Ventajas de PCIe 4.0 y PCIe 5.0 para SSDs, explicadas por Biwin

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, detalló los beneficios que brindan los estándares PCI Express GEN4 y GEN5, que establecen nuevos puntos de referencia en velocidad de transferencia de datos y eficiencia energética en las computadoras de última generación.

“La evolución del estándar PCIe continúa transformando el panorama del almacenamiento de alto rendimiento. Mientras que PCI Express GEN3 mantiene una adopción generalizada ofreciendo un rendimiento sólido para SSDs y tarjetas gráficas, las tecnologías PCIe GEN4 y PCIe GEN5 más recientes proporcionan el máximo rendimiento y la mayor eficiencia disponibles en el mercado actual”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “En este contexto, los usuarios deben evaluar con atención cuál es la opción correcta para ellos y sus equipos. PCIe GEN5 es más rápida, pero no es indispensable en todos los casos, además de que puede tener un costo mayor”.

Avances tecnológicos en PCIe GEN4

El estándar PCI Express GEN4, oficialmente ratificado por la organización PCI-SIG en 2017, se mantiene como la solución de alta gama más popular para tarjetas de expansión y unidades de almacenamiento en 2025. La tecnología permite que las ranuras PCIe GEN4 transmitan hasta 2 GBps de datos por carril en cada dirección simultáneamente, lo que equivale a una velocidad máxima real de 8 GBps para SSDs PCIe GEN4 en lectura y escritura sostenida.

Las ranuras x16 utilizadas para tarjetas gráficas ofrecen un ancho de banda incluso mayor, con hasta 32 GBps de rendimiento disponible en cada dirección, proporcionando amplio margen para las aplicaciones más exigentes.

PCIe GEN5 redefiniendo los límites de velocidad

PCI Express GEN5 representa el estándar PCIe más avanzado disponible y, aunque se encuentra en las etapas iniciales de su ciclo de vida, ya está estableciendo nuevos récords de velocidad y capacidad para dispositivos conectados.

“Los SSDs PCIe GEN5, incluyendo nuestro avanzado Biwin Black Opal X570 PRO, soportan velocidades sostenidas de lectura y escritura de 14 GBps y 13 GBps respectivamente, con un máximo teórico de 15 GBps de ancho de banda. Esta capacidad los convierte en dispositivos hasta 10 veces más rápidos que algunos de los mejores SSDs PCIe GEN3 disponibles en el mercado”, destacó Cesar Moyano.

El poder de PCIe 4.0: Biwin Black Opal NV7400 PCIe Gen4x4 SSD

“Mientras que PCIe GEN5 llama la atención por sus velocidades impresionantes, PCIe GEN4 continúa siendo una opción poderosa y práctica para muchos usuarios en 2025. Ofrece un rendimiento confiable para la mayoría de aplicaciones de gaming de alta gama, creación de contenido y necesidades generales de almacenamiento”, señaló el Director de ventas regional de Biwin.

“El SSD Biwin Black Opal NV7400 GEN4 representa una opción sobresaliente para sistemas que buscan aprovechar los beneficios de PCIe GEN4 Utilizando una interfaz PCIe GEN4x4 y el protocolo NVMe 2.0, el NV7400 entrega velocidades de lectura de hasta 7.450 MB/s y velocidades de escritura de hasta 6.500 MB/s”, explicó Cesar Moyano, quien resaltó: “Está equipado con características avanzadas como tecnología HMB, caché SLC y un pad térmico de grafeno para disipación mejorada del calor. Gracias a esto, el NV7400 asegura un rendimiento de primer nivel incluso bajo las cargas de trabajo más pesadas. Disponible en capacidades de hasta 4TB, este SSD ofrece amplio espacio para grandes bibliotecas de juegos, archivos multimedia y más, y es compatible con PC de escritorio, notebook y consolas PS5”.

PCIe 4.0 vs PCIe 5.0 en 2025

La selección entre PCIe GEN4 y PCIe GEN5 en 2025 depende fundamentalmente del uso previsto de la PC y del nivel de preparación para el futuro que se desee alcanzar.

