BIWIN presenta su SSD de alto rendimiento con disipación de calor cobre-grafeno

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD de alto rendimiento Predator GM9 en formato NVMe PCIe Gen5 y con capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro SSD Predator GM9 representa un salto generacional en tecnología de almacenamiento de alta performance. Equipado con tecnología PCIe Gen5x4 y protocolo NVMe 2.0, este dispositivo alcanza velocidades de transferencia extraordinarias: hasta 14500 MB/s en lectura secuencial y 11000 MB/s en escritura. Su rendimiento excepcional está específicamente diseñado para aplicaciones extremadamente exigentes como gaming AAA, producción de video 4K/8K y cómputo de inteligencia artificial”, explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Para los gamers y profesionales que trabajan con flujos de datos masivos, contar con una unidad SSD de esta velocidad resulta revolucionario, ya que elimina completamente los cuellos de botella y acelera dramáticamente la eficiencia del flujo de trabajo”.

El nuevo SSD Predator GM9 de BIWIN se ofrece en capacidades de 1 TB, 2 TB y 4 TB, incorporando un controlador de alto rendimiento de 8 canales para procesamiento eficiente de datos. Esta arquitectura incluye tecnología HMB (Host Memory Buffer) y caché inteligente SLC (Single-Level Cell) que asigna dinámicamente bloques de caché para aumentar significativamente las velocidades de escritura y la estabilidad a largo plazo. Esta combinación proporciona lanzamientos de juegos rápidos, multitarea fluida y mejor capacidad de respuesta del sistema.

“Para garantizar un funcionamiento óptimo bajo cargas térmicas extremas, el GM9 incorpora soluciones de refrigeración innovadoras, incluyendo una almohadilla térmica compuesta de cobre-grafeno que proporciona disipación superior del calor. El dispositivo incluye también sistemas avanzados de Thermal Throttling y gestión de energía que ajustan automáticamente la temperatura y el consumo energético, manteniendo efectivamente un desempeño fluido y estable incluso durante uso intenso prolongado”, señaló el Director de ventas regional de BIWIN.

El Predator GM9 está construido en un PCB M.2 2280 de una sola cara, un factor de forma avanzado que proporciona un diseño más delgado, consumo de energía reducido y mejor disipación del calor comparado con los SSDs tradicionales de doble cara. Su compatibilidad retroactiva con PCIe 3.0 y PCIe 4.0 asegura integración sin problemas y lo convierte en una opción para actualizaciones multiplataforma. Esta característica permite su instalación tanto en equipos de escritorio como en notebooks, además de consolas de juegos de última generación.

“El SSD Predator GM9 sobresale por su excepcional combinación de velocidades extremas y capacidad masiva de almacenamiento, características que lo convierten en una gran opción para profesionales que manejan conjuntos de datos masivos, creadores de contenido que trabajan con archivos de video de alta resolución, así como para gamers entusiastas que desean maximizar el potencial de sus sistemas”, destacó Cesar Moyano, quien concluyó: “Construido con componentes premium y desarrollado bajo estrictos estándares de calidad, este SSD ofrece resistencia líder en la industria con hasta 2400 TBW y garantía limitada de 5 años, resultado de un meticuloso proceso de desarrollo que representa la culminación de nuestra experiencia en tecnologías de almacenamiento”.

Más información acerca del SSD Predator GM9

Performance NVMe Gen5 Avanzado

El Predator GM9 integra interfaz PCIe Gen5x4 con protocolo NVMe 2.0, ofreciendo velocidades de lectura secuencial de hasta 14500 MB/s y velocidades de escritura de hasta 11000 MB/s. Su desempeño acelera dramáticamente la eficiencia del flujo de trabajo y proporciona la velocidad que los profesionales demandan para tareas de computación de alto rendimiento.

Tecnología HMB y Caché SLC Inteligente

La implementación de tecnología HMB (Host Memory Buffer) junto con caché inteligente SLC (Single-Level Cell) optimiza la transferencia de datos asignando dinámicamente bloques de caché. Esta combinación asegura inicio rápido de aplicaciones, multitarea más fluida y mejor capacidad de respuesta del sistema.

Acceso a software Biwin Intelligence

Para facilitar la gestión del SSD, BIWIN brinda de manera gratuita el software Biwin Intelligence, una plataforma multifuncional que permite realizar pruebas de rendimiento, migración de datos, clonación de unidades y monitoreo en tiempo real del sistema.

