BIWIN presenta su SSD portátil GP30: Ideal para edición 4K, gaming y multiplataforma

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD Portátil Predator GP30, un dispositivo de almacenamiento externo de alto rendimiento que ofrece velocidades de lectura y escritura de hasta 2000 MB/s mediante interfaz USB 3.2 Gen2x2.

“El Predator GP30 representa nuestra respuesta a la creciente demanda de soluciones de almacenamiento portátil que no comprometan el rendimiento por la movilidad. Con velocidades de transferencia de hasta 2000 MB/s, este SSD permite a gamers y creadores de contenido acceder a sus bibliotecas de juegos y proyectos profesionales sin los largos tiempos de carga tradicionales”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “La combinación de alto rendimiento con diseño RGB dinámico hace del GP30 una solución integral que potencia tanto la productividad como la experiencia visual del usuario”.

El Predator GP30 de BIWIN integra iluminación RGB dinámica que resplandece en púrpura durante el modo standby y parpadea en siete colores diferentes durante las operaciones de lectura y escritura, añadiendo un elemento estético tecnológico al espacio de trabajo. El dispositivo viene equipado con puertos duales USB-A/C y ofrece compatibilidad con sistemas Windows 10/11, macOS, iOS, Android, HarmonyOS y PlayStation, permitiendo transferencias de datos fluidas entre smartphones, tablets, computadoras y consolas PS5.

“Una característica destacada del GP30 es su capacidad para soportar grabación de video 4K a 60 fps y 120 fps en dispositivos iPhone 15 Pro e iPhone 16 Pro, respectivamente. Esta funcionalidad, combinada con capacidades de almacenamiento de hasta 8 TB, convierte al GP30 en la herramienta ideal para creadores de contenido que requieren capturar video de alta definición con fluidez excepcional”, detalló Cesar Moyano.

El SSD Portátil Predator GP30 está disponible en configuraciones desde 1 TB hasta 8 TB, por lo que se adapta a usuarios con diferentes necesidades de almacenamiento. Su diseño compacto y robusto fue pensado para brindar durabilidad a largo plazo, mientras que el paquete incluye una bolsa de transporte personalizada y cable USB-A/USB-C a USB-C para facilitar la conectividad con diversos dispositivos.

“El GP30 está especialmente optimizado para flujos de trabajo profesionales exigentes, incluyendo edición de video ProRes 422 HQ en sistemas MacBook Pro M1/M2 y expansión de almacenamiento para juegos AAA de gran tamaño. Su arquitectura de alto rendimiento mantiene transferencias de datos consistentes incluso durante sesiones intensivas de trabajo o gaming”, destacó el Director de ventas regional de BIWIN.

“El Predator GP30 establece un nuevo estándar en almacenamiento portátil al combinar velocidades de transferencia de vanguardia, compatibilidad multiplataforma universal y un diseño que integra funcionalidad con estética moderna. Esta solución resulta perfecta para profesionales que demandan rendimiento sin comprometer la movilidad”, dijo Cesar Moyano, quien concluyó: “Para garantizar la tranquilidad del usuario, BIWIN respalda el Predator GP30 con una garantía limitada de 5 años, lo que refleja la confianza en la durabilidad y confiabilidad del producto a largo plazo”.

Más información del SSD Predator GP30 de BIWIN

Desempeño portátil: Con un peso de solo 66,5 gramos, el SSD Predator GP30 brinda velocidades de lectura y escritura de datos de hasta 2000 MB/s para una amplia variedad de dispositivos compatibles, como computadoras, consolas de juegos y celulares.

Cable y bolsa de transporte: Viene con una bolsa de almacenamiento personalizada para proteger el SSD portátil de daños externos como rayones, polvo e impactos. El cable USB-A/USB-C a USB-C incluido ofrece conectividad flexible y confiable para transferencia rápida de datos entre diversos dispositivos.

Gestión eficiente de datos: Incluye una versión gratuita de Acronis True Image para transferencia confiable de datos, clonación, respaldo completo del sistema y recuperación, protección anti-malware, y más. Este software añade practicidad al facilitar la gestión de contenido con total tranquilidad.

