IURIX Mind Flow de Unitech: inteligencia artificial multiagente para expedientes electrónicos

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció el lanzamiento de IURIX Mind Flow, la evolución de su plataforma de Inteligencia Artificial Generativa que introduce funcionalidades de agentes autónomos y entornos multiagente para la gestión judicial.

“IURIX Mind Flow lleva la eficiencia y la inteligencia artificial aplicada a la justicia a un nuevo nivel. Con su capacidad de operar mediante múltiples agentes especializados, puede distribuir tareas, coordinarse con sistemas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Este avance transforma la forma en que abogados y funcionarios judiciales interactúan con los expedientes electrónicos y los sistemas de gestión judicial”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

A diferencia de su versión anterior, IURIX Mind Flow no es sólo un asistente conversacional avanzado, sino un sistema distribuido de agentes autónomos capaces de:

– Analizar expedientes y proponer estrategias jurídicas.

– Automatizar procesos judiciales repetitivos.

– Gestionar de manera autónoma la búsqueda y vinculación de jurisprudencia.

– Asistir en la redacción y validación de documentos legales.

– Coordinarse con otros sistemas judiciales en tiempo real para acelerar resoluciones.

La evolución del expediente electrónico con IA avanzada

IURIX Mind Flow se integra perfectamente a la plataforma IURIX Cloud Native, utilizando una arquitectura escalable que asegura máxima protección de datos, continuidad operativa y desempeño óptimo para la gestión judicial. Gracias a su avanzado procesamiento de lenguaje natural, el sistema facilita comunicaciones más naturales y exactas, creando un ecosistema donde profesionales legales y agentes de inteligencia artificial pueden colaborar eficientemente en la resolución de casos.

“Con IURIX Mind Flow, damos un paso crucial en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al derecho. No sólo optimizamos la consulta y operación de expedientes, sino que incorporamos una verdadera inteligencia colaborativa, donde los agentes virtuales de IURIX trabajan de forma autónoma con el usuario para mejorar la eficiencia y calidad en la administración de justicia”, destacó Lautaro Carmona, quien dijo para concluir: “Este lanzamiento marca un hito en la modernización de la justicia digital y refuerza la posición de Unitech como referente en IA aplicada al derecho. Con esta innovación, los poderes judiciales podrán reducir la carga administrativa, acelerar procesos y garantizar un acceso más eficiente a la información legal”.

Principales características de IURIX Mind Flow

Ecosistema multiagente inteligente

IURIX Mind Flow implementa un sistema distribuido de agentes especializados que trabajan de forma coordinada para optimizar cada aspecto del proceso judicial. Estos agentes autónomos se comunican entre sí y con otros sistemas judiciales existentes, distribuyendo tareas complejas y tomando decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta arquitectura multiagente permite que mientras un agente realiza análisis documental, otro puede buscar jurisprudencia relacionada y un tercero generar borradores de providencias, todo simultáneamente.

Automatización avanzada con enfoque jurídico

La plataforma transforma procesos que tradicionalmente requerían días en operaciones de minutos u horas mediante la automatización inteligente. Valida automáticamente la correcta presentación de documentos, genera providencias asistidas por IA y coordina la carga inteligente de expedientes. Esta automatización especializada no solo reduce errores humanos sino que permite a abogados y funcionarios concentrarse en el análisis jurídico de fondo, mejorando la calidad de las resoluciones.

Integración nativa con expediente electrónico

IURIX Mind Flow se integra perfectamente con la plataforma IURIX Cloud Native, aprovechando su arquitectura escalable para garantizar seguridad y alto rendimiento. Esta integración permite una experiencia fluida donde la interacción con lenguaje natural facilita consultas complejas sobre expedientes, generación contextual de documentos y actualización en tiempo real del estado procesal. Los usuarios pueden interactuar con el sistema de forma conversacional mientras los agentes trabajan de forma invisible optimizando cada proceso en segundo plano.

