garantía extendida de 15 años para proyectos registrados proporciona seguridad y confianza a largo plazo, algo no siempre común en el segmento de soluciones accesibles”, detalló Jhon Richard Martin.

Las soluciones de la Serie Professional de Nexxt Infraestructura están orientadas a una amplia gama de proyectos en la región, incluyendo:

-Infraestructura de telecomunicaciones y redes de datos en sectores público y privado.

-Proyectos de videovigilancia urbana, seguridad ciudadana y CCTV en exteriores.

-Despliegue de redes inalámbricas y WiFi en entornos industriales o municipales.

-Redes para instituciones educativas, hospitales, PYMEs y edificios inteligentes.

-Instalaciones rurales o en zonas con condiciones climáticas adversas.

-Proyectos con presupuestos acotados pero que exigen calidad y durabilidad.

“Una de las principales novedades de este año es la introducción del nuevo Gabinete para exteriores de montaje en poste, una solución diseñada para responder a la creciente demanda de infraestructura segura y confiable en espacios abiertos. Disponible en versiones de 6, 9, 12 y 15U, en medidas de 600×450 mm y 600×600 mm, está fabricado en acero galvanizado con pintura resistente a la corrosión, mientras que su diseño IP55 con ventilación activa y termostato, lo convierte en ideal para proteger equipos sensibles en ambientes difíciles. Además, es fácil de instalar y totalmente ensamblado, incluye kit de montaje, barra de conexión a tierra y estructura reforzada”, señaló Jhon Richard Martin, y enfatizó: «Esta adición al portafolio complementa la propuesta de valor de Nexxt Infraestructura, consolidando su posición como una solución integral para proyectos de redes en Latinoamérica, con innovación continua, confiabilidad y una excelente relación costo-beneficio”.

Professional Series de Nexxt Solutions Infraestructura responde a las siguientes tendencias clave: 

-Crecimiento de las ciudades inteligentes y la videovigilancia urbana, mediante soluciones robustas y resistentes en exteriores.

-Expansión de redes híbridas (voz, datos, video y seguridad), al ofrecer soluciones integradas para múltiples tipos de aplicaciones desde un solo portafolio.

-Democratización de la infraestructura de calidad, al brindar soluciones certificadas y con estándares internacionales a un costo más accesible.

-Edge computing y conectividad descentralizada, con switches plug & play que simplifican la instalación en nodos distribuidos.

-Instalaciones eficientes en espacios reducidos, gracias a gabinetes versátiles y diseños compactos.

“Con esta propuesta innovadora, Nexxt Infraestructura reafirma su compromiso con la calidad y el desempeño al ofrecer soluciones de infraestructura avanzadas y certificadas para proyectos exigentes. Con la línea Professional Series, los clientes podrán contar con productos diseñados para garantizar una implementación confiable, escalable y de alto rendimiento, cumpliendo con los más altos estándares del mercado. Ya sea en cableado, conmutadores o gabinetes, Nexxt Infraestructura continúa siendo un aliado clave en la creación de redes robustas y eficientes, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto”, concluyó el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

Monitoreo remoto y escalabilidad: Ventajas de las UPS Forza Atlas 6KVA/10KVA

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales y anunció la disponibilidad de sus UPS de la serie Atlas de 6 y 10 KVA. Estas soluciones fueron desarrolladas específicamente para satisfacer las necesidades del sector empresarial que demanda alta confiabilidad y rendimiento, y son capaces de brindar continuidad operativa y protección integral para infraestructuras críticas.

Beneficios de las UPS Forza de 6 y 10 KVA

Las UPS de la serie Atlas brindan beneficios clave para las operaciones empresariales, incluyendo la continuidad operativa ante interrupciones eléctricas, protección integral contra sobrecargas y capacidad de escalamiento para adaptarse a las necesidades crecientes de la empresa. Estas soluciones incluyen transformador de aislamiento y cuentan con slot para la Tarjeta SNMP que permite monitorear de manera remota estos equipos.

“Un diferenciador importante de nuestras UPS de 6 y 10 KVA es la capacidad de monitoreo y gestión remota avanzada gracias a la integración con la tarjeta inteligente SNMP FDC-CD610”, destacó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza quien añadió: “Esta funcionalidad permite a los administradores de TI supervisar y gestionar sus sistemas de energía desde cualquier ubicación, garantizando una respuesta rápida ante incidentes y optimizando el rendimiento del sistema”.

Tecnologías avanzadas que marcan la diferencia

Eduardo Pinillos analizó a la serie Atlas y y destacó la incorporación de tecnologías de vanguardia diseñadas específicamente para entornos críticos:

– Transformador de Aislamiento/Voltaje 208V a 120V: presente en los modelos «ISO», proporciona separación galvánica y mejora la calidad de la energía suministrada, pero a la vez Transforma el Voltaje de entrada de 208V a 120v Para poder conectar los equipos a proteger directamente a la UPS.

