IA y automatización: Claves del crecimiento de Unitech y su nueva estrategia directiva

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció cambios estratégicos en su estructura directiva junto a resultados positivos en su balance fiscal 2024/2025, que muestran un crecimiento sostenido impulsado por la renovación constante de su propuesta tecnológica.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos este año fiscal, que marcaron un incremento en la rentabilidad de nuestras operaciones y que reflejan nuestra capacidad de adaptación e innovación en un entorno tecnológico en constante evolución”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “La apuesta estratégica por las soluciones Cloud y la integración de inteligencia artificial en nuestros sistemas no solo ha fortalecido nuestra posición en el mercado, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento sostenible a futuro”.

“En el marco de los logros del último período, Unitech decidió fortalecer su estructura directiva con nombramientos que asegurarán la continuidad de nuestra visión estratégica y el impulso hacia nuevas tecnologías de vanguardia”, señaló Lautaro Carmona.

Tras 35 años de liderazgo, María Iraeta dejó su rol como Chief Technology Officer (CTO) para formar parte junto a Aníbal Carmona, fundador de Unitech, del recién inaugurado Consejo Asesor, un órgano estratégico diseñado para que la visión de los líderes de la compañía continúe guiando su futuro.

“Mi principal responsabilidad como asesora es velar por la estrategia y la cultura organizacional de Unitech, aportando una mirada integral sobre las decisiones que toma la dirección, tanto en materia tecnológica como en la gestión de proyectos y equipos”, explicó María Iraeta., quien añadió: “Espero poder continuar sumando valor desde un enfoque positivo, pragmático y humano, tanto en la resolución de problemáticas como en la promoción de una cultura colaborativa e innovadora”.

La nueva integrante del Consejo Asesor anticipó que en 2025 el foco estará puesto en la evolución de los productos core de Unitech: “IURIX, TRAMIX y MIND están pensados estratégicamente como soluciones integradas que permitan tanto facilitar su comercialización como impulsar su adopción por parte de clientes actuales. Esta nueva concepción estará fuertemente apoyada por componentes asistidos por inteligencia artificial, lo cual permitirá mejorar la experiencia de uso, optimizar procesos y anticiparse a necesidades reales del ecosistema judicial y administrativo”.

Por su parte, Leonardo Elissamburu, quien se desempeñaba como Software Architect Manager, asumió como Managing Director of Technology. Con más de 20 años en la compañía, Elissamburu ha demostrado un compromiso con la innovación y la mejora continua, además de capacidad para liderar proyectos complejos.

«En este nuevo rol, mi responsabilidad principal es definir y llevar adelante la estrategia tecnológica de Unitech», señaló Leonardo Elissamburu. “Mi enfoque está puesto en asegurar que nuestras soluciones de software sean de alta calidad, escalables y operativamente eficientes, impulsando la automatización en todo lo que hacemos. También es clave fomentar una cultura de innovación, buenas prácticas y colaboración entre los equipos”, explicó.

Entre los objetivos para 2025, el nuevo Managing Director of Technology destacó la incorporación de inteligencia artificial y agentes en todas las áreas técnicas; la aceleración en la entrega de software con automatización completa (GitOps, IaC); la optimización de costos e infraestructura con buenas prácticas FinOps; y la elevación de la calidad del software con más foco en pruebas automatizadas, observabilidad y seguridad.

“Esperamos que María continúe aportando su invaluable experiencia desde el Consejo Asesor y que Leonardo lidere con éxito nuestra estrategia tecnológica hacia nuevos horizontes de innovación”, destacó Lautaro Carmona, quien agregó: “Estas designaciones también contribuyen a nuestro compromiso con la diversidad, sumando más mujeres a nuestro staff de directores y gerencias, lo que aumenta la paridad de género en nuestra empresa”.

Un año de crecimiento sostenido para Unitech

Los resultados financieros del período 2024/2025 validan la visión estratégica y las iniciativas de la compañía, que destacó un incremento significativo en la rentabilidad de sus operaciones. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la readecuación del valor hora en la mayoría de los proyectos y por la evolución de las soluciones tecnológicas ofrecidas al mercado, que incluyen el despliegue progresivo de soluciones en entornos Cloud y la incorporación de agentes inteligentes basados en inteligencia artificial.

