CES 2025: Biwin presentará innovaciones en memoria y almacenamiento

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, informó que estará presente en la feria tecnológica CES 2025, entre los días 7 y  10 de enero de 2025 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. La marca expondrá sus soluciones en un espacio propio en el booth #8205 en el Las Vegas Convention Center North Hall y además tendrá un espacio en el Hotel Bellagio,.

“Cada año, en la ciudad de Las Vegas, CES reúne a los principales jugadores de la industria tecnológica. Por eso, es un punto de referencia para todos los interesados en los últimos avances e innovaciones en cuanto a hardware y electrónica de consumo”, señaló Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Este año estaremos allí con un booth dedicado a los productos de nuestra marca Biwin, que están teniendo una rápida expansión en el mercado global y que seguiremos impulsando en 2025”.

“Este es el tercer gran evento global donde presentamos los productos de nuestra marca Biwin. Anteriormente, estuvimos presentes con ellos en Computex 2024, en Taiwán, y en Gitex Global, en Dubai”, detalló Cesar Moyano, quien destacó la extensa trayectoria y expertise de la compañía: “Biwin ha permanecido a la vanguardia en la fabricación de soluciones de memoria y almacenamiento para computadoras de alta calidad durante décadas. Reconocida por su excelencia por expertos y referentes de la industria, por largo tiempo ha sido fabricante oficial con licencia de varias marcas de renombre”.

Entre los productos que Biwin expondrá en CES 2025 se destacan:

Tecnologías de vanguardia: con las últimas generaciones de LPCAMM2, DDR5 y PCIe NVMe.

SSD internos y DRAM: destinados a actualizar PCs y dispositivos para juegos, trabajo o diversión.

Almacenamiento portátil: SSD y USB para cualquier lugar y momento con diseño moderno.

Tarjetas de memoria: diseñadas para fotógrafos, creadores de contenido y dispositivos portátiles.

Accesorios y software: lectores de tarjetas, software de gestión de almacenamiento y más.

“Además de la marca Biwin, la compañía impulsa dos nuevas líneas de productos nombradas por piedras preciosas. La primera es Biwin Black Opal, especialmente diseñada para gamers, entusiastas, modders y overclockers que buscan el máximo rendimiento. Por otra parte, se encuentran Biwin Amber, ideal para profesionales en movimiento que requieren soluciones superiores de almacenamiento y memoria móvil. Invitamos a todos los entusiastas a conocerlos de primera mano en nuestro stand en CES 2025”, afirmó el Director de ventas regional de Biwin, quien concluyó: “Con su propia instalación de empaquetado de chips, Biwin lidera el campo del almacenamiento integrado para algunos de los dispositivos más avanzados del mundo, cumpliendo con los estándares más exigentes en cuanto a calidad y confiabilidad”.

Biwin anuncia su SSD NV7200 con diseño M.2 2280 y tecnología NVMe 2.0

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, informó el lanzamiento y la presentación  del SSD NV7200 de alta performance, dotado de interfaz NVMe PCIe Gen4 y disponible en capacidades de hasta 4 TB.

“Durante décadas, BIWIN ha estado a la vanguardia de la fabricación de soluciones de almacenamiento y memoria para computadoras de alta calidad. Somos reconocidos por nuestra excelencia tanto por la prensa como por los expertos de la industria por nuestra labor como fabricante con licencia oficial de varias marcas dominantes a nivel global. Esta experiencia y capacidad tecnológica está reflejada en nuestro nuevo SSD Biwin NV7200 que ofrece velocidades de lectura de hasta 7200 MB/s y velocidades de escritura de hasta 6200 MB/s con una interfaz PCIe Gen4 x4 y es compatible con el protocolo NVMe 2.0”, señaló Cesar Moyano, Director de Ventas Regional de Biwin. Y agregó: “El formato delgado del NV7200 lo hace compatible con una amplia gama de dispositivos. Además, está equipado con una almohadilla térmica de grafeno y algoritmos de control de temperatura, por lo que disipa el calor eficazmente mientras mantiene la velocidad y la eficiencia energética de manera sostenida”.

