TRUSTA de ADATA: La nueva generación de SSDs empresariales para servidores de IA y Big Data

ADATA Technology, fabricante de módulos de memoria y unidades de almacenamiento, presentó sus últimas innovaciones en Computex Taipei 2025 bajo el lema “Avanzando la innovación en IA”. Además, estuvieron en el evento su nueva marca de almacenamiento empresarial TRUSTA, la marca de soluciones industriales ADATA Industrial y la marca de gaming XPG.

“La exhibición se enfocó en tres áreas: Computación de IA, Vida Inteligente y Estilo de Vida Gaming. En la zona de Computación de IA, nuestra marca TRUSTA debutó con SSDs de alto rendimiento y eficiencia energética diseñados para servidores de IA y centros de datos. También se exhibieron soluciones industriales construidas para Edge Computing, monitoreo de ciclo de vida completo y estabilidad, así como módulos de memoria DDR5 LPCAMM2 que cumplen con los estándares JEDEC, demostrando la fortaleza tecnológica de ADATA en el espacio de las PC con IA”, destacó Fabio Selvaggio, Country Manager de ADATA/XPG para Argentina y Uruguay.

En la zona de Vida Inteligente, ADATA reveló un robot móvil autónomo con IA co-desarrollado con NVIDIA y Advantech. En este apartado también se presentó una serie de nuevos productos de almacenamiento móvil, incluyendo SSDs externos compatibles con Thunderbolt 5 y diseños equipados con reconocimiento de huellas dactilares y carga magnética.

En la zona de Estilo de Vida Gaming, XPG lanzó dos gabinetes SFF-Ready oficialmente certificados por NVIDIA, junto a fuentes de alimentación de próxima generación y soluciones de enfriamiento avanzadas. La marca también mostró una nueva silla gamer.

Llega TRUSTA, la marca de almacenamiento empresarial

“La demanda de SSDs de grado empresarial está aumentando conforme se acelera la adopción de IA. Por eso, ADATA lanzó TRUSTA, una nueva marca enfocada en servidores y centros de datos. Combinando innovación, velocidad y estabilidad, TRUSTA ofrece SSDs de alto rendimiento y eficiencia energética que forman una base sólida de datos para la computación de IA y corporativa”, afirmó Fabio Selvaggio.

TRUSTA debutó en Computex con sus series de SSDs T7 y T5. La serie T7 está liderada por el T7P5, un SSD PCIe Gen5 mainstream que ofrece hasta 13.500/10.400 MB/s y capacidades que van desde 1,92 TB hasta 15,36 TB. Soporta factores de forma U.2, E1.S (9,5/15/25 mm) y E3.S, e incorpora Flexible Data Placement (FDP) para manejo optimizado de datos, por lo que resulta apto para cargas de trabajo de IA, Machine Learning y virtualización.

“La serie T5, incluyendo el T5P4B, T5S3B y T5S3, soporta interfaces PCIe Gen4 y SATA III, y enfatiza el almacenamiento confiable. Diseñada para servidores empresariales, ofrece rendimiento eficiente y estable para asegurar operaciones continuas e ininterrumpidas. Los T5P4B y T5S3B están específicamente construidos para requisitos empresariales de dispositivos de arranque, combinando rendimiento, confiabilidad y rentabilidad excepcional”, detalló el Country Manager de ADATA/XPG.

SSDs de grado industrial para liberar el poder del Edge Computing

Con las aplicaciones de IA y Big Data remodelando rápidamente los sistemas inteligentes, ADATA Industrial presentó unidades de estado sólido (SSDs) de grado industrial diseñadas específicamente para estas cargas de trabajo. Los nuevos SSDs cuentan con NAND TLC 3D de 218 capas y soportan interfaces U.2 y PCIe Gen5/Gen4, proporcionando acceso a datos ultra-rápido y de baja latencia.

“Diseñadas para servidores de IA, análisis de Big Data y Edge Computing, las unidades ofrecen resistencia excepcional, eficiencia y capacidad escalable para satisfacer las demandas de infraestructura de próxima generación”, señaló Fabio Selvaggio. Y agregó: “Complementando el hardware, las plataformas de software propietarias A⁺ IntelliManager (Patente No. I872903) y A⁺ Analyzer de ADATA proporcionan monitoreo de ciclo de vida completo del dispositivo, mantenimiento predictivo y perspectivas de salud en tiempo real. Estas herramientas de gestión mejoran la eficiencia de implementación y la estabilidad del almacenamiento, a la vez que minimizan el tiempo de inactividad, ofreciendo soluciones de almacenamiento inteligentes y confiables para la era de la IA.

