PSU XPG en Argentina: eficiencia 80 Plus, potencia y rendimiento para todos los usuarios

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció el lanzamiento y la disponibilidad en Argentina de las nuevas fuentes de alimentación (PSU) de su marca de gaming XPG. Los modelos que han llegado al país fueron pensados para proporcionar a los usuarios opciones de alta potencia y con certificación de eficiencia 80 Plus para impulsar desde PCs para gamers hasta workstations profesionales y computadoras hogareñas.

“La línea de fuentes de alimentación de alto rendimiento de XPG es una de las más respetadas en la industria actual de PC y en 2024 terminamos siendo una de las marcas de fuentes de poder que más se importó en la Argentina. Por eso estamos trayendo al mercado nuestras series de fuentes CORE REACTOR, PYLON, KYBER y PROBE, que están siendo muy solicitadas y buscadas por el usuario final debido a su excelente durabilidad, calidad e, incluso, precio”, afirmó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay, y subrayó: “En 2024 XPG alcanzó a posicionarse en las importaciones de Argentina dentro de las 4 marcas más importantes en fuentes para PC. Superando a grandes marcas que anteriormente lideraban el segmento. Este año arrancamos muy bien posicionándonos en el tercer puesto y nos esforzaremos por mantenerlo. Estamos hablando de un mercado total anual de 8 millones de dólares, por lo cual realmente nos interesa ser uno de los jugadores importantes en esta línea también”.

XPG CORE REACTOR

La XPG CORE REACTOR es una fuente de alimentación modular certificada 80 Plus Gold capaz de alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 90% al 50% de carga. Está disponible en tres opciones de potencia –650W, 750W y 850W– para satisfacer las necesidades específicas de diversos tipos de usuarios y escenarios de rendimiento.

“Nuestra CORE REACTOR ofrece un rendimiento excepcional para sistemas de alto rendimiento. Su diseño compacto y modular, resultado de componentes de alta calidad, una disposición bien planificada y un nuevo proceso de fabricación, reduce el desorden de cables y simplifica la construcción del sistema”, señaló Fabio Selvaggio, quien destacó: “Esta PSU está equipada con capacitores japoneses 105°C, garantizando una estabilidad superior con voltaje DC mantenido dentro de ±2% y reducción de ondulación y ruido de hasta un 35%. También cuenta con certificación Cybenetics en estándares ETA y LAMBDA, lo que la posiciona en la parte superior de su categoría tanto en eficiencia energética como en niveles de ruido”. La curva de ventilador inteligente de la fuente XPG CORE REACTOR proporciona un funcionamiento silencioso, incluso a plena carga. Además, la PSU incluye ocho mecanismos de protección de nivel industrial y está respaldada por una garantía de 10 años.

XPG KYBER

La XPG KYBER es una fuente de alimentación certificada 80 Plus Gold capaz de alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 91,40% al 50% de carga, ofreciendo el rendimiento necesario para sistemas exigentes. Diseñada para cumplir con las especificaciones de la guía de diseño Intel ATX 3.1, está disponible en múltiples opciones de potencia e incluye un conector 12V-2×6 en los modelos de 750W y 850W, lo que asegura compatibilidad completa con las tarjetas gráficas de última generación.

“XPG KYBER cuenta con la certificación Cybenetics tanto en estándares ETA como LAMBDA, posicionándose en la cima de su categoría en términos de eficiencia energética y niveles de ruido. Su diseño de curva de ventilador inteligente garantiza un funcionamiento silencioso en la mayoría de los escenarios de uso, comenzando con bajas RPM para reducir el ruido y extender significativamente la vida útil tanto del ventilador como de la fuente completa”, explicó Fabio Selvaggio, quien añadió: “Todas las fuentes de alimentación XPG ATX 3.0 y ATX 3.1, incluida la KYBER, están diseñadas para soportar picos de potencia de hasta 235%, permitiendo al sistema manejar aumentos súbitos de energía y asegurando estabilidad durante cargas de trabajo intensas como gaming, renderizado y procesamiento de datos”.  

