Un cierre de año exitoso para Grupo Núcleo

Grupo Núcleo, empresa de tecnología e innovación anunció que realizó con éxito diferentes eventos en donde presentó las claves de sus resultados anuales y novedades para 2024. La empresa reunión a clientes, marcas fabricantes resellers y retail, que junto a staff y colaboradores despidieron 2023 con perspectivas para el próximo año

“Hemos realizado un balance positivo de nuestros resultados anuales. Más allá de algunos aspectos respecto de abastecimiento y variaciones de precios internacionales, los cuales generaron trastornos e inconvenientes en las líneas de producción y en la cadena de comercialización, pudimos superar las distintas trabas con un gran trabajo de todo el equipo, encontrando diferentes soluciones para cumplir con nuestros compromisos y objetivos. Grupo Núcleo no es un simple distribuidor, es una compañía líder en desarrollo tecnológico con fuerte inversión en infraestructura propia para la creación de soluciones a medida, que además se enfoca en la generación de valor a través de la aceleración e incubación de proyectos, impulsando así el conocimiento. Invertimos en la capacitación en las nuevas líneas de productos, en nuevos segmentos de negocio, como las líneas productivas como la micromovilidad, donde también logramos, ser la Primer Planta Certificada bajo Norma IRAM de la Argentina para bicicleta asistidas”, anticipó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo, y agregó: “Para 2024 vamos a seguir creciendo en la venta federal en todo el país, ampliando la oferta de nuestros productos de tecnología en la distribución de las marcas internacionales que nos acompañan. Seguiremos colaborando con la llegada a los hogares argentinos de tecnología acompañado de los diferentes marketplace que otorgan financiamiento, y también vamos a continuar en la senda de las Certificaciones de Calidad de los procesos de la empresa. Seguiremos ofreciendo Tecnología Informática, facilitando el acceso a los dispositivos como Tablets, Notebooks y dispositivos IT para la vida misma. Analizamos junto a clientes, marcas, colaboradores y amigos, los nuevos canales de comercialización para trabajar y desarrollar en 2024.»

“Seguimos trabajando en línea con todas las políticas públicas que ayuden a pensar la movilidad sustentable urbana, en donde continuamos expandiendo y creciendo, certificando nuestras plantas de fabricación de electromovilidad en Parque Patricios de CABA. Creo que este es el camino correcto para seguir ayudando a mejorar la problemática del medio ambiente y la movilidad de la gente. Será importante también implementar planes que tienen que ver con el acceso a la tecnología para el sector educativo, acercando tecnología hardware, desarrollo de software, gaming y eSports”, explicó Mauro Guerrero.

“Fue muy importante la convocatoria y la presencia en cada uno de nuestros eventos, estamos muy contentos, fue muy positivo compartir allí nuestras experiencias y nuestro know how. Grupo Núcleo es una compañía muy dinámica que sabe enfrentar las distintas coyunturas, aprovechando sus negocios verticales y contemplando las complicaciones e incrementos en costos. Tuvimos un rotundo crecimiento y creció nuestra estructura en un año complejo. Con capacitaciones al staff, obtuvimos las certificaciones de Normas IRAM e ISO 9001 (de producción) y 14001 (de gestión ambiental) para nuestras Plantas de Producción y Sucursales Comerciales. Invertimos en infraestructura. Hemos trabajado en conjunto con las marcas en las provincias, en diferentes eventos multimarca y de forma personalizada. Incorporamos nuevas marcas a la distribución. Logramos estar presentes, brindando servicios, productos, soluciones, relacionado a la Tecnología, para todos nuestros clientes”, explicó Luciano Huarte, Director y Vicepresidente de Grupo Núcleo, y dijo: “El acercamiento a nuestros clientes es crucial, informándoles sobre la situación actual, sobre políticas tomadas para el canal, y sobre futuros negocios. Continuaremos con diferentes programas de fidelización que contarán con otros eventos y más capacitaciones”.

