El nuevo extensor de rango Mesh de CUDY promete eliminar los puntos muertos de Wi-Fi

CUDY, la marca de conectividad informó el lanzamiento y la disponibilidad de la su nuevo repetidor de rango Wi-Fi AC 1200 Mesh  en Argentina.

“Somos una marca innovadora, con productos de calidad y pensados para el usuario final. CUDY un proveedor líder de soluciones y tenemos un plan estratégico con especial foco en soluciones de conectividad y redes inteligentes en el país. Contamos con routers Wi-Fi de última generación, con soluciones mesh y productos pensados para hogares y pymes. Queremos que el usuario argentino experimente lo que significa una conexión estable, rápida y accesible. Creemos que tenemos  todo para posicionarnos como un jugador referente en el mercado local. Nuestra expectativa es crecer de la mano de nuestros canales como Elit y Grupo Núcleo, ofreciendo un portfolio atractivo, un soporte cercano y con la llegada que tienen a las grandes cadenas, poder aportar al posicionamiento de la marca”, Dijo Hernan Diego Nicoletto, Sales Manager Latam de CUDY y agregó:“ Nuestra marca nació en 2018 de la mano del ex vicepresidente de una de las marcas más reconocidas de conectividad, quien decidió poner punto final a su carrera en esa empresa y fundar su propia compañía con su visión y experiencia, poniendo como objetivo los más altos estándares de calidad e innovación”.

“Nuestra marca se diferencia más que nada por ofrecer un producto de alta calidad a buen precio, sin descuidar puntos fundamentales como el packaging, la estética y el diseño. Actualmente Cudy está en plena expansión, justamente en el mercado de Latinoamérica, ya contábamos con presencia desde hace unos años en países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Uruguay y en este año nos enfocamos en países referentes de Cono sur y América central. Argentina sin lugar a dudas es un país formador de imagen para el resto de sus vecinos y cuenta con un gran mercado que actualmente está en recuperación, lo cual nos obliga a especial foco al mismo”, anticipó Hernan Diego Nicoletto, y destacó: “Tenemos las  expectativas más altas con Grupo Núcleo y con Elit que puedan trabajar a fondo con nuestras soluciones en el país, estamos muy entusiasmados, armando propuestas diferenciales para los Resellers y Retails, organizando algunos eventos y charlas, capacitaciones para que los vendedores tengan las herramientas y conozcan bien el producto que estan ofreciendo, se viene un poco de todo en lo poco que resta del año, estamos seguros que juntos vamos a dar que hablar”.

Características generales del  Extensor de rango Wi-Fi AC 1200 Mesh  de CUDY
Modelo :  AC1200 Mesh Wi-Fi Range Extender – RE1200

Wi-Fi 5 de doble banda

1 puerto Ethernet rápido

Soporta 30 dispositivos conectados simultáneamente

Se puede configurar en una red Mesh

Backhaul simultáneo multibanda

Máximo rango de extensión 150mts en espacios abiertos.

Funciona con cualquier router Wi-Fi

Para ver el video con el funcionamiento de la solución puede ingresar aquí:  https://www.youtube.com/watch?v=J4BZXFaEJLc

Las nuevas torres de sonido Moonki, con 90W de potencia y TWS, llegan al mercado argentino

Moonki, fabricante de soluciones de audio, informó el desembarco en Argentina de sus nuevas Torres de Sonido. 

“Estamos presentando las nuevas torres de sonido, Flame y Strip: potencia, diseño y conectividad al máximo nivel. Moonki Sound Flame (MX-PB208BLT) y Moonki Sound Strip (MX-X208BLT). Poseen un diseño moderno, sonido envolvente y las últimas tecnologías en conectividad, ambas propuestas llegan para redefinir la experiencia de audio en el hogar”, afirmó Jose Waijman, Director de Ventas Internacionales de Moonki, y agregó: “Las nuevas torres ofrecen una potencia RMS de 90W y PMPO de 1350W, garantizando un sonido claro, con graves profundos y agudos precisos. Cada modelo incorpora dos woofers de 8” y un tweeter de 2.5”, con una respuesta de frecuencia de 40 Hz a 20 kHz y amplificación Clase D, logrando un rendimiento óptimo en cualquier tipo de ambiente”.

