Nuevo Regional Presales Engineer en Nexxt Infraestructura

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el nombramiento de Jesús Alexander Gutiérrez como Regional Presales Engineer de Nexxt Infraestructura para Latinoamérica & Caribe.

El nombramiento de Jesús Alexander Gutiérrez como Regional Presales Engineer refuerza el compromiso de Nexxt Infraestructura con el crecimiento y la innovación en Latinoamérica y el Caribe. Desde este nuevo rol, tendrá la misión de convertirse en un referente técnico estratégico para la región, impulsando el éxito de los integradores que confían en sus soluciones, de manera que puedan llevar la propuesta de valor de la compañía a un nuevo nivel.

«Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Jesús como nuestro nuevo Regional Presales Engineer. Su experiencia técnica, enfoque consultivo y profundo conocimiento del mercado lo convierten en un aliado clave para nuestra red de integradores en Latinoamérica y el Caribe”, dijo Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager para los países de Latinoamérica. Y añadió: “Con su apoyo, no solo fortaleceremos nuestra presencia regional, sino que también brindaremos un acompañamiento más cercano, estratégico y orientado a resultados, que potenciará el valor de nuestras soluciones en cada proyecto”. 

“Estoy profundamente agradecido con Nexxt Infraestructura por confiarme la responsabilidad de brindar apoyo técnico especializado a los integradores de la marca en toda la región”, dijo Jesús Alexander Gutiérrez. Y añadió: «Asumir este nuevo desafío como Regional Presales Engineer representa una gran oportunidad para aportar mi experiencia al crecimiento de Nexxt Infraestructura en Latinoamérica y el Caribe. Mi principal objetivo es convertirme en un punto de referencia técnico para nuestros socios e integradores, brindándoles el soporte necesario para que cada proyecto sea exitoso. Estoy comprometido con fortalecer la confianza en nuestras soluciones, impulsar la innovación y acompañar de cerca el desarrollo de negocios en toda la región.» 

«Veo una clara tendencia en el crecimiento de dispositivos alimentados por PoE, lo que está impulsando una mayor demanda de cables y switches optimizados para este estándar. En Nexxt Solutions, contamos con una oferta robusta y confiable que responde perfectamente a esta necesidad. Además, aunque nuestra especialidad es el cableado estructurado en cobre, estamos plenamente enfocados en adaptar nuestras soluciones para soportar infraestructuras de Data Center y Edge Computing, garantizando velocidad, confiabilidad y escalabilidad con productos diseñados para ofrecer un rendimiento estable y duradero», destacó el flamante Regional Presales Engineer.

En ese sentido, Jesús Alexander Gutiérrez señaló: «En 2025, pondremos especial foco en nuestras tres líneas de cableado estructurado en cobre —Essential, Professional y Enterprise— para cubrir desde instalaciones básicas hasta proyectos de alta exigencia, asegurando compatibilidad con aplicaciones de PoE de alta potencia. También impulsaremos el uso de categoría 6A blindada como nuevo estándar base, ideal para entornos de alta velocidad y baja tolerancia a interferencias”. Y amplió: “Por otro lado, fortaleceremos nuestra oferta de gabinetes y racks, incluyendo modelos para piso, pared, servidores y exteriores con certificación IP55, además de accesorios que optimizan la organización y la ventilación. Finalmente, seguiremos promoviendo nuestros cables para sistemas de alarma contra incendios con certificación UL1424, una solución crítica para garantizar seguridad y cumplimiento en entornos donde no se puede dejar espacio al error.»

El nuevo Regional Presales Engineer de Nexxt Infraestructura aseguró que los productos de la marca están diseñados no solo para responder a las necesidades actuales de diversas industrias, sino también para anticiparse a los desafíos del futuro. “Nuestro enfoque en calidad, innovación y escalabilidad nos permite ofrecer soluciones que acompañan la evolución tecnológica de sectores clave. Estamos comprometidos con brindar una infraestructura robusta y confiable que se mantenga vigente frente a los constantes cambios del mercado y las nuevas exigencias en conectividad, velocidad y eficiencia energética», enfatizó.

