Unitech presenta Tramix Mind Flow, la plataforma que redefine la administración pública con IA

Unitech, empresa pionera en soluciones de transformación digital para los sectores judicial, gubernamental y corporativo, dio a conocer oficialmente Tramix Mind Flow, su solución para la administración pública digital que incorpora los beneficios de la Inteligencia Artificial Multiagente.

“Nuestra nueva plataforma inaugura una nueva era, dado que redefine la forma en que los organismos estatales gestionan la información y los procesos administrativos, al incorporar un ecosistema de agentes autónomos capaces de automatizar tareas, clasificar documentos, asistir en decisiones estratégicas y colaborar en tiempo real con niveles inéditos de eficiencia, transparencia y trazabilidad”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

Con Tramix Mind Flow, la gestión pública evoluciona desde la digitalización de expedientes hacia un ecosistema agéntico, donde cada agente cumple un rol específico dentro de un equipo virtual que trabaja de forma coordinada para acelerar los tiempos operativos, reducir redundancias y mejorar la trazabilidad de cada acción administrativa. Se trata de un sistema que no solo responde a consultas, sino que actúa y aprende.

Entre los principales diferenciales de Tramix Mind Flow, se destacan:

De la consulta a la acción: autonomía para redactar, analizar, clasificar y ejecutar tareas.

Agentes especializados que trabajan en paralelo, optimizando tiempos y productividad.

IA generativa controlada, entrenada con información pública bajo estrictos estándares de transparencia.

Interoperabilidad total con plataformas existentes y el expediente electrónico.

“La implementación de Tramix Mind Flow permite que el Estado argentino y sus organismos dispongan de una herramienta que libera tiempo operativo y permite enfocar los recursos en lo verdaderamente importante: la toma de decisiones estratégicas y el servicio a la ciudadanía”, destacó Lautaro Carmona, quien dijo para concluir: “Tramix Mind Flow llega para marcar un antes y un después en la gestión pública digital. Con la IA Multiagente, el sector público gana una capacidad inédita de automatización y coordinación, asegurando procesos más ágiles, trazables y alineados con la normativa”.

IURIX Mind Flow de Unitech: La IA Multiagente que asiste a jueces y abogados sin reemplazarlos

Unitech, empresa pionera en soluciones de transformación digital para los sectores judicial, gubernamental y corporativo, presentó IURIX Mind Flow, la primera solución de Inteligencia Artificial Multiagente aplicada a la gestión judicial electrónica, en el marco de dos eventos de alcance internacional: DigiJustice 2025 y ExpoJud LATAM.

Ambos encuentros tuvieron lugar en la ciudad de Mendoza, donde DigiJustice 2025 se realizó del 10 al 11 de abril y ExpoJud LATAM se llevó a cabo del 19 al 22 de mayo. Allí se reunieron líderes judiciales, especialistas en transformación digital y representantes de más de 140 instituciones públicas y privadas de 13 países. Entre ellos, provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana.

“Durante nuestras participaciones en estos eventos, mostramos cómo la IA Multiagente puede transformar estructuralmente la forma en que se gestiona el expediente judicial, acelerando procesos, mejorando la trazabilidad y dotando al sistema judicial de mayor eficiencia y autonomía operativa”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

La era de la IA Multiagente llega a la Justicia

IURIX Mind Flow es el primer ecosistema judicial digital que opera sobre una arquitectura de Inteligencia Artificial Multiagente, permitiendo que distintos agentes inteligentes con roles específicos trabajen de forma coordinada, autónoma y segura en la gestión del expediente judicial electrónico.

Cada agente cumple funciones concretas –como analizar escritos, validar presentaciones, redactar sentencias o interactuar con los usuarios vía canales como WhatsApp o Telegram– y lo hace en colaboración con otros, bajo una lógica de flujo inteligente de trabajo, sin fricción ni intervención manual constante.

