Unitech obtuvo la certificación de AWS para su aplicación Tramix

Unitech, empresa líder en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales y gobierno electrónico, anunció que su innovadora aplicación Tramix Cloud Native ha sido certificada bajo el estándar “Foundational Technical Review” por Amazon Web Services (AWS). Este logro otorga a Tramix la categoría de Qualified Software en AWS, asegurando que el sistema cumple con las mejores prácticas de seguridad y confiabilidad del AWS Well-Architected Framework.

“Tramix es una solución diseñada para optimizar la gestión pública de expedientes electrónicos, integrando capacidades cognitivas que facilitan procesos administrativos más rápidos y eficientes. La nueva certificación no solo valida completamente su arquitectura en la nube, sino que también garantiza que Tramix está listo para ser utilizado como Software as a Service (SaaS). Esto significa que los gobiernos municipales, provinciales y demás organismos públicos pueden gestionar sus expedientes sin preocupaciones por costos de hardware, beneficiándose de una implementación rápida y económica”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “Nos complace anunciar esta validación técnica de AWS, la que confirma que Tramix no solo cumple con los altos estándares de seguridad y eficiencia, sino que también está bien posicionada para liderar la innovación en la administración pública y desempeñar un papel crucial en la transformación digital del Estado. Este reconocimiento es un testimonio de nuestro esfuerzo por ofrecer soluciones que no solo atiendan las necesidades actuales de la gestión pública, sino que también anticipen los desafíos futuros”.

“La certificación AWS Foundational Technical Review para Tramix Cloud Native asegura que el sistema cumple con las mejores prácticas de seguridad y confiabilidad, lo que aumenta la confianza en la protección de los datos y en la estabilidad del sistema. Además, Tramix está optimizado para usar eficientemente los recursos de AWS, mejorando el rendimiento y los tiempos de respuesta, y garantizando la escalabilidad según la demanda, manejando mejor los picos de trabajo sin afectar el rendimiento”, explicó Lautaro Carmona.

“El hecho de que Tramix esté disponible como SaaS es una gran ventaja para los gobiernos, ya que elimina la necesidad de invertir en hardware costoso y permite una implementación más rápida y sencilla”, quien señaló Carmona, añadió: “La certificación de AWS para nuestra aplicación Tramix marca un antes y un después en nuestro compromiso por mantenernos a la vanguardia de la transformación digital del Estado. Refuerza nuestro liderazgo en el mercado de soluciones tecnológicas para el sector público, al que proporcionamos herramientas que están perfectamente alineadas con las necesidades de modernización y eficiencia requeridas por los gobiernos hoy en día”.

“Invitamos a nuestros clientes y colaboradores a contactarnos para explorar cómo Tramix puede beneficiar sus procesos de gestión. En Unitech, ofrecemos un servicio integral a nuestros clientes cuando deciden emprender un proyecto de transformación digital con la implementación de Tramix Cloud Native. Nos comprometemos a acompañarlos desde la definición inicial de los objetivos hasta la implementación completa, proporcionando todos los servicios necesarios de apoyo, soporte, capacitación y adaptación tecnológica”, dijo para concluir el CEO de Unitech.

Acerca de Tramix

Tramix es una solución de gobierno electrónico con múltiples funcionalidades. Implementa el expediente digital en todas sus dimensiones, permitiendo su administración y acceso desde redes públicas y privadas, garantizando la seguridad y privacidad de los datos de los procesos.

Abarca soluciones para gestión integral de gobierno electrónico, gestión de empleados públicos, control de acceso y asistencia de personal, gestión integral de la educación, expediente electrónico, historia clínica digital, ventanilla única, documento de identidad electrónico, asistencia e inclusión social y aula virtual.

Beneficios de Tramix Cloud Native

Expediente Electrónico integral y eficiente: el sistema permite la creación de expedientes electrónicos en su totalidad, lo que conduce a una administración más eficiente y ágil de los procesos administrativos. La eliminación del papel y la estandarización de documentos agilizan la tramitación, evitando la duplicación de esfuerzos y mejorando la racionalización de las tareas.

Interconexión y colaboración avanzada: el sistema facilita la interconexión de tareas realizadas en diferentes departamentos y áreas administrativas. Esto fomenta una mayor colaboración entre las reparticiones, lo que permite una gestión más coordinada y eficaz de la información y procesos.

