Forza Power Technologies amplía su oferta de UPS interactivas

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la llegada y la disponibilidad en Masnet de sus UPS interactivas. Se destacan los modelos 752LCD-A y HT-1002LCD-A, diseñados como una solución rentable para suministrar energía eléctrica limpia y regulada, y energía de respaldo proveniente de la batería durante caídas de tensión, evitando así la pérdida de información crítica. 

“De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con la inminente llegada de la primavera de a poco comenzamos a experimentar condiciones más templadas propias de la época. El pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido que lo habitual, por lo que debemos estar preparados para posibles cortes de suministro eléctrico como consecuencia de la alta demanda”, advirtió Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y destacó: “Recomendamos contar con UPS de topología Interactiva para brindar protección a equipos de computación y para señales de datos por línea telefónica o de red, evitando además la pérdida de información ante interrupciones en la red eléctrica,

“Los modelos de UPS interactivas HT-752LCD-A y HT-1002LCD-A, con potencia real de 450W y 600W, respectivamente, fueron diseñados como una solución rentable para suministrar energía eléctrica limpia y regulada a equipos hogareños, además de ofrecer protección para señales de datos, evitando que sobrevoltajes circulen a través de la línea telefónica y de ethernet potencialmente perjudiciales para dispositivos electrónicos sensibles”, informó Marianela Suco, y explicó. “Asimismo, brindan energía de respaldo proveniente de la batería durante caídas de tensión, evitando así la pérdida de información crítica, al mismo tiempo que minimiza los efectos de una desconexión forzosa, permitiendo apagar los equipos en la forma apropiada”. 

“Nuestros equipos de la línea HT tienen diseño frontal, lo que facilita la conexión de dispositivos. Para ello cuentan con 10 tomacorrientes tipo IRAM, una estación de carga con dos puertos USB de 2,1 amperes; protección para línea de datos por línea telefónica y de red, que resguarda los equipos de comunicación contra el efecto nocivo de las cargas parásitas; y protección de línea coaxial optimizada para componentes de entretenimiento o sistemas de cine en el hogar. De esta manera, los usuarios pueden conectar todos sus dispositivos, como la PC, el monitor y la impresora, y cargar el celular, tablet, consola de juegos, etc. Además, están equipados con una pantalla LCD que muestra el estado actual de la UPS con información detallada sobre la batería y las condiciones de alimentación, y una batería desmontable y de fácil reemplazo”, concluyó Suco.

Características de la UPS interactiva HT-752LCD-A

Capacidad: 750VA/450W.

Topología: Interactiva.

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: IRAM Type I.

Tipo de salida: 10x IRAM Type I

 Indicador visual: Luz LED de estado.

Garantía: 3 años (2 años en las baterías)

Características de la UPS interactiva HT-1002LCD-A

Capacidad: 1000VA/600W.

Topología: Interactiva.

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: IRAM Type I.

Tipo de salida: 10x IRAM Type I

 Indicador visual: Pantalla LCD indicadora de estado.

Garantía: 3 años (2 años en las baterías)

Nueva UPS online de 1U, factor de potencia 0,8 y tecnología de doble conversión de Forza

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la nueva disponibilidad en el país de su UPS FDC-1002R-I de la Serie Atlas, un sistema de alimentación ininterrumpida para Micro Data Centers en Edge Computing, y especialmente concebido para satisfacer las necesidades de instituciones financieras y redes empresariales que necesiten optimización de espacio y protección para sus equipos así como de infraestructura en centros de datos.

“Las necesidades en instalaciones remotas, donde la latencia hace necesario tener el Micro Data Center lo más cerca posible de la información, hace que se desplieguen soluciones que integran diferentes servicios en espacios reducidos. Todo este equipamiento del Edge, que se ha desarrollado para ganar eficiencia de procesamiento en el software y proteger las aplicaciones de borde, ha impulsado la necesidad de darle seguridad y respaldo a la información que allí se procesa con unidades UPS de alta capacidad pero muy compactas”, sostuvo Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y destacó. “Sin embargo, para que una UPS sea apta para una aplicación al borde no solo debe ser compacta, sino que además debe ser capaz de garantizar el suministro de energía adecuada para que los equipos más sensibles alcancen los parámetros de funcionamiento más altos, al mismo tiempo que minimiza la probabilidad de falla: UPS de 1U o máximo 2U de rack, pero que a su vez tengan topología Online de 1 KVA en adelante, cuyas dimensiones resulten extremadamente prácticas”.

