ORBITH y su aporte para reducir la brecha digital: más de 2.000 escuelas conectadas

ORBITH, el proveedor de servicios de Internet satelital, continúa con su misión de “conectar a los que están desconectados”, e informó que conectó con éxito a más de 500 establecimientos educativos sumando más de 2000 en las distintas provincias.  

ORBITH anunció que recientemente ha logrado conectar distintos establecimientos educativos en diferentes provincias entre las que se destacan algunas como: Escuelas Albergues del departamento de Valle Fértil en San Juan, ubicadas a 250 Km de la capital provincial: Hernández de Magallanes, en Sierras de Chávez; Buenaventura Collado, en Sierras de Rivero; y Marcos Gómez Narváez, en Sierras de Elizondo.

 “Los docentes Mónica, Juan y Carina, que son un ejemplo para todos los argentinos, nos contaron que muchos alumnos llegan a estas escuelas en mulas, recorriendo durante horas caminos sinuosos, donde se quedan 10 días de corrido para luego regresar otros 5 días a sus hogares. Nosotros hicimos ese mismo viaje para llevar internet a estas escuelas; no fue fácil, pero estamos orgullosos en decir que lo logramos, y hoy los alumnos y docentes cuentan con conectividad para poder estar en contacto con sus familias y con el pueblo, además de acceder al mundo de las herramientas que internet brinda para estar mejor preparados para el futuro. Internet no es solo una herramienta más, sino es una oportunidad enorme para igualar oportunidades”, explicó Paula Ravarino, Gerente de Marketing y Comunicaciones de ORBITH.

ORBITH informó también que conectó la Escuela Bartolomé Mitre, en El Sauce, Salta, a casi 300 Km de la capital provincial, sitio donde creció el Gral. Martín Miguel de Güemes, uno de los más importantes héroes de la guerra por la independencia.  En ese contexto distintos funcionarios del Gobierno de Salta destacaron que el acceso a internet permite que niños y adolescentes puedan conocer herramientas, formarse, desarrollarse e incluso trabajar en la nueva llamada economía de plataformas o de conocimiento.

Para ver las experiencias de San Juan puede ingresar en  https://www.instagram.com/p/C8cRkPcqtgc/ y de Salta en https://www.instagram.com/p/C8UZXDSMvte/

“Cuando escuchamos historias como éstas, ponemos realmente en valor nuestro trabajo del día a día, y la razón de nuestra misión como compañía de reducir la brecha digital, conectando a los que están desconectados. Para hacer realidad este proyecto, nuestro equipo de técnicos tuvo que recorrer miles de kilómetros, con caminos complejos y en ocasiones en condiciones climáticas adversas y otros imprevistos que suceden sobre la marcha», señaló Paula Ravarino, y destacó: «Es un orgullo para nosotros poder llevar internet a cada rincón de la Argentina, para lo cual contamos con una red de técnicos distribuidos estratégicamente por todo el país, que día a día tienen el desafío de llegar a todos esos sitios alejados, generando así un gran impacto en sectores de la población que han quedado históricamente relegados del acceso a las tecnologías de la información».

ORBITH un fuerte aporte a reducir la brecha digital: Más de 2.000 escuelas conectadas

“En América Latina, tan solo el 15% de las escuelas rurales tiene disponibilidad de ancho de banda o velocidad de internet suficiente. Una idéntica situación se refleja en el acceso a internet en los hogares rurales, respecto de los que se encuentran en zonas urbanas. Hasta el momento, ORBITH logró conectar a más de 2.000 escuelas rurales en todo el país, las cuales en su mayoría nunca habían tenido acceso a Internet. Lo importante de este proyecto, que tiene como principal objetivo mejorar la gestión educativa, y reducir la brecha digital existente entre las zonas urbanas y rurales de estas provincias. es que no solo se trata de darle acceso a los alumnos de todos los niveles, sino que también que les permitió a docentes, padres y otros miembros de las comunidades acceder al mundo digital”, enfatizó Pablo Mosiul CEO de ORBITH, y añadió: “Lo hemos hecho posible desplegando tecnología satelital de alta capacidad, que brinda velocidades de acceso similares a las que pueden obtenerse por fibra óptica en las grandes ciudades, logrando una muy alta calidad de servicio y satisfacción de los usuarios”.

