Grupo Núcleo presenta la e-Bike KANY EB-M290: autonomía de 40 km y diseño robusto

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación, anunció la llegada de la bicicleta eléctrica KANY EB-M290, que se suma a la serie de las e-Bikes con pedaleo asistido electrónico de la marca.

 “Tenemos un gran optimismo al anunciar la nueva disponibilidad de este modelo. Seguimos consolidándonos como líderes en un segmento en plena expansión y crecimiento. Desde hace 6 años estamos trabajando con especial foco en la movilidad eléctrica para consolidar y expandir esta tendencia mundial en nuestro país. Nuestras e-Bikes se encuentran certificadas bajo la norma IRAM 60.020, que garantiza la calidad y seguridad de todas las partes que la componen. Además continuamos desarrollando productos de Micro Movilidad eléctrica y seguimos ampliando la distribución en todo el territorio nacional a través de las principales cadenas Retail y Market Places”, analizó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Y afirmó:  “Con KANY venimos impulsando y promoviendo la movilidad eléctrica desde hace 6 años y en el 2024 armamos un equipo de Trademarketing para capacitar a los vendedores, mejorar la exhibición de los productos y realizar los KANY DAY, donde convocamos al público en general para que puedan experimentar el uso de una e-Bike o monopatín eléctrico. Todo esto nos acerca más a los clientes y tienen la oportunidad de experimentar los beneficios de la movilidad eléctrica y la calidad de los productos”. 

“Nuestra e-Bike EB-M290, fue diseñada para ofrecer una experiencia de conducción ágil y divertida en todo tipo de terrenos. Estamos con gran expectativa, la presentamos en 2024 y tras quebrar stock estamos anunciando la nueva disponibilidad. Este modelo de estructura robusta y resistente, junto a sus componentes de alta calidad, hacen de esta bicicleta una opción ideal para aquellos que buscan una bicicleta eléctrica de alto rendimiento. Tiene un cuadro de aluminio, suspensión delantera, sistema de transmisión MicroShift de 11 velocidades, frenos a disco hidráulicos, motor de 250 watts CENTRAL 100NM y batería 36V 10,4Ah. En Grupo Núcleo trabajamos en soluciones para una movilidad más eficiente, enfocados en el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los usuarios”, anticipó Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo, y destacó: “Las e-Bikes que se fabrican en el país se hacen con la tecnología HUB, esto significa que el motor se ubica en la masa de la rueda delantera o trasera. La EB-M290 de KANY cuenta con el motor ubicado en el centro del cuadro entre los pedales, que están directamente unidos a juego de bielas. Este motor hace que el andar sea más natural y la asistencia al pedaleo progresiva. Sus principales beneficios son, la mejor distribución del peso para un mayor equilibrio y estabilidad. Este modelo es ideal para escalar colinas o afrontar terrenos desafiantes. Cuenta con un motor Mid-Drive de 250 Watts y 100 NM de potencia, sistema de cambios de 11 velocidades, frenos a disco hidráulicos y horquilla con suspensión Suntour. La batería de 10.4Ah nos da una autonomía de hasta 40 km, distancia más que suficiente para una salida recreativa”.

Características de la e- Bike EB-M290 de KANY

Rodado 29”

Motor 250W CENTRAL 100NM

Cuadro de Aluminio  

11 velocidades MicroShift  

Frenos a Disco Hidráulico

Velocidad Máxima 25KM/H                                                              

Batería 36V 10,4Ah

Suspensión delantera 

Colores Gris Nardo / Rojo Ruby

Todas las novedades de KANY se pueden ver en la WEB http://www.kany.com.ar y el canal oficial de YouTube de KANY http://www.youtube.com/@kanyargentina.

Grupo Núcleo presenta la e-Mountain Bike EB-M29 y nueva web de KANY

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación, anunció el lanzamiento y la llegada de la bicicleta e-Mountain Bike EB-M29 de KANY, que se suma a la serie de las e- Mountain Bikes con pedaleo asistido electrónico de la marca. En la semana de la movilidad sustentable la empresa informó también la presentación de la nueva WEB de Kany  http://www.kany.com.ar y de su canal oficial de YouTube http://www.youtube.com/@kanyargentina

.