“Estamos orgullosos y felices con los resultados de los seis encuentros que organizamos, con presencia de clientes del canal resellers, retail de todo el país, realmente fue un éxito.  Son eventos muy esperados por todo nuestro entorno y para todo el mundo IT, el cual se destaca por su efectividad en la comunicación, la convocatoria así como también en la cantidad de asistentes, que incluye los nuevos socios de negocios que se fueron generando en estos tiempos, tanto resellers, como VARs y retailers. Además, tuvimos la participación de las marcas más destacadas del país y de las que quieren incursionar en el mercado local, y todo lo prometedor que siempre ofrece esta industria a nivel global», sostuvo Andrés Demattei, Channel Account Manager de Grupo Núcleo y destacó: “Más allá de tener en nuestro portfolio las más destacadas e importantes marcas de IT, con las cuales venimos trabajando de forma efectiva y con todos nuestros socios de negocios desde hace ya hace tiempo, hace 4 años presentamos a Kany para el mercado de Electromovilidad y Movilidad Sustentable. Con Kany, nuestra marca propia, hemos desarrollado diferentes modelos de Bicicletas y Monopatines eléctricos y seguimos desarrollando más productos y accesorios, incluyendo soluciones diseñadas especialmente para el sector privado, en todos los casos de producción nacional, en nuestras 2 plantas de CABA y Mar del Plata, con un total de 7.000 m2, además de brindar empleo y de valor agregado».

“Nuestro principal diferencial, más allá de la atención que le brindamos a nuestros socios de negocios de todo el país, es nuestro «Factor Humano», que está presente en cada una de nuestras soluciones, en cada operación y en cada contacto con nuestros clientes. Grupo Núcleo no es un simple distribuidor, es una compañía líder en desarrollo tecnológico con fuerte inversión en infraestructura propia para la creación de soluciones a medida, que además se enfoca en la generación de valor a través de la aceleración e incubación de proyectos, impulsando así el conocimiento», analizó Luciano Huarte.

“Además de la marca Kany, expandimos el mercado también con nuestra marca PCBOX en línea con nuestro plan de negocios durante 2023. Hemos tenido un fuerte y constante crecimiento en líneas de productos ensamblados en nuestra planta de fabricación local, priorizando el Diseño y la Innovación. Para 2024 vamos a continuar ofreciendo soluciones con un excelente equilibrio entre precio y calidad. En línea con nuestra estrategia para este año, continuaremos explorando nuevos segmentos de negocios, lanzando nuevas categorías, además de Tablets, Notebooks y soluciones de audio”, afirmó Guerrero, y concluyó: “Seguiremos enfocados en mejorar las ofertas de la marca para cubrir las diferentes necesidades de los usuarios”.

Los 6 eventos de Grupo NúGrupo Núcleo presentó resultados 2023cleo para despedir 2023

Miércoles 8 de Noviembre en Córdoba. En las oficinas de la empresa en la Ciudad de Córdoba con la participación de 25 Canales, entre resellers y retail.

Jueves 16 de Noviembre en Mar del Plata. En Chaco 1670, junto a Marcas, Resellers locales y zonales, contó.con la asistencia de 50 resellers, 10 Retails y Bancos

Jueves 23 Noviembre en CABA. En las oficinas de Luna 551. Participantes: Resellers, Marcas, staff con una Asistencia de más 115 ejecutivos. Entre las marcas se destaca la presencia de PCBOX, Kany, Asus, Cooler Master, Klip, Xtech, Forza, Adata, Epson, Intel, Lenovo SMB y Gigabyte.

Martes 28 Noviembre en CABA. También en las instalaciones de Luna 551. Participantes: Resellers, Retail, Bancos, Staff. Con la asistencia de 125 ejecutivos. Logitech, Lenovo, Acer, Philips, Moulinex, Peabody, Ezviz, Samsung y Rotoplas entre las marcas que participaron.

Miércoles 6 Diciembre en Mar del Plata. En las oficinas de Grupo Núcleo ubicadas en Chaco 1670, en el primer piso, se realizó la despedida de año para todo el equipo de Grupo Núcleo y Neutrón, con la participación de más de 150 colaboradores.

Martes 12 Diciembre en CABA. Nuevamente en las oficinas de Luna 551 para brindar por el cierre de este año con el staff de Grupo Núcleo CABA y la presencia de 86 colaboradores.

