La herramienta AI QuickSet WSL de ASRock incluye frameworks como PyTorch preinstalados

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de AI QuickSet WSL, la segunda generación de su asistente de instalación de IA que simplifica las configuraciones complejas de desarrollo en Windows. Esta herramienta permite a desarrolladores y entusiastas de la IA establecer un entorno completamente funcional del Subsistema de Windows para Linux (WSL) y desplegar aplicaciones especializadas de inteligencia artificial de manera automática y eficiente.

“AI QuickSet WSL representa un salto cualitativo en la democratización del desarrollo de IA al eliminar las barreras técnicas tradicionales que enfrentan tanto desarrolladores novatos como experimentados”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Construida sobre la plataforma AMD ROCm para computación de alto rendimiento, nuestra solución asegura que el entorno WSL esté preconfigurado para aceleración GPU en las últimas tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 de ASRock, maximizando el rendimiento desde el primer momento y transformando un proceso tradicionalmente complejo en una experiencia fluida y accesible”.

“Históricamente, establecer un entorno de desarrollo de IA adecuado en Windows ha requerido un proceso tedioso de múltiples pasos, agravado por el hecho de que muchas aplicaciones de IA de vanguardia fueron desarrolladas principalmente para Linux. Esta complejidad técnica ha representado una barrera significativa para usuarios que buscan aprovechar herramientas de inteligencia artificial en sistemas Windows”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

La nueva versión de AI QuickSet WSL aborda los desafíos mediante la automatización integral del flujo de trabajo. Sus características principales incluyen:

Entorno WSL completamente automatizado con soporte GPU optimizado.

Frameworks fundamentales preinstalados como PyTorch (optimizado para ROCm).

Suite de aplicaciones listas para usar, incluyendo: Audiocraft para generar música innovadora a partir de prompts de texto. Image/Manga Translator para traducción de imágenes y manga. PixtoonLab para transformar retratos en avatares de dibujos animados. Video Background Remover & Changer para eliminar o reemplazar fondos de video sin esfuerzo.

“Nuestro compromiso va más allá de simplificar la instalación; buscamos acelerar la innovación proporcionando acceso inmediato a herramientas de IA de nivel profesional”, afirmó Hernán Chapitel, quien concluyó: “La integración optimizada con las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 de ASRock y la plataforma ROCm garantiza que los usuarios puedan explorar el potencial completo de la inteligencia artificial sin las limitaciones técnicas tradicionales, abriendo nuevas posibilidades para creadores, desarrolladores y profesionales de diversos sectores”.

Para más información sobre ASRock AI QuickSet WSL:

https://www.asrock.com/microsite/aiquicksetwsl

ASRock garantiza compatibilidad de sus motherboards AM5 con los nuevos procesadores AMD Ryzen Serie 9000

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció que sus placas base AM5 ahora ofrecen soporte completo para los procesadores AMD Ryzen recién lanzados, incluyendo los nuevos modelos de la Serie 9000 y las actualizaciones de la Serie 7000, asegurando mayor compatibilidad y rendimiento optimizado para gamers y entusiastas del hardware de alto desempeño.

“Nuestra amplia línea de motherboards AM5, que abarca desde los chipsets premium X870E hasta los más accesibles A620, ya soporta los nuevos procesadores AMD Ryzen 7 9700F, Ryzen 5 9500F de la Serie 9000, así como los Ryzen 5 7400 y 7400F de la Serie 7000, mediante una simple actualización de BIOS disponible en nuestro sitio web oficial”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Esta compatibilidad inmediata demuestra la solidez de nuestros diseños de placa base y nuestro compromiso con ofrecer a los usuarios la flexibilidad de actualizar sus sistemas con la última tecnología de procesadores de AMD”.

Los nuevos procesadores incluyen opciones sin gráficos integrados, como el Ryzen 7 9700F y el Ryzen 5 9500F, que están dotados de la nueva arquitectura Zen 5 y fueron diseñados para configuraciones de gaming dedicadas. En tanto, los modelos Ryzen 5 7400 y 7400F amplían las opciones de la probada arquitectura Zen 4.

La extensa gama de motherboards AM5 de ASRock –incluyendo los chipsets X870E, X870, B850, B840, X670E, B650E, B650, A620A y A620– puede aprovechar completamente las características de los procesadores recién lanzados simplemente instalando la versión de BIOS 3.30 (AGESA 1.2.0.3e Patch A) o posterior.

“Hemos implementado múltiples métodos de actualización para facilitar el proceso a nuestros usuarios. Además de las descargas tradicionales desde nuestro sitio oficial, las funciones BIOS Flashback e Instant Flash permiten actualizaciones rápidas y sin complicaciones”, explicó Hernán Chapitel, quien dijo para concluir: «Recomendamos a los usuarios mantener el BIOS actualizado para garantizar compatibilidad óptima y extraer el máximo rendimiento de los nuevos procesadores AMD”.

