Nuevas tendencias y oportunidades en Pulso IT 2024, el encuentro tecnológico del año

La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA) adelantó recientes novedades que se llevarán adelante en la octava edición de Pulso IT, el evento anual que concentra a los principales exponentes del mercado tecnológico de Argentina.

El evento se llevará a cabo los días jueves 17 y viernes 18 de octubre en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA, entre las 13 y las 20 horas.

La nueva edición se realiza bajo la consigna de conectar a innovadores, tomadores de decisiones, medios, personas influyentes, resellers y potenciales clientes.

Los interesados podrán ingresar aquí para registrarse  http://www.pulsoit.com.ar/register

Adelanto de algunas novedades de la Octava edición Experiencia PULSO IT,

  1. Conferencias innovadoras con personalidades de relevancia del sector y la economía, para debatir sobre el mercado actual, a nivel local e internacional. Se destaca la participación de:  Mario Pergolini, Empresario de medios y tecnología, Claudio Zuchovicky (Bolsa de Comercio. Silverclaud Advisor. UADE), Melina Di Nápoli (Analista de Productos de Wealth Management en Balanz Capital) y de Darío Judzik (Doctor en Economía Aplicada, decano ejecutivo de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella)
  2. Participación de Sponsors Platino: ABB Argentina, APC, BROTHER, DELL y EPSON. Como Sponsors Oro: ASUS, HP Enterprise, NSX, PANTUM y UBIQUITI.
  3. Confirmación de marcas líderes: CX, G FAST, BALANZ, HUAWEI, LOGITECH, SAMSUNG, 3nstar, CRUCIAL, EATON, FORZA  POWER TECHNOLOGIES, HASAR, JABRA, LYONN, MAXELL, SKULLCANDY, SOUL, Tools, TP LINK y VERBATIM
  4. La nueva edición vuelve a contar con un espacio para integradores, han confirmado su presencia Integradores como América IT Group, Datastar y ZETTALAN, entre otros

«Pulso IT es el evento clave para entender hacia dónde van la industria y el mercado, tanto a nivel local como global. Además de exhibir los últimos avances tecnológicos, el evento se centra en brindar la oportunidad de interactuar con los responsables de fabricantes, distribuidores, resellers e integradores. Se presentarán innovaciones en áreas como servicios en la nube, telecomunicaciones, software, impresión, seguridad de video con inteligencia artificial, infraestructura de centros de datos, IoT y más. El objetivo es que los visitantes tengan una experiencia de 360 grados, con acceso a productos, tecnologías y contacto personal con los actores clave del mercado IT de Argentina. El evento también fomenta el networking entre profesionales, empresarios, emprendedores, inversores y entusiastas de la tecnología, con el objetivo de establecer contactos, explorar oportunidades de negocio y promover la colaboración y el intercambio de ideas», afirmó Gustavo Geldart, socio en Distecna y LicenciasOnLine, y responsable de la organización de Pulso IT en CADMIPyA. y analizó “Es un orgullo anunciar en esta oportunidad la participación de Mario Pergolini, entre otros speakers como Claudio Zuchovicky, Melina Di Nápoli y Darío Judzik. Como todas las ediciones anteriores, tenemos grandes expectativas con el nuevo encuentro, cuanta más incertidumbre existe como en la coyuntura actual, más gente se acerca a PULSO IT, porque nos hemos consolidado como el lugar para hacer negocios, y encontrar respuestas y soluciones a los diferentes desafíos que nuestra exigente industria nos demanda día a día. Los asistentes quieren saber qué puede pasar y dónde pueden hacer buenos negocios. Una vez más las principales marcas del mercado TI estarán presentes, y que incluso participarán empresas con mayor espacio que en la edición anterior y otras que directamente no habían estado en 2023″.

Aspectos destacados de la Agenda de PULSO IT TALKS 2024 – SALA A

Día 1 – 17 de octubre

13.30: Apertura

14.00: Claudio Zuchovicki By Balanz – «Dólar, brecha y alternativas de cobertura»

15.00: Context-Cadmipya-Abradisti – «Tendencias de los negocios de tecnología en Argentina y Brasil»

17.00: Panel de Periodistas.

