Unitech Iberoamericana lanza los nuevos add-ons i2 Insights e i2 Explore

Unitech anunció que Unitech Iberoamericana, empresa experta en la transformación digital cognitiva en la lucha contra el fraude y el crimen organizado, presentó en Latinoamérica los nuevos add-ons de i2, la plataforma líder a nivel mundial en análisis de inteligencia e investigaciones complejas. El lanzamiento se enmarcó en la participación de la compañía en dos eventos internacionales de gran relevancia: CLAB 2025 (Congreso Latinoamericano de Banca) en Buenos Aires y la XXXVII edición de las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos en Puerto Iguazú, Misiones.

“Estamos muy satisfechos de haber llevado nuestras soluciones innovadoras a dos eventos de tal magnitud en la región. La respuesta de las instituciones bancarias y judiciales ha sido extraordinaria, y confirma que existe una demanda clara por herramientas que combinen analítica avanzada con inteligencia artificial para enfrentar los desafíos actuales en materia de fraude, lavado de activos e investigación criminal”, señaló Lautaro Carmona, CEO de Unitech Iberoamericana.

“Con estos nuevos add-ons, entre ellos i2 Insights e i2 Explore, ampliamos las capacidades de la suite i2 para responder a las necesidades actuales de análisis en Banca, Justicia y Seguridad. i2 Insights nos permite automatizar la preparación y normalización de datos, reduciendo los tiempos previos al análisis, mientras que i2 Explore acerca la información del repositorio de inteligencia al usuario operativo a través de una interfaz web intuitiva, facilitando búsquedas y visualizaciones sin requerir herramientas adicionales ni conocimientos técnicos avanzados”, explicó Lucas Carmona, Technical Product Manager de Unitech Iberoamericana y encargado de la unidad de negocio de i2 tanto para Latinoamérica como para España.

“La expansión de i2 con estos complementos y la integración de CogniLink, nuestro asistente que incorpora IA a la suite i2, son pasos clave en ese camino, y desde Unitech tenemos el orgullo de liderar esta transformación en la región”, añadió Lucas Carmona.

En CLAB 2025, celebrado en Buenos Aires entre el 10 y 12 de septiembre, bancos y entidades financieras de toda la región conocieron las capacidades de i2 y sus nuevas extensiones para la detección de operaciones sospechosas, el análisis de flujos financieros complejos y la lucha contra delitos como el fraude o el lavado de activos.

Por su parte, las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos se realizaron durante el 18 y 19 de septiembre en Puerto Iguazú. Reunieron a fiscales, defensores, jueces y expertos judiciales de toda la región. Allí, Unitech Iberoamericana mostró cómo los add-ons de i2 potencian el análisis de datos, fortalecen los procesos investigativos y permiten decisiones más ágiles y trazables.

Estos nuevos add-ons amplían las funcionalidades de la suite i2, incorporando analítica avanzada y herramientas de automatización que simplifican procesos de investigación, al permitir automatizar tareas críticas y acelerar la obtención de insights en contextos donde el tiempo y la precisión resultan determinantes.

CogniLink: inteligencia artificial generativa aplicada a la investigación

Además de los nuevos complementos de i2, Unitech Iberoamericana presentó CogniLink, su solución basada en inteligencia artificial generativa que actúa como asistente cognitivo dentro de la suite i2. La herramienta acelera el análisis investigativo automatizando tareas repetitivas, generando informes y resúmenes, y permitiendo la extracción inteligente de entidades y vínculos.

“CogniLink permite sumar un agente de inteligencia artificial generativa al proceso de investigación de i2, con el objetivo de mejorar la velocidad, precisión y profundidad de las investigaciones mediante IA aplicada al análisis criminal, la automatización de procesos y la generación inteligente de información”, explicó Lucas Carmona.

Gracias a esta integración, los analistas pueden interactuar con los datos de forma natural, optimizando la búsqueda, el análisis y la visualización de información compleja. Su capacidad para comprender el lenguaje y generar respuestas contextualizadas convierte a la herramienta en un aliado clave para investigadores, fiscales y analistas financieros, que necesitan velocidad, precisión y trazabilidad en cada decisión.

Entre sus principales capacidades se destacan la extracción automática de entidades y vínculos, la generación inteligente de informes y resúmenes, y la asistencia investigativa contextual, todo ello sobre una arquitectura interoperable con modelos de lenguaje grandes (LLM) líderes del mercado.

De esta manera, CogniLink agiliza significativamente las tareas analíticas, transformando procesos antes manuales en flujos automatizados y más precisos. Lo que antes requería horas o incluso días de lectura, interpretación y carga manual de datos –como el análisis de denuncias policiales, artículos de prensa o correos electrónicos– ahora puede resolverse en cuestión de segundos.

