Nexxt Infraestructura amplía su portafolio con soluciones certificadas para ciudades inteligentes y edge computing

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, informó el lanzamiento de Professional Series, su línea de soluciones para proyectos certificados de excelente desempeño.

«Professional Series de Nexxt Infraestructura ofrece soluciones desarrolladas para proyectos que requieran productos certificados de máxima calidad y excelente desempeño, con cableado 100% cobre certificado en Cat 5e y Cat6 100%, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2, y redes de voz y datos”, dijo Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM, y destacó: «También está conformada por Gabinetes de pared abatibles y Gabinetes de piso para telecomunicaciones que requieren fácil despliegue, escalabilidad y fiabilidad, además de accesorios como bastidores, unidades de ventilación y regletas, entre otros».

En lo que refiere a Soluciones de Redes, Nexxt Infraestructura Professional Series cuenta en su portfolio con conmutadores gigabit plug & play autoadministrables de escritorio con capacidades PoE rápidas y confiables, de 5 o 9 puertos, de la línea Vertex; o y de de 24 puertos para montaje en bastidor, de la línea Axis.

“Professional Series de Nexxt Infraestructura se destaca por brindar una propuesta completa, robusta y accesible, ofreciendo como principales diferenciales una cobertura integral de soluciones, ya que no solo incluye el canal completo de cableado estructurado (cables para datos, voz y video), sino que también incorpora gabinetes de pared, piso y exteriores, así como switches PoE, creando un ecosistema que simplifica la integración y garantiza compatibilidad. Asimismo, los Gabinetes exteriores totalmente ensamblados, con estructura de acero galvanizado, ventilación activa y termostato integrado, son una solución lista para uso, resistente y de fácil instalación. Además, su garantía extendida de 15 años para proyectos registrados proporciona seguridad y confianza a largo plazo, algo no siempre común en el segmento de soluciones accesibles”, detalló Jhon Richard Martin.

Las soluciones de la Serie Professional de Nexxt Infraestructura están orientadas a una amplia gama de proyectos en la región, incluyendo:

-Infraestructura de telecomunicaciones y redes de datos en sectores público y privado.

-Proyectos de videovigilancia urbana, seguridad ciudadana y CCTV en exteriores.

-Despliegue de redes inalámbricas y WiFi en entornos industriales o municipales.

-Redes para instituciones educativas, hospitales, PYMEs y edificios inteligentes.

-Instalaciones rurales o en zonas con condiciones climáticas adversas.

-Proyectos con presupuestos acotados pero que exigen calidad y durabilidad.

“Una de las principales novedades de este año es la introducción del nuevo Gabinete para exteriores de montaje en poste, una solución diseñada para responder a la creciente demanda de infraestructura segura y confiable en espacios abiertos. Disponible en versiones de 6, 9, 12 y 15U, en medidas de 600×450 mm y 600×600 mm, está fabricado en acero galvanizado con pintura resistente a la corrosión, mientras que su diseño IP55 con ventilación activa y termostato, lo convierte en ideal para proteger equipos sensibles en ambientes difíciles. Además, es fácil de instalar y totalmente ensamblado, incluye kit de montaje, barra de conexión a tierra y estructura reforzada”, señaló Jhon Richard Martin, y enfatizó: «Esta adición al portafolio complementa la propuesta de valor de Nexxt Infraestructura, consolidando su posición como una solución integral para proyectos de redes en Latinoamérica, con innovación continua, confiabilidad y una excelente relación costo-beneficio”.

Professional Series de Nexxt Solutions Infraestructura responde a las siguientes tendencias clave: 

-Crecimiento de las ciudades inteligentes y la videovigilancia urbana, mediante soluciones robustas y resistentes en exteriores.

-Expansión de redes híbridas (voz, datos, video y seguridad), al ofrecer soluciones integradas para múltiples tipos de aplicaciones desde un solo portafolio.

-Democratización de la infraestructura de calidad, al brindar soluciones certificadas y con estándares internacionales a un costo más accesible.

-Edge computing y conectividad descentralizada, con switches plug & play que simplifican la instalación en nodos distribuidos.

-Instalaciones eficientes en espacios reducidos, gracias a gabinetes versátiles y diseños compactos.