El SSD NV7200 de Biwin tiene un factor de forma M.2 2280 y diseño de una cara, lo que le brinda compatibilidad con una amplia gama de computadoras de escritorio, portátiles y consolas de juegos como la PlayStation 5.

Los usuarios pueden elegir el nuevo SSD de Biwin en distintas capacidades, dado que está disponible en variantes de 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. Además, es compatible con la tecnología HMB (Host Memory Buffer), que mejora el desempeño de manera significativa y ayuda a extender la vida útil.

“Gracias a sus características avanzadas, el NV7200 de nuestra propia marca brinda eficiencia para la creación de contenido, asegura una operación fluida en modelado 3D y edición de video, a la vez que proporciona a los entusiastas de los juegos la velocidad que necesitan para mantenerse adelante de sus competidores. Por eso, es una solución ideal para usuarios exigentes”, destacó Cesar Moyano, y concluyó: “Nuestro SSD minimiza cualquier pérdida de datos por fallo del sistema, ya que mantiene intactos los registros o archivos importantes gracias a las tecnologías ECC y LDPC 4K. A esto se suman la recolección activa de basura y TRIM para gestionar de manera eficiente los datos y extender la vida útil”.

Características técnicas del SSD NV7200 de 4TB de Biwin

Interfaz: PCIe Gen4x4, NVMe 2.0

Factor de forma: M.2 2280

Máxima velocidad de lectura secuencial: hasta 7200 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: hasta 6200 MB/s

Lectura aleatoria 4K: hasta 1000 IOPS

Escritura aleatoria 4K: hasta 800 IOPS

Otras capacidades: 500 GB / 1 TB / 2 TB

Temperatura de trabajo: 0°C a 70°C

Dimensiones: 80 x 22 x 2,45 mm (single-sided)

Peso: < 9 g

Garantía limitada: 5 años o 1600 TBW

BIWIN lanza el SSD Lenovo LN950: hasta 4 TB de capacidad y velocidades de lectura de 7200 MB/s

BIWIN Storage Technology, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento de su SSD LN950 de la marca Lenovo. El dispositivo ofrece un elevado nivel de performance, amplia capacidad de almacenamiento y está disponible en formato M.2 NVMe, lo que lo hace apto tanto para PCs de escritorio y notebooks como para otros dispositivos compatibles.

“Nuestro SSD Lenovo LN950 brinda velocidades de lectura de datos de hasta 7200 MB/s y de escritura de hasta 6200 MB/s. Este alto grado de rendimiento lo hace ideal para juegos, edición de video de alta resolución y análisis de datos a gran escala, entre otras tareas exigentes”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “El LN950 está disponible con una capacidad de hasta 4 TB, lo que permite almacenar juegos, archivos y películas con facilidad, así como gestionar grandes bibliotecas de contenido, siempre manteniendo los datos esenciales accesibles. En tanto, su formato M.2 2280 de una sola cara se adapta perfectamente a computadoras de escritorio, laptops y PlayStation 5”.

“Un factor fundamental para el gran desempeño de nuestro SSD Lenovo LN950 es la interfaz PCIe Gen 4×4 con protocolo NVMe 2.0, que garantiza un acceso más rápido a los datos. Además, las características Smart Cache y Host Memory Buffer (HMB) le permiten ofrecer tiempos de carga reducidos y una respuesta general del sistema mejorada”, explicó el Director de ventas regional de BIWIN.

El Lenovo LN950 llega en cuatro versiones con capacidades de 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. Todas ellas vienen con un pad térmico ultra fino de grafeno para mejorar la eficiencia térmica. Además, el SSD garantiza de manera proactiva un rendimiento óptimo sin riesgo de sobrecalentamiento al gestionar dinámicamente el calor durante tareas demandantes.

“Por otra parte, nuestro Lenovo LN950 es compatible con algoritmos de corrección de errores ECC y LDPC 4K, además de tecnologías como balance de unidad completa, recolección activa de elementos no utilizados y comandos TRIM para la integridad de los datos, lo que garantiza un almacenamiento fiable y seguro”, dijo Cesar Moyano, quien concluyó: “Y para maximizar el resguardo de la información y la practicidad de uso, con el SSD los usuarios acceden de manera gratuita al software Acronis True Image. Esta potente aplicación facilita la clonación de discos y la creación de respaldos para que nada se pierda”.