Ventajas de PCIe 4.0 y PCIe 5.0 para SSDs, explicadas por Biwin

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, detalló los beneficios que brindan los estándares PCI Express GEN4 y GEN5, que establecen nuevos puntos de referencia en velocidad de transferencia de datos y eficiencia energética en las computadoras de última generación.

“La evolución del estándar PCIe continúa transformando el panorama del almacenamiento de alto rendimiento. Mientras que PCI Express GEN3 mantiene una adopción generalizada ofreciendo un rendimiento sólido para SSDs y tarjetas gráficas, las tecnologías PCIe GEN4 y PCIe GEN5 más recientes proporcionan el máximo rendimiento y la mayor eficiencia disponibles en el mercado actual”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “En este contexto, los usuarios deben evaluar con atención cuál es la opción correcta para ellos y sus equipos. PCIe GEN5 es más rápida, pero no es indispensable en todos los casos, además de que puede tener un costo mayor”.

Avances tecnológicos en PCIe GEN4

El estándar PCI Express GEN4, oficialmente ratificado por la organización PCI-SIG en 2017, se mantiene como la solución de alta gama más popular para tarjetas de expansión y unidades de almacenamiento en 2025. La tecnología permite que las ranuras PCIe GEN4 transmitan hasta 2 GBps de datos por carril en cada dirección simultáneamente, lo que equivale a una velocidad máxima real de 8 GBps para SSDs PCIe GEN4 en lectura y escritura sostenida.

Las ranuras x16 utilizadas para tarjetas gráficas ofrecen un ancho de banda incluso mayor, con hasta 32 GBps de rendimiento disponible en cada dirección, proporcionando amplio margen para las aplicaciones más exigentes.

PCIe GEN5 redefiniendo los límites de velocidad

PCI Express GEN5 representa el estándar PCIe más avanzado disponible y, aunque se encuentra en las etapas iniciales de su ciclo de vida, ya está estableciendo nuevos récords de velocidad y capacidad para dispositivos conectados.

“Los SSDs PCIe GEN5, incluyendo nuestro avanzado Biwin Black Opal X570 PRO, soportan velocidades sostenidas de lectura y escritura de 14 GBps y 13 GBps respectivamente, con un máximo teórico de 15 GBps de ancho de banda. Esta capacidad los convierte en dispositivos hasta 10 veces más rápidos que algunos de los mejores SSDs PCIe GEN3 disponibles en el mercado”, destacó Cesar Moyano.

El poder de PCIe 4.0: Biwin Black Opal NV7400 PCIe Gen4x4 SSD

“Mientras que PCIe GEN5 llama la atención por sus velocidades impresionantes, PCIe GEN4 continúa siendo una opción poderosa y práctica para muchos usuarios en 2025. Ofrece un rendimiento confiable para la mayoría de aplicaciones de gaming de alta gama, creación de contenido y necesidades generales de almacenamiento”, señaló el Director de ventas regional de Biwin.

“El SSD Biwin Black Opal NV7400 GEN4 representa una opción sobresaliente para sistemas que buscan aprovechar los beneficios de PCIe GEN4 Utilizando una interfaz PCIe GEN4x4 y el protocolo NVMe 2.0, el NV7400 entrega velocidades de lectura de hasta 7.450 MB/s y velocidades de escritura de hasta 6.500 MB/s”, explicó Cesar Moyano, quien resaltó: “Está equipado con características avanzadas como tecnología HMB, caché SLC y un pad térmico de grafeno para disipación mejorada del calor. Gracias a esto, el NV7400 asegura un rendimiento de primer nivel incluso bajo las cargas de trabajo más pesadas. Disponible en capacidades de hasta 4TB, este SSD ofrece amplio espacio para grandes bibliotecas de juegos, archivos multimedia y más, y es compatible con PC de escritorio, notebook y consolas PS5”.

PCIe 4.0 vs PCIe 5.0 en 2025

La selección entre PCIe GEN4 y PCIe GEN5 en 2025 depende fundamentalmente del uso previsto de la PC y del nivel de preparación para el futuro que se desee alcanzar.