«Desde mi llegada a Nexxt Solutions, me he encontrado con un equipo que no solo me apoya, sino que valora y potencia cada idea que aporto. Aquí entendemos que, aunque cada uno contribuye desde su rol, es el trabajo conjunto lo que nos permite avanzar en un mercado en constante evolución. Me enorgullece formar parte de este camino, creciendo día a día junto a personas que creen en la colaboración como motor del éxito”, afirmó Gutiérrez.

“En Nexxt Solutions Infraestructura, nos sentimos orgullosos del equipo de profesionales altamente especializados que hemos consolidado en la región; un grupo que combina experiencia técnica, visión estratégica y un profundo conocimiento del mercado. La incorporación de Jesús representa un paso más en nuestro compromiso por fortalecer ese talento. Su llegada suma valor a un equipo que ya es referente en la industria, y estamos convencidos de que su experiencia y enfoque técnico serán clave para seguir acompañando a nuestros socios e integradores en el crecimiento sostenido de sus negocios en Latinoamérica y el Caribe”, concluyó Jhon Richard Martín.

Nexxt Infraestructura amplía su portafolio con soluciones certificadas para ciudades inteligentes y edge computing

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, informó el lanzamiento de Professional Series, su línea de soluciones para proyectos certificados de excelente desempeño.

«Professional Series de Nexxt Infraestructura ofrece soluciones desarrolladas para proyectos que requieran productos certificados de máxima calidad y excelente desempeño, con cableado 100% cobre certificado en Cat 5e y Cat6 100%, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2, y redes de voz y datos”, dijo Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM, y destacó: «También está conformada por Gabinetes de pared abatibles y Gabinetes de piso para telecomunicaciones que requieren fácil despliegue, escalabilidad y fiabilidad, además de accesorios como bastidores, unidades de ventilación y regletas, entre otros».

En lo que refiere a Soluciones de Redes, Nexxt Infraestructura Professional Series cuenta en su portfolio con conmutadores gigabit plug & play autoadministrables de escritorio con capacidades PoE rápidas y confiables, de 5 o 9 puertos, de la línea Vertex; o y de de 24 puertos para montaje en bastidor, de la línea Axis.

“Professional Series de Nexxt Infraestructura se destaca por brindar una propuesta completa, robusta y accesible, ofreciendo como principales diferenciales una cobertura integral de soluciones, ya que no solo incluye el canal completo de cableado estructurado (cables para datos, voz y video), sino que también incorpora gabinetes de pared, piso y exteriores, así como switches PoE, creando un ecosistema que simplifica la integración y garantiza compatibilidad. Asimismo, los Gabinetes exteriores totalmente ensamblados, con estructura de acero galvanizado, ventilación activa y termostato integrado, son una solución lista para uso, resistente y de fácil instalación. Además, su garantía extendida de 15 años para proyectos registrados proporciona seguridad y confianza a largo plazo, algo no siempre común en el segmento de soluciones accesibles”, detalló Jhon Richard Martin.

Las soluciones de la Serie Professional de Nexxt Infraestructura están orientadas a una amplia gama de proyectos en la región, incluyendo:

-Infraestructura de telecomunicaciones y redes de datos en sectores público y privado.

-Proyectos de videovigilancia urbana, seguridad ciudadana y CCTV en exteriores.

-Despliegue de redes inalámbricas y WiFi en entornos industriales o municipales.

-Redes para instituciones educativas, hospitales, PYMEs y edificios inteligentes.

-Instalaciones rurales o en zonas con condiciones climáticas adversas.

-Proyectos con presupuestos acotados pero que exigen calidad y durabilidad.

