ASRock B850: motherboards con LAN 2.5G, WiFi 7 y soporte para SSD Gen-5

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de una completa línea de placas base que utilizan el chipset AMD B850, listas para procesadores AMD Ryzen en socket AM5.

Los nuevos modelos llegan en la serie de gama alta Phantom Gaming, que abarca desde el factor de forma mITX hasta ATX; en la línea Steel Legend, que presenta un diseño de PCB blanco; en la serie Pro RS, orientada a los usuarios que buscan una opción de costo acotado; y en la LiveMixer, enfocada en streamers y creadores de contenidos.

“Las nuevas placas base ASRock B850 están diseñadas con un sistema de alimentación de 14+2+1 fases, PCBs de 8 capas que permiten un excelente overclocking de memoria y capacitores negros exclusivos de baja ondulación de 1000μf 20K, que garantizan un rendimiento estable de la CPU. Las placas también son compatibles con las últimas placas de video PCI-Express Gen-5 y están equipadas con conectores para SSD Blazing M.2 (Gen5x4)”, señaló Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Nuestros motherboards B850 también incluyen LAN de 2,5 Gbps y el más reciente y rápido WiFi 7 (802.11be) 2×2 en modelos seleccionados, que ofrece velocidades multi-gigabit de próxima generación y conectividad de baja latencia”.

Innovaciones que facilitan el armado de PC

Las nuevas placas base ASRock B850 vienen con una nueva traba “Lite Release” para asegurar las placas de video. También cuentan con un disipador M.2 que se coloca sin necesidad de utilizar herramientas para simplificar la configuración del sistema.

ASRock incluso proporciona un disipador adicional preinstalado bajo el sitio del SSD M.2, que puede reducir las temperaturas de una unidad de almacenamiento PCI-Express Gen-5 y, así, ayudar a prevenir la limitación térmica.

Además, todas las placas base incluyen la función BIOS Flashback, accesible a través del panel de conectores I/O trasero, que permite realizar actualizaciones de BIOS incluso sin CPU ni memoria instaladas.

ASRock B850 LiveMixer WiFi para creadores de contenidos

“El nuevo motherboard ASRock B850 LiveMixer WiFi ofrece una amplia gama de opciones de conectividad y expansión, que incluyen 23 puertos USB, así como ranuras duales PCI-Express x4 para periféricos como tarjetas capturadoras”, detalló el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, quien añadió: “Diseñado para satisfacer las necesidades de los creadores de contenidos y streamers, el B850 LiveMixer WiFi también soporta puertos Lightning Gaming para proporcionar conexiones rápidas y de baja latencia, mientras que Ultra USB Power ofrece energía estable y libre de ruido para audio USB y otros dispositivos externos”.

Asimismo, ASRock se asoció oficialmente con la plataforma SignalRGB para mejorar la compatibilidad de dispositivos RGB de las placas base ASRock y controlarlos desde un único software. “Independientemente de la marca, SignalRGB unifica los dispositivos RGB y permite personalizarlos sin problemas, aplicar efectos reactivos al juego, automatizar macros y monitorear el sistema. Se trata de un agregado que potencia nuestros nuevos motherboards y que suma valor y flexibilidad de configuración para los usuarios”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información:

https://www.asrock.com/microsite/AMDB850

Video oficial de los motherboards ASRock AMD B850

Nuevas tarjetas gráficas con refrigeración pasiva basadas en las GPUs AMD Radeon RX 7900 XTX y XT de ASRock

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció la presentación de su primera serie de placas de video con refrigeración pasiva, conformada por los modelos ASRock AMD Radeon RX 7900 XTX Passive 24GB y ASRock AMD Radeon RX 7900 XT Passive 20GB.

«Nuestras nuevas tarjetas gráficas de la línea Radeon RX 7900 Passive están potenciadas por las GPUs AMD Radeon RX 7900 XTX y Radeon RX 7900 XT. Ambas admiten computación colaborativa multi-GPU y están diseñadas para el cómputo paralelo con múltiples tarjetas, lo que mejora el rendimiento», señaló Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Los dos modelos de la flamante serie RX 7900 Passive cuentan con un disipador de calor VAPOR-CHAMBER y aletas de enfriamiento de aluminio eficientes con corte en forma de V. Además, gracias al conector de alimentación horizontal único de 12V-2×6, instalar varias tarjetas gráficas de esta clase se vuelve mucho más fácil debido a la menor cantidad de cables de alimentación”.

Por otra parte, las tarjetas gráficas de la serie ASRock AMD Radeon RX 7900 Passive traen una placa trasera de metal para proporcionar solidez y durabilidad.

ASRock AMD Radeon RX 7900 XTX Passive 24 GB

La placa de video Radeon RX 7900 XTX Passive 24 GB de ASRock utiliza la GPU RX 7900 XTX, dotada de 96 unidades de ejecución AMD RDNA 3 y capaz de alcanzar una frecuencia Boost de hasta 2500 MHz. Además, integra 24 GB de memoria RAM GDDR6 en un bus de 384 bits.

“Se trata de un modelo de la más alta gama, que ofrece la potencia necesaria para cualquier tarea de diseño, productividad, cómputo o juegos de la actualidad. Para dar salida a múltiples pantallas, cuenta con tres conectores DisplayPort 2.1 y un HDMI 2.1”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

ASRock AMD Radeon RX 7900 XT Passive 20 GB

La placa de video Radeon RX 7900 XT Passive 20 GB de ASRock se basa en la GPU RX 7900 XT, que posee 84 unidades de cómputo y una frecuencia de Boost máxima de hasta 2395 MHz. En tanto, el subsistema de memoria consta de 20 GB de RAM GDDR6 con bus de 320 bits.

