Estrategia 2025 de Klip Xtreme: Innovación y expansión en el mercado latinoamericano

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, dio a conocer una serie de anuncios como parte de su estrategia de marca para 2025. La compañía informó el próximo lanzamiento en el país de su nueva línea de Accesorios Móviles, que incluye una amplia variedad de productos: Cables, Bancos de energía, Cargadores de pared y de auto, Estaciones de carga inalámbrica y Soportes para reposacabezas de auto, entre otros.

Nueva línea de Accesorios Mobile de Klip Xtreme en Argentina

«En Klip Xtreme estamos comprometidos con la innovación constante y la satisfacción de nuestros clientes. Esta nueva línea de Accesorios Móviles llega para ofrecer soluciones accesibles y de alta tecnología que se adaptan a las necesidades de los usuarios», dijo Gonzalo Espósito, Gerente Regional de Ventas de Klip Xtreme y Xtech,y agregó: “Se trata de productos auténticos, únicos y funcionales, de una versatilidad inigualable, diseñados para facilitar la vida diaria de los usuarios. Cada uno de nuestros accesorios ha sido cuidadosamente desarrollado para garantizar un rendimiento excepcional, asegurando que nuestros clientes puedan disfrutar de una experiencia de carga y conexión más eficiente y cómoda. Estamos seguros de que esta nueva línea no solo cumplirá con las expectativas del mercado, sino que las superará, brindando a los consumidores soluciones tecnológicas de calidad superior”.

La nueva línea de Accesorios Móviles de Klip Xtreme incluye una variedad de productos que prometen mejorar la experiencia tecnológica de todos los usuarios, tanto en el hogar como en movimiento, incluyendo:

Cables: para smartphones, tablets o incluso HUBS para cargar varios dispositivos a la vez, altamente resistentes y ultralivianos. 

Bancos de Energía: baterías portátiles y de carga inalámbrica con capacidades ideales para mantener los dispositivos cargados en cualquier momento y lugar, ultradelgadas y ultraligeras.

Cargadores de pared: con la última tecnología, potentes y eficientes, perfectos para cargar rápidamente en casa o en la oficina.

Cargadores de auto: Compatibilidad universal y más rápidos que con los cargadores de auto convencionales, para que los usuarios puedan mantener sus dispositivos cargados mientras están en movimiento.

Estación de carga inalámbrica: para smartphones, Airpods®, auriculares TWS y Apple Watch®, con diseño de viaje plegable, compacto y liviano. 

Soportes para reposacabezas de auto: prácticos para mirar películas, jugar, leer e-books o chatear durante viajes. 

“Todos los productos de nuestra flamante línea de Accesorios Móviles están diseñados con materiales de alta calidad, tecnología avanzada y un estilo moderno que se adapta a la vida en continuo movimiento de los usuarios. Además, la nueva línea es compatible con una amplia variedad de dispositivos, garantizando versatilidad y funcionalidad”, enfatizó Gonzalo Espósito. Se espera la llegada a la región de la línea de accesorios mobile en los próximos meses de 2025.

El concepto BE YOU de Klip Xtreme

“Seguimos trabajando fuerte en nuestro concepto BE YOU que es una invitación a dos aspectos fundamentales del ser humano: el ser y el hacer. Queremos convocar a las personas sin importar de dónde vengan, a donde quiera que vayan, lo que sea que hagan, incluso no importa lo grande que sean los sueños de cada uno, solo importa ser fiel a la esencia de cada uno: BE YOU. Esta campaña quiere conectar con las personas de manera tal que se sientan parte de la mejor causa: sus propias vidas. Klip Xtreme quiere ser parte y convocar a todos a que se sumen a esta experiencia”, concluyó Espósito.

ORBITH mantiene su oferta de internet satelital en Argentina

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó que ante la creciente demanda en determinadas zonas de Argentina ha reforzado su capacidad para ofrecer un servicio estable y disponible en todo el territorio, garantizando conectividad confiable para hogares y empresas.

