Nexxt Infraestructura presenta su línea Essential Series en cables de cobre para CCTV

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, recomienda instalar cables de cobre en los sistemas CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) y de telecomunicaciones, ya que ofrecen una mejor calidad y  desempeño frente a los de conductores de cobre revestido de aluminio, conocidos como CCA.

“En un contexto en el que la seguridad es un factor crítico en América Latina, los sistemas CCTV se han convertido en herramientas fundamentales para la prevención y el esclarecimiento de delitos. Las cámaras de seguridad no solo actúan como elementos disuasorios, sino que también proporcionan evidencia crucial para las autoridades, protegiendo hogares, empresas e infraestructuras críticas”, explicó Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM. Y advirtió: “Sin embargo, la efectividad de estos sistemas depende directamente de la calidad de su infraestructura de cableado. Un elemento a menudo pasado por alto por instaladores y usuarios es la selección del cable de red, donde la tentación de ahorrar un poco de dinero puede comprometer completamente la seguridad”.

“En la actualidad, todavía hay integradores que recurren a cables CCA (Cobre Revestido de Aluminio), dado que aparentan ser una alternativa tentadora para reducir costos. Sin embargo, esconden graves riesgos para la infraestructura de seguridad”, agregó Jhon Richard Martin, quien detalló las deficiencias y problemas que implica el uso de cables CCA:

·         Baja resistencia mecánica: A diferencia de los cables de cobre, los CCA son más propensos a agrietarse y romperse, además de tener una tolerancia de radio de curvatura menor que la del cobre.

             ·         Degradación de señal: Más del 90% de las instalaciones con estos cables experimentan una calidad de imagen significativamente reducida, con baja resolución y nitidez.

·         Problemas de conexión: La oxidación del aluminio en los conectores RJ45 genera conexiones débiles y pérdida de rendimiento. La calidad de transmisión se degrada con el paso del tiempo, hasta el punto de que también puede producirse una pérdida total de conectividad.

 ·        No son ideales para manejar PoE: Los cables CCA presentan mayor resistencia de CC, lo que hace que no sean ideales para suministrar potencia a dispositivos como cámaras de CCTV, el uso de potencia en este tipo de cables puede generar sobrecalentamiento en los mismos e incluso producir incendios.

“Debido a que estos cables no cumplen con las normas y reglamentos internacionales vigentes y tampoco han sido certificados por laboratorios de ensayo independientes, con su implementación surgen graves problemas en términos de rendimiento de la red, ya que en la actualidad en infraestructura de cableado estructurado convergen una amplia gama de sistemas integrados, como la seguridad, la iluminación y la automatización, entre otros”, puntualizó el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura.

La importancia del cable 100% de cobre

Un sistema de cableado estructurado va mucho más allá de un simple tendido de cables. Es la columna vertebral que soporta sistemas de seguridad, CCTV, comunicaciones, iluminación, automatización. El cable de cobre 100% ofrece conductividad superior (98% vs. 61% en aleaciones), mayor flexibilidad y durabilidad, menor pérdida de señal y estabilidad térmica.

“Si se requiere tener un óptimo cableado estructurado, sugerimos usar cables de cobre porque tienen un excelente desempeño, confiabilidad y un ciclo de vida útil ideal para los proyectos. En ese sentido, ofrecemos el mejor portafolio para poder contribuir al sistema de telecomunicaciones de nuestros usuarios”, comentó al respecto el Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Y agregó: “A esta necesidad del mercado respondemos con nuestra línea Essential Series, que es una solución costo efectiva que no compromete la calidad y está fabricada 100% en cobre. Abarca cableado estructurado Cat 5e y Cat 6, por lo que resulta ideal para instalaciones de seguridad con CCTV”.

“Recordemos que el cableado estructurado representa menos del 10% de la inversión tecnológica, pero puede ser responsable de aproximadamente el 75% de las fallas tecnológicas, sobre todo si se escatima en materiales de calidad. Por eso, elegir la solución correcta no es un gasto, es una garantía de rendimiento y competitividad, no vale la pena generar ‘ahorros’ en la inversión inicial pues estos ponen en riesgo su infraestructura”, concluyó Jhon Richard Martin.

