Unitech entre las mejores empresas para trabajar

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció que obtuvo la prestigiosa certificación Great Place to Work, lo que la posiciona como una de las mejores compañías para trabajar en la Argentina. El evento de entrega del galardón se realizó el pasado jueves 21 de marzo en el Hotel Alvear Icon de la Ciudad de Buenos Aires.

“Great Place to Work es una reconocida organización internacional que evalúa los entornos laborales en base a la percepción y la experiencia de los empleados. En el caso de Unitech, se trata de la sexta vez que recibimos este reconocimiento y no es un logro, sino también una validación de nuestro continuo compromiso con el bienestar y la satisfacción de nuestros colaboradores”, señaló Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “Significa que seguimos cumpliendo con la construcción de un entorno positivo, donde la gran mayoría de los que forman parte de la empresa se sienten valorados, comprometidos y motivados. Estamos orgullosos de este logro y nos motiva a seguir mejorando y manteniendo nuestro enfoque en el bienestar de nuestro equipo”.

Durante el proceso de evaluación que realizó Great Place to Work, se realizaron encuestas anónimas a los colaboradores de Unitech, quienes compartieron su opinión sobre diversos aspectos relacionados con el ambiente laboral, la confianza en la dirección, la equidad, el orgullo y la camaradería, con un 100% de respuestas enviadas. Los resultados positivos obtenidos son un testimonio del compromiso de la empresa de promover una cultura inclusiva y un entorno de trabajo basado en la colaboración y el respeto mutuo. Gracias a esto, Unitech se colocó en el puesto 18 de los mejores lugares para trabajar en la Argentina, en el segmento de compañías con hasta 250 colaboradores (https://certificaciones.greatplacetowork.com.ar/unitech).

“La industria del software es altamente competitiva a nivel global y un factor clave para Unitech es el bienestar de nuestros talentos, que con su capacidad nos permiten mantenernos a la vanguardia en el mercado”, afirmó Susana Talner, Directora de Procesos y Calidad de Unitech, quien está a cargo del área de Gestión del Talento. Y añadió: “Dentro de las muchas cualidades que nos destacan como organización, nuestro ADN está conformado por un espíritu colaborativo. Nos gusta ir más allá de la experiencia y los conocimientos técnicos, aptitudes que se resaltan en Unitech, para disfrutar de lo que hacemos en un gran clima laboral. Por eso, tenemos a la transparencia y horizontalidad en la comunicación como un eje principal en la dirección de la compañía”.

En este sentido, Susana Talner destacó los procesos que viene realizando Unitech y que le permitieron ser galardonada como una de las mejores empresas para trabajar en la Argentina: “En los últimos años, trabajamos muchísimo en integrar el área de Gestión del Talento con el resto de los sectores de la compañía porque que creemos que es importante contar con una visión compartida y estratégica que nos permita tomar decisiones alineadas”.

“Por otro lado, pudimos implementar el plan de desarrollo profesional destinados a mejorar las habilidades y competencias de nuestros colaboradores. Estos programas incluyen capacitaciones técnicas, cursos de desarrollo de liderazgo, talleres de habilidades blandas y oportunidades de mentoría que trabajamos con una plataforma online con acceso ilimitado. También hicimos mejoras significativas en nuestro proceso de reclutamiento y selección para atraer y seleccionar a los mejores talentos. Esto incluye la revisión y optimización de nuestros canales de reclutamiento, la incorporación de herramientas de evaluación más efectivas y la estandarización de los procesos de selección”, explicó la Directora de Procesos y Calidad de Unitech.

En tanto, Lautaro Carmona valoró que “el proceso de auditoría proporciona una evaluación independiente y objetiva de la empresa en áreas como el liderazgo, la cultura organizacional, la gestión de personas y la satisfacción de los colaboradores. Esto permite identificar áreas de fortaleza y áreas de mejora, lo que brinda a Unitech una hoja de ruta muy clara sobre los pasos a seguir”.

“Ser una de las mejores empresas para trabajar nos inspira a continuar innovando en nuestras prácticas de gestión del talento, a escuchar activamente las necesidades y preocupaciones de nuestros compañeros de trabajo, y a tomar medidas concretas para abordarlas”, indicó el CEO de Unitech, quien dijo para concluir: “Continuamos comprometidos en crear un entorno donde todos los miembros de nuestro equipo puedan crecer, superarse y sentirse valorados”.