Para más información y descarga del BIOS más reciente:

https://www.asrock.com/support/index.asp?cat=BIOS

Memoria DDR5 BIWIN 192GB a 6000MT/s y CL28: Optimizada para AMD EXPO y Ryzen 9 9950X

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del kit de memoria DDR5 Predator Hera Gold Edition de 192 GB (48 GB x4) en formato UDIMM para PCs de alto desempeño.

“El nuevo kit de memoria Predator Hera Gold Edition fue ajustado para lograr la máxima performance por nuestro OC Lab. Optimizado para procesadores AMD Ryzen 9 9950X3D, 9950X, 9900X3D y 9900X, este kit ofrece velocidad de 6000 MT/s con latencia ultra-baja CL28 en de cuatro DIMMs de 48 GB, proporcionando un total de 192 GB de memoria de alto ancho de banda”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Dirigido a profesionales y usuarios avanzados, este kit sobresale en gaming de alta gama, creación de contenido, computación científica, virtualización, desarrollo de software, modelado financiero y otras aplicaciones donde tanto la potencia computacional como la capacidad de memoria son críticas para el rendimiento”.

“Gracias a su capacidad total de 192 GB distribuida en cuatro módulos de 48 GB, el kit Hera Gold Edition satisface las demandas de cargas de trabajo intensivas en memoria donde las configuraciones convencionales se quedan cortas. En computación científica, virtualización a gran escala y análisis de datos en tiempo real, la alta densidad de memoria es esencial para mantener el rendimiento, reducir los cuellos de botella de E/S y permitir un procesamiento paralelo eficiente. Esta configuración proporciona amplio margen para simulaciones complejas, entrenamiento de modelos de IA grandes, manejo de streaming en vivo, gaming AAA o análisis en tiempo real, asegurando capacidad de respuesta consistente del sistema mientras mantiene rendimiento óptimo bajo cargas sostenidas”, detalló Cesar Moyano.

El kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB (4 x 48 GB) fue fabricado por BIWIN para para sistemas AMD de alto rendimiento, ofreciendo velocidad de 6000 MT/s y latencia ultra-baja CL28. “Configurado para alcanzar el punto óptimo recomendado por AMD para DDR5, este kit ofrece ancho de banda excepcional y capacidad de respuesta a través de cargas de trabajo demandantes. Gracias al ajuste preciso de OC Lab, los timings CL28 reducen la latencia de acceso y mejoran la eficiencia de procesamiento de comandos. Esto resulta en multitarea más fluida, lanzamientos de aplicaciones más rápidos y rendimiento sostenido bajo cargas pesadas”, destacó el Director de ventas regional de BIWIN.

En cuanto a su compatibilidad, el kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB está validado para funcionar con motherboards X870, X870E y B850 de MSI, Gigabyte y ASUS para asegurar desempeño y estabilidad en plataformas AMD de próxima generación*. “El kit de memoria soporta AMD EXPO, que permite habilitar el modo de alto rendimiento a través del BIOS de la placa base para lograr un overclocking de memoria estable y mejor performance en cargas de trabajo complejas”, concluyó Cesar Moyano.

* Para información detallada sobre compatibilidad, por favor consulte los sitios web oficiales de las respectivas marcas.

Más información del kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB de BIWIN

Gran capacidad de 192 GB

El kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB (48 GB x 4) proporciona la potencia, confiabilidad y durabilidad necesarias para el despliegue de modelos de IA, gaming de alto rendimiento y procesamiento intensivo de datos. Diseñado para la innovación, permite a creadores y profesionales manejar las aplicaciones más exigentes y mantener una ventaja competitiva en escenarios de computación complejos.

Latencia ultra-baja y overclocking

Con una velocidad de 6000 MT/s y una latencia ultra-baja CL28, el kit de memoria Predator Hera Gold Edition de 192 GB (48 GB x 4) proporciona acceso rápido a los datos. Es compatible con el overclocking de un clic AMD EXPO para permitir a los usuarios desbloquear fácilmente velocidades mejoradas para un rendimiento superior.

Iluminación con efectos RGB

Predator Hera Gold Edition cuenta con iluminación RGB avanzada, diseñada para mejorar tanto la estética como la funcionalidad del sistema. Con ocho zonas de iluminación, produce efectos más brillantes y vibrantes para crear una atmósfera inmersiva. Esta característica visualmente cautivadora eleva la apariencia de la PC y la experiencia de gaming.

Rendimiento HEDT de última generación: ASRock actualiza BIOS para Threadripper 9000

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció que sus placas base para estaciones de trabajo WRX90 WS EVO y TRX50 WS ahora ofrecen soporte completo para los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Pro 9000 y Threadripper 9000, lo que asegura desempeño de última generación para plataformas High End Desktop (HEDT) y estaciones de trabajo.