“Ambos modelos comparten una completa conectividad que incluye Bluetooth 5.2, Radio FM, 2 entradas para micrófono de 6.35 mm, entrada auxiliar de 3.5 mm y puerto USB (solo carga). Además, cuentan con True Wireless Stereo (TWS), que permite vincular dos unidades para duplicar la potencia y disfrutar de un sonido estéreo real”, detalló Jose Waijman y destacó: “La Moonki Sound Flame se distingue por sus woofer con iluminación LED, que acompaña el ritmo de la música y agrega un toque visual único a cualquier ambiente, ideal para fiestas o reuniones. Por su parte, la Moonki Sound Strip ofrece el mismo rendimiento acústico en una estética sobria y elegante, pensada para integrarse perfectamente en espacios modernos”.

“Ambas torres integran ecualizadores preseteados (Rock, Flat, Pop, Jazz, Classic y Bass), una batería de litio con hasta 7 horas de duración al 50% de volumen, y alimentación AC 100-240V ~ 50/60Hz. Con un peso de 13,8 kg y dimensiones de 32,1 x 29,5 x 77,2 cm, los nuevos modelos combinan portabilidad y potencia, ideales tanto para uso doméstico como profesional”, concluyó Waijman.

Para ver el video de las soluciones puede ingresar aquí: https://youtu.be/8GoEEycOjTM

Precio y disponibilidad de las nuevas Torres de sonido de Moonki

El precio sugerido de venta al público de Moonki Sound Flame (MX-PB208BLT) y de Moonki Sound Strip (MX-X208BLT) es de $349.990 pesos cada modelo. Los usuarios podrán adquirir toda la línea de productos Moonki en el portal de compras YaYa, https://yaya.com.ar/, y en las principales tiendas retail del país, como On City.

La distribución se encuentra a cargo de HDC.

BIWIN anuncia que su Mini SSD fue incluido en el prestigioso listado de innovaciones de TIME

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció que su Mini SSD fue incluido en la lista de las Mejores Invenciones de 2025 de la revista TIME, un reconocimiento que celebra productos que resuelven desafíos tecnológicos con soluciones innovadoras y están redefiniendo el futuro.

“La evolución de los dispositivos móviles y la era de la inteligencia artificial demandan soluciones de almacenamiento que combinen rendimiento de nivel escritorio con tamaños cada vez más compactos. El Mini SSD responde a este desafío ofreciendo velocidades de lectura de hasta 3.700 MB/s y escritura de hasta 3.400 MB/s en un dispositivo más pequeño que una moneda”, explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “No se trata solo de miniaturización, sino de ofrecer a los usuarios una herramienta potente, rápida y preparada para las demandas del futuro en computación integrada y dispositivos de próxima generación”.

Diseño ultra compacto con rendimiento de alta velocidad

El Mini SSD de BIWIN fue seleccionado entre cientos de propuestas globales por su combinación sin precedentes de tamaño, rendimiento y durabilidad. Con dimensiones de apenas 15mm×17mm×1,4mm, el dispositivo es la mitad del tamaño de una moneda de euro, pero integra hasta 2 TB de almacenamiento utilizando protocolos PCIe Gen4x2 y NVMe 1.4.

Construido con tecnología avanzada de empaquetado Land Grid Array (LGA), que integra el controlador y la memoria flash en un solo plano, el Mini SSD no solo reduce el tamaño sino que también mejora la eficiencia térmica y la estabilidad mecánica. El dispositivo cuenta con certificación IP68 para resistencia al polvo y agua, y está diseñado para sobrevivir caídas desde hasta 3 metros.

“El Mini SSD incorpora firmware avanzado con caché SLC dinámico, nivelación de desgaste, TRIM y recolección de basura para garantizar rendimiento sostenido y longevidad. Su diseño de ranura estilo bandeja SIM permite intercambio fácil sin herramientas, ofreciendo conveniencia plug-and-play para usuarios que necesitan almacenamiento flexible de alta velocidad”, señaló Cesar Moyano.