“Con esta propuesta innovadora, Nexxt Infraestructura reafirma su compromiso con la calidad y el desempeño al ofrecer soluciones de infraestructura avanzadas y certificadas para proyectos exigentes. Con la línea Professional Series, los clientes podrán contar con productos diseñados para garantizar una implementación confiable, escalable y de alto rendimiento, cumpliendo con los más altos estándares del mercado. Ya sea en cableado, conmutadores o gabinetes, Nexxt Infraestructura continúa siendo un aliado clave en la creación de redes robustas y eficientes, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto”, concluyó el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

Skullcandy Jib True 2: Auriculares in-ear con Bluetooth 5.2 y Tile para rastreo

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación, anunció la llegada de JIB TRUE 2, el nuevo auricular in ear de Skullcandy al país.

“Con gran entusiasmo estamos anunciando la llegada de una nueva solución de Skullcandy, la marca que hemos presentado en Argentina en 2024 y que fue diseñada para los amantes de los deportes extremos y la buena música, ofreciendo tecnología IPX4. Además, cuentan con Tile para rastrear dispositivos mediante Bluetooth”, afirmó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Y agregó: “Seguimos trabajando para consolidarnos y expandirnos como referentes, ampliando la distribución en todo el país a través de las principales cadenas Retail y Market Places”. 

Skullcandy Jib True 2: Libertad Total en el Estilo de los distintos usuarios

“El modelo Skullcandy Jib True 2, que estamos presentando en el país ofrece la combinación perfecta entre calidad sonora, comodidad y precio accesible, en un formato compacto y funcional ideal para el día a día. Con hasta 33 horas de batería, ofrece resistencia al agua IPX4, y brinda un sonido envolvente en un diseño cómodo y totalmente inalámbrico. Estas características lo convierten en la elección perfecta para quienes buscan libertad, durabilidad y potencia a un precio accesible», anticipó Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo. Y detalló: “El audio está afinado para ofrecer graves potentes, agudos nítidos y un balance ideal, características emblemáticas de Skullcandy que lo diferencian frente a otros competidores del segmento. Además, los Jib True 2 cuentan con modo uso individual, micrófonos integrados en ambos auriculares, y conexión Bluetooth 5.2 para un emparejamiento sencillo y estable”. 

Características del Auricular JIB TRUE 2 de Skullcandy

Auricular wireless in ear 

Hasta 33 horas de batería total

Tecnología inalámbrica a través de Bluetooth (v5.2)

IPX4 resistente al sudor y al agua

Ajuste de aislamiento de ruido con calidad de audio premium

Colores: True Black y Chill Grey

“Grupo Núcleo ha incorporado el nuevo Drop de Skullcandy, que incluye distintos modelos de auriculares, tanto in-ear como de diadema. Entre los modelos de diadema se encuentran los Crusher ANC2, Crusher Evo, Hesh ANC y Hesh Evo. Para los in-ear además, vamos a tener los Dime 3, los Smokin’ Buds y los Ecobuds Glacier”, explicó Emiliano Castro. Y destacó: «Seguiremos ampliando nuestra línea de productos con modelos accesibles para todo el público, incluyendo opciones de entrada, gama media y alta. También incorporaremos un auricular gamer para los amantes del sonido y los videojuegos. Skullcandy también ofrece la aplicación Skull-IQ, diseñada para maximizar el uso de sus productos, compatible con iOS y Android”,

Para ver videos de Skullcandy puede ingresar aquí: https://www.skullcandy.com/cdn/shop/videos/c/vp/46c64388047f4f57b05e5a8b53d2f703/46c64388047f4f57b05e5a8b53d2f703.HD-1080p-7.2Mbps-25477229.mp4?v=0

Klip Xtreme amplía su catálogo en Argentina con cargadores de hasta 20.000 mAh y carga magnética

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología anunció la presentación de su nueva línea de cargadores portátiles, que incluye modelos de hasta 20.000 mAh y cargadores magnéticos PowerMag compatibles con smartphones, Apple Watch®, tablets y otros dispositivos con tecnología MagSafe®, ofreciendo carga inalámbrica rápida y segura.