“La tecnología satelital en banda Ka –provista por satélites HTS (High Throughput Satellites)– que utilizamos en Argentina permite brindar sin limitaciones geográficas dentro del área de cobertura servicios de conectividad con velocidades que alcanzan los 200 Mbps. Se logran estas capacidades sin precedentes mediante técnicas de reutilización del espectro radioeléctrico, multiplicando por 100 o más la capacidad de los satélites tradicionales, incluso comparable a tecnologías terrestres de cable o fibra óptica”, explicó Pablo Mosiul y concluyó: “La conectividad en las escuelas, por su distribución territorial y llegada a la población, además de mejorar la gestión educativa, representa la oportunidad para que quienes carecen de acceso en sus hogares puedan efectivizarlo en espacios alternativos, y ser incluidos en el mundo digital”.

Para visualizar los videos de San Juan ingrese en https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7209571757156909057 y de Salta en https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7208467683070160896

Hi-Fi, los nuevos headset de gama alta de Klip Xtreme

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología presentó sus nuevos audífonos Bluetooth® de alta gama KNH-750 Hi-Fi, que ofrecen cancelación de ruido activa híbrida y multimodo, y tiempo de reproducción extendido.

“La introducción de nuestros Hi-Fi sienta un nuevo precedente en el ámbito de la ingeniería de audio de alta fidelidad. Dotados con la última tecnología de cancelación de ruido, permiten vivir una experiencia de audio excepcional al aislar eficazmente el ruido ambiental desde el momento en que se activa la función ANC. A diferencia del Active Noise Cancelling tradicional, el Hybrid ANC bloquea de forma más eficiente el ruido, gracias a los 4 micrófonos integrados que le permiten captar y filtrar los sonidos dentro y fuera de cada auricular de manera simultánea, sumergiendo al usuario en su música o podcasts preferidos o permitiéndole participar de reuniones sin distracciones”, explicó Lourdes Chagerben, Territory Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela de Klip Xtreme y Xtech, y detalló: “Gracias al micrófono integrado de alta definición permite realizar llamadas nítidas, incluso en ambientes con altos niveles de viento o de ruido. Además, los usuarios pueden activar el modo de Transparencia con solo acercar su mano al auricular del lado izquierdo, cuando deseen permanecer atentos al entorno o hablar con personas a su alrededor”.

“Los nuevos audífonos Hi-Fi de Klip Xtreme se destacan también por contar con una batería de larga duración y gran capacidad que proporciona tiempos de reproducción extendidos de 44 horas y hasta 63 horas con ANC desactivado, libre de interferencias. Por otra parte, están equipados con tecnología Bluetooth® V5.1, por lo que son capaces de transmitir la música a través de una conexión estable hasta 10 metros de distancia de la fuente de audio, con emparejamiento multipunto que permite conectar hasta dos fuentes de audio y alternarlas fácilmente sin repetir el proceso de vinculación”, destacó Lourdes Chagerben. Y afirmó: “Su diadema ajustable hecha de materiales de alta calidad de los Klip Xtreme Hi-Fi, junto con sus cápsulas con acolchado ultrasuave para los oídos y su estructura ultraliviana proporcionan máxima comodidad durante horas de uso continuado. A través de la aplicación de Klip Xtreme, los usuarios pueden gestionar su música, cambiar entre los niveles bajo y alto de cancelación de ruido con el botón ANC, entre otras funciones. Además, son compatibles con Google Assistant y Siri, por lo que se pueden activar el acceso por voz a sus playlists y mucho más con solo pulsar dos veces el botón multifunción”.

Para ver el video de los audífonos Hi-Fi de Klip Xtreme puede ingresar aquí: www.youtube.com/watch?v=r_icSQTcI3M&t=3s

Especificaciones de los audífonos KNH-750 Hi-Fi de Klip Xtreme

Audífono:

Tipo: Audífonos con cancelación activa de ruido (3) y tecnología inalámbrica Bluetooth®

Factor de forma: Supraaural

Reducción ANC: De 20 a 25dB

Unidad del parlante: Φ40mm

Imán: Neodimio

Máxima salida de potencia: Dos microparlantes de 30mW cada uno

Frecuencia: 20Hz-20kHz

Impedancia: 32Ω ± 15%

Sensibilidad: 113,5 ± 3dB (N.P.S. a 1 kHz)

Micrófono:

