Tecnología CUDIMM de Biwin permite overclocking dinámico hasta 9200 MT/s en nueva DDR5

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento de su módulo de RAM DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM, una solución de memoria de alta gama para usuarios que privilegian el hardware de alto rendimiento.

“La demanda de memoria veloz continúa creciendo entre gamers y entusiastas que buscan exprimir al máximo el potencial de sus sistemas. Para ese público, presentamos la memoria Biwin DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM, que alcanza una increíble velocidad de overclocking de 9200 MT/s con una latencia CAS ultra baja de CL42”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Esta nueva memoria incorpora la innovadora tecnología CUDIMM, que ajusta dinámicamente la frecuencia de reloj y el voltaje según la carga de trabajo y las demandas del sistema, logrando velocidades mucho más altas de lo habitual mientras mantiene una excelente integridad de señal”.

“La memoria Biwin DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM es el resultado del trabajo de nuestro OC Lab, que selecciona meticulosamente los mejores materiales semiconductores para cumplir con niveles de performance extremos. Mientras que la velocidad estándar DDR5 es de 6400 MT/s, nuestra DW100 puede alcanzar los 9200 MT/s gracias a su PMIC desbloqueado que ajusta dinámicamente el voltaje para garantizar un suministro de energía estable durante sesiones intensas de overclocking. Además, está construido con una duradera PCB de 10 capas que minimiza la interferencia electromagnética y elimina el riesgo de inestabilidad de energía», detalló Cesar Moyano.

Por otra parte, la memoria Biwin DW100 RGB DDR5 viene en capacidad de 48 GB (2 x 24 GB) y se destaca por su gestión térmica avanzada. “Nuestro innovador sistema de enfriamiento de tres aletas maximiza el área de contacto del aire con el disipador térmico. El disipador de aleación de aluminio, mejorado por un recubrimiento de electroforesis, disipa el calor eficazmente y mantiene un rendimiento estable incluso en condiciones extremas, lo cual es fundamental cuando se opera a estas velocidades extraordinarias”, destacó el Director de ventas regional de Biwin.

«Asimismo, el DW100 RGB DDR5 ofrece iluminación RGB personalizable con control programable de 8 zonas, permitiendo a los usuarios crear espectros de colores brillantes y múltiples efectos de iluminación que se adaptan a sus preferencias estéticas. El diseño del módulo ya ha sido reconocido con un premio REDDOT 2024 y el Premio de Oro de Diseño Francés, consolidando su posición como una solución que combina rendimiento extremo con estética premium», concluyó Cesar Moyano.

Claves de la nueva memoria Biwin DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM

Tecnología CUDIMM: La memoria DW100 RGB DDR5 OC incorpora un Módulo de Memoria en Línea Dual sin Buffer con Reloj (CUDIMM) que ajusta dinámicamente frecuencia y voltaje, alcanzando velocidades de overclocking de 9200 MT/s con latencia CAS de CL42, superando ampliamente el estándar DDR5 de 6400 MT/s.

Overclocking avanzado: Con PMIC desbloqueado y PCB de 10 capas, el módulo garantiza suministro de energía estable y elimina interferencias electromagnéticas, ofreciendo un rendimiento excepcional en aplicaciones exigentes. Disponible en capacidades de 48 GB (2 x 24 GB).

Gestión térmica: El innovador diseño de enfriamiento con disipador de aleación de aluminio y recubrimiento de electroforesis mantiene temperaturas óptimas incluso durante sesiones intensas de overclocking.

Primus rinde homenaje a Boba Fett con sus nuevos periféricos

PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, informó el próximo lanzamiento en la región de una colección exclusiva de periféricos inspirada en Boba Fett, del legendario universo de Star Wars™.

La línea incluye una silla profesional para videojuegos, auriculares trimodo, mouse inalámbrico con 8 botones programables, teclado mecánico trimodo y un innovador mousepad con base de carga inalámbrica magnética desmontable.

Según la compañía, esta colección es un sueño hecho realidad para la comunidad, ya que no se trata solo de periféricos de alta calidad para gamers, sino de piezas de colección con un diseño inigualable. Se destacó que cada producto captura la esencia de Boba Fett y permite que los fans de Star Wars™, jueguen o no, exhiban con orgullo su pasión en su escritorio. Se trata de la combinación perfecta entre la robustez de la armadura mandaloriana y el rendimiento gamer de Primus.

Los gamers y fanáticos de la galaxia muy, muy lejana podrán equipar su setup con la precisión, el estilo y la robustez que caracterizan al cazarrecompensas, transformando cada sesión de juego o trabajo en una misión intergaláctica.

