Sistema UPS Forza garantiza 100% de disponibilidad en red OT de importante mina de litio

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la implementación con éxito de un sistema de respaldo con UPS en una mina de Antofagasta, en conjunto con ITELOGIC, que es *FORZA ENTERPRISE Partner*. Esta solución está diseñada para garantizar la continuidad energética del Data Center que gestiona la red OT de una de las operaciones de litio más importantes del mundo.

“En una mina ubicada en Antofagasta, considerada una de las operaciones de litio más importantes del mundo, identificamos la necesidad de asegurar la continuidad operativa de la red OT (Operational Technology), cuya estabilidad depende de un Data Center crítico alimentado por tres fuentes de energía: la red eléctrica, un sistema BESS (Almacenamiento de Energía en Baterías) y un grupo generador. Aunque el sistema BESS ofrecía respaldo energético, presentaba eventos de cruce por cero —situaciones en las que el voltaje cae momentáneamente a cero— provocando interrupciones en la transición entre las fuentes de energía”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies

“En este tipo de arquitectura, la UPS desempeña un papel fundamental al evitar interrupciones en la comunicación entre las tres fuentes de energía, gracias a su integración con nuestro sistema EMS Orion-3×250. Esta solución garantiza la continuidad operativa de la red OT y la estabilidad de los sistemas críticos de la mina”, afirmó Claudio Cares C., Project Manager de ITELOGIC, y destacó: “Seleccionamos el modelo FDC-206KMR de Forza por su disponibilidad local, su formato compatible con montaje en rack y su capacidad técnica, que se ajusta perfectamente a los requerimientos del EMS Orion-3×250. Esta elección nos permitió cumplir con los plazos del proyecto sin comprometer la calidad del respaldo energético”.

Para el sistema, que entró en producción durante el presente año, se instalaron dos unidades de UPS FDC-206KMR de Forza, ambas integradas a la solución general de respaldo del Data Center, proveyendo actualmente una autonomía estimada de 7 horas, considerando que respalda exclusivamente la comunicación entre las tres fuentes energéticas.

“La mina logró asegurar la continuidad energética del Data Center, lo que representa una mejora significativa en términos de seguridad operativa. Gracias a esta solución, se eliminó completamente el riesgo de cruces por cero, garantizando disponibilidad constante  La disponibilidad de comunicación energética se elevó al 100%, lo cual representa un hito clave para la continuidad operativa de la red OT de la mina”, enfatizó el Project Manager de ITELOGIC.

“Nuestra UPS FDC‑206KMR de la serie Atlas es un sistema de alimentación en línea de doble conversión con capacidad de 6000 VA/6000 W y factor de potencia de salida 1, diseñado para proteger equipos críticos con máxima fiabilidad. Su rango de entrada de 110‑300 VAC y regulador automático de voltaje mantienen la tensión estable sin comprometer la batería. Cuenta con tecnología DSP, modo ECO de alta eficiencia, aspas de ventilación y termofusible de protección”, sostuvo Marianela Suco. Y agregó: “Esta UPS permite instalación en rack o torre con pantalla LCD orientable y comunicación USB, RS‑232 y SNMP. Es modular y escalable hasta 18 kVA, compatible con generadores, y equipado con función de apagado remoto (EPO) e interruptor de derivación para mantenimiento seguro”. 

“La serie Atlas de Forza representa lo último en protección energética para equipos críticos. Con tecnología en línea de doble conversión, alta eficiencia y opciones modulares, brinda respaldo confiable, continuidad operativa y flexibilidad para entornos exigentes como centros de datos, hospitales y sistemas de telecomunicaciones”, concluyó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.

