SSD Lenovo LP100: Transferencias de datos rápidas con USB Tipo-C

BIWIN Storage Technology, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento de su SSD portátil LP100 de la marca Lenovo, que combina alta capacidad de almacenamiento, rendimiento y practicidad.

“Nuestro SSD portátil Lenovo LP100 aprovecha USB 3.2 Gen 1 para brindar velocidades de lectura de hasta 450 MB/s. Esto implica una ventaja significativa sobre los discos duros externos tradicionales y permite un importante ahorro de tiempo para quienes deben trasladar y copiar datos en distintos equipos, como creadores de contenidos o editores de audio/video, entre otros usuarios”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “El LP100 está disponible en tres capacidades –500 GB, 1 TB y 2 TB– que se adaptan a las necesidades de distintos usuarios”.

Gracias a su interfaz USB Tipo-C, el nuevo SSD Lenovo LP100 de BIWIN con una amplia gama de sistemas y dispositivos, incluyendo Windows 10, Windows 11, macOS, iPhone 15/16 y teléfonos Android. Y un cable adicional USB-C/USB-A 2 en 1 permite al LP100 expandir fácilmente el espacio de almacenamiento en los diferentes equipos.

Además, el Lenovo P100 es de diseño compacto y ultraligero, dado que pesa menos de 24 gramos. Esto hace que sea extremadamente fácil de llevar a cualquier parte. Además, está disponible en variedad de tonos para adaptarse a distintos gustos de los usuarios: negro eclipse, gris luna y azul cósmico.

“En el almacenamiento, cuanto más rápida es la velocidad, más calor se genera. Respaldado por un efectivo sistema de disipación térmica, el Lenovo LP100 mantiene una temperatura operativa estable de menos de 40°C durante su uso”, detalló Cesar Moyano, quien concluyó: “Este SSD fue diseñado para ser duradero y cuenta con una garantía de 3 años. Nuestro proceso de producción, con múltiples pruebas en máquinas especializadas de diseño propio, asegura fiabilidad y desempeño óptimo a lo largo del tiempo”.

Características técnicas del SSD Lenovo LP100 de 2 TB de BIWIN

Interfaz: USB 3.2 Gen 1 Tipo-C

Colores: negro eclipse, gris luna y azul cósmico

Material de la carcasa: PC-ABS (policarbonato-acrilonitrilo butadieno estireno) (AC3100)

Máxima velocidad de lectura secuencial: 450 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 445 MB/s

Dimensiones: 86,40 x 40,40 x 8,90 mm

Peso: < 24 g

Compatibilidad: Windows 10/11, Mac OS × 10.6+, Android 7.0+, iOS (iPhone 15/16 y posteriores)

Temperatura de trabajo: 0°C a 70°C

Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C

Resistencia al impacto: 100 G/ 6 ms

Resistencia a la vibración: 3.1 GRMS (2-500 Hz)

Certificaciones: UL, CE, UKCA, RCM, BSMI, KC, RoHS, CB, VCCI, WHQL

Garantía Limitada: 3 años

Otras capacidades: 500 GB, 1 TB

Incluye: SSD portátil Lenovo LP100, cable Tipo-C a Tipo-C/USB-A 2-in-1, Guía de inicio rápido

Más información del SSD Lenovo LP100 de BIWIN

Alto desempeño USB 3.2 Gen 1: Lenovo LP100 puede mejorar la productividad con velocidades de lectura secuencial de hasta 450 MB/s. En comparación con un disco duro externo (HDD), este SSD puede manejar mejor las transferencias de archivos grandes con un rendimiento más rápido y una eficiencia mejorada.

Ultraligero y de amplia compatibilidad: El nuevo SSD portátil de Lenovo tiene un peso inferior a los 24 gramos. Además, su interfaz USB Tipo-C le garantiza compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos.

Software de backup de Acronis: Con una versión especial de Acronis True Image, el usuario del Lenovo P100 obtiene acceso a capacidades de respaldo sin esfuerzo. El potente software de clonación facilita el inicio de la nueva unidad y permite realizar copias de seguridad fácilmente, asegurando la preservación, seguridad y privacidad de los datos.