Aplicaciones versátiles para dispositivos de próxima generación

El Mini SSD fabricado por BIWIN está disponible en capacidades de 512 GB, 1 TB y 2 TB. Está diseñado para responder a las necesidades de una amplia gama de dispositivos modernos. Su factor de forma ultra compacto lo hace ideal para consolas de juegos portátiles, ultrabooks, tabletas, cámaras inteligentes, sistemas NAS y dispositivos de computación en el borde (edge) habilitados con IA.

“Fabricantes líderes de dispositivos de juegos como GPD ya han adoptado el Mini SSD en sus últimos productos De hecho, este dispositivo aborda un desafío creciente en la electrónica de consumo: cómo proporcionar almacenamiento de alta velocidad y alta capacidad en dispositivos que son cada vez más pequeños, móviles y que evolucionan más rápido que los estándares de la industria. Ya sea que los usuarios estén editando video 4K, entrenando modelos de IA o transfiriendo archivos grandes entre dispositivos, nuestro Mini SSD ofrece una experiencia fluida y confiable”, afirmó Cesar Moyano.

Un reconocimiento que valida la innovación

La lista anual de Mejores Invenciones de TIME evalúa productos basándose en originalidad, eficacia e impacto.

“El Mini SSD fue reconocido no solo por su excelencia técnica sino también por su potencial para impulsar el futuro de la computación móvil y las aplicaciones en sectores verticales que van desde IoT hasta dispositivos industriales y médicos”, explicó el Director de ventas regional de BIWIN, quien dijo para concluir: “Este reconocimiento de TIME valida nuestro compromiso con la innovación y el diseño centrado en el usuario. Seguimos trabajando para traspasar los límites de la tecnología de almacenamiento y entregar soluciones que empoderen a los usuarios y profesionales en todas sus necesidades tecnológicas”.

Más información sobre el BIWIN Mini SSD:

Página oficial del producto: https://www.biwintechnology.com/product/mini-ssd/

Lista completa de Mejores Invenciones 2025 de TIME: https://time.com/collection/best-inventions-2025/

Grupo Núcleo optimiza su portafolio para 2026

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación adelantó las últimas novedades para el canal y para los distintos mercados.

“Estuvimos muy contentos con nuestra participación en la Novena edición de PULSO IT Negocios, el evento más importante y esperado del año para todo el mundo IT, en donde se destacó la presencia de nuevos socios de negocios que se fueron generando, como resellers, VARs y retailers. Además, contó con la participación de las principales marcas y de las que querían incursionar en el mercado local. Como socios de la CADMIPyA, también asumimos el compromiso para el desarrollo en forma óptima y de la convocatoria, como había ocurrido en las ocho anteriores ediciones», explicó Luciano Huarte, Director y Vicepresidente de Grupo Núcleo, y destacó: “Fue muy importante participar para compartir nuestras experiencias y nuestro know-how. Somos una compañía muy dinámica que sabe enfrentar las distintas coyunturas, aprovechando sus negocios verticales y contemplando las complicaciones e incrementos en costos. Seguimos invirtiendo en capacitaciones al staff, y continuamos trabajando en conjunto con las marcas en las provincias, en diferentes eventos multimarca y de forma personalizada. Incorporamos nuevas marcas a la distribución, además de brindar servicios, productos y soluciones relacionados con la tecnología, para todos nuestros clientes. El acercamiento a nuestros clientes es crucial, informándoles sobre la situación actual, sobre políticas tomadas para el canal y sobre futuros negocios. Continuaremos con diferentes programas de fidelización que contarán con otros eventos y más capacitaciones”.

“Estamos muy fuertes en la distribución de todas las marcas y productos que trabajamos en todo el país, generando acciones para clientes y atacando todos los negocios en conjunto con HP, Lenovo, Epson, PCBOX, Acer, AMD, Intel, Formula V, Cudy, Pantum, Microsoft, Kany, Ezviz, Adata, Aerocool, Moulinex, y todas las marcas que nos acompañan También seguimos trabajando en el desarrollo del negocio de las distintas  marcas y sus nuevos desafíos, dándoles todo el apoyo incluso con nuestra renovada WEB que se ha posicionado como una herramienta para seguir buscando nuevas ventas y mejorando el negocio”, afirmó Luciano Huarte.