Características técnicas del SSD Predator GP30

Interfaz: USB 3.2 Gen2x2 Tipo-C

Capacidades: 1 TB / 2 TB / 4 TB / 8 TB

Máxima velocidad de lectura secuencial: 2000 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 2000 MB/s

Dimensiones: 61,20 x 71,80 x 11,50 mm

Peso: ≈ 66,5 g

Compatibilidad: Windows 10/11, macOS, iOS, Android, HarmonyOS, PlayStation

Temperatura de trabajo: 0°C a +70°C

Temperatura de almacenamiento: -40°C a +85°C

Certificaciones: RoHS, FCC, CE, CB, KCC, BSMI, VCCI, RCM

Garantía: limitada de 5 años

Iluminación: RGB

TRUSTA de ADATA: La nueva generación de SSDs empresariales para servidores de IA y Big Data

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, presentó sus últimas innovaciones en Computex Taipei 2025 bajo el lema “Avanzando la innovación en IA”. Además, estuvieron en el evento su nueva marca de almacenamiento empresarial TRUSTA, la marca de soluciones industriales ADATA Industrial y la marca de gaming XPG.

“La exhibición se enfocó en tres áreas: Computación de IA, Vida Inteligente y Estilo de Vida Gaming. En la zona de Computación de IA, nuestra marca TRUSTA debutó con SSDs de alto rendimiento y eficiencia energética diseñados para servidores de IA y centros de datos. También se exhibieron soluciones industriales construidas para Edge Computing, monitoreo de ciclo de vida completo y estabilidad, así como módulos de memoria DDR5 LPCAMM2 que cumplen con los estándares JEDEC, demostrando la fortaleza tecnológica de ADATA en el espacio de las PC con IA”, destacó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

En la zona de Vida Inteligente, ADATA reveló un robot móvil autónomo con IA co-desarrollado con NVIDIA y Advantech. En este apartado también se presentó una serie de nuevos productos de almacenamiento móvil, incluyendo SSDs externos compatibles con Thunderbolt 5 y diseños equipados con reconocimiento de huellas dactilares y carga magnética.

En la zona de Estilo de Vida Gaming, XPG lanzó dos gabinetes SFF-Ready oficialmente certificados por NVIDIA, junto a fuentes de alimentación de próxima generación y soluciones de enfriamiento avanzadas. La marca también mostró una nueva silla gamer.

Llega TRUSTA, la marca de almacenamiento empresarial

“La demanda de SSDs de grado empresarial está aumentando conforme se acelera la adopción de IA. Por eso, ADATA lanzó TRUSTA, una nueva marca enfocada en servidores y centros de datos. Combinando innovación, velocidad y estabilidad, TRUSTA ofrece SSDs de alto rendimiento y eficiencia energética que forman una base sólida de datos para la computación de IA y corporativa”, afirmó Fabio Selvaggio.

TRUSTA debutó en Computex con sus series de SSDs T7 y T5. La serie T7 está liderada por el T7P5, un SSD PCIe Gen5 mainstream que ofrece hasta 13.500/10.400 MB/s y capacidades que van desde 1,92 TB hasta 15,36 TB. Soporta factores de forma U.2, E1.S (9,5/15/25 mm) y E3.S, e incorpora Flexible Data Placement (FDP) para manejo optimizado de datos, por lo que resulta apto para cargas de trabajo de IA, Machine Learning y virtualización.

“La serie T5, incluyendo el T5P4B, T5S3B y T5S3, soporta interfaces PCIe Gen4 y SATA III, y enfatiza el almacenamiento confiable. Diseñada para servidores empresariales, ofrece rendimiento eficiente y estable para asegurar operaciones continuas e ininterrumpidas. Los T5P4B y T5S3B están específicamente construidos para requisitos empresariales de dispositivos de arranque, combinando rendimiento, confiabilidad y rentabilidad excepcional”, detalló el Country Manager de ADATA/XPG.

