ADATA celebra éxito de campaña Paradise con viajes a Punta Cana para distribuidores

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció que celebró con éxito el evento en donde se entregaron los premios de su campaña ADATA Paradise y su Punta Cana Trip 2025. El encuentro se realizó el pasado 15 de Octubre en el Mangrullo Asador / Salón Rodeo

Gracias a esta acción del fabricante de memorias y almacenamiento, cinco miembros de sus canales en la Argentina obtuvieron viajes all inclusive a Punta Cana, destacado destino turístico de República Dominicana. La iniciativa de llevar a cabo este plan de incentivos buscó recompensar a distribuidores oficiales de ADATA y XPG, así como a locales de computación, que comercializaron productos de ADATA o XPG. La campaña comenzó el 1 de julio y finalizó el 30 de septiembre, logrando una participación destacada del canal.

ADATA convocó a todos los clientes que alcanzaron los puntos necesarios para participar del concurso. El evento sirvió no solo para presentar a los distribuidores ganadores y a los resellers que obtuvieron los primeros lugares, sino también para realizar el sorteo en vivo de tres viajes adicionales entre aquellos que acumularon puntos, pero que no llegaron a los primeros puestos.

“El encuentro fue positivo en todos los ámbitos, sobre todo en la asistencia, por lo que nos sentimos muy apoyados por parte de nuestros clientes. Además, suelen ser ocasiones donde todos disfrutamos no solo de pasar un buen momento, sino también del relacionamiento entre marcas, distribuidores y locales de computación. Incluso, en las pocas horas que duró el evento se pudieron cerrar operaciones interesantes”, destacó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

ADATA Paradise: incentivos para el canal

“Lanzamos con gran entusiasmo nuestro plan de incentivos para partners, que benefició a resellers y distribuidores. Los participantes tuvieron un target para alcanzar fueron acumulando puntos con sus compras: cada USD 100 les permitió conseguir 1 punto. Los que más puntaje obtuvieron fueron tres de los cinco ganadores. Los dos lugares restantes se sortearon entre el resto de los clientes, donde quienes sumaron más puntos tuvieron más chances de ganar», detalló Fabio Selvaggio.

Hubo diez ganadores ( 3 distribuidores y 7 resellers) que fueron premiados con un viaje todo pago “all inclusive” a Punta Cana. Además, desde la marca anticiparon que viajarán también algunos de los Product Managers de los distribuidores con los que trabaja ADATA.

“Ofrecimos incentivos adicionales, duplicadores o potenciadores, como la compra de algunos productos especiales en los que pusimos el foco, que tuvieron doble o triple puntaje. Esto benefició a los resellers, ya que obtuvieron más puntos, y también nos permitió impulsar un cierto volumen de soluciones que no todos comercializaban, pero que se venden y muy bien”, explicó el Country Manager de ADATA/XPG.

Nuevos productos y panorama del mercado

Durante el evento, ADATA presentó las nuevas sillas gamer NEXUS y NEXUS PLUS. “Los asistentes pudieron comprobar su calidad y conocer el soporte lumbar único que tiene la silla NEXUS PLUS, que la distingue de cualquier otra del mercado y la hace ultra cómoda”, destacó Fabio Selvaggio.

Además, ADATA aprovechó la oportunidad para compartir su visión sobre la situación actual del mercado, tanto a nivel local como global. “Obviamente, comprendemos la situación compleja que estamos atravesando, relacionada con el bajo consumo en todas las áreas. Pero, por otro lado, confiamos que en los próximos meses esto se revierta. Nuestro país es bastante cíclico, sobre todo cuando hay elecciones durante el año. Entendemos que, al menos, podremos tener unos últimos meses de buena venta en 2025”, evaluó el ejecutivo de ADATA.

El Country Manager también abordó un tema crítico para la industria: “Estamos atravesando a nivel global una falta de chips (IC), lo que genera una escasez enorme a la hora de fabricar SSD, RAM, y todo lo que es unidades flash. Es una situación sumamente delicada que se cree que seguirá hasta al menos el primer trimestre de 2026. Pero muchos ya están hablando de que es posible que se extienda durante todo 2026, con lo cual se puede generar una gran complicación, no solo en el stock, sino también en los precios que se verán en el mercado. Precios nunca vistos”.

Cómo funcionó la campaña de ADATA

Los resellers comenzaron a participar cuando superaron los USD 5.000 de compra en productos de ADATA y XPG en los diferentes distribuidores. Por cada USD 100 recibieron un punto durante el período de la campaña.