PCBOX y FORMULA V LINE

“Seguimos expandiendo el mercado también con nuestra marca PCBOX en línea con nuestro plan de negocios para 2025 y 2026. Hemos tenido un fuerte y constante crecimiento en líneas de productos, priorizando el Diseño y la Innovación. Para 2026 vamos a continuar ofreciendo soluciones con un excelente equilibrio entre precio y calidad. En línea con nuestra estrategia para este año, continuaremos explorando nuevos segmentos de negocios, lanzando nuevas categorías, además de Tablets, Notebooks y soluciones de audio. Continuamos trabajando con especial foco en todos los retails, desarrollando en conjunto las ofertas con las marcas líderes que trabajamos y poniendo a disposición toda nuestra estructura y conocimiento para ayudar en los nuevos desafíos que nos presenta la industria de manera permanente. Continuamos participando en los eventos de todas las redes de compras para conversar y buscar en conjunto soluciones para seguir creciendo juntos en todo el país”, analizó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Y anticipó: “Hemos presentado recientemente a la marca FORMULA V LINE en Argentina, una marca componentes de PC de alta calidad, elegantes y funcionales, que ofrecen una amplia gama de productos, incluyendo chasis, fuentes de alimentación (PSU), sistemas de refrigeración, ventiladores y sillas gaming, todos diseñados para darle vida a los equipos de los diferentes usuarios.

 “Pulso IT Negocios es el escenario donde el sector tecnológico local puede interactuar directamente con los actores del mercado y conocer las principales tendencias y oportunidades del país. Para nosotros es un espacio estratégico para mostrar toda nuestra propuesta tecnológica. En esta oportunidad tuvimos un sector exclusivo para PCBOX y otro para Fórmula V LINE, nuestra marca de gaming, con un simulador de F1. Queremos que los canales conozcan toda nuestra oferta y reafirmen su confianza, para que el próximo año podamos desarrollar mayores negocios en conjunto. Con estas iniciativas, reforzamos nuestro compromiso por acompañar a los socios del canal, brindándoles herramientas, capacitaciones y productos innovadores que les permitan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo”, dijo Andrés Demattei, Channel Account Manager de Grupo Núcleo, y subrayó: “FORMULA V Line es un proveedor de confianza para componentes de PC de alta calidad con especial foco en soluciones como gabinetes, fuentes de alimentación (PSU), sistemas de refrigeración, ventiladores y sillas gaming, todos diseñados para los gamers que busquen una configuración limpia y minimalista o un potente equipo gaming, ya que sus productos están diseñados para ofrecer rendimiento, durabilidad y facilidad de uso. Desde gabinetes compactos de formato pequeño hasta fuentes de alimentación totalmente modulares con la última compatibilidad con ATX 3.1 y PCIe 5.1, cada detalle está elaborado con esmero. Argentina es un mercado consolidado para componentes de PC (gabinetes, fuentes, ventiladores), con una comunidad activa de entusiastas, gamers, y ensambladores. Marcas emergentes a menudo apuntan a países como Argentina por su perfil técnico y receptividad al hardware nuevo. Somos exclusivos para Argentina, y con la posibilidad de cotizar a nivel LATAM». 

El simulador de F1 en la estrategia de Grupo Núcleo

“Nuestro simulador no se venderá solo como un producto aislado, sino que también fue concebido para ser una plataforma de activación comercial que se adapte a cada canal, generando oportunidades de negocio, posicionamiento y fidelización. En el canal corporativo, será una pieza clave en eventos, ferias y presentaciones de producto, ofreciendo una experiencia inmersiva que potencia el engagement y la recordación de marca. En el canal B2B, el simulador se posicionará como una solución de valor agregado para partners y distribuidores, permitiendo generar acciones conjuntas, bundles promocionales y capacitaciones experienciales. También se contempla su integración en campañas de marketing digital y redes sociales, donde el contenido generado por los usuarios (videos, rankings, desafíos) amplificará su impacto orgánico”, destacó Mauro Guerrero.