“Desarrollado íntegramente por Unitech, y con una arquitectura Cloud Native certificada por AWS, IURIX Mind Flow transforma el expediente judicial tradicional en un sistema cognitivo, trazable y proactivo, que asiste a jueces, operadores jurídicos y justiciables sin reemplazar el control humano, sino potenciándolo”, explicó Lautaro Carmona. Y agregó: “Gracias a esta estructura agéntica modular, el sistema se adapta a diferentes contextos y complejidades, logrando una mejora tangible en tiempos, calidad resolutiva y sostenibilidad operativa dentro del ecosistema judicial. No hablamos solo de innovación, hablamos de resultados concretos y de justicia que evoluciona”.

El CEO de Unitech planteó que la evolución que llega con IURIX Mind Flow ya no se trata de un asistente que responde, sino de agentes que actúan, deciden y ejecutan. Y resaltó los puntos que hacen única a esta solución:

– Ecosistema de agentes inteligentes.

– Automatización avanzada.

– Redacción y validación de documentos.

– Interoperabilidad y escalabilidad.

– Seguridad jurídica y trazabilidad total.

Reconocimiento regional y apoyo de referentes judiciales

Durante los eventos internacionales DigiJustice 2025 y ExpoJud LATAM, realizados en Mendoza, Unitech fue uno de los protagonistas centrales en materia de innovación tecnológica aplicada al ámbito judicial. Su participación incluyó presentaciones en espacios de intercambio con autoridades judiciales de toda Iberoamérica, y una exposición detallada de su nueva solución, IURIX Mind Flow, frente a una audiencia compuesta por más de 140 instituciones de 13 países.

“Los recientes encuentros no solo consolidaron a Unitech como referente regional en transformación digital, sino que también marcaron un punto de inflexión en cómo las comunidades judiciales internacionales visualizan la incorporación de Inteligencia Artificial en sus sistemas”, señaló Lautaro Carmona, quien añadió: “IURIX Mind Flow fue destacada por su capacidad para automatizar procesos críticos –como la validación de escritos, el despacho de demandas o la asistencia en la redacción de sentencias– sin perder el control humano. Esta herramienta representa un salto cualitativo en términos de eficiencia, trazabilidad y seguridad jurídica, permitiendo que jueces, letrados y operadores judiciales trabajen con un copiloto inteligente que reduce tiempos operativos y mejora la calidad de las resoluciones”.

El CEO de Unitech destacó que “IURIX Mind Flow es un caso ejemplar de tecnología con propósito, que pone la innovación al servicio de una Justicia más ágil, accesible y sostenible”, y dijo para concluir: “Este tipo de logros, sustentados en más de 30 años de experiencia, oficinas en cinco países y una comunidad regional de usuarios en constante crecimiento, demuestran nuestro compromiso con una transformación digital profunda y ética del sistema de justicia”.

Para más información sobre IURIX Mind Flow ingresar en https://www.unitech-corp.com/iurix-mind-flow.html

IURIX Mind Flow de Unitech: inteligencia artificial multiagente para expedientes electrónicos

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció el lanzamiento de IURIX Mind Flow, la evolución de su plataforma de Inteligencia Artificial Generativa que introduce funcionalidades de agentes autónomos y entornos multiagente para la gestión judicial.

“IURIX Mind Flow lleva la eficiencia y la inteligencia artificial aplicada a la justicia a un nuevo nivel. Con su capacidad de operar mediante múltiples agentes especializados, puede distribuir tareas, coordinarse con sistemas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Este avance transforma la forma en que abogados y funcionarios judiciales interactúan con los expedientes electrónicos y los sistemas de gestión judicial”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

A diferencia de su versión anterior, IURIX Mind Flow no es sólo un asistente conversacional avanzado, sino un sistema distribuido de agentes autónomos capaces de:

– Analizar expedientes y proponer estrategias jurídicas.

– Automatizar procesos judiciales repetitivos.

– Gestionar de manera autónoma la búsqueda y vinculación de jurisprudencia.

– Asistir en la redacción y validación de documentos legales.

– Coordinarse con otros sistemas judiciales en tiempo real para acelerar resoluciones.