Forza lanza la Tarjeta SNMP FDC-CD610 para la Gestión Remota de UPS

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, informó la llegada al país de su tarjeta SNMP (Simple Network Management Protocol) modelo FDC-CD610 para el control y administración remota de unidades UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida).

“En el desafiante mundo de la administración de sistemas de energía, donde la seguridad, la eficiencia y la conectividad son clave, la tarjeta SNMP FDC-CD610 de Forza se destaca como la herramienta ideal para garantizar un control absoluto sobre las UPS”, afirmó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y detalló: “Esta tarjeta inteligente SNMP no solo permite monitorear y gestionar varias unidades UPS de forma remota, sino que lo hace con una robustez y confiabilidad sin precedentes. Diseñada para integrarse sin esfuerzo a redes LAN e Internet, cuenta con una página web embebida que facilita el acceso desde cualquier navegador sin necesidad de instalar software adicional”.

«En un entorno donde la ciberseguridad se ha convertido en un factor primordial, la FDC-CD610 de Forza ofrece soporte para protocolos como HTTPS, SSL y SSH, lo que asegura una comunicación cifrada que protege los datos de accesos no autorizados. Además, su compatibilidad con IPv4/IPv6 garantiza una adaptación a las redes modernas y futuras»? Aseguró la ejecutiva de Forza 

Funciones que marcan la diferencia

Marianela Suco explicó los beneficios que brinda la utilización de la tarjeta inteligente SNMP FDC-CD610 en la gestión remoto de UPS:

1. Asistente de apagado automático: diseñada para prevenir la pérdida de datos en caso de fallas eléctricas, permite la desconexión segura de sistemas y mantiene registros detallados de configuraciones y horarios predeterminados.

2. Monitoreo ambiental: al integrarse con dispositivos EMD (Enviromental Monitoring Device), puede detectar y registrar datos sobre temperatura y humedad, convirtiéndose en una herramienta valiosa para mantener un entorno óptimo para los equipos.

3. Compatibilidad con protocolos abiertos: su soporte para TCP/IP, SNMP, SMTP, SNTP, HTTP y más asegura una interoperabilidad sin problemas con diversas plataformas y sistemas.

4. Capacidad de almacenamiento y exportación: con espacio para más de 200.000 registros, permite mantener un historial detallado de eventos y fallas, lo que facilita el análisis y la toma de decisiones informadas.

5. Eficiencia sin costos adicionales: la FDC-CD610 no requiere gastos adicionales en software, ya que incluye el potente ViewPower Pro, una solución integral que simplifica la gestión y supervisión de UPS en redes amplias. Además, su diseño plug-and-play minimiza los tiempos de instalación y configuración.

“Nuestra tarjeta inteligente SNMP fue diseñada con la confiabilidad en mente, dado que puede funcionar incluso en condiciones críticas, con un reloj interno que opera hasta siete días sin electricidad. Además, la detección e intercambio automático de velocidades Ethernet asegura un rendimiento óptimo sin importar la infraestructura de red”, afirmó Marianela Suco, quien concluyó: “Gracias a su adaptabilidad, la FDC-CD610 es ideal para negocios que buscan un control remoto efectivo, desde pequeñas oficinas hasta grandes corporativos. En todos los casos, resulta una inversión en tranquilidad, eficiencia y seguridad que convierte la gestión energética en una ventaja competitiva”.

Aspectos técnicos destacados de la tarjeta SNMP Forza FDC-CD610

Conectividad: Ethernet 10/100 Mbps

Protocolos soportados: TCP/IP, UDP, SNMP, SMTP, DHCP

Almacenamiento: registro de eventos con timestamp

Autonomía: reloj en tiempo real funcional por 7 días sin electricidad

Software integrado: ViewPower Pro

Moonki expuso su Línea de Productos de Audio en CES 2025

Moonki, fabricante de soluciones de audio, informó que estuvo presente en CES 2025 como Expositor, y que presentó con éxito todas sus novedades y nuevas soluciones en la feria tecnológica realizada en las Vegas.