18.00: Cierre

Día 2 – 18 de octubre

14.00: Darío Judzik – «Vida y Trabajo en tiempos de inteligencia artificial»

18.00: Mario Pergolini – «CAMBIO + INNOVACIÓN + TRANSFORMACIÓN = DISRUPCIÓN»

«Este año, seguiremos avanzando con Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que son temas que preocupan a los CEOs de todo el mundo. Es un año complejo para todo el sector, marcas fabricantes, mayoristas y resellers, pero sin dudas debo destacar la importancia de realizar nuestro evento para poder estar cara a cara para analizar la situación de cada empresa y definir cómo vamos a planear en conjunto el 2025 considerando todas las definiciones políticas y económicas de nuestra realidad nacional.  Somos optimistas y tenemos confirmados también a los canales del interior que siempre saben capitalizar sus reuniones de negocios en nuestro encuentro», sostuvo Alejandro Boggio, Presidente de CADMIPyA y Gerente General de Microglobal, y dijo: «Pulso IT es el lugar de la tecnología y todo el ecosistema formado por Canales, Integradores, Fabricantes, Distribuidores e inclusive Usuarios Finales para relacionarse, actualizarse, descubrir nuevas oportunidades y por sobre todo hacer negocios. En las últimas ediciones alcanzamos los 6.000 asistentes, número que consideramos como mínimo, vamos a repetir este año. Hoy es muy difícil para un canal contar con recursos capacitados para la totalidad de las tecnologías, es por eso que las alianzas entre canales son una solución. Queremos fomentar la asociatividad productiva, y esta es una muy buena oportunidad para encontrar soluciones que complementen la oferta de cada empresa, eso es lo que ofrece Pulso IT, un ámbito para generar nuevas oportunidades».

«Otra novedad de Pulso IT 2024 es la incorporación por segunda vez consecutiva de un espacio exclusivo para los Integradores, para que puedan brindar sus soluciones, que contarán con un stand para interactuar con canales y clientes. Estamos trabajando en conjunto con CAISIT (Cámara Argentina de Integradores de Servicios IT) para que todo sea un éxito. La fuerza que tiene Pulso IT para que el integrador venga con su cliente y cierre un negocio es muy importante. Los integradores podrán ofrecer productos y servicios a otros canales, ya sea para que los revendan o los integren. En la actualidad no hay un canal que pueda ofrecer el 100% de todo, que tenga los recursos especializados, los skills y que esté certificado, ya que termina siendo muy caro, por lo que cada vez es más necesario integrarse con otros partners», anticipó Sergio Airoldi, Vicepresidente de CADMIPyA y CEO de Air Computers, y concluyó «Como todas las ediciones anteriores habrá stands y espacios diseñados para que los expositores atiendan a sus clientes y generen reuniones efectivas. Los visitantes podrán interactuar, probar dispositivos, obtener información detallada y avanzar en sus negocios. Vamos a contar también con conferencias y paneles donde las empresas participantes compartirán su visión sobre el mercado local e internacional. Hemos logrado consolidar un evento integral que ofrece una experiencia completa, con los últimos avances tecnológicos y que brinda la oportunidad de interactuar con responsables de fabricantes, distribuidores y resellers. Tendremos diferentes innovaciones en áreas como servicios en la nube, telecomunicaciones, software, impresión, seguridad de video con inteligencia artificial, infraestructura de centros de datos, IoT y más. El objetivo es que los visitantes tengan lo que viene a buscar a nuestros encuentros: una experiencia de 360 grados, con acceso a productos, tecnologías y contacto personal con los actores clave del mercado IT de Argentina».