“Estamos presentando el nuevo PowerCell Ultra, es elegante, ultra-portátil, cuenta con un puerto USB-C® y dos salidas USB-A, lo que permite cargar tres dispositivos simultáneamente a velocidades ultrarrápidas. Los usuarios pueden disfrutar de compatibilidad universal y un sistema avanzado de protección múltiple de 8 modos. Los nuevos modelos PowerCell Lite, de 5,000 mAh (KPB-250), de 10.000 mAh (KPB-500); y de 20.000 mAh (KPB-750) son lo suficientemente pequeños para llevar y lo suficientemente potente, para cuando quedarse sin batería no es una opción”, dijo José Urbina, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme, y agregó: “Los nuevos modelos PowerCell Lite, de 5,000 mAh (KPB-250); de 10.000 mAh (KPB-500); y de 20.000 mAh (KPB-750) son lo suficientemente pequeños para llevar a cualquier lugar. Nuestros bancos de energía se destacan también por la potencia de su batería de polímero de iones de litio, ofreciendo a los usuarios libertad y energía en el bolsillo para contar siempre con sus smartphones, tablets, cámaras, auriculares o dispositivos de juego portátiles».

«Los PowerCell de Klip Xtreme, con una vida útil de hasta 500 ciclos de recarga, cuentan con un indicador LED de 4 niveles para mantener informado sobre la carga de la batería. Se destacan además por su diseño moderno y elegante, y su resistencia excepcional, ya que están fabricados con materiales de primera calidad, tanto en su carcasa como en sus componentes internos, ideal para un estilo de vida activo”, anticipó José Urbina y destacó: “Además cuentan con un puerto USB-C® bidireccional y un puerto USB-A, lo que permite cargar tres dispositivos al mismo tiempo”. 

La propuesta en cargadores portátiles de Klip Xtreme también incluye los modelos PowerMag 5000 (KPB-350) y PowerMag 10000 (KPB-600), diseñados para ser compatible con MagSafe® y todos los teléfonos inteligentes con carga inalámbrica magnética. 

“Estos elegantes bancos de energía ofrecen una alineación magnética sin esfuerzo para una carga rápida y eficiente. Con su diseño liviano y batería de alta capacidad, el usuario puede mantener sus dispositivos cargados sin la molestia de los cables enredados», detalló José Urbina y enfatizó. «Con su potente batería de última generación, proporciona una o dos cargas completas (PowerMag 5000 y PowerMag 10000, respectivamente) a un smartphone, tablet, Apple Watch® u otros pequeños dispositivos esenciales que los usuarios puedan llevarlos a todas partes”.

“Además, para una carga más inteligente y tranquilidad garantizada, los PowerMag cuentan con un sistema de protección avanzado de 8 modos, de manera que tanto los dispositivos conectados como el banco de energía están protegidos contra sobrecargas, sobrecalentamientos y cortocircuitos», explicó el Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. Y detalló: Con elPowerMag los usuarios pueden cargar su smartphone, Apple Watch®, tablet o cualquier otro gadget móvil esencial al mismo tiempo, y hasta compartir el puerto USB-C® o la base de carga magnética con un amigo. Y si su teléfono tiene carga inalámbrica habilitada pero no es “magnético”, pueden pegar el anillo magnético adhesivo incluido en su equipo para una carga inalámbrica segura en posición vertical». 

«La próxima llegada de nuestros nuevos cargadores inalámbricos al país, marcará un paso importante en la evolución de la tecnología portátil, ofreciendo soluciones auténticas, únicas y funcionales para todos aquellos que buscan mantener su mundo en movimiento. Con una versatilidad inigualable, los productos de la línea PowerCell y PowerMag están diseñados para adaptarse a las necesidades de los usuarios más exigentes, brindando una carga rápida, eficiente y segura. Ya sea a través de los cargadores portátiles o las estaciones de carga inalámbrica, Klip Xtreme proporciona una experiencia que garantiza libertad y energía en el bolsillo, sin perder la calidad ni el diseño, para que los usuarios puedan seguir conectados y activos en cualquier momento y lugar. En breve vamos a comunicar la llegada al país de esta nueva línea y la disponibilidad en los distintos puntos de venta», dijo para concluir José Urbina.

Moonki lanza en Argentina el MO-H9000: Parlante profesional de 9000W con DSP y Clase D

Moonki, fabricante de soluciones de audio, informó el lanzamiento y el desembarco en Argentina de un nuevo integrante de su línea profesional. Se trata del sistema de sonido MO-H9000, diseñado para responder a diversas necesidades de los usuarios. El equipo fue diseñado para establecimientos como bares y eventos. El nuevo parlante de Moonki integra tecnología de amplificación clase D y procesamiento DSP avanzado para un rendimiento eficiente y personalizable.