«Estamos muy contentos con nuestra exitosa participación en la feria de tecnología más importante de la región. Fue nuestra primera vez participando como expositores en CES 2025 y realmente ha superado nuestras expectativas. La respuesta de los asistentes fue increíblemente positiva, mucho más de lo que habíamos anticipado. Nuestro stand (N°21429) se ubicó en el Central Hall de Las Vegas Convention Center, en la sección dedicada a marcas de audio, lo cual nos permitió interactuar directamente con el público especializado en esta área», sostuvo explicó Iván Ordoñez, Gerente de Moonki.y afirmó: «CES es el evento global más importante para la tecnología y la innovación. Es el escenario perfecto para presentar nuestros nuevos productos, generar nuevos contactos comerciales y explorar mercados internacionales. En un sector tan competitivo como el del audio, es crucial que los clientes puedan ver, escuchar y probar nuestros productos en persona. La respuesta fue un éxito rotundo, superando ampliamente nuestras expectativas».

«Hemos presentado una variedad de productos innovadores. En nuestra línea Professional Stage Audio, destacamos nuevos modelos de parlantes amplificados de 15 y 12 pulgadas (MS-15MJ y MS-12MJ), así como el subwoofer activo de 18 pulgadas MS-SW18. También lanzamos el sistema de sonido MS-HF10000, compuesto por un subwoofer de 15 pulgadas y dos parlantes array de 8 pulgadas. Para quienes buscan soluciones portátiles, presentamos el MS-HF6500, un sistema modular con subwoofer de 12 pulgadas”, detalló Iván Ordoñez,  y especificó: “Un gran éxito en el evento fue nuestro sistema profesional MO-H9000, compuesto por un subwoofer activo de 15 pulgadas y una columna pasiva de 4 rangos medios y 2 tweeters.

En el ámbito de Home Audio, mostramos las nuevas barras de sonido Moonki Sound, disponibles en versiones 2.1 All in One, 2.1 y 5.1 con subwoofer inalámbrico. También lanzamos la línea Shiomi Hi-Fi, que incluye sistemas de amplificación de tubo de vacío y parlantes de madera, además de nuestros nuevos monitores”.

“Finalmente, presentamos nuestra línea de auriculares con ANC (Cancelación Activa de Ruido), como el modelo Pilot, ideal para entornos urbanos ruidosos, y nuestros auriculares DJ Profesionales, que también incluyen ANC y la opción de conexión por cable para una mayor estabilidad», destacó Ordoñez, y subrayó: «El principal objetivo de nuestra participación en CES fue aumentar la visibilidad de la marca, generar nuevas oportunidades de negocio y obtener retroalimentación directa de consumidores y expertos de la industria. La proximidad con clientes potenciales de mercados internacionales fue una oportunidad única para presentar nuestros productos, comprender sus necesidades y adaptar nuestra oferta a los requerimientos específicos de cada región. Hemos logrado establecer contactos clave, recibir una mirada valiosa sobre nuestros productos y generar interés en nuestras soluciones. Nos complace enormemente anunciar que hemos superado todas estas expectativas y que hemos alcanzado nuestros objetivos de manera mucho más exitosa de lo previsto».

«Nuestro primer balance de CES 2025 realmente es muy positivo. La respuesta de los profesionales y empresarios que visitaron nuestro stand fue espectacular. Estamos muy contentos y orgullosos con el feedback recibido y ya estamos enfocados en realizar un seguimiento personalizado para fortalecer los lazos establecidos, lo que nos permitirá crear nuevas y sólidas alianzas comerciales. Hemos establecido acuerdos estratégicos con empresas en EE.UU., Canadá, Bolivia, Chile y Ecuador, entre otros países, enfocándonos en el desarrollo conjunto y en la distribución de productos. Esta colaboración abrirá nuevas oportunidades para ambas partes», analizó el Gerente de Moonki y concluyó: “Estamos muy emocionados de haber formado parte de CES y estamos convencidos de que esta experiencia nos permitirá seguir innovando y ofreciendo productos de alta calidad. Agradecemos profundamente a todos los asistentes que nos visitaron en nuestro stand y mostraron interés en nuestras soluciones. Este es solo el comienzo de un futuro prometedor».