“El crecimiento sostenido nos permite mirar hacia el futuro con optimismo y seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestros equipos y en la innovación tecnológica. Seguiremos impulsando decisiones basadas en datos, anticipándonos a riesgos operativos y económicos, y contribuyendo a una visión integral que acompañe el crecimiento estratégico de la compañía”, concluyó Lautaro Carmona.

Acerca de María Iraeta

Ingeniera en Sistemas por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, María Iraeta se integró a Unitech en abril de 1989, siendo una de las primeras colaboradoras de la compañía fundada por Aníbal Carmona. Durante 36 años ha liderado la evolución tecnológica de los productos de Unitech, desde las primeras versiones en lenguaje C hasta las arquitecturas actuales basadas en Java, Angular y un ecosistema de herramientas modernas.

Además de su labor en Unitech, María ha formado parte del Club de Chicas Programadoras, una iniciativa para compartir experiencias con jóvenes estudiantes e inspirarlas a elegir carreras en tecnología.

Acerca de Leonardo Elissamburu

Analista Programador Universitario por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Elissamburu se unió a Unitech en febrero de 2004. A lo largo de más de 21 años en la compañía, ha desempeñado roles de creciente responsabilidad, incluyendo Software Developer, Software Developer Leader en I+D, Software Architect Leader y Software Architect Manager, antes de asumir su actual posición como Managing Director of Technology.

Grupo Núcleo presenta la e-Bike KANY EB-M290: autonomía de 40 km y diseño robusto

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación, anunció la llegada de la bicicleta eléctrica KANY EB-M290, que se suma a la serie de las e-Bikes con pedaleo asistido electrónico de la marca.

 “Tenemos un gran optimismo al anunciar la nueva disponibilidad de este modelo. Seguimos consolidándonos como líderes en un segmento en plena expansión y crecimiento. Desde hace 6 años estamos trabajando con especial foco en la movilidad eléctrica para consolidar y expandir esta tendencia mundial en nuestro país. Nuestras e-Bikes se encuentran certificadas bajo la norma IRAM 60.020, que garantiza la calidad y seguridad de todas las partes que la componen. Además continuamos desarrollando productos de Micro Movilidad eléctrica y seguimos ampliando la distribución en todo el territorio nacional a través de las principales cadenas Retail y Market Places”, analizó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Y afirmó:  “Con KANY venimos impulsando y promoviendo la movilidad eléctrica desde hace 6 años y en el 2024 armamos un equipo de Trademarketing para capacitar a los vendedores, mejorar la exhibición de los productos y realizar los KANY DAY, donde convocamos al público en general para que puedan experimentar el uso de una e-Bike o monopatín eléctrico. Todo esto nos acerca más a los clientes y tienen la oportunidad de experimentar los beneficios de la movilidad eléctrica y la calidad de los productos”. 

“Nuestra e-Bike EB-M290, fue diseñada para ofrecer una experiencia de conducción ágil y divertida en todo tipo de terrenos. Estamos con gran expectativa, la presentamos en 2024 y tras quebrar stock estamos anunciando la nueva disponibilidad. Este modelo de estructura robusta y resistente, junto a sus componentes de alta calidad, hacen de esta bicicleta una opción ideal para aquellos que buscan una bicicleta eléctrica de alto rendimiento. Tiene un cuadro de aluminio, suspensión delantera, sistema de transmisión MicroShift de 11 velocidades, frenos a disco hidráulicos, motor de 250 watts CENTRAL 100NM y batería 36V 10,4Ah. En Grupo Núcleo trabajamos en soluciones para una movilidad más eficiente, enfocados en el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los usuarios”, anticipó Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo, y destacó: “Las e-Bikes que se fabrican en el país se hacen con la tecnología HUB, esto significa que el motor se ubica en la masa de la rueda delantera o trasera. La EB-M290 de KANY cuenta con el motor ubicado en el centro del cuadro entre los pedales, que están directamente unidos a juego de bielas. Este motor hace que el andar sea más natural y la asistencia al pedaleo progresiva. Sus principales beneficios son, la mejor distribución del peso para un mayor equilibrio y estabilidad. Este modelo es ideal para escalar colinas o afrontar terrenos desafiantes. Cuenta con un motor Mid-Drive de 250 Watts y 100 NM de potencia, sistema de cambios de 11 velocidades, frenos a disco hidráulicos y horquilla con suspensión Suntour. La batería de 10.4Ah nos da una autonomía de hasta 40 km, distancia más que suficiente para una salida recreativa”.