“Una de las principales novedades de este año es la introducción del nuevo Gabinete para exteriores de montaje en poste, una solución diseñada para responder a la creciente demanda de infraestructura segura y confiable en espacios abiertos. Disponible en versiones de 6, 9, 12 y 15U, en medidas de 600×450 mm y 600×600 mm, está fabricado en acero galvanizado con pintura resistente a la corrosión, mientras que su diseño IP55 con ventilación activa y termostato, lo convierte en ideal para proteger equipos sensibles en ambientes difíciles. Además, es fácil de instalar y totalmente ensamblado, incluye kit de montaje, barra de conexión a tierra y estructura reforzada”, señaló Jhon Richard Martin, y enfatizó: «Esta adición al portafolio complementa la propuesta de valor de Nexxt Infraestructura, consolidando su posición como una solución integral para proyectos de redes en Latinoamérica, con innovación continua, confiabilidad y una excelente relación costo-beneficio”.

Professional Series de Nexxt Solutions Infraestructura responde a las siguientes tendencias clave: 

-Crecimiento de las ciudades inteligentes y la videovigilancia urbana, mediante soluciones robustas y resistentes en exteriores.

-Expansión de redes híbridas (voz, datos, video y seguridad), al ofrecer soluciones integradas para múltiples tipos de aplicaciones desde un solo portafolio.

-Democratización de la infraestructura de calidad, al brindar soluciones certificadas y con estándares internacionales a un costo más accesible.

-Edge computing y conectividad descentralizada, con switches plug & play que simplifican la instalación en nodos distribuidos.

-Instalaciones eficientes en espacios reducidos, gracias a gabinetes versátiles y diseños compactos.

“Con esta propuesta innovadora, Nexxt Infraestructura reafirma su compromiso con la calidad y el desempeño al ofrecer soluciones de infraestructura avanzadas y certificadas para proyectos exigentes. Con la línea Professional Series, los clientes podrán contar con productos diseñados para garantizar una implementación confiable, escalable y de alto rendimiento, cumpliendo con los más altos estándares del mercado. Ya sea en cableado, conmutadores o gabinetes, Nexxt Infraestructura continúa siendo un aliado clave en la creación de redes robustas y eficientes, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto”, concluyó el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

Nexxt Infraestructura presenta su línea Essential Series en cables de cobre para CCTV

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, recomienda instalar cables de cobre en los sistemas CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) y de telecomunicaciones, ya que ofrecen una mejor calidad y  desempeño frente a los de conductores de cobre revestido de aluminio, conocidos como CCA.

“En un contexto en el que la seguridad es un factor crítico en América Latina, los sistemas CCTV se han convertido en herramientas fundamentales para la prevención y el esclarecimiento de delitos. Las cámaras de seguridad no solo actúan como elementos disuasorios, sino que también proporcionan evidencia crucial para las autoridades, protegiendo hogares, empresas e infraestructuras críticas”, explicó Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM. Y advirtió: “Sin embargo, la efectividad de estos sistemas depende directamente de la calidad de su infraestructura de cableado. Un elemento a menudo pasado por alto por instaladores y usuarios es la selección del cable de red, donde la tentación de ahorrar un poco de dinero puede comprometer completamente la seguridad”.

“En la actualidad, todavía hay integradores que recurren a cables CCA (Cobre Revestido de Aluminio), dado que aparentan ser una alternativa tentadora para reducir costos. Sin embargo, esconden graves riesgos para la infraestructura de seguridad”, agregó Jhon Richard Martin, quien detalló las deficiencias y problemas que implica el uso de cables CCA:

·         Baja resistencia mecánica: A diferencia de los cables de cobre, los CCA son más propensos a agrietarse y romperse, además de tener una tolerancia de radio de curvatura menor que la del cobre.

             ·         Degradación de señal: Más del 90% de las instalaciones con estos cables experimentan una calidad de imagen significativamente reducida, con baja resolución y nitidez.

·         Problemas de conexión: La oxidación del aluminio en los conectores RJ45 genera conexiones débiles y pérdida de rendimiento. La calidad de transmisión se degrada con el paso del tiempo, hasta el punto de que también puede producirse una pérdida total de conectividad.

 ·        No son ideales para manejar PoE: Los cables CCA presentan mayor resistencia de CC, lo que hace que no sean ideales para suministrar potencia a dispositivos como cámaras de CCTV, el uso de potencia en este tipo de cables puede generar sobrecalentamiento en los mismos e incluso producir incendios.