SSDs de grado industrial para liberar el poder del Edge Computing

Con las aplicaciones de IA y Big Data remodelando rápidamente los sistemas inteligentes, ADATA Industrial presentó unidades de estado sólido (SSDs) de grado industrial diseñadas específicamente para estas cargas de trabajo. Los nuevos SSDs cuentan con NAND TLC 3D de 218 capas y soportan interfaces U.2 y PCIe Gen5/Gen4, proporcionando acceso a datos ultra-rápido y de baja latencia.

“Diseñadas para servidores de IA, análisis de Big Data y Edge Computing, las unidades ofrecen resistencia excepcional, eficiencia y capacidad escalable para satisfacer las demandas de infraestructura de próxima generación”, señaló Fabio Selvaggio. Y agregó: “Complementando el hardware, las plataformas de software propietarias A⁺ IntelliManager (Patente No. I872903) y A⁺ Analyzer de ADATA proporcionan monitoreo de ciclo de vida completo del dispositivo, mantenimiento predictivo y perspectivas de salud en tiempo real. Estas herramientas de gestión mejoran la eficiencia de implementación y la estabilidad del almacenamiento, a la vez que minimizan el tiempo de inactividad, ofreciendo soluciones de almacenamiento inteligentes y confiables para la era de la IA.

Memoria y almacenamiento para las PCs con IA

ADATA exhibió en Computex su memoria de alto rendimiento DDR5 LPCAMM2, diseñada para laptops de próxima generación. Construida sobre una nueva arquitectura y cumpliendo con los estándares JEDEC, soporta velocidades de hasta 8.533MT/s y capacidades de hasta 64GB. Esta solución satisface las crecientes demandas de ancho de banda y capacidad del Edge Computing impulsado por IA. Comparado con SO-DIMM tradicionales, ofrece mejor integración, eficiencia energética y mayor confiabilidad.

ADATA también presentó productos como la unidad de estado sólido Gen5 SM2P51E8 M.2 2280, que ofrece velocidades de transferencia de hasta 11.000 MB/s. Estas soluciones fueron diseñadas para satisfacer los requisitos exigentes de las PC con IA para alto rendimiento y bajo consumo de energía, proporcionando una base sólida para futuras aplicaciones de computación inteligente.

Computación de IA y navegación visual para elevar la Salud Inteligente

“En Computex también estuvo presente el Robot Móvil Autónomo (AMR) de ADATA, que aprovecha la última tecnología NVIDIA Isaac Perceptor, combinando la experiencia de ADATA en manufactura de chasis robóticos con la plataforma NVIDIA Isaac para sistemas de visión de IA, las bibliotecas NVIDIA Omniverse para simulación robótica, y las fortalezas de Advantech en integración de sistemas de Edge Computing y preinstalación de sensores con SDKs de NVIDIA, para ofrecer una solución de IA altamente integrada y de alto rendimiento”, explicó Fabio Selvaggio.

“El chip Nova Orin proporciona capacidades poderosas de computación de IA, habilitando la integración perfecta de componentes de sistema superior e inferior, simplificando significativamente la arquitectura del sistema. Esto reduce el tiempo de implementación del sistema en un 70% y acelera el proceso tres veces, satisfaciendo las demandas de implementación rápida de la salud y otras aplicaciones diversas”, profundizó el ejecutivo de ADATA, quien añadió: “Como facilitador clave de la Salud Inteligente, ADATA está comprometida a aprovechar tecnologías avanzadas de visión de IA y posicionamiento preciso para habilitar la navegación autónoma y conciencia ambiental dentro de entornos médicos, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia operacional. Así, a través de la integración tecnológica integral, ADATA está avanzando soluciones de computación de alto rendimiento que apoyan la transformación digital y el desarrollo sostenible de la Salud Inteligente”.

Almacenamiento portátil y embebido para IA y creatividad

Para satisfacer las crecientes demandas de aplicaciones de IA y creadores de contenido, ADATA presentó una línea completa de SSDs externos de alta velocidad.