Nuevas propuestas en la séptima edición de Pulso IT

La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA) adelantó las últimas novedades que se llevarán adelante en la séptima edición de Pulso IT, el evento que reúne a los principales exponentes del mercado tecnológico de Argentina.

Novedades destacadas de Experiencia PULSO IT, Séptima edición.

1.      El evento contará con un nuevo espacio dedicado a integradores.

2.      El cierre del encuentro tendrá un panel político, teniendo en cuenta que el evento se realizará un mes antes de las Elecciones Presidenciales.

3.      Participarán como Sponsors Platino: APC, BROTHER, CISCO, DELL Technologies, EPSON, LENOVO, LOGITECH, y como Sponsors Oro: CX, GFAST, HP Enterprise, HP INC, HUAWEI, NSX, PANTUM, TP LINK, UBIQUITI, BALANZ. También estarán presentes: EZVIZ, FIBERHOME, VERTIV, SHENLONG, CAMBIUM NETWORK, JABRA, HASAR, DAHUA, EATON, LEXMARK, KODAK, GoPRO, PATRIOT, ZEBRA y 3NSTAR.

4.      Entrega de los premios IT Partner Awards

«Uno de nuestros objetivos es reunir a la comunidad tecnológica de todo el país y generar un espacio para exhibir, explorar e interactuar con los avances más recientes en el campo de la tecnología. Allí promovemos la innovación, el conocimiento y la conexión entre los actores del sector. Nuestra meta es difundir un panorama tecnológico en constante evolución, donde surgen nuevas tendencias y enfoques a medida que avanza la industria. A través del intercambio de conocimientos, buscamos promover las mejores prácticas para los negocios en la industria de TI. Estas tendencias representan solo una parte del panorama actual de la tecnología de la información», afirmó Alejandro Boggio, Presidente de CADMIPyA y Gerente General de Microglobal, y anticipó: «Con Pulso IT pudimos consolidar un punto de encuentro clásico y en el que se exponen las nuevas tecnologías y productos. Este año, seguiremos avanzando con Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que son temas que preocupan a los CEOs de todo el mundo. A diferencia de años anteriores en que el cierre se realizó un panel económico, esta vez será político, el cual creemos que puede colaborar para realizar proyecciones y planes para los distintos escenarios. También se realizará un panel de economistas, en el que está confirmado una vez más el periodista Maximiliano Montenegro, además de otros analistas especializados que aún no podemos revelar”.

«Es un año complejo para todo el sector, marcas fabricantes, mayoristas y resellers, pero sin dudas debo destacar la importancia de realizar un evento como Pulso IT, ya que una vez más, vamos a poder estar cara a cara para analizar la situación de cada empresa y definir cómo vamos a planear en conjunto el 2024 considerando todas las definiciones políticas, ya que esta edición se realizará un mes antes de las Elecciones Presidenciales», subrayó Guillermo Tesouro, Vocal Titular de CADMIPyA y Director Comercial de Solution Box. Y agregó: «Somos optimistas y tenemos confirmados también a los canales del interior que siempre saben capitalizar sus reuniones de negocios en Pulso IT, sin dudas nuestro evento es el punto de encuentro de la industria».

«Otra novedad de Pulso IT 2023 es la incorporación de un espacio exclusivo para los Integradores, para que puedan brindar sus soluciones, que contarán con un stand para interactuar con canales y clientes. Estamos trabajando en conjunto con CAISIT (Cámara Argentina de Integradores de Servicios IT) para que todo sea un éxito. La fuerza que tiene Pulso IT para que el integrador venga con su cliente y cierre un negocio es muy importante», dijo Eduardo Perugino, Prosecretario de CADMIPyA y Gerente General de Distecna; y explicó: «Los integradores podrán ofrecer productos y servicios a otros canales, ya sea para que los revendan o los integren. En la actualidad no hay un canal que pueda ofrecer el 100% de todo, que tenga los recursos especializados, los skills y que esté certificado, ya que termina siendo muy caro, por lo que cada vez es más necesario integrarse con otros partners».