Los ganadores fueron determinados por dos vías: cuatro viajes para quienes reunieron más puntos, y tres viajes que se sortearon en vivo en el evento de cierre de promoción, donde cada punto representó un boleto extra para ganar. Entre Distribuidores y resellers viajarán un total de 10 ejecutivos.

Los distribuidores oficiales de ADATA/XPG que participaron fueron: Air Computers, Grupo Núcleo, Microglobal, NewBytes, New tree y Stylus. También participaron los subdistribuidores: Ashir e Infoandina.

Para más información acerca de ADATA Paradise – Punta Cana Trip, ingresar a: https://xpg.com.ar/promos/

Unitech Iberoamericana lanza los nuevos add-ons i2 Insights e i2 Explore

Unitech anunció que Unitech Iberoamericana, empresa experta en la transformación digital cognitiva en la lucha contra el fraude y el crimen organizado, presentó en Latinoamérica los nuevos add-ons de i2, la plataforma líder a nivel mundial en análisis de inteligencia e investigaciones complejas. El lanzamiento se enmarcó en la participación de la compañía en dos eventos internacionales de gran relevancia: CLAB 2025 (Congreso Latinoamericano de Banca) en Buenos Aires y la XXXVII edición de las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos en Puerto Iguazú, Misiones.

“Estamos muy satisfechos de haber llevado nuestras soluciones innovadoras a dos eventos de tal magnitud en la región. La respuesta de las instituciones bancarias y judiciales ha sido extraordinaria, y confirma que existe una demanda clara por herramientas que combinen analítica avanzada con inteligencia artificial para enfrentar los desafíos actuales en materia de fraude, lavado de activos e investigación criminal”, señaló Lautaro Carmona, CEO de Unitech Iberoamericana.

“Con estos nuevos add-ons, entre ellos i2 Insights e i2 Explore, ampliamos las capacidades de la suite i2 para responder a las necesidades actuales de análisis en Banca, Justicia y Seguridad. i2 Insights nos permite automatizar la preparación y normalización de datos, reduciendo los tiempos previos al análisis, mientras que i2 Explore acerca la información del repositorio de inteligencia al usuario operativo a través de una interfaz web intuitiva, facilitando búsquedas y visualizaciones sin requerir herramientas adicionales ni conocimientos técnicos avanzados”, explicó Lucas Carmona, Technical Product Manager de Unitech Iberoamericana y encargado de la unidad de negocio de i2 tanto para Latinoamérica como para España.

“La expansión de i2 con estos complementos y la integración de CogniLink, nuestro asistente que incorpora IA a la suite i2, son pasos clave en ese camino, y desde Unitech tenemos el orgullo de liderar esta transformación en la región”, añadió Lucas Carmona.

En CLAB 2025, celebrado en Buenos Aires entre el 10 y 12 de septiembre, bancos y entidades financieras de toda la región conocieron las capacidades de i2 y sus nuevas extensiones para la detección de operaciones sospechosas, el análisis de flujos financieros complejos y la lucha contra delitos como el fraude o el lavado de activos.

Por su parte, las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos se realizaron durante el 18 y 19 de septiembre en Puerto Iguazú. Reunieron a fiscales, defensores, jueces y expertos judiciales de toda la región. Allí, Unitech Iberoamericana mostró cómo los add-ons de i2 potencian el análisis de datos, fortalecen los procesos investigativos y permiten decisiones más ágiles y trazables.

Estos nuevos add-ons amplían las funcionalidades de la suite i2, incorporando analítica avanzada y herramientas de automatización que simplifican procesos de investigación, al permitir automatizar tareas críticas y acelerar la obtención de insights en contextos donde el tiempo y la precisión resultan determinantes.

CogniLink: inteligencia artificial generativa aplicada a la investigación

Además de los nuevos complementos de i2, Unitech Iberoamericana presentó CogniLink, su solución basada en inteligencia artificial generativa que actúa como asistente cognitivo dentro de la suite i2. La herramienta acelera el análisis investigativo automatizando tareas repetitivas, generando informes y resúmenes, y permitiendo la extracción inteligente de entidades y vínculos.

“CogniLink permite sumar un agente de inteligencia artificial generativa al proceso de investigación de i2, con el objetivo de mejorar la velocidad, precisión y profundidad de las investigaciones mediante IA aplicada al análisis criminal, la automatización de procesos y la generación inteligente de información”, explicó Lucas Carmona.