“Esta placa de video ofrece tres puertos de salida DisplayPort 2.1 y un HDMI 2.1, que aseguran compatibilidad con las más nuevas pantallas 4K y 8K del mercado”, dijo Hernán Chapitel, quien concluyó: “Sin dudas, las tarjetas gráficas de la serie ASRock AMD Radeon RX 7900 Passive son opciones sobresalientes para los integradores de sistemas y los usuarios que buscan soluciones de muy alto desempeño y absolutamente silenciosas”.

Para más información:

ASRock AMD Radeon RX 7900 XTX Passive 24GB

https://www.asrock.com/Graphics-Card/AMD/Radeon RX 7900 XTX Passive 24GB/

ASRock AMD Radeon RX 7900 XT Passive 20GB

https://www.asrock.com/Graphics-Card/AMD/Radeon RX 7900 XT Passive 20GB/

ASRock presenta su nueva mini PC de alto desempeño

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su mini PC Jupiter X600, que combina flexibilidad y capacidad de expansión en un formato de tamaño reducido.

“En una era en la que el espacio es escaso y las demandas de rendimiento siguen aumentando, nuestra nueva Jupiter X600 se destaca. Fue diseñada para admitir los últimos procesadores AMD Ryzen™ serie 8000/7000 en socket AM5, por lo que no solo es compacta, sino también muy potente. Esto la hace ideal para satisfacer las diversas necesidades de cualquier entorno moderno y dinámico”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “La Jupiter X600 combina potencia, velocidad y eficiencia. Admite memoria DDR5 dual de hasta 96 GB y cuenta con múltiples salidas de video, incluidas USB 4.0, dos DisplayPort y HDMI para realizar múltiples tareas sin problemas con pantallas de alta resolución”.

La nueva línea Jupiter X600 abarca modelos distintos con soporte de procesadores de hasta 35 W o de hasta 65 W. Además, ofrece conectividad avanzada para integrarse en ámbitos corporativos y hogareños con LAN 2.5G y mejoras opcionales como TPM 2.0 IC y administración DASH LAN.

Por el lado del almacenamiento, ASRock proporciona en todas las Jupiter X600 dos conectores Hyper M.2, que permiten utilizar hasta dos unidades SSD NVMe PCIe Gen4x4, para lograr una alta velocidad de transferencia y operación silenciosa.

“La serie Jupiter X600 está diseñada para brindar el máximo rendimiento en pequeño volumen de solo 1,07 litros. Junto a las series DeskMeet X600 y DeskMini X600 lanzadas anteriormente, son compatibles con los últimos procesadores AMD AM5 Ryzen™ serie 8000/7000. Se trata de propuestas de nueva generación que se destacan por ser pequeñas, robustas y estar preparadas para cualquier desafío”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información puede ingresar en https://asrock.com/nettop/AMD/Jupiter%20X600/index.la.asp

Intel Rocket Lake, la 11a generación

Intel Rocket Lake: un nuevo ataque del equipo azul contra el equipo rojo

El desafío que AMD le planteó a Intel al anunciar su 4a generación de Ryzen no fue ignorado. La respuesta llegó con las noticias sobre Intel Rocket Lake, nombre clave de la arquitectura que impulsará a los chips Intel a lanzarse a principios del año próximo.

Intel Rocket Lake será la primera gran renovación arquitectónica de los chips Intel en 5 años – Finalmente Skylake será cosa del pasado. Lo que podemos esperar de la nueva arquitectura Intel Rocket Lake es una mayor performance y soporte para nuevas características, como PCIe 4.0, AVX-512, memoria más veloz y gráficos Xe. Rocket Lake será, además, la última generación de procesadores de escritorio Intel basados en una tecnología de fabricación de 14nm.

Intel Rocket Lake hoja de ruta hacia los 10nm
Una hoja de ruta de Intel de 2019 preveía para este año los chips de 10nm.

Revelaciones de Intel

John Bonini, el vicepresidente de Intel encargado de los negocios desktop, gaming y estaciones de trabajo de la empresa, publicó este mes una nota en la que revelaba que Intel Rocket Lake vería la luz durante el primer trimestre de 2021. Algunas hojas de ruta no oficiales esparcidas por la web apuntan más específicamente al mes de marzo del año próximo.

Leer más

AMD A520: Ryzen para el resto de nosotros

AMD A520 Ryzen 3 motherboards bajo costo

El chipset AMD A520 vio finalmente la luz. Y no está solo: lo acompañan una serie de motherboards que llevarán a los procesadores Ryzen 3000 y a las APUs Ryzen 4000 a manos de usuarios con presupuestos acotados.

El chipset AMD A520 apunta a brindar el mayor rendimiento posible a la plataforma AM4, para quienes tienen un presupuesto acotado para ensamblar sus computadoras. Impone algunas restricciones a usuarios que buscan exprimir sus equipos al extremo, como por ejemplo, no admite hacer overclocking a la CPU. Esto no debería ser un problema para el público al que va dirigido el nuevo chipset de AMD, pero es bueno estar al tanto de sus limitaciones.

Chipset AMD A520
Características principales del chipset AMD A520. Fuente: AMD

Hay, sin embargo, un aspecto en que el chipset AMD A520 se queda atrás en relación a otros integrantes de la serie 500 de AMD: no tiene compatibillidad con PCIe 4.0. Esto no es inconveniente para usuarios de placas gráficas que tienen suficiente con PCIe 3.0 x16, pero sí lo es para quienes buscan incorporar a sus equipos una veloz unidad de estado sólido (SSD) PCIe 4.0.

Leer más