Para más información sobre IURIX Mind Flow: www.unitech-corp.com/iurix-page.html

Tecnología y deporte: VIXON lanza herramienta para mejorar el desempeño atlético

VIXON, la startup fundada por argentinos que permite a atletas y entidades deportivas aprovechar las últimas tecnologías para mejorar el desempeño deportivo, presentó su innovadora herramienta de entrenamiento cognitivo de última generación con pecheras LED que cambian de color y software potenciado con inteligencia artificial.

Impulsada por la aceleradora Neutrón, VIXON integra tecnología y análisis avanzado para potenciar las sesiones de entrenamiento. Además, es capaz de proporcionar una visión integral del rendimiento dentro y fuera del campo a través de herramientas que permiten el seguimiento de tiempos de reacción, patrones de movimiento y dinámicas de equipo. En constante desarrollo, la herramienta de VIXON fue creada para dar insights poderosos, además de proveer un chatbot personalizado con información de neurociencia aplicada al deporte.

“VIXON nació con la convicción de que podemos enriquecer el potencial de los atletas entrenando no solo su físico, sino también su cerebro. Llevamos más de dos años trabajando en este proyecto, desarrollando tecnología innovadora que permite a los entrenadores estimular las habilidades cognitivas de sus equipos durante las sesiones de entrenamiento en campo”, destacó Agostina Galimberti, fundadora de VIXON. Y agregó: “Creamos un puente entre el entrenamiento físico, táctico y técnico con el cognitivo, ofreciendo que todo se realice en las mismas situaciones reales de juego, en el campo, para desarrollar la misma exigencia que hoy hay en la competencia. Queremos que los entrenadores tengan a su disposición herramientas que les permitan potenciar la concentración, la velocidad de reacción y la capacidad de tomar decisiones acertadas en momentos clave bajo presión. Además, nuestros productos ofrecen feedback sobre estos estímulos y datos del entrenamiento, lo que permite a los entrenadores ajustar y personalizar los ejercicios según sus necesidades”.

“Nos parece espectacular acelerar a VIXON, ya que cuenta con la tecnología más innovadora para el entrenamiento deportivo, además del equipo fundador que garantiza capacidad de gestión y alto conocimiento del mundo del deporte. Es una gran apuesta para nuestra Aceleradora», afirmó Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón.

La propuesta de VIXON se materializa en pecheras deportivas programables equipadas con LEDs que pueden cambiar de color y agregan nuevas posibilidades al entrenamiento. Entre ellas, permiten aplicar cambios de equipos y dinámicas imprevistas sobre la marcha para trabajar en velocidad de reacción, toma de decisiones y coordinación visual-motora. En tanto, el software VIXON AI Lab transforma datos brutos en información práctica para el análisis. Además, facilita a los entrenadores el control total de los dispositivos, incluyendo la programación de sesiones y el diseño de ejercicios personalizados.

“Una de las características principales de VIXON es su versatilidad”, explicó Agostina Galimberti, quien añadió: “Si bien los deportes de conjunto como fútbol, básquet, hockey, futsal, handball abren un abanico más amplio de posibilidades, también hemos tenido experiencias muy exitosas en deportes individuales como el tenis, donde el feedback de deportistas y entrenadores ha sido extraordinario”.

“El equipo detrás de VIXON combina experiencia deportiva, tecnológica y científica. Cuenta con profesionales en neurociencia aplicada al deporte y ciencias del deporte, además de empresas especializadas en hardware y software que trabajan en el desarrollo continuo de la plataforma, enfatizó la fundadora de la startup, quien anticipó: En el mes de abril vamos a estar abriendo una ronda de financiación para potenciar VIXON”. 

VIXON hizo su presentación internacional en Soccerex MENA, un evento de renombre mundial que, a fines de febrero, reunió en El Cairo a los principales actores de la industria del fútbol y que este año se realizó en conjunto con Sports Expo. La startup participó con éxito en esta vigésimo octava edición del evento junto a líderes de la industria deportiva global.