“Recientemente, se ha reportado que algunos servicios de internet satelital han alcanzado su capacidad máxima en diversas regiones del país, por lo que están restringiendo nuevas suscripciones, por ejemplo, en localidades de Buenos Aires y Neuquén. Frente a esta creciente necesidad de conectividad de usuarios residenciales y empresas, me enorgullece afirmar que mantenemos nuestra oferta activa de internet satelital en todo el territorio nacional para usuarios que viven en zonas rurales o remotas, donde la infraestructura terrestre es limitada. Esto es posible gracias a nuestro firme compromiso con la Argentina, respaldado por un plan de inversiones ambicioso que tiene como objetivo reducir la brecha digital, gracias al acceso a tecnología de última generación.  Estamos convencidos de que el acceso a internet es un derecho fundamental, y es por eso que apostamos por el desarrollo y la conectividad de cada comunidad”, dijo Pablo Mosiul, CEO de ORBITH.

“ORBITH diseña su capacidad de red priorizando la estabilidad del servicio y evitando la sobreventa, lo que permite mantener una experiencia óptima para todos sus clientes. Además, al ser una empresa con fuerte presencia en todo el país -y pionera en conectividad satelital en Latinoamérica-, entiende las necesidades particulares de cada zona, ofreciendo además soporte técnico especializado local, lo que también la destaca por sobre otros servicios disponibles”, destacó Pablo Mosiul.

Para el segmento de empresas y organismos de gobierno, ORBITH ofrece una innovadora solución multiórbita, que combina la capacidad de satélites GEO en banda Ka, los cuales ofrecen una importante optimización de costos, con la órbita LEO, que se destaca por brindar una latencia reducida. Esta combinación de tecnologías proporciona una cobertura excepcional y una experiencia de conexión inigualable, adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.

“ORBITH se diferencia además por sus capacidades logísticas, de soporte, sistemas y herramientas de Inteligencia Artificial, para garantizar así una experiencia de conectividad completa, robusta y adaptada a las necesidades de cada cliente, con atención personalizada y especializada 24×7“, destacó el CEO de ORBITH. “Con presencia en sectores clave, como la minería, el agro, la educación y el comercio, ORBITH continúa expandiendo su alcance y reafirmando su rol como un actor estratégico en la conectividad satelital de la región. Gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada sector, sigue fortaleciendo su presencia en áreas de alta demanda, donde la conectividad es esencial para el desarrollo y crecimiento. Este enfoque integral no solo garantiza una cobertura más amplia y estable, sino que también posiciona a ORBITH como un socio tecnológico fundamental para diversas industrias, contribuyendo al progreso de las economías locales y mejorando el acceso a la información y la comunicación de todo tipo de usuario en todas las regiones de Argentina”, enfatizó.

“Hoy más que nunca, estamos convencidos de que la conectividad es la base del desarrollo en todas las regiones del país. Con el respaldo de nuestra tecnología de vanguardia, ORBITH sigue brindando internet satelital estable y confiable, sin importar lo remota o compleja que sea la ubicación. Esto es parte de nuestro compromiso continuo de contribuir al progreso de la Argentina, asegurando que cada hogar y empresa cuente con la conectividad que necesita para crecer”, concluyó Pablo Mosiul.

Hawk Group incorpora a Diego Andrada como Gerente Comercial del Canal PAS y Brokers

Hawk Group, el conjunto de empresas de seguros y retail, informó la incorporación de Diego Andrada, como Gerente Comercial del Canal de Productores Asesores de Seguros (PAS) y Brokers.

“Es un orgullo para nosotros sumar a nuestro equipo a un profesional con la trayectoria en el sector asegurador como la de Diego, quien en su carrera se ha desempeñado en roles estratégicos dentro de aseguradoras de primera línea, lo que le ha permitido adquirir una visión integral del negocio. Su experiencia en áreas clave, como Comercial, Producto, Siniestros y Servicios lo posiciona como un referente para el desarrollo del canal de Productores Asesores de Seguros (PAS) y Brokers”, destacó Sebastián Larrea, CEO de Hawk Group.