Para ver el Video de la 7ma edición de Pulso IT puede ingresar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Xqr8YbEqs_o&ab_channel=PulsoIT

Para Agendar e Inscribirse en Experiencia Pulso IT

El evento se llevará a cabo los días jueves 17 y viernes 18 de octubre en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA, entre las 13 y las 20 horas.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en http://www.pulsoit.com.ar/register

#PulsoIt #PulsoIt2024 #ExperienciaPulsoIt

Sannare impulsa la atención médica en Latinoamérica con su ecosistema de IA

Sannare, el ecosistema de healthtech basado en Inteligencia Artificial, continúa experimentando un crecimiento significativo en el ámbito sanitario de Latinoamérica. 

La industria de la atención médica enfrenta desafíos complejos que muchas organizaciones a nivel global ya abordan recurriendo a tecnologías innovadoras, como la Inteligencia Artificial (IA), que en el mercado de la salud representó $19.54 mil millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los $490 mil millones de dólares para 2032. 

“La Inteligencia Artificial rediseñará por completo la atención médica. Si bien la minería de registros médicos es la aplicación más obvia de la IA en medicina: recopilar, almacenar, normalizar y rastrear su linaje es el primer paso para revolucionar los sistemas de salud existentes. La IA actualmente, ayuda a los profesionales médicos a diseñar planes de tratamiento y encontrar los métodos más adecuados para cada paciente. Además, puede encargarse de los trabajos repetitivos y monótonos, de manera que los médicos y las enfermeras puedan concentrarse en sus tareas específicas”, sostiene Andrea Mandelbaum, CEO de Sannare.

La plataforma de Sannare utiliza el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés),  el aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés) y la IA generativa,  tanto para agilizar los flujos de trabajo clínicos y mejorar la comunicación con el paciente -lo que posibilita ofrecer una atención más personalizada y asertiva-, como para acelerar significativamente el proceso de diagnóstico, permitiendo decisiones de tratamiento más rápidas, para potencialmente lograr mejores resultados.

Al agilizar el proceso de atención con su triage basado en IA y permitir la comunicación en tiempo real, Sannare garantiza que los especialistas adecuados sean alertados e involucrados en la atención del paciente lo más rápido posible. Con el monitoreo de síntomas en tiempo real, entrega al médico el último estado del paciente, permitiendo agilizar su atención y ser más precisos en su intervención. Desde los centros de derivación hasta los centros de atención, tratamiento o exámenes, Sannare conecta a los equipos de atención en cuestión de segundos tras la sospecha de una enfermedad. La IA ofrece flexibilidad de comunicación, gracias a su omnicanalidad el paciente puede llamar por teléfono por voz, chatear por whatsapp, webchat o App. Así, permite a los equipos de atención multidisciplinarios coordinar la atención a través de dispositivos móviles, computadoras de escritorio integrados al core o utilizando el dashboard de Sannare.

“Aprovechamos el poder de la inteligencia artificial generativa y utilizamos motores propios para mejorar los resultados de los pacientes. Nuestra solución integral de coordinación de atención para todas las etapas de la vida del paciente aprovecha algoritmos avanzados aprobados, lo que brinda información en tiempo real y evaluaciones automatizadas para acelerar el diagnóstico y el tratamiento”, explica Andrea Mandelbaum. “Una vez que el médico establece el tratamiento, nuestra plataforma se ocupa de que el paciente lo cumpla, por medio de mediciones de sus índices, monitoreo de síntomas y variaciones, recordación de toma de medicamentos, reposición y coordinación de citas con especialistas. A esto se suma el módulo de bienestar que se diseña especialmente para cada paciente. La Inteligencia Artificial nos permite contar con modelos personalizados por pacientes, brindando una mirada holística y un cuidado extremo sin fisuras, alcanzando así niveles de adhesión a tratamientos superiores al 85%”, destaca.

Las soluciones de Sannare ya están implementadas en numerosos hospitales y sistemas de salud de Latinoamérica, ayudando a transformar la forma en que se brindan los cuidados de atención a sus más de 3.000.000 de pacientes acogidos.