La evolución del expediente electrónico con IA avanzada

IURIX Mind Flow se integra perfectamente a la plataforma IURIX Cloud Native, utilizando una arquitectura escalable que asegura máxima protección de datos, continuidad operativa y desempeño óptimo para la gestión judicial. Gracias a su avanzado procesamiento de lenguaje natural, el sistema facilita comunicaciones más naturales y exactas, creando un ecosistema donde profesionales legales y agentes de inteligencia artificial pueden colaborar eficientemente en la resolución de casos.

“Con IURIX Mind Flow, damos un paso crucial en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al derecho. No sólo optimizamos la consulta y operación de expedientes, sino que incorporamos una verdadera inteligencia colaborativa, donde los agentes virtuales de IURIX trabajan de forma autónoma con el usuario para mejorar la eficiencia y calidad en la administración de justicia”, destacó Lautaro Carmona, quien dijo para concluir: “Este lanzamiento marca un hito en la modernización de la justicia digital y refuerza la posición de Unitech como referente en IA aplicada al derecho. Con esta innovación, los poderes judiciales podrán reducir la carga administrativa, acelerar procesos y garantizar un acceso más eficiente a la información legal”.

Principales características de IURIX Mind Flow

Ecosistema multiagente inteligente

IURIX Mind Flow implementa un sistema distribuido de agentes especializados que trabajan de forma coordinada para optimizar cada aspecto del proceso judicial. Estos agentes autónomos se comunican entre sí y con otros sistemas judiciales existentes, distribuyendo tareas complejas y tomando decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta arquitectura multiagente permite que mientras un agente realiza análisis documental, otro puede buscar jurisprudencia relacionada y un tercero generar borradores de providencias, todo simultáneamente.

Automatización avanzada con enfoque jurídico

La plataforma transforma procesos que tradicionalmente requerían días en operaciones de minutos u horas mediante la automatización inteligente. Valida automáticamente la correcta presentación de documentos, genera providencias asistidas por IA y coordina la carga inteligente de expedientes. Esta automatización especializada no solo reduce errores humanos sino que permite a abogados y funcionarios concentrarse en el análisis jurídico de fondo, mejorando la calidad de las resoluciones.

Integración nativa con expediente electrónico

IURIX Mind Flow se integra perfectamente con la plataforma IURIX Cloud Native, aprovechando su arquitectura escalable para garantizar seguridad y alto rendimiento. Esta integración permite una experiencia fluida donde la interacción con lenguaje natural facilita consultas complejas sobre expedientes, generación contextual de documentos y actualización en tiempo real del estado procesal. Los usuarios pueden interactuar con el sistema de forma conversacional mientras los agentes trabajan de forma invisible optimizando cada proceso en segundo plano.

Para más información sobre IURIX Mind Flow: www.unitech-corp.com/iurix-page.html

Tecnología y deporte: VIXON lanza herramienta para mejorar el desempeño atlético

VIXON, la startup fundada por argentinos que permite a atletas y entidades deportivas aprovechar las últimas tecnologías para mejorar el desempeño deportivo, presentó su innovadora herramienta de entrenamiento cognitivo de última generación con pecheras LED que cambian de color y software potenciado con inteligencia artificial.

Impulsada por la aceleradora Neutrón, VIXON integra tecnología y análisis avanzado para potenciar las sesiones de entrenamiento. Además, es capaz de proporcionar una visión integral del rendimiento dentro y fuera del campo a través de herramientas que permiten el seguimiento de tiempos de reacción, patrones de movimiento y dinámicas de equipo. En constante desarrollo, la herramienta de VIXON fue creada para dar insights poderosos, además de proveer un chatbot personalizado con información de neurociencia aplicada al deporte.

“VIXON nació con la convicción de que podemos enriquecer el potencial de los atletas entrenando no solo su físico, sino también su cerebro. Llevamos más de dos años trabajando en este proyecto, desarrollando tecnología innovadora que permite a los entrenadores estimular las habilidades cognitivas de sus equipos durante las sesiones de entrenamiento en campo”, destacó Agostina Galimberti, fundadora de VIXON. Y agregó: “Creamos un puente entre el entrenamiento físico, táctico y técnico con el cognitivo, ofreciendo que todo se realice en las mismas situaciones reales de juego, en el campo, para desarrollar la misma exigencia que hoy hay en la competencia. Queremos que los entrenadores tengan a su disposición herramientas que les permitan potenciar la concentración, la velocidad de reacción y la capacidad de tomar decisiones acertadas en momentos clave bajo presión. Además, nuestros productos ofrecen feedback sobre estos estímulos y datos del entrenamiento, lo que permite a los entrenadores ajustar y personalizar los ejercicios según sus necesidades”.