Gracias a esta integración, los analistas pueden interactuar con los datos de forma natural, optimizando la búsqueda, el análisis y la visualización de información compleja. Su capacidad para comprender el lenguaje y generar respuestas contextualizadas convierte a la herramienta en un aliado clave para investigadores, fiscales y analistas financieros, que necesitan velocidad, precisión y trazabilidad en cada decisión.

Entre sus principales capacidades se destacan la extracción automática de entidades y vínculos, la generación inteligente de informes y resúmenes, y la asistencia investigativa contextual, todo ello sobre una arquitectura interoperable con modelos de lenguaje grandes (LLM) líderes del mercado.

De esta manera, CogniLink agiliza significativamente las tareas analíticas, transformando procesos antes manuales en flujos automatizados y más precisos. Lo que antes requería horas o incluso días de lectura, interpretación y carga manual de datos –como el análisis de denuncias policiales, artículos de prensa o correos electrónicos– ahora puede resolverse en cuestión de segundos.

“Con esta innovación, Unitech no solo se consolida como partner estratégico de i2 Group en Iberoamérica, sino también como desarrollador de soluciones propias que complementan y potencian tecnologías líderes a nivel mundial”, indicó, por su parte, Lautaro Carmona. Y concluyó: “Seguimos apostando a la innovación con impacto. Estos eventos fueron una oportunidad única para compartir experiencias con instituciones de toda la región y demostrar cómo la tecnología, combinada con el conocimiento del analista y una estrategia efectiva en el uso de los datos, puede transformar la investigación criminal y la prevención del fraude”.

Faltan pocos días para el inicio de la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”

La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA) informó las últimas novedades de la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”, el evento anual que concentra a los principales exponentes del mercado tecnológico de Argentina, y que se realizará durante los días 29 y 30 de octubre, en Goldencenter Eventos ubicado en Int. Cantilo e Int. Güiraldes s/n, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Falta poco para la novena edición de Pulso IT y una vez más reuniremos al ecosistema tecnológico nacional en torno a un formato innovador, diseñado para impulsar el networking, fortalecer alianzas y promover el desarrollo de nuevos negocios. El cambio en el diseño del evento responde a un pedido de los fabricantes por reforzar el posicionamiento de Pulso IT como un espacio exclusivo de reuniones que potencie la industria local”, dijo Alejandro Boggio, Presidente en CADMIPyA y agregó: “Desde la Cámara, hemos tomado la decisión de enfocarnos en el aspecto cualitativo del público, priorizando la participación de actores que tengan influencia dentro del segmento. Por lo tanto, para esta edición, buscamos que estén presentes todos los canales del rubro interesados en aprovechar las oportunidades que presenta el mercado local. Más allá de las nuevas características del evento, este año Pulso IT contará con una aplicación diseñada para fomentar la interacción entre los asistentes y los expositores”. 

“Los participantes se deberán registrar a través de la aplicación PULSO IT MATCH disponible en Apple Store y Google Play y, en base a sus intereses específicos, podrán contactarse con los ejecutivos de las compañías allí presentes para coordinar reuniones presenciales. Continuamos evolucionando junto a nuestra industria y para ellos invertimos en innovación tecnológica”, anticipó Alejandro Boggio y destacó: “En esta oportunidad el evento hasta el momento cuenta con el apoyo de compañías como BROTHER, CISCO, DELL, EPSON, HP Inc, HPE, HUAWEI y LENOVO, ABB, CONTEXT, LOGITECH, LYONN, PANTUM y  SCHNEIDER ELECTRIC, ADATA, CRUCIAL, CX, DATASTAR, EATON, FORMULA V LINE, GST CAPITAL, IT GROUP, LEXMARK, NSX GAMING, NUBI2GO, ONE CLOUD, PCBOX, RAPTOR, SOUL, UBIQUITI, UNIVIEW,  ZEBRA TECHNOLOGIES,  WESTERN DIGITAL / ASUSTOR  y BALANZ. que estarán presentes con sus espacios exclusivos. Además, durante ambas jornadas, se realizarán diversas presentaciones lideradas por especialistas políticos, económicos y referentes del sector IT, quienes analizarán las principales tendencias del mercado local”. 