ADATA reveló avances tecnológicos en CES 2025

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, participó en CES 2025 con su marca de gaming XPG y su marca de almacenamiento embebido de grado industrial.

ADATA llevó su lema «Innovar para un mañana mejor» al hotel Venetian Las Vegas, con un espacio ubicado en el stand Titian #2204 del 7 al 10 de enero. Además, durante ese período lanzó una exposición en línea para que entusiastas de todo el mundo experimentaran en tiempo real una gama completa de productos innovadores.

Este año, ADATA estuvo presente en CES 2025 con tres áreas diferenciadas de exhibición, cada una con un tema general. La «Zona de Soluciones de Computación con Inteligencia Artificial» mostró la memoria overclockeada XPG AICORE DDR5 R-DIMM y la memoria para gaming XPG LANCER CUDIMM RGB DDR5. Los productos adicionales en esta zona incluyeron el chasis comercial de factor de forma pequeño XPG DEFENDER SFF y la fuente de alimentación XPG EDGECORE TFX.

“Todas estas soluciones fueron diseñadas para satisfacer las necesidades de los sistemas de computación Edge y demostrar la inversión integral de ADATA en la evolución de la era de la IA”, destacó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

La «Zona de Tecnología Innovadora y Estilo de vida móvil Inteligente» fue el espacio de lanzamiento de múltiples soluciones de enfriamiento para SSD Gen5 y destacó la primera memoria para gaming ecológica del mundo, la XPG LANCER NEON RGB DDR5 con un innovador recubrimiento de disipación de calor sobre el PCB.

“En tanto, la ‘Zona de Equipamiento de Rendimiento Extremo’ mostró sistemas de gaming de alta eficiencia, fuentes de alimentación de primer nivel y soluciones de enfriamiento, para llevar el gaming a un nuevo nivel. Cada exhibición combinó tecnología innovadora y productos de alto rendimiento, por lo que invitamos a los usuarios de todo el mundo para que las visitaran y vivieran una experiencia única”, dijo Fabio Selvaggio.

Zona de Soluciones de Computación con Inteligencia Artificial

“ADATA respondió a las necesidades de cómputo de alta velocidad de la IA con su nueva memoria DDR5 CUDIMM 6400 y con la memoria para gaming XPG LANCER CUDIMM RGB DDR5, que mejoraron la performance de transferencia de datos. Certificada por ASUS, Gigabyte, MSI y ASRock, la XPG LANCER CUDIMM alcanzó velocidades de overclock de hasta 9.733 MT/s, entregando un rendimiento de primer nivel. Asimismo, la XPG AICORE DDR5 R-DIMM alcanzó 8.000 MT/s, mejorando la eficiencia de las estaciones de trabajo para el procesamiento complejo de datos y multitarea”, detalló el Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

En términos de aplicaciones industriales y empresariales, ADATA mostró su serie DIMM de grado industrial de 6400 MT/s que soporta la computación Edge de próxima generación, con un chip CKD (controlador de reloj) que mejora la estabilidad de la señal y avanza las aplicaciones de IA generativa.

También presentó SSDs PCIe Gen4 y PCIe Gen5 compatibles con factores U.2 y chips de control de doble puerto. Estas unidades de almacenamiento contaron con mecanismos de encriptación integrados y tecnología de protección contra apagones para asegurar una operación estable y segura de los servidores y cumplir con los requisitos de procesamiento de datos de alta velocidad y gran escala de la computación Edge de IA.

“Respecto al continuo crecimiento de las aplicaciones de PC con IA, ADATA expuso productos como los SSDs Gen5 SM2P51E8 M.2 2280 con velocidades de transferencia de datos de hasta 11.000 MB/s y productos de memoria LPDDR5X con velocidades de transferencia de datos de hasta 8.533 MT/s. Estas soluciones entregaron las tasas de transferencia más rápidas para PC con IA mientras conservan energía y proveen un marco para futuras aplicaciones de computación inteligente”, resaltó Fabio Selvaggio.