Colección de Ahsoka Tano de Primus

“PRIMUS destaca  la figura de Ahsoka Tano, quien fue la primera padawan femenina en tener un papel protagónico en Star Wars™. Es un personaje que hoy tiene su propia serie de TV y que ha generado un impacto significativo en este universo de ciencia ficción. Se puede decir que Ahsoka es una mujer fuerte, independiente, valiente, leal, inteligente y compasiva”, señaló Johanna Jaramillo Espinoza, Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Primus. Y agregó: “La colección de dispositivos de Ahsoka Tano de PRIMUS está conformada por productos de alta gama que se caracterizan por su calidad Premium y sus diseños exclusivos, desarrollados con licencia oficial de Star Wars™.

Entre los dispositivos que forman parte de esta línea de Edición Limitada de Primus con estética inspirada en la padawan jedi de Anakin Skywalker, se destaca la silla gamer THRÓNOS200S, modelo PCH-S203AT.

 “Ergonómicamente diseñada para resistir grandes desafíos, esta silla se adapta al contorno natural del cuerpo con el fin de brindar el máximo apoyo durante maratónicas competencias o largas jornadas de trabajo. Su sólida estructura de metal y materiales resistentes garantizan su estabilidad y durabilidad”, dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. Y agregó: “Esta butaca anatómica, que ostenta el estilo intrépido de Ahsoka Tano y una combinación única de colores, ofrece asiento con inclinación, tensión y altura ajustables; respaldo reclinable hasta 135°; y reposabrazos amplios de superficie suave y texturizada, con regulación vertical, horizontal, de rotación y de posición hacia atrás o adelante, que permiten acomodarse a las preferencias de cada usuario”.

La colección de PRIMUS también incluye el headset ARCUS110T, modelo PHS-S110AT, de alta fidelidad e iluminación LED para realzar la atmósfera de juego.

 “Construido para la nueva generación de jugadores, es el equipo adecuado para aquellos que no quieren perderse ni el más mínimo detalle de videojuegos llenos de acción y adrenalina. Ofrece un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión que llevarán a los gamers a través de un viaje de fantásticos efectos de sonido y música”, detalló Erika Merlo, quien añadió que “el ARCUS110T también cuenta con un micrófono desmontable que se enfocará solo en la voz, para que los gamers puedan concentrarse únicamente en llegar a la cima del juego”.

Los  auriculares TWS ARCUS220, modelo PWH-S220AT, con diseño inspirado en Ahsoka Tano, ofrecen un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión, que capturan el sonido de disparos o el estruendo de épicas batallas, para una experiencia virtual más cautivante e inmersiva.  “El ARCUS220 funciona con la tecnología avanzada Bluetooth v5.0 para que los gamers se beneficien de velocidades de transmisión más rápidas, y mayor estabilidad de conexión y alcance. También cuentan con efectos de luz especiales, baja latencia y controles sensibles al tacto”, explicó Merlo

Por su parte, el teclado mecánico BALLISTA90T, modelo PKS-S092AT-S, se destaca por integrar tecnología anti-ghosting para vencer los desafíos más extremos.

“Cuando la pasión es ganar, cada toque cuenta, por eso Primus ha construido el BALLISTA90T con n-key rollover total y efecto 100% anti-ghosting en cada una de las 105 teclas que lo componen. Esto le permite registrar cada una de las pulsaciones y cada fragmento fugaz de la acción, para proporcionar una experiencia de juego totalmente inmersiva”, detalló la Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS.

Finalmente, el mouse GLADIUS12400T con diseño de Ahsoka Tano, modelo PMO-S203AT, presenta Iluminación LED roja y micro interruptor OMRON de alto desempeño, con una vida útil de 20 millones de pulsaciones. Se trata de un periférico de alta precisión, capaz de ofrecer una resolución de hasta 12400 DPI.

“Especialmente diseñado para los fanáticos de Star Wars™ y para dar una ventaja decisiva a los jugadores más comprometidos, el GLADIUS12400T ofrece gran sensibilidad que va desde apuntar con una exactitud extrema de píxel hasta acelerar a gran velocidad sin interrumpir el juego”, indicó Erika Merlo, y concluyó: “Este mouse combina a la perfección con los mousepad ARENA, en formato M y XXL, fabricados con materiales de alta calidad que ofrecen durabilidad, suave superficie de tela para alcanzar precisión y velocidad demoledoras durante el juego y base de goma natural con gran estabilidad”.