– Paralelismo N+X: permite la redundancia y aumenta la disponibilidad del sistema al conectar múltiples UPS en paralelo redundancia, ofreciendo una solución escalable y confiable, sin costos escondidos ya que no se necesita ningún Kit de Comunicación para el Paralaje de las unidades, pues funcionan de manera Sincrónica.

– Compatibilidad con generadores: Al ser una tecnología TRUE ON LINE se diseñó optimizando el integrarse eficientemente con sistemas de generación auxiliar. Asegura operatividad continua incluso durante fallas prolongadas de la red eléctrica, pues soportan hasta 4 bancos Auxiliares de baterías

– Gestión y monitoreo remoto: la integración con la tarjeta SNMP FDC-CD610 permite apagado automático, monitoreo ambiental, compatibilidad con protocolos abiertos y capacidad de almacenamiento de más de 200.000 registros. Además, incluye el software ViewPower Pro y Web Page Embebida, una solución integral que simplifica la gestión y supervisión de UPS en redes amplias.

“Las UPS de 6 y 10 KVA son ideales para sectores como centros de datos, instituciones financieras, hospitales y entornos industriales, donde la continuidad operativa es crítica. Y su diseño versátil permite la instalación tanto en formato torre como en rack, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies Y agregó: “Nuestras UPS de alta potencia de la serie Atlas ofrecen tecnología avanzada de doble conversión para proteger los equipos críticos de las empresas contra todo tipo de perturbaciones eléctricas, como sobrecargas, condiciones internas de falla y apagones. No solo garantizan un suministro ininterrumpido de energía, sino que incorporan funcionalidades como transformadores de aislamiento y capacidades de paralelismo que elevan significativamente la confiabilidad y escalabilidad de la infraestructura tecnológica corporativa”.

“Forza ofrece una garantía limitada que cubre defectos de materiales y fabricación. Para los modelos de 6 KVA en adelante, se recomienda no moverlos de su posición de instalación original y que cualquier intervención sea realizada por personal autorizado (VARS, CAS) para mantener la validez de la garantía. Además, Forza proporciona soporte técnico especializado, asegurando asistencia oportuna y profesional para la implementación y mantenimiento de sus soluciones”, dijo para finalizar Suco.

Skullcandy Jib True 2: Auriculares in-ear con Bluetooth 5.2 y Tile para rastreo

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación, anunció la llegada de JIB TRUE 2, el nuevo auricular in ear de Skullcandy al país.

“Con gran entusiasmo estamos anunciando la llegada de una nueva solución de Skullcandy, la marca que hemos presentado en Argentina en 2024 y que fue diseñada para los amantes de los deportes extremos y la buena música, ofreciendo tecnología IPX4. Además, cuentan con Tile para rastrear dispositivos mediante Bluetooth”, afirmó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Y agregó: “Seguimos trabajando para consolidarnos y expandirnos como referentes, ampliando la distribución en todo el país a través de las principales cadenas Retail y Market Places”. 

Skullcandy Jib True 2: Libertad Total en el Estilo de los distintos usuarios

“El modelo Skullcandy Jib True 2, que estamos presentando en el país ofrece la combinación perfecta entre calidad sonora, comodidad y precio accesible, en un formato compacto y funcional ideal para el día a día. Con hasta 33 horas de batería, ofrece resistencia al agua IPX4, y brinda un sonido envolvente en un diseño cómodo y totalmente inalámbrico. Estas características lo convierten en la elección perfecta para quienes buscan libertad, durabilidad y potencia a un precio accesible», anticipó Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo. Y detalló: “El audio está afinado para ofrecer graves potentes, agudos nítidos y un balance ideal, características emblemáticas de Skullcandy que lo diferencian frente a otros competidores del segmento. Además, los Jib True 2 cuentan con modo uso individual, micrófonos integrados en ambos auriculares, y conexión Bluetooth 5.2 para un emparejamiento sencillo y estable”. 

Características del Auricular JIB TRUE 2 de Skullcandy

Auricular wireless in ear 

Hasta 33 horas de batería total

Tecnología inalámbrica a través de Bluetooth (v5.2)

IPX4 resistente al sudor y al agua

Ajuste de aislamiento de ruido con calidad de audio premium

Colores: True Black y Chill Grey

“Grupo Núcleo ha incorporado el nuevo Drop de Skullcandy, que incluye distintos modelos de auriculares, tanto in-ear como de diadema. Entre los modelos de diadema se encuentran los Crusher ANC2, Crusher Evo, Hesh ANC y Hesh Evo. Para los in-ear además, vamos a tener los Dime 3, los Smokin’ Buds y los Ecobuds Glacier”, explicó Emiliano Castro. Y destacó: «Seguiremos ampliando nuestra línea de productos con modelos accesibles para todo el público, incluyendo opciones de entrada, gama media y alta. También incorporaremos un auricular gamer para los amantes del sonido y los videojuegos. Skullcandy también ofrece la aplicación Skull-IQ, diseñada para maximizar el uso de sus productos, compatible con iOS y Android”,

Para ver videos de Skullcandy puede ingresar aquí: https://www.skullcandy.com/cdn/shop/videos/c/vp/46c64388047f4f57b05e5a8b53d2f703/46c64388047f4f57b05e5a8b53d2f703.HD-1080p-7.2Mbps-25477229.mp4?v=0

SSD Predator GM7000 NVMe PCIe 4.0: Análisis y Rendimiento (7400 MB/s)

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD Predator GM7000 en formato NVMe PCIe 4.0 y disponible en capacidades de hasta 4 TB.