Características técnicas del SSD Lenovo LN950 de 4 TB de BIWIN

Interfaz: PCIe Gen 4.0, NVMe 2.0

Factor de forma: M.2 2280

Máxima velocidad de lectura secuencial: 7200 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 6200 MB/s

Lectura Random 4K (IOPS) 1000 K

Escritura Random 4K (IOPS) 800 K

Durabilidad: MTBF de 1.500.000 de horas

Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C

Temperatura de trabajo: 0°C a 70°C

Resistencia al impacto: 100 G/ 6 ms

Resistencia a la vibración: 3.1 GRMS (2-500 Hz)

Certificaciones: UL, CE, UKCA, RCM, BSMI, KC, RoHS, CB, VCCI, WHQL

Garantía Limitada: 5 años o 2000 TBW

Otras capacidades: 500 GB, 1 TB, 2 TB

Tamaño: 80 x 22 x 2,40 mm (single side)

Peso: <10 g

BIWIN presenta el SSD Predator GM7000 Heatsink

BIWIN Storage Technology, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento de su SSD GM7000 Heatsink de la marca Predator. El nuevo dispositivo de almacenamiento ofrece alta performance y posee un innovador sistema de disipación de calor.

“Nuestro Predator GM7000 Heatsink establece un nuevo estándar en soluciones de almacenamiento de alto rendimiento con una gestión térmica excepcional y velocidades impresionantes de transferencia de datos de hasta 7400 MB/s. Al aprovechar el último controlador PCI Express Gen 4×4, el GM7000 Heatsink puede ofrecer una estabilidad impresionante y una experiencia de juego excepcional”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “El sistema de refrigeración del Predator GM7000 Heatsink integra un eficiente sistema de conductos de aire para maximizar la disipación del calor. El diseño puede reducir la temperatura del SSD hasta en un 25%, proporcionando un funcionamiento estable y confiable”.

Gracias a su desempeño, el SSD Predator GM7000 se ubica en la alta gama de los dispositivos de almacenamiento. Su interfaz PCIe 4.0 NVMe y un controlador de 8 canales le permiten ofrecer velocidades de lectura de datos de hasta 7400 MB/s y tasas de escritura que alcanzan los 6700 MB/s. En tanto, las velocidades de lectura aleatoria llegan hasta las 1350 y 1150K IOPS (operaciones de entrada y salida por segundo), respectivamente.

“El Predator GM7000 Heatsink también se destaca por estar equipado con una memoria caché DRAM independiente que reduce las latencias y acelera las operaciones aleatorias de acceso a datos, además de extender la vida útil del producto. De esta manera, fortalece el rendimiento para la edición de video, renderización y juegos. Incluso las aplicaciones más intensivas se ejecutarán de manera fluida y eficiente, permitiendo a los usuarios experimentar una productividad mejorada y una jugabilidad inmersiva sin retrasos ni demoras”, explicó Cesar Moyano.

Construido con múltiples protecciones de datos, incluyendo ECC LDPC 4K, encriptación de hardware AES y protección de datos de extremo a extremo, el Predator GM7000 Heatsink ofrece altas velocidades de transferencia mientras mantiene la máxima seguridad.

“Disponible en capacidades de hasta 4 TB, el Predator GM7000 Heatsink puede almacenar grandes cantidades de datos, ya sea para uso profesional, juegos o almacenamiento multimedia. La gran capacidad de almacenamiento complementa la avanzada protección de datos y el alto desempeño. Así, resulta la solución definitiva para aquellos que exigen tanto capacidad como calidad en sus unidades de almacenamiento”, señaló el Director de ventas regional de BIWIN.

Por otra parte, para facilitar la instalación del SSD Predator GM7000 Heatsink, BIWIN brinda de manera gratuita el software Acronis True Image OEM, que permite realizar backups, clonar y restaurar los contenidos de una unidad de almacenamiento.