“Debido a que estos cables no cumplen con las normas y reglamentos internacionales vigentes y tampoco han sido certificados por laboratorios de ensayo independientes, con su implementación surgen graves problemas en términos de rendimiento de la red, ya que en la actualidad en infraestructura de cableado estructurado convergen una amplia gama de sistemas integrados, como la seguridad, la iluminación y la automatización, entre otros”, puntualizó el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura.

La importancia del cable 100% de cobre

Un sistema de cableado estructurado va mucho más allá de un simple tendido de cables. Es la columna vertebral que soporta sistemas de seguridad, CCTV, comunicaciones, iluminación, automatización. El cable de cobre 100% ofrece conductividad superior (98% vs. 61% en aleaciones), mayor flexibilidad y durabilidad, menor pérdida de señal y estabilidad térmica.

“Si se requiere tener un óptimo cableado estructurado, sugerimos usar cables de cobre porque tienen un excelente desempeño, confiabilidad y un ciclo de vida útil ideal para los proyectos. En ese sentido, ofrecemos el mejor portafolio para poder contribuir al sistema de telecomunicaciones de nuestros usuarios”, comentó al respecto el Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Y agregó: “A esta necesidad del mercado respondemos con nuestra línea Essential Series, que es una solución costo efectiva que no compromete la calidad y está fabricada 100% en cobre. Abarca cableado estructurado Cat 5e y Cat 6, por lo que resulta ideal para instalaciones de seguridad con CCTV”.

“Recordemos que el cableado estructurado representa menos del 10% de la inversión tecnológica, pero puede ser responsable de aproximadamente el 75% de las fallas tecnológicas, sobre todo si se escatima en materiales de calidad. Por eso, elegir la solución correcta no es un gasto, es una garantía de rendimiento y competitividad, no vale la pena generar ‘ahorros’ en la inversión inicial pues estos ponen en riesgo su infraestructura”, concluyó Jhon Richard Martin.

Más información sobre las soluciones Essential Series de Nexxt Infraestructura: www.nexxtsolutions.com/es/infraestructura/series-es/essential-series-es/

Essentials, Professional y Enterprise: Nexxt Infraestructura diversifica su oferta

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de una nueva oferta de soluciones, estructurada en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, diseñadas para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos.

«El mercado latinoamericano se caracteriza por una amplia variedad de necesidades en cuanto a infraestructura de red, por lo que no existe una solución única que se ajuste a todos los escenarios. Es por eso que hemos estructurado nuestra oferta en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, cada una diseñada para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos», explicó Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

“La línea Essentials de Nexxt está enfocada para atender soluciones de cableado de baja densidad, ideal para instalaciones residenciales, pequeñas oficinas y aplicaciones de videovigilancia y automatización básicas. Dentro de la línea tenemos cables 100% cobre en Cat 5e y Cat 6 que son la opción ideal cuando se requiere una solución costo efectiva y de fácil implementación, también son ideales en instalaciones temporales y en campamentos de obra», afirmó Jhon Richard Martin. Y destacó: “Por otro lado, la serie Professional de Nexxt se enfoca en proyectos de redes convergentes de media densidad, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2 y redes de voz y datos corporativas estándar. Nuestros cables Cat 5e y Cat 6 cumplen con todos los estándares internacionales y están certificados por laboratorios de tercera parte, brindando un desempeño superior y la confiabilidad que requieren este tipo de soluciones».

“En la cima del portafolio se encuentra la línea Enterprise de Nexxt, diseñada específicamente para atender las demandas empresariales robustas y centros de datos, siendo ideal para cableado de edificios inteligentes, redes con PoE tipo 3 y 4, IoT y Edge computing. Estas soluciones Cat 6 y Cat 6A calzan muy bien por ejemplo en instituciones de salud, educativas y financieras, donde se necesita máximo rendimiento y confiabilidad», detalló el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM y agregó: «Estas soluciones también están preparadas para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías inalámbricas como 5G y Wi-Fi 6 y gozan de nuestra garantía de 25 años».