“Esto incluye determinadas características, como que sean ‘Short Neck’, lo que permite instalar la UPS en otros espacios diferentes al rack, como cajeros automáticos o sistemas de ciudades inteligentes, ofreciendo así un mayor nivel de seguridad a la infraestructura del punto de comunicación, con capacidad de ser controlada en forma remota para facilitar su gestión y mantenimiento, a través de tarjeta SNMP, la que a su vez permite monitorear las condiciones ambientales en tiempo real dentro de la instalación”, explicó Marianela Suco, y señaló:“Se requiere de UPS con características de verdadera tecnología de doble conversión y el nivel más alto de protección apto para equipos críticos, permitiéndole desplegar sus aplicaciones al borde sin tener que preocuparse por los problemas de energía que se puede encontrar en los diferentes espacios donde se están instalando los Micro Data Centers”.

Entre las soluciones de Forza que se adaptan a estas características del Borde, se destaca el modelo FDC-1002R-I, de la serie Atlas, que combina un rendimiento optimizado con una amplia variedad de funciones, dando origen a un sistema sumamente eficiente, caracterizado por su fácil manutención y operación. 

«Ideal para el despliegue en entornos de alta densidad o donde el espacio es limitado, el Atlas FDC-1002R-I, un UPS inteligente de 1 unidad de bastidor, emerge como un innovador sistema en línea especialmente concebido para satisfacer las necesidades de instituciones financieras y redes empresariales, que necesiten optimización de espacio y protección para sus equipos en el borde, así como de infraestructura en centros de datos. Se trata de una UPS de topología online doble conversión, factor de potencia 0,8, ideal por su tamaño para racks de 6U utilizados en telecomunicaciones, con funcionamiento ECO y fácil gestión vía SNMP. Su aspecto diferencial es el tamaño, ya que solo ocupa una unidad de rack de altura y su profundidad es de 438 mm, por lo que puede montarse en un rack pequeño a partir de 500 mm. También es muy liviana: 12,6 Kg, ideal para montaje en gabinetes de pared en soluciones de seguridad o de telecomunicaciones”, detalló la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y concluyó: “Concebida para evitar interrupciones de servicio inesperadas debido a sobrecargas, fallas internas o durante caídas o subidas de tensión, esta unidad garantiza un funcionamiento fiable e ininterrumpido de equipos críticos en su instalación”. 

Características de la UPS FDC-1002R-I

Capacidad: 1000VA/800W

Topología: Doble conversión en línea

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: NEMA 5-15P

Tipo de salida: 3 x NEMA 5-15R

Comunicación: USB / SNMP / RS-232

Software de gestión: Forza Tracker

Garantía: 2 años

Serie Atlas para protección de equipos críticos de Forza

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, avanza y se expande con sus UPS de la serie ATLAS, entre las que se destaca el modelo FDC-210KMR, de 6 a 10 KVA, concebida para el mercado corporativo, entidades del sector público y educación. Viene con banco de baterías adicionales y tarjeta de red SNMP para administración remota.