Eficiencia y escalabilidad: la arquitectura basada en contenedores y microservicios facilita una mayor eficiencia y escalabilidad del sistema, lo que permite gestionar un mayor volumen de transacciones y usuarios de manera dinámica.

Seguridad y privacidad: el sistema ofrece un acceso seguro y privado a los datos administrativos desde redes públicas y privadas. Las características de seguridad, como la firma electrónica y la firma digital, aseguran la integridad y confidencialidad de los datos, cumpliendo con los estándares requeridos para el manejo de información sensible.

Agilidad: permite aumentar la seguridad de las soluciones y su rendimiento, mejorando la experiencia final de los usuarios, con un diseño responsive que adapta la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarla, y asegurando la portabilidad en diferentes plataformas y dispositivos

Compatibilidad con los navegadores: Tramix Cloud Native es compatible con los últimos navegadores, garantizando un entorno seguro y confiable para los usuarios.

Más información en: www.unitech-corp.com/tramix/

EDRA, la climatech que impulsa la agricultura regenerativa, anunció que realizó con éxito sus primeras transacciones de ADC

EDRA, la climatech que impulsa la agricultura regenerativa, anunció que realizó con éxito sus primeras transacciones de Activos Digitales Climáticos, un incentivo a los esfuerzos hechos por los productores agrícolas a través de la tokenización de sus prácticas regenerativas.

“EDRA es una climatech que impulsa una agricultura que mejore el presente y contribuya a un futuro de prosperidad social, ambiental y económica, promoviendo el cambio de hábitos y comportamientos a la hora de producir alimentos, por medio de la tokenización de prácticas agrícolas sostenibles. En octubre de 2023, lanzamos Desafío Cero, una experiencia piloto en la que se logró articular a los actores de la cadena productiva de alimentos para que tanto productores, como proveedores de insumos y servicios e industrias, puedan unificar sus esfuerzos hacia una agricultura más sostenible. En EDRA creemos que, si logramos cambiar ciertos comportamientos y acciones en el presente, y los repetimos tanto hasta transformarlos en nuevos hábitos, estos serán los vehículos para alcanzar resultados exponenciales en el futuro”, dijo Juan Máximo Magnoni, CEO de la empresa, y destacó: “Estamos convencidos de que no se le puede exigir solamente al productor que realice todos los esfuerzos a la hora de cambiar la forma de producir; entendemos que el cambio debe ser sistémico y que depende de toda la cadena de valor para que la transformación sea real y exponencial”.  

Desafío Cero, prueba superada con éxito

Para el desarrollo de su prueba piloto EDRA convocó a 5 empresas (BASF Argentina SA, Naika SA, Chayé Hnos., Agrospray y Capei SRL) y a 5 productores (Ximabe SA, Papas Argentinas SA, Potato Growers SRL, Tuberquality SAS y Finca Vadaju SA) para que desarrollaran durante 6 meses 4 prácticas agrícolas sostenibles: áreas de conservación, cultivos de cobertura, reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos (en la etapa poscosecha) y recupero de envases de fitosanitarios.  

“La ejecución de estas prácticas por parte de los productores fue validada por medio tecnología blockchain, imágenes satelitales, entre otras herramientas, permitiendo que nuestra plataforma generara los primeros ACTIVOS DIGITALES CLIMÁTICOS (ADC), los cuales ya han sido adquiridos por las compañías que formaron parte de este piloto para recompensar los esfuerzos de los productores”, informó Juan Máximo Magnoni, y destacó: “Esta prueba piloto obtuvo los siguientes indicadores socioambientales: se logró evitar la emisión de 13.311 de toneladas de Dióxido de Carbono y el desperdicio de 223.000 litros de agua. Además, se contribuyó a la generación de 219.904 raciones de comida con los alimentos recuperados y se rescataron 11.889 envases de fitosanitarios, equivalentes a 6.306 kilos de plástico recuperado”.

Para más información acerca de Desafío Cero, puede ingresar a http://www.desafios.edra.bio/

¿Qué son los Activos Digitales Climáticos (ADC)?

“Los ADC son la representación intangible basada en blockchain de cada uno de los esfuerzos tangibles implementados por los productores y validados por la plataforma EDRA. Cada práctica realizada se tokeniza, es decir se transforma en un Activo Digital Climático (propiedad del productor), al cual se le asigna un precio y los mismos pueden ser comprados por compañías de la industria alimentaria y stakeholders comprometidos con la resiliencia climática de su cadena de valor (Alcance 3)”, explicó Magnoni, y amplió: «Las emisiones de Alcance 3 son emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) indirectas causadas por todas las actividades que conforman la cadena de suministro de una empresa. Para poder mejorar este punto es fundamental que cada empresa trabaje junto a sus proveedores, siguiendo sus objetivos de sostenibilidad y brindando la posibilidad de llevar adelante una transformación conjunta».