Especificaciones de la UPS FDC-206KMR de Forza

Capacidad: 6000VA/6000W

Topología: Doble conversión en línea

Forma de onda: Onda senoidal pura

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: Bloque terminal

Tipo de salida: Bloque terminal

Comunicación: USB / SNMP / RS-232

Indicador visual: Indicador LCD de estado

Software de gestión: Forza Tracker

Garantía: 2 años

Reguladores Forza FVR-2202A: Estabilidad eléctrica y protección contra sobretensiones

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la llegada y nueva disponibilidad de tres modelos de Reguladores automáticos de voltaje. Se trata de los estabilizadores de voltaje para reducir el consumo eléctrico en el hogar producido por el modo standby de algunos electrodomésticos y equipos electrónicos. Además disminuyen el gasto de electricidad que se produce por los denominados consumos “fantasma”.

“Estamos anunciando la llegada al país de tres reguladores de la marca. En la actualidad, el ahorro de energía en el hogar es prioridad a nivel económico y ambiental. La creciente demanda energética y el impacto negativo que la producción y consumo de energía tienen sobre el medio ambiente nos exige ofrecer a los ciudadanos verdaderas soluciones para que adopten medidas responsables para reducir su consumo energético. La tecnología permite contar con electrodomésticos que consumen mucha menos energía que los modelos antiguos y las etiquetas energéticas, que clasifica los productos de la A a la G (siendo la A la más eficiente), ayuda a identificar qué aparatos consumen menos recursos, permiten reducir el monto de la factura, apagar las luces cuando no se utilizan, evitar dejar dispositivos en modo de espera (standby) y aprovechar mejor los electrodomésticos (como usar el lavarropas o el el lavavajillas con carga completa) son simples pero eficaces hábitos que generan un ahorro considerable”, analizó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, yexplicó: “El ahorro de energía no solo impacta positivamente en el bolsillo, sino que también juega un papel esencial en la protección del medio ambiente. La energía que consumimos en nuestros hogares proviene principalmente de fuentes no renovables, que tienen un alto costo ambiental. Reducir el consumo de estos recursos contribuye a disminuir la huella de carbono de cada individuo y, por ende, mitiga el cambio climático”,

“Nuestro Regulador Automático de Voltaje FVR-1202USB-A de Forza es la solución fiable que ofrece la protección adecuada contra sobretensiones y caídas de voltaje, ya sea transitorias o prolongadas en la línea de suministro. Además de ser un excelente estabilizador de tensión, corrige automáticamente las fluctuaciones repentinas de tensión y filtra al mismo tiempo el ruido eléctrico presente en la línea, a fin de mantener un suministro constante y ‘limpio’ de energía. Cuenta con dos puertos USB para cargar teléfonos inteligentes y tabletas y brinda protección de línea telefónica y datos. Es la solución perfecta para optimizar el desempeño de los componentes y proteger esta valiosa inversión”, informó Marianela Suco y puntualizó: “Sus principales aplicaciones son Computadoras y Accesorios, Teléfonos móviles y tabletas, Electrónica personal, Teléfonos, Modems y Routers”.

“Por otro lado tenemos otro excelente estabilizador de tensión, como el FVR-2202A que corrige automáticamente las fluctuaciones repentinas de tensión y filtra al mismo tiempo el ruido eléctrico presente en la línea, a fin de mantener un suministro constante y ‘limpio’ de energía. Este modelo viene con 6 salidas IRAM Type I con AVR, es decir que todas cumplen las funciones de estabilizador. Con una capacidad de 2200VA/1100 W, ofrece nivel de protección 4, ya que cumple las funciones de interruptor, supresor de sobretensión, protector de voltaje y regulador de voltaje”, destacó Suco y concluyó: “FVR-2202A de Forza es ideal para proteger computadores y accesorios, impresoras multifunción, electrodomésticos, teléfonos IP y equipamiento de redes entre otros equipos. “Es la solución perfecta para optimizar el desempeño de los componentes y proteger esa valiosa inversión”.