“Con esta innovación, Unitech no solo se consolida como partner estratégico de i2 Group en Iberoamérica, sino también como desarrollador de soluciones propias que complementan y potencian tecnologías líderes a nivel mundial”, indicó, por su parte, Lautaro Carmona. Y concluyó: “Seguimos apostando a la innovación con impacto. Estos eventos fueron una oportunidad única para compartir experiencias con instituciones de toda la región y demostrar cómo la tecnología, combinada con el conocimiento del analista y una estrategia efectiva en el uso de los datos, puede transformar la investigación criminal y la prevención del fraude”.

La herramienta AI QuickSet WSL de ASRock incluye frameworks como PyTorch preinstalados

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de AI QuickSet WSL, la segunda generación de su asistente de instalación de IA que simplifica las configuraciones complejas de desarrollo en Windows. Esta herramienta permite a desarrolladores y entusiastas de la IA establecer un entorno completamente funcional del Subsistema de Windows para Linux (WSL) y desplegar aplicaciones especializadas de inteligencia artificial de manera automática y eficiente.

“AI QuickSet WSL representa un salto cualitativo en la democratización del desarrollo de IA al eliminar las barreras técnicas tradicionales que enfrentan tanto desarrolladores novatos como experimentados”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Construida sobre la plataforma AMD ROCm para computación de alto rendimiento, nuestra solución asegura que el entorno WSL esté preconfigurado para aceleración GPU en las últimas tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 de ASRock, maximizando el rendimiento desde el primer momento y transformando un proceso tradicionalmente complejo en una experiencia fluida y accesible”.

“Históricamente, establecer un entorno de desarrollo de IA adecuado en Windows ha requerido un proceso tedioso de múltiples pasos, agravado por el hecho de que muchas aplicaciones de IA de vanguardia fueron desarrolladas principalmente para Linux. Esta complejidad técnica ha representado una barrera significativa para usuarios que buscan aprovechar herramientas de inteligencia artificial en sistemas Windows”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

La nueva versión de AI QuickSet WSL aborda los desafíos mediante la automatización integral del flujo de trabajo. Sus características principales incluyen:

Entorno WSL completamente automatizado con soporte GPU optimizado.

Frameworks fundamentales preinstalados como PyTorch (optimizado para ROCm).

Suite de aplicaciones listas para usar, incluyendo: Audiocraft para generar música innovadora a partir de prompts de texto. Image/Manga Translator para traducción de imágenes y manga. PixtoonLab para transformar retratos en avatares de dibujos animados. Video Background Remover & Changer para eliminar o reemplazar fondos de video sin esfuerzo.

“Nuestro compromiso va más allá de simplificar la instalación; buscamos acelerar la innovación proporcionando acceso inmediato a herramientas de IA de nivel profesional”, afirmó Hernán Chapitel, quien concluyó: “La integración optimizada con las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 de ASRock y la plataforma ROCm garantiza que los usuarios puedan explorar el potencial completo de la inteligencia artificial sin las limitaciones técnicas tradicionales, abriendo nuevas posibilidades para creadores, desarrolladores y profesionales de diversos sectores”.

Para más información sobre ASRock AI QuickSet WSL:

https://www.asrock.com/microsite/aiquicksetwsl

Unitech presenta Tramix Mind Flow, la plataforma que redefine la administración pública con IA

Unitech, empresa pionera en soluciones de transformación digital para los sectores judicial, gubernamental y corporativo, dio a conocer oficialmente Tramix Mind Flow, su solución para la administración pública digital que incorpora los beneficios de la Inteligencia Artificial Multiagente.

“Nuestra nueva plataforma inaugura una nueva era, dado que redefine la forma en que los organismos estatales gestionan la información y los procesos administrativos, al incorporar un ecosistema de agentes autónomos capaces de automatizar tareas, clasificar documentos, asistir en decisiones estratégicas y colaborar en tiempo real con niveles inéditos de eficiencia, transparencia y trazabilidad”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

Con Tramix Mind Flow, la gestión pública evoluciona desde la digitalización de expedientes hacia un ecosistema agéntico, donde cada agente cumple un rol específico dentro de un equipo virtual que trabaja de forma coordinada para acelerar los tiempos operativos, reducir redundancias y mejorar la trazabilidad de cada acción administrativa. Se trata de un sistema que no solo responde a consultas, sino que actúa y aprende.

Entre los principales diferenciales de Tramix Mind Flow, se destacan:

De la consulta a la acción: autonomía para redactar, analizar, clasificar y ejecutar tareas.

Agentes especializados que trabajan en paralelo, optimizando tiempos y productividad.