“Nuestro Sound MO-H9000 es un sistema de sonido profesional de última generación que se destaca por su impresionante potencia y versatilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones. Con una potencia máxima de 9000 vatios, este sistema está diseñado para ofrecer un rendimiento sonoro robusto y potente que puede satisfacer las demandas de eventos de gran escala, conciertos en vivo, y otros entornos donde se requiere un sonido de alta calidad y alto volumen”, explicó Iván Ordoñez, Gerente de Moonki. Y agregó: “Además de su potencia máxima, el MO-H9000 cuenta con una potencia RMS de 600 vatios, lo que indica su capacidad para manejar niveles continuos de energía sin distorsión. Esta combinación de potencia máxima y RMS permite al MO-H9000 proporcionar un sonido fuerte y claro durante períodos prolongados, manteniendo una calidad consistente y confiable”.

“El sistema está equipado con una placa amplificadora de clase D, que es conocida por su eficiencia energética y capacidad para entregar un sonido limpio y potente. La tecnología de amplificación de clase D minimiza las pérdidas de energía y reduce el calor generado, lo que permite una operación más eficiente y duradera”, detalló Iván Ordoñez y concluyó: “MO-H9000 incorpora un sistema de ecualización digital (DSP) avanzado que proporciona un control preciso sobre las frecuencias de audio. Esta característica permite ajustar y optimizar el sonido de acuerdo con las necesidades específicas del entorno y del evento, asegurando una calidad de sonido nítida y equilibrada en todo momento. La ecualización DSP también ayuda a manejar y corregir cualquier problema acústico que pueda surgir, mejorando aún más la experiencia auditiva general”.

El consumo fantasma representa hasta el 10% de tu factura: cómo solucionarlo con Forza

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la nueva disponibilidad de sus soluciones, entre los que se destacan protectores y reguladores de voltaje para reducir el consumo eléctrico en el hogar producido por el modo standby de alquenos electrodomésticos y equipos electrónicos. 

“En la actualidad, el ahorro de energía en el hogar se ha convertido en una prioridad tanto desde una perspectiva económica como ambiental. La creciente demanda energética y el impacto negativo que la producción y consumo de energía tienen sobre el medio ambiente exigen que todos los ciudadanos adopten medidas responsables para reducir su consumo energético. Uno de los principales incentivos para ahorrar energía en el hogar es la reducción de costos. Utilizar electrodomésticos más eficientes, mejorar el aislamiento de la vivienda y adoptar hábitos responsables puede generar un ahorro sustancial. Hoy en día, la tecnología permite contar con electrodomésticos que consumen mucha menos energía que los modelos antiguos. La etiqueta energética, que clasifica los productos de la A a la G (siendo la A la más eficiente), ayuda a identificar qué aparatos consumirán menos recursos y, por ende, reducirán el monto de la factura”, sostuvo Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, yexplicó “Apagar las luces cuando no se utilizan, evitar dejar dispositivos en modo de espera (standby) y aprovechar mejor los electrodomésticos (como usar el lavarropas o el el lavavajillas con carga completa) son simples pero eficaces hábitos que generan un ahorro considerable”.

“El ahorro de energía no solo impacta positivamente en el bolsillo, sino que también juega un papel esencial en la protección del medio ambiente. La energía que consumimos en nuestros hogares proviene principalmente de fuentes no renovables, que tienen un alto costo ambiental. Reducir el consumo de estos recursos contribuye a disminuir la huella de carbono de cada individuo y, por ende, mitiga el cambio climático”, señaló Marianela Suco.

Cómo evitar el consumo fantasma de los electrodomésticos

“El consumo fantasma (también conocido como consumo en espera o consumo vampiro) se refiere a la energía que consumen los electrodomésticos y dispositivos electrónicos cuando están apagados, pero siguen conectados a la corriente eléctrica. Aunque estos aparatos no estén en uso activo, continúan extrayendo energía para mantener funciones como la memoria, el reloj, la conectividad (Wi-Fi, Bluetooth) o la carga de batería en modo de espera”, analizó Suco y especificó: “Este tipo de consumo puede parecer insignificante a nivel individual, pero cuando se suma el de otros electrodomésticos y dispositivos en un hogar, puede representar una porción considerable del total de la factura eléctrica”.