Memoria y almacenamiento para las PCs con IA

ADATA exhibió en Computex su memoria de alto rendimiento DDR5 LPCAMM2, diseñada para laptops de próxima generación. Construida sobre una nueva arquitectura y cumpliendo con los estándares JEDEC, soporta velocidades de hasta 8.533MT/s y capacidades de hasta 64GB. Esta solución satisface las crecientes demandas de ancho de banda y capacidad del Edge Computing impulsado por IA. Comparado con SO-DIMM tradicionales, ofrece mejor integración, eficiencia energética y mayor confiabilidad.

ADATA también presentó productos como la unidad de estado sólido Gen5 SM2P51E8 M.2 2280, que ofrece velocidades de transferencia de hasta 11.000 MB/s. Estas soluciones fueron diseñadas para satisfacer los requisitos exigentes de las PC con IA para alto rendimiento y bajo consumo de energía, proporcionando una base sólida para futuras aplicaciones de computación inteligente.

Computación de IA y navegación visual para elevar la Salud Inteligente

“En Computex también estuvo presente el Robot Móvil Autónomo (AMR) de ADATA, que aprovecha la última tecnología NVIDIA Isaac Perceptor, combinando la experiencia de ADATA en manufactura de chasis robóticos con la plataforma NVIDIA Isaac para sistemas de visión de IA, las bibliotecas NVIDIA Omniverse para simulación robótica, y las fortalezas de Advantech en integración de sistemas de Edge Computing y preinstalación de sensores con SDKs de NVIDIA, para ofrecer una solución de IA altamente integrada y de alto rendimiento”, explicó Fabio Selvaggio.

“El chip Nova Orin proporciona capacidades poderosas de computación de IA, habilitando la integración perfecta de componentes de sistema superior e inferior, simplificando significativamente la arquitectura del sistema. Esto reduce el tiempo de implementación del sistema en un 70% y acelera el proceso tres veces, satisfaciendo las demandas de implementación rápida de la salud y otras aplicaciones diversas”, profundizó el ejecutivo de ADATA, quien añadió: “Como facilitador clave de la Salud Inteligente, ADATA está comprometida a aprovechar tecnologías avanzadas de visión de IA y posicionamiento preciso para habilitar la navegación autónoma y conciencia ambiental dentro de entornos médicos, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia operacional. Así, a través de la integración tecnológica integral, ADATA está avanzando soluciones de computación de alto rendimiento que apoyan la transformación digital y el desarrollo sostenible de la Salud Inteligente”.

Almacenamiento portátil y embebido para IA y creatividad

Para satisfacer las crecientes demandas de aplicaciones de IA y creadores de contenido, ADATA presentó una línea completa de SSDs externos de alta velocidad.

Un producto destacado de este segmento es Project TITAN, que cuenta con Thunderbolt 5 con velocidades de 6.000 MB/s y salida de video DisplayPort. En tanto, el SE940 ofrece un rendimiento de 4.000MB/s y un diseño de abrazadera para uso directo con equipos móviles y cámaras.

El SR800 Magnetic combina almacenamiento, carga y conexión magnética en un dispositivo, con almacenamiento de 2.000 GB y una batería integrada de 5.000mAh. El SR830 incluye seguridad de huella dactilar, mientras que el SD820 añade protección IP68 a prueba de polvo, agua y golpes. Los tres ofrecen velocidades de 2.000MB/s. Por su parte, el ultra-compacto SC730 soporta USB-C y USB-A, alcanza 600 MB/s y usa 50% de material PCR para reducir las emisiones de carbono en un 39%.

Además, ADATA también presentó soluciones de memoria embebida como EMMC, EPOP y UFS 3.1, con NAND MLC y 3D TLC. Estas opciones versátiles son ideales para su integración en dispositivos móviles y wearables.

Innovaciones en refrigeración de SSD

“Con años de experiencia en I+D, ADATA reveló la serie MARS, una de las soluciones de enfriamiento para SSD Gen5 más avanzadas de la industria, conformada por los modelos MARS 980 STORM, MARS 980 PRO y MARS 980 BLADE. Todos usan PCIe Gen5 x4 y alcanzan hasta 14.000MB/s de lectura y 13.000MB/s de escritura”, señaló Fabio Selvaggio.