Factor de forma: Integrado

Directividad: Omnidireccional

Impedancia: 2000Ω

Sensibilidad: -33dB

Conectividad:

Tipo de conexión: Bluetooth® V5.1 y puerto de entrada auxiliar de 3,5mm

Frecuencia de RF inalámbrica: 2.402GHz-2.480GHz

Alcance inalámbrico: Hasta 10m (1)

Perfiles Bluetooth®: Homologado para Bluetooth® V5.1

ADATA y Digital Domain se unen para revolucionar las experiencias de entretenimiento en la era de la IA

ADATA, líder mundial en módulos DRAM y memoria flash, ha anunciado una asociación entre su marca gaming, XPG, y Digital Domain, especialistas en tecnologías de desarrollo humano virtual de Hollywood VFX e IA. Digital Domain obtendrá los derechos de distribución de los productos XPG en China y América, mientras que ambas compañías colaborarán con la intención de marcar el comienzo de nuevos hitos en industrias como los videojuegos, la moda, el cine y la televisión, entre otras formas de entretenimiento digital.

El pasado 8 de agosto, tanto el presidente de ADATA, Simon Chen, como el CEO de Digital Domain, Daniel Seah, asistieron a una conferencia de prensa conjunta para anunciar una mayor asociación entre las dos compañías. Después de la presentación de la embajadora de la marca XPG, Mera, como un humano virtual de IA, desarrollado en colaboración con Digital Domain para COMPUTEX 2024, el Sr. Chen vio el potencial de aprovechar las ventajas de Digital Domain en la industria del entretenimiento global para avanzar de manera integral en los productos de XPG. Además, Mera continuará evolucionando con la ayuda de los futuros avances de Digital Domain en aplicaciones humanas virtuales de IA. La asociación entre dos gigantes en sus respectivas industrias será, sin duda, pionera en la próxima fase de las experiencias de entretenimiento en la era de la IA.

El dominio digital conecta a ADATA con la industria global del entretenimiento

La marca ADATA, XPG, se ha esforzado por superar los límites de la industria mediante el lanzamiento constante de productos y servicios innovadores que permiten a los jugadores disfrutar de nuevas y fantásticas experiencias de juego. La búsqueda de ADATA de la innovación y la facilitación de la mejor experiencia de entretenimiento coincide con los principios y las ventajas tecnológicas de Digital Domain. Una asociación entre estas empresas desbloqueará un potencial nunca antes visto para productos y aplicaciones en un amplio espectro de mercados e industrias. Con más de 30 años de experiencia en el entretenimiento de Hollywood, Digital Domain ha participado en la producción de varios cientos de películas y series de televisión, así como en miles de comerciales, videojuegos y experiencias experimentales e inmersivas. A través de los campos de VFX, IA de humanos virtuales y visualización digital, Digital Domain ha logrado un reconocimiento global y una base incomparable de tecnologías altamente competitivas, habilidades, mentes creativas y conexiones con las IP de entretenimiento más grandes del mundo.

El presidente de ADATA, Simon Chen expresó su perspectiva positiva sobre la sólida cartera de Digital Domain y la amplia gama de clientes con la siguiente declaración: «Estoy muy entusiasmado con los amplios y diversos beneficios operativos que esta asociación con Digital Domain traerá a ADATA. Además de un mayor rendimiento de las ventas de XPG en China y América, esperamos una asociación amplia en el futuro para impulsar un poderoso crecimiento y rentabilidad para nuestra familia de empresas».

ADATA ayudará al dominio digital con la implementación de tecnología

Después de reconocer a los humanos virtuales de IA como un factor indispensable en la próxima fase del entretenimiento, Digital Domain ha tomado la iniciativa estratégica de mejorar el proceso de implementación de humanos virtuales de IA mediante la creación y renderización en tiempo real de personajes digitales capaces de expresarse e interactuar con gran riqueza emocional. Este logro ha permitido a Digital Domain expandir aplicaciones fuera de la pantalla grande a campos como el desarrollo de videojuegos, viajes, educación y servicios financieros. A través de la asociación con ADATA, esta tecnología se expandirá e integrará aún más a través de hardware de juegos y aplicaciones de software de servicio.