Al respecto, Cesar Moyano, indicó: “Para gaming casual y aplicaciones que requieren SSDs rápidos con amplio margen para tarjetas gráficas, PCIe GEN4 resulta absolutamente suficiente. Incluso las placas de video de alta gama más recientes, como las RTX 5090 y RX 9070, no utilizan completamente el ancho de banda disponible en las ranuras PCIe GEN4 x16”. No obstante, señaló: “Para usuarios que buscan el máximo rendimiento disponible hoy y desean prepararse para las tecnologías de vanguardia, PCIe GEN5 representa una inversión valiosa que permitirá aprovechar SSDs que superan a las mejores opciones PCIe GEN4, además de garantizar compatibilidad con tarjetas gráficas de próxima generación”.

ASRock B850 Challenger WiFi White: Especificaciones y Diseño para PCs Gamers Blancas

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su nueva línea de placas base Challenger para procesadores AMD AM5, conformada por los modelos B850 Challenger WiFi y B850 Challenger WiFi White.

“Basada en la plataforma AMD B850, la serie Challenger proporciona un diseño elegante e innovación tecnológica para asegurar un alto desempeño en el gaming, tanto para los entusiastas como para los jugadores casuales”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

Los nuevos motherboards B850 Challenger de ASRock están equipados con un diseño de regulador de energía de 12+2+1 fases y cuentan con un disipador de calor ampliado para ofrecer una experiencia de juegos sin compromisos incluso bajo altas exigencias.

En tanto, el conector M.2 PCIe Gen5 x4 cuenta con disipadores de calor superior e inferior puede asegurar un funcionamiento óptimo de las unidades de almacenamiento SSD de alto desempeño.

“Nuestros USB Lightning Gaming Ports ofrecen conexiones rápidas y de baja latencia para mouses gamer alta frecuencia de sondeo, y también está disponible conectividad premium como WiFi 7 802.11be, lo que permite al usuario disfrutar de conectividad veloz en juegos favoritos con facilidad”, explicó Hernán Chapitel, quien dijo para concluir: “La serie Challenger se trata de los detalles: estos motherboards tienen una filosofía de diseño que se hace evidente a través de códigos ASCII hexadecimales ocultos, diseñados para aquellos que realmente entienden. En cuanto al diseño estético, todos los componentes visibles como conectores y accesorios están unificados al mismo color, el estilo se muestra desde la caja hasta la construcción, ya sea negro o blanco; todo combina, todo se ve bien, lo que convierte a los nuevos B850 Challenger en las piezas centrales perfectas para el armado de una PC gamer moderna”.

Video oficial de la nueva serie ASRock B850 Challenger:

Para más información:

https://asrock.com/mb/index.la.asp

Forza y Nexxt presentan Enterprise Solutions en evento Power Connect Experience en Chile

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable y Nexxt Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, anunciaron que se realizó con éxito Power Connect Experience, el evento de la alianza denominada Enterprise Solutions.

El encuentro se realizó en el Hotel Sheraton Providencia de Santiago de Chile entre los días 4 y 8 de agosto, allí participaron los distintos distribuidores de Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia y Perú. En ese contexto se presentaron las nuevas soluciones basadas en la sinergia tecnológica de sus dos marcas aliadas: Forza y Nexxt Infraestructura. Power Connect Experience tuvo como principal objetivo presentar al mercado una propuesta de valor integral que une la potencia de Forza con la innovación en conectividad de Nexxt. Se destacó la presencia de ejecutivos clave de las marcas: Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager Latam de Nexxt Solutions. Marianela Suco, Regional Territory Manager de Forza y de Nexxt Infraestructura; Jorge González, PM Regional de Forza; Adriana Ramírez, Regional Marketing Manager de Accvent, y Guido Mondaca, Product Manager para Chile de Forza y Nexxt Infraestructura.