Características técnicas del  ESTABILIZADOR FVR-1202A de FORZA

MPN: FVR-1202A

Capacidad: 1200VA/600W

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: IRAM Type I

Tipo de salida: 6 x IRAM Type I

Indicador visual:  Luz LED de estado

Garantía:  2 años

Características técnicas del  ESTABILIZADOR  FVR-1202USB-A de FORZA

MPN: FVR-1202USB-A

Capacidad: 1200VA/600W

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: IRAM Type I

Tipo de salida: 6 x IRAM Type I

Indicador visual: Luz LED de estado

Garantía: 2 años

Características técnicas del  ESTABILIZADOR FVR-2202A de FORZA

MPN: FVR-2202A

Capacidad: 2200VA/1100W

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: IRAM Type I

Tipo de salida: 6 x IRAM Type I

Indicador visual: LED status light

Garantía: 1 año

Disponibilidad y distribución de las soluciones de Forza

La distribución de las soluciones de Forza se encuentra a cargo de Masnet, FREE y ELIT.

Forza y Nexxt presentan Enterprise Solutions: Infraestructura y energía para Data Centers en Latinoamérica

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, y Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, presentaron las nuevas soluciones de Enterprise Solutions en el marco del evento VBS – Value Business Summit, realizado los días 13 y 14 de mayo en la Ciudad de México.

Enterprise Solutions es una alianza estratégica entre Nexxt Infraestructura y Forza, que fue diseñada para ofrecer soluciones integrales orientadas a centros de datos y redes en sectores clave como manufactura, construcción, finanzas, salud, comunicaciones, transporte, educación y videovigilancia.

La presentación de las soluciones de Enterprise Solutions estuvo a cargo de Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM, en elmarco del evento VBS que reunió a los principales players de la región con clientes de Ecuador, Colombia, México y Chile, además de países de Centroamérica. Bajo el lema “Acelerando la adopción de la Inteligencia Artificial”, el encuentro se enfocó en el despliegue de soluciones que integran Inteligencia Artificial, productividad y valor para los negocios.

Enterprise Solutions integrará el portafolio de Nexxt Infraestructura, destacando la línea Enterprise de cableado estructurado categoría 6A, disponible en versiones UTP y F/UTP, con cubiertas CMR o LSZH, ideales para sectores exigentes.

También ofrecerá gabinetes de alta capacidad para infraestructura crítica, así como modelos para exteriores, perfectos para proyectos de videovigilancia o Smart Cities, brindando protección y centralización para sistemas de comunicaciones y energía.

«Desde Forza continuamos impulsando nuestras soluciones de UPS On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA. Hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels. Todo esto fortalece la propuesta de Enterprise Solutions”, explicó Eduardo Pinillos.

“Nuestra propuesta combina conectividad y respaldo de energía en una oferta robusta, escalable y adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano y del Caribe, integrando lo mejor de cada marca para ofrecer una solución completa y eficiente”, destacó Jhon Richard Martin. Asimismo, el ejecutivo explicó que Enterprise Solutions ofrece una propuesta integral, al combinar de manera eficiente las soluciones corporativas de Nexxt Infraestructura y Forza: “Cuando abordamos proyectos como nuevos edificios, sistemas de videovigilancia, automatización o iniciativas de ciudades inteligentes, es esencial considerar tanto la infraestructura de comunicaciones como el respaldo de energía. A esto llamamos soluciones integrales dentro de nuestra alianza. Los beneficios son múltiples, destacando la interoperabilidad entre tecnologías, mayor eficiencia operativa y propuestas costo-efectivas que facilitan la implementación y sostenibilidad de los proyectos”.

“La alianza entre Nexxt Infraestructura y Forza fue creada para proporcionar soluciones a todo el mercado de América Latina, donde ambas marcas ya tienen una fuerte presencia”, afirmó Jhon Richard Martin y destacó: “Con esta sinergia buscamos atender de manera más eficiente las necesidades regionales, fortaleciendo aún más nuestra cobertura y capacidad de respuesta en cada país. Contamos con equipos técnicos y comerciales distribuidos estratégicamente en toda Latinoamérica, que están preparados para brindar asesoría y soporte continuo a nuestros socios y clientes, asegurando acompañamiento en cada etapa del proyecto”.