La serie KYBER está protegida por 8 mecanismos de nivel industrial y respaldada por una garantía de 5 años.

XPG PYLON

“La XPG PYLON es una fuente de alimentación certificada 80 Plus Bronze capaz de alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 89%, ofreciendo un rendimiento que casi rivaliza con el de las fuentes de alimentación certificadas Gold. Diseñada para operar de manera continua 24/7, está disponible en cuatro opciones de potencia: 450W, 550W, 650W y 750W”, señaló el Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

 XPG PYLON cumple con los requisitos de función de modo de suspensión de la Guía de Diseño de Fuentes de Alimentación Intel ATX y presenta un sistema de entrega de energía eficiente, lo que la hace ideal para soportar tarjetas gráficas y CPUs de gama media a alta. Su ventilador de 120mm con Rodamiento Dinámico Fluido (FDB) funciona de manera silenciosa. Además, fue construida para durar e integra capacitores principales japoneses de 105°C.

XPG PROBE

“El modelo PROBE expande nuestro portafolio hacia la gama de entrada, dado que es una de las fuentes de alimentación que ofrecemos en el mercado a un precio asequible. Sin embargo, ofrece un alto estándar de calidad en el segmento de eficiencia Bronze a 700 W y 600 W”, señaló Fabio Selvaggio. Y agregó: “A diferencia de otras marcas, que generalmente ofrecen eficiencia White para su opción de fuente de alimentación de nivel de entrada, XPG trabaja estrechamente con laboratorios de pruebas como Cybenetics para asegurarse de que PROBE exceda los requisitos de certificación Bronze, ofreciendo hasta un 87% de eficiencia al 50% de carga. De hecho, esta fuente de alimentación cumple con los estándares ATX v2.52, lo que la convierte en una de las mejores unidades de nivel Bronze disponibles”.

Disponibilidad de las soluciones de las fuentes XPG de ADATA

Las fuentes XPG se pueden encontrar en COMPRAGAMER, VENEX, MEXX, PCCENTER, y en las distintas tiendas del país.

La distribución está a cargo de AIR COMPUTERS y NEW TREE.

Distribución de soluciones de energía: Forza y Elit renuevan acuerdo

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la realización de un nuevo acuerdo con Elit al incorporarlo a su red de distribución, con el objetivo de fortalecer y expandir su presencia en Argentina. El mayorista tendrá acceso a un amplio portafolio de productos de energía de la marca, y avanzará en el desarrollo del plan de negocios con un equipo de ejecutivos comerciales especializados, ubicados en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

«En Forza trabajamos exclusivamente a través de canales, con la renovación del acuerdo de distribución con Elit buscamos fortalecer nuestra red de mayoristas especializados para cubrir de manera efectiva diferentes mercados, desde el hogar hasta el entorno corporativo. Durante el evento de lanzamiento que inició esta nueva etapa de trabajo conjunto y tal como lo hemos hecho en la primera etapa de esta alianza estratégica, reafirmamos nuestro compromiso para que Elit reciba todo el respaldo de nuestro programa de canales, que incluye herramientas, capacitaciones y recursos esenciales para que sus socios puedan maximizar su productividad y rentabilidad», explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y afirmó: «Elit es un distribuidor con una destacada trayectoria de más de 30 años en Argentina, que además cuenta con un warehouse en Miami, lo que nos permite confiar plenamente en su capacidad para desarrollar el mercado de soluciones de energía en todo el territorio. Juntos, buscamos establecer una relación a largo plazo que nos permita crecer en el sector de la energía y la seguridad electrónica, a través de su portafolio complementario de productos».

Leandro Brizuela, Product Manager de Forza en Elit, cuenta con 15 años de experiencia en el mercado IT y ya se ha desempeñado como PM de la marca en previas oportunidades. El ejecutivo analizó: “Forza ha demostrado ser una marca confiable y de alta calidad en el mercado, con capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y de los importadores. Esto ha sido clave para su éxito continuo desde su llegada a Elit”.