Un producto destacado de este segmento es Project TITAN, que cuenta con Thunderbolt 5 con velocidades de 6.000 MB/s y salida de video DisplayPort. En tanto, el SE940 ofrece un rendimiento de 4.000MB/s y un diseño de abrazadera para uso directo con equipos móviles y cámaras.

El SR800 Magnetic combina almacenamiento, carga y conexión magnética en un dispositivo, con almacenamiento de 2.000 GB y una batería integrada de 5.000mAh. El SR830 incluye seguridad de huella dactilar, mientras que el SD820 añade protección IP68 a prueba de polvo, agua y golpes. Los tres ofrecen velocidades de 2.000MB/s. Por su parte, el ultra-compacto SC730 soporta USB-C y USB-A, alcanza 600 MB/s y usa 50% de material PCR para reducir las emisiones de carbono en un 39%.

Además, ADATA también presentó soluciones de memoria embebida como EMMC, EPOP y UFS 3.1, con NAND MLC y 3D TLC. Estas opciones versátiles son ideales para su integración en dispositivos móviles y wearables.

Innovaciones en refrigeración de SSD

“Con años de experiencia en I+D, ADATA reveló la serie MARS, una de las soluciones de enfriamiento para SSD Gen5 más avanzadas de la industria, conformada por los modelos MARS 980 STORM, MARS 980 PRO y MARS 980 BLADE. Todos usan PCIe Gen5 x4 y alcanzan hasta 14.000MB/s de lectura y 13.000MB/s de escritura”, señaló Fabio Selvaggio.

El STORM usa un sistema de enfriamiento híbrido patentado que combina líquido y aire, mientras que el PRO adopta enfriamiento activo con aletas de aluminio y un ventilador integrado, logrando temperaturas 20% y 15% más bajas sin energía adicional. El BLADE está diseñado para dispositivos delgados, usando un controlador de 6nm de TSMC. Todos los modelos soportan hasta 4TB, ofreciendo tanto velocidad como capacidad para creadores y jugadores.

XPG impulsa el overclocking con nuevas soluciones de memoria

En el marco de Computex 2025, DATA presentó su memoria Project INFINITY, que ofrece hasta 9.200MT/s con capacidad de 48 GB por módulo, con iluminación RGB y un disipador de espejo infinito.

Para cargas de trabajo profesionales, AICORE RIDIMM alcanza 7.200MT/s con módulos de 64 GB, ofreciendo rendimiento estable bajo tareas pesadas de IA y datos. En tanto, LANCER CUDIMM, equipada con chips CKD, alcanza 9.733MT/s y usa 80% de aluminio reciclado.

XPG reveló nueva plataforma SFF-Ready optimizada para la Serie GeForce RTX 50

“Con la llegada de las poderosas GPUs NVIDIA Serie GeForce RTX 50, XPG debutó su última plataforma SFF-Ready para computadoras compactas de alto rendimiento. Los chasis Micro-ATX VALOR AIR NANO y VALOR MESH NANO certificados por NVIDIA ofrecen un equilibrio excepcional de enfriamiento eficiente y espacio optimizado”, dijo Fabio Selvaggio. Y agregó: “Para asegurar la estabilidad de la plataforma y compatibilidad completa, XPG también lanzó la nueva serie de fuentes de alimentación SFX PYMCORE, cumpliendo con ATX 3.1 para satisfacer las demandas de energía de GPUs de gama alta. Esta PSU SFX ultra-compacta puede instalarse en la parte frontal de los chasis VALOR AIR y MESH NANO, permitiendo que GPUs más largas se ajusten en construcciones SFF sin comprometer el rendimiento”.

Nuevos gabinetes de XPG

ADATA exhibió en Computex su gabinete STARFIGHTER en formato ITX, con diseño refinado para una experiencia de ensamble mejorada y que incorpora mejoras basadas en comentarios del último CES.  