Al respecto, Cesar Moyano, indicó: “Para gaming casual y aplicaciones que requieren SSDs rápidos con amplio margen para tarjetas gráficas, PCIe GEN4 resulta absolutamente suficiente. Incluso las placas de video de alta gama más recientes, como las RTX 5090 y RX 9070, no utilizan completamente el ancho de banda disponible en las ranuras PCIe GEN4 x16”. No obstante, señaló: “Para usuarios que buscan el máximo rendimiento disponible hoy y desean prepararse para las tecnologías de vanguardia, PCIe GEN5 representa una inversión valiosa que permitirá aprovechar SSDs que superan a las mejores opciones PCIe GEN4, además de garantizar compatibilidad con tarjetas gráficas de próxima generación”.

BIWIN lanza el SSD Predator GM6: NVMe PCIe Gen4 con 7200 MB/s y hasta 4TB de capacidad

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD Predator GM6 en formato NVMe PCIe Gen4 y con capacidades de hasta 4 TB.

«Nuestro SSD Predator GM6 ha sido desarrollado para potenciar tanto el gaming como la productividad profesional. Equipado con tecnología PCIe Gen4x4 y protocolo NVMe 2.0, este dispositivo alcanza altas velocidades de transferencia: hasta 7200 MB/s en lectura y 6200 MB/s en escritura. Su rendimiento permite la carga ultra-rápida de juegos AAA, flujos de trabajo fluidos para la creación de contenidos y transferencias de datos veloces», explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Para los gamers y profesionales creativos, contar con una unidad SSD de esta velocidad resulta crucial, ya que elimina las esperas durante la carga y acelera significativamente los procesos intensivos en datos”.

El nuevo SSD Predator GM6 de BIWIN se ofrece en capacidades de 512 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB, incorporando tecnología HMB (Host Memory Buffer) y caché inteligente SLC (Single-Level Cell) que agilizan el acceso a datos y las transferencias. Esta combinación gestiona la memoria del sistema y almacena en caché los datos accedidos frecuentemente para proporcionar inicios de juego más rápidos y rendimiento fluido.

“Para garantizar un funcionamiento óptimo bajo cargas intensas, el GM6 incorpora soluciones térmicas innovadoras, como una almohadilla térmica de grafeno de 0,5 mm que disipa eficientemente el calor y previene el sobrecalentamiento. El dispositivo incluye también sistemas de regulación térmica y gestión de energía que ajustan inteligentemente el consumo de energía, reduciendo efectivamente la temperatura de la unidad y manteniendo un desempeño estable”, señaló el Director de ventas regional de BIWIN.

El Predator GM6 está construido en un PCB M.2 2280 de una sola cara, un factor de forma compacto que ahorra espacio y se adapta a una amplia gama de sistemas. Su compatibilidad retroactiva con PCIe 3.0 asegura un soporte amplio y lo convierte en una opción versátil para actualizaciones multiplataforma. Esta característica permite su instalación tanto en equipos de escritorio como en notebooks, además de consolas de juegos como la PS5.

“El SSD Predator GM6 sobresale por su excepcional velocidad y generosa capacidad de almacenamiento masivo, características que lo convierten en una gran opción para entusiastas gamers que desean mejorar el potencial de sus equipos, así como para profesionales que necesitan gestionar archivos de gran tamaño y medios de alta definición”, destacó Cesar Moyano, quien concluyó: “Fabricado con memoria NAND flash premium, este SSD ofrece rendimiento consistente y de alta velocidad para todas las necesidades de datos, resultado de un meticuloso proceso de desarrollo bajo estrictos estándares de calidad”.

Más información acerca del SSD Predator GM6

Performance NVMe Avanzado: El Predator GM6 integra interfaz PCIe Gen4x4 con protocolo NVMe 2.0, ofreciendo velocidades de lectura secuencial de hasta 7200 MB/s y velocidades de escritura de hasta 6200 MB/s. Su desempeño reduce significativamente los tiempos de carga y acelera los procesos más intensivos en datos.

Tecnología HMB y Caché SLC: La implementación de tecnología HMB (Host Memory Buffer) junto con caché inteligente SLC (Single-Level Cell) optimiza la transferencia de datos gestionando eficientemente la memoria del sistema. Esta combinación asegura inicios de aplicaciones más rápidos y transiciones instantáneas.

Acceso a software de Acronis: Para facilitar la instalación del SSD, BIWIN brinda de manera gratuita el software Acronis True Image, que permite realizar backups, clonar y restaurar los contenidos de una unidad de almacenamiento.

Biwin presenta su SSD PD450: Hasta 2 TB, grabación 4K ProRes y plug-and-play

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento del SSD portátil PD450, que combina la alta velocidad de la interfaz USB 3.2 Gen1, un diseño compacto con peso de solo 23 gramos y capacidad de almacenamiento de hasta 2 TB.