XPG presentó nuevos productos comerciales basados en conceptos de diseño con visión de futuro. El gabinete de factor de forma pequeño DEFENDER SFF y la fuente de alimentación EDGECORE TFX fueron diseñados con un enfoque en la miniaturización y alta eficiencia para satisfacer las diversas necesidades de los futuros sistemas de Edge Computing. El gabinete para workstations DEFENDER WS XL también estuvo en exhibición junto a la fuente de alimentación digital de titanio FUSION 1600W, creada para proporcionar una solución de energía estable y eficiente para estaciones de trabajo de nivel empresarial.

Zona de Tecnología Innovadora y Estilo de vida móvil Inteligente

“Como experto líder en soluciones de enfriamiento en la industria del almacenamiento, ADATA se comprometió a resolver los desafíos térmicos asociados con el cómputo de alta velocidad. En este sentido, la memoria XPG LANCER NEON RGB DDR5, ganadora del Premio a la Innovación CES 2025, fue la primera memoria para gaming RGB DDR5 del mundo que incorporó protección ambiental en su diseño. Contó con un recubrimiento disipador de calor en su PCB que mejoró la eficiencia de disipación térmica en un 10% y ofreció velocidades de transferencia de datos de hasta 8.000 MT/s, permitiendo a los jugadores hacer overclock eficientemente a sus sistemas mientras mantenían una estabilidad absoluta”, señaló Fabio Selvaggio.

En términos de SSDs, ADATA realizó una alianza estratégica con Silicon Motion (SMI) para lanzar múltiples soluciones de refrigeración para SSDs Gen5. El MARS 970 STORM estuvo equipado con un sistema patentado de enfriamiento dual aire/líquido que aumentó la eficiencia de disipación de calor en un 25%. El MARS 970 BLADE vino con un disipador de calor delgado y presentó velocidades de lectura/escritura de hasta 12.000/10.000 MB/s. Adoptó el último controlador SM2508 de SMI y el nodo de 6 nm de TSMC, lo que redujo el consumo de energía y el calor residual, y hizo posible el uso de SSDs Gem5 en notebooks.

ADATA también lanzó el SE940, el SSD externo USB4 más pequeño de la industria que adoptó el último controlador de chip único de SMI para lograr tanto gran capacidad como velocidades de lectura/escritura de hasta 4.000 MB/s.

El Vicepresidente Senior de SMI, Nelson Duann, declaró: “ADATA Technology es un socio importante y de largo plazo de SMI. El último SSD PCIe Gen5 de ADATA está específicamente diseñado para computadoras impulsadas por IA y combina perfectamente nuestro controlador SM2508 líder en la industria en eficiencia energética y firmware personalizado. No solo entrega excelente eficiencia energética y desempeño de datos, sino que también lidera el mercado de SSDs para los consumidores. Esta colaboración demuestra la poderosa asociación de ambas partes en la creación de un nuevo hito para la tecnología de almacenamiento de próxima generación”.

Además, ADATA se asoció con SMI para lanzar una serie de productos de memoria embebida que incluyen EMMC, EPOP y UFS3.1. Estos productos estuvieron equipados con MLC y 3D TLC NAND Flash, soportaron una variedad de especificaciones de capacidad y fueron adecuados para diversas aplicaciones.

“ADATA se comprometió en crear un ecosistema USB-C integral y lanzó una variedad de productos innovadores para satisfacer las necesidades de los consumidores de transferencia eficiente de datos y carga móvil. El nuevo SSD powerbank magnético SR800 presentó una velocidad de lectura/escritura de hasta 2.000 MB/s, una capacidad máxima de 4 TB y soportó carga inalámbrica magnética de 15 W. Fue diseñado para creadores de contenido y entusiastas del entretenimiento audiovisual que buscaron poder desplegar su creatividad en cualquier momento y lugar”, indicó Fabio Selvaggio.

ADATA también mostró en CES 2025 dos de sus últimos SSDs externos: el SC730, el SSD externo de doble interfaz USB-C/A más pequeño de la industria; y el SC740, un SSD externo resistente a caídas MIL-STD 1.22M con cable de transferencia USB-C integrado. Ambos modelos proporcionaron almacenamiento de gran capacidad, a la vez que soportaron el iPhone 16 y los últimos dispositivos móviles Android.