En el área «Xtreme Performance Chassis», XPG mostró el nuevo buque insignia de la serie INVADER X: el INVADER X ELITE. Con paneles de vidrio templado triple e iluminación ARGB inmersiva, fusionando estética futurista con ingeniería de precisión.

Innovación para la estética y el rendimiento térmico

“Liderando la exhibición de enfriamiento de XPG en COMPUTEX estuvo la nueva serie LEVANTE VIEW de watercoolers AIO para CPU. El LEVANTE VIEW 360 cuenta con una pantalla LED de 3,95” para monitoreo en tiempo real, mientras que el buque insignia LEVANTE VIEW PRO 360 añade pantallas duales y un diseño de montaje magnético para instalación perfecta e intuitiva”, señaló el Country Manager de ADATA.

 XPG también presentó la línea de enfriamiento por aire MAESTRO PLUS (MAESTRO PLUS 62DA / 42SA), que soporta CPUs de hasta 250W y completamente compatible con sockets Intel LGA 1851 y AMD AM5. “Comparado con otros enfriadores por aire en el mercado, la serie MAESTRO PLUS proporciona un diseño moderno con una pantalla digital simple pero útil que proporciona información del sistema, reflejando la filosofía de diseño de XPG que combina funcionalidad con estética”, subrayó Fabio Selvaggio.

Experiencia interactiva e inmersiva del ecosistema XPG

Dando vida a su visión de ecosistema, XPG construyó en Computex una zona de experiencia gaming inmersiva donde los asistentes pudieron experimentar sistemas gaming de alto rendimiento impulsados por GPUs NVIDIA Serie RTX 50 y completamente equipados con hardware insignia de XPG.

“La exhibición destacó el verdadero poder de una plataforma de alto rendimiento, ofreciendo velocidades de fotogramas ultrarrápidas y fidelidad visual impresionante”, indicó Selvaggio, quien dijo para concluir: “El área también presentó la gama completa de periféricos y equipos de XPG, incluyendo la silla gaming ergonómica NEXUS PLUS con piel sintética premium, reposabrazos ajustables 4D y soporte lumbar personalizable para comodidad superior. Completando la experiencia estuvieron las computadoras gaming de alto rendimiento de XPG, auriculares, teclados y ratones, reflejando la capacidad única de XPG para fusionar hardware de vanguardia con una experiencia de usuario inmersiva”.

El SSD M.2 Biwin M350 llega con PCIe Gen4x4, 4 TB y control térmico avanzado

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento de su SSD M.2 modelo M350, disponible con interfaz PCIe Gen4x4 y protocolo NVMe, en capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro SSD Biwin M350 combina velocidad y fiabilidad para ofrecer una solución de almacenamiento de alto rendimiento para múltiples tipos de tareas. Gracias a la interfaz PCIe Gen4x4, proporciona velocidades de transferencia de hasta 6000 MB/s, permitiendo a los usuarios afrontar con facilidad tareas exigentes como edición de video, gaming intensivo y gestión de archivos de gran tamaño”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Esta unidad representa el equilibrio perfecto entre potencia y versatilidad, ideal tanto para actualizar sistemas existentes como para nuevas configuraciones”.

El Biwin M350 está disponible en diversas capacidades para adaptarse a diferentes necesidades: 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. De esta manera, resulta una solución versátil tanto para quienes requieren amplio espacio para archivos multimedia, bibliotecas de juegos y proyectos creativos, como para el uso cotidiano en PCs hogareñas o de oficina. Además, su formato M.2 y compatibilidad con estándares PCIe 3.0 y 4.0 permite integrarlo en una amplia gama de dispositivos, incluyendo computadoras de escritorio, notebooks, equipos “todo en uno” y consolas PS5.