Cada ejemplar coleccionable de la línea Ahsoka Tano de PRIMUS incluye de regalo en su empaque un pin exclusivo, también con motivos propios de la saga Star Wars™, así como stickers y una tarjeta a modo de certificado de autenticidad, donde está impreso su número correspondiente dentro de la edición limitada.

Distribución de los dispositivos tecnológicos de inspirados en Ahsoka Tano de Primus Gaming

La distribución de la serie de edición limitada de Ahsoka Tano, que forma parte de la más amplia colección Star Wars de PRIMUS, se encuentra a cargo de Grupo Núcleo.

Beneficios de aplicar el concepto de Virtual First en la industria de la salud

Sannare, el ecosistema de healthtech con Inteligencia Artificial, realizó una presentación en la que se destacan los principales beneficios de aplicar el concepto de Virtual First en la industria de la salud.

“En los últimos años se ha comenzado a adoptar el término de ‘Virtual First’ también en la industria de la salud. Se trata de un concepto que viene heredado del mundo Tech, que luego también fue adoptado por la industria financiera y de seguros. El concepto de ‘Virtual First’ abraza la idea de que el paciente experimenta un servicio de manera virtual o remota, en lugar de hacerlo de una ubicación física centralizada tradicional. Muchos profesionales nos preguntan acerca de los beneficios que puede aportar a los servicios sanitarios. Nuestra experiencia indica que en la atención sanitaria, un enfoque virtual implica acceder primero a la atención médica a través de medios virtuales, que luego pueden complementarse en un blend de servicios entre lo digital y la presencialidad, como por ejemplo la necesidad de realizarse un examen médico, pero que previamente fue atendido de forma remota”, analizó Andrea Mandelbaum, CEO de Sannare”, y destacó: “Esto se basa en la funcionalidad y la interoperabilidad de herramientas digitales como el ecosistema de Sannare, que con su plataforma de salud basada en inteligencia artificial, identifica al paciente: conoce su cobertura o seguro médico, si tuviera una preexistencia o condición, y lo atiende de forma remota para resolver desde una urgencia, emergencia, cita médica con especialistas, hasta la coordinación de exámenes médicos, entrega de resultados y acompañamiento en el tratamiento.  A su vez, siempre dialoga con el médico, que es quien recibe la información en tiempo real del caso del paciente que tiene que atender con su historia clínica, sus síntomas procesados por nuestro triage, su derivación por tipo de riesgo, y colabora con el profesional en el acompañamiento del paciente, a través de sugerencias en la gestión del diagnóstico, seguimiento de tratamientos médicos, reposición de medicación, mediciones, entre otros”. 

El principal beneficio que ofrece Sannare a los pacientes es la velocidad en la atención sin importar dónde se encuentre físicamente: “En 30 segundos determinamos el nivel de riesgo y en 2 minutos se resuelve su derivación con georeferenciación o agenda, mientras que actualmente en Latinoamérica los tiempos de espera en una guardia/emergencia pueden alcanzar hasta 3 horas, perdiendo absolutamente su principal cometido, que es la velocidad de atención”, aseguró Andrea Mandelbaum.  

Una evaluación precoz salva vidas

Otra problemática habitual en Latinoamérica es que los pacientes se dirigen de manera presencial a los centros de atención primaria, pero solo el 10% de los casos tienen que ver con urgencias o emergencias. 

“Bajo el concepto ‘Virtual First’, el paciente tiene al alcance de su mano, a través de su teléfono. la posibilidad de consultar y resolver en el momento su situación, de manera que aquellos que realmente tienen una emergencia podrán ser atendidos sin demoras. De esta forma, organiza la demanda, mejora notablemente la calidad de atención y baja la fatiga de los profesionales. El grupo de consultoría Mercer también identifica las ventajas de los modelos virtuales de primera atención. Estos pueden mejorar el acceso a la atención, reducir los costos asociados y brindar una mejor calidad de atención al mismo tiempo que brindan mayor comodidad”, sostuvo Mandelbaum, y puntualizó: “Una plataforma como Sannare brinda acceso a poblaciones rurales, personas que no pueden trasladarse con facilidad e incluso poblaciones sanas con afinidad digital, por lo que facilita el acceso a la creciente demanda de servicios de salud de toda la población. El concepto ‘Virtual First’ colabora en nuestro objetivo: ´El paciente primero’, que puede lograrse gracias a la omnicanalidad, la precisión en la resolución, la alta personalización del servicio y los bajos costos”.