Pinillos analizó que la línea corporativa de Forza está conformada por soluciones de energía crítica y UPS diseñadas para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos, además de equipos para infraestructura de Data Centers, incluyendo Racks y PDUs inteligentes, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética. Y detalló que Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles. Además, la compañía invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

“Latinoamérica es un mercado dinámico, en constante expansión y ávido de soluciones tecnológicas costo-efectivas sin comprometer la calidad. Gracias al posicionamiento de nuestras marcas, proyectamos crecimientos sostenidos de dos dígitos anuales en los diferentes países donde operamos”, dijo Jhon Richard Martin, y concluyó “Durante este año, trabajaremos intensamente en fortalecer la visibilidad de la alianza. Participaremos en eventos conjuntos, lanzaremos kits de soluciones adaptados a distintas verticales y reforzaremos nuestras iniciativas de valor agregado para socios y usuarios finales. Nuestra meta es consolidarnos como la solución ideal en infraestructura de comunicaciones y respaldo energético”.

Para ver el video de Eduardo Pinillos presentando las soluciones de Enterprise Solutions que respaldaron el evento, puede ingresar a: https://www.linkedin.com/posts/eduardo-a-pinillos-66115819_vbs2025-activity-7328456758031532033-HoXC?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAADRxOW8BfnfbFkYupcOQmca28p73DCp8fok

Monitoreo remoto y escalabilidad: Ventajas de las UPS Forza Atlas 6KVA/10KVA

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales y anunció la disponibilidad de sus UPS de la serie Atlas de 6 y 10 KVA. Estas soluciones fueron desarrolladas específicamente para satisfacer las necesidades del sector empresarial que demanda alta confiabilidad y rendimiento, y son capaces de brindar continuidad operativa y protección integral para infraestructuras críticas.

Beneficios de las UPS Forza de 6 y 10 KVA

Las UPS de la serie Atlas brindan beneficios clave para las operaciones empresariales, incluyendo la continuidad operativa ante interrupciones eléctricas, protección integral contra sobrecargas y capacidad de escalamiento para adaptarse a las necesidades crecientes de la empresa. Estas soluciones incluyen transformador de aislamiento y cuentan con slot para la Tarjeta SNMP que permite monitorear de manera remota estos equipos.

“Un diferenciador importante de nuestras UPS de 6 y 10 KVA es la capacidad de monitoreo y gestión remota avanzada gracias a la integración con la tarjeta inteligente SNMP FDC-CD610”, destacó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza quien añadió: “Esta funcionalidad permite a los administradores de TI supervisar y gestionar sus sistemas de energía desde cualquier ubicación, garantizando una respuesta rápida ante incidentes y optimizando el rendimiento del sistema”.

Tecnologías avanzadas que marcan la diferencia

Eduardo Pinillos analizó a la serie Atlas y y destacó la incorporación de tecnologías de vanguardia diseñadas específicamente para entornos críticos:

– Transformador de Aislamiento/Voltaje 208V a 120V: presente en los modelos «ISO», proporciona separación galvánica y mejora la calidad de la energía suministrada, pero a la vez Transforma el Voltaje de entrada de 208V a 120v Para poder conectar los equipos a proteger directamente a la UPS.

– Paralelismo N+X: permite la redundancia y aumenta la disponibilidad del sistema al conectar múltiples UPS en paralelo redundancia, ofreciendo una solución escalable y confiable, sin costos escondidos ya que no se necesita ningún Kit de Comunicación para el Paralaje de las unidades, pues funcionan de manera Sincrónica.