“La serie Atlas en línea de Forza brinda verdadera tecnología de doble conversión y el nivel más alto de protección, apto para equipos críticos, con factor de potencia 1. Combina un rendimiento optimizado con una amplia variedad de funciones, dando origen a un sistema sumamente eficiente, caracterizado por su fácil manutención y operación. Concebida para evitar interrupciones de servicio inesperadas debido a sobrecargas, fallas internas o durante caídas o subidas de tensión, esta unidad garantiza un funcionamiento fiable e ininterrumpido por medio de su bloque de batería interna y su módulo optativo para batería externa. Ideal para protección de corriente de alta densidad, la serie Atlas puede adaptarse a toda clase de entornos”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y detalló: “Diseñada para ser desplegada fácilmente, la serie Atlas constituye una solución escalable y flexible que combina máxima fiabilidad con el menor costo de posesión en la gama de 18KVA a 30KVA. La capacidad de configurar la serie Atlas en paralelo -ofreciendo un máximo de 30 KVA, ya que permite conectar hasta tres unidades de UPS simultáneamente- agrega redundancia a estructuras de alimentación y reduce el riesgo total al transformar la protección de equipos de gran valor en una práctica comúnmente utilizada hoy en día. Esta UPS en línea de doble conversión, modular para bastidor y de alta eficiencia, está disponible con capacidades de 6000VA y 10.000VA con una tensión nominal de 220V en el modo de funcionamiento normal, o con una tensión nominal de 110V cuando se utiliza con el transformador reductor de aislamiento optativo”.

“Ideal para protección de corriente de alta densidad, la serie ATLAS puede adaptarse a toda clase de entornos por su versátil formato de instalación ya sea como torre o en Rack. A pesar de su tamaño compacto, esta UPS incorpora bloques de batería que pueden ser inspeccionados y reemplazados a través del panel frontal, sin necesidad de desmontar la unidad del Rack. La orientación de la pantalla de LCD se puede cambiar fácilmente con los botones conforme al formato de instalación utilizado, ya sea verticalmente si se utiliza una base u horizontalmente de ser colocada en un Rack”, amplió Marianela Suco, y destacó: “En ese sentido, Forza también pone a disposición del mercado chileno sus bancos de batería adicionales de la serie ATLAS –de montaje en Rack de 6 y 10 KVA–, que permiten ampliar el tiempo de autonomía que brinda la UPS. Estos bancos están compuestos por 20 baterías de 12v 9Ah y ocupan 2 unidades de Rack.

“A la solución de UPS con bancos de batería adicionales podemos agregarle la tarjeta SNMP de Forza, que permite al servidor web monitorear y administrar múltiples unidades UPS interconectadas en la red, incluyendo LAN e Internet. Al conectar la tarjeta a un dispositivo EMD de monitoreo ambiental, también es capaz de detectar la humedad y temperatura existentes en el medio ambiente”, reveló la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y agregó: : El asistente de apagado automático integrado, que produce la desconexión automática y segura de la unidad cuando los niveles de tensión son demasiado altos o bajos, no solo evita la pérdida de datos causada por fallas en el suministro de energía eléctrica, sino que también mantiene un registro de datos de programación, así como de horarios de desconexión predeterminados. Todas las advertencias y registro de fallas de la UPS pueden ser almacenados en la tarjeta de red SNMP, la cual viene con el software integrado ViewPower Pro, diseñado para vigilar y acceder en forma remota a las tarjetas SNMP desplegadas en una red LAN o de Internet”.

UPS FDC-210KMR de la Serie ATLAS de FORZA

Capacidad: 10000VA/10000W

Topología: Doble conversión en línea

Forma de onda: Onda senoidal pura

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: Bloque terminal

Tipo de salida: Bloque terminal

Comunicación: USB / SNMP / RS-232

Indicador visual: Indicador LCD de estado

Software de gestión: Forza Tracker

Garantía: 2 años

Banco de Baterías

Modelo: FDC-BT10KMR-20B

Capacidad: 12v /9Ah x 20

Garantía: 2 años

Tarjeta de RED SNMP

Modelo: FDC-CD610

Comunicación: SNMP

Software de gestión: Forza Tracker

Interfaz: RJ-45

Indicador de Conexión LED: Si

Forza: soluciones para evitar sobrecargas y accidentes eléctricos

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, presentó soluciones para garantizar una mayor seguridad eléctrica y compartió consejos para instalar las decoraciones para las Fiestas de fin de año, tanto en interior como en exteriores.