Durante la conferencia de prensa, la versión humana virtual de IA de Mera, embajadora de la marca XPG, desarrollada conjuntamente por Digital Domain y ADATA originalmente para COMPUTEX 2024, participó en el evento para demostrar la innovadora integración de la IA con la tecnología humana virtual a través de la interacción de la multitud en tiempo real. Manteniéndose fiel al tema de «Entrar en un nuevo dominio del estilo de vida gaming», se puede esperar que los futuros productos de ADATA ofrezcan experiencias innovadoras y revolucionarias a través de asistentes virtuales de IA y socios de IA tanto en productos de hardware como de software para revolucionar la experiencia de juego.

El CEO de Digital Domain, Daniel Seah, declaró: «Digital Domain se esfuerza por innovar y expandir las diversas aplicaciones y modelos de negocio de los humanos virtuales de IA. La era de la aplicación de la IA en todos los sectores está a la vuelta de la esquina y es un honor asociarnos con ADATA para tener la oportunidad de integrar los avances tecnológicos que ambas empresas han logrado en software y hardware. Con las capacidades y conexiones de Digital Domain en la concesión de licencias de propiedad intelectual de Hollywood, los productos de ADATA y XPG disfrutarán de una innovación revolucionaria y apoyarán a Digital Domain en la implementación de la tecnología humana virtual de IA».

La reconocida productora y actriz, Ruby Lin, el veterano escritor y productor de televisión, Wang Wei-zhong, y la vicepresidenta y creadora de tendencias de moda, Teresa Chen, de Eelin Entertainment, también asistieron para mostrar su apoyo a la significativa asociación. Ambas compañías también anunciaron la autorización de ADATA a Digital Domain para distribuir productos XPG en China y América para desarrollar nuevos mercados y campos en todos los sectores. Ambas compañías aprovecharán la asociación y trabajarán estrechamente en el futuro para integrar las innovaciones tecnológicas en IA, software y hardware en industrias como el entretenimiento inmersivo, los juegos, el cine y la televisión, y la moda para ser pioneras en las mejores experiencias de entretenimiento en la era de la IA.ADATA se asocia con Digital Domain para revolucionar las experiencias de entretenimiento en la era de la IA

Nueva UPS online de 1U, factor de potencia 0,8 y tecnología de doble conversión de Forza

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la nueva disponibilidad en el país de su UPS FDC-1002R-I de la Serie Atlas, un sistema de alimentación ininterrumpida para Micro Data Centers en Edge Computing, y especialmente concebido para satisfacer las necesidades de instituciones financieras y redes empresariales que necesiten optimización de espacio y protección para sus equipos así como de infraestructura en centros de datos.

“Las necesidades en instalaciones remotas, donde la latencia hace necesario tener el Micro Data Center lo más cerca posible de la información, hace que se desplieguen soluciones que integran diferentes servicios en espacios reducidos. Todo este equipamiento del Edge, que se ha desarrollado para ganar eficiencia de procesamiento en el software y proteger las aplicaciones de borde, ha impulsado la necesidad de darle seguridad y respaldo a la información que allí se procesa con unidades UPS de alta capacidad pero muy compactas”, sostuvo Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y destacó. “Sin embargo, para que una UPS sea apta para una aplicación al borde no solo debe ser compacta, sino que además debe ser capaz de garantizar el suministro de energía adecuada para que los equipos más sensibles alcancen los parámetros de funcionamiento más altos, al mismo tiempo que minimiza la probabilidad de falla: UPS de 1U o máximo 2U de rack, pero que a su vez tengan topología Online de 1 KVA en adelante, cuyas dimensiones resulten extremadamente prácticas”.

“Esto incluye determinadas características, como que sean ‘Short Neck’, lo que permite instalar la UPS en otros espacios diferentes al rack, como cajeros automáticos o sistemas de ciudades inteligentes, ofreciendo así un mayor nivel de seguridad a la infraestructura del punto de comunicación, con capacidad de ser controlada en forma remota para facilitar su gestión y mantenimiento, a través de tarjeta SNMP, la que a su vez permite monitorear las condiciones ambientales en tiempo real dentro de la instalación”, explicó Marianela Suco, y señaló:“Se requiere de UPS con características de verdadera tecnología de doble conversión y el nivel más alto de protección apto para equipos críticos, permitiéndole desplegar sus aplicaciones al borde sin tener que preocuparse por los problemas de energía que se puede encontrar en los diferentes espacios donde se están instalando los Micro Data Centers”.