El STORM usa un sistema de enfriamiento híbrido patentado que combina líquido y aire, mientras que el PRO adopta enfriamiento activo con aletas de aluminio y un ventilador integrado, logrando temperaturas 20% y 15% más bajas sin energía adicional. El BLADE está diseñado para dispositivos delgados, usando un controlador de 6nm de TSMC. Todos los modelos soportan hasta 4TB, ofreciendo tanto velocidad como capacidad para creadores y jugadores.

XPG impulsa el overclocking con nuevas soluciones de memoria

En el marco de Computex 2025, DATA presentó su memoria Project INFINITY, que ofrece hasta 9.200MT/s con capacidad de 48 GB por módulo, con iluminación RGB y un disipador de espejo infinito.

Para cargas de trabajo profesionales, AICORE RIDIMM alcanza 7.200MT/s con módulos de 64 GB, ofreciendo rendimiento estable bajo tareas pesadas de IA y datos. En tanto, LANCER CUDIMM, equipada con chips CKD, alcanza 9.733MT/s y usa 80% de aluminio reciclado.

XPG reveló nueva plataforma SFF-Ready optimizada para la Serie GeForce RTX 50

“Con la llegada de las poderosas GPUs NVIDIA Serie GeForce RTX 50, XPG debutó su última plataforma SFF-Ready para computadoras compactas de alto rendimiento. Los chasis Micro-ATX VALOR AIR NANO y VALOR MESH NANO certificados por NVIDIA ofrecen un equilibrio excepcional de enfriamiento eficiente y espacio optimizado”, dijo Fabio Selvaggio. Y agregó: “Para asegurar la estabilidad de la plataforma y compatibilidad completa, XPG también lanzó la nueva serie de fuentes de alimentación SFX PYMCORE, cumpliendo con ATX 3.1 para satisfacer las demandas de energía de GPUs de gama alta. Esta PSU SFX ultra-compacta puede instalarse en la parte frontal de los chasis VALOR AIR y MESH NANO, permitiendo que GPUs más largas se ajusten en construcciones SFF sin comprometer el rendimiento”.

Nuevos gabinetes de XPG

ADATA exhibió en Computex su gabinete STARFIGHTER en formato ITX, con diseño refinado para una experiencia de ensamble mejorada y que incorpora mejoras basadas en comentarios del último CES.  

En el área «Xtreme Performance Chassis», XPG mostró el nuevo buque insignia de la serie INVADER X: el INVADER X ELITE. Con paneles de vidrio templado triple e iluminación ARGB inmersiva, fusionando estética futurista con ingeniería de precisión.

Innovación para la estética y el rendimiento térmico

“Liderando la exhibición de enfriamiento de XPG en COMPUTEX estuvo la nueva serie LEVANTE VIEW de watercoolers AIO para CPU. El LEVANTE VIEW 360 cuenta con una pantalla LED de 3,95” para monitoreo en tiempo real, mientras que el buque insignia LEVANTE VIEW PRO 360 añade pantallas duales y un diseño de montaje magnético para instalación perfecta e intuitiva”, señaló el Country Manager de ADATA.

 XPG también presentó la línea de enfriamiento por aire MAESTRO PLUS (MAESTRO PLUS 62DA / 42SA), que soporta CPUs de hasta 250W y completamente compatible con sockets Intel LGA 1851 y AMD AM5. “Comparado con otros enfriadores por aire en el mercado, la serie MAESTRO PLUS proporciona un diseño moderno con una pantalla digital simple pero útil que proporciona información del sistema, reflejando la filosofía de diseño de XPG que combina funcionalidad con estética”, subrayó Fabio Selvaggio.

Experiencia interactiva e inmersiva del ecosistema XPG

Dando vida a su visión de ecosistema, XPG construyó en Computex una zona de experiencia gaming inmersiva donde los asistentes pudieron experimentar sistemas gaming de alto rendimiento impulsados por GPUs NVIDIA Serie RTX 50 y completamente equipados con hardware insignia de XPG.

“La exhibición destacó el verdadero poder de una plataforma de alto rendimiento, ofreciendo velocidades de fotogramas ultrarrápidas y fidelidad visual impresionante”, indicó Selvaggio, quien dijo para concluir: “El área también presentó la gama completa de periféricos y equipos de XPG, incluyendo la silla gaming ergonómica NEXUS PLUS con piel sintética premium, reposabrazos ajustables 4D y soporte lumbar personalizable para comodidad superior. Completando la experiencia estuvieron las computadoras gaming de alto rendimiento de XPG, auriculares, teclados y ratones, reflejando la capacidad única de XPG para fusionar hardware de vanguardia con una experiencia de usuario inmersiva”.