“El M350 incorpora tecnologías avanzadas como caché SLC (Single-Level Cell) y HMB (Host Memory Buffer) para optimizar las transferencias de datos y minimizar la latencia. Esto se traduce en arranques más rápidos, carga de aplicaciones instantánea y una experiencia general más fluida”, señaló Cesar Moyano, quien explicó: “Para garantizar un rendimiento estable durante operaciones intensivas, hemos implementado un sistema de refrigeración avanzado con una almohadilla térmica de grafeno de 0,5 mm que disipa eficazmente el calor. Este diseño térmico inteligente prolonga la vida útil del dispositivo y mantiene un funcionamiento óptimo incluso bajo cargas de trabajo intensas”.

El Biwin M350 permite acceder a una versión personalizada de Acronis True Image, software especializado en protección de datos, respaldo y recuperación, que permite facilita la instalación del dispositivo y el resguardo de la información almacenada. Además, el SSD cuenta con una garantía de 5 años o 1600 TBW en el modelo de 4 TB, lo que da cuenta de su durabilidad.

“Con un diseño compacto de una sola cara y amplia compatibilidad, nuestro nuevo SSD M350 ofrece una gran combinación entre rendimiento y versatilidad”, concluyó el Director de ventas regional de Biwin.

Más información del SSD Biwin M350

Alto rendimiento

La tecnología PCIe Gen4x4 y el protocolo NVMe permiten al Biwin M350 alcanzar velocidades de transferencia de datos de hasta 6000 MB/s, superando significativamente el rendimiento de los SSD SATA convencionales.

Tecnologías avanzadas de optimización

El M350 incorpora caché SLC (Single-Level Cell) y HMB (Host Memory Buffer) para acelerar las operaciones de lectura/escritura y minimizar la latencia, mejorando la eficiencia en tareas multitarea y el procesamiento de archivos.

Control térmico eficiente

La unidad cuenta con un algoritmo de control de temperatura y una almohadilla térmica de grafeno de 0,5 mm que garantiza un funcionamiento estable durante cargas de trabajo intensas.

Novedades de ADATA: tarjeta SD 8.0 Express, USB 3.2 Gen2 y carcasa M.2

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció el lanzamiento de tres nuevos productos para el almacenamiento portátil y la creación de contenidos: la tarjeta de memoria Premier Extreme SD 8.0 Express –la primera de su tipo en la industria–, la unidad flash UE720 USB 3.2 Gen2 y la carcasa para SSD M.2 EC680.

“Con el aumento en la demanda de trabajo remoto, creación móvil y procesamiento de contenido de alta resolución, las soluciones de almacenamiento portátil de alta velocidad y confiabilidad se han vuelto cruciales para mejorar la eficiencia laboral y la flexibilidad creativa”, dijo Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay. Y agregó: “Nuestros nuevos productos de almacenamiento integran las últimas tecnologías para asegurar un rendimiento que no solo responda a las exigencias actuales, sino que también abra nuevas posibilidades y experiencias de uso más ágiles”.

Tarjeta de memoria Premier Extreme SD 8.0 Express

La nueva tarjeta de memoria Premier Extreme SD 8.0 Express está equipada con interfaz PCIe Gen3 x2 y protocolo de transferencia NVMe, con velocidades máximas de lectura de hasta 1600 MB/s y de escritura de hasta 1200 MB/s.

“ADATA Technology es la primera compañía en lanzar al mercado una tarjeta de memoria con especificación SD 8.0 Express, con lo que consolida su liderazgo en este ámbito”, destacó Fabio Selvaggio, quien detalló: “El rendimiento de nuestra Premier Extreme SD 8.0 Express es 2 veces más rápido que SD Express 7.0, 12 veces más rápido que las tarjetas de memoria SD UHS-I, 4 veces más rápido que UHS-II, e incluso supera a las SSD externas disponibles comercialmente, con lo que elimina el cuello de botella de velocidad de las tarjetas de memoria tradicionales”.

La nueva tarjeta de memoria de ADATA también soporta las clases de velocidad de video U3 y V30, y viene con capacidad de 512 GB. Sus características y desempeño le permiten manejar con fluidez la grabación de video 4K, procesamiento de imágenes RAW o multitarea. También incorpora tecnología de corrección automática de errores LDPC ECC y ha pasa múltiples pruebas rigurosas como resistencia al agua, golpes, antiestática y resistencia a altas y bajas temperaturas, proporcionando protección integral para la seguridad de los datos.

