Nuevo Regional Presales Engineer en Nexxt Infraestructura

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el nombramiento de Jesús Alexander Gutiérrez como Regional Presales Engineer de Nexxt Infraestructura para Latinoamérica & Caribe.

El nombramiento de Jesús Alexander Gutiérrez como Regional Presales Engineer refuerza el compromiso de Nexxt Infraestructura con el crecimiento y la innovación en Latinoamérica y el Caribe. Desde este nuevo rol, tendrá la misión de convertirse en un referente técnico estratégico para la región, impulsando el éxito de los integradores que confían en sus soluciones, de manera que puedan llevar la propuesta de valor de la compañía a un nuevo nivel.

«Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Jesús como nuestro nuevo Regional Presales Engineer. Su experiencia técnica, enfoque consultivo y profundo conocimiento del mercado lo convierten en un aliado clave para nuestra red de integradores en Latinoamérica y el Caribe”, dijo Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager para los países de Latinoamérica. Y añadió: “Con su apoyo, no solo fortaleceremos nuestra presencia regional, sino que también brindaremos un acompañamiento más cercano, estratégico y orientado a resultados, que potenciará el valor de nuestras soluciones en cada proyecto”. 

“Estoy profundamente agradecido con Nexxt Infraestructura por confiarme la responsabilidad de brindar apoyo técnico especializado a los integradores de la marca en toda la región”, dijo Jesús Alexander Gutiérrez. Y añadió: «Asumir este nuevo desafío como Regional Presales Engineer representa una gran oportunidad para aportar mi experiencia al crecimiento de Nexxt Infraestructura en Latinoamérica y el Caribe. Mi principal objetivo es convertirme en un punto de referencia técnico para nuestros socios e integradores, brindándoles el soporte necesario para que cada proyecto sea exitoso. Estoy comprometido con fortalecer la confianza en nuestras soluciones, impulsar la innovación y acompañar de cerca el desarrollo de negocios en toda la región.» 

«Veo una clara tendencia en el crecimiento de dispositivos alimentados por PoE, lo que está impulsando una mayor demanda de cables y switches optimizados para este estándar. En Nexxt Solutions, contamos con una oferta robusta y confiable que responde perfectamente a esta necesidad. Además, aunque nuestra especialidad es el cableado estructurado en cobre, estamos plenamente enfocados en adaptar nuestras soluciones para soportar infraestructuras de Data Center y Edge Computing, garantizando velocidad, confiabilidad y escalabilidad con productos diseñados para ofrecer un rendimiento estable y duradero», destacó el flamante Regional Presales Engineer.

En ese sentido, Jesús Alexander Gutiérrez señaló: «En 2025, pondremos especial foco en nuestras tres líneas de cableado estructurado en cobre —Essential, Professional y Enterprise— para cubrir desde instalaciones básicas hasta proyectos de alta exigencia, asegurando compatibilidad con aplicaciones de PoE de alta potencia. También impulsaremos el uso de categoría 6A blindada como nuevo estándar base, ideal para entornos de alta velocidad y baja tolerancia a interferencias”. Y amplió: “Por otro lado, fortaleceremos nuestra oferta de gabinetes y racks, incluyendo modelos para piso, pared, servidores y exteriores con certificación IP55, además de accesorios que optimizan la organización y la ventilación. Finalmente, seguiremos promoviendo nuestros cables para sistemas de alarma contra incendios con certificación UL1424, una solución crítica para garantizar seguridad y cumplimiento en entornos donde no se puede dejar espacio al error.»

El nuevo Regional Presales Engineer de Nexxt Infraestructura aseguró que los productos de la marca están diseñados no solo para responder a las necesidades actuales de diversas industrias, sino también para anticiparse a los desafíos del futuro. “Nuestro enfoque en calidad, innovación y escalabilidad nos permite ofrecer soluciones que acompañan la evolución tecnológica de sectores clave. Estamos comprometidos con brindar una infraestructura robusta y confiable que se mantenga vigente frente a los constantes cambios del mercado y las nuevas exigencias en conectividad, velocidad y eficiencia energética», enfatizó.