Ejemplos comunes de consumo fantasma:

  • Televisores: Muchos televisores modernos siguen consumiendo energía cuando están apagados, especialmente si tienen funciones de «encendido rápido» o «modo de espera».
  • Consolas de videojuegos: También tienden a consumir energía mientras permanecen en modo de espera, por ejemplo, debido a que tienen funciones de actualización automática que requieren estar conectadas a la red eléctrica en forma permanente. 
  • Cargadores de móvil: Los cargadores conectados a la corriente, incluso sin un dispositivo conectado, continúan consumiendo electricidad.
  • Computadoras: Las computadoras de escritorio y portátiles pueden seguir consumiendo energía si están en modo de suspensión o hibernación.
  • Routers de internet: Debido a su necesidad de estar en funcionamiento continuo para ofrecer conexión a internet, nunca es desconectado.
  • Electrodomésticos con pantallas o controles remotos: Aparatos como microondas y equipos de audio, a menudo mantienen funciones activas como el reloj o la capacidad de ser encendidos remotamente, lo que implica consumo de electricidad.
  • Hornos y cafeteras digitales: Muchos electrodomésticos que tienen pantallas digitales o botones táctiles siguen consumiendo energía incluso cuando no están en uso.

“Teniendo en cuenta que el denominado consumo ‘fantasma’ representa entre el 5% y el 10% del gasto de energía de una casa, es importante fomentar hábitos como apagar los electrodomésticos después de su uso o desconectar los cargadores cuando no estén en uso. Una forma sencilla de hacerlo es utilizar regletas o ‘zapatillas’ con interruptor de encendido y apagado. De esta manera, se pueden desconectar varios dispositivos de una sola vez sin tener que desenchufarlos uno a uno”, comentó Marianela Suco. “Pero la opción que recomendamos especialmente desde Forza es la utilización de nuestros protectores y reguladores de voltaje, ya que además de contar con un interruptor de encendido/apagado que contribuye a disminuir el consumo innecesario de electricidad, protegen automáticamente los equipos conectados contra sobretensiones y caídas de voltaje, ya sea transitorias o prolongadas en la línea de suministro”.

“Tal es el caso del protector de voltaje FVP-1202N-A Zion de Forza, que cuenta con funciones únicas en el mercado: puede girar hasta 350° para permitirle al usuario acomodar sus dispositivos en el ángulo más adecuado, sin obstruir las demás tomas de corriente. Además, su práctico interruptor de encendido/apagado también contribuye a disminuir el consumo innecesario de electricidad. Pero lo más importante, protegerá automáticamente el equipo conectado contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas en el suministro del servicio eléctrico”, describió la ejecutiva de Forza, y enfatizó: “Las aplicaciones típicas del Zion de Forza son los Electrodomésticos, Heladeras, Televisores, Equipos Electrónicos, Consolas para videojuegos y Componentes de entretenimiento”.

“El Regulador Automático de Voltaje FVR-1202USB-A de Forza es la solución fiable que ofrece la protección adecuada contra sobretensiones y caídas de voltaje, ya sea transitorias o prolongadas en la línea de suministro. Además de ser un excelente estabilizador de tensión, corrige automáticamente las fluctuaciones repentinas de tensión y filtra al mismo tiempo el ruido eléctrico presente en la línea, a fin de mantener un suministro constante y ‘limpio’ de energía. Cuenta con dos puertos USB para cargar teléfonos inteligentes y tabletas y brinda protección de línea telefónica y datos. Es la solución perfecta para optimizar el desempeño de los componentes y proteger esta valiosa inversión”, informó Marianela Suco y puntualizó: “Sus principales aplicaciones son Computadoras y Accesorios, Teléfonos móviles y tabletas, Electrónica personal, Teléfonos, Modems y Routers”.

“El consumo fantasma de electricidad es una fuente oculta de gasto energético, pero con unos pequeños cambios de hábitos y la implementación de algunas estrategias sencillas, se puede reducir significativamente su impacto. Cada kilovatio hora que ahorramos representa un paso hacia un mundo más saludable, donde los recursos naturales se usan de manera más eficiente y la huella de carbono se minimiza. Éste es el tipo de conciencia que necesitamos cultivar no solo a nivel individual, sino colectivo, para lograr una transformación positiva en nuestra relación con nuestro entorno”, concluyó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.