El Superior Tribunal de San Luis aprueba la integración de IA en la gestión judicial con tecnología de Unitech

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, informó que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis aprobó la implementación de un Programa de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial que incluye la utilización del sistema IURIX Mind y IURIX Cloud Native desarrollados por Unitech,

“Es un honor para Unitech anunciar que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis ha tomado una decisión histórica a través del ACUERDO N° 202-STJSL-SA-2024 al aprobar la implementación de un innovador Programa de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial, el cual marca un hito sin precedentes en la justicia argentina”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech, y agregó: “Este avance incluye la utilización del sistema IURIX Mind y IURIX Cloud Native desarrollados por Unitech, los cuales son herramientas que integran inteligencia artificial generativa para mejorar la gestión judicial. IURIX Mind es un asistente cognitivo que combina modelos avanzados de lenguaje natural con el contexto jurídico específico del expediente, permitiendo a jueces, funcionarios y abogados interactuar de manera más eficiente con los expedientes, optimizando la toma de decisiones y los flujos de trabajo. Este desarrollo asegura que la información generada sea relevante y adecuada, mejorando así la calidad del servicio judicial”.

El sistema IURIX Cloud Native introduce una arquitectura moderna basada en contenedores y microservicios, alojada en la nube de AWS, ofreciendo escalabilidad, fiabilidad y seguridad. Esta integración de tecnología avanzada es parte de un esfuerzo continuo por mantener la vanguardia tecnológica y mejorar la eficiencia del sistema judicial en la provincia.

“En Unitech nos sentimos profundamente orgullosos de poder aportar nuestra tecnología para enfrentar los desafíos que el Superior Tribunal de Justicia de San Luis se ha propuesto. Esta implementación no solo es un avance significativo para el sistema judicial de San Luis, sino que también reafirma nuestro compromiso de innovar y proporcionar soluciones que mejoren la administración de justicia en Argentina”, explicó Lautaro Carmona.

El programa de implementación aprobado por el Tribunal incluye varias fases, comenzando con la evaluación y planificación, seguida de capacitaciones integrales para el personal judicial, un despliegue piloto y finalmente, la implementación completa en todas las áreas del Poder Judicial de San Luis.

“Sabemos que la integración de IURIX Mind y IURIX Cloud Native fortalecerá la capacidad del Poder Judicial de San Luis para ofrecer un servicio más eficiente, transparente y accesible. Es un verdadero desafío para nosotros ser parte de este proyecto pionero que está marcando un nuevo estándar en el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. Este avance subraya el compromiso del Poder Judicial de San Luis con la modernización y la inclusión digital, destacando la importancia de la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la gestión judicial, acelerar la resolución de casos y fortalecer la confianza pública en el sistema de justicia”, destacó Carmona, y concluyó: “La implementación de IURIX Mind y IURIX Cloud Native en San Luis no solo es pionera en Argentina, sino que también establece un nuevo estándar en la utilización de inteligencia artificial en el ámbito judicial, reafirmando el liderazgo de la provincia en innovación tecnológica”.

ADATA y Digital Domain se unen para revolucionar las experiencias de entretenimiento en la era de la IA

ADATA, líder mundial en módulos DRAM y memoria flash, ha anunciado una asociación entre su marca gaming, XPG, y Digital Domain, especialistas en tecnologías de desarrollo humano virtual de Hollywood VFX e IA. Digital Domain obtendrá los derechos de distribución de los productos XPG en China y América, mientras que ambas compañías colaborarán con la intención de marcar el comienzo de nuevos hitos en industrias como los videojuegos, la moda, el cine y la televisión, entre otras formas de entretenimiento digital.