«Desde mi llegada a Nexxt Solutions, me he encontrado con un equipo que no solo me apoya, sino que valora y potencia cada idea que aporto. Aquí entendemos que, aunque cada uno contribuye desde su rol, es el trabajo conjunto lo que nos permite avanzar en un mercado en constante evolución. Me enorgullece formar parte de este camino, creciendo día a día junto a personas que creen en la colaboración como motor del éxito”, afirmó Gutiérrez.

“En Nexxt Solutions Infraestructura, nos sentimos orgullosos del equipo de profesionales altamente especializados que hemos consolidado en la región; un grupo que combina experiencia técnica, visión estratégica y un profundo conocimiento del mercado. La incorporación de Jesús representa un paso más en nuestro compromiso por fortalecer ese talento. Su llegada suma valor a un equipo que ya es referente en la industria, y estamos convencidos de que su experiencia y enfoque técnico serán clave para seguir acompañando a nuestros socios e integradores en el crecimiento sostenido de sus negocios en Latinoamérica y el Caribe”, concluyó Jhon Richard Martín.

IA y automatización: Claves del crecimiento de Unitech y su nueva estrategia directiva

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció cambios estratégicos en su estructura directiva junto a resultados positivos en su balance fiscal 2024/2025, que muestran un crecimiento sostenido impulsado por la renovación constante de su propuesta tecnológica.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos este año fiscal, que marcaron un incremento en la rentabilidad de nuestras operaciones y que reflejan nuestra capacidad de adaptación e innovación en un entorno tecnológico en constante evolución”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “La apuesta estratégica por las soluciones Cloud y la integración de inteligencia artificial en nuestros sistemas no solo ha fortalecido nuestra posición en el mercado, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento sostenible a futuro”.

“En el marco de los logros del último período, Unitech decidió fortalecer su estructura directiva con nombramientos que asegurarán la continuidad de nuestra visión estratégica y el impulso hacia nuevas tecnologías de vanguardia”, señaló Lautaro Carmona.

Tras 35 años de liderazgo, María Iraeta dejó su rol como Chief Technology Officer (CTO) para formar parte junto a Aníbal Carmona, fundador de Unitech, del recién inaugurado Consejo Asesor, un órgano estratégico diseñado para que la visión de los líderes de la compañía continúe guiando su futuro.

“Mi principal responsabilidad como asesora es velar por la estrategia y la cultura organizacional de Unitech, aportando una mirada integral sobre las decisiones que toma la dirección, tanto en materia tecnológica como en la gestión de proyectos y equipos”, explicó María Iraeta., quien añadió: “Espero poder continuar sumando valor desde un enfoque positivo, pragmático y humano, tanto en la resolución de problemáticas como en la promoción de una cultura colaborativa e innovadora”.

La nueva integrante del Consejo Asesor anticipó que en 2025 el foco estará puesto en la evolución de los productos core de Unitech: “IURIX, TRAMIX y MIND están pensados estratégicamente como soluciones integradas que permitan tanto facilitar su comercialización como impulsar su adopción por parte de clientes actuales. Esta nueva concepción estará fuertemente apoyada por componentes asistidos por inteligencia artificial, lo cual permitirá mejorar la experiencia de uso, optimizar procesos y anticiparse a necesidades reales del ecosistema judicial y administrativo”.

Por su parte, Leonardo Elissamburu, quien se desempeñaba como Software Architect Manager, asumió como Managing Director of Technology. Con más de 20 años en la compañía, Elissamburu ha demostrado un compromiso con la innovación y la mejora continua, además de capacidad para liderar proyectos complejos.