“La sobrecarga eléctrica es un riesgo típico de esta temporada. Se produce al conectar demasiados dispositivos a un circuito, que consumen más energía de la que está diseñado para manejar. Esto puede provocar un incendio o que se dañen los adornos o extensiones, y por ende perder la inversión realizada. Para prevenir los accidentes provocados por fallas eléctricas, desde Forza recomendamos nuestra familia de protectores de voltaje de la serie ZION, modelos FVP-1202N-C y FVP-1202B-C, pensados para proteger automáticamente los dispositivos contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas de baja tensión en la red de suministro eléctrico. Los protectores de voltaje de Forza son capaces de funcionar con equipos de alto consumo con una capacidad de hasta 1800 watts. El práctico interruptor de encendido/apagado contribuye a disminuir el consumo de electricidad, en tanto que la función de giro de hasta 350° le permite ajustar sus dispositivos en el ángulo más adecuado, para no obstruir las demás tomas de corriente”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y destacó: “Durante la temporada navideña, es importante adquirir dispositivos que protejan o regulen el voltaje de las luces y adornos, ya que ayudarán a prolongar su vida útil. La mejor parte es que la mayoría de estos productos brinda protección para más de un aparato al mismo tiempo”, indicó.

Recomendaciones de Forza para evitar accidentes eléctricos

Marianela Suco compartió los siguientes consejos para evitar problemas eléctricos en el hogar en este fin de año:

1.     Lo barato sale caro. No usar cintas aislantes o productos de dudosa procedencia, ya que no cuentan con la calidad ideal y pueden afectar tanto los dispositivos como el cableado interno del domicilio. Es mejor adquirir productos en lugares establecidos para evitar cualquier accidente.

2.     Utilizar solo focos recomendados. Se pueden utilizar focos LED en lugar de los incandescentes, ya que son más eficientes en su relación iluminación/precio. Asimismo, se pueden utilizar temporizadores para programar el encendido y apagado automático de las luces en horarios específicos.

3.     Revisar las luces y dispositivos. Se debe tener en cuenta que ciertos productos provenientes de otros países pueden venir de diferentes voltajes. Antes de conectar los equipos, comprobar el buen estado de los cables, enchufes y alargadores, y utilizar extensiones eléctricas diseñadas para uso exterior o interior según sea el caso.

4.     Evitar demasiadas cargas. El calentamiento de las conexiones es producido por una mayor cantidad de corriente. Por ello, es preferible no conectar más de un dispositivo o set de luces a un mismo tomacorriente. La capacidad máxima puede variar según el tipo de luces, pero generalmente se recomienda no exceder los 600-800 watts en un solo circuito para evitar sobrecargas. Si su conexión va a superar esta carga, debe protegerla adecuadamente.

5.     Conexiones expuestas. No proteger adecuadamente las conexiones eléctricas de la lluvia, agua u otras condiciones climáticas es una mala práctica que genera riesgos para equipos y personas.

6.     Uso de cables dañados. Ignorar cables dañados o pelados que pueden causar cortocircuitos o descargas eléctricas.

7.     Desconectar. Se recomienda desconectar las luces de Navidad durante la noche o al salir del hogar si están conectadas de forma directa al tomacorriente. Si se encuentran conectadas a un protector o regulador, puede apagar este dispositivo y con esto se interrumpirá el paso de energía y evitará accidentes.

8.     Distancia a fuentes de calor. Se recomienda mantener al menos, 30 centímetros de distancia entre las luces y fuentes de calor para prevenir riesgos de incendio.

9.     Almacenamiento correcto. Esta es una cuestión a la que muchos usuarios no prestan atención, pero realmente conviene tomarse un par de minutos adicionales a la hora del guardado para proteger las luces y asegurar su funcionamiento en la próxima temporada. En este sentido, los principales consejos son evitar enredos y almacenar en un lugar seco para prevenir daños por humedad.

10.  Utilizar siempre un dispositivo de protección para los adornos. Un protector de sobretensión o protector de voltaje puede ayudar a mantener seguros el set de luces. Si la inversión realizada fue mayor, un protector de voltaje permite mantener el voltaje constante en sus terminales, indistintamente de lo que se conecte en su salida. De esa forma, hace que los equipos puedan funcionar perfectamente y sin riesgo a dañarse.

El papel fundamental de los UPS Modulares y Escalables en la Industria 4.0 según Forza

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, analiza el rol clave de los UPS Modulares y Escalables en la Era de la Automatización y la Digitalización.