– Compatibilidad con generadores: Al ser una tecnología TRUE ON LINE se diseñó optimizando el integrarse eficientemente con sistemas de generación auxiliar. Asegura operatividad continua incluso durante fallas prolongadas de la red eléctrica, pues soportan hasta 4 bancos Auxiliares de baterías

– Gestión y monitoreo remoto: la integración con la tarjeta SNMP FDC-CD610 permite apagado automático, monitoreo ambiental, compatibilidad con protocolos abiertos y capacidad de almacenamiento de más de 200.000 registros. Además, incluye el software ViewPower Pro y Web Page Embebida, una solución integral que simplifica la gestión y supervisión de UPS en redes amplias.

“Las UPS de 6 y 10 KVA son ideales para sectores como centros de datos, instituciones financieras, hospitales y entornos industriales, donde la continuidad operativa es crítica. Y su diseño versátil permite la instalación tanto en formato torre como en rack, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies Y agregó: “Nuestras UPS de alta potencia de la serie Atlas ofrecen tecnología avanzada de doble conversión para proteger los equipos críticos de las empresas contra todo tipo de perturbaciones eléctricas, como sobrecargas, condiciones internas de falla y apagones. No solo garantizan un suministro ininterrumpido de energía, sino que incorporan funcionalidades como transformadores de aislamiento y capacidades de paralelismo que elevan significativamente la confiabilidad y escalabilidad de la infraestructura tecnológica corporativa”.

“Forza ofrece una garantía limitada que cubre defectos de materiales y fabricación. Para los modelos de 6 KVA en adelante, se recomienda no moverlos de su posición de instalación original y que cualquier intervención sea realizada por personal autorizado (VARS, CAS) para mantener la validez de la garantía. Además, Forza proporciona soporte técnico especializado, asegurando asistencia oportuna y profesional para la implementación y mantenimiento de sus soluciones”, dijo para finalizar Suco.

PSU XPG en Argentina: eficiencia 80 Plus, potencia y rendimiento para todos los usuarios

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció el lanzamiento y la disponibilidad en Argentina de las nuevas fuentes de alimentación (PSU) de su marca de gaming XPG. Los modelos que han llegado al país fueron pensados para proporcionar a los usuarios opciones de alta potencia y con certificación de eficiencia 80 Plus para impulsar desde PCs para gamers hasta workstations profesionales y computadoras hogareñas.

“La línea de fuentes de alimentación de alto rendimiento de XPG es una de las más respetadas en la industria actual de PC y en 2024 terminamos siendo una de las marcas de fuentes de poder que más se importó en la Argentina. Por eso estamos trayendo al mercado nuestras series de fuentes CORE REACTOR, PYLON, KYBER y PROBE, que están siendo muy solicitadas y buscadas por el usuario final debido a su excelente durabilidad, calidad e, incluso, precio”, afirmó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay, y subrayó: “En 2024 XPG alcanzó a posicionarse en las importaciones de Argentina dentro de las 4 marcas más importantes en fuentes para PC. Superando a grandes marcas que anteriormente lideraban el segmento. Este año arrancamos muy bien posicionándonos en el tercer puesto y nos esforzaremos por mantenerlo. Estamos hablando de un mercado total anual de 8 millones de dólares, por lo cual realmente nos interesa ser uno de los jugadores importantes en esta línea también”.

XPG CORE REACTOR

La XPG CORE REACTOR es una fuente de alimentación modular certificada 80 Plus Gold capaz de alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 90% al 50% de carga. Está disponible en tres opciones de potencia –650W, 750W y 850W– para satisfacer las necesidades específicas de diversos tipos de usuarios y escenarios de rendimiento.