“Desde el punto de vista comercial, este lanzamiento representa una oportunidad estratégica para posicionar nuestra marca en un nuevo segmento de alto impacto: el entretenimiento tecnológico vinculado al deporte motor. El simulador de Fórmula 1 que desarrollamos no sólo capitaliza el entusiasmo que genera Franco Colapinto en la Argentina, sino que también nos permite abrir nuevas líneas de negocio en eventos corporativos, centros comerciales, ferias tecnológicas y activaciones de marca”, reveló Andrés Demattei y detalló: “Esperamos que esta solución funcione como un imán comercial: que atraiga a empresas interesadas en experiencias inmersivas para sus clientes, que potencie la venta cruzada de productos informáticos de alto rendimiento (como PCs, periféricos y pantallas), y que nos permita generar alianzas con marcas que buscan diferenciarse a través de propuestas innovadoras. Además, proyectamos que el simulador se convierta en un recurso clave para fortalecer nuestra presencia en el canal B2B, ofreciendo una herramienta de engagement que combina tecnología, emoción y marca. Ya estamos avanzando con la «prueba de manejo», en la cual nuestros clientes pueden acercarse a nuestra sucursal y probar esta experiencia. En definitiva, no es solo un producto: es una plataforma comercial que nos permite conectar con nuevos públicos y consolidar nuestra posición como referentes en innovación aplicada”.

Más novedades de Grupo Núcleo: Dia de campo en Mar del Plata

Grupo Núcleo celebró un día de campo con sus partners en Mar del Plata, en una jornada que combinó innovación tecnológica con naturaleza, el mayorista reunió a su ecosistema de socios en una finca de la ciudad para reconocer el acompañamiento permanente y presentar las nuevas tecnologías que estarán disponibles dentro de su portafolio. “Nuestros partners son fundamentales. Su compromiso y confianza nos permiten seguir creciendo, innovando y ofreciendo soluciones de valor que benefician tanto a ellos como a sus clientes. Hemos celebrado con gran éxito una jornada campestre con nuestro ecosistema de socios, disfrutando de un espacio de networking en un ambiente distendido que incluyó espacios para partidos de ping pong, metegol y fútbol entre los canales. Durante el encuentro, participaron ejecutivos de las distintas marcas de nuestro portafolio como PCBOX, AMD, Pantum, Lenovo y Ezviz”, destacó Demattei, y concluyó: “Este espacio es para agasajar a nuestros socios por acompañarnos de manera permanente, anunciar los nuevos productos de los fabricantes que se suman a la oferta que tenemos disponible para el mercado local, y presentar los nuevos productos de PC BOX equipados con Ryzen 3 y 5, monitores y All In One.  Nuestra intención es que los socios puedan ofrecer los productos de Grupo Núcleo sin la necesidad de comprar previamente. Esto nos permite diferenciarnos en el mercado, aportando beneficios tanto para ellos como para sus clientes”.

“El objetivo para el próximo año es continuar perfeccionando nuestras herramientas para que los clientes puedan contar con soluciones integrales y de mayor valor agregado. Además, seguiremos ampliando el portafolio con nuevas marcas y productos de nuestras líneas propias, ofreciendo capacitaciones a los partners para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades del mercado argentino y generar nuevas ventas, en un contexto cada vez más competitivo”, dijo para concluir Luciano Huarte.

