Innovación y alianzas estratégicas: el rol de Aseguralo en el ecosistema Insurtech

Aseguralo, el broker de seguros 100% digital de Hawk Group, estuvo presente en el encuentro anual organizado por la Cámara Insurtech Argentina, donde tuvo una activa participación en los espacios de networking con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y seguir impulsando la transformación digital del sector asegurador.

El MeetDay – Insurted Round 2025 es el principal punto de encuentro entre aseguradoras, startups, inversores y referentes del sector, con el foco puesto en la innovación y la tecnología aplicada al mundo de los seguros. Como socio fundador de la Cámara Insurtech Argentina, Aseguralo acompañó el evento con presencia institucional y una activa participación. 

“Creemos que la transformación del mundo asegurador solo es posible si se construye en comunidad. Eventos como Meet Day nos permiten compartir ideas, desafíos y experiencias con quienes están impulsando el cambio desde distintos ángulos. Es una oportunidad para seguir aprendiendo, creciendo y contribuyendo al desarrollo de una industria más ágil, transparente y centrada en el cliente”, dijo Gabriel Depascual, Gerente General de Branco y Aseguralo, y añadió: “Estar presentes como Aseguralo en un evento de esta magnitud reafirma el compromiso que asumimos desde el primer día: liderar la digitalización del seguro en Argentina, y refuerza nuestra visión y nuestra voluntad de ser protagonistas de este proceso de transformación”.

“Estamos frente a un cambio cultural y estructural. Si bien aún hay desafíos, cada vez más compañías, productores y clientes se animan a incorporar soluciones digitales que simplifican y mejoran la experiencia aseguradora. La tecnología dejó de ser una promesa para convertirse en una necesidad concreta para operar con eficiencia, cercanía y velocidad”, explicó Sebastian Larrea, CEO de Hawk Group.

En efecto, uno de los momentos más esperados del MeetDay es el Insurtech Round, el espacio donde las startups del sector presentan sus soluciones ante un jurado de expertos, aseguradoras, brokers y fondos de inversión, lo que se ha convertido en una oportunidad única para dar visibilidad a nuevos proyectos, recibir feedback de referentes de la industria y generar conexiones valiosas.

“Del MeetDay nos llevamos inspiración, vínculos y la certeza de que vamos por buen camino. Este tipo de encuentros nos desafía a repensar, actualizar y potenciar nuestra propuesta de valor. Escuchar a otros actores del sector, intercambiar experiencias y compartir visión nos permite seguir afinando nuestra estrategia para brindar una experiencia aseguradora cada vez más cercana, ágil y alineada con lo que hoy necesitan nuestros clientes y socios”, destacó Gabriel Depascual

“Aseguralo es un broker 100% digital que entiende la tecnología como medio, no como fin. Nuestro diferencial está en cómo usamos la tecnología para diseñar experiencias simples, accesibles y ágiles, tanto para quien contrata un seguro como para quien lo comercializa. Apostamos por un modelo  omnicanal y centrado en el usuario, con una plataforma que conecta de forma intuitiva a clientes, compañías y productores”, dijo para concluir Sebastián Larrea.

Como miembro fundador de la Cámara Insurtech Argentina, Aseguralo reafirma su compromiso con la transformación del sector asegurador, impulsando la adopción de tecnologías que mejoren la experiencia del cliente y la eficiencia del ecosistema. Su participación en el MeetDay 2025 refleja una visión clara: construir un futuro asegurador más ágil, inclusivo y colaborativo, donde la innovación sea motor de cambio y evolución para toda la industria.
Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador

El Superior Tribunal de San Luis aprueba la integración de IA en la gestión judicial con tecnología de Unitech

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, informó que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis aprobó la implementación de un Programa de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial que incluye la utilización del sistema IURIX Mind y IURIX Cloud Native desarrollados por Unitech,

“Es un honor para Unitech anunciar que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis ha tomado una decisión histórica a través del ACUERDO N° 202-STJSL-SA-2024 al aprobar la implementación de un innovador Programa de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial, el cual marca un hito sin precedentes en la justicia argentina”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech, y agregó: “Este avance incluye la utilización del sistema IURIX Mind y IURIX Cloud Native desarrollados por Unitech, los cuales son herramientas que integran inteligencia artificial generativa para mejorar la gestión judicial. IURIX Mind es un asistente cognitivo que combina modelos avanzados de lenguaje natural con el contexto jurídico específico del expediente, permitiendo a jueces, funcionarios y abogados interactuar de manera más eficiente con los expedientes, optimizando la toma de decisiones y los flujos de trabajo. Este desarrollo asegura que la información generada sea relevante y adecuada, mejorando así la calidad del servicio judicial”.

El sistema IURIX Cloud Native introduce una arquitectura moderna basada en contenedores y microservicios, alojada en la nube de AWS, ofreciendo escalabilidad, fiabilidad y seguridad. Esta integración de tecnología avanzada es parte de un esfuerzo continuo por mantener la vanguardia tecnológica y mejorar la eficiencia del sistema judicial en la provincia.

“En Unitech nos sentimos profundamente orgullosos de poder aportar nuestra tecnología para enfrentar los desafíos que el Superior Tribunal de Justicia de San Luis se ha propuesto. Esta implementación no solo es un avance significativo para el sistema judicial de San Luis, sino que también reafirma nuestro compromiso de innovar y proporcionar soluciones que mejoren la administración de justicia en Argentina”, explicó Lautaro Carmona.

El programa de implementación aprobado por el Tribunal incluye varias fases, comenzando con la evaluación y planificación, seguida de capacitaciones integrales para el personal judicial, un despliegue piloto y finalmente, la implementación completa en todas las áreas del Poder Judicial de San Luis.

“Sabemos que la integración de IURIX Mind y IURIX Cloud Native fortalecerá la capacidad del Poder Judicial de San Luis para ofrecer un servicio más eficiente, transparente y accesible. Es un verdadero desafío para nosotros ser parte de este proyecto pionero que está marcando un nuevo estándar en el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. Este avance subraya el compromiso del Poder Judicial de San Luis con la modernización y la inclusión digital, destacando la importancia de la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la gestión judicial, acelerar la resolución de casos y fortalecer la confianza pública en el sistema de justicia”, destacó Carmona, y concluyó: “La implementación de IURIX Mind y IURIX Cloud Native en San Luis no solo es pionera en Argentina, sino que también establece un nuevo estándar en la utilización de inteligencia artificial en el ámbito judicial, reafirmando el liderazgo de la provincia en innovación tecnológica”.