“He trabajado en el desarrollo del canal en las áreas de negocios más sensibles de la industria aseguradora, potenciando el crecimiento de regiones con importantes desarrollos comerciales, siempre como aliado estratégico al canal PAS/Broker”, aseguró Diego Andrada.

Desde su nuevo rol en Hawk Group, el principal objetivo de Diego Andrada será fortalecer y expandir el canal de Productores, brindando un servicio diferencial basado en la atención personalizada, en la interacción permanente con las necesidades de cada uno de los PAS/Brokers, la capacitación continua y el desarrollo e innovación en productos y comercialización que le permita al PAS un crecimiento sostenido y permanente. Además, impulsará la adopción de herramientas tecnológicas que faciliten la gestión y optimización de los negocios.

“Las principales fortalezas de Hawk para el canal se dan, principalmente, en el ecosistema de empresas de servicios que maneja el Grupo y en la importancia fundamental de contar con aseguradoras de primera línea como aliados estratégicos en nuestro modelo de negocios para el PAS/Broker”, analizó el flamante Gerente Comercial del Canal PAS de Hawk Group. 

Una estrategia basada en el acompañamiento y la capacitación continua

En su nuevo rol, Andrada se propone lograr un fuerte crecimiento de Hawk en el canal de PAS/Broker a lo largo y ancho del país. “En este contexto de una Argentina de reactivación económica, que va a necesitar cada vez más de nuestros servicios y soluciones, con mucho trabajo de análisis y desarrollo de productos, buscamos fortalecernos con la mirada puesta en desarrollos innovadores, como coberturas en cyber, cryptos, seguros para mineras y petroleras, y también en economías regionales que requieran de coberturas específicas, siempre con los PAS como partners y aliados, para que nos acompañen a recorrer este camino”, explicó el nuevo Gerente Comercial y añadió: “Con esta estrategia, que tiene en el compromiso de todo el grupo Hawk su principal fortaleza, apuntamos al crecimiento y el desarrollo del canal, con el acompañamiento de las aseguradoras, aliadas estratégicas en este proyecto. Y lo vamos a lograr en la interacción diaria, fortaleciendo la relación con los productores a través de una escucha activa, la capacitación constante y una vocación de servicio diferencial que sea un reflejo del compromiso de todo el equipo del Canal PAS”.

Asimismo, Andrada sostuvo que el mercado tiene un enorme potencial, especialmente en áreas de negocio en las que el canal no ha participado o no ha tenido un desarrollo significativo. “El canal está en permanente crecimiento, con un número creciente de PAS/Brokers que se están profesionalizando y reconociendo la potencialidad de este modelo. Desde Hawk estamos convencidos que el camino es la diversificación de la oferta de servicios en las carteras de nuestros socios estratégicos, puntualizó.

En ese sentido, señaló quelos principales desafíos que enfrenta el canal de productores están relacionados con la necesidad de diversificar las coberturas, incluyendo tanto líneas personales como corporativas. “Contamos con compañías de primera línea y una fuerte gestión en coaseguro y reaseguro con los principales operadores. Queremos que el canal vea el potencial de explorar nuevos segmentos de negocios dentro de nuestro ecosistema”, enfatizó Andrada.

Captación de nuevos productores y fortalecimiento de relaciones

“El desarrollo del canal y la incorporación de PAS al ecosistema Hawk se basa en relaciones interpersonales, un proyecto común y el valor agregado en tecnología, productos y apoyo a la venta. El valor diferencial que ofrecemos incluye un servicio de análisis, emisión, cierre de negocios y gestión post venta única”, explicó el Gerente Comercial del Canal PAS de Hawk. Y agregó: «Vamosa trabajar intensamente con nuestros aliados estratégicos para lograr una comunicación efectiva. La capacitación y la comunicación permanente, tanto verbal como escrita, son esenciales para que nuestros productos se puedan vender y brindar un servicio de calidad».