«Como todas las ediciones anteriores, tenemos grandes expectativas con el nuevo encuentro, cuanta más incertidumbre existe como en la coyuntura actual, más gente se acerca a PULSO IT, porque nos hemos consolidado como el lugar para hacer negocios, y encontrar respuestas y soluciones a los diferentes desafíos que nuestra exigente industria nos demanda día a día. Los asistentes quieren saber qué puede pasar y dónde pueden hacer buenos negocios», sostuvo el Presidente de CADMIPyA, y adelantó: «Una vez más las principales marcas del mercado TI estarán presentes, y que incluso participarán empresas con mayor espacio que en la edición anterior y otras que directamente no habían estado en 2022».

IT Partner Awards

Otro de los momentos destacados que tendrá el evento es la entrega de los IT Partner Awards, con algunas novedades que se darán a conocer muy pronto, pero con el mismo espíritu: reconocer la labor de los canales más destacados del mercado IT local.

«Pulso IT es el lugar de la tecnología y todo el ecosistema formado por Canales, Integradores, Fabricantes, Distribuidores e inclusive Usuarios Finales para relacionarse, actualizarse, descubrir nuevas oportunidades y por sobre todo hacer negocios. En las últimas ediciones alcanzamos los 6.000 asistentes, número que consideramos como mínimo, vamos a repetir este año», sostuvo Boggio, y concluyó: «Hoy es muy difícil para un canal contar con recursos capacitados para la totalidad de las tecnologías, es por eso que las alianzas entre canales son una solución. Queremos fomentar la asociatividad productiva, y esta es una muy buena oportunidad para encontrar soluciones que complementen la oferta de cada empresa. Esta será la segunda edición presencial después de la experiencia virtual que nos trajo la pandemia. Si bien la virtualidad y el trabajo híbrido vinieron para quedarse el relacionamiento, las capacitaciones presenciales y la empatía que da el networking hoy son uno de los motores en la generación de negocios. Eso es lo que ofrece Pulso IT, un ámbito para generar nuevas oportunidades».

«Es un placer volver a confirmar que Pulso IT sigue siendo el principal punto de reunión del mercado tecnológico en la Argentina y que concentra en el mismo lugar a los principales fabricantes del mercado IT mundial, a distribuidores mayoristas de informática, resellers de tecnología, tomadores de decisiones del mercado corporativo y, en esta edición, la incorporación de un espacio dedicado para los Integradores, para impulsar el networking y generar nuevos negocios junto a los diferentes actores del ecosistema de la tecnología durante dos días», analizó Gustavo Geldart, socio en Distecna y LicenciasOnLine, y responsable de la organización de Pulso IT en CADMIPyA. En este sentido, aseguró: «Pulso IT es el evento clave para entender hacia dónde van la industria y el mercado, tanto a nivel local como global. Además de exhibir los últimos avances tecnológicos, el evento se centra en brindar la oportunidad de interactuar con los responsables de fabricantes, distribuidores, resellers e integradores. Se presentarán innovaciones en áreas como servicios en la nube, telecomunicaciones, software, impresión, seguridad de video con inteligencia artificial, infraestructura de centros de datos, IoT y más. El objetivo es que los visitantes tengan una experiencia de 360 grados, con acceso a productos, tecnologías y contacto personal con los actores clave del mercado IT de Argentina. El evento también fomenta el networking entre profesionales, empresarios, emprendedores, inversores y entusiastas de la tecnología, con el objetivo de establecer contactos, explorar oportunidades de negocio y promover la colaboración y el intercambio de ideas».

Para Agendar: Experiencia PULSO IT

La séptima edición del encuentro es gratuita y se realizará de manera 100% presencial los días 20 y 21 de septiembre, en el Centro Costa Salguero. (Av. Costanera Rafael Obligado 1221 – CABA), de 13 a 20 horas.

Pulso IT es el encuentro anual del mercado de la tecnología en Argentina. El evento está dirigido a los principales fabricantes del mercado IT mundial, a los distribuidores mayoristas de informática, resellers e integradores de tecnología y los tomadores de decisiones del mercado corporativo.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en www.pulsoit.com

Inteligencia Artificial para la Justicia: Unitech presenta  IURIX Mind en DataFórum 2023

La empresa experta en transformación digital cognitiva fue parte de este evento anual clave en el ámbito de la justicia. Durante tres días, el prestigioso DataFórum reunió a empresas, instituciones y académicos que intercambiaron conocimientos y experiencias.