IA generativa controlada, entrenada con información pública bajo estrictos estándares de transparencia.

Interoperabilidad total con plataformas existentes y el expediente electrónico.

“La implementación de Tramix Mind Flow permite que el Estado argentino y sus organismos dispongan de una herramienta que libera tiempo operativo y permite enfocar los recursos en lo verdaderamente importante: la toma de decisiones estratégicas y el servicio a la ciudadanía”, destacó Lautaro Carmona, quien dijo para concluir: “Tramix Mind Flow llega para marcar un antes y un después en la gestión pública digital. Con la IA Multiagente, el sector público gana una capacidad inédita de automatización y coordinación, asegurando procesos más ágiles, trazables y alineados con la normativa”.

IURIX Mind Flow de Unitech: La IA Multiagente que asiste a jueces y abogados sin reemplazarlos

Unitech, empresa pionera en soluciones de transformación digital para los sectores judicial, gubernamental y corporativo, presentó IURIX Mind Flow, la primera solución de Inteligencia Artificial Multiagente aplicada a la gestión judicial electrónica, en el marco de dos eventos de alcance internacional: DigiJustice 2025 y ExpoJud LATAM.

Ambos encuentros tuvieron lugar en la ciudad de Mendoza, donde DigiJustice 2025 se realizó del 10 al 11 de abril y ExpoJud LATAM se llevó a cabo del 19 al 22 de mayo. Allí se reunieron líderes judiciales, especialistas en transformación digital y representantes de más de 140 instituciones públicas y privadas de 13 países. Entre ellos, provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana.

“Durante nuestras participaciones en estos eventos, mostramos cómo la IA Multiagente puede transformar estructuralmente la forma en que se gestiona el expediente judicial, acelerando procesos, mejorando la trazabilidad y dotando al sistema judicial de mayor eficiencia y autonomía operativa”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

La era de la IA Multiagente llega a la Justicia

IURIX Mind Flow es el primer ecosistema judicial digital que opera sobre una arquitectura de Inteligencia Artificial Multiagente, permitiendo que distintos agentes inteligentes con roles específicos trabajen de forma coordinada, autónoma y segura en la gestión del expediente judicial electrónico.

Cada agente cumple funciones concretas –como analizar escritos, validar presentaciones, redactar sentencias o interactuar con los usuarios vía canales como WhatsApp o Telegram– y lo hace en colaboración con otros, bajo una lógica de flujo inteligente de trabajo, sin fricción ni intervención manual constante.

“Desarrollado íntegramente por Unitech, y con una arquitectura Cloud Native certificada por AWS, IURIX Mind Flow transforma el expediente judicial tradicional en un sistema cognitivo, trazable y proactivo, que asiste a jueces, operadores jurídicos y justiciables sin reemplazar el control humano, sino potenciándolo”, explicó Lautaro Carmona. Y agregó: “Gracias a esta estructura agéntica modular, el sistema se adapta a diferentes contextos y complejidades, logrando una mejora tangible en tiempos, calidad resolutiva y sostenibilidad operativa dentro del ecosistema judicial. No hablamos solo de innovación, hablamos de resultados concretos y de justicia que evoluciona”.

El CEO de Unitech planteó que la evolución que llega con IURIX Mind Flow ya no se trata de un asistente que responde, sino de agentes que actúan, deciden y ejecutan. Y resaltó los puntos que hacen única a esta solución:

– Ecosistema de agentes inteligentes.

– Automatización avanzada.

– Redacción y validación de documentos.

– Interoperabilidad y escalabilidad.

– Seguridad jurídica y trazabilidad total.

Reconocimiento regional y apoyo de referentes judiciales

Durante los eventos internacionales DigiJustice 2025 y ExpoJud LATAM, realizados en Mendoza, Unitech fue uno de los protagonistas centrales en materia de innovación tecnológica aplicada al ámbito judicial. Su participación incluyó presentaciones en espacios de intercambio con autoridades judiciales de toda Iberoamérica, y una exposición detallada de su nueva solución, IURIX Mind Flow, frente a una audiencia compuesta por más de 140 instituciones de 13 países.

“Los recientes encuentros no solo consolidaron a Unitech como referente regional en transformación digital, sino que también marcaron un punto de inflexión en cómo las comunidades judiciales internacionales visualizan la incorporación de Inteligencia Artificial en sus sistemas”, señaló Lautaro Carmona, quien añadió: “IURIX Mind Flow fue destacada por su capacidad para automatizar procesos críticos –como la validación de escritos, el despacho de demandas o la asistencia en la redacción de sentencias– sin perder el control humano. Esta herramienta representa un salto cualitativo en términos de eficiencia, trazabilidad y seguridad jurídica, permitiendo que jueces, letrados y operadores judiciales trabajen con un copiloto inteligente que reduce tiempos operativos y mejora la calidad de las resoluciones”.