“Una vez más y en el marco de la semana de la movilidad sustentable tenemos un gran optimismo al lanzar este nuevo modelo en Argentina. Seguimos consolidándonos como líderes en un segmento en plena expansión y crecimiento. Desde hace 5 años venimos siguiendo el rumbo de la movilidad eléctrica a nivel mundial y trabajamos para consolidar y expandir esta tendencia en nuestro país. Nuestras e-Bikes se encuentran certificadas bajo la norma IRAM 60.020, que garantiza la calidad y seguridad de todas las partes que la componen. Además continuamos desarrollando productos de Micro Movilidad eléctrica y seguimos ampliando la distribución en todo el territorio nacional a través de las principales cadenas Retail y Market Places”, afirmó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo.

“Es un orgullo para todo el equipo de KANY el lanzamiento de esta nueva integrante en la familia de e-Bikes. Lae-Mountain Bike EB-M29 de KANYtiene un cuadro de aluminio ultraliviano, suspensión delantera con bloqueo, sistema de transmisión Shimano de 8 velocidades, frenos a disco hidráulicos, motor de 350 watts y batería de 10Ah que hacen de esta bicicleta el producto ideal para disfrutar el aire libre y la aventura a otro nivel”, explicó Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo, y agregó: “En Grupo Núcleo trabajamos en soluciones para una movilidad más eficiente, enfocados en el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los usuarios”.

“Nuestra e-Mountain Bike EB-M29, fue diseñada para ofrecer una experiencia de conducción ágil y divertida en todo tipo de terrenos. Su estructura robusta y resistente, junto con sus componentes de alta calidad, hacen de esta bicicleta una opción ideal para aquellos que buscan una bicicleta eléctrica de alto rendimiento”, anticipó Emiliano Castro y anunció: “Otra de las novedades es el lanzamiento de la presentación de la nueva WEB http://www.kany.com.ar el canal oficial de YouTube de KANY http://www.youtube.com/@kanyargentina. Por último, quiero destacar el lanzamiento del nuevo spot de la marca y quienes quieran visualizarlo lo podrán hacer aquí: https://youtu.be/niP7OH-o9W4?si=5FTW3v5nR8Dsw6lA”.

Características de la e-Mountain Bike EB-M29 de KANY

Cuadro de aluminio

Batería litio 36v 10ah

Motor brushless 36v 350 watts

Tiempo de carga: 6 horas

Autonomía: hasta 50 km de asistencia

Velocidad: 25 km/h

Peso: 20 kg

Peso máximo: 120 kg

Rodado: 29″ x 2,10

Horquilla con suspensión

Transmisión: Shimano

Frenos disco hidráulico

5 Niveles de asistencia

Display: LCD con velocidad y kilometraje

Color Gris y Turquesa

“Desde Grupo Núcleo seguimos ampliando y desarrollando nuestra propuesta en Movilidad Eléctrica Sustentable. A los excelentes resultados que tuvimos con nuestros monopatines eléctricos KANY C85 y T10, le sumamos la nueva línea de e-Bikes KANY ensambladas íntegramente en nuestro país.  Después de haber obtenido la certificación de IRAM en la Norma 60020 para la fabricación de bicicletas con pedaleo asistido (EPAC), nos propusimos ser la primera fábrica en ensamblar bicicletas asistidas bajo certificación. Hoy estamos presentando la e-Mountain Bike EB-M29 de KANYque viene a sumarse a los modelos presentados anteriormente, la e-Mountain Bike EB-M299, la Paseo e-Bike C700 y la e-Bike plegable C20P. «Muy pronto estaremos presentando nuevos modelos de e-bikes”, dijo para finalizar Mauro Guerrero.

Innovaciones Sostenibles: ADATA en Computex 2024

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, junto a su marca de gaming XPG y la marca de almacenamiento integrado de grado industrial ADATA Industrial, anunció su participación en la feria tecnológica Computex Taipei 2024, entre los días del 4 al 7 de junio.

“Nuestro lema para  2024 es ‘Innovar hoy, abrazar el mañana’. En este sentido, en Computex presentamos productos en tres categorías principales vinculadas a nuestra visión y compromiso de liderar la innovación y las iniciativas sostenibles. Estas categorías incluyeron ‘Computación con IA’, ‘Sostenibilidad e innovación’ y ‘Realidad inmersiva’, destacó Fabio Selvaggio, Country Manager para Argentina y Uruguay de ADATA.