El pasado 8 de agosto, tanto el presidente de ADATA, Simon Chen, como el CEO de Digital Domain, Daniel Seah, asistieron a una conferencia de prensa conjunta para anunciar una mayor asociación entre las dos compañías. Después de la presentación de la embajadora de la marca XPG, Mera, como un humano virtual de IA, desarrollado en colaboración con Digital Domain para COMPUTEX 2024, el Sr. Chen vio el potencial de aprovechar las ventajas de Digital Domain en la industria del entretenimiento global para avanzar de manera integral en los productos de XPG. Además, Mera continuará evolucionando con la ayuda de los futuros avances de Digital Domain en aplicaciones humanas virtuales de IA. La asociación entre dos gigantes en sus respectivas industrias será, sin duda, pionera en la próxima fase de las experiencias de entretenimiento en la era de la IA.

El dominio digital conecta a ADATA con la industria global del entretenimiento

La marca ADATA, XPG, se ha esforzado por superar los límites de la industria mediante el lanzamiento constante de productos y servicios innovadores que permiten a los jugadores disfrutar de nuevas y fantásticas experiencias de juego. La búsqueda de ADATA de la innovación y la facilitación de la mejor experiencia de entretenimiento coincide con los principios y las ventajas tecnológicas de Digital Domain. Una asociación entre estas empresas desbloqueará un potencial nunca antes visto para productos y aplicaciones en un amplio espectro de mercados e industrias. Con más de 30 años de experiencia en el entretenimiento de Hollywood, Digital Domain ha participado en la producción de varios cientos de películas y series de televisión, así como en miles de comerciales, videojuegos y experiencias experimentales e inmersivas. A través de los campos de VFX, IA de humanos virtuales y visualización digital, Digital Domain ha logrado un reconocimiento global y una base incomparable de tecnologías altamente competitivas, habilidades, mentes creativas y conexiones con las IP de entretenimiento más grandes del mundo.

El presidente de ADATA, Simon Chen expresó su perspectiva positiva sobre la sólida cartera de Digital Domain y la amplia gama de clientes con la siguiente declaración: «Estoy muy entusiasmado con los amplios y diversos beneficios operativos que esta asociación con Digital Domain traerá a ADATA. Además de un mayor rendimiento de las ventas de XPG en China y América, esperamos una asociación amplia en el futuro para impulsar un poderoso crecimiento y rentabilidad para nuestra familia de empresas».

ADATA ayudará al dominio digital con la implementación de tecnología

Después de reconocer a los humanos virtuales de IA como un factor indispensable en la próxima fase del entretenimiento, Digital Domain ha tomado la iniciativa estratégica de mejorar el proceso de implementación de humanos virtuales de IA mediante la creación y renderización en tiempo real de personajes digitales capaces de expresarse e interactuar con gran riqueza emocional. Este logro ha permitido a Digital Domain expandir aplicaciones fuera de la pantalla grande a campos como el desarrollo de videojuegos, viajes, educación y servicios financieros. A través de la asociación con ADATA, esta tecnología se expandirá e integrará aún más a través de hardware de juegos y aplicaciones de software de servicio.

Durante la conferencia de prensa, la versión humana virtual de IA de Mera, embajadora de la marca XPG, desarrollada conjuntamente por Digital Domain y ADATA originalmente para COMPUTEX 2024, participó en el evento para demostrar la innovadora integración de la IA con la tecnología humana virtual a través de la interacción de la multitud en tiempo real. Manteniéndose fiel al tema de «Entrar en un nuevo dominio del estilo de vida gaming», se puede esperar que los futuros productos de ADATA ofrezcan experiencias innovadoras y revolucionarias a través de asistentes virtuales de IA y socios de IA tanto en productos de hardware como de software para revolucionar la experiencia de juego.

El CEO de Digital Domain, Daniel Seah, declaró: «Digital Domain se esfuerza por innovar y expandir las diversas aplicaciones y modelos de negocio de los humanos virtuales de IA. La era de la aplicación de la IA en todos los sectores está a la vuelta de la esquina y es un honor asociarnos con ADATA para tener la oportunidad de integrar los avances tecnológicos que ambas empresas han logrado en software y hardware. Con las capacidades y conexiones de Digital Domain en la concesión de licencias de propiedad intelectual de Hollywood, los productos de ADATA y XPG disfrutarán de una innovación revolucionaria y apoyarán a Digital Domain en la implementación de la tecnología humana virtual de IA».