Características técnicas del SSD Predator GM7000 Heatsink de 4 TB de BIWIN

Interfaz: PCIe Gen 4.0, NVMe 1.4

Caché DRAM: 4 GB

Máxima velocidad de lectura secuencial: 7400 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 6700 MB/s

Máxima Lectura Random (IOPS) 1350 K

Máxima Escritura Random (IOPS) 1150 K

Durabilidad: MTBF de más de 1.500.000 de horas

Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C

Temperatura de trabajo: 0°C a 70°C

Resistencia al impacto: 1500 G/0.5 ms

Certificaciones: CE, FCC, RoHS, KCC, BSMI, VCCI, RCM

Garantía Limitada: 5 años o 3000 TBW

Otras Capacidades: 512 GB, 1 TB, 2 TB

Tamaño: 80,5 x 23,2 x 9,5 mm

Peso: <40 g

Más información del SSD Predator GM7000 Heatsink

PCIe 4.0 Gen4: El Predator GM7000 Heatsink dispone de un controlador PCI Express Gen 4.0 (NVMe 1.4) fabricado en avanzada tecnología de 12 nm. Permite una alta velocidad de lectura de datos, de hasta 7400 MB/s, que asegura una carga rápida de juegos y aplicaciones.

Caché DRAM: Equipado con una caché DRAM independiente de gran capacidad, el Predator GM7000 Heatsink ofrece un mejor rendimiento en lecturas y escrituras aleatorias, lo que disminuye drásticamente las escrituras de datos inválidos y prolonga la vida útil del producto.

Refrigeración mejorada: Diseñado con un disipador de calor personalizado, el GM7000 Heatsink integra un sistema eficiente de conductos de aire especialmente para la disipación del calor. Esto disminuye la temperatura de funcionamiento del SSD en hasta un 25%.

Novedades en Biwin: marca propia y nuevas líneas de almacenamiento y memoria

Biwin, empresa reconocida en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento global de su propia marca de soluciones de almacenamiento personal y memoria DRAM en Computex 2024.

“Durante décadas, Biwin ha estado a la vanguardia en la fabricación de soluciones de memoria y almacenamiento para computadoras de alta calidad. Reconocida por su excelencia tanto por la prensa como por expertos de la industria, Biwin ha sido fabricante oficial con licencia de varias marcas famosas”, dijo César Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Con su propia instalación de empaquetado de chips, Biwin lidera el campo del almacenamiento integrado para algunos de los dispositivos más avanzados del mundo, cumpliendo con los exigentes estándares de las mayores empresas tecnológicas”.

Entre las nuevas series de Biwin se destacan

Tecnologías de vanguardia: con las últimas generaciones de LPCAMM2, DDR5 y PCIe NVMe.

SSD internos y DRAM: destinados a actualizar PCs y dispositivos para juegos, trabajo o diversión.

Almacenamiento portátil: SSD y USB para cualquier lugar y momento con diseño moderno.

Tarjetas de memoria: diseñadas para fotógrafos, creadores de contenido y dispositivos portátiles.

Accesorios y software: lectores de tarjetas, software de gestión de almacenamiento y más.

“Además de la marca Biwin para uso general, la compañía introducirá dos nuevas líneas de productos nombradas por piedras preciosas. La primera es Biwin Black Opal, especialmente diseñada para jugadores serios, entusiastas, modders y overclockers que buscan el máximo rendimiento. Por otra parte, lanzaremos Biwin Amber, ideal para profesionales en movimiento que requieren soluciones superiores de almacenamiento y memoria móvil”, anticipó César Moyano.

La nueva estrategia de productos de marca propia responde a una estrategia de Biwin para liderar la expansión del mercado de productos de almacenamiento y memoria. «Con el avance de la IA, Big Data, IoT, eSports y millones de nuevos creadores de contenido, el mercado crecerá dramáticamente para el almacenamiento personal, memoria y accesorios», afirmó Sam Sun, CEO de BIWIN Storage Technology.

«Recientemente, nuestra empresa inauguró el Campus de Ciencia y Tecnología BIWIN de 110,000 metros cuadrados en Huizhou», indicó Kevin Xu, VP Senior de la compañía, quien concluyó: «Junto a nuestro primer año fiscal cotizando en la bolsa, estos pasos nos dan la capacidad de innovar, desarrollar las últimas soluciones y expandir nuestro servicio de calidad a nuevos mercados».