En sintonía con un mercado que cambia rápidamente con la evolución de las expectativas de los clientes y las herramientas tecnológicas, Diego Andrada destacó que uno de los objetivos más importantes Hawk es la adhesión del canal a herramientas tecnológicas que faciliten la gestión de negocios. “Estamos trabajando en el desarrollo y la adopción de nuevas herramientas tecnológicas que se alineen con las necesidades del canal, ofreciendo siempre la mejor alternativa en usabilidad”, concluyó.

“Con esta incorporación, Hawk Group reafirma su compromiso de seguir ofreciendo soluciones innovadoras y un servicio altamente diferenciado a su red de PAS y Brokers, consolidando nuestro liderazgo en el sector asegurador y extendiendo nuestra propuesta de valor en un entorno cada vez más competitivo”, sostuvo Sebastián Larrea.

Distribución de soluciones de energía: Forza y Elit renuevan acuerdo

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la realización de un nuevo acuerdo con Elit al incorporarlo a su red de distribución, con el objetivo de fortalecer y expandir su presencia en Argentina. El mayorista tendrá acceso a un amplio portafolio de productos de energía de la marca, y avanzará en el desarrollo del plan de negocios con un equipo de ejecutivos comerciales especializados, ubicados en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

«En Forza trabajamos exclusivamente a través de canales, con la renovación del acuerdo de distribución con Elit buscamos fortalecer nuestra red de mayoristas especializados para cubrir de manera efectiva diferentes mercados, desde el hogar hasta el entorno corporativo. Durante el evento de lanzamiento que inició esta nueva etapa de trabajo conjunto y tal como lo hemos hecho en la primera etapa de esta alianza estratégica, reafirmamos nuestro compromiso para que Elit reciba todo el respaldo de nuestro programa de canales, que incluye herramientas, capacitaciones y recursos esenciales para que sus socios puedan maximizar su productividad y rentabilidad», explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y afirmó: «Elit es un distribuidor con una destacada trayectoria de más de 30 años en Argentina, que además cuenta con un warehouse en Miami, lo que nos permite confiar plenamente en su capacidad para desarrollar el mercado de soluciones de energía en todo el territorio. Juntos, buscamos establecer una relación a largo plazo que nos permita crecer en el sector de la energía y la seguridad electrónica, a través de su portafolio complementario de productos».

Leandro Brizuela, Product Manager de Forza en Elit, cuenta con 15 años de experiencia en el mercado IT y ya se ha desempeñado como PM de la marca en previas oportunidades. El ejecutivo analizó: “Forza ha demostrado ser una marca confiable y de alta calidad en el mercado, con capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y de los importadores. Esto ha sido clave para su éxito continuo desde su llegada a Elit”.

Capacitación y expansión en el mercado

“Como parte de esta alianza, Forza ha trabajado en la capacitación del equipo técnico-comercial de Elit, para asegurar que los socios de negocio puedan brindar soporte de calidad a sus clientes, tanto en el ámbito residencial como en el corporativo. Además,Forza participará en eventos organizados por Elit durante este año para aumentar su visibilidad y expandir su red de ventas», anticipó Marianela Suco.

“Nuestra idea es fomentar la colaboración y el crecimiento entre nuestros resellers y la marca, asegurando que ambas partes reciban el apoyo necesario para poder incrementar las ventas de forma efectiva. Nuestro compromiso estará alineado con una política de precios competitivos y disponibilidad de inventario para acercar las soluciones a los proyectos y oportunidades que se presenten», apuntó Leandro Brizuela.

Las Soluciones de energía de Forza para todo tipo de necesidades

En esta nueva etapa de la alianza, Elit distribuirá una amplia gama de productos de Forza, diseñados para proteger los equipos electrónicos y garantizar la continuidad de las operaciones. Se destacan:

UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida): Fuentes de energía de respaldo que aseguran la continuidad de los dispositivos electrónicos durante cortes de energía. Son ideales para proteger equipos de seguridad, servidores y sistemas críticos.