«En este nuevo rol, mi responsabilidad principal es definir y llevar adelante la estrategia tecnológica de Unitech», señaló Leonardo Elissamburu. “Mi enfoque está puesto en asegurar que nuestras soluciones de software sean de alta calidad, escalables y operativamente eficientes, impulsando la automatización en todo lo que hacemos. También es clave fomentar una cultura de innovación, buenas prácticas y colaboración entre los equipos”, explicó.

Entre los objetivos para 2025, el nuevo Managing Director of Technology destacó la incorporación de inteligencia artificial y agentes en todas las áreas técnicas; la aceleración en la entrega de software con automatización completa (GitOps, IaC); la optimización de costos e infraestructura con buenas prácticas FinOps; y la elevación de la calidad del software con más foco en pruebas automatizadas, observabilidad y seguridad.

“Esperamos que María continúe aportando su invaluable experiencia desde el Consejo Asesor y que Leonardo lidere con éxito nuestra estrategia tecnológica hacia nuevos horizontes de innovación”, destacó Lautaro Carmona, quien agregó: “Estas designaciones también contribuyen a nuestro compromiso con la diversidad, sumando más mujeres a nuestro staff de directores y gerencias, lo que aumenta la paridad de género en nuestra empresa”.

Un año de crecimiento sostenido para Unitech

Los resultados financieros del período 2024/2025 validan la visión estratégica y las iniciativas de la compañía, que destacó un incremento significativo en la rentabilidad de sus operaciones. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la readecuación del valor hora en la mayoría de los proyectos y por la evolución de las soluciones tecnológicas ofrecidas al mercado, que incluyen el despliegue progresivo de soluciones en entornos Cloud y la incorporación de agentes inteligentes basados en inteligencia artificial.

“El crecimiento sostenido nos permite mirar hacia el futuro con optimismo y seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestros equipos y en la innovación tecnológica. Seguiremos impulsando decisiones basadas en datos, anticipándonos a riesgos operativos y económicos, y contribuyendo a una visión integral que acompañe el crecimiento estratégico de la compañía”, concluyó Lautaro Carmona.

Acerca de María Iraeta

Ingeniera en Sistemas por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, María Iraeta se integró a Unitech en abril de 1989, siendo una de las primeras colaboradoras de la compañía fundada por Aníbal Carmona. Durante 36 años ha liderado la evolución tecnológica de los productos de Unitech, desde las primeras versiones en lenguaje C hasta las arquitecturas actuales basadas en Java, Angular y un ecosistema de herramientas modernas.

Además de su labor en Unitech, María ha formado parte del Club de Chicas Programadoras, una iniciativa para compartir experiencias con jóvenes estudiantes e inspirarlas a elegir carreras en tecnología.

Acerca de Leonardo Elissamburu

Analista Programador Universitario por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Elissamburu se unió a Unitech en febrero de 2004. A lo largo de más de 21 años en la compañía, ha desempeñado roles de creciente responsabilidad, incluyendo Software Developer, Software Developer Leader en I+D, Software Architect Leader y Software Architect Manager, antes de asumir su actual posición como Managing Director of Technology.

Forza nombra a Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager para Sudamérica

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció el nombramiento de Juan Carlos Rengifo como Regional VAR Account Manager & Pre-Sales South America. La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas Enterprise, y tiene como objetivo apoyar a los Resellers de Valor Agregado (VARs) y llevar al canal al siguiente nivel. 

“La incorporación de Juan Carlos para Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y Argentina se enmarca en el plan de crecimiento y expansión de la compañía en el segmento enterprise. El trabajo que pudimos realizar con Forza en toda Latinoamérica y Caribe, donde definitivamente hemos logrado el liderazgo en la región, fue clave para desarrollar desde hace ya 5 años productos con más foco para el segmento corporativo. Esto fue posible gracias al trabajo que se está haciendo desde el área de Ventas y de Marketing de la compañía, pero también a la aceptación y fidelidad de nuestros clientes y, por supuesto, a la calidad de nuestros productos”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y destacó: “Ahora que continuamos desarrollando nuestras soluciones de Equipos On Line y evolucionando nuestra familia de productos trifásicos, de hasta 120 KVA, hemos completado nuestra oferta, sumando una línea PDU´s de TI con SPD (Surge Protection Device); comunicación para administración remota, así como Bypass Panels, complementando nuestra Enterprise Solutions en alianza con la marca Nexxt Infrastructure, estoy convencido que con su aporte vamos a seguir desarrollando y consolidando nuestro posicionamiento en este mercado en plena expansión”.