Boba Fett es, sin duda, uno de los personajes más emblemáticos de la saga Star Wars™. Este legendario cazarrecompensas fue introducido originalmente como un antagonista misterioso en la trilogía original. Es conocido por su distintiva armadura mandaloriana de color verde y óxido, que lo ha convertido en un ícono de la cultura pop. La colección combina la tecnología de punta de Primus con un diseño meticuloso, replicando los colores, texturas y la esencia de su armadura.

Para celebrar este lanzamiento épico y reconocer a la base de fans de Star Wars™ en Latinoamérica, la empresa está invitando a todos los entusiastas a registrarse en su sitio web y ser reconocidos oficialmente como miembros de la alianza intergaláctica, además de recibir información exclusiva, novedades y ofertas de la colección.

Se enfatizó que se ha puesto el mismo nivel de atención al detalle en el diseño temático que el que se dedicó a la ingeniería interna de los productos. La compañía garantiza que estos periféricos no solo se ven espectaculares, sino que ofrecen el rendimiento de élite que cualquier jugador profesional espera de Primus, representando una victoria tanto para los gamers hardcore como para los entusiastas de Star Wars.

Cómo el ecosistema de Biwin satisface cada fase del flujo de trabajo creativo

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, presentó su ecosistema integral de soluciones de almacenamiento específicamente diseñado para satisfacer las demandas de creadores de contenido profesionales y entusiastas que trabajan con fotografía, video y producción multimedia.

“El proceso de creación de contenido moderno requiere soluciones de almacenamiento especializadas en cada fase del flujo de trabajo. Desde la captura inicial hasta la edición y el respaldo final, los creadores necesitan dispositivos que combinen velocidad, capacidad y confiabilidad para manejar las crecientes demandas de video de alta definición y fotografía compleja”, explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: «Nuestro portafolio está construido específicamente para aquellos que están impulsados por el deseo de crear, explorar e inspirar, proporcionando las herramientas confiables necesarias para convertir su visión en algo tangible».

Captura profesional con tarjetas SD y microSD de alta velocidad

Para la fase de captura, BIWIN ofrece la tarjeta SD210, diseñada para creadores que necesitan alto rendimiento y gran capacidad de almacenamiento. Con velocidades de escritura de hasta 170 MB/s y de lectura de hasta 210 MB/s, esta tarjeta permite grabación 4K UHD fluida y transferencias de archivos rápidas. Disponible en capacidades de hasta 1 TB, proporciona amplio espacio para sesiones fotográficas extensas y grandes bibliotecas de fotos. Construida para resistir condiciones difíciles, la SD210 es resistente a golpes, agua y temperatura, lo que la hace perfecta tanto para utilizar tanto en interiores como para sesiones al aire libre.

En tanto, la tarjeta microSD MS210 está dirigida a creadores que utilizan drones, cámaras de acción o teléfonos inteligentes y necesitan una solución compacta y confiable. Con velocidades de lectura de hasta 210 MB/s y velocidades de escritura de 170 MB/s, la MS210 permite grabación de video 4K UHD y rendimiento fluido para transferencia de archivos grandes. Su diseño es resistente a golpes, agua y temperatura, por lo que puede utilizarse para grabaciones en condiciones extremas. Esta tarjeta llega con capacidades de hasta 512 GB.

Edición con el SSD M350 PCIe 4.0

“Para la fase de edición, donde el rendimiento es crítico, el SSD BIWIN M350 PCIe 4.0 está diseñado para elevar el flujo de trabajo creativo. Dotado de interfaz PCIe Gen4x4 y el protocolo NVMe, este SSD ofrece velocidades de transferencia rápidas de hasta 6000 MB/s, proporcionando un proceso creativo fluido e ininterrumpido», señaló Cesar Moyano, quien destacó: «El M350 cuenta con caché SLC y HMB (Host Memory Buffer) para acelerar las operaciones de lectura/escritura, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia multitarea, características esenciales cuando se trabaja con archivos grandes en proyectos creativos”.

El SSD M350 se ofrece en capacidades de hasta 4 TB, proporcionando amplio espacio para extensas bibliotecas multimedia y proyectos de producción. El dispositivo incorpora un sistema de enfriamiento avanzado con almohadilla térmica de grafeno que proporciona un rendimiento estable durante cargas de trabajo intensas, manteniendo el sistema fresco mientras maneja incluso las tareas más exigentes.