En términos de carga inalámbrica, ADATA lanzó el banco de energía magnético E100 3-en-1, que pudo cargar simultáneamente teléfonos móviles, auriculares y relojes inteligentes. Tenía una batería integrada de gran capacidad de 10.000 mAh y un soporte plegable. Fue portátil y fácil de llevar junto a los dispositivos móviles.

Zona de Equipamiento de Rendimiento Extremo

XPG, la división gamer de ADATA, presentó en CES 2025 nuevos gabinetes para gaming, desde ITX a ATX, con productos de la serie más vendida VALOR AIR, la galardonada serie INVADER X, el STARKER AIR BTF y el chasis STARFIGHTER ITX, que presentó el lenguaje de diseño exclusivo “:EXOSKELETON” de XPG.

El chasis para gaming INVADER X PRO, recientemente actualizado, debutó en CES, con paneles de vidrio templado sin bordes de doble curva y un diseño apto para motherboards con conector inverso, lo que aseguró compatibilidad de próxima generación. Además, XPG se asoció con el experto en ensamblaje de PC mundialmente reconocido GGF EVENTS para construir una PC para gaming exclusiva que mostró la estética y el rendimiento del INVADER X PRO.

De la exhibición también formaron parte los auriculares para gaming PRECOG STUDIO, el teclado mecánico personalizado SORCERER con switch rojo y las sillas ergonómicas para juegos de la serie NEXUS.

“XPG continuó expandiendo sus líneas de productos de fuentes de alimentación y enfriamiento con el lanzamiento de una gama completa de fuentes de alimentación que cumplieron con los estándares ATX 3.0 y ATX 3.1. Entre ellos, una fuente de alimentación SFX dorada debutó en la serie PYMCORE. Fue diseñada para gabinetes pequeños y adoptó capacitores 100% japoneses, lo que garantizó un excelente rendimiento y estabilidad”, destacó el Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay, quien concluyó: “En términos de productos de enfriamiento, el ventilador magnético HURRICANE MAG 120 ARGB PWM trajo una tecnología patentada revolucionaria. Los jugadores pudieron cambiar la dirección del ventilador de adelante hacia atrás con solo un clic para maximizar la flexibilidad al armar una PC. Además, el sistema de refrigeración líquida para CPU LEVANTE II 360 AIO, recientemente lanzado, poseyó un cautivante diseño de espejo infinito. Emparejado con la bomba de doble cámara de alto rendimiento de XPG con soporte para TDP de hasta 320W, ofreció una solución de enfriamiento de próxima generación diseñada para jugadores que buscaron rendimiento y estilo de primer nivel”.

BIWIN presentó su SSD Acer FA200 con interfaz PCIe Gen4 y velocidades de hasta 7200 MB/s

El fabricante anunció la disponibilidad del disco de estado sólido de alto desempeño Acer FA200, que viene en formato M.2 NVMe y se ofrece en capacidades de entre 500 GB y 4 TB.

Buenos Aires, 16 de diciembre de 2024. BIWIN Storage Technology, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD Acer FA200 en formato M.2 NVMe, compatible con PCIe Gen4 y disponible en capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro Acer FA200 es un SSD capaz de brindar a los usuarios una velocidad de lectura secuencial de hasta 7200 MB/s y de escritura de hasta 6200 MB/s. Esta performance permite un inicio veloz de aplicaciones, carga rápida de juegos y una capacidad multitarea que se eleva a un nuevo nivel. Así, se potencian tanto el disfrute del gaming como la productividad”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “La interfaz NVMe PCI 4.0 permite aprovechar todo el ancho de banda de las computadoras más modernas para realizar transferencias de datos súper rápidas. Por eso, este SSD resulta perfecto para profesionales, creadores de contenidos y gamers”.

El Acer FA200 de BIWIN viene en formato M.2 2280 estándar, por lo que se puede utilizar en computadoras de escritorio, laptops y PlayStation 5, entre otros dispositivos compatibles. Y llega en variantes con capacidades de 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB para adaptarse a las necesidades de distintos usuarios.