“Agradezco a Forza por haber confiado en mí para liderar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras que no sólo resuelvan los desafíos actuales de nuestros clientes, sino que también anticipen y preparen sus negocios para el futuro, apoyando a los VARS a cumplir con las especificaciones y expectativas de este  mercado, e impulsando al resto de nuestros socios de negocio a dar el salto y poder atender grandes cuentas, ya que van a poder contar con mi expertise como preventas para lograr proyectos exitosos”, dijo Juan Carlos Rengifo, y agregó“Gracias a mi experiencia de más de 15 años en roles técnicos y comerciales, tanto en ventas y automatización industrial, como en el desarrollo de negocios y producto, sumado a mi enfoque en servicio al cliente, resolución de problemas y capacidad para crear estrategias que incrementan la eficiencia y satisfacción del cliente, estoy convencido de que lograremos nuestras ambiciosas metas, adaptándonos a las necesidades y contingencias de cada territorio”.

“Entre mis objetivos clave se encuentran fortalecer y expandir nuestras alianzas estratégicas, creando sinergias que maximicen el valor para todas las partes involucradas y aseguren un crecimiento sostenible y mutuo. Además, optimizar la eficiencia y rentabilidad de las soluciones que ofrecemos, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y su rentabilidad” afirmó Rengifo, y destacó: “Estoy realmente entusiasmado por contribuir al crecimiento y éxito de Forza y de nuestros socios, y estoy listo para enfrentar este desafío con pasión y dedicación».

«Nuestra expectativa principal con esta designación es apoyar al canal de VARs con el que ya contamos y poder llegar a más canales de valor agregado para reforzar nuestro ecosistema de esa categoría de socios de negocio de ese nivel. También apoyar al canal regular para llevarlo al siguiente nivel y pueda desarrollar proyectos corporativos con nuestros UPS trifásicos, conforme a nuestra estrategia de Trusted Advisor, para ayudarlos a que se conviertan en asesor de confianza en tecnología de sus clientes», señaló Pinillos, y enfatizó: «La amplia experiencia de Juan Carlos nos permitirá apoyar a los canales de valor agregado para que puedan cumplir con las especificaciones y expectativas de los mercados del área de tecnología de la información y lograr que nuestros equipos sean homologados en esas soluciones; y también captar más mercados, ya que contamos con el equipamiento para competir en ese nivel de requerimientos de cuentas enterprise, para llevar a Forza a lo más alto».

Las soluciones que conforman la línea enterprise de Forza y serán principal foco, son:  

-Soluciones de Energía Crítica y UPS: Forza continuará innovando en sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos de nuestros clientes.

-Infraestructura de Data Centers: Forza desarrollará y mejorará sus soluciones de infraestructura para Data Centers, incluyendo Racks, PDUs inteligentes y sistemas de enfriamiento, para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.

-Energía Renovable y Sostenibilidad: Forza ampliará su oferta de soluciones de energía solar y almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles.

-Seguridad Electrónica y IoT: Forza invertirá en tecnologías de seguridad electrónica y dispositivos IoT para ofrecer soluciones integrales que mejoren la seguridad y la conectividad de las infraestructuras de sus clientes.

«Estamos comprometidos a liderar el mercado con productos innovadores y soluciones que no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también anticipen las futuras demandas del mercado», señaló al respecto Eduardo Pinillos.