Protectores de Sobretensión: Dispositivos diseñados para proteger equipos electrónicos de picos de voltaje, causados por tormentas o fallas en el cableado eléctrico.

Protectores de Voltaje: Herramientas esenciales para prevenir daños por fluctuaciones de voltaje, protegiendo dispositivos valiosos como computadoras, televisores y equipos sensibles.

Estabilizadores de Voltaje: Garantizan un suministro constante de energía, protegiendo los dispositivos de variaciones de voltaje que puedan afectar su funcionamiento y vida útil.

Esperamos que Forza siga liderando el mercado con productos innovadores manteniendo su compromiso con la satisfacción del cliente. Esto nos ayudará mutuamente a crecer y desarrollar la marca dentro de Elit», destacó Brizuela.

«En Forza, estamos comprometidos con brindar a las empresas las soluciones de protección de energía más confiables y avanzadas, que les permitan mantener sus operaciones sin interrupciones y asegurar la integridad de sus inversiones tecnológicas. Esta alianza con Elit refuerza nuestra presencia en el mercado argentino y nos posiciona como un socio estratégico clave para las empresas que buscan mantener la continuidad operativa y la seguridad energética en sus entornos de trabajo», concluyó Marianela Suco.

Nueva alianza: BIWIN y Ashir Technology impulsan el mercado de almacenamiento y gaming en Argentina

BIWIN Storage Technology, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), informó la designación de Ashir Technology Corp SRL para la distribución de las soluciones de BIWIN y de Predator en Argentina

“Estamos anunciando nuestra alianza con Ashir Technology Corppara expandir la capilaridad y poder llegar con BIWIN y las soluciones de Predator a más clientes. Estamos preparados para las nuevas demandas de las soluciones de almacenamiento y una de nuestras fortalezas es encontrar esas oportunidades y responder en tiempo y forma para el beneficio de los usuarios, la marca y nuestros partners”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN, y agregó: “Junto a Ashir Technology realizaremos importantes lanzamientos, con nuestra línea de productos Predator, para ofrecer nuevas soluciones a nuestros socios de negocios, con la mejor combinación de performance, calidad y precio que nos distingue desde siempre”.

“Nos complace anunciar la reciente alianza estratégica con BIWIN y Predator para la distribución de soluciones de almacenamiento y memorias RAM de alta calidad. Nuestra decisión al elegirlos se basa en nuestra profunda convicción de que ofrecen uno de los mejores productos en cuanto a almacenamiento y memorias RAM de alta perfomance, combinando un excelente precio, calidad y rendimiento”, afirmó Javier Plotka, Socio Gerente de Ashir Technology Corp SRL, y destacó: “BIWIN, una de las principales fábricas de tecnología de memoria, es conocida por su compromiso con la innovación y la calidad. Su experiencia y expertise en la producción de soluciones de almacenamiento y memorias RAM la convierten en un líder indiscutible en el mercado. Por su parte, Predator, una de las marcas más reconocidas en el sector de gaming, ofrece una gama completa de productos de almacenamiento y memorias RAM diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de los usuarios”.

“Tenemos una gran expectativa con Ashir Technology, buscamos consolidar y expandir nuestro  posicionamiento como una de las marcas líderes en ventas en SSD y Memorias RAM en el país. Las soluciones que tendrán especial foco son los SSD y Memorias RAM DDR5. La estrategia para el canal reseller principalmente será dar a conocer el producto con entrenamientos presenciales y virtuales, soporte, apoyo en el cierre de negocios y branding con el equipo de ventas. Nuestros productos son de excelente calidad para el mercado de consumo y Gaming con la línea de Predator, todos enfocados al rendimiento, el cliente que adquiera nuestros productos estará seguro de que tiene un respaldo garantizado.” dijo Cesar Moyano.