Capacitación y expansión en el mercado

“Como parte de esta alianza, Forza ha trabajado en la capacitación del equipo técnico-comercial de Elit, para asegurar que los socios de negocio puedan brindar soporte de calidad a sus clientes, tanto en el ámbito residencial como en el corporativo. Además,Forza participará en eventos organizados por Elit durante este año para aumentar su visibilidad y expandir su red de ventas», anticipó Marianela Suco.

“Nuestra idea es fomentar la colaboración y el crecimiento entre nuestros resellers y la marca, asegurando que ambas partes reciban el apoyo necesario para poder incrementar las ventas de forma efectiva. Nuestro compromiso estará alineado con una política de precios competitivos y disponibilidad de inventario para acercar las soluciones a los proyectos y oportunidades que se presenten», apuntó Leandro Brizuela.

Las Soluciones de energía de Forza para todo tipo de necesidades

En esta nueva etapa de la alianza, Elit distribuirá una amplia gama de productos de Forza, diseñados para proteger los equipos electrónicos y garantizar la continuidad de las operaciones. Se destacan:

UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida): Fuentes de energía de respaldo que aseguran la continuidad de los dispositivos electrónicos durante cortes de energía. Son ideales para proteger equipos de seguridad, servidores y sistemas críticos.

Protectores de Sobretensión: Dispositivos diseñados para proteger equipos electrónicos de picos de voltaje, causados por tormentas o fallas en el cableado eléctrico.

Protectores de Voltaje: Herramientas esenciales para prevenir daños por fluctuaciones de voltaje, protegiendo dispositivos valiosos como computadoras, televisores y equipos sensibles.

Estabilizadores de Voltaje: Garantizan un suministro constante de energía, protegiendo los dispositivos de variaciones de voltaje que puedan afectar su funcionamiento y vida útil.

Esperamos que Forza siga liderando el mercado con productos innovadores manteniendo su compromiso con la satisfacción del cliente. Esto nos ayudará mutuamente a crecer y desarrollar la marca dentro de Elit», destacó Brizuela.

«En Forza, estamos comprometidos con brindar a las empresas las soluciones de protección de energía más confiables y avanzadas, que les permitan mantener sus operaciones sin interrupciones y asegurar la integridad de sus inversiones tecnológicas. Esta alianza con Elit refuerza nuestra presencia en el mercado argentino y nos posiciona como un socio estratégico clave para las empresas que buscan mantener la continuidad operativa y la seguridad energética en sus entornos de trabajo», concluyó Marianela Suco.

Forza lanza la Tarjeta SNMP FDC-CD610 para la Gestión Remota de UPS

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, informó la llegada al país de su tarjeta SNMP (Simple Network Management Protocol) modelo FDC-CD610 para el control y administración remota de unidades UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida).

“En el desafiante mundo de la administración de sistemas de energía, donde la seguridad, la eficiencia y la conectividad son clave, la tarjeta SNMP FDC-CD610 de Forza se destaca como la herramienta ideal para garantizar un control absoluto sobre las UPS”, afirmó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y detalló: “Esta tarjeta inteligente SNMP no solo permite monitorear y gestionar varias unidades UPS de forma remota, sino que lo hace con una robustez y confiabilidad sin precedentes. Diseñada para integrarse sin esfuerzo a redes LAN e Internet, cuenta con una página web embebida que facilita el acceso desde cualquier navegador sin necesidad de instalar software adicional”.

«En un entorno donde la ciberseguridad se ha convertido en un factor primordial, la FDC-CD610 de Forza ofrece soporte para protocolos como HTTPS, SSL y SSH, lo que asegura una comunicación cifrada que protege los datos de accesos no autorizados. Además, su compatibilidad con IPv4/IPv6 garantiza una adaptación a las redes modernas y futuras»? Aseguró la ejecutiva de Forza 

Funciones que marcan la diferencia

Marianela Suco explicó los beneficios que brinda la utilización de la tarjeta inteligente SNMP FDC-CD610 en la gestión remoto de UPS:

1. Asistente de apagado automático: diseñada para prevenir la pérdida de datos en caso de fallas eléctricas, permite la desconexión segura de sistemas y mantiene registros detallados de configuraciones y horarios predeterminados.