Características de la e- Bike EB-M290 de KANY

Rodado 29”

Motor 250W CENTRAL 100NM

Cuadro de Aluminio  

11 velocidades MicroShift  

Frenos a Disco Hidráulico

Velocidad Máxima 25KM/H                                                              

Batería 36V 10,4Ah

Suspensión delantera 

Colores Gris Nardo / Rojo Ruby

Todas las novedades de KANY se pueden ver en la WEB http://www.kany.com.ar y el canal oficial de YouTube de KANY http://www.youtube.com/@kanyargentina.

De The Mandalorian a Stormtrooper: PRIMUS amplía su línea de productos gamers de Star Wars™

PRIMUS, la marca hecha para gamers y desarrollada por gamers, presenta su nueva colección de dispositivos tecnológicos de edición limitada STORMTROOPER inspirada en la saga Star Wars™. Además, la marca invita a los jugadores a averiguar qué tipo de stormtrooper refleja su estrategia de juego mediante un test interactivo en www.primusgaming.com/es/storm-trooper-es.

“Tras el éxito que hemos tenido con líneas de productos de personajes como The Mandalorian, Ahsoka Tano, Darth Vader y Grogu, hemos profundizado nuestro compromiso con los fanáticos del universo Star Wars™ y ahora les ofrecemos una nueva colección de dispositivos de alta gama enfocada en el emblemático Stormtrooper”, Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS, quien explicó: “Los Stormtroopers son soldados ficticios del universo de Star Wars, creados por George Lucas. También conocidos como Tropas de Asalto o Soldados Imperiales, son las fuerzas militares del Imperio Galáctico y, posteriormente, de la Primera Orden. Su primera aparición fue en la película Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977) y, desde entonces, han sido un símbolo icónico de la franquicia”.

“Nuestra línea STORMTROOPER brinda un conjunto de productos de edición limitada con diseños únicos que representan a la perfección la estética de estos guerreros espaciales y que están destinados a la comunidad de gamers en Latinoamérica, donde abundan los fans de los héroes y las historias de Star Wars™, bien conocidos además por su particular afición al coleccionismo”, sostuvo Erika Merlo. Y agregó: “Entre los dispositivos para videojuegos de la serie STORMTROOPER que ha creado PRIMUS se incluyen audífonos con tecnología inalámbrica TWS, headsets de diadema, sillas gamers y fundas con diseños exclusivos”.

Por otra parte, los audífonos TWS STORMTROOPER ARCUS240, modelo PWH-S240ST, ofrecen un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión de 9 mm. Asimismo, su micrófono de alta definición permite conversaciones con manos libres, así como comunicaciones nítidas durante un torneo.

“Su conectividad Bluetooth 5.3 garantiza libertad inalámbrica con un alcance de hasta 10 metros. Y, gracias a una óptima latencia de 56 ms para videojuegos en el móvil, permiten una transmisión estable con un retardo casi nulo, lo que da una ventaja competitiva al jugador profesional”, destacó el ejecutivo de PRIMUS.

“Dentro de nuestra nueva línea STORMTROOPER, los aficionados y coleccionistas podrán encontrar una amplia propuesta de colores, para adecuarse a sus gustos y estilos particulares”, señaló Merlo, quien dijo para concluir: “Cada ejemplar coleccionable incluye de regalo en su empaque un pin exclusivo, también con motivos propios de la saga Star Wars™, así como stickers y una tarjeta a modo de certificado de autenticidad, donde está impreso su número correspondiente dentro de la edición limitada”.