VIXON, presente en Soccerex MENA (El Cairo, Egipto): https://www.instagram.com/share/_ifl5ZBd_

“Nos fue excepcionalmente bien en Egipto. El público mostró un interés extraordinario en nuestro proyecto y los organizadores del evento quedaron tan impresionados que se acercaron personalmente a escuchar y aprender sobre VIXON, y nos invitaron a participar en la próxima edición. El feedback recibido fue abrumadoramente positivo, superando nuestras expectativas”, dijo Agostina Galimberti, y dijo para concluir: “La respuesta entusiasta y el reconocimiento de la industria confirman la relevancia y el impacto potencial de nuestro proyecto en el sector deportivo. Esta experiencia no solo valida nuestro trabajo, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el mercado egipcio e internacional del deporte, dado que la exposición atrajo a numerosos profesionales del fútbol y otros deportes, generando un networking valioso”.

Testimonio sobre VIXON de Matias Lucuix (exjugador y actual entrenador de la Selección Futsal AFA): https://www.instagram.com/share/BALMeCyM3-

Unitech fortalece su liderazgo en justicia digital con IURIX y TRAMIX

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, informó que finalizó un 2024 marcado por importantes logros en innovación tecnológica y expansión internacional. La empresa celebró sus 33 años de trayectoria y consolidó su posición como referente en la transformación digital, impulsada por el compromiso de sus 140 colaboradores y un equipo gerencial alineado con su visión estratégica.

“El balance de 2024 es altamente positivo. Logramos cumplir nuestros objetivos estratégicos en un contexto macroeconómico desafiante y actualizamos nuestro portfolio de productos con última tecnología e incorporando inteligencia artificial generativa”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “Este año consolidamos nuestra propuesta de valor en el sector de justicia digital con IURIX Cloud Native, una plataforma que se incorporó a los poderes judiciales de San Luis, de Catamarca y al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Un hito significativo para Unitech en el año que cerró fue el lanzamiento de sus soluciones: IURIX Mind y TRAMIX MIA. “IURIX Mind revoluciona la experiencia de usuarios en el ámbito judicial, al combinar modelos avanzados de lenguaje natural con el contexto jurídico específico de cada expediente. Por su parte, TRAMIX MIA, presentado en el Smart City Expo 2024, implementa agentes autónomos potenciados por IA que automatizan tareas rutinarias en la gestión pública”, explicó Lautaro Carmona.

La expansión internacional también marcó el año de Unitech, con participaciones en el Mobile World Congress 2024, el DataFórum Justicia 2024 y el fortalecimiento de su presencia en España y Latinoamérica. «La tecnología siempre nos desafía, pero hemos sabido surfear la ola tecnológica. Las devoluciones de nuestros clientes confirman que estamos en el camino correcto», señaló Carmona y subrayó: “Entre los casos de éxito más destacados del año se encuentran: la modernización del Poder Judicial de San Luis con IURIX Cloud Native y IURIX Mind sobre Amazon Web Services (AWS), que marcó un hito importantísimo para la región al migrar a la nube por primera vez toda la gestión judicial, así como la implementación de IURIX Cloud Native en nube privada en el Poder Judicial de Catamarca y la finalización de la migración a esta nueva versión del sistema por parte del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”. Además, el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSP) de la Ciudad de Buenos Aires implementó Tramix MIA, una solución de inteligencia artificial desarrollada por Unitech, para optimizar su gestión documental.

“En 2024, Unitech reafirmó su resiliencia frente a la coyuntura socioeconómica y política de Argentina, demostrando la fortaleza que ha construido en sus 33 años de trayectoria. La empresa ha sabido adaptarse a los cambios constantes que caracterizan al país, consolidando su posición como un aliado estratégico para instituciones de gobierno y justicia. Sus productos, como IURIX y TRAMIX, han mantenido su vigencia y continuidad en los principales organismos públicos, lo que refleja la confianza que nuestros clientes depositan en la calidad e innovación de las soluciones que ofrecemos”, destacó Lautaro Carmona.