2. Monitoreo ambiental: al integrarse con dispositivos EMD (Enviromental Monitoring Device), puede detectar y registrar datos sobre temperatura y humedad, convirtiéndose en una herramienta valiosa para mantener un entorno óptimo para los equipos.

3. Compatibilidad con protocolos abiertos: su soporte para TCP/IP, SNMP, SMTP, SNTP, HTTP y más asegura una interoperabilidad sin problemas con diversas plataformas y sistemas.

4. Capacidad de almacenamiento y exportación: con espacio para más de 200.000 registros, permite mantener un historial detallado de eventos y fallas, lo que facilita el análisis y la toma de decisiones informadas.

5. Eficiencia sin costos adicionales: la FDC-CD610 no requiere gastos adicionales en software, ya que incluye el potente ViewPower Pro, una solución integral que simplifica la gestión y supervisión de UPS en redes amplias. Además, su diseño plug-and-play minimiza los tiempos de instalación y configuración.

“Nuestra tarjeta inteligente SNMP fue diseñada con la confiabilidad en mente, dado que puede funcionar incluso en condiciones críticas, con un reloj interno que opera hasta siete días sin electricidad. Además, la detección e intercambio automático de velocidades Ethernet asegura un rendimiento óptimo sin importar la infraestructura de red”, afirmó Marianela Suco, quien concluyó: “Gracias a su adaptabilidad, la FDC-CD610 es ideal para negocios que buscan un control remoto efectivo, desde pequeñas oficinas hasta grandes corporativos. En todos los casos, resulta una inversión en tranquilidad, eficiencia y seguridad que convierte la gestión energética en una ventaja competitiva”.

Aspectos técnicos destacados de la tarjeta SNMP Forza FDC-CD610

Conectividad: Ethernet 10/100 Mbps

Protocolos soportados: TCP/IP, UDP, SNMP, SMTP, DHCP

Almacenamiento: registro de eventos con timestamp

Autonomía: reloj en tiempo real funcional por 7 días sin electricidad

Software integrado: ViewPower Pro

Forza nombra a Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager para Sudamérica

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció el nombramiento de Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager & Pre-Sales South America. La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas Enterprise, y tiene como objetivo apoyar a los Resellers de Valor Agregado (VARs) y llevar al canal al siguiente nivel. 

“La incorporación de Juan Carlos para Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y Argentina se enmarca en el plan de crecimiento y expansión de la compañía en el segmento enterprise. El trabajo que pudimos realizar con Forza en toda Latinoamérica y Caribe, donde definitivamente hemos logrado el liderazgo en la región, fue clave para desarrollar desde hace ya 5 años productos con más foco para el segmento corporativo. Esto fue posible gracias al trabajo que se está haciendo desde el área de Ventas y de Marketing de la compañía, pero también a la aceptación y fidelidad de nuestros clientes y, por supuesto, a la calidad de nuestros productos”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y destacó: “Ahora que continuamos desarrollando nuestras soluciones de Equipos On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA, hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels, complementando nuestra Enterprise Solutions en alianza con la marca Nexxt Infrastructure, estoy convencido que con su aporte vamos a seguir desarrollando y consolidando nuestro posicionamiento en este mercado en plena expansión”.