Entre las soluciones de Forza que se adaptan a estas características del Borde, se destaca el modelo FDC-1002R-I, de la serie Atlas, que combina un rendimiento optimizado con una amplia variedad de funciones, dando origen a un sistema sumamente eficiente, caracterizado por su fácil manutención y operación. 

«Ideal para el despliegue en entornos de alta densidad o donde el espacio es limitado, el Atlas FDC-1002R-I, un UPS inteligente de 1 unidad de bastidor, emerge como un innovador sistema en línea especialmente concebido para satisfacer las necesidades de instituciones financieras y redes empresariales, que necesiten optimización de espacio y protección para sus equipos en el borde, así como de infraestructura en centros de datos. Se trata de una UPS de topología online doble conversión, factor de potencia 0,8, ideal por su tamaño para racks de 6U utilizados en telecomunicaciones, con funcionamiento ECO y fácil gestión vía SNMP. Su aspecto diferencial es el tamaño, ya que solo ocupa una unidad de rack de altura y su profundidad es de 438 mm, por lo que puede montarse en un rack pequeño a partir de 500 mm. También es muy liviana: 12,6 Kg, ideal para montaje en gabinetes de pared en soluciones de seguridad o de telecomunicaciones”, detalló la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y concluyó: “Concebida para evitar interrupciones de servicio inesperadas debido a sobrecargas, fallas internas o durante caídas o subidas de tensión, esta unidad garantiza un funcionamiento fiable e ininterrumpido de equipos críticos en su instalación”. 

Características de la UPS FDC-1002R-I

Capacidad: 1000VA/800W

Topología: Doble conversión en línea

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: NEMA 5-15P

Tipo de salida: 3 x NEMA 5-15R

Comunicación: USB / SNMP / RS-232

Software de gestión: Forza Tracker

Garantía: 2 años

Novedades en Biwin: marca propia y nuevas líneas de almacenamiento y memoria

Biwin, empresa reconocida en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, anunció el lanzamiento global de su propia marca de soluciones de almacenamiento personal y memoria DRAM en Computex 2024.

“Durante décadas, Biwin ha estado a la vanguardia en la fabricación de soluciones de memoria y almacenamiento para computadoras de alta calidad. Reconocida por su excelencia tanto por la prensa como por expertos de la industria, Biwin ha sido fabricante oficial con licencia de varias marcas famosas”, dijo César Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Con su propia instalación de empaquetado de chips, Biwin lidera el campo del almacenamiento integrado para algunos de los dispositivos más avanzados del mundo, cumpliendo con los exigentes estándares de las mayores empresas tecnológicas”.

Entre las nuevas series de Biwin se destacan

Tecnologías de vanguardia: con las últimas generaciones de LPCAMM2, DDR5 y PCIe NVMe.

SSD internos y DRAM: destinados a actualizar PCs y dispositivos para juegos, trabajo o diversión.

Almacenamiento portátil: SSD y USB para cualquier lugar y momento con diseño moderno.

Tarjetas de memoria: diseñadas para fotógrafos, creadores de contenido y dispositivos portátiles.

Accesorios y software: lectores de tarjetas, software de gestión de almacenamiento y más.

“Además de la marca Biwin para uso general, la compañía introducirá dos nuevas líneas de productos nombradas por piedras preciosas. La primera es Biwin Black Opal, especialmente diseñada para jugadores serios, entusiastas, modders y overclockers que buscan el máximo rendimiento. Por otra parte, lanzaremos Biwin Amber, ideal para profesionales en movimiento que requieren soluciones superiores de almacenamiento y memoria móvil”, anticipó César Moyano.

La nueva estrategia de productos de marca propia responde a una estrategia de Biwin para liderar la expansión del mercado de productos de almacenamiento y memoria. «Con el avance de la IA, Big Data, IoT, eSports y millones de nuevos creadores de contenido, el mercado crecerá dramáticamente para el almacenamiento personal, memoria y accesorios», afirmó Sam Sun, CEO de BIWIN Storage Technology.

«Recientemente, nuestra empresa inauguró el Campus de Ciencia y Tecnología BIWIN de 110,000 metros cuadrados en Huizhou», indicó Kevin Xu, VP Senior de la compañía, quien concluyó: «Junto a nuestro primer año fiscal cotizando en la bolsa, estos pasos nos dan la capacidad de innovar, desarrollar las últimas soluciones y expandir nuestro servicio de calidad a nuevos mercados».