Mera, la embajadora de las marcas ADATA y XPG, hizo una aparición sorpresa en la sección «Computación AI». Allí, ADATA exhibió la primera computadora portátil para juegos con IA del mundo equipada con un SSD de hasta 24 TB y 96 GB de DRAM DDR5 8000 R-DIMM overclockeada para manejar cargas de trabajo informáticas masivas y procesamiento de datos, además de una línea completa de soluciones de almacenamiento Express Card que promueven la IA en dispositivos móviles.

ADATA también reveló varios productos de alto rendimiento que continúan liderando las tendencias de sostenibilidad en la sección «Sostenibilidad e Innovación», incluidas las únicas soluciones de refrigeración innovadoras y una gama completa de productos de almacenamiento ecológicos fabricados con materiales reciclados.

Otros aspectos destacados incluyen a la familia de gabinetes para PCs gamers INVADER X, ganadora del premio iF Design Award 2024, y componentes para juegos que combinan una disipación de calor optimizada, conciencia ambiental y la aplicación de tecnologías de vanguardia.

La sección «Realidad inmersiva» presenta una nueva PC handheld para juegos, la XPG NIA, una gama completa de productos y periféricos para gamers, y las soluciones SSD externas y de periféricos móviles.

Para facilitar la participación de los consumidores de todo el mundo en la exposición, ADATA lanzó simultáneamente su evento Computex en línea a partir del 4 de junio, lo que permitió a los consumidores conocer en detalle la gama completa de productos de ADATA.

Computación con IA: una nueva era de almacenamiento inteligente

“ADATA combinó tecnología de punta con la embajadora de la marca XPG, Mera, en la sección ‘AI Computing’ de su propuesta en Computex Taipei 2024. Esta ¨humana virtual¨ con IA se basa en una apariencia realista combinada con un modelo de lenguaje interno. Esta tecnología requiere componentes informáticos de IA de alto desempeño y revela la inversión integral de ADATA en el campo de la IA, incluidas estaciones de trabajo inteligentes, memoria overclockeada, tarjetas de memoria, notebooks para juegos y soluciones industriales”, señaló Fabio Selvaggio.

Entre los equipos exhibidos estuvo la estación de trabajo inteligente con IA XPG DEFENDER WS L, que se destaca por sus capacidades de procesamiento superiores y su revolucionario gabinete con reducción de ruido. Además, una versión centrada en el desarrollo de IA de la computadora portátil XPG XENIA 15G que viene equipada con hasta 24 TB de almacenamiento SSD y 96 GB de DRAM, lo que brinda a los usuarios velocidad y capacidad de procesamiento de datos.

“ADATA también presentó memoria DDR5 8000 R-DIMM diseñada para hacer que los modelos de IA se ejecuten de una manera más rápida y confiable”, explicó el Country Manager para Argentina y Uruguay de ADATA. Y agregó: “Además, mostramos los productos de memoria LPCAMM2 de última generación, que son soluciones ideales para PCs IA y cargas de trabajo complejas. Cumplen con los estándares JEDEC e incorporan las últimas tecnologías y arquitecturas de diseño. Al utilizar circuitos integrados de DRAM LPDDR5/5X, pueden alcanzar velocidades de hasta 7500 MT/s. Estos productos están disponibles en varias capacidades, entre las que se incluyen 16 GB, 32 GB y 64 GB. En el futuro se utilizarán en computadoras personales, equipos para gaming y workstations de alta performance, e incluso data centers. Esto, porque se trata de una opción de alto desempeño, altamente confiable y de bajo consumo que trae un cambio revolucionario al ecosistema de la PC”.

Por otra parte, Selvaggio indicó: “En la primera mitad de 2024, ADATA comenzó oficialmente a producir en masa tarjetas de memoria microSD SD7.1 Express con velocidades de lectura/escritura de hasta 800/700 MB/s. También lanzó tarjetas de memoria SD8.0 Express con velocidades de lectura/escritura que alcanzan los 1700/1200 MB/s, logrando velocidades análogas a las de SSDs PCIe y mejorando enormemente el rendimiento de los dispositivos móviles con IA. De esta forma, ADATA Technology es actualmente la única marca líder que ofrece soluciones completas de almacenamiento de tarjetas Express”.