“Enterprise Solutions es un convenio entre Forza y Nexxt, que son marcas renombradas en el mercado. Creemos que justamente por el prestigio que tienen ambas, la solución que ofrecemos es de ese mismo nivel”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza.

“El nombre del evento encapsula la esencia de esta unión. ‘Power Connect Expericence’ es justamente lo que queremos transmitir al mercado: la unión de la potencia (Power) de Forza y la conectividad (Connect) de Nexxt. Traemos, más allá de productos, soluciones al mercado”, explicó Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager Latam de Nexxt Solutions.

El evento se distinguió por ofrecer reuniones personalizadas en lugar de un encuentro masivo, un enfoque diseñado para fomentar un diálogo profundo y directo. “Este formato nos ha permitido presentarles a los clientes nuestras soluciones, pero lo más importante los diferenciadores con respecto a otras soluciones existentes en el mercado, permitiéndoles tener conocimiento de más argumentos para cerrar negocios con Forza, en algunos casos en nichos de mercado que no habían notado que pueden participar, generando un potencial de crecimiento de sus negocios que no estaban abarcando”, informó Eduardo Pinillos.

Este acercamiento estratégico también fue pensado como una fuente de retroalimentación invaluable. “Las reuniones personalizadas le permiten al cliente no solamente conocer nuestro portafolio, sino también hablarnos de sus necesidades. De aquí ya empiezan a salir, inclusive, oportunidades de desarrollo de nuevos productos”, dijo Marianela Suco, Regional Territory Manager de Forza y de Nexxt Infraestructura.

Innovación en conectividad y energía

“En Nexxt Infraestructura, tenemos un especial foco en soluciones de cableado de alto desempeño. Entre las novedades se encuentra un cable de categoría 6A F/UTP, diseñado para satisfacer las demandas de proyectos grandes corporativos. Es un producto ideal para proyectos corporativos, hospitales, banca, industria, al que le tenemos mucha expectativa. Nexxt Infraestructura está respondiendo directamente a las necesidades del mercado chileno al desarrollar una versión LSZH de nuestros cables, no solo los de redes de datos sino también para los cables para alarma de detección de incendios –esperamos que estos productos estén disponibles a inicios del cuarto trimestre de este año–. Adicionalmente, tenemos una nueva herramienta de ponchado rápido para optimizar el tiempo de instalación en campo”, adelantó Jhon Richard Martin y enfatizó: “Continuando con la expansión de la oferta de conectividad, el Regional Sales Manager Latam de Nexxt Solutions destacó el crecimiento de la línea de switches. “A la ya conocida familia de switches de escritorio de 5, 8 y 9 puertos, tanto en versiones PoE como no PoE, ahora se suma una nueva línea de switches rackeables de 24 puertos, tanto con PoE como sin PoE, cubriendo así las necesidades de infraestructura de red desde la pequeña oficina hasta las instalaciones corporativas más robustas”.

“Sin embargo, hoy la principal novedad y el producto estrella de esta propuesta de valor conjunta es el nuevo gabinete para exteriores. Es un producto al que le estamos apostando fuertemente en la región dado que hemos encontrado diversas aplicaciones en diferentes verticales”, aseguró Martin, y detalló: “Este gabinete, disponible en cuatro tamaños y dos profundidades, es el punto de encuentro donde la alianza Enterprise Solutions cobra vida. Es el espacio donde estamos fusionando las soluciones de Forza y de Nexxt Solutions. Es ideal para ambientes exteriores, seguridad ciudadana, minería, videovigilancia y para las nuevas instalaciones de 5G”,

“Quiero dar una primicia, que es uno de los pasos estratégicos más importantes que daremos con la marca en el futuro cercano: El próximo año vamos a incluir fibra dentro del portafolio de Nexxt. Esta decisión responde a la clara tendencia y migración del mercado desde el cobre hacia la fibra. Vamos a empezar con fibra multimodo, OM3 y OM4, ofreciendo el canal completo. Para acompañar esta evolución, incorporamos los módulos transceptores SFP. De hecho, los nuevos switches PoE de 24 puertos ya están preparados para este salto tecnológico al incluir cuatro conectores SFP, garantizando así un ecosistema de conectividad integral y preparado para el futuro”, anticipó Jhon Richard Martín.