Asimismo, Unitech colocó a la inteligencia artificial como uno de los ejes de la innovación, lo que le permitió estar a la vanguardia con sus distintas soluciones. “Asumimos un rol protagónico en la integración de la inteligencia artificial en el sector público y privado. Desde hace tiempo, comenzamos a trabajar con las primeras versiones de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), lo que nos permitió desarrollar una comprensión profunda de sus capacidades y limitaciones. Gracias a esta experiencia previa, estuvimos en una posición estratégica para incorporar rápidamente la IA en nuestros productos estrella, como IURIX y TRAMIX, llevando innovación a nuestros clientes con soluciones que automatizan procesos, optimizan recursos y generan un impacto real en la gestión pública y judicial”, detalló el CEO de Unitech, y añadió: “El comportamiento de las empresas y del sector gubernamental frente a los cambios impulsados por la inteligencia artificial muestra una clara tendencia hacia la adaptación y la adopción progresiva de esta tecnología como un eje clave para la transformación. Tanto en el ámbito privado como público, se observa un creciente interés por incorporar soluciones basadas en IA que optimicen procesos, mejoren la toma de decisiones y generen impactos positivos en la experiencia de los usuarios finales”.

Para celebrar los logros alcanzados y sus 33 años de trayectoria, Unitech realizó un evento especial que reunió a sus 140 colaboradores. Durante la celebración, Lautaro Carmona enfatizó los valores que definen el ADN de la empresa: “El compromiso, compartir conocimiento y trabajo en equipo son los pilares que nos han permitido crecer y generar un impacto real en la transformación digital del sector público”, y concluyó: “Este nuevo año nos encuentra fuertes, con un portfolio actualizado y clientes satisfechos que avalan nuestro trabajo. Seguiremos liderando la transformación digital en 2025, respaldados por nuestro compromiso con la innovación y la excelencia”.

ADATA reveló avances tecnológicos en CES 2025

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, participó en CES 2025 con su marca de gaming XPG y su marca de almacenamiento embebido de grado industrial.

ADATA llevó su lema «Innovar para un mañana mejor» al hotel Venetian Las Vegas, con un espacio ubicado en el stand Titian #2204 del 7 al 10 de enero. Además, durante ese período lanzó una exposición en línea para que entusiastas de todo el mundo experimentaran en tiempo real una gama completa de productos innovadores.

Este año, ADATA estuvo presente en CES 2025 con tres áreas diferenciadas de exhibición, cada una con un tema general. La «Zona de Soluciones de Computación con Inteligencia Artificial» mostró la memoria overclockeada XPG AICORE DDR5 R-DIMM y la memoria para gaming XPG LANCER CUDIMM RGB DDR5. Los productos adicionales en esta zona incluyeron el chasis comercial de factor de forma pequeño XPG DEFENDER SFF y la fuente de alimentación XPG EDGECORE TFX.

“Todas estas soluciones fueron diseñadas para satisfacer las necesidades de los sistemas de computación Edge y demostrar la inversión integral de ADATA en la evolución de la era de la IA”, destacó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

La «Zona de Tecnología Innovadora y Estilo de vida móvil Inteligente» fue el espacio de lanzamiento de múltiples soluciones de enfriamiento para SSD Gen5 y destacó la primera memoria para gaming ecológica del mundo, la XPG LANCER NEON RGB DDR5 con un innovador recubrimiento de disipación de calor sobre el PCB.

“En tanto, la ‘Zona de Equipamiento de Rendimiento Extremo’ mostró sistemas de gaming de alta eficiencia, fuentes de alimentación de primer nivel y soluciones de enfriamiento, para llevar el gaming a un nuevo nivel. Cada exhibición combinó tecnología innovadora y productos de alto rendimiento, por lo que invitamos a los usuarios de todo el mundo para que las visitaran y vivieran una experiencia única”, dijo Fabio Selvaggio.

Zona de Soluciones de Computación con Inteligencia Artificial

“ADATA respondió a las necesidades de cómputo de alta velocidad de la IA con su nueva memoria DDR5 CUDIMM 6400 y con la memoria para gaming XPG LANCER CUDIMM RGB DDR5, que mejoraron la performance de transferencia de datos. Certificada por ASUS, Gigabyte, MSI y ASRock, la XPG LANCER CUDIMM alcanzó velocidades de overclock de hasta 9.733 MT/s, entregando un rendimiento de primer nivel. Asimismo, la XPG AICORE DDR5 R-DIMM alcanzó 8.000 MT/s, mejorando la eficiencia de las estaciones de trabajo para el procesamiento complejo de datos y multitarea”, detalló el Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

En términos de aplicaciones industriales y empresariales, ADATA mostró su serie DIMM de grado industrial de 6400 MT/s que soporta la computación Edge de próxima generación, con un chip CKD (controlador de reloj) que mejora la estabilidad de la señal y avanza las aplicaciones de IA generativa.