El CEO de Unitech destacó que “IURIX Mind Flow es un caso ejemplar de tecnología con propósito, que pone la innovación al servicio de una Justicia más ágil, accesible y sostenible”, y dijo para concluir: “Este tipo de logros, sustentados en más de 30 años de experiencia, oficinas en cinco países y una comunidad regional de usuarios en constante crecimiento, demuestran nuestro compromiso con una transformación digital profunda y ética del sistema de justicia”.

Para más información sobre IURIX Mind Flow ingresar en https://www.unitech-corp.com/iurix-mind-flow.html

IURIX Mind Flow de Unitech: inteligencia artificial multiagente para expedientes electrónicos

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció el lanzamiento de IURIX Mind Flow, la evolución de su plataforma de Inteligencia Artificial Generativa que introduce funcionalidades de agentes autónomos y entornos multiagente para la gestión judicial.

“IURIX Mind Flow lleva la eficiencia y la inteligencia artificial aplicada a la justicia a un nuevo nivel. Con su capacidad de operar mediante múltiples agentes especializados, puede distribuir tareas, coordinarse con sistemas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Este avance transforma la forma en que abogados y funcionarios judiciales interactúan con los expedientes electrónicos y los sistemas de gestión judicial”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

A diferencia de su versión anterior, IURIX Mind Flow no es sólo un asistente conversacional avanzado, sino un sistema distribuido de agentes autónomos capaces de:

– Analizar expedientes y proponer estrategias jurídicas.

– Automatizar procesos judiciales repetitivos.

– Gestionar de manera autónoma la búsqueda y vinculación de jurisprudencia.

– Asistir en la redacción y validación de documentos legales.

– Coordinarse con otros sistemas judiciales en tiempo real para acelerar resoluciones.

La evolución del expediente electrónico con IA avanzada

IURIX Mind Flow se integra perfectamente a la plataforma IURIX Cloud Native, utilizando una arquitectura escalable que asegura máxima protección de datos, continuidad operativa y desempeño óptimo para la gestión judicial. Gracias a su avanzado procesamiento de lenguaje natural, el sistema facilita comunicaciones más naturales y exactas, creando un ecosistema donde profesionales legales y agentes de inteligencia artificial pueden colaborar eficientemente en la resolución de casos.

“Con IURIX Mind Flow, damos un paso crucial en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al derecho. No sólo optimizamos la consulta y operación de expedientes, sino que incorporamos una verdadera inteligencia colaborativa, donde los agentes virtuales de IURIX trabajan de forma autónoma con el usuario para mejorar la eficiencia y calidad en la administración de justicia”, destacó Lautaro Carmona, quien dijo para concluir: “Este lanzamiento marca un hito en la modernización de la justicia digital y refuerza la posición de Unitech como referente en IA aplicada al derecho. Con esta innovación, los poderes judiciales podrán reducir la carga administrativa, acelerar procesos y garantizar un acceso más eficiente a la información legal”.

Principales características de IURIX Mind Flow

Ecosistema multiagente inteligente

IURIX Mind Flow implementa un sistema distribuido de agentes especializados que trabajan de forma coordinada para optimizar cada aspecto del proceso judicial. Estos agentes autónomos se comunican entre sí y con otros sistemas judiciales existentes, distribuyendo tareas complejas y tomando decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta arquitectura multiagente permite que mientras un agente realiza análisis documental, otro puede buscar jurisprudencia relacionada y un tercero generar borradores de providencias, todo simultáneamente.

Automatización avanzada con enfoque jurídico

La plataforma transforma procesos que tradicionalmente requerían días en operaciones de minutos u horas mediante la automatización inteligente. Valida automáticamente la correcta presentación de documentos, genera providencias asistidas por IA y coordina la carga inteligente de expedientes. Esta automatización especializada no solo reduce errores humanos sino que permite a abogados y funcionarios concentrarse en el análisis jurídico de fondo, mejorando la calidad de las resoluciones.

Integración nativa con expediente electrónico

IURIX Mind Flow se integra perfectamente con la plataforma IURIX Cloud Native, aprovechando su arquitectura escalable para garantizar seguridad y alto rendimiento. Esta integración permite una experiencia fluida donde la interacción con lenguaje natural facilita consultas complejas sobre expedientes, generación contextual de documentos y actualización en tiempo real del estado procesal. Los usuarios pueden interactuar con el sistema de forma conversacional mientras los agentes trabajan de forma invisible optimizando cada proceso en segundo plano.

Para más información sobre IURIX Mind Flow: www.unitech-corp.com/iurix-page.html