Forza y Nexxt presentan Enterprise Solutions: Infraestructura y energía para Data Centers en Latinoamérica

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, y Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, presentaron las nuevas soluciones de Enterprise Solutions en el marco del evento VBS – Value Business Summit, realizado los días 13 y 14 de mayo en la Ciudad de México.

Enterprise Solutions es una alianza estratégica entre Nexxt Infraestructura y Forza, que fue diseñada para ofrecer soluciones integrales orientadas a centros de datos y redes en sectores clave como manufactura, construcción, finanzas, salud, comunicaciones, transporte, educación y videovigilancia.

La presentación de las soluciones de Enterprise Solutions estuvo a cargo de Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM, en elmarco del evento VBS que reunió a los principales players de la región con clientes de Ecuador, Colombia, México y Chile, además de países de Centroamérica. Bajo el lema “Acelerando la adopción de la Inteligencia Artificial”, el encuentro se enfocó en el despliegue de soluciones que integran Inteligencia Artificial, productividad y valor para los negocios.

Enterprise Solutions integrará el portafolio de Nexxt Infraestructura, destacando la línea Enterprise de cableado estructurado categoría 6A, disponible en versiones UTP y F/UTP, con cubiertas CMR o LSZH, ideales para sectores exigentes.

También ofrecerá gabinetes de alta capacidad para infraestructura crítica, así como modelos para exteriores, perfectos para proyectos de videovigilancia o Smart Cities, brindando protección y centralización para sistemas de comunicaciones y energía.

«Desde Forza continuamos impulsando nuestras soluciones de UPS On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA. Hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels. Todo esto fortalece la propuesta de Enterprise Solutions”, explicó Eduardo Pinillos.

“Nuestra propuesta combina conectividad y respaldo de energía en una oferta robusta, escalable y adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano y del Caribe, integrando lo mejor de cada marca para ofrecer una solución completa y eficiente”, destacó Jhon Richard Martin. Asimismo, el ejecutivo explicó que Enterprise Solutions ofrece una propuesta integral, al combinar de manera eficiente las soluciones corporativas de Nexxt Infraestructura y Forza: “Cuando abordamos proyectos como nuevos edificios, sistemas de videovigilancia, automatización o iniciativas de ciudades inteligentes, es esencial considerar tanto la infraestructura de comunicaciones como el respaldo de energía. A esto llamamos soluciones integrales dentro de nuestra alianza. Los beneficios son múltiples, destacando la interoperabilidad entre tecnologías, mayor eficiencia operativa y propuestas costo-efectivas que facilitan la implementación y sostenibilidad de los proyectos”.

“La alianza entre Nexxt Infraestructura y Forza fue creada para proporcionar soluciones a todo el mercado de América Latina, donde ambas marcas ya tienen una fuerte presencia”, afirmó Jhon Richard Martin y destacó: “Con esta sinergia buscamos atender de manera más eficiente las necesidades regionales, fortaleciendo aún más nuestra cobertura y capacidad de respuesta en cada país. Contamos con equipos técnicos y comerciales distribuidos estratégicamente en toda Latinoamérica, que están preparados para brindar asesoría y soporte continuo a nuestros socios y clientes, asegurando acompañamiento en cada etapa del proyecto”.

Pinillos analizó que la línea corporativa de Forza está conformada por soluciones de energía crítica y UPS diseñadas para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos, además de equipos para infraestructura de Data Centers, incluyendo Racks y PDUs inteligentes, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética. Y detalló que Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles. Además, la compañía invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

“Latinoamérica es un mercado dinámico, en constante expansión y ávido de soluciones tecnológicas costo-efectivas sin comprometer la calidad. Gracias al posicionamiento de nuestras marcas, proyectamos crecimientos sostenidos de dos dígitos anuales en los diferentes países donde operamos”, dijo Jhon Richard Martin, y concluyó “Durante este año, trabajaremos intensamente en fortalecer la visibilidad de la alianza. Participaremos en eventos conjuntos, lanzaremos kits de soluciones adaptados a distintas verticales y reforzaremos nuestras iniciativas de valor agregado para socios y usuarios finales. Nuestra meta es consolidarnos como la solución ideal en infraestructura de comunicaciones y respaldo energético”.

