ORBITH presenta Solución Multiórbita, combinando satélites GEO y LEO para mayor conectividad

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, anunció la presentación en el país de su Solución Multiórbita, un servicio exclusivo que combina la capacidad de satélites GEO en banda KA, con la órbita LEO.

«Somos la empresa pionera en el sector de la conectividad satelital, y nos enorgullece anunciar nuestro servicio exclusivo multiórbita en Argentina. Esta innovadora solución combina la capacidad de satélites GEO en banda KA (los cuales ofrecen una importante optimización de costos, más cobertura continua y amplia), con la órbita LEO, que se destaca por brindar una latencia reducida. De esta manera los clientes pueden elegir utilizar la red LEO de OneWeb, (que además integra servicios de valor agregado, como datos privados, servicios de ciberseguridad, priorización del tráfico y otras funcionalidades que resultan críticas), o la constelación LEO de Starlink», explicó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH, y afirmó: “Con nuestra Solución Multiórbita nos propusimos liderar la tendencia en la industria de la conectividad satelital de avanzada en  el país. Esta estrategia responde a las necesidades de aquellas empresas u organismos que, debido a su ubicación geográfica o tipo de negocio, requieren una conectividad satelital avanzada y de alta disponibilidad».

Agustin Lebrero, Director Comercial de la empresa, destacó algunos aspectos y beneficios de la Solución Multiórbita de ORBITH:

Redundancia y disponibilidad del 99.99%: “Utilizar satélites en múltiples órbitas para crear una red más resiliente. En caso de que un satélite tenga problemas o falle, otros pueden asumir el control, garantizando la continuidad del servicio y una mayor fiabilidad para nuestros clientes”.

Optimización de la gestión del tráfico: “La tecnología multiórbita permite gestionar el tráfico en la órbita que mejor se adapte a las necesidades del cliente. Los satélites LEO son ideales para aplicaciones sensibles a la latencia, mientras que los satélites GEO ofrecen una estabilidad superior para otras funciones, logrando así un balance óptimo en la transmisión de datos y en la optimización de costos”.

Mayor capacidad, ancho de banda y velocidades de hasta 300 Mbps: Al combinar servicios de conectividad en diferentes órbitas, ORBITH proporciona una solución que soporta un mayor tráfico de datos y ofrece a los usuarios un mayor ancho de banda, lo que se traduce en una experiencia de internet satelital más rápida y eficiente, con velocidades que alcanzan hasta 300 Mbps”.

En todos los casos, ORBITH suma sus capacidades logísticas, de soporte, sistemas y herramientas de Inteligencia Artificial, para garantizar así una experiencia de conectividad completa, robusta y adaptada a las necesidades de cada cliente, con atención personalizada y especializada 24×7. Más información en http://empresas.orbith.com

“Es importante para nosotros presentar soluciones innovadoras y continuar sumando nuevos servicios que nos permitan seguir evolucionando. Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros clientes tecnologías de vanguardia que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado y que aseguren una experiencia de conectividad optimizada y fiable”, afirmó Pablo Mosiul. Y finalizó: «Con esta propuesta, ORBITH reafirma su liderazgo en el sector de telecomunicaciones en Argentina, adaptándose a las tendencias globales y garantizando que empresas y organismos en cualquier parte del país puedan acceder a soluciones de conectividad de clase mundial».

Nexxt Infraestructura en evolución: tres nuevas series de productos

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, anuncia su redefinición de tres series de soluciones que se adaptan a múltiples posibilidades en proyectos de cableado estructurado e infraestructura.

Nexxt Solutions Infrastructure realizó el lanzamiento en la región de sus nuevas tres series de soluciones, redefiniendo la forma en cómo se abordan los proyectos, adaptándose a los requerimientos actuales del mercado: Essential Series, Professional Series y Enterprise Series.

“La importancia de contar con tres nuevas series que abarcan diversas necesidades en proyectos de cableado estructurado es fundamental en la era de la conectividad en constante evolución. Esta redefinición de Nexxt Solutions Infraestructura, a través de sus series en todos sus productos, ofrece una solución completa y adaptable para una amplia gama de aplicaciones, desde proyectos de baja densidad hasta entornos de alta densidad que incorporan soluciones de IoT y WiFi 6”, destacó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura, y afirmó:»La conectividad de próxima generación está al alcance de todos con esta gama diversificada de soluciones de cableado estructurado».

Essential Series

Soluciones para proyectos de media complejidad, especialmente diseñadas para darte el máximo rendimiento de un cableado 100% cobre y competitividad. Ideales para espacios de construcción temporal o proyectos de seguridad que no requieren alta densidad en tráfico de datos.    

Professional Series

Soluciones desarrolladas para proyectos que requieran productos certificados de máxima calidad y excelente desempeño con cableado 100% cobre en diferentes categorías. Ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2, y redes de voz y datos.

Enterprise Series

Soluciones desarrolladas pensando en las nuevas tendencias y demandas para edificios inteligentes, redes WiFi 6 y 5G. Para proyectos de alta complejidad con visión a futuro. Ideal para edificios inteligentes, PoE tipo 3 y 4, proyectos de automatización e IoT, Edge Computing y centros de datos.

“Proporcionar opciones específicas para cada nivel de complejidad garantiza que nuestros clientes tengan la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes de sus redes. Ya sea que estén buscando una infraestructura sólida para la eficiencia cotidiana o innovación de vanguardia para el futuro, nuestras tres series están diseñadas para impulsar el éxito de cada proyecto, independientemente de su tamaño o alcance”, dijo para concluir Marianela Suco.