“Los motherboards de la serie WS de ASRock, incluyendo el WRX90 WS EVO y el TRX50 WS, soportan los procesadores AMD Ryzen Threadripper Pro 9000 y Threadripper 9000, que están llegando al mercado en el mes de julio, mediante una simple actualización de BIOS disponible en nuestro sitio web oficial”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Al combinar nuestras tecnologías de placa base probadas con la innovadora arquitectura Zen 5 de AMD, estamos proporcionando a los profesionales herramientas de cómputo que redefinen los límites del rendimiento”.

Con la más reciente arquitectura Zen 5, los procesadores AMD Ryzen Threadripper de Serie 9000 incorporan hasta 96 núcleos y soportan más líneas PCIe 5.0, con lo que establecen un nuevo estándar de referencia para el desempeño.

“Nuestros motherboards fueron diseñados desde el inicio para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes en cuanto a características, rendimiento y estabilidad. Ahora, esta actualización para dar soporte a los más recientes chips de AMD demuestra nuestro compromiso de ofrecerles un soporte sólido y durable para sus workstations y equipos profesionales”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información:

ASRock WRX90 WS EVO

https://www.asrock.com/mb/AMD/WRX90%20WS%20EVO/index.la.asp

ASRock TRX50 WS

https://www.asrock.com/MB/AMD/TRX50%20WS/index.la.asp

ASRock B850: motherboards con LAN 2.5G, WiFi 7 y soporte para SSD Gen-5

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de una completa línea de placas base que utilizan el chipset AMD B850, listas para procesadores AMD Ryzen en socket AM5.

Los nuevos modelos llegan en la serie de gama alta Phantom Gaming, que abarca desde el factor de forma mITX hasta ATX; en la línea Steel Legend, que presenta un diseño de PCB blanco; en la serie Pro RS, orientada a los usuarios que buscan una opción de costo acotado; y en la LiveMixer, enfocada en streamers y creadores de contenidos.

“Las nuevas placas base ASRock B850 están diseñadas con un sistema de alimentación de 14+2+1 fases, PCBs de 8 capas que permiten un excelente overclocking de memoria y capacitores negros exclusivos de baja ondulación de 1000μf 20K, que garantizan un rendimiento estable de la CPU. Las placas también son compatibles con las últimas placas de video PCI-Express Gen-5 y están equipadas con conectores para SSD Blazing M.2 (Gen5x4)”, señaló Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Nuestros motherboards B850 también incluyen LAN de 2,5 Gbps y el más reciente y rápido WiFi 7 (802.11be) 2×2 en modelos seleccionados, que ofrece velocidades multi-gigabit de próxima generación y conectividad de baja latencia”.

Innovaciones que facilitan el armado de PC

Las nuevas placas base ASRock B850 vienen con una nueva traba “Lite Release” para asegurar las placas de video. También cuentan con un disipador M.2 que se coloca sin necesidad de utilizar herramientas para simplificar la configuración del sistema.

ASRock incluso proporciona un disipador adicional preinstalado bajo el sitio del SSD M.2, que puede reducir las temperaturas de una unidad de almacenamiento PCI-Express Gen-5 y, así, ayudar a prevenir la limitación térmica.

Además, todas las placas base incluyen la función BIOS Flashback, accesible a través del panel de conectores I/O trasero, que permite realizar actualizaciones de BIOS incluso sin CPU ni memoria instaladas.

ASRock B850 LiveMixer WiFi para creadores de contenidos

“El nuevo motherboard ASRock B850 LiveMixer WiFi ofrece una amplia gama de opciones de conectividad y expansión, que incluyen 23 puertos USB, así como ranuras duales PCI-Express x4 para periféricos como tarjetas capturadoras”, detalló el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, quien añadió: “Diseñado para satisfacer las necesidades de los creadores de contenidos y streamers, el B850 LiveMixer WiFi también soporta puertos Lightning Gaming para proporcionar conexiones rápidas y de baja latencia, mientras que Ultra USB Power ofrece energía estable y libre de ruido para audio USB y otros dispositivos externos”.

Asimismo, ASRock se asoció oficialmente con la plataforma SignalRGB para mejorar la compatibilidad de dispositivos RGB de las placas base ASRock y controlarlos desde un único software. “Independientemente de la marca, SignalRGB unifica los dispositivos RGB y permite personalizarlos sin problemas, aplicar efectos reactivos al juego, automatizar macros y monitorear el sistema. Se trata de un agregado que potencia nuestros nuevos motherboards y que suma valor y flexibilidad de configuración para los usuarios”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información:

https://www.asrock.com/microsite/AMDB850

Video oficial de los motherboards ASRock AMD B850