“De esta manera, las empresas premian e incentivan a los productores a que inicien y agreguen hábitos positivos a la hora de trabajar el suelo y producir los alimentos. Aquí se materializa la idea de compartir los esfuerzos entre todas las partes. EDRA se transforma en un mecanismo de co-inversiónen la cadena de valor, alineando incentivos para los productores con los objetivos de sustentabilidad de las empresasy acelerando la transformación hacia una agricultura más sostenible”, sostuvo Juan Máximo Magnoni, y especificó:  “El rol de EDRA es fundamental, ya que es el agente que brinda una solución para validar y monitorear la práctica sostenible, transformándola en un Activo Digital Climático y permitiendo transacciones entre las partes. De esta forma, la necesidad de desarrollar nuevas metodologías para financiar acciones relevantes frente a la crisis climática y la transición hacia modelos de inversión colaborativa ya son una realidad”.

“Estamos transformando la forma de producir alimentos, de hacer negocios y relacionarnos. Cada vez somos más y nuestro objetivo es hacerlo en grande”, enfatizó el CEO de EDRA, y dijo para concluir: “Dentro de los próximos meses estaremos lanzando el #Desafío2.0”.

Disco Externo HD330 Durable de ADATA

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, anunció la nueva disponibilidad de su Disco Externo HD330 Durable en Argentina.

«Lo que ofrece ADATA con toda su línea de discos externos es una protección total de la información. Todos nuestros discos, desde el más económico hasta el más caro, cuentan con sensores de impacto que, por ejemplo, impiden que el disco siga funcionando si recibe un golpe o se cae. Esto protege completamente la información interna», comentó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA / XPG para Argentina y Uruguay,  y agregó: «Otro dato importante es que quizás algunos piensen: ‘¿Para qué necesitaría un disco duradero si no lo voy a golpear y soy muy cuidadoso?’ Sin embargo, a menudo olvidamos que la mayoría del tiempo nuestros discos están expuestos al polvo y la humedad dentro de nuestros cajones o en lugares poco ventilados, sin mencionar las veces que los transportamos fuera de casa, exponiéndolos a cualquier tipo de imprevisto, ya sea un golpe, caída o incluso la lluvia. Por lo tanto, es absolutamente necesario contar con un disco que ofrezca características DURABLES para un buen funcionamiento a lo largo de los años.»

“Todos nuestros discos externos HDD cuentan con un sensor de impacto, ya sean comunes o durables. Este sensor asegura que la información no se dañe ante un golpe o movimiento, lo cual es fundamental para hacer copias de seguridad y guardar información importante. Los discos externos de ADATA no requieren mantenimiento, ya que están diseñados para soportar altas exigencias”, afirmó Fabio Selvaggio. También destacó: “Nuestro objetivo es que ADATA/XPG sea una marca cada vez más relevante en Argentina y añada valor a los clientes. Para lograr esto, es crucial consolidar y expandir nuestra presencia en el país, llegando tanto a empresas como a usuarios finales con el mensaje correcto y ofreciendo el producto adecuado que cumpla con sus expectativas. En este sentido, Microglobal será un jugador clave en esta estrategia”.

“En esta primera etapa, continuaremos avanzando con la distribución de soluciones de discos SSD tradicionales y M.2 NVMe, además de memorias DDR convencionales, así como también con disipadores y RGB de nuestra propia marca gamer XPG. Nuestro plan es expandirnos de manera ordenada al resto de nuestras líneas de productos, respondiendo a la demanda de nuestros clientes”, informó Selvaggio, y enfatizó: “Estamos experimentando un crecimiento muy sólido y rápido a nivel mundial. De hecho, estamos estableciendo récords de ventas en varios segmentos en Latinoamérica, incluyendo Argentina. El mercado de almacenamiento está evolucionando, no solo en discos tradicionales (mecánicos, externos o de estado sólido), sino también en memorias DDR en términos de capacidades, velocidades y atributos especiales como una mejor refrigeración o RGB. Toda esta evolución en productos está claramente orientada hacia el segmento gamer, un nicho que prioriza el rendimiento y la estética.”