Para ver el video de Eduardo Pinillos presentando las soluciones de Enterprise Solutions que respaldaron el evento, puede ingresar a: https://www.linkedin.com/posts/eduardo-a-pinillos-66115819_vbs2025-activity-7328456758031532033-HoXC?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAADRxOW8BfnfbFkYupcOQmca28p73DCp8fok

El SSD M.2 Biwin M350 llega con PCIe Gen4x4, 4 TB y control térmico avanzado

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento de su SSD M.2 modelo M350, disponible con interfaz PCIe Gen4x4 y protocolo NVMe, en capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro SSD Biwin M350 combina velocidad y fiabilidad para ofrecer una solución de almacenamiento de alto rendimiento para múltiples tipos de tareas. Gracias a la interfaz PCIe Gen4x4, proporciona velocidades de transferencia de hasta 6000 MB/s, permitiendo a los usuarios afrontar con facilidad tareas exigentes como edición de video, gaming intensivo y gestión de archivos de gran tamaño”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Esta unidad representa el equilibrio perfecto entre potencia y versatilidad, ideal tanto para actualizar sistemas existentes como para nuevas configuraciones”.

El Biwin M350 está disponible en diversas capacidades para adaptarse a diferentes necesidades: 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. De esta manera, resulta una solución versátil tanto para quienes requieren amplio espacio para archivos multimedia, bibliotecas de juegos y proyectos creativos, como para el uso cotidiano en PCs hogareñas o de oficina. Además, su formato M.2 y compatibilidad con estándares PCIe 3.0 y 4.0 permite integrarlo en una amplia gama de dispositivos, incluyendo computadoras de escritorio, notebooks, equipos “todo en uno” y consolas PS5.

“El M350 incorpora tecnologías avanzadas como caché SLC (Single-Level Cell) y HMB (Host Memory Buffer) para optimizar las transferencias de datos y minimizar la latencia. Esto se traduce en arranques más rápidos, carga de aplicaciones instantánea y una experiencia general más fluida”, señaló Cesar Moyano, quien explicó: “Para garantizar un rendimiento estable durante operaciones intensivas, hemos implementado un sistema de refrigeración avanzado con una almohadilla térmica de grafeno de 0,5 mm que disipa eficazmente el calor. Este diseño térmico inteligente prolonga la vida útil del dispositivo y mantiene un funcionamiento óptimo incluso bajo cargas de trabajo intensas”.

El Biwin M350 permite acceder a una versión personalizada de Acronis True Image, software especializado en protección de datos, respaldo y recuperación, que permite facilita la instalación del dispositivo y el resguardo de la información almacenada. Además, el SSD cuenta con una garantía de 5 años o 1600 TBW en el modelo de 4 TB, lo que da cuenta de su durabilidad.

“Con un diseño compacto de una sola cara y amplia compatibilidad, nuestro nuevo SSD M350 ofrece una gran combinación entre rendimiento y versatilidad”, concluyó el Director de ventas regional de Biwin.

Más información del SSD Biwin M350

Alto rendimiento

La tecnología PCIe Gen4x4 y el protocolo NVMe permiten al Biwin M350 alcanzar velocidades de transferencia de datos de hasta 6000 MB/s, superando significativamente el rendimiento de los SSD SATA convencionales.

Tecnologías avanzadas de optimización

El M350 incorpora caché SLC (Single-Level Cell) y HMB (Host Memory Buffer) para acelerar las operaciones de lectura/escritura y minimizar la latencia, mejorando la eficiencia en tareas multitarea y el procesamiento de archivos.

Control térmico eficiente

La unidad cuenta con un algoritmo de control de temperatura y una almohadilla térmica de grafeno de 0,5 mm que garantiza un funcionamiento estable durante cargas de trabajo intensas.