Respaldo y movilidad con soluciones portátiles

“Para la etapa final de respaldo y colaboración, BIWIN ofrece el SSD portátil Amber PM2000, que permite transferencias de datos con velocidades de hasta 2000 MB/s, perfecto para backup rápidos, edición y tareas de posproducción. El PM2000 cuenta con un sistema de conexión magnética que se conecta sin esfuerzo a una variedad de dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes y laptops, con compatibilidad MagSafe para un uso sin interrupciones. Compacto y portátil, pesa solo 39,5 g, manteniendo el trabajo siempre al alcance del creador”, dijo el Director de ventas regional de BIWIN.

La unidad flash USB UD400 complementa el portafolio con velocidades de transferencia de hasta 450 MB/s y hasta 1 TB de almacenamiento, ofreciendo transferencias de archivos eficientes y espacio para fotos, videos y documentos. Con conectores USB-C y USB-A, proporciona conectividad universal, a la vez que cuenta con estuche de almacenamiento magnético y diseño ultraligero (solo 3,9 g).

“Estos dispositivos responden a las demandas concretas del creador de contenido moderno: la necesidad de velocidad, la necesidad de espacio, la necesidad de seguridad y la necesidad de portabilidad. Los creadores actuales viven en movimiento, ya sea viajando a un nuevo destino o filmando en el estudio, y estas soluciones de almacenamiento están construidas para mantener el ritmo», afirmó Cesar Moyano, y dijo para concluir: “Con las soluciones de almacenamiento adecuadas, los creadores pueden concentrarse en lo que más importa: su arte, sabiendo que sus archivos están seguros, accesibles y listos para ser compartidos con el mundo”.

Más información sobre los productos para creadores de contenido de Biwin

Tarjeta SD Biwin SD210:  https://www.biwintech.com/product/biwin-sd210-sd-card/ Tarjeta microSD Biwin MS210:  https://www.biwintech.com/product/biwin-ms210-microsd-card/

SSD Biwin M350 PCIe 4.0:  https://www.biwintech.com/product/biwin-m350-pcie-4-0-ssd/

SSD portátil Biwin Amber PM2000:  https://www.biwintech.com/product/amber-pm2000-portable-ssd/

Unidad flash USB Biwin UD400: https://www.biwintech.com/product/biwin-ud400-usb-flash-drive/

ASRock garantiza compatibilidad de sus motherboards AM5 con los nuevos procesadores AMD Ryzen Serie 9000

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció que sus placas base AM5 ahora ofrecen soporte completo para los procesadores AMD Ryzen recién lanzados, incluyendo los nuevos modelos de la Serie 9000 y las actualizaciones de la Serie 7000, asegurando mayor compatibilidad y rendimiento optimizado para gamers y entusiastas del hardware de alto desempeño.

“Nuestra amplia línea de motherboards AM5, que abarca desde los chipsets premium X870E hasta los más accesibles A620, ya soporta los nuevos procesadores AMD Ryzen 7 9700F, Ryzen 5 9500F de la Serie 9000, así como los Ryzen 5 7400 y 7400F de la Serie 7000, mediante una simple actualización de BIOS disponible en nuestro sitio web oficial”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Esta compatibilidad inmediata demuestra la solidez de nuestros diseños de placa base y nuestro compromiso con ofrecer a los usuarios la flexibilidad de actualizar sus sistemas con la última tecnología de procesadores de AMD”.

Los nuevos procesadores incluyen opciones sin gráficos integrados, como el Ryzen 7 9700F y el Ryzen 5 9500F, que están dotados de la nueva arquitectura Zen 5 y fueron diseñados para configuraciones de gaming dedicadas. En tanto, los modelos Ryzen 5 7400 y 7400F amplían las opciones de la probada arquitectura Zen 4.

La extensa gama de motherboards AM5 de ASRock –incluyendo los chipsets X870E, X870, B850, B840, X670E, B650E, B650, A620A y A620– puede aprovechar completamente las características de los procesadores recién lanzados simplemente instalando la versión de BIOS 3.30 (AGESA 1.2.0.3e Patch A) o posterior.

“Hemos implementado múltiples métodos de actualización para facilitar el proceso a nuestros usuarios. Además de las descargas tradicionales desde nuestro sitio oficial, las funciones BIOS Flashback e Instant Flash permiten actualizaciones rápidas y sin complicaciones”, explicó Hernán Chapitel, quien dijo para concluir: «Recomendamos a los usuarios mantener el BIOS actualizado para garantizar compatibilidad óptima y extraer el máximo rendimiento de los nuevos procesadores AMD”.