Características del Disco Externo HD330 – Durable de ADATA

– Tecnología antigolpes de categoría militar
– Sensores especiales contra impactos
– Software especial para backup inteligente, para mayor rapidez y compatibilidad.

“El disco duro externo HD330 de ADATA viene en distintas capacidades de hasta 5 TB y mantiene sus datos seguros con una carcasa de silicona en el exterior, así como con sensores de impacto patentados de ADATA y el software Backup ToGo. A pesar de su naturaleza duradera, la unidad HD330 mantiene un delgado factor de forma de 16,2 mm que resulta agradable a la vista y fácil de transportar”, concluyó el Country Manager de ADATA / XPG para Argentina y Uruguay.

Para más información puede ingresar aquí: https://www.adata.com/es/consumer/category/external-ssds-and-hard-drives/555/

Serie Atlas para protección de equipos críticos de Forza

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, avanza y se expande con sus UPS de la serie ATLAS, entre las que se destaca el modelo FDC-210KMR, de 6 a 10 KVA, concebida para el mercado corporativo, entidades del sector público y educación. Viene con banco de baterías adicionales y tarjeta de red SNMP para administración remota.

“La serie Atlas en línea de Forza brinda verdadera tecnología de doble conversión y el nivel más alto de protección, apto para equipos críticos, con factor de potencia 1. Combina un rendimiento optimizado con una amplia variedad de funciones, dando origen a un sistema sumamente eficiente, caracterizado por su fácil manutención y operación. Concebida para evitar interrupciones de servicio inesperadas debido a sobrecargas, fallas internas o durante caídas o subidas de tensión, esta unidad garantiza un funcionamiento fiable e ininterrumpido por medio de su bloque de batería interna y su módulo optativo para batería externa. Ideal para protección de corriente de alta densidad, la serie Atlas puede adaptarse a toda clase de entornos”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y detalló: “Diseñada para ser desplegada fácilmente, la serie Atlas constituye una solución escalable y flexible que combina máxima fiabilidad con el menor costo de posesión en la gama de 18KVA a 30KVA. La capacidad de configurar la serie Atlas en paralelo -ofreciendo un máximo de 30 KVA, ya que permite conectar hasta tres unidades de UPS simultáneamente- agrega redundancia a estructuras de alimentación y reduce el riesgo total al transformar la protección de equipos de gran valor en una práctica comúnmente utilizada hoy en día. Esta UPS en línea de doble conversión, modular para bastidor y de alta eficiencia, está disponible con capacidades de 6000VA y 10.000VA con una tensión nominal de 220V en el modo de funcionamiento normal, o con una tensión nominal de 110V cuando se utiliza con el transformador reductor de aislamiento optativo”.

“Ideal para protección de corriente de alta densidad, la serie ATLAS puede adaptarse a toda clase de entornos por su versátil formato de instalación ya sea como torre o en Rack. A pesar de su tamaño compacto, esta UPS incorpora bloques de batería que pueden ser inspeccionados y reemplazados a través del panel frontal, sin necesidad de desmontar la unidad del Rack. La orientación de la pantalla de LCD se puede cambiar fácilmente con los botones conforme al formato de instalación utilizado, ya sea verticalmente si se utiliza una base u horizontalmente de ser colocada en un Rack”, amplió Marianela Suco, y destacó: “En ese sentido, Forza también pone a disposición del mercado chileno sus bancos de batería adicionales de la serie ATLAS –de montaje en Rack de 6 y 10 KVA–, que permiten ampliar el tiempo de autonomía que brinda la UPS. Estos bancos están compuestos por 20 baterías de 12v 9Ah y ocupan 2 unidades de Rack.

“A la solución de UPS con bancos de batería adicionales podemos agregarle la tarjeta SNMP de Forza, que permite al servidor web monitorear y administrar múltiples unidades UPS interconectadas en la red, incluyendo LAN e Internet. Al conectar la tarjeta a un dispositivo EMD de monitoreo ambiental, también es capaz de detectar la humedad y temperatura existentes en el medio ambiente”, reveló la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y agregó: : El asistente de apagado automático integrado, que produce la desconexión automática y segura de la unidad cuando los niveles de tensión son demasiado altos o bajos, no solo evita la pérdida de datos causada por fallas en el suministro de energía eléctrica, sino que también mantiene un registro de datos de programación, así como de horarios de desconexión predeterminados. Todas las advertencias y registro de fallas de la UPS pueden ser almacenados en la tarjeta de red SNMP, la cual viene con el software integrado ViewPower Pro, diseñado para vigilar y acceder en forma remota a las tarjetas SNMP desplegadas en una red LAN o de Internet”.