Nueva era corporativa para ADATA con la inauguración de su sede central en Taipei

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció la inauguración oficial de su sede en Neihu, Taipei, en la que realizó una inversión de 4.700 millones de dólares taiwaneses (alrededor de USD 150 millones) y que permite a la empresa ingresar en una nueva era de operaciones sostenibles.

El Presidente de ADATA, Simon Chen, señaló que un modelo de doble sede centrado en New Taipei y Taipei City será el corazón de las futuras operaciones mundiales. De esta manera, se impulsará el desarrollo de la producción y los negocios globales del Grupo ADATA en Asia, Europa, Estados Unidos y China continental. Al mismo tiempo, se establece un nuevo hito para el desarrollo sostenible de ADATA.

Para felicitar a la empresa por este hecho trascendental, altos ejecutivos de empresas cotizadas como Samsung, Micron, SK Hynix, Western Digital, Kioxia, Nanya, Silicon Motion, GIGABYTE y Synnex, se unieron a socios nacionales y extranjeros de ADATA en la ceremonia de corte de cinta, que se realizó el pasado 2 de diciembre de 2023 en Neihu, Taipei City, para celebrar este nuevo hito en el crecimiento global del Grupo ADATA.

Simon Chen explicó que después de su fundación en 2001, en solo 3 años ADATA se convirtió en la empresa de tecnología que más rápidamente llegó a cotizar en la Bolsa OTC, con ingresos anuales totales que superaron los mil millones de dólares taiwaneses (NT$) y superaron los NT$ 45 mil millones en 2006. En 22 años, ADATA aportó más de NT$ 16,6 mil millones en beneficios a sus accionistas.

A medida que la escala de las operaciones de la empresa y el número de empleados siguieron en aumento, la sede corporativa original en el distrito de Zhonghe en New Taipei City se volvió insuficiente para contener su rápida expansión. Por lo tanto, a partir de 2021 se invirtieron un total de NT$ 4,7 mil millones en más de 10 pisos de nuevas oficinas en Neihu para prepararse para los próximos 10 años del desarrollo operativo de la empresa. En el futuro, ADATA adoptará un modelo de operación de doble sede en Neihu, Taipei City y Zhonghe, New Taipei City, aprovechando a Taiwán como el núcleo de inteligencia artificial del grupo para promover operaciones inteligentes de alta velocidad en todo el mundo.

ADATA se enfocó en implementar conceptos ESG (Medioambiente, Social y Gobernanza) de sostenibilidad corporativa en la concepción de su nueva sede. En términos de construcción, obtuvo numerosas certificaciones de edificio ecológico por la reducción de dióxido de carbono, la conservación diaria de energía y mejoras en el tratamiento de aguas residuales y residuos.

El establecimiento de la nueva sede de ADATA en Neihu no solo cumple con el compromiso de la empresa con la protección del medioambiente, sino que también proporciona a los empleados un entorno de trabajo más amplio y cómodo.

Además, la nueva sede de ADATA aprovecha la proximidad de los tres principales centros financieros, tecnológicos y de software de Taiwán en los distritos de Xinyi, Neihu y Nangang de Taipei. Esta ubicación también es ideal para atraer a más talento destacado a la empresa y formar una nueva fuerza que impulse el rápido crecimiento futuro.

Delta presenta una nueva impresora láser monocromática de PANTUM

DELTA, plataforma virtual para compras online, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de la impresora láser P2518 de PANTUM en Argentina. Se trata de un modelo exclusivo de la marca pensado para las plataformas On line, con una serie de beneficios para el Back to School.

“Estamos anunciando la disponibilidad de la impresora láser monocromática de PANTUM, una empresa líder con productos de excelencia y de gran prestigio internacional”, dijo Andrés Luerino, Comprador líneas locales y Team Leader e-commerce de DELTA y enfatizó: “Con gran expectativa estamos informando la llegada del modelo P2518 de PANTUM, junto con los Insumos originales para comercializarlo, tanto en versión tóner Original como en su versión de Sistema de recarga  ORIGINAL PANTUM, que mantiene la garantía del producto, con el menor costo por página del mercado utilizando Consumibles originales PANTUM”.