“Nos parece espectacular acelerar a VIXON, ya que cuenta con la tecnología más innovadora para el entrenamiento deportivo, además del equipo fundador que garantiza capacidad de gestión y alto conocimiento del mundo del deporte. Es una gran apuesta para nuestra Aceleradora», afirmó Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón.

La propuesta de VIXON se materializa en pecheras deportivas programables equipadas con LEDs que pueden cambiar de color y agregan nuevas posibilidades al entrenamiento. Entre ellas, permiten aplicar cambios de equipos y dinámicas imprevistas sobre la marcha para trabajar en velocidad de reacción, toma de decisiones y coordinación visual-motora. En tanto, el software VIXON AI Lab transforma datos brutos en información práctica para el análisis. Además, facilita a los entrenadores el control total de los dispositivos, incluyendo la programación de sesiones y el diseño de ejercicios personalizados.

“Una de las características principales de VIXON es su versatilidad”, explicó Agostina Galimberti, quien añadió: “Si bien los deportes de conjunto como fútbol, básquet, hockey, futsal, handball abren un abanico más amplio de posibilidades, también hemos tenido experiencias muy exitosas en deportes individuales como el tenis, donde el feedback de deportistas y entrenadores ha sido extraordinario”.

“El equipo detrás de VIXON combina experiencia deportiva, tecnológica y científica. Cuenta con profesionales en neurociencia aplicada al deporte y ciencias del deporte, además de empresas especializadas en hardware y software que trabajan en el desarrollo continuo de la plataforma, enfatizó la fundadora de la startup, quien anticipó: En el mes de abril vamos a estar abriendo una ronda de financiación para potenciar VIXON”. 

VIXON hizo su presentación internacional en Soccerex MENA, un evento de renombre mundial que, a fines de febrero, reunió en El Cairo a los principales actores de la industria del fútbol y que este año se realizó en conjunto con Sports Expo. La startup participó con éxito en esta vigésimo octava edición del evento junto a líderes de la industria deportiva global.

VIXON, presente en Soccerex MENA (El Cairo, Egipto): https://www.instagram.com/share/_ifl5ZBd_

“Nos fue excepcionalmente bien en Egipto. El público mostró un interés extraordinario en nuestro proyecto y los organizadores del evento quedaron tan impresionados que se acercaron personalmente a escuchar y aprender sobre VIXON, y nos invitaron a participar en la próxima edición. El feedback recibido fue abrumadoramente positivo, superando nuestras expectativas”, dijo Agostina Galimberti, y dijo para concluir: “La respuesta entusiasta y el reconocimiento de la industria confirman la relevancia y el impacto potencial de nuestro proyecto en el sector deportivo. Esta experiencia no solo valida nuestro trabajo, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el mercado egipcio e internacional del deporte, dado que la exposición atrajo a numerosos profesionales del fútbol y otros deportes, generando un networking valioso”.

Testimonio sobre VIXON de Matias Lucuix (exjugador y actual entrenador de la Selección Futsal AFA): https://www.instagram.com/share/BALMeCyM3-

Unitech fortalece su liderazgo en justicia digital con IURIX y TRAMIX

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, informó que finalizó un 2024 marcado por importantes logros en innovación tecnológica y expansión internacional. La empresa celebró sus 33 años de trayectoria y consolidó su posición como referente en la transformación digital, impulsada por el compromiso de sus 140 colaboradores y un equipo gerencial alineado con su visión estratégica.