“La verdadera ventaja competitiva para los integradores y canales hoy no está únicamente en el precio o la disponibilidad del producto, sino en su capacidad para ofrecer servicios locales, personalizados y de valor agregado. Aquellos que comprendan las necesidades específicas de cada cliente y acompañen con soporte, implementación y asesoramiento especializado serán los que logren diferenciarse y construir relaciones sostenibles en el tiempo. Este evento es la oportunidad ideal para que todos los canales interactúen con el ecosistema tecnológico argentino. La novena edición de Pulso IT representa su espíritu verdadero: dos jornadas repletas de networking, donde todas las marcas, mayoristas y fabricantes estarán reunidos para conocer las propuestas, tendencias, desafíos y oportunidades del sector”, afirmó Sergio Airoldi, Vicepresidente en CADMIPyA, y agregó: “Hoy en día, el producto se vende a través de las relaciones interpersonales que se construyen con el paso del tiempo. Más allá de las herramientas de financiamiento y la llegada de nuevos productos, los canales enfrentan un escenario caracterizado por presentar dificultades en el consumo y una intensa competencia. Actualmente, los usuarios optan por realizar sus compras con el canal que le ofrezca mejor precio y disponibilidad inmediata, esta tendencia representa una oportunidad para que los canales ofrezcan soluciones integrales, sin enfocarse solamente en la venta de cajas, sino desarrollando propuestas que incluyan servicios, soporte y asesoramiento especializado”.

“La innovación tecnológica es un proceso que no se detiene. Las empresas deben invertir continuamente para mantener sus infraestructuras actualizadas y responder a las exigencias del mercado. En este sentido, Pulso IT es el espacio ideal para conocer las tendencias e interactuar directamente con los principales actores del sector”, analizó Boggio, y explicó: “Si bien algunos usuarios retrasan sus decisiones de compra debido a la situación del mercado, las empresas no pueden dejar de invertir en tecnología para mantener sus infraestructuras digitales actualizadas. La innovación tecnológica ocurre día tras día. Existen programas y sistemas que requieren actualizar el hardware y software para atender las nuevas demandas de ciberseguridad y gestión de datos, lo que representa una gran oportunidad para el canal argentino”.

“Con este nuevo enfoque, Pulso IT reafirma su posición como un foro estratégico donde fabricantes, mayoristas, resellers y empresas pueden intercambiar sus conocimientos, detectar oportunidades y fortalecer alianzas estratégicas para impulsar la transformación tecnológica y el desarrollo del canal IT en Argentina”, sentenció Sergio Airoldi

Los sponsors y las marcas que dicen presente en la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”

Sponsors Platino: BROTHER, CISCO, DELL, EPSON, HP Inc, HPE, HUAWEI y LENOVO

Sponsors Oro: ABB, CONTEXT, LOGITECH, LYONN, PANTUM y  SCHNEIDER ELECTRIC

Entre las Marcas se destacan: ADATA, CRUCIAL, CX, DATASTAR, EATON, FORMULA V LINE, GST CAPITAL, IT GROUP, LEXMARK, NSX GAMING, NUBI2GO, ONE CLOUD, PCBOX, RAPTOR, SOUL, UBIQUITI, UNIVIEW,  ZEBRA TECHNOLOGIES, WESTERN DIGITAL / ASUSTOR   y BALANZ

Aspectos destacados de la Agenda de “Pulso IT Negocios” en la  Sala A · Salón Tilo

Día 1
14:30 hs. Desafíos y cambios en el escenario político: Panel de periodistas políticos: Maru Duffard,  Santiago Fioriti y Martín Rodríguez Yebra

18:30 hs. Charla financiera de la mano de Balanz: Rodolfo Santangelo, Economista, Melina Di Napoli, Analista de Prods. de Wealth Management / BALANZ CAPITAL, Plataforma de inversiones
Día 2

14.40 hs Out Context Pulso ITEmpresas en Modo F1: cómo ganar la carrera de la eficiencia”, a cargo de Juan Fosaroli y Ayrton Ruiz en  donde mostrarán  la eficiencia con la que se trabaja en la Fórmula 1 orientado y con especial foco para las empresas.

18:30 hs. Panorama Económico: factores que marcarán el rumbo Panel de periodistas económicos: Luciana Geuna, Jairo Straccia, y Horacio Riggi.

Nueva App en la Novena edición “Pulso IT Negocios”

Entre las novedades se destaca una aplicación móvil de networking denominada App PULSO IT MATCH que optimizará la experiencia de asistentes y expositores, facilitando la planificación de la visita, la generación de contactos calificados y la coordinación de reuniones durante el evento.