La reconocida productora y actriz, Ruby Lin, el veterano escritor y productor de televisión, Wang Wei-zhong, y la vicepresidenta y creadora de tendencias de moda, Teresa Chen, de Eelin Entertainment, también asistieron para mostrar su apoyo a la significativa asociación. Ambas compañías también anunciaron la autorización de ADATA a Digital Domain para distribuir productos XPG en China y América para desarrollar nuevos mercados y campos en todos los sectores. Ambas compañías aprovecharán la asociación y trabajarán estrechamente en el futuro para integrar las innovaciones tecnológicas en IA, software y hardware en industrias como el entretenimiento inmersivo, los juegos, el cine y la televisión, y la moda para ser pioneras en las mejores experiencias de entretenimiento en la era de la IA.ADATA se asocia con Digital Domain para revolucionar las experiencias de entretenimiento en la era de la IA

Unitech presentó su aplicación Tramix Cloud Native potenciada por el motor de IA Tramix MIA

Unitech, empresa líder en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales y gobierno electrónico, presentó su innovadora aplicación Tramix Cloud Native potenciada por el motor de inteligencia artificial Tramix MIA en la reciente conferencia Smart City Expo 2024, que se realizó los días 26 y 27 de junio en la ciudad de Santiago del Estero.

“Nuestra solución Tramix Cloud Native para optimizar la gestión pública de expedientes electrónicos ahora se integra nativamente con la inteligencia artificial de Tramix MIA. Se trata de una solución que está revolucionando la gestión documental y la eficiencia operativa de organismos y gobiernos, y cuya demostración se destacó en el marco del prestigioso evento Smart City Expo de este año”, dijo Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “Tramix Cloud Native ha sentado las bases para una mejora significativa en la planificación y control de la gestión pública, ofreciendo escalabilidad y beneficios a largo plazo. El potente motor de IA Tramix MIA automatiza tareas rutinarias, procesa y analiza grandes cantidades de datos de forma rápida y coherente”.

En el evento Smart City Expo de Santiago del Estero estuvieron presentes Federico Retamal, Project Manager a cargo de implementaciones de Tramix Cloud Native, y Lautaro Carmona, quien brindó la charla “El Expediente Electrónico Cognitivo como herramienta fundamental para la Transformación Digital del Estado”.

“Tramix MIA es un motor de Inteligencia Artificial que permite gestionar todo el ciclo de vida de los modelos de Machine Learning que se entrenen para cada caso de uso específico y que cuenta con una arquitectura basada en microservicios y contenedores, lo cual lo hace escalable elásticamente para adaptarse a distintos tipos de carga. Utilizando Tensorflow, SciKit Learn y Python principalmente como marco de trabajo de Machine Learning, Tramix MIA permite también usar algoritmos supervisados como no supervisados escritos en otros lenguajes e incorporarlos a los que ya trae integrados por defecto”, explicó Federico Retamal, y añadió: “MIA es una aplicación independiente y puede usarse mediante interfaz de usuario o ser consumida mediante API por otra aplicación, como sucede en la integración nativa con Tramix Cloud Native. Requiere de una capacitación sencilla de no más de 4 horas, donde el público no tiene que ser especialista en el tema para poder asistir”.

“Hoy en día, un desafío ineludible de los organismos de los diferentes niveles del Estado es modernizar y optimizar la gestión documental en todas sus dependencias. Tramix Cloud Native y Tramix MIA conforman una solución integral que incluye gestión electrónica de expedientes, firma digital y tecnologías de inteligencia artificial basadas en procesamiento de lenguaje natural. Tramix Cloud Native permite la digitalización completa de expedientes administrativos, facilitando el acceso rápido y seguro a la información. En tanto, Tramix MIA automatiza la extracción y clasificación de datos, reduciendo significativamente los tiempos administrativos y mejorando la precisión en la gestión documental”, concluyó Lautaro Carmona.