“Todo nuestro line up cubre más del 95% de las necesidades de impresión para cada requerimiento de todos los usuarios. En esta oportunidad, les presentamos nuestra línea P2518, un producto que viene a completar la propuesta de impresoras entry level, en su versión más económica, sin wifi, que se adapta a las necesidades de usuarios, que posiblemente en estos momentos están priorizando el ahorro en costos a la hora de decidir la compra. Es un producto en el que confían usuarios hogareños, profesionales de oficina y SMB. Cuentan con 1 año de garantía y continuamos esta alianza con  DELTA , ya que es un canal T2 con sólido expertise y conocimiento tanto del mercado retail como del negocio ecommerce, marketplaces, entro otros,  que se han potenciado y han crecido a gran escala a partir de la pandemia”, explicó Leandro Fernandez, Regional Executive Manager de PANTUM y destacó:“DELTA cuenta con un equipo para la gestión de nuestra tienda oficial PANTUM en Mercadolibre, donde también podrán encontrar esta nueva propuesta. PANTUM tiene como objetivo ser protagonista en cada uno de los mercados objetivos y fortalecer su posicionamiento, tal como lo viene realizando en más de 100 países y regiones donde tenemos presencia. Hemos consolidado un gran trabajo conjunto, sumando nuevos productos y trabajando con estrategias bien diferenciales (mix de productos, precios) que maximizan y complementan el desarrollo de nuestro plan de negocios, tanto para el Canal de Distribución, como así también para el Ecommerce / Retail. Durante este año 2024, sumaremos nuevos lanzamientos que seguirán ampliando nuestra propuesta de valor, diversificando el portafolio de productos y segmentos de negocios, que ratifican el Plan de Negocios a largo plazo en Argentina, de PANTUM, de la mano de nuestros canales comerciales”.

Características de la Impresora Láser Monocromática Modelo P2518 de Pantum

Velocidad de impresión 22ppm(A4) / 23ppm(Letter)

Tiempo de la primera impresión <7.8s

Volumen máximo mensual (1) 15.000 páginas

Volumen mensual recomendado 250-2.500 páginas

Resolución (dpi) 600×600

Idiomas de impresión GDI

Modo dúplex Manual

Entrada de papel 150 páginas

Salida de papel 100 páginas

Tipo de medio Normal, grueso, transparente, cartulina, etiqueta, sobre, fino.

Dimensiones (W*D*H) 330*220*178mm (13,27*8,66*7,1 inches)

Peso (Kg) 4,75 kg (10,47 lbs)

Ruido Imprimiendo: 52dB/ Standby: 30dB

Consumo de energía: Imprimiendo: 370W/ Prendida: 38W/ Modo sleep: menos de 2W

Compatibilidad del sistema operativo: Microsoft Window Server 2003/ Server 2008/ Server 2012/ XP/ Vista/ Win7/ Win8/ Win8.1/ Win10 (32/64 bit)/ Mac Os10.9~10.15/ Linux (Ubuntu 14.04 & 16.04 & 18.04) (32/64 bit)

Conectividad: Hi-Speed USB 2.0; (USB model)

Velocidad del procesador: 500 MHz

Memoria: 32 MB

Estilo de cartucho: Una pieza

Cartucho standard: PD-219 1.600 páginas

Recarga: RK-219 1600 Paginas (se necesita tóner estándar)

Precios, disponibilidad y más información de las soluciones de PANTUM en DELTA pueden verse en: https://delta.com.ar/delta/catalogsearch/result/?q=Pantum

«Es importante destacar que la impresora tiene un precio súper agresivo para el back to school y se están analizando algunas promociones también con sus insumos para comenzar el año totalmente equipado», explicó Luerino, y agregó: “También es importante destacar que la impresora cuenta, con un novedoso sistema de recarga del tóner, lo que abarata la impresión y alarga la vida útil del tóner hasta 4/5 recargas. Esta recarga ORIGINAL, RK-219 viene con un chip (que hay que cambiar) y una recarga de polvo que se introduce a través de un tapón que tiene el tóner, es un proceso muy fácil de realizar y no se necesitan conocimientos previos. PANTUM es la única marca que ofrece tóner starter FULL capacidad, en este segmento”.