UPS FDC-210KMR de la Serie ATLAS de FORZA

Capacidad: 10000VA/10000W

Topología: Doble conversión en línea

Forma de onda: Onda senoidal pura

Voltaje: 220V

Tipo de entrada: Bloque terminal

Tipo de salida: Bloque terminal

Comunicación: USB / SNMP / RS-232

Indicador visual: Indicador LCD de estado

Software de gestión: Forza Tracker

Garantía: 2 años

Banco de Baterías

Modelo: FDC-BT10KMR-20B

Capacidad: 12v /9Ah x 20

Garantía: 2 años

Tarjeta de RED SNMP

Modelo: FDC-CD610

Comunicación: SNMP

Software de gestión: Forza Tracker

Interfaz: RJ-45

Indicador de Conexión LED: Si

Nuevo parlante portátil de Moonki

Moonki, fabricante de soluciones de audio anunció el lanzamiento y la llegada de Malibu, su nuevo parlante portátil en Argentina.

“En el vertiginoso mundo de la tecnología de audio, encontrar el equilibrio perfecto entre potencia, portabilidad y calidad de sonido puede ser todo un desafío. Sin embargo, con el nuevo parlante Malibu, esa búsqueda ha llegado a su fin. Este dispositivo no solo redefine las expectativas de los usuarios en términos de sonido, sino que también se convierte en el compañero perfecto para cualquier ocasión, desde fiestas en casa hasta aventuras al aire libre», sostuvo Román Marinelli, Gerente Comercial para América Latina de Moonki, y agregó: “El nuevo parlante al igual que todos los productos de la marca se distribuye en todo el país a través de HDC International, y sus productos pueden encontrarse en el portal de compras YaYa y además en las sucursales de Musimundo”.

“Malibu posee una potencia de 500, ofrece un sonido de excelencia en el que cada nota, cada ritmo, se amplifica con una claridad y profundidad que transforma cualquier espacio en el propio escenario personal de cada usuario. Equipado con una placa amplificadora Clase D, este parlante aprovecha al máximo cada vatio de potencia, ofreciendo una experiencia de audio espectacular. Nuestro parlante garantiza un rendimiento sonoro inigualable en todo momento, tiene un  woofer de 5,5″ y tweeter de 1,41″ que trabajan en armonía para brindar un rango de frecuencia completo, desde graves profundos hasta agudos cristalinos. Además, con su woofer equipado con un anillo LED, cada nota musical se acompaña de una atmósfera visualmente impresionante”, explicó Román Marinelli, y destacó: “Con la versión Bluetooth 5.0, nuestro parlante portátil ofrece una conexión rápida y estable con otros dispositivos. Además, su función TWS  permite emparejar dos parlantes Malibu para una experiencia de sonido estéreo verdaderamente inmersiva. Con sus conexiones Bluetooth, auxiliar de 3,5 mm y micrófono de 6,35 mm, este parlante se adapta a todas las necesidades de reproducción de audio. Tiene medidas compactas de 170 x 200 x 262 mm y un peso de solo 2.55 Kg, es fácil de transportar y se adapta perfectamente a cualquier espacio. Su batería de litio de 7.4V/1800mAh garantiza una autonomía duradera, mientras que la entrada de carga DC 5V 2A (USB Tipo C) ofrece tiempos de recarga rápidos”.

Características Técnicas del Parlante Malibu de Moonki

Modelo: MS-R105BLT

Potencia: 500W

Placa Amplificadora Clase D

Woofer: 5,5”

Tweeter: 1,41”

Bobina: 13 mm Kapton

Iluminación: woofer con anillo LED

Sensibilidad: 105 +/-3 dB

Relación señal/ruido: 72dB dB

Resp. de Frec.: 70Hz-16KHz

Versión Bluetooth: 5.0

Conectividad: TWS

Entrada: Aux 3,5 mm, Mic 6.35 mm, DC

Batería de litio: 7.4V/1800mHa

Entrada de carga: DC 5V 2A

Medidas de la unidad: 170 x 200 x 262 mm

Peso de la unidad: 2.55 Kg

Para más información puede ingresar en: https://yaya.com.ar/products/parlante-portatil-moonki-sound-malibu