A lo largo de la historia, los sistemas UPS han experimentado una evolución significativa. Originalmente, su función era proporcionar energía de respaldo en caso de cortes, pero el auge de la tecnología avanzada ha llevado a una necesidad de UPS más versátiles. Los sistemas UPS tradicionales, aunque efectivos, tienen limitaciones, como la capacidad fija y la dificultad para la expansión. En la era de la Industria 4.0, estas limitaciones han llevado al desarrollo de sistemas UPS modulares.

UPS Modulares en la Industria 4.0

La Industria 4.0 se caracteriza por la automatización avanzada y la digitalización de procesos. Los sistemas UPS modulares son fundamentales para respaldar estos avances. Al ser escalables, estos sistemas permiten a las empresas adaptarse a las demandas cambiantes sin reemplazar sistemas completos.

“Un ejemplo destacado de empresas que han adoptado los UPS modulares en la Industria 4.0 son las automotrices. Sus fábricas altamente automatizadas dependen de estos sistemas para garantizar que la producción continúe sin problemas, incluso en caso de interrupciones en el suministro de energía, adaptándose a diferentes niveles de producción y por tanto de consumo de energía”, señaló Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.

La automatización es un pilar clave de la Industria 4.0. Las fábricas y procesos altamente automatizados requieren una energía ininterrumpida para mantener la producción. “Los sistemas UPS modulares garantizan que los robots, sensores y sistemas de control funcionen sin problemas, incluso en caso de cortes de energía”, destacó Marianela Suco. “La digitalización de procesos en la Industria 4.0 implica la recopilación y análisis de datos en tiempo real. La energía ininterrumpida es esencial para garantizar que los sistemas de información y comunicación funcionen en todo momento. Los sistemas UPS modulares ofrecen esta garantía, lo que permite que las empresas recopilen y procesen datos de manera continua, lo que es fundamental para la toma de decisiones basada en datos”.

Los sistemas UPS modulares están perfectamente sintonizados con la Industria 4.0, ya que se adaptan a las necesidades de las empresas en constante cambio. La escalabilidad y la redundancia que ofrecen son esenciales en un entorno en el que la demanda de energía puede variar drásticamente. La capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías y procesos también es un beneficio crucial. A medida que la Industria 4.0 continúa evolucionando, los sistemas UPS modulares pueden crecer y adaptarse a las nuevas necesidades sin requerir una inversión significativa.

Implementación y Mantenimiento de UPS Modulares

“La implementación de sistemas UPS modulares en la Industria 4.0 requiere una planificación cuidadosa. Evaluar la capacidad necesaria y considerar la escalabilidad son pasos clave. El mantenimiento proactivo es esencial para garantizar que los sistemas funcionen de manera óptima, y la seguridad cibernética también es un factor crítico, ya que estos sistemas están conectados a redes digitales”, explicó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.

De acuerdo con Marianela Suco, el futuro de los sistemas UPS modulares en la Industria 4.0 se ve prometedor, ya que a medida que la automatización y la digitalización siguen creciendo, la demanda de estos sistemas continuará aumentando. Asimismo, sostiene que la integración de tecnologías emergentes y soluciones de energía renovable permitirá que los sistemas UPS modulares sean aún más sostenibles y eficientes.

“En la Industria 4.0, la automatización y la digitalización son los motores del cambio. Los sistemas UPS modulares y escalables desempeñan un papel fundamental al garantizar la continuidad de la energía en este entorno en constante evolución. Su capacidad de escalabilidad, redundancia y adaptación los convierte en una elección poderosa para respaldar las operaciones de la Industria 4.0. La inversión en estos sistemas es una inversión en la continuidad y la competitividad en un mundo cada vez más automatizado y digitalizado”, asegura Marianela Suco. “Forza Power Technologies cuenta con soluciones modulares y escalables en UPS online monofásicas y trifásicas de fácil instalación y gestión, con eficiencia al 100% gracias a su factor de potencia 1, sin necesidad de kits de paralelaje para escalarlas, lo que mejora su costo eficiencia”, dijo para concluir.