“Nuestra CORE REACTOR ofrece un rendimiento excepcional para sistemas de alto rendimiento. Su diseño compacto y modular, resultado de componentes de alta calidad, una disposición bien planificada y un nuevo proceso de fabricación, reduce el desorden de cables y simplifica la construcción del sistema”, señaló Fabio Selvaggio, quien destacó: “Esta PSU está equipada con capacitores japoneses 105°C, garantizando una estabilidad superior con voltaje DC mantenido dentro de ±2% y reducción de ondulación y ruido de hasta un 35%. También cuenta con certificación Cybenetics en estándares ETA y LAMBDA, lo que la posiciona en la parte superior de su categoría tanto en eficiencia energética como en niveles de ruido”. La curva de ventilador inteligente de la fuente XPG CORE REACTOR proporciona un funcionamiento silencioso, incluso a plena carga. Además, la PSU incluye ocho mecanismos de protección de nivel industrial y está respaldada por una garantía de 10 años.

XPG KYBER

La XPG KYBER es una fuente de alimentación certificada 80 Plus Gold capaz de alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 91,40% al 50% de carga, ofreciendo el rendimiento necesario para sistemas exigentes. Diseñada para cumplir con las especificaciones de la guía de diseño Intel ATX 3.1, está disponible en múltiples opciones de potencia e incluye un conector 12V-2×6 en los modelos de 750W y 850W, lo que asegura compatibilidad completa con las tarjetas gráficas de última generación.

“XPG KYBER cuenta con la certificación Cybenetics tanto en estándares ETA como LAMBDA, posicionándose en la cima de su categoría en términos de eficiencia energética y niveles de ruido. Su diseño de curva de ventilador inteligente garantiza un funcionamiento silencioso en la mayoría de los escenarios de uso, comenzando con bajas RPM para reducir el ruido y extender significativamente la vida útil tanto del ventilador como de la fuente completa”, explicó Fabio Selvaggio, quien añadió: “Todas las fuentes de alimentación XPG ATX 3.0 y ATX 3.1, incluida la KYBER, están diseñadas para soportar picos de potencia de hasta 235%, permitiendo al sistema manejar aumentos súbitos de energía y asegurando estabilidad durante cargas de trabajo intensas como gaming, renderizado y procesamiento de datos”.  

La serie KYBER está protegida por 8 mecanismos de nivel industrial y respaldada por una garantía de 5 años.

XPG PYLON

“La XPG PYLON es una fuente de alimentación certificada 80 Plus Bronze capaz de alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 89%, ofreciendo un rendimiento que casi rivaliza con el de las fuentes de alimentación certificadas Gold. Diseñada para operar de manera continua 24/7, está disponible en cuatro opciones de potencia: 450W, 550W, 650W y 750W”, señaló el Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

 XPG PYLON cumple con los requisitos de función de modo de suspensión de la Guía de Diseño de Fuentes de Alimentación Intel ATX y presenta un sistema de entrega de energía eficiente, lo que la hace ideal para soportar tarjetas gráficas y CPUs de gama media a alta. Su ventilador de 120mm con Rodamiento Dinámico Fluido (FDB) funciona de manera silenciosa. Además, fue construida para durar e integra capacitores principales japoneses de 105°C.

XPG PROBE

“El modelo PROBE expande nuestro portafolio hacia la gama de entrada, dado que es una de las fuentes de alimentación que ofrecemos en el mercado a un precio asequible. Sin embargo, ofrece un alto estándar de calidad en el segmento de eficiencia Bronze a 700 W y 600 W”, señaló Fabio Selvaggio. Y agregó: “A diferencia de otras marcas, que generalmente ofrecen eficiencia White para su opción de fuente de alimentación de nivel de entrada, XPG trabaja estrechamente con laboratorios de pruebas como Cybenetics para asegurarse de que PROBE exceda los requisitos de certificación Bronze, ofreciendo hasta un 87% de eficiencia al 50% de carga. De hecho, esta fuente de alimentación cumple con los estándares ATX v2.52, lo que la convierte en una de las mejores unidades de nivel Bronze disponibles”.

Disponibilidad de las soluciones de las fuentes XPG de ADATA

Las fuentes XPG se pueden encontrar en COMPRAGAMER, VENEX, MEXX, PCCENTER, y en las distintas tiendas del país.

La distribución está a cargo de AIR COMPUTERS y NEW TREE.