También presentó SSDs PCIe Gen4 y PCIe Gen5 compatibles con factores U.2 y chips de control de doble puerto. Estas unidades de almacenamiento contaron con mecanismos de encriptación integrados y tecnología de protección contra apagones para asegurar una operación estable y segura de los servidores y cumplir con los requisitos de procesamiento de datos de alta velocidad y gran escala de la computación Edge de IA.

“Respecto al continuo crecimiento de las aplicaciones de PC con IA, ADATA expuso productos como los SSDs Gen5 SM2P51E8 M.2 2280 con velocidades de transferencia de datos de hasta 11.000 MB/s y productos de memoria LPDDR5X con velocidades de transferencia de datos de hasta 8.533 MT/s. Estas soluciones entregaron las tasas de transferencia más rápidas para PC con IA mientras conservan energía y proveen un marco para futuras aplicaciones de computación inteligente”, resaltó Fabio Selvaggio.

XPG presentó nuevos productos comerciales basados en conceptos de diseño con visión de futuro. El gabinete de factor de forma pequeño DEFENDER SFF y la fuente de alimentación EDGECORE TFX fueron diseñados con un enfoque en la miniaturización y alta eficiencia para satisfacer las diversas necesidades de los futuros sistemas de Edge Computing. El gabinete para workstations DEFENDER WS XL también estuvo en exhibición junto a la fuente de alimentación digital de titanio FUSION 1600W, creada para proporcionar una solución de energía estable y eficiente para estaciones de trabajo de nivel empresarial.

Zona de Tecnología Innovadora y Estilo de vida móvil Inteligente

“Como experto líder en soluciones de enfriamiento en la industria del almacenamiento, ADATA se comprometió a resolver los desafíos térmicos asociados con el cómputo de alta velocidad. En este sentido, la memoria XPG LANCER NEON RGB DDR5, ganadora del Premio a la Innovación CES 2025, fue la primera memoria para gaming RGB DDR5 del mundo que incorporó protección ambiental en su diseño. Contó con un recubrimiento disipador de calor en su PCB que mejoró la eficiencia de disipación térmica en un 10% y ofreció velocidades de transferencia de datos de hasta 8.000 MT/s, permitiendo a los jugadores hacer overclock eficientemente a sus sistemas mientras mantenían una estabilidad absoluta”, señaló Fabio Selvaggio.

En términos de SSDs, ADATA realizó una alianza estratégica con Silicon Motion (SMI) para lanzar múltiples soluciones de refrigeración para SSDs Gen5. El MARS 970 STORM estuvo equipado con un sistema patentado de enfriamiento dual aire/líquido que aumentó la eficiencia de disipación de calor en un 25%. El MARS 970 BLADE vino con un disipador de calor delgado y presentó velocidades de lectura/escritura de hasta 12.000/10.000 MB/s. Adoptó el último controlador SM2508 de SMI y el nodo de 6 nm de TSMC, lo que redujo el consumo de energía y el calor residual, y hizo posible el uso de SSDs Gem5 en notebooks.

ADATA también lanzó el SE940, el SSD externo USB4 más pequeño de la industria que adoptó el último controlador de chip único de SMI para lograr tanto gran capacidad como velocidades de lectura/escritura de hasta 4.000 MB/s.

El Vicepresidente Senior de SMI, Nelson Duann, declaró: “ADATA Technology es un socio importante y de largo plazo de SMI. El último SSD PCIe Gen5 de ADATA está específicamente diseñado para computadoras impulsadas por IA y combina perfectamente nuestro controlador SM2508 líder en la industria en eficiencia energética y firmware personalizado. No solo entrega excelente eficiencia energética y desempeño de datos, sino que también lidera el mercado de SSDs para los consumidores. Esta colaboración demuestra la poderosa asociación de ambas partes en la creación de un nuevo hito para la tecnología de almacenamiento de próxima generación”.