“Agradezco a Forza por haber confiado en mí para liderar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras que no sólo resuelvan los desafíos actuales de nuestros clientes, sino que también anticipen y preparen sus negocios para el futuro, apoyando a los VARS a cumplir con las especificaciones y expectativas de este  mercado, e impulsando al resto de nuestros socios de negocio a dar el salto y poder atender grandes cuentas, ya que van a poder contar con mi expertise como preventas para lograr proyectos exitosos”, dijo Juan Carlos Rengifo, y agregó“Gracias a mi experiencia de más de 15 años en roles técnicos y comerciales, tanto en ventas y automatización industrial, como en el desarrollo de negocios y producto, sumado a mi enfoque en servicio al cliente, resolución de problemas y capacidad para crear estrategias que incrementan la eficiencia y satisfacción del cliente, estoy convencido de que lograremos nuestras ambiciosas metas, adaptándonos a las necesidades y contingencias de cada territorio”.

“Entre mis objetivos clave se encuentran fortalecer y expandir nuestras alianzas estratégicas, creando sinergias que maximicen el valor para todas las partes involucradas y aseguren un crecimiento sostenible y mutuo. Además, optimizar la eficiencia y rentabilidad de las soluciones que ofrecemos, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y su rentabilidad” afirmó Rengifo, y destacó: “Estoy realmente entusiasmado por contribuir al crecimiento y éxito de Forza y de nuestros socios, y estoy listo para enfrentar este desafío con pasión y dedicación».

«Nuestra expectativa principal con esta designación es apoyar al canal de VARs con el que ya contamos y poder llegar a más canales de valor agregado para reforzar nuestro ecosistema de esa categoría de socios de negocio de ese nivel. También apoyar al canal regular para llevarlo al siguiente nivel y pueda desarrollar proyectos corporativos con nuestros UPS trifásicos, conforme a nuestra estrategia de Trusted Advisor, para ayudarlos a que se conviertan en asesor de confianza en tecnología de sus clientes», señaló Pinillos, y enfatizó: «La amplia experiencia de Juan Carlos nos permitirá apoyar a los canales de valor agregado para que puedan cumplir con las especificaciones y expectativas de los mercados del área de tecnología de la información y lograr que nuestros equipos sean homologados en esas soluciones; y también captar más mercados, ya que contamos con el equipamiento para competir en ese nivel de requerimientos de cuentas enterprise, para llevar a Forza a lo más alto».

Las soluciones que conforman la línea enterprise de Forza y serán principal foco, son:  

-Soluciones de Energía Crítica y UPS: Forza continuará innovando en sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos de nuestros clientes.

-Infraestructura de Data Centers: Forza desarrollará y mejorará sus soluciones de infraestructura para Data Centers, incluyendo Racks, PDUs inteligentes y sistemas de enfriamiento, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.

-Energía Renovable y Sostenibilidad: Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles.

-Seguridad Electrónica y IoT: Forza invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

«Estamos comprometidos a liderar el mercado con productos innovadores y soluciones que no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también anticipen las futuras demandas del mercado», señaló al respecto Eduardo Pinillos.

Forza fortalece su estrategia para cuentas Enterprise con el nombramiento de Juan Carlos Rengifo

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció el nombramiento de Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager & Pre-Sales South America. La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas Enterprise, y tiene como objetivo apoyar a los Resellers de Valor Agregado (VARs) y llevar al canal al siguiente nivel. 

“La incorporación de Juan Carlos para Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y Argentina se enmarca en el plan de crecimiento y expansión de la compañía en el segmento enterprise. El trabajo que pudimos realizar con Forza en toda Latinoamérica y Caribe, donde definitivamente hemos logrado el liderazgo en la región, fue clave para desarrollar desde hace ya 5 años productos con más foco para el segmento corporativo. Esto fue posible gracias al trabajo que se está haciendo desde el área de Ventas y de Marketing de la compañía, pero también a la aceptación y fidelidad de nuestros clientes y, por supuesto, a la calidad de nuestros productos”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y destacó: “Ahora que continuamos desarrollando nuestras soluciones de Equipos On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA, hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels, complementando nuestra Enterprise Solutions en alianza con la marca Nexxt Infrastructure, estoy convencido que con su aporte vamos a seguir desarrollando y consolidando nuestro posicionamiento en este mercado en plena expansión”.