Por el lado de Forza, se presentó una serie de innovaciones transversales a todo el portafolio, destacando el salto tecnológico en almacenamiento de energía. “Forza está lanzando nuevos generadores eléctricos a batería con una tecnología de mayor densidad que permite 3,000 ciclos de carga, traduciéndose en casi diez años de vida útil. Esta durabilidad se extiende a otros productos, como las nuevas mini UPS DC, ahora con salida PoE, en las que podemos conectar cinco equipos a la vez, y el switch de PoE conectarlo en 12 o en 24 voltios, algo que los inyectores de PoE de voltaje fijo no hacen”, explicó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director para Latam & Caribbean de Forza.

“La innovación también llega a la distribución y protección de energía. Forza ha reinventado las PDUs (unidades de distribución de energía) al integrarles un supresor de picos. Ahora, tenemos también una versión que incluye supresión, administración, pantallas para ver consumo y SNMP integrado. Tenemos un producto que no se puede comparar con nada en el mercado”, aseguró Marianela Suco.

Adicionalmente, Forza presentó un nuevo protector de voltaje de 6600 watts con conexión por bornera, capaz de proteger equipos de alto consumo como aires acondicionados de gran capacidad. “En el segmento de alta potencia, Forza ha consolidado su serie de UPS trifásicas Zeus, posicionándose con fuerza en el mercado corporativo. Ya tenemos una familia robusta de 10, 15, 20, 30, 40 y vamos hasta 300 kW. La parte Enterprise de Forza ya está en otro nivel de concurso”, afirmó Pinillos y como prueba del éxito de esta línea, compartió un caso reciente: “Tenemos un banco en Centroamérica que está respaldado 100% con nuestros equipos Forza. Ganamos la licitación por la calidad del producto y también por su precio competitivo. Tras siete meses de instalación de casi 40 equipos, no ha fallado ni uno”.

Titan Pro llegará a Chile: “Estamos en condiciones de anticipar otra primicia, la próxima llegada de nuestro Generador eléctrico Titan Pro. Este equipo no solo ofrece mayor potencia y la capacidad de conectar baterías externas, sino que introduce una funcionalidad revolucionaria para el usuario residencial. Le va a facilitar la vida a la gente que quiere energizar su casa en un apagón, porque tiene una funcionalidad que permite enchufarlo a la pared para energizar todo el circuito eléctrico de ese tomacorriente. Además, se destacan sus múltiples y eficientes modos de carga, que pueden llevar la batería al 100% en solo 1.5 horas”, reveló Eduardo Pinillos.

“El evento “Power Connect Experience” no solo sirvió como plataforma de lanzamiento para una nueva generación de productos, sino que también consolidó la visión de Enterprise Solutions. La jornada reafirmó la fortaleza de una alianza estratégica que ofrece al mercado una propuesta de valor integral, robusta y preparada para los desafíos futuros, combinando la confiabilidad y durabilidad en soluciones de energía con la innovación en conectividad e infraestructura de redes”, dijo para finalizar Marianela Suco.

PCBOX anuncia nueva dirección comercial con planes de expansión en notebooks, monitores y audio

PCBOX Technology, marca fabricante de tecnología, informó el nombramiento de Gabriela Toscanini como Directora Comercial.