“Nuestro nuevo SSD portátil PD450 fue diseñado para ofrecer una solución de almacenamiento de alto rendimiento para los flujos de trabajo digitales actuales. Brinda velocidades de lectura de hasta 430 MB/s y de escritura de hasta 400 MB/s mediante la interfaz USB 3.2 Gen1 de 5 Gbps”, destacó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “El resultado son transferencias de archivos más fluidas, menores retrasos y mayor eficiencia en las tareas cotidianas, proporcionando un equilibrio confiable de velocidad, conveniencia y facilidad de uso para trabajo, estudio o necesidades de almacenamiento personal”.

El Biwin PD450 cuenta con una carcasa reforzada con resistencia a caídas de hasta 1 metro, lo que proporciona protección adicional para el uso móvil cotidiano. Su diseño compacto permite guardarlo fácilmente en bolsillos, mientras que su superficie de tacto suave ofrece un buen agarre para el uso cómodo en cualquier momento.

El dispositivo está disponible en capacidades de 500 GB, 1 TB y 2 TB, adaptándose a diferentes necesidades de almacenamiento de los usuarios. De esta manera, brinda flexibilidad para archivos diarios, almacenamiento a largo plazo o medios de alta resolución sin la necesidad de eliminar contenido o realizar transferencias constantes entre distintos equipos.

“El Biwin PD450 es ampliamente compatible con múltiples dispositivos y sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS, Android, HarmonyOS, HyperOS e iOS para modelos Type-C como la serie iPhone 15 y superiores. También soporta dispositivos Type-C USB OTG”, explicó el Director de ventas regional de Biwin, quien añadió: “Gracias a su conectividad USB-C y cable 2 en 1 USB-A/USB-C incluido, este SSD portátil permite acceso a archivos en smartphones, tabletas, PCs, laptops y consolas de juego PS5”.

Una característica destacada del PD450 es su capacidad para soportar grabación de video ProRes directa en 4K a 30fps o 1080p a 60fps en la serie iPhone 15/16 Pro. Con rendimiento de escritura estable y una conexión USB-C confiable, el dispositivo cumple con los requisitos técnicos para la codificación ProRes y el flujo de datos sostenido, por lo que resulta una solución eficiente para creadores de contenido que trabajan con video de alta resolución.

“El PD450 representa una solución integral que combina tecnología de alto rendimiento con diseño portátil y durabilidad, ofreciendo transferencias de datos confiables que mejoran la productividad móvil. Su funcionalidad plug-and-play elimina cualquier retraso para comenzar a trabajar, mientras que su estructura interna robusta asegura un rendimiento consistente a largo plazo. Además, incluye una correa para facilitar un transporte flexible y viene respaldado por una garantía limitada de tres años”, concluyó Cesar Moyano.

Más información del SSD Biwin PD450

Alto rendimiento portátil: El PD450 ofrece velocidades de lectura de hasta 430 MB/s y de escritura de hasta 400 MB/s gracias a la interfaz USB 3.2 Gen1 de 5 Gbps.

Diseño compacto y resistente: Con factor de forma pequeño y carcasa reforzada, el PD450 puede soportar caídas de hasta 1 metro, proporcionando protección para el uso móvil diario.

Amplia compatibilidad: Gracias a su conector USB-C y cable 2 en 1 incluido, el PD450 es compatible con dispositivos Windows, macOS, Android, HarmonyOS, HyperOS, iOS y dispositivos USB OTG.

Grabación ProRes 4K: Soporta grabación de video ProRes directa en 4K a 30fps o 1080p a 60fps en la serie iPhone 15/16 Pro con rendimiento de escritura estable.

SSD Biwin PCIe 5.0: Hasta 14,000 MB/s y 5 Años de Garantía

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento de su SSD M.2 de alto desempeño modelo Black Opal X570H PRO, disponible con interfaz PCIe Gen5x4 y protocolo NVMe 2.0, en capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro SSD Biwin Black Opal X570H PRO representa un salto significativo en velocidad y rendimiento para gaming y creación de contenidos. Alcanza velocidades de lectura de hasta 14.000 MB/s, el doble de la velocidad de PCIe 4.0 y cuatro veces la velocidad de PCIe 3.0. Gracias a las transferencias de datos más rápidas, reduce significativamente los tiempos de carga y mejora la capacidad de respuesta general del sistema”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Con esta unidad, los usuarios experimentarán mayor productividad y eficiencia mejorada, dado que contarán con un almacenamiento diseñado para manejar con agilidad sus juegos más exigentes o flujos de trabajo profesionales”.