Unidad flash USB UE720

La unidad flash UE720 utiliza una interfaz USB 3.2 Gen2 para alcanzar velocidades máximas de lectura de 550 MB/s y de escritura de 450 MB/s. “Se trata de velocidades de transferencia 5 veces más rápidas que las de las unidades flash USB 3.2 Gen1 tradicionales, lo que reduce enormemente el tiempo de transferencia de archivos grandes y datos de respaldo”, subrayó el Country Manager de ADATA/XPG.

La ADATA UE720 tiene un cuerpo ligero y delgado de solo 13 gramos, lo que, combinado con su diseño deslizante sin tapa, facilita su transporte y uso con una sola mano. Esta unidad llega en capacidades de 64 GB, 128 GB y 256 GB, y viene con el software Backup ToGo de ADATA, para facilitar la configuración de copias de seguridad automáticas, lo que resulta en una solución de almacenamiento de datos eficiente y segura para trabajadores móviles y creadores de contenidos.

Carcasa externa para SSD M.2 EC680

“La carcasa para SSD M.2 EC680 está construida en aleación de aluminio gris mate con un diseño texturizado de aletas, proporcionando excelente disipación de calor y un agarre firme. Equipada con USB 3.2 Gen2 x1 y conector Type-C, la velocidad máxima de transferencia alcanza 1050 MB/s, lo que satisface las necesidades de acceso a datos de alta velocidad”, explicó Fabio Selvaggio. Y destacó: “La carcasa portátil EC680 enfatiza un diseño de instalación sin herramientas que facilita el proceso de uso. El usuario solo necesita voltear el pestillo lateral del EC680 para extraer la caja interior e instalar, por ejemplo, un SSD antiguo retirado de PC o notebook”.

La carcasa ADATA EC680 es una solución de tipo carry disk que soporta SSDs M2.0 de tamaño 2230 2242 y 2280. Es compatible con sistemas operativos Android, Mac OS y Windows, y también puede utilizarse con consolas PlayStation 5 y Xbox para ampliar la biblioteca de juegos.

Computex 2025: Biwin presenta sus soluciones de almacenamiento y memoria

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, informó su presencia en Computex 2025, la feria anual que reúne a la industria de la tecnología y el hardware, que este año se celebrará en el Centro de Exposiciones Nangang de Taipei, entre los días 20 y 23 de mayo.

“En el Salón 1, Stand #J1028, Biwin exhibirá sus últimos productos que establecen nuevos puntos de referencia en cuanto a velocidad, fiabilidad y rendimiento en el mercado de almacenamiento para consumidores. Los visitantes podrán ver equipos de vanguardia equipados con productos de almacenamiento Biwin y demostraciones prácticas en vivo”, destacó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Bajo el tema ‘Built to Win’, nuestro espacio presentará una amplia gama de productos innovadores de almacenamiento diseñados para trabajo, juego y movilidad, con los SSD y módulos DRAM Biwin Black Opal de gama alta que son ideales para los jugadores, modders y overclockers más exigentes”.

Productos de Biwin en Computex 2025

Entre los productos que Biwin expondrá en la feria Computex 2025 se destacan:

SSD Gen5 de alta velocidad Biwin Black Opal X570 PRO y X570

“Los SSD Biwin Black Opal X570 PRO y X570 aprovechan el ancho de banda de PCIe Gen5x4 para ofrecer velocidades sin precedentes, por lo que establecen un nuevo estándar para el almacenamiento de alto rendimiento”, dijo Cesar Moyano.

El X570 PRO ofrece velocidades de lectura de hasta 14000 MB/s y velocidades de escritura de hasta 13000 MB/s. Con un controlador de 6 nm y arquitectura de 8 canales, maximiza el rendimiento de datos y mantiene la eficiencia energética. Cuenta con hasta 4 GB de caché DRAM y alcanza velocidades de lectura aleatoria de 2000K IOPS para acelerar escenarios de trabajo intenso.