 “En la primera etapa vamos a tener el foco en el mercado Argentino, tengo a mi cargo la estrategia integral de la marca, desde el desarrollo del portafolio hasta la ejecución comercial. Trabajando en conjunto con el equipo de compras en China para seleccionar las familias de productos, para definir la estrategia de pricing, y supervisando la comunicación digital de PCBOX, incluyendo redes sociales y sitio web. Además, voy a liderar el desarrollo comercial directo con clientes Retail Tier 1 y dar soporte al equipo de ventas para fortalecer nuestra presencia en todo el país, incluyendo canales Resellers, Retail Tier 2 y 3, y grupos de compra. También coordinaré las distintas áreas internas de Grupo Núcleo para asegurar que nuestra propuesta sea competitiva, rentable y esté alineada con el posicionamiento de la marca”, afirmó Gabriela Toscanini, Directora Comercial de PCBOX, y agregó: “Mi objetivo es continuar posicionando a PCBOX como una marca de tecnología confiable, cercana y con una propuesta de valor clara. Quiero ampliar nuestra visibilidad tanto en el canal físico como digital, optimizar nuestra oferta de productos según las necesidades reales del consumidor argentino, y potenciar el crecimiento en mercados internacionales a través del canal FOB. También buscaremos generar sinergia entre producto, comunicación y equipo comercial, para construir una marca con identidad fuerte y resultados sostenibles”.

«La designación se enmarca en nuestro plan de negocios y Gabriela va al liderar nuestra operación, ya que cuenta con una sólida trayectoria en la industria IT tanto en la distribución como en el retail,” dijo Mauro Guerrero CEO de Grupo Núcleo, y agregó: “Tenemos grandes expectativas con PCBOX y la llegada de las nuevas soluciones en el país, creemos que Gabriela podrá cumplir y superar los objetivos planteados para nuestro próximo nivel de expansión y crecimiento.”

“Tengo muchas expectativas con esta etapa. Después de más de 20 años en la industria, veo en PCBOX un enorme potencial para seguir creciendo con una mirada ágil, estratégica y centrada en el consumidor. Me entusiasma la posibilidad de liderar un proyecto donde el producto, el marketing y la ejecución comercial estén tan conectados. Confío en que, con el respaldo del Grupo Núcleo y un equipo comprometido, podemos llevar a la marca a un nuevo nivel de posicionamiento y expansión con una propuesta sólida que combine producto, comunicación y resultados comerciales”, explicó Gabriela Toscanini, y anticipó: “Durante 2025 y 2026, vamos a enfocar nuestra estrategia en el fortalecimiento y expansión de su portafolio tecnológico, con productos pensados para acompañar las nuevas dinámicas de estudio, trabajo, entretenimiento y conectividad. Tendremos un foco especial en PCs de escritorio junto a monitores, notebooks, tablets, la línea de audio y nuevos accesorios que complementen la experiencia del usuario”.

“Además, estamos explorando el desarrollo de nuevas categorías de productos que permitan enriquecer la vida cotidiana en el hogar, siempre con tecnología accesible, diseño funcional y una propuesta alineada a las necesidades reales del consumidor argentino. Nuestro objetivo es que PCBOX sea una marca que acompañe al usuario en todos los momentos del día, brindando soluciones confiables, actuales y con identidad local”, dijo para concluir Toscanini.

Fuente PYMCORE SFX de XPG: Potencia 80 PLUS Gold en tamaño reducido para setups SFF-Ready

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, informó que su marca de gaming XPG lanzó nuevos gabinetes de PC de formato compacto VALOR AIR NANO y VALOR MESH NANO, además de la fuente de alimentación PYMCORE SFX, también diseñada para equipos de tamaño reducido.

“A diferencia del pasado, cuando creadores y gamers tenían que conformarse con torres voluminosas que dominaban sus escritorios, el estándar NVIDIA SFF-Ready ahora ofrece una solución compacta de alto rendimiento que optimiza el espacio interno y la eficiencia térmica. Y, en respuesta a la creciente demanda de alto rendimiento en poco espacio, presentamos la serie VALOR NANO de gabinetes certificados NVIDIA SFF-Ready”, afirmó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay. Y agregó: “Para brindar rendimiento extremo y mejorar la experiencia de juego, XPG también revela la compacta pero potente fuente PYMCORE SFX. Esta combinación perfecta permite a los usuarios crear una configuración de escritorio que equilibra el minimalismo estético con un rendimiento de hardware sin compromisos, redefiniendo el estilo de vida tecnológico”.