“El balance de 2024 es altamente positivo. Logramos cumplir nuestros objetivos estratégicos en un contexto macroeconómico desafiante y actualizamos nuestro portfolio de productos con última tecnología e incorporando inteligencia artificial generativa”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “Este año consolidamos nuestra propuesta de valor en el sector de justicia digital con IURIX Cloud Native, una plataforma que se incorporó a los poderes judiciales de San Luis, de Catamarca y al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Un hito significativo para Unitech en el año que cerró fue el lanzamiento de sus soluciones: IURIX Mind y TRAMIX MIA. “IURIX Mind revoluciona la experiencia de usuarios en el ámbito judicial, al combinar modelos avanzados de lenguaje natural con el contexto jurídico específico de cada expediente. Por su parte, TRAMIX MIA, presentado en el Smart City Expo 2024, implementa agentes autónomos potenciados por IA que automatizan tareas rutinarias en la gestión pública”, explicó Lautaro Carmona.

La expansión internacional también marcó el año de Unitech, con participaciones en el Mobile World Congress 2024, el DataFórum Justicia 2024 y el fortalecimiento de su presencia en España y Latinoamérica. «La tecnología siempre nos desafía, pero hemos sabido surfear la ola tecnológica. Las devoluciones de nuestros clientes confirman que estamos en el camino correcto», señaló Carmona y subrayó: “Entre los casos de éxito más destacados del año se encuentran: la modernización del Poder Judicial de San Luis con IURIX Cloud Native y IURIX Mind sobre Amazon Web Services (AWS), que marcó un hito importantísimo para la región al migrar a la nube por primera vez toda la gestión judicial, así como la implementación de IURIX Cloud Native en nube privada en el Poder Judicial de Catamarca y la finalización de la migración a esta nueva versión del sistema por parte del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”. Además, el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSP) de la Ciudad de Buenos Aires implementó Tramix MIA, una solución de inteligencia artificial desarrollada por Unitech, para optimizar su gestión documental.

“En 2024, Unitech reafirmó su resiliencia frente a la coyuntura socioeconómica y política de Argentina, demostrando la fortaleza que ha construido en sus 33 años de trayectoria. La empresa ha sabido adaptarse a los cambios constantes que caracterizan al país, consolidando su posición como un aliado estratégico para instituciones de gobierno y justicia. Sus productos, como IURIX y TRAMIX, han mantenido su vigencia y continuidad en los principales organismos públicos, lo que refleja la confianza que nuestros clientes depositan en la calidad e innovación de las soluciones que ofrecemos”, destacó Lautaro Carmona.

Asimismo, Unitech colocó a la inteligencia artificial como uno de los ejes de la innovación, lo que le permitió estar a la vanguardia con sus distintas soluciones. “Asumimos un rol protagónico en la integración de la inteligencia artificial en el sector público y privado. Desde hace tiempo, comenzamos a trabajar con las primeras versiones de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), lo que nos permitió desarrollar una comprensión profunda de sus capacidades y limitaciones. Gracias a esta experiencia previa, estuvimos en una posición estratégica para incorporar rápidamente la IA en nuestros productos estrella, como IURIX y TRAMIX, llevando innovación a nuestros clientes con soluciones que automatizan procesos, optimizan recursos y generan un impacto real en la gestión pública y judicial”, detalló el CEO de Unitech, y añadió: “El comportamiento de las empresas y del sector gubernamental frente a los cambios impulsados por la inteligencia artificial muestra una clara tendencia hacia la adaptación y la adopción progresiva de esta tecnología como un eje clave para la transformación. Tanto en el ámbito privado como público, se observa un creciente interés por incorporar soluciones basadas en IA que optimicen procesos, mejoren la toma de decisiones y generen impactos positivos en la experiencia de los usuarios finales”.

Para celebrar los logros alcanzados y sus 33 años de trayectoria, Unitech realizó un evento especial que reunió a sus 140 colaboradores. Durante la celebración, Lautaro Carmona enfatizó los valores que definen el ADN de la empresa: “El compromiso, compartir conocimiento y trabajo en equipo son los pilares que nos han permitido crecer y generar un impacto real en la transformación digital del sector público”, y concluyó: “Este nuevo año nos encuentra fuertes, con un portfolio actualizado y clientes satisfechos que avalan nuestro trabajo. Seguiremos liderando la transformación digital en 2025, respaldados por nuestro compromiso con la innovación y la excelencia”.