“Continuamos evolucionando junto a nuestra industria y para ello apostamos a la innovación a través de la implementación de la nueva App. La misma permitirá a los visitantes encontrar rápidamente los expositores que más le interesan y agendar reuniones con un clic, evitando perder tiempo recorriendo la feria sin rumbo. De este modo no se perderán nada importante y podrán conectarse fácilmente con los potenciales clientes o socios más relevantes del evento”, explicó Airoldi, y puntualizó: “Los usuarios recibirán a través de esta aplicación sugerencias de empresas participantes que coincidan con sus segmentos de interés, podrán ver el perfil detallado del match, así como información sobre por qué hacer match y guardar las sugerencias que les gustaron. En esta oportunidad los stands serán espacios principalmente acondicionados para realizar reuniones”.

¿Cómo funciona la App PULSO IT MATCH?

La App PULSO IT MATCH será la herramienta clave de los visitantes para aprovechar al máximo el evento. Podrán descargarla unos días antes del encuentro y completar su perfil (con su foto, logo de tu empresa o actualizar los intereses tecnológicos) para que el sistema de matching pueda sugerirle los expositores y contactos más relevantes durante las dos jornadas. Se encuentra disponible para su descarga en Apple Store y Google Play.

Principales características

Acreditación ágil: ingreso mediante código QR personal generado por la app; la credencial física se imprime en el punto de acceso.

Perfil profesional: actualización de datos e intereses para mejorar la precisión de las recomendaciones.

Selección de intereses: declaración de 3 a 5 verticales tecnológicos preferentes para orientar el matching.

Matching inteligente: sugerencias de empresas y contactos alineados al perfil del asistente, con foco en oportunidades concretas.

Gestión de reuniones: posibilidad de solicitar y agendar encuentros con sponsors y marcas participantes.

Networking en el evento: escaneo de QR entre asistentes y expositores para guardar perfiles y ampliar la agenda de contactos.

Segmentación

Como en las ediciones anteriores el evento tendrá salas de charlas “silent” donde los participantes contarán con auriculares individuales para la presentación de nuevas tecnologías. También habrá disertaciones, keynotes y paneles en un auditorio principal con capacidad para cientos de espectadores. El nuevo formato fue pensado para mejorar el retorno de la inversión para expositores al enfocar la experiencia en leads y reuniones efectivas. También facilitará la segmentación y personalización de las reuniones gracias al uso inteligente de la App. Desde la organización de Pulso IT se busca potenciar el networking calificado, eliminando la lógica del stand pasivo y promoviendo la conversación directa.

El evento está estructurado en función de más de 30 segmentos tecnológicos únicos y cada uno será usado como eje de vinculación entre asistentes y empresas. Más Información en www.pulsoit.com

ORBITH inicia un proyecto clave para conectar 194 escuelas rurales y 24 organismos en Salta

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó que ha iniciado el despliegue de un proyecto de conectividad clave para la provincia de Salta, que contempla la instalación de 218 sitios para dotar de internet de alta velocidad a 194 establecimientos educativos y 24 organismos públicos distribuidos en áreas remotas o de difícil acceso.

“Se trata del programa ‘Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales’, cuya meta es doble: llevar conexión de internet de alta calidad por primera vez a establecimientos educativos rurales y, a la vez, actualizar la infraestructura existente mediante tecnología satelital de última generación: las escuelas rurales que antes contaban con conectividad de 1 Mbps de velocidad pasarán a disponer de 200 Mbps, con planes de 1 TB. Los departamentos beneficiados con esta entrega de antenas son Rivadavia, San Martín, Anta, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Chicoana, Guachipas, La Candelaria, La Poma, Orán y Metán”, informó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH y agregó: “En la primera etapa del proyecto, adjudicado por la Secretaría de Modernización de Salta, ya se están ejecutando las obras en 104 puntos en órbita baja LEO, que incluyen 94 instituciones educativas y 10 dependencias de seguridad. Esta iniciativa del Gobierno de Salta es fundamental para el futuro de la provincia. Asegurar que cada estudiante tenga acceso a internet de calidad, sin importar su ubicación geográfica, es un acto de justicia social y un motor de desarrollo».

«El impacto de este proyecto trasciende la conectividad: al llevar internet de alta velocidad a estas escuelas rurales, estamos equipando a nuestros jóvenes con las herramientas necesarias para competir en el siglo XXI, abriendo un abanico de oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional que antes no existían. Es un salto tecnológico histórico que beneficia a toda la comunidad educativa», explicó Pablo Mosiul.