Para más información y descarga del BIOS más reciente:

https://www.asrock.com/support/index.asp?cat=BIOS

BIWIN presenta su SSD de alto rendimiento con disipación de calor cobre-grafeno

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD de alto rendimiento Predator GM9 en formato NVMe PCIe Gen5 y con capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro SSD Predator GM9 representa un salto generacional en tecnología de almacenamiento de alta performance. Equipado con tecnología PCIe Gen5x4 y protocolo NVMe 2.0, este dispositivo alcanza velocidades de transferencia extraordinarias: hasta 14500 MB/s en lectura secuencial y 11000 MB/s en escritura. Su rendimiento excepcional está específicamente diseñado para aplicaciones extremadamente exigentes como gaming AAA, producción de video 4K/8K y cómputo de inteligencia artificial”, explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Para los gamers y profesionales que trabajan con flujos de datos masivos, contar con una unidad SSD de esta velocidad resulta revolucionario, ya que elimina completamente los cuellos de botella y acelera dramáticamente la eficiencia del flujo de trabajo”.

El nuevo SSD Predator GM9 de BIWIN se ofrece en capacidades de 1 TB, 2 TB y 4 TB, incorporando un controlador de alto rendimiento de 8 canales para procesamiento eficiente de datos. Esta arquitectura incluye tecnología HMB (Host Memory Buffer) y caché inteligente SLC (Single-Level Cell) que asigna dinámicamente bloques de caché para aumentar significativamente las velocidades de escritura y la estabilidad a largo plazo. Esta combinación proporciona lanzamientos de juegos rápidos, multitarea fluida y mejor capacidad de respuesta del sistema.

“Para garantizar un funcionamiento óptimo bajo cargas térmicas extremas, el GM9 incorpora soluciones de refrigeración innovadoras, incluyendo una almohadilla térmica compuesta de cobre-grafeno que proporciona disipación superior del calor. El dispositivo incluye también sistemas avanzados de Thermal Throttling y gestión de energía que ajustan automáticamente la temperatura y el consumo energético, manteniendo efectivamente un desempeño fluido y estable incluso durante uso intenso prolongado”, señaló el Director de ventas regional de BIWIN.

El Predator GM9 está construido en un PCB M.2 2280 de una sola cara, un factor de forma avanzado que proporciona un diseño más delgado, consumo de energía reducido y mejor disipación del calor comparado con los SSDs tradicionales de doble cara. Su compatibilidad retroactiva con PCIe 3.0 y PCIe 4.0 asegura integración sin problemas y lo convierte en una opción para actualizaciones multiplataforma. Esta característica permite su instalación tanto en equipos de escritorio como en notebooks, además de consolas de juegos de última generación.

“El SSD Predator GM9 sobresale por su excepcional combinación de velocidades extremas y capacidad masiva de almacenamiento, características que lo convierten en una gran opción para profesionales que manejan conjuntos de datos masivos, creadores de contenido que trabajan con archivos de video de alta resolución, así como para gamers entusiastas que desean maximizar el potencial de sus sistemas”, destacó Cesar Moyano, quien concluyó: “Construido con componentes premium y desarrollado bajo estrictos estándares de calidad, este SSD ofrece resistencia líder en la industria con hasta 2400 TBW y garantía limitada de 5 años, resultado de un meticuloso proceso de desarrollo que representa la culminación de nuestra experiencia en tecnologías de almacenamiento”.

Más información acerca del SSD Predator GM9

Performance NVMe Gen5 Avanzado

El Predator GM9 integra interfaz PCIe Gen5x4 con protocolo NVMe 2.0, ofreciendo velocidades de lectura secuencial de hasta 14500 MB/s y velocidades de escritura de hasta 11000 MB/s. Su desempeño acelera dramáticamente la eficiencia del flujo de trabajo y proporciona la velocidad que los profesionales demandan para tareas de computación de alto rendimiento.

Tecnología HMB y Caché SLC Inteligente

La implementación de tecnología HMB (Host Memory Buffer) junto con caché inteligente SLC (Single-Level Cell) optimiza la transferencia de datos asignando dinámicamente bloques de caché. Esta combinación asegura inicio rápido de aplicaciones, multitarea más fluida y mejor capacidad de respuesta del sistema.

Acceso a software Biwin Intelligence

Para facilitar la gestión del SSD, BIWIN brinda de manera gratuita el software Biwin Intelligence, una plataforma multifuncional que permite realizar pruebas de rendimiento, migración de datos, clonación de unidades y monitoreo en tiempo real del sistema.