“Más allá del cableado, Nexxt Infraestructura ofrece una completa línea de Herramientas de conectorización y testeo, Gabinetes, Racks y Accesorios de Cableado, diseñados para complementar y maximizar la eficiencia de las redes de comunicaciones. Desde gabinetes de pared y piso hasta bandejas y unidades de ventilación, nuestra gama de productos de infraestructura pasiva brinda a nuestros clientes una solución integral y de alto rendimiento. Todo esto, complementado por nuestra línea de Switches Gigabit PoE y no PoE», enfatizó Jhon Richard Martin, y concluyó: “Con esta amplia gama de soluciones que recientemente se complementa con cables FPLR para redes de detección de incendios, Nexxt Infraestructura se posiciona como el socio ideal para proyectos de redes de comunicaciones y seguridad en Latinoamérica, ofreciendo a cada cliente la opción más adecuada según sus necesidades específicas”.

Nexxt Solutions presenta conector modular MPTL Cat.6

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el lanzamiento en Colombia de su Conector Modular para aplicaciones MPTL Cat.6 RJ45 no blindado para enlace terminal (modelo NGM-UTG00), que se suma a la familia ya integrada por el XGiga Conector Modular Blindado en Cat.6A (modelo NXM-STS00). 

Aprobado por la TIA, es una excelente alternativa flexible, rentable y segura a la topología tradicional de implementación de conectores hembra RJ45 y patch cords como terminación del enlace de cableado. Su diseño único permite una terminación rápida y sin herramientas en diversas condiciones de campo, lo que facilita el proceso de instalación y garantiza la integridad y el rendimiento del enlace. Con conexión directa a dispositivos de red, es ideal para conectar dispositivos de comunicación basados en Ethernet en infraestructuras privadas, públicas y empresariales. Desde puntos de acceso inalámbricos hasta cámaras de seguridad e iluminación PoE, el MPTL admite sin problemas la creciente cantidad de dispositivos IoT.

Una gran ventaja de la topología MPTL es que requiere menos componentes, simplifica la implementación y permite la terminación directa en el punto de instalación. Además, garantiza en gran medida la transmisión de energía y estabilidad del enlace. Su simplicidad previene malas prácticas de instalación de ciertos equipos, lo que resulta en una mayor optimización de la red.

Este nuevo conector de terminación modular cumple con los estándares ISO/IEC 11801 ANSI/TIA-568.2-D y EN 50173-1, proporciona un rendimiento Cat.6, siendo totalmente compatible para categorías inferiores; su diseño ha sido concebido para ser reutilizado hasta en 20 terminaciones. Está diseñado para durar, con un mínimo de 750 ciclos de inserción y una alta fuerza de retención con un mínimo de 7,7 kg entre el enchufe y el conector, lo que garantiza una conexión segura. También admite calibres de cable que van desde 23 a 26 AWG, y se adapta tanto a cables trenzados como sólidos.

El nuevo Conector Modular Cat.6 RJ45 no blindado se destaca además por facilitar la gestión de cables, posibilitando instalaciones bien ordenadas y cómodas; y por su terminal IDC fabricado de aleación de cobre con revestimiento de estaño, lo que garantiza una conexión fuerte y confiable entre el conector y el cable.

Para ver el video de cómo instalar el conector de terminación campo RJ45 Cat.6 no blindado para aplicaciones MPLT, ingresar a: https://www.youtube.com/watch?v=1CuTygwn9Fw&t=1s

Características destacadas del Conector modular Cat.6, RJ45, no blindado de Nexxt Infraestructura

MPN: NGM-UTG00

Materiales de alta calidad: Partes de PC resistente con certificación UL94V-2, lo que garantiza durabilidad y un rendimiento confiable.

Diseño de contacto resistente: Hecho de bronce fosforoso con niquelado, y superficie del área de contacto con acabado en oro para mejor conductividad y resistencia a la corrosión.

Amplia compatibilidad: Admite calibres de 23 a 26 AWG en cables trenzados y sólidos para una conexión perfecta con diversos conectores Cat.6.