ANDROMEDA Latam fortalece su presencia global con la adquisición de Beskar, experta en Blockchain

ANDROMEDA Latam, desarrolladora de servicios de software y soluciones de negocio, informó la adquisición de Beskar, una empresa especializada en soluciones basadas en tecnologías Blockchain. 

“En un movimiento estratégico que subraya nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo tecnológico, hemos concretado la adquisición de Beskar, una empresa destacada en soluciones basadas en blockchain. Esta incorporación marca un hito en la historia de la compañía, ya que amplifica nuestras capacidades en nuevos verticales y abre oportunidades para fortalecer nuestra presencia en el sector tecnológico a nivel regional y global», anunció Ernesto Mordentti, CEO de ANDROMEDA Latam.

“Mediante esta adquisición, no solo ampliamos nuestro portafolio de servicios, sino que también reforzamos nuestra posición como líder en el desarrollo de soluciones de software a medida. Además, hemos sumado a nuestro equipo el personal altamente calificado de Beskar, compuesto por expertos en blockchain y desarrolladores de tecnología avanzada, lo que enriquece la diversidad y la capacidad de nuestro talento humano. Asimismo, los proyectos activos de Beskar se integrarán a nuestro portfolio, asegurando continuidad y expansión en áreas estratégicas de innovación», explicó Damián Miano, CFO de ANDROMEDA Latam.

“Hemos desarrollado una estrategia de crecimiento e innovación constante, siempre ha sido consolidar una compañía a la vanguardia de las tendencias tecnológicas. Con la adquisición de Beskar estamos en condiciones de dar respuesta a la creciente demanda de tecnologías basadas en blockchain en diversos sectores, desde la banca y el mundo del seguro,  hasta la administración pública, brindando soluciones seguras, eficientes y transparentes que se adaptan a las necesidades de sus clientes”, afirmo Ernesto Mordentti, y destacó: “De esta forma, los clientes de la empresa contarán con un acceso único a un equipo multidisciplinario con conocimientos en tecnología diversas, contando con un partner para resolver el 360° de las necesidades vinculadas al desarrollo de software”. 

«La adquisición de Beskar es parte de una serie de iniciativas para llevar a ANDROMEDA Latam a un nuevo nivel de capacidad técnica y de servicio. A lo largo del último año, la empresa ha fortalecido sus capacidades vinculadas al desarrollo de soluciones e implementaciones de IA, tendencia que es transversal en todas las industrias y que tiene alto impacto en la eficiencia de las operaciones», señaló Ernesto Mordentti, y detalló:“Mediante estas inversiones, se reafirma el compromiso de la empresa con la excelencia, proyectando un futuro en el que Andrómeda se convierte en un referente ineludible en soluciones tecnológicas, fortaleciendo su propuesta de valor y competitividad, ampliando además su alcance mediante la inclusión de nuevos proyectos y talentos especializados».

“Nuestra compañía ha iniciado un ambicioso plan de crecimiento que comenzó en 2024 con la expansión de nuestras operaciones hacia nuevos mercados estratégicos. Este esfuerzo responde a una visión clara: consolidarnos como líderes en nuestra industria mediante la diversificación de servicios y el fortalecimiento de nuestra presencia en regiones clave como España” afirmó Mordentti.

12 casos de uso de NFT más allá del arte digital

Obra de arte La creación de Miguel Angel NFT

Las obras de arte digitales y los artículos coleccionables fueron sólo el principio.

Los tokens no fungibles (NFT) son una tecnología emergente que ha probado su eficacia en el resguardo de los derechos de autor sobre creaciones artísticas digitales. Pero también tiene el potencial para aplicarse en numerosos casos de uso más allá del arte digital, incluso aquellos que involucran activos del mundo real.

Los NFT están entre nosotros, y están revelando su potencial para abaratar, simplificar, bajar costos y mejorar la efectividad de muchas actividades de la vida cotidiana que hoy se llevan a cabo en forma arcaica. Por ejemplo, recurrir a escribanos, sellos, rúbricas y otros métodos físicos para garantizar la autenticidad y transparencia de trámites pronto será cosa del pasado.

Los casos de uso de NFT para obras de arte digitales y coleccionismo se han vuelto populares muy rápidamente. Los NFT son fáciles de entender, son visualizables y culturalmente relevantes, a diferencia de muchos conceptos propios de blockchain, como las transacciones con criptomonedas.

Leer más

El futuro de las criptomonedas

El futuro de las criptomonedas

En un futuro próximo, es un hecho que las criptomonedas se volverán moneda corriente – valga la redundancia. Es por eso que debemos saber cómo funcionan, cómo usarlas, cómo cuidarlas y cómo evitar perder mucho dinero con ellas.

Qué son las criptomonedas

Una criptomoneda o criptodivisa es una forma de dinero digital que puede intercambiarse por bienes y servicios a través de transacciones en línea. Muchas empresas emiten sus propias critpomonedas – a menudo llamadas tokens; más abajo se explica la diferencia – y permiten cambiarlas por el bien o servicio que la misma empresa proporciona, en forma análoga a como funcionan las fichas de un casino.

Las criptodivisas funcionan con una tecnología llamada Blockchain, la cual se encarga de gestionar y registrar las transacciones. La tecnología Blockchain funciona en forma descentralizada, es decir, repartiendo el procesamiento entre muchas computadoras. Esto aporta seguridad y evita que el sistema tenga puntos únicos de falla, lo cual es inadmisible en cualquier sistema financiero automatizado.

Leer más