En tanto, el X570 ofrece velocidades de lectura de hasta 14500 MB/s en un diseño eficiente sin DRAM. Al aprovechar el Host Memory Buffer (HMB) y la caché SLC dinámica, permite inicios de aplicaciones rápidos, carga de juegos más veloz y transferencias de archivos fluidas.

Memoria DDR5 de mayor capacidad y menor Latencia: Kit Biwin Black Opal OC Lab Gold Edition DW100 de 192 GB

El nuevo kit de memoria RGB DDR5 Black Opal OC Lab Gold Edition DW100 de 192 GB consta de 4 módulos U-DIMM de 48 GB cada uno. Está disponible en especificaciones DDR5-6400 CL30 1,4v y DDR5-6000 CL28 1,4V.

“Este kit DDR5 de alta velocidad y baja latencia aprovecha timings de memoria optimizados e integridad de señal para reducir los retrasos de acceso y acelerar la eficiencia del procesamiento de datos”, detalló el Director de ventas regional de Biwin, quien añadió: “Combinando un ancho de banda ultra alto, respuesta rápida y estabilidad excepcional, permite a los usuarios aprovechar al máximo el rendimiento mejorado de datos de DDR5 para computación de IA, modelos de lenguaje grandes, IA generativa, Edge Computing, gaming y otras cargas de trabajo intensivas en datos”.

SSD portátil Biwin Amber PR2000

El SSD portátil Biwin Amber PR2000 ofrece velocidades de lectura de hasta 2000 MB/s y escritura de 1800 MB/s a través de la interfaz USB 3.2 Gen2×2, gracias a lo que permite un manejo de datos rápido y eficiente de contenidos de alta resolución y proyectos con grandes volúmenes de datos.

Fue diseñado para proteger los datos incluso en entornos hostiles, dado que posee resistencia al agua y al polvo con clasificación IP67 y una carcasa de silicona para protección contra caídas de hasta 3 metros. “Con capacidades de hasta 8 TB y amplia compatibilidad con dispositivos Windows, Mac, iOS y Android, la colorida serie PR2000 ofrece almacenamiento móvil confiable para creación de contenido, producción en movimiento, trabajo remoto y trabajo de campo”, afirmó Cesar Moyano.

Tarjetas de Memoria CFexpress™ 4.0 Biwin CA400 y CB500

La línea CFexpress™ 4.0 de alto rendimiento para creación de contenido profesional, que incluye las nuevas tarjetas Amber CB500 (Tipo B) y CA400 (Tipo A), brinda soluciones de almacenamiento de alta velocidad adaptadas a diferentes necesidades.

La memoria CFexpress Biwin Amber CB500 alcanza velocidades de lectura de hasta 3750 MB/s y escritura de 3500 MB/s, mientras la CA400 ofrece velocidades de lectura de hasta 1850 MB/s y escritura de 1750 MB/s. “Ambos modelos soportan grabación sostenida de video 8K/12K para una captura de alto bitrate más estable, que es requerida en flujos de trabajo de producción exigentes. Construidas con certificación VPG400, gestión térmica avanzada y robusta resistencia a golpes, polvo, rayos X y temperaturas extremas, ofrecen un rendimiento consistente incluso en entornos desafiantes”, subrayó el ejecutivo de Biwin.

Biwin en Computex 2025: impulsando el rendimiento para la nueva era de la computación

En Computex 2025, Biwin permitirá explorar equipos de vanguardia equipados con productos de almacenamiento Biwin, demostrando cómo el almacenamiento de alto rendimiento mejora tanto las capacidades del sistema como el aspecto visual. Se realizarán demostraciones prácticas de productos en vivo y los asistentes tendrán la posibilidad de ganar obsequios exclusivos de la marca Biwin.

Stand: Salón 1, Stand #J1028, Centro de Exposiciones Nangang de Taipei

Suite: Grand Hilai Taipei, Habitaciones R720–R722, 7º Piso