El Black Opal X570H PRO está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB y 4 TB, ofreciendo abundante espacio para archivos de gran tamaño, juegos de alta resolución y aplicaciones que requieren muchos recursos. Su diseño incorpora un controlador avanzado de 6 nm para optimizar la eficiencia energética mientras entrega un alto nivel de rendimiento en transferencia de datos.

“El X570H PRO está equipado con hasta 4 GB de caché dedicado (en la versión de 4 TB de capacidad), lo que acelera el acceso a datos a la vez que ayuda a extender la vida útil de la unidad, dado que minimiza las escrituras directas a la memoria flash NAND. Con hasta 2.000K IOPS para lecturas aleatorias y 1.600K IOPS para escrituras aleatorias, este SSD reduce la latencia y mejora el acceso a datos para un rendimiento más rápido incluso bajo cargas de trabajo o juegos muy exigentes”, señaló Cesar Moyano, quien explicó: “Para garantizar un rendimiento estable, hemos combinado un algoritmo de control térmico con un disipador de calor premium de diseño elegante. Esta solución de enfriamiento inteligente gestiona activamente la temperatura de la unidad y mantiene el rendimiento óptimo incluso bajo condiciones exigentes”.

El nuevo SSD ofrece soporte completo para la veloz interfaz PCIe 5.0, a la vez que mantiene compatibilidad con PCIe 4.0 y PCIe 3.0, lo que asegura su integración en equipos y configuraciones existentes. Además, está respaldado por una garantía de 5 años y una calificación TBW de hasta 3.000. Los usuarios también tienen acceso al software Biwin Intelligence, una herramienta de gestión multifuncional que incluye características como prueba de rendimiento, migración de datos y actualización de firmware.

“Con almacenamiento de hasta 4 TB y tecnologías avanzadas como nuestro controlador de 6 nm y sistema de caché dedicado, el Biwin Black Opal X570H PRO garantiza una solución de almacenamiento óptima que combina velocidad excepcional con confiabilidad a largo plazo”, concluyó el Director de ventas regional de Biwin.

Más información del SSD Biwin Black Opal X570H PRO

Velocidad PCIe Gen5: La tecnología PCIe Gen5x4 y el protocolo NVMe 2.0 permiten al Black Opal X570H PRO alcanzar velocidades de lectura de hasta 14.000 MB/s, duplicando el rendimiento de PCIe 4.0 y cuadruplicando las velocidades de PCIe 3.0 para transferencias de datos ultrarrápidas.

Sistema de caché avanzado de 4 GB: El X570H PRO incorpora hasta 4 GB de caché dedicado en la versión de 4 TB, que acelera el acceso a datos y minimiza las escrituras directas a la memoria NAND, entregando hasta 2.000K IOPS en lecturas aleatorias y 1.600K IOPS en escrituras aleatorias para reducir la latencia bajo cargas exigentes.

Gestión térmica inteligente: El nuevo SSD integra un algoritmo de control térmico avanzado y un disipador de calor Premium. Gestiona activamente la temperatura, previniendo la limitación térmica y manteniendo rendimiento óptimo durante operaciones intensivas de gaming y creación de contenidos.

Características técnicas del SSD Biwin Black Opal X570H PRO de 4 TB

Interfaz: PCIe Gen5×4, NVMe 2.0

Factor de forma: M.2 2280

Máxima velocidad de lectura secuencial: 14000 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 13000 MB/s

Lectura aleatoria 4K: hasta 2000K IOPS

Escritura aleatoria 4K: hasta 1600K IOPS

Caché DRAM: 4 GB

Otras capacidades: 1 TB (caché 1 GB), 2 TB (caché 2 GB)

Dimensiones: 80,5 × 23,2 × 9,5 mm

Peso: ≤ 50 gramos

Temperatura de trabajo: 0°C a +70°C

Temperatura de almacenamiento: -40°C a +85°C

MTBF: 1.500.000 horas

Certificaciones: RoHS, FCC, CE, CB, KCC, BSMI, VCCI, RCM, UKCA

Garantía: 5 años o 3000 TBW (lo que ocurra primero)