“Estamos convencidos de que la alianza con BIWIN y Predator nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones de almacenamiento y memorias RAM de la más alta calidad, que combinen un excelente rendimiento, durabilidad y valor. Estamos emocionados de trabajar juntos para brindar a nuestros clientes la mejor experiencia posible. El objetivo al sumar la línea Predator a nuestro portafolio es ampliar la oferta de productos de alto rendimiento, especialmente diseñados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes más exigentes. Con la incorporación de las memorias Predator, fabricadas por BIWIN, complementamos nuestra gama de productos existente y reforzamos nuestra posición como proveedores de soluciones de tecnología de vanguardia”, explicó Javier Plotka. Y enfatizó: “Las memorias Predator se destacan por su rendimiento excepcional y su calidad superior, lo que las convierte en la opción ideal para aquellos que buscan obtener el máximo potencial de sus sistemas. Al sumar estas memorias a nuestro portafolio, podemos ofrecer a nuestros clientes una solución integral que combina alto rendimiento, durabilidad y valor. En nuestra compañía, estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes las mejores opciones para satisfacer sus necesidades tecnológicas. La incorporación de la línea Predator es un paso más en esa dirección, y estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes esta nueva opción de productos de alta calidad”.

“Nuestra expectativa es que la línea Predator se convierta en una referencia nacional, conocida y reconocida en todo el país por su calidad, rendimiento e innovación. Estamos emocionados de trabajar para hacer que esto sea una realidad y que nuestros clientes de todas las regiones puedan disfrutar de las ventajas que ofrecen las memorias Predator. Nuestra estrategia para la línea Predator se centrará en satisfacer las necesidades de dos segmentos clave: los armadores de máquinas de alto rendimiento y calidad, y los resellers especializados en mercadería para gamers”, anticipó Plotka y concluyó: “Nuestra política para los canales se centra en defender el precio uniforme y competitivo para nuestros partners, asegurando que tanto los resellers como los armadores puedan ofrecer productos de alta calidad a precios acordes con el mercado. Esto nos permite mantener una oferta atractiva y potenciar las ventas, beneficiando a todos los involucrados en la cadena de valor. En conjunto con la marca Predator, comenzamos 2025 con grandes expectativas y un ambicioso plan de marketing que incluye proyectos de posicionamiento de marca, eventos exclusivos, capacitaciones técnicas, entre otras acciones. Estamos emocionados de trabajar juntos para consolidar la presencia de Predator en el mercado y brindar experiencias únicas a nuestros clientes y partners”.

Últimas Novedades de Predator

La memoria Predator Hera DDR5 RGB está disponible en kits de 32 GB (2 módulos de 16 GB cada uno), 48 GB (2 x 24 GB) y 64 GB (2 x 32 GB). Además, llegan en una variedad de frecuencias que se adaptan a las distintas necesidades y preferencias de los usuarios: 6400 MT/s, 6800 MT/s, 7200 MT/s, 8000 MT/s, 8200 MT/s y 8400 MT/s. “Construida con ICs Hynix premium y PMIC OC (circuito integrado de control de energía), la Predator Hera está diseñada para proveer un gran potencial de overclocking a los entusiastas del gaming. Su diseño avanzado con PCB de 10 capas mejora la estabilidad y fiabilidad, y asegura una experiencia de juego óptima”, destacó Cesar Moyano y concluyó: ““Nuestra memoria Predator Hera posee una vibrante iluminación RGB que presenta 8 zonas personalizables y 16,8 millones de colores. Esta característica eleva la estética de cualquier sistema y proporciona una atmósfera inmersiva para el gaming. La memoria Predator Hera DDR5 es una opción versátil tanto para XMP 3.0 como para AMD EXPO. Los usuarios pueden lograr un rendimiento óptimo de hasta 8200 MT/s con overclocking en AMD EXPO, maximizando su experiencia gamer. Esta memoria de alta velocidad asegura una jugabilidad más fluida, lo que resulta en una ventaja significativa en los juegos competitivos”.