Más información sobre las soluciones Essential Series de Nexxt Infraestructura: www.nexxtsolutions.com/es/infraestructura/series-es/essential-series-es/

CES 2025: Biwin presentará innovaciones en memoria y almacenamiento

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, informó que estará presente en la feria tecnológica CES 2025, entre los días 7 y  10 de enero de 2025 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. La marca expondrá sus soluciones en un espacio propio en el booth #8205 en el Las Vegas Convention Center North Hall y además tendrá un espacio en el Hotel Bellagio,.

“Cada año, en la ciudad de Las Vegas, CES reúne a los principales jugadores de la industria tecnológica. Por eso, es un punto de referencia para todos los interesados en los últimos avances e innovaciones en cuanto a hardware y electrónica de consumo”, señaló Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Este año estaremos allí con un booth dedicado a los productos de nuestra marca Biwin, que están teniendo una rápida expansión en el mercado global y que seguiremos impulsando en 2025”.

“Este es el tercer gran evento global donde presentamos los productos de nuestra marca Biwin. Anteriormente, estuvimos presentes con ellos en Computex 2024, en Taiwán, y en Gitex Global, en Dubai”, detalló Cesar Moyano, quien destacó la extensa trayectoria y expertise de la compañía: “Biwin ha permanecido a la vanguardia en la fabricación de soluciones de memoria y almacenamiento para computadoras de alta calidad durante décadas. Reconocida por su excelencia por expertos y referentes de la industria, por largo tiempo ha sido fabricante oficial con licencia de varias marcas de renombre”.

Entre los productos que Biwin expondrá en CES 2025 se destacan:

Tecnologías de vanguardia: con las últimas generaciones de LPCAMM2, DDR5 y PCIe NVMe.

SSD internos y DRAM: destinados a actualizar PCs y dispositivos para juegos, trabajo o diversión.

Almacenamiento portátil: SSD y USB para cualquier lugar y momento con diseño moderno.

Tarjetas de memoria: diseñadas para fotógrafos, creadores de contenido y dispositivos portátiles.

Accesorios y software: lectores de tarjetas, software de gestión de almacenamiento y más.

“Además de la marca Biwin, la compañía impulsa dos nuevas líneas de productos nombradas por piedras preciosas. La primera es Biwin Black Opal, especialmente diseñada para gamers, entusiastas, modders y overclockers que buscan el máximo rendimiento. Por otra parte, se encuentran Biwin Amber, ideal para profesionales en movimiento que requieren soluciones superiores de almacenamiento y memoria móvil. Invitamos a todos los entusiastas a conocerlos de primera mano en nuestro stand en CES 2025”, afirmó el Director de ventas regional de Biwin, quien concluyó: “Con su propia instalación de empaquetado de chips, Biwin lidera el campo del almacenamiento integrado para algunos de los dispositivos más avanzados del mundo, cumpliendo con los estándares más exigentes en cuanto a calidad y confiabilidad”.

DELTA anuncia la llegada de los auriculares Huracan de Lamborghini

DELTA, plataforma virtual para compras online, informó el lanzamiento y la llegada del auricular HURACAN de la marca Lamborghini

“Estamos anunciando la disponibilidad del auricular Huracán de Lamborghini”, dijo Fernando Popovich, E-Commerce Manager de Delta, y enfatizó: “Este modelo inalámbrico tiene un diseño y comodidad premium combinado a un sonido de alta calidad para música. Es ideal para viajes, cuenta con manos libres y fue diseñado para usarlos todo el día con hasta 35 horas con una sola carga”

“Seguimos trabajando en un nuevo esquema de ventas. Diversificando nuestros canales de e-commerce. Estamos desarrollando nuevos conceptos para mejorar nuestra relación comercial con los Marketplace más conocidos sin dejar de lado nuestra plataforma principal. Uno de nuestros objetivos es mantenernos a la vanguardia del sistema de ventas por medio de Dropshipping logrando nuevas colaboraciones con diferentes proveedores”, afirmó Fernando Popovich.

“En Delta nos encontramos en un momento favorable donde estamos consiguiendo los objetivos propuestos. La situación actual da un esquema de venta más variado, y mantuvimos una facturación estable gracias a los esfuerzos constantes de todo nuestro equipo de trabajo”, sostuvo Juan Hernandez, Marketplace Manager de Delta.