Además, ADATA se asoció con SMI para lanzar una serie de productos de memoria embebida que incluyen EMMC, EPOP y UFS3.1. Estos productos estuvieron equipados con MLC y 3D TLC NAND Flash, soportaron una variedad de especificaciones de capacidad y fueron adecuados para diversas aplicaciones.

“ADATA se comprometió en crear un ecosistema USB-C integral y lanzó una variedad de productos innovadores para satisfacer las necesidades de los consumidores de transferencia eficiente de datos y carga móvil. El nuevo SSD powerbank magnético SR800 presentó una velocidad de lectura/escritura de hasta 2.000 MB/s, una capacidad máxima de 4 TB y soportó carga inalámbrica magnética de 15 W. Fue diseñado para creadores de contenido y entusiastas del entretenimiento audiovisual que buscaron poder desplegar su creatividad en cualquier momento y lugar”, indicó Fabio Selvaggio.

ADATA también mostró en CES 2025 dos de sus últimos SSDs externos: el SC730, el SSD externo de doble interfaz USB-C/A más pequeño de la industria; y el SC740, un SSD externo resistente a caídas MIL-STD 1.22M con cable de transferencia USB-C integrado. Ambos modelos proporcionaron almacenamiento de gran capacidad, a la vez que soportaron el iPhone 16 y los últimos dispositivos móviles Android.

En términos de carga inalámbrica, ADATA lanzó el banco de energía magnético E100 3-en-1, que pudo cargar simultáneamente teléfonos móviles, auriculares y relojes inteligentes. Tenía una batería integrada de gran capacidad de 10.000 mAh y un soporte plegable. Fue portátil y fácil de llevar junto a los dispositivos móviles.

Zona de Equipamiento de Rendimiento Extremo

XPG, la división gamer de ADATA, presentó en CES 2025 nuevos gabinetes para gaming, desde ITX a ATX, con productos de la serie más vendida VALOR AIR, la galardonada serie INVADER X, el STARKER AIR BTF y el chasis STARFIGHTER ITX, que presentó el lenguaje de diseño exclusivo “:EXOSKELETON” de XPG.

El chasis para gaming INVADER X PRO, recientemente actualizado, debutó en CES, con paneles de vidrio templado sin bordes de doble curva y un diseño apto para motherboards con conector inverso, lo que aseguró compatibilidad de próxima generación. Además, XPG se asoció con el experto en ensamblaje de PC mundialmente reconocido GGF EVENTS para construir una PC para gaming exclusiva que mostró la estética y el rendimiento del INVADER X PRO.

De la exhibición también formaron parte los auriculares para gaming PRECOG STUDIO, el teclado mecánico personalizado SORCERER con switch rojo y las sillas ergonómicas para juegos de la serie NEXUS.

“XPG continuó expandiendo sus líneas de productos de fuentes de alimentación y enfriamiento con el lanzamiento de una gama completa de fuentes de alimentación que cumplieron con los estándares ATX 3.0 y ATX 3.1. Entre ellos, una fuente de alimentación SFX dorada debutó en la serie PYMCORE. Fue diseñada para gabinetes pequeños y adoptó capacitores 100% japoneses, lo que garantizó un excelente rendimiento y estabilidad”, destacó el Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay, quien concluyó: “En términos de productos de enfriamiento, el ventilador magnético HURRICANE MAG 120 ARGB PWM trajo una tecnología patentada revolucionaria. Los jugadores pudieron cambiar la dirección del ventilador de adelante hacia atrás con solo un clic para maximizar la flexibilidad al armar una PC. Además, el sistema de refrigeración líquida para CPU LEVANTE II 360 AIO, recientemente lanzado, poseyó un cautivante diseño de espejo infinito. Emparejado con la bomba de doble cámara de alto rendimiento de XPG con soporte para TDP de hasta 320W, ofreció una solución de enfriamiento de próxima generación diseñada para jugadores que buscaron rendimiento y estilo de primer nivel”.