“Agradezco a Forza por haber confiado en mí para liderar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras que no sólo resuelvan los desafíos actuales de nuestros clientes, sino que también anticipen y preparen sus negocios para el futuro, apoyando a los VARS a cumplir con las especificaciones y expectativas de este  mercado, e impulsando al resto de nuestros socios de negocio a dar el salto y poder atender grandes cuentas, ya que van a poder contar con mi expertise como preventas para lograr proyectos exitosos”, dijo Juan Carlos Rengifo, y agregó“Gracias a mi experiencia de más de 15 años en roles técnicos y comerciales, tanto en ventas y automatización industrial, como en el desarrollo de negocios y producto, sumado a mi enfoque en servicio al cliente, resolución de problemas y capacidad para crear estrategias que incrementan la eficiencia y satisfacción del cliente, estoy convencido de que lograremos nuestras ambiciosas metas, adaptándonos a las necesidades y contingencias de cada territorio”.

“Entre mis objetivos clave se encuentran fortalecer y expandir nuestras alianzas estratégicas, creando sinergias que maximicen el valor para todas las partes involucradas y aseguren un crecimiento sostenible y mutuo. Además, optimizar la eficiencia y rentabilidad de las soluciones que ofrecemos, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y su rentabilidad” afirmó Rengifo, y destacó: “Estoy realmente entusiasmado por contribuir al crecimiento y éxito de Forza y de nuestros socios, y estoy listo para enfrentar este desafío con pasión y dedicación».

«Nuestra expectativa principal con esta designación es apoyar al canal de VARs con el que ya contamos y poder llegar a más canales de valor agregado para reforzar nuestro ecosistema de esa categoría de socios de negocio de ese nivel. También apoyar al canal regular para llevarlo al siguiente nivel y pueda desarrollar proyectos corporativos con nuestros UPS trifásicos, conforme a nuestra estrategia de Trusted Advisor, para ayudarlos a que se conviertan en asesor de confianza en tecnología de sus clientes», señaló Pinillos, y enfatizó: «La amplia experiencia de Juan Carlos nos permitirá apoyar a los canales de valor agregado para que puedan cumplir con las especificaciones y expectativas de los mercados del área de tecnología de la información y lograr que nuestros equipos sean homologados en esas soluciones; y también captar más mercados, ya que contamos con el equipamiento para competir en ese nivel de requerimientos de cuentas enterprise, para llevar a Forza a lo más alto».

Las soluciones que conforman la línea enterprise de Forza y serán principal foco, son:  

-Soluciones de Energía Crítica y UPS: Forza continuará innovando en sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos de nuestros clientes.

-Infraestructura de Data Centers: Forza desarrollará y mejorará sus soluciones de infraestructura para Data Centers, incluyendo Racks, PDUs inteligentes y sistemas de enfriamiento, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.

-Energía Renovable y Sostenibilidad: Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles.

-Seguridad Electrónica y IoT: Forza invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

«Estamos comprometidos a liderar el mercado con productos innovadores y soluciones que no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también anticipen las futuras demandas del mercado», señaló al respecto Eduardo Pinillos.

Acerca de Juan Carlos Rengifo

Juan Carlos Rengifo tiene 40 años, es Ingeniero Electrónico bilingüe, especializado en Automatización Industrial, con más de 15 años de experiencia en las áreas de PLCs, HMI, SCADA, comunicaciones industriales, sistemas de media y baja tensión, dispositivos de energía y demás procesos, manejo de indicadores regionales, manejo de procesos, y soporte técnico y comercial avanzado.

Anteriormente, se desempeñó en distintas empresas líderes del sector, donde gestionó relaciones con clientes y distribuidores, impulsando la venta de productos tecnológicos.

Juan Carlos es casado y tiene una hija de 19 años.  Le encanta pasar tiempo con su familia. Como hobbies, le gusta leer, bailar salsa, cantar y es apasionado del conocimiento. Además, le gusta el fútbol, deporte que practica semanalmente.