“Cuando se habla de conectividad, no se trata solo de mejorar el acceso a internet, sino de llevar educación de calidad a todos los puntos de la provincia. Por eso, en Salta, se trabaja para que cada decisión en materia educativa beneficie a todas las regiones, garantizando oportunidades de aprendizaje donde viva cada salteño”, dijo Cristina Fiore, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta durante el acto de entrega realizado el pasado martes 21 de octubre, del que también participaron el secretario de Modernización, Martín Güemes; el intendente de General Güemes, Carlos Rosso; y por parte de ORBITH, Diego Rodi, Gerente Comercial Corporativo; y Nicolás Vuga, Service Manager; además de representantes de las escuelas beneficiadas.

Diego Rodi, Gerente Comercial Corporativo de ORBITH, destacó la capacidad tecnológica que permite llevar adelante un proyecto de esta envergadura: «Desde ORBITH, estamos orgullosos de llevar tecnología de vanguardia a los rincones más alejados de Salta, lo que nos permite brindar conectividad de hasta 200 megas. No se trata solo de conectar, sino de hacerlo con una calidad y velocidad que permitan el uso real de plataformas educativas, telemedicina y trámites digitales, incluso en las zonas más complejas».

«La conectividad de los organismos públicos también es crucial. Un Estado conectado es un Estado más eficiente, transparente y cercano al ciudadano. Lograr que dependencias de seguridad y otros organismos en zonas rurales trabajen en red, mejorará significativamente la capacidad de respuesta y la calidad de los servicios que la provincia brinda a sus habitantes», analizó Nicolás Vuga, Service Manager de ORBITH

“Estamos muy felices de poder contribuir con la conectividad del país, acercando internet a cientos de estudiantes, docentes y trabajadores públicos que hoy pueden acceder a nuevas herramientas para aprender, enseñar y desarrollarse», expresó el CEO de ORBITH y concluyó: “Con esta implementación, ORBITH consolida su rol como socio estratégico en la transformación digital de Argentina, utilizando su tecnología satelital de última generación para construir un futuro más conectado e inclusivo”.

La herramienta AI QuickSet WSL de ASRock incluye frameworks como PyTorch preinstalados

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de AI QuickSet WSL, la segunda generación de su asistente de instalación de IA que simplifica las configuraciones complejas de desarrollo en Windows. Esta herramienta permite a desarrolladores y entusiastas de la IA establecer un entorno completamente funcional del Subsistema de Windows para Linux (WSL) y desplegar aplicaciones especializadas de inteligencia artificial de manera automática y eficiente.

“AI QuickSet WSL representa un salto cualitativo en la democratización del desarrollo de IA al eliminar las barreras técnicas tradicionales que enfrentan tanto desarrolladores novatos como experimentados”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Construida sobre la plataforma AMD ROCm para computación de alto rendimiento, nuestra solución asegura que el entorno WSL esté preconfigurado para aceleración GPU en las últimas tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 de ASRock, maximizando el rendimiento desde el primer momento y transformando un proceso tradicionalmente complejo en una experiencia fluida y accesible”.

“Históricamente, establecer un entorno de desarrollo de IA adecuado en Windows ha requerido un proceso tedioso de múltiples pasos, agravado por el hecho de que muchas aplicaciones de IA de vanguardia fueron desarrolladas principalmente para Linux. Esta complejidad técnica ha representado una barrera significativa para usuarios que buscan aprovechar herramientas de inteligencia artificial en sistemas Windows”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

La nueva versión de AI QuickSet WSL aborda los desafíos mediante la automatización integral del flujo de trabajo. Sus características principales incluyen:

Entorno WSL completamente automatizado con soporte GPU optimizado.

Frameworks fundamentales preinstalados como PyTorch (optimizado para ROCm).

Suite de aplicaciones listas para usar, incluyendo: Audiocraft para generar música innovadora a partir de prompts de texto. Image/Manga Translator para traducción de imágenes y manga. PixtoonLab para transformar retratos en avatares de dibujos animados. Video Background Remover & Changer para eliminar o reemplazar fondos de video sin esfuerzo.

“Nuestro compromiso va más allá de simplificar la instalación; buscamos acelerar la innovación proporcionando acceso inmediato a herramientas de IA de nivel profesional”, afirmó Hernán Chapitel, quien concluyó: “La integración optimizada con las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 de ASRock y la plataforma ROCm garantiza que los usuarios puedan explorar el potencial completo de la inteligencia artificial sin las limitaciones técnicas tradicionales, abriendo nuevas posibilidades para creadores, desarrolladores y profesionales de diversos sectores”.

Para más información sobre ASRock AI QuickSet WSL:

https://www.asrock.com/microsite/aiquicksetwsl