Transformación digital judicial: Unitech presente en el DataFórum Justicia con Iurix Mind

Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció que participó con éxito del DataFórum Justicia 2024 de España y en donde presentó Iurix Cloud Native, su plataforma de gestión judicial más avanzada, ahora potenciada con Iurix Mind, un motor de inteligencia artificial diseñado específicamente para los poderes judiciales.

Organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España y la Universidad de Granada, el DataFórum Justicia es un evento que cada año explora la intersección entre justicia, tecnología y datos. Se realizó entre los días 11 y 13 de noviembre en la ciudad de Granada, tuvo más de 600 asistentes presenciales, 2.800 visualizaciones en streaming y la participación de 135 ponentes, e incluyó charlas inspiradoras, mesas redondas y un innovador Datathon.

“Este foro se ha consolidado como un espacio clave para debatir sobre cómo la tecnología puede transformar la justicia, reuniendo a expertos, instituciones y empresas en una edición que marcó récords de participación e impacto”, destacó Aníbal Carmona, consejero delegado de Unitech Iberoamericana, quien fue invitado a participar en el panel de Innovación y Justicia.

“La inteligencia artificial está cambiando el panorama de los sistemas judiciales. IURIX Mind no es solo una herramienta tecnológica, sino un verdadero copiloto legal que permite a los poderes judiciales optimizar flujos de trabajo, reducir la demora judicial y garantizar una mayor transparencia”, explicó Aníbal Carmona. Y agregó: “En esta segunda era ‘2 dC’ (después de ChatGPT), nos encontramos en un momento único para trabajar de manera colaborativa en la construcción de una justicia más accesible, transparente y eficiente. Eventos como el DataFórum Justicia nos ponen a todos los que compartimos esta misión en una misma página. Agradecemos especialmente al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, a la Universidad de Granada y al Ayuntamiento de Granada por hacer posible un evento de esta magnitud”.

“Presentamos ante un amplio público especializado, el funcionamiento de nuestro ecosistema de soluciones, liderado por Iurix Cloud Native, que está redefiniendo la gestión judicial en un contexto global donde la digitalización y el uso de datos son esenciales. Estas herramientas ya están ayudando a instituciones judiciales de diversos países a modernizar sus procesos, con un enfoque en la eficiencia, la accesibilidad y la sostenibilidad. Es emocionante ver cómo nuestro software, desarrollado en Argentina, puede impactar en otras latitudes, contribuyendo a que la justicia evolucione y responda mejor a las necesidades de la sociedad”, afirmó Carmona

“La participación en el DataFórum Justicia 2024 ha sido una experiencia inigualable que nos llena de orgullo. Este foro no solo refuerza nuestra convicción de que la tecnología puede transformar la justicia, sino que también nos inspira a seguir innovando y trabajando por un sistema más inclusivo”, dijo Aníbal Carmona, y concluyó: “Una justicia más humana, eficiente y al alcance de toda la ciudadanía es posible y en Unitech seguiremos liderando este camino. En este sentido, nuestra presencia en este prestigioso foro reafirma nuestro liderazgo en la innovación tecnológica aplicada a la justicia, apostando por una transformación real y sostenible de las instituciones judiciales”.

Funcionalidades clave de Iurix Cloud Native

Gestión Integral de Procesos Judiciales: Desde la radicación de demandas hasta el cierre de los casos, el sistema cubre todas las fases procesales, asegurando un control exhaustivo y transparente.

Administración de Documentos Automatizada: Incluye la creación y gestión de documentos estandarizados, integración nativa de firma digital en todos los procesos y notificaciones electrónicas, optimizando cada aspecto de la gestión documental legal.

Control de Audiencias y Plazos: Ofrece un sistema avanzado para programar y monitorear audiencias, vencimientos y notificaciones, manteniendo a los profesionales judiciales al tanto de todos los plazos.

Iurix Mind: generación de contenido jurídico relevante, integración de contexto legal y mejora en la eficiencia del trabajo judicial.

Más información en: www.unitech-corp.com/iurix-page.html

Para ver la participación de Aníbal Carmona en el panel de Innovación y Justicia puede ingresar aquí: https://www.youtube.com/live/OKE5MXemPDc?t=70s