“En términos de almacenamiento de nivel profesional, ADATA Industrial prioriza la informática de IA a través de sus tres ventajas principales: conectividad de datos perfecta, alta velocidad mejorada y sistemas de seguridad reforzados. Varios productos de almacenamiento BiCS5 3D(e)TLC, SSDs de clase empresarial con alto DWPD y SSDs NVMe Gen4/Gen5 de clase empresarial de rendimiento extremadamente alto demostraron en Computex Taipei los logros de ADATA en investigación y desarrollo de productos y tecnología. Al mismo tiempo, se dieron a conocer una variedad de módulos de memoria de nivel industrial para mejorar la precisión y eficiencia de la transferencia de datos de IA y promover incluso más el desarrollo de la informática de IA”, detalló Fabio Selvaggio.

Sostenibilidad e innovación: la revolución de los productos ecológicos

ADATA demostró su capacidad de Investigación y Desarrollo (I+D) en el campo de la refrigeración con el lanzamiento de las soluciones de refrigeración DRAM y SSD más completas para remediar los problemas térmicos causados por el almacenamiento ultra veloz, entre las que se incluyen un recubrimiento disipador de calor, refrigeración líquida, refrigeración por aire y uso de materiales innovadores.

El módulo de memoria XPG LANCER NEON RGB DDR5 emplea tecnología de recubrimiento de disipación de calor en el PCB, un disipador térmico compuesto en un 50% de materiales reciclados PCR y un proceso IMR (transferencia en molde) respetuoso con el medio ambiente para convertirse en el primer módulo de memoria RGB ecológico disponible.

En tanto, el SSD PCIe Gen5 Project NeonStorm, uno de los favoritos de los jueces del premio Computex BC de este año, adopta un sistema de enfriamiento activo dual patentado, que combina un conducto de aire de aleación de aluminio de doble capa, un sistema de enfriamiento líquido y ventiladores duales para aumentar la eficiencia de enfriamiento en un 10%.

El SSD LEGEND 970 PRO PCIe Gen5 cuenta con una velocidad de lectura/escritura continua de hasta 14000/12000 MB/s, utilizando un disipador térmico de aluminio extruido de doble capa y un microventilador interno para expulsar rápidamente el calor desde cada extremo de sus aletas de aluminio extruido, con lo que aumenta el rendimiento de disipación de calor hasta un 20%. En tanto, el SSD Project NeoCool PCIe Gen4 no solo es impresionante a la vista, sino que también utiliza nuevos materiales compuestos de grafeno para crear una solución de disipación de calor para SSDs.

“Asimismo, ADATA continúa promoviendo la protección del medio ambiente y profundizando su compromiso con las operaciones sostenibles con la carcasa HDD/SSD EC600 de 2,5 pulgadas, construida en un 85% con plástico, lo que reduce efectivamente las emisiones en un 74%. Y le da nueva vida a un disco de 2,5 pulgadas dentro del gabinete, extendiendo el ciclo de vida general del producto. La última unidad flash UC320 ECO también se pudo ver en la exposición de este año. Contiene un 85% de plástico PCR, lo que reduce las emisiones de carbono en un 68%”, informó Fabio Selvaggio, quien también destacó: “El gabinete para juegos mid-tower XPG INVADER X ganó el premio iF Design Award 2024 por sus características respetuosas con el medio ambiente. Viene con ventiladores de giro inverso para optimizar el rendimiento de enfriamiento y garantizar una temperatura de funcionamiento fresca, mientras que su diseño simple redefine la estética del gaming”.

XPG amplió su línea de soluciones de refrigeración para incluir innovaciones como el cooler de aire para CPU XPG HYDRO y el HURRICANE MAG. Para completar la línea, XPG también presentó los ventiladores LEVANTE II AIO y VENTO 120 ARGB PWM, ambos con variantes estándares e inversas disponibles, que ofrecen una gran cantidad de opciones de armado de PCs respetuosas con el medio ambiente.

Realidad inmersiva: mejoras en gaming y estilos de vida tecnológicos inteligentes

Además de una gama completa de periféricos móviles para simplificar el estilo de vida de los consumidores de todo el mundo, XPG, la marca de juegos de ADATA, lanzó una PC portátil handheld para juegos en Computex.

“La impresionante obra maestra de XPG, la nueva XPG NIA, combina una ergonomía superior con un diseño informático circular para crear una experiencia ultra cómoda que permitirá a los jugadores jugar sin parar o modificar el dispositivo a su gusto. XPG NIA también es pionera en el uso de la tecnología de seguimiento ocular EYEWEAR, que hace posible disfrutar de la mejor experiencia de juego inmersivo desde cualquier lugar”, dijo el ejecutivo de ADATA.