Una web renovada para potenciar el canal

“Seguimos presentando nuestra nueva WEB, ya que hemos generado una herramienta para seguir buscando nuevas ventas y mejorando el negocio. Hemos relanzado recientemente el sitio  www.gruponucleo.com.ar, con una interfaz ágil para consultar stock y realizar pedidos. La nueva web está pensada para nuestros clientes pueden ver todo el portfolio, precios, y lanzamientos como la línea comercial de las distintas marcas, que incorporamos recientemente”, sostuvo Mauro Guerrero, y dijo para finalizar: “Nos caracterizamos por estar cerca de nuestros socios de negocios, visitándolos y logrando encuentros como nuestros Brunchtec en nuestras diferentes Sucursales y participando en eventos en los que las marcas nos necesitan. También continuamos realizando encuentros en diferentes puntos de CABA, Mar del Plata y Córdoba. Como parte del esfuerzo por brindar un servicio completo, continuamos trabajando en promociones financieras que reducen el recargo y facilitan el acceso a equipos de alta gama”.

Tecnología CUDIMM de Biwin permite overclocking dinámico hasta 9200 MT/s en nueva DDR5

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento de su módulo de RAM DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM, una solución de memoria de alta gama para usuarios que privilegian el hardware de alto rendimiento.

“La demanda de memoria veloz continúa creciendo entre gamers y entusiastas que buscan exprimir al máximo el potencial de sus sistemas. Para ese público, presentamos la memoria Biwin DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM, que alcanza una increíble velocidad de overclocking de 9200 MT/s con una latencia CAS ultra baja de CL42”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Esta nueva memoria incorpora la innovadora tecnología CUDIMM, que ajusta dinámicamente la frecuencia de reloj y el voltaje según la carga de trabajo y las demandas del sistema, logrando velocidades mucho más altas de lo habitual mientras mantiene una excelente integridad de señal”.

“La memoria Biwin DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM es el resultado del trabajo de nuestro OC Lab, que selecciona meticulosamente los mejores materiales semiconductores para cumplir con niveles de performance extremos. Mientras que la velocidad estándar DDR5 es de 6400 MT/s, nuestra DW100 puede alcanzar los 9200 MT/s gracias a su PMIC desbloqueado que ajusta dinámicamente el voltaje para garantizar un suministro de energía estable durante sesiones intensas de overclocking. Además, está construido con una duradera PCB de 10 capas que minimiza la interferencia electromagnética y elimina el riesgo de inestabilidad de energía», detalló Cesar Moyano.

Por otra parte, la memoria Biwin DW100 RGB DDR5 viene en capacidad de 48 GB (2 x 24 GB) y se destaca por su gestión térmica avanzada. “Nuestro innovador sistema de enfriamiento de tres aletas maximiza el área de contacto del aire con el disipador térmico. El disipador de aleación de aluminio, mejorado por un recubrimiento de electroforesis, disipa el calor eficazmente y mantiene un rendimiento estable incluso en condiciones extremas, lo cual es fundamental cuando se opera a estas velocidades extraordinarias”, destacó el Director de ventas regional de Biwin.

«Asimismo, el DW100 RGB DDR5 ofrece iluminación RGB personalizable con control programable de 8 zonas, permitiendo a los usuarios crear espectros de colores brillantes y múltiples efectos de iluminación que se adaptan a sus preferencias estéticas. El diseño del módulo ya ha sido reconocido con un premio REDDOT 2024 y el Premio de Oro de Diseño Francés, consolidando su posición como una solución que combina rendimiento extremo con estética premium», concluyó Cesar Moyano.

Claves de la nueva memoria Biwin DW100 RGB DDR5 OC CUDIMM

Tecnología CUDIMM: La memoria DW100 RGB DDR5 OC incorpora un Módulo de Memoria en Línea Dual sin Buffer con Reloj (CUDIMM) que ajusta dinámicamente frecuencia y voltaje, alcanzando velocidades de overclocking de 9200 MT/s con latencia CAS de CL42, superando ampliamente el estándar DDR5 de 6400 MT/s.

Overclocking avanzado: Con PMIC desbloqueado y PCB de 10 capas, el módulo garantiza suministro de energía estable y elimina interferencias electromagnéticas, ofreciendo un rendimiento excepcional en aplicaciones exigentes. Disponible en capacidades de 48 GB (2 x 24 GB).

Gestión térmica: El innovador diseño de enfriamiento con disipador de aleación de aluminio y recubrimiento de electroforesis mantiene temperaturas óptimas incluso durante sesiones intensas de overclocking.