“El FA200 incorpora la tecnología de caché SLC y es compatible con HMB (Host Memory Buffer), que incrementa el rendimiento de manera significativa y ayuda a extender la vida útil. También está equipado con un sistema de gestión térmica y de energía para regular de manera dinámica las temperaturas de funcionamiento y el consumo eléctrico. En tanto, una almohadilla de grafeno de alta conductividad ayuda a disipar el calor y a optimizar el desempeño”, detalló Cesar Moyano.

Para facilitar la instalación del SSD, BIWIN brinda de manera gratuita el software Acronis True Image OEM, que permite realizar backups, clonar y restaurar los contenidos de una unidad de almacenamiento.

“Nuestro diseño integrado refuerza la estabilidad de los componentes, reduciendo significativamente el riesgo de fallos. Este enfoque mejora la resistencia de la unidad a vibraciones, por lo que el almacenamiento es más seguro y fiable que nunca. Los usuarios de este SSD tienen, además, la tranquilidad de contar con los 5 años de garantía limitada que brinda BIWIN”, destacó el Director de ventas regional de BIWIN, quien concluyó: “El Acer FA200 ofrece una excelente combinación de velocidad, capacidad de almacenamiento y compatibilidad para ser instalado en distintos tipos de equipos. Así, resulta ideal tanto para PCs gamers, notebooks, consolas de videojuegos o estaciones de trabajo profesionales”.

Características del SSD Acer FA200 de 2TB de BIWIN

Interfaz: PCIe Gen 4 x4, NVMe 2.0

Factor de forma: M.2 2280

Máxima velocidad de lectura secuencial: 7200 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 6200 MB/s

Máxima Lectura Random (IOPS) 1000 K

Máxima Escritura Random (IOPS) 800 K

Durabilidad: MTBF de 1.500.000 horas

Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C

Temperatura de trabajo: 0°C a 70°C

Resistencia al impacto: 100 G / 6 ms

Consumo máximo en funcionamiento: 3,18 W

Certificaciones: CE, FCC, RoHS, CB, KCC, BSMI, VCCI, RCM

Garantía limitada: 5 años o 1000 TBW

Otras Capacidades: 512 GB, 1 TB, 4 TB

Tamaño: 80 x 22 x 2,45 mm

Peso: menos de 10 gramos

Más información sobre el SSD Acer FA200 de BIWIN

Alto desempeño PCIe 4.0 Gen4: El Acer FA200 cuenta con un controlador PCI Express Gen 4 x4 (NVMe 2.0) de última generación que permite altas velocidades de transferencias de datos, que pueden llegar hasta los 7200 MB/s.

Amplia compatibilidad: El PCB delgado del Acer FA200 hace posible su instalación en computadoras portátiles y consolas de videojuegos PS5, además de equipos de escritorio. Está disponible en formato M.2 2280 y con capacidades de almacenamiento de 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB.

Caché SLC + HMB: El Acer FA200 SSD integra la tecnología HMB (Host Memory Buffer) y está equipado con caché SLC para brindar una performance excelente en el acceso aleatorio a datos. Esto se traduce en una experiencia de uso ágil en todo momento.

Acerca de Acer Storage

Para mayor información puede ingresar en www.acerstorage.com 

Acerca de BIWIN Storage Technology

BIWIN Storage Technology es líder mundial en soluciones de almacenamiento y memoria, y ofrece una amplia gama de productos para mercados integrados, industriales y de consumo. Con un compromiso de innovación y excelencia, la compañía continúa superando los límites de la tecnología, ofreciendo soluciones de alta calidad que satisfacen las necesidades cambiantes de los clientes en todo el mundo.

Para más información puede ingresar a https://en.biwin.com.cn/

Contacto para la prensa de BIWIN

b, otro plan / PR Press LA Agency

Alejandra Castrogiovanni

alejandrac@otroplan.com.ar

Cel: +54 9 11 5383 3586

Lic. Walter Barnes

walterbarnes@otroplan.com.ar

Cel: +54 9 11 5944 0910