Características de los auriculares Huracán de Lamborghini

Nombre del modelo: NB-A23E Pro  

SKU: LB-HS Urus Noctis

Nombre del color: Nerón Noctis

Versión Bluetooth: V5.2

Acuerdo de apoyo: HFP/A2DP/AVRCP

Soporte de formato de decodificación: SBC, CAA

Distancia de transmisión: 10M

Unidad conductora: 40mm

Sensibilidad: 95dB±3dB a 1000Hz 1mW

Impedancia: 32 O, 20-20 kHz

Micrófono incorporado

Batería: Polímero de batería de litio

Capacidad de la batería: 250 mAh * 3,7 V

Tiempo de reproducción de música: 35 Horas

Tiempo de conversación: 30 horas

Tiempo de espera: 400 días

Material de la carcasa: ABS

Diseño plegable de almohadilla

Diadema ajustable

Llegó la plataforma Floripa Summer Tickets

Floripa Summer, plataforma argentina dedicada al entretenimiento y  Black iD, la aplicación gratuita que transformó el entretenimiento social urbano, anunciaron el lanzamiento de su plataforma Floripa Summer Tickets.

La propuesta de Floripa Summer Tickets es ofrecer servicios Premium a turistas y una agenda extensa de eventos que van a realizarse en Florianópolis entre el 28 de Diciembre y el 04 de Marzo. La plataforma ofrece estos servicios en forma de combos o pasaportes semanales de eventos para aquellos que eligen Brasil como destino de sus vacaciones, con el beneficio de poder abonar estos servicios en pesos sin tener que lidiar con pagos en dólares y medios habilitados para transaccional con pagos internacionales.

Verano 2025: Florianópolis, un destino elegido por muchos argentinos.

“La temporada de verano 2025 se presenta como una inmejorable oportunidad para el turismo argentino, con Brasil como destino estrella. La combinación de un dólar accesible en Argentina y la reciente devaluación de la moneda brasileña ha llevado a muchos argentinos a optar por vacacionar en el país vecino. Esta situación no solo favorece a los turistas en términos económicos, sino que también les permite disfrutar de unas vacaciones inolvidables en algunas de las playas más hermosas. Entre los destinos más elegidos se encuentra Florianópolis, una ciudad que evidenció un gran crecimiento en los últimos 10 años, y que cuenta con inmejorable infraestructura hotelera, gastronómica y gran variedad de excursiones y eventos de entretenimiento”, analizó Facundo Cetratelli, COO de Floripa Summer Tickets, y agregó: “La isla combina relax, diversión y una agenda de eventos de primer nivel, ahora más accesible que nunca gracias al lanzamiento de la plataforma Floripa Summer Tickets, desarrollada por Black iD, empresa argentina de tecnología para eventos”.

“Para facilitar aún más el acceso a la diversión vimos en Black Id una solución para uno de nuestros principales problemas, la venta para argentinos, eso resultó en lanzar desde Argentina, una ticketera a través de la cual el público argentino podrá acceder a una gran cantidad de eventos, abonando en pesos argentinos, y con importantes descuentos. La novedad, venta de combos y pasaportes que son la llave para adquirir paquetes para itinerarios muy completos de entretenimiento a un mejor precio, donde destacan eventos musicales, excursiones y atracciones turísticas. La temporada 2025 en Florianópolis ofrecerá un line-up exclusivo con artistas internacionales como Hernán Cattáneo, Agents Of Time, Paco Osuna, Vintage Culture, Camelphat, Mochakk, Mariano Mellino, Blancah, Kolombo, Cuartero, y la icónica Fiesta Bresh, entre otros. Estos eventos se llevarán a cabo en tres de los lugares más icónicos de la isla: Parador P12, Music Park y Milk, ubicados en la exclusiva playa Jurerê Internacional espacios reconocidos por su excelencia en servicios, producción y ambiente”, anticipó  Rodrigo Mangone, CEO de Floripa Summer.