XPG presentó en Computex una gama completa de chasis para juegos de la familia INVADER X lanzados recientemente, incluidos INVADER X BTF, INVADER X PRO BTF e INVADER X MINI. Los visitantes también pudieron ver los teclados para juegos SORCERER y SORCERER MINI recientemente lanzados, los primeros auriculares para juegos balanceados del mundo, PRECOG STUDIO y las ediciones especiales Xtreme Saga del mousepad FRONTLINE XL.

Además exhibió el portafolio completo de XPG de unidades de fuente de alimentación compatibles con ATX 3.0 y ATX 3.1, incluidas la FUSION 1600W Titanium de primera línea, diseñada en colaboración con DELTA Electronics, y la primera fuente de alimentación SFX Platinum de XPG.

“Por otra parte, el uso unificado de la interfaz USB-C revoluciona la carga de dispositivos móviles y el almacenamiento y copia de seguridad de archivos masivos. En este marco, ADATA presentó una serie de unidades SSD externas tipo C para satisfacer la creciente demanda de conexiones perfectas entre dispositivos. Entre ellas están las USB4 SE920, la SE880 de alta velocidad y la resistente SD810. Para esta exposición, ADATA también lanzó SSD externos, los SC750 y SC720, que fueron diseñados para teléfonos móviles”, concluyó Fabio Selvaggio.

EDRA, la climatech que impulsa la agricultura regenerativa, anunció que realizó con éxito sus primeras transacciones de ADC

EDRA, la climatech que impulsa la agricultura regenerativa, anunció que realizó con éxito sus primeras transacciones de Activos Digitales Climáticos, un incentivo a los esfuerzos hechos por los productores agrícolas a través de la tokenización de sus prácticas regenerativas.

“EDRA es una climatech que impulsa una agricultura que mejore el presente y contribuya a un futuro de prosperidad social, ambiental y económica, promoviendo el cambio de hábitos y comportamientos a la hora de producir alimentos, por medio de la tokenización de prácticas agrícolas sostenibles. En octubre de 2023, lanzamos Desafío Cero, una experiencia piloto en la que se logró articular a los actores de la cadena productiva de alimentos para que tanto productores, como proveedores de insumos y servicios e industrias, puedan unificar sus esfuerzos hacia una agricultura más sostenible. En EDRA creemos que, si logramos cambiar ciertos comportamientos y acciones en el presente, y los repetimos tanto hasta transformarlos en nuevos hábitos, estos serán los vehículos para alcanzar resultados exponenciales en el futuro”, dijo Juan Máximo Magnoni, CEO de la empresa, y destacó: “Estamos convencidos de que no se le puede exigir solamente al productor que realice todos los esfuerzos a la hora de cambiar la forma de producir; entendemos que el cambio debe ser sistémico y que depende de toda la cadena de valor para que la transformación sea real y exponencial”.  

Desafío Cero, prueba superada con éxito

Para el desarrollo de su prueba piloto EDRA convocó a 5 empresas (BASF Argentina SA, Naika SA, Chayé Hnos., Agrospray y Capei SRL) y a 5 productores (Ximabe SA, Papas Argentinas SA, Potato Growers SRL, Tuberquality SAS y Finca Vadaju SA) para que desarrollaran durante 6 meses 4 prácticas agrícolas sostenibles: áreas de conservación, cultivos de cobertura, reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos (en la etapa poscosecha) y recupero de envases de fitosanitarios.  

“La ejecución de estas prácticas por parte de los productores fue validada por medio tecnología blockchain, imágenes satelitales, entre otras herramientas, permitiendo que nuestra plataforma generara los primeros ACTIVOS DIGITALES CLIMÁTICOS (ADC), los cuales ya han sido adquiridos por las compañías que formaron parte de este piloto para recompensar los esfuerzos de los productores”, informó Juan Máximo Magnoni, y destacó: “Esta prueba piloto obtuvo los siguientes indicadores socioambientales: se logró evitar la emisión de 13.311 de toneladas de Dióxido de Carbono y el desperdicio de 223.000 litros de agua. Además, se contribuyó a la generación de 219.904 raciones de comida con los alimentos recuperados y se rescataron 11.889 envases de fitosanitarios, equivalentes a 6.306 kilos de plástico recuperado”.

Para más información acerca de Desafío Cero, puede ingresar a http://www.desafios.edra.bio/

¿Qué son los Activos Digitales Climáticos (ADC)?