«El SSD Predator GM7000 ha sido desarrollado específicamente para aquellos usuarios exigentes que demandan el máximo rendimiento. Equipado con tecnología PCIe 4.0 NVMe y un avanzado controlador de 8 canales en 12 nm, este dispositivo alcanza impresionantes velocidades de transferencia: hasta 7400 MB/s en lectura y 6700 MB/s en escritura. Adicionalmente, sus capacidades de lectura aleatoria son excepcionales, llegando a 1350K y 1150K IOPS respectivamente», explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. «Para los gamers, contar con una unidad NVMe de alta velocidad como ésta resulta crucial, ya que elimina las frustrantes esperas durante la carga de videojuegos», concluyó.

El nuevo SSD Predator GM7000 de BIWIN se ofrece en capacidades de 512 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB, e incorpora caché DRAM independiente que proporciona agilidad al sistema. Esta característica no solo reduce las latencias de acceso sino que también optimiza el rendimiento del dispositivo durante operaciones de lectura y escritura aleatoria de datos, ofreciendo una experiencia más fluida para los usuarios exigentes.

Para garantizar un funcionamiento óptimo, el GM7000 incorpora un sistema de refrigeración basado en un pad de espuma de grafeno con alta conductividad térmica. Esta solución logra reducir la temperatura operativa hasta en 18°C, incluso bajo cargas de trabajo intensas, lo que se traduce en mayor confiabilidad, estabilidad y un rendimiento sostenido en el tiempo.

La seguridad y protección de datos son aspectos fundamentales en este dispositivo, que cuenta con avanzados sistemas de corrección de errores 4K LDPC y encriptación AES de 256 bits. Estas tecnologías trabajan en conjunto para asegurar que la información almacenada permanezca protegida contra vulnerabilidades y libre de fallas, lo que brinda tranquilidad adicional a los usuarios que manejan datos sensibles o aplicaciones críticas.

«El SSD Predator GM7000 sobresale por su rendimiento y generosa capacidad de almacenamiento, que lo convierten en una gran opción tanto para entusiastas gamers que desean maximizar el potencial de sus equipos, como para profesionales que necesitan gestionar y transferir grandes cantidades de información a altas velocidades», destacó Cesar Moyano, quien concluyó: “Este SSD es resultado de un meticuloso proceso de desarrollo y fabricación bajo estrictos estándares de calidad, lo que nos permite respaldar su excelencia con una garantía limitada por 5 años”.

Características técnicas del SSD Predator GM7000 de 4 TB de BIWIN

Interfaz: PCIe Gen 4.0, NVMe 1.4

Caché DRAM: 4 GB

Máxima velocidad de lectura secuencial: 7400 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 6700 MB/s

Máxima Lectura Random (IOPS) 1350 K

Máxima Escritura Random (IOPS) 1150 K

Consumo energético (lectura): 5,18W

Consumo energético (escritura): 6,29W

Consumo energético (reposo): 1,10W

Durabilidad MTBF: ≤ 1.500.000 horas

Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C

Temperatura de trabajo: 0°C a 70°C

Resistencia al impacto: 1500 G/0,5 ms

Certificaciones: CE, FCC, RoHS, BSMI, KCC, VCCI, RCM

Garantía Limitada: 5 años o 3000 TBW

Otras Capacidades: 512 GB, 1 TB, 2 TB

Tamaño: 80 x 22 x 5,9 mm

Peso: 9,8 ± 1 g

Más información acerca del SSD Predator GM7000

Performance NVMe

El Predator G7000 Plus integra un controlador PCI Express Gen 4.0 (NVMe 1.4) de 8 canales fabricado en avanzada tecnología de 12 nm. Su desempeño casi duplica al de los SSD de generación anterior, dado que puede alcanzar una velocidad de lectura de datos de hasta 7400 MB/s.

Caché DRAM veloz

La utilización de caché DRAM en el SSD Predator GM7000 optimiza la velocidad de respuesta en cualquier situación, lo que permite gozar de un sistema muy ágil. Las versiones de 512 GB y 1 TB incluyen caché DRAM de 1 GB, mientras que el SSD de 2 TB integra 2 GB de DRAM y el de 4 TB trae 4 GB.

Acceso a software de Acronis

Para facilitar la instalación del SSD, BIWIN brinda de manera gratuita el software Acronis True Image, que permite realizar backups, clonar y restaurar los contenidos de una unidad de almacenamiento.