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, participó del DataFórum de Justicia 2023 en España, donde expuso las virtudes de IURIX Mind, su asistente con Inteligencia Artificial diseñado para agilizar la gestión de expedientes judiciales.

El DataFórum de Justicia es un evento anual de gran relevancia, que reúne a destacadas instituciones, académicos y empresas privadas para debatir sobre la cultura del dato, la digitalización y el humanismo en el ámbito legal. En esta ocasión, se celebró los pasados 14, 15 y 16 de junio en Laboral, Ciudad de la Cultura, Gijón, Principado de Asturias. Allí, durante esos tres días, expertos y profesionales del sector compartieron sus conocimientos y experiencias, enfocados en la construcción de una sociedad eficiente y responsable en el ámbito de la justicia.

Unitech tuvo una participación destacada en el evento, en el que captó la atención de los asistentes al presentar su experiencia con IURIX Mind, el primer asistente con IAG (Inteligencia Artificial Generativa) aplicado a la justicia. IURIX Mind es una innovadora solución que utiliza Inteligencia Artificial para agilizar procesos legales, facilitar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en el sistema judicial.

“El DataFórum de Justicia es reconocido por su enfoque en el derecho y el tratamiento de los datos, así como en las técnicas asociadas, desde una perspectiva jurídica, humanista y técnica. A través de diversas sesiones, se exploraron temas cruciales para construir una sociedad eficiente y responsable. Algunos de estos temas incluyeron la ética en la Inteligencia Artificial, la protección de datos, la automatización de procesos legales y el acceso a la justicia”, señaló Aníbal Carmona, Presidente de Unitech. Y agregó: “Fue un espacio especialmente provechoso para compartir conocimientos y experiencias entre empresas, profesionales, académicos y representantes de instituciones gubernamentales. Sin dudas, fue un evento enriquecedor donde se pudo aprender de otros líderes y contribuir al avance de la justicia basada en datos”.

En el marco del DataFórum, Unitech participó en diversas sesiones y charlas magistrales que abordaron temas de vital importancia para el sector legal. Entre los momentos destacados se incluyen:

– La charla inspiradora sobre la conexión entre la justicia y la complejidad de la regulación, a cargo de Juan S. Mora-Sanguinetti, economista y vicepresidente de Enatic, que motivó a la reflexión sobre cómo seguir mejorando el sistema judicial.

– El diálogo sobre los retos de la justicia en el segundo cuarto del siglo XXI, con la participación de representantes de la Fiscalía General del Estado y el TSJ Cantabria, que permitió entender los desafíos actuales del sistema judicial.

– La mesa redonda sobre la visión de justicia en datos desde las Comunidades Autónomas, la cual brindó una visión clara de cómo los datos pueden transformar el sistema judicial en cada autonomía.

– La presentación del Secretario general de innovación y calidad del servicio público de Justicia, Manuel Olmedo, sobre la Carpeta Justicia y «El dato integrador en poder de la ciudadanía», que mostró cómo dar un mayor acceso ciudadano en la gestión de los datos judiciales.

– La charla Magistral de Axel Gasulla Roglà, CSO de Domestic Data Streamers, sobre «Arte, personas, data, visualización, transformación», que impactó y conmovió por el trabajo realizado para mostrar el verdadero impacto de los datos en nuestra sociedad a través de experiencias humanas.

En tanto, el espacio de networking brindó a los asistentes la oportunidad de conectar con otros profesionales del sector, intercambiar ideas y disfrutar de un ambiente enriquecedor para el crecimiento y avance de la justicia basada en datos.

“Desde Unitech Corp, agradecemos a todos los ponentes, moderadores y asistentes por hacer de este DataFórum de Justicia 2023 una experiencia inolvidable y enriquecedora. Nos sentimos honrados de haber sido parte de este evento y reafirmamos nuestro compromiso de seguir desarrollando soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia y el progreso en el sistema judicial”, concluyó Aníbal Carmona.