“Floripa Summer Tickets no solo garantiza acceso a los mejores espectáculos, sino que también ofrece opciones para disfrutar días de relax en el exclusivo Parador P12, conocido por su ambiente de lujo, infraestructura única y una piscina gigante de ensueño, así como diversión familiar en el parque acuático Aqua Show. Esta opción no solo simplifica el proceso de compra para los turistas argentinos, sino que les permite planificar mejor sus vacaciones, acceder a descuentos y aprovechar la posibilidad de abonar con tarjetas locales y saldo en billeteras virtuales. Y con motivo de su lanzamiento, activó un código de descuento para las compras durante la primera semana. Utilizando el código FST25 en el proceso de compra, los argentinos podrán acceder a mayores beneficios”, comentó Facundo Cetratelli.

.

Para más información sobre eventos y cómo adquirir entradas, los interesados pueden visitar la plataforma de tickets.floripasummer.comy comenzar a planificar sus vacaciones

“Black iD es una plataforma 100% digital, compuesta por tres sistemas que interactúan entre sí. La suscripción para los operadores es gratuita, a los cuales les brinda una solución integral, que puede ser adaptada y auto gestionada a medida de sus necesidades. La falta de innovación y digitalización en el sector provoca que sean muchísimas las problemáticas no resueltas desde el lado de los operadores del entretenimiento, lo que inevitablemente impacta en el usuario. Vinimos a simplificar la experiencia para ambas partes, y lo hacemos de una manera muy innovadora”, dijo Ignacio Obuljen, CEO de Black iD Y concluyó: “Por otro lado, nuestra tecnología es comercializada bajo el modelo «marca blanca», a partir del cual, nuestros clientes pueden montar su propia ticketera, con su marca y estética, utilizando nuestra tecnología como motor». 

Essentials, Professional y Enterprise: Nexxt Infraestructura diversifica su oferta

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de una nueva oferta de soluciones, estructurada en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, diseñadas para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos.

«El mercado latinoamericano se caracteriza por una amplia variedad de necesidades en cuanto a infraestructura de red, por lo que no existe una solución única que se ajuste a todos los escenarios. Es por eso que hemos estructurado nuestra oferta en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, cada una diseñada para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos», explicó Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

“La línea Essentials de Nexxt está enfocada para atender soluciones de cableado de baja densidad, ideal para instalaciones residenciales, pequeñas oficinas y aplicaciones de videovigilancia y automatización básicas. Dentro de la línea tenemos cables 100% cobre en Cat 5e y Cat 6 que son la opción ideal cuando se requiere una solución costo efectiva y de fácil implementación, también son ideales en instalaciones temporales y en campamentos de obra», afirmó Jhon Richard Martin. Y destacó: “Por otro lado, la serie Professional de Nexxt se enfoca en proyectos de redes convergentes de media densidad, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2 y redes de voz y datos corporativas estándar. Nuestros cables Cat 5e y Cat 6 cumplen con todos los estándares internacionales y están certificados por laboratorios de tercera parte, brindando un desempeño superior y la confiabilidad que requieren este tipo de soluciones».

“En la cima del portafolio se encuentra la línea Enterprise de Nexxt, diseñada específicamente para atender las demandas empresariales robustas y centros de datos, siendo ideal para cableado de edificios inteligentes, redes con PoE tipo 3 y 4, IoT y Edge computing. Estas soluciones Cat 6 y Cat 6A calzan muy bien por ejemplo en instituciones de salud, educativas y financieras, donde se necesita máximo rendimiento y confiabilidad», detalló el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM y agregó: «Estas soluciones también están preparadas para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías inalámbricas como 5G y Wi-Fi 6 y gozan de nuestra garantía de 25 años».

“Más allá del cableado, Nexxt Infraestructura ofrece una completa línea de Herramientas de conectorización y testeo, Gabinetes, Racks y Accesorios de Cableado, diseñados para complementar y maximizar la eficiencia de las redes de comunicaciones. Desde gabinetes de pared y piso hasta bandejas y unidades de ventilación, nuestra gama de productos de infraestructura pasiva brinda a nuestros clientes una solución integral y de alto rendimiento. Todo esto, complementado por nuestra línea de Switches Gigabit PoE y no PoE», enfatizó Jhon Richard Martin, y concluyó: “Con esta amplia gama de soluciones que recientemente se complementa con cables FPLR para redes de detección de incendios, Nexxt Infraestructura se posiciona como el socio ideal para proyectos de redes de comunicaciones y seguridad en Latinoamérica, ofreciendo a cada cliente la opción más adecuada según sus necesidades específicas”.