“Los ADC son la representación intangible basada en blockchain de cada uno de los esfuerzos tangibles implementados por los productores y validados por la plataforma EDRA. Cada práctica realizada se tokeniza, es decir se transforma en un Activo Digital Climático (propiedad del productor), al cual se le asigna un precio y los mismos pueden ser comprados por compañías de la industria alimentaria y stakeholders comprometidos con la resiliencia climática de su cadena de valor (Alcance 3)”, explicó Magnoni, y amplió: «Las emisiones de Alcance 3 son emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) indirectas causadas por todas las actividades que conforman la cadena de suministro de una empresa. Para poder mejorar este punto es fundamental que cada empresa trabaje junto a sus proveedores, siguiendo sus objetivos de sostenibilidad y brindando la posibilidad de llevar adelante una transformación conjunta».

“De esta manera, las empresas premian e incentivan a los productores a que inicien y agreguen hábitos positivos a la hora de trabajar el suelo y producir los alimentos. Aquí se materializa la idea de compartir los esfuerzos entre todas las partes. EDRA se transforma en un mecanismo de co-inversiónen la cadena de valor, alineando incentivos para los productores con los objetivos de sustentabilidad de las empresasy acelerando la transformación hacia una agricultura más sostenible”, sostuvo Juan Máximo Magnoni, y especificó:  “El rol de EDRA es fundamental, ya que es el agente que brinda una solución para validar y monitorear la práctica sostenible, transformándola en un Activo Digital Climático y permitiendo transacciones entre las partes. De esta forma, la necesidad de desarrollar nuevas metodologías para financiar acciones relevantes frente a la crisis climática y la transición hacia modelos de inversión colaborativa ya son una realidad”.

“Estamos transformando la forma de producir alimentos, de hacer negocios y relacionarnos. Cada vez somos más y nuestro objetivo es hacerlo en grande”, enfatizó el CEO de EDRA, y dijo para concluir: “Dentro de los próximos meses estaremos lanzando el #Desafío2.0”.

Acer y su visión de la tecnología consciente

Evento Acer

Acer Inc. reveló el pasado 6 de diciembre, en una conferencia de prensa celebrada en Dubai, su visión de la «tecnología consciente» para la tecnología diseñada y fabricada teniendo en cuenta el futuro. También compartió sus esfuerzos en curso en relación con el clima, mientras que una muestra de dos nuevas soluciones de almacenamiento de energía y una exposición sobre el clima con conceptos de tecnología y productos se abrieron al público.

Acer se ha unido a la iniciativa RE100 y se ha comprometido a abastecerse de electricidad 100% renovable para 2035. También se ha comprometido a conseguir emisiones netas cero para 2050. Como una de las principales empresas de TIC del mundo, Acer trata de amplificar los impactos positivos sobre el medio ambiente a través de acciones unidas; el 60% de sus proveedores críticos se han comprometido con RE100 o han establecido objetivos de reducción de carbono basados en la ciencia (SBT). Acer se ha fijado el objetivo de utilizar entre un 20 % y un 30 % de plástico reciclado post consumo en sus computadores y monitores para 2025, para lo cual en 2022 se alcanzó un uso del 17 %.

Iniciativas por la ecología

Algunos de los esfuerzos que Acer compartió en el evento incluyen su línea Vero de productos fabricados con un alto porcentaje de materiales reciclados, la iniciativa Project Humanity que educa y une a sus empleados de todo el mundo para adoptar medidas más ecológicas, y la plataforma Earthion que reúne aún más a sus socios de la cadena de suministro, incluidos sus empleados, para hacer frente a los retos medioambientales a través de soluciones innovadoras e integradas. Reducir las emisiones de la logística marítima de Acer con biocombustible e investigar materiales de embalaje sostenibles con socios fabricantes son algunas de las iniciativas de Earthion.

«Debemos acelerar la adopción de energías renovables para luchar contra el cambio climático provocado por el calentamiento global», declaró Jason Chen, Presidente y CEO de Acer. «En 2022, el Grupo Acer alcanzó el 44% de uso de electricidad renovable. Para alcanzar nuestro objetivo del 100%, la utilización de energía solar y eólica en la tecnología de almacenamiento de energía será la clave. Estamos tomando medidas decisivas que abogan por las economías circulares y proporcionando soluciones que minimicen los impactos negativos en nuestro medio ambiente.»

Leer más