Una combinación SFF-Ready de XPG para creadores y gamers

“Según reportes, se espera que el mercado de motherboards SFF crezca a 6200 millones de dólares para 2032, con una fuerte tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de aproximadamente 6,5%. Esto demuestra la importancia creciente que los consumidores le dan a la calidad del espacio personal. Las GPU, que a menudo requieren espacio significativo, también han llevado al mercado hacia plataformas PC de alto rendimiento pero minimalistas, gracias a la introducción del estándar SFF-Ready de NVIDIA”, explicó Fabio Selvaggio.

XPG aborda la nueva tendencia con los gabinetes VALOR AIR y VALOR MESH NANO, diseñados para ofrecer un flujo de aire óptimo y eficiencia de espacio, junto a la fuente PYMCORE SFX, creada para asegurar potencia, eficiencia de tamaño y estabilidad. Juntos, estos nuevos productos de XPG conforman una verdadera solución SFF-Ready.

XPG VALOR NANO: gabinetes para equipos NVIDIA SFF-Ready

Los gabinetes VALOR AIR NANO y VALOR MESH NANO fueron diseñados para el armado de equipos m-ATX. Soportan GPUs de hasta 370 mm y radiadores de 360 mm. También admiten fuentes de alimentación de hasta 170 mm y son capaces de acomodar hasta seis ventiladores, permitiendo configuraciones de hardware de alto desempeño.

Los paneles sin herramientas de los nuevos gabinetes simplifican la instalación, mientras un espacio de 35,6 mm para el enrutamiento de cables mejora el flujo de aire y el orden interno.

“VALOR AIR NANO integra el exclusivo lenguaje de diseño :Exoskeleton de XPG, que presenta patrones de rayos que reflejan su rendimiento de enfriamiento extremo y carácter gamer. En tanto, VALOR MESH NANO, con sus elegantes y minimalistas paneles de malla para el frente y la sección superior, integra filtros de polvo para asegurar tanto el flujo de aire como la protección”, destacó el Country Manager de ADATA/XPG.

XPG PYMCORE SFX: tamaño compacto y potencia para la era SFF

PYMCORE SFX es la fuente más pequeña de XPG compatible con el estándar Intel ATX 3.1. Es 56% más pequeña que las ATX estándar, mientras ofrece una densidad de potencia 128% mayor.

“Nuestra nueva fuente cuenta con capacitores de alta resistencia Premium, 100% japoneses, en una topología innovadora. Esto reduce oscilaciones en la provisión de energía, optimiza el diseño y proporciona una estabilidad superior con hasta un 235% de excursión de potencia”, detalló Fabio Selvaggio, quien agregó: “La PYMCORE SFX incluye el cable PCIe 12V-2×6 (600W) más reciente para manejar GPUs de la serie RTX 50 y otros hardware de alta gama, haciendo que sea la opción perfecta para configuraciones SFF-Ready. Está disponible en versiones de 850W y 750W, ambas certificadas 80 PLUS Gold, respaldados por una garantía de 7 años y 8 mecanismos de protección industrial para asegurar seguridad y fiabilidad a largo plazo”.

Además, el ejecutivo de ADATA/XPG remarcó el alto nivel de eficiencia que hoy permite la tecnología de fuentes de alimentación de la compañía: “Si logramos integrar semejante nivel de potencia en un ‘envase’ tan pequeño y con un rendimiento súper estable, es claro que también nuestras fuentes tradicionales de alta potencia son totalmente seguras y garantizan un alto desempeño, debido a que tienen mucho más margen para mantener temperaturas bajas”.

“Al combinar la serie VALOR NANO con la fuente PYMCORE SFX, XPG ofrece una solución SFF-Ready que satisface las necesidades de espacios pequeños, sitios de coworking, estudios creativos y amantes de escritorios minimalistas. Asimismo, demuestra que el alto rendimiento, la estética y la eficiencia pueden ir de la mano”, concluyó Fabio Selvaggio.

Para más información sobre XPG VALOR AIR NANO, VALOR MESH NANO y PYMCORE SFX: https://www.xpg.com