IA y automatización: Claves del crecimiento de Unitech y su nueva estrategia directiva

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció cambios estratégicos en su estructura directiva junto a resultados positivos en su balance fiscal 2024/2025, que muestran un crecimiento sostenido impulsado por la renovación constante de su propuesta tecnológica.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos este año fiscal, que marcaron un incremento en la rentabilidad de nuestras operaciones y que reflejan nuestra capacidad de adaptación e innovación en un entorno tecnológico en constante evolución”, afirmó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “La apuesta estratégica por las soluciones Cloud y la integración de inteligencia artificial en nuestros sistemas no solo ha fortalecido nuestra posición en el mercado, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento sostenible a futuro”.

“En el marco de los logros del último período, Unitech decidió fortalecer su estructura directiva con nombramientos que asegurarán la continuidad de nuestra visión estratégica y el impulso hacia nuevas tecnologías de vanguardia”, señaló Lautaro Carmona.

Tras 35 años de liderazgo, María Iraeta dejó su rol como Chief Technology Officer (CTO) para formar parte junto a Aníbal Carmona, fundador de Unitech, del recién inaugurado Consejo Asesor, un órgano estratégico diseñado para que la visión de los líderes de la compañía continúe guiando su futuro.

“Mi principal responsabilidad como asesora es velar por la estrategia y la cultura organizacional de Unitech, aportando una mirada integral sobre las decisiones que toma la dirección, tanto en materia tecnológica como en la gestión de proyectos y equipos”, explicó María Iraeta., quien añadió: “Espero poder continuar sumando valor desde un enfoque positivo, pragmático y humano, tanto en la resolución de problemáticas como en la promoción de una cultura colaborativa e innovadora”.

La nueva integrante del Consejo Asesor anticipó que en 2025 el foco estará puesto en la evolución de los productos core de Unitech: “IURIX, TRAMIX y MIND están pensados estratégicamente como soluciones integradas que permitan tanto facilitar su comercialización como impulsar su adopción por parte de clientes actuales. Esta nueva concepción estará fuertemente apoyada por componentes asistidos por inteligencia artificial, lo cual permitirá mejorar la experiencia de uso, optimizar procesos y anticiparse a necesidades reales del ecosistema judicial y administrativo”.

Por su parte, Leonardo Elissamburu, quien se desempeñaba como Software Architect Manager, asumió como Managing Director of Technology. Con más de 20 años en la compañía, Elissamburu ha demostrado un compromiso con la innovación y la mejora continua, además de capacidad para liderar proyectos complejos.

«En este nuevo rol, mi responsabilidad principal es definir y llevar adelante la estrategia tecnológica de Unitech», señaló Leonardo Elissamburu. “Mi enfoque está puesto en asegurar que nuestras soluciones de software sean de alta calidad, escalables y operativamente eficientes, impulsando la automatización en todo lo que hacemos. También es clave fomentar una cultura de innovación, buenas prácticas y colaboración entre los equipos”, explicó.

Entre los objetivos para 2025, el nuevo Managing Director of Technology destacó la incorporación de inteligencia artificial y agentes en todas las áreas técnicas; la aceleración en la entrega de software con automatización completa (GitOps, IaC); la optimización de costos e infraestructura con buenas prácticas FinOps; y la elevación de la calidad del software con más foco en pruebas automatizadas, observabilidad y seguridad.

“Esperamos que María continúe aportando su invaluable experiencia desde el Consejo Asesor y que Leonardo lidere con éxito nuestra estrategia tecnológica hacia nuevos horizontes de innovación”, destacó Lautaro Carmona, quien agregó: “Estas designaciones también contribuyen a nuestro compromiso con la diversidad, sumando más mujeres a nuestro staff de directores y gerencias, lo que aumenta la paridad de género en nuestra empresa”.

Un año de crecimiento sostenido para Unitech

Los resultados financieros del período 2024/2025 validan la visión estratégica y las iniciativas de la compañía, que destacó un incremento significativo en la rentabilidad de sus operaciones. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la readecuación del valor hora en la mayoría de los proyectos y por la evolución de las soluciones tecnológicas ofrecidas al mercado, que incluyen el despliegue progresivo de soluciones en entornos Cloud y la incorporación de agentes inteligentes basados en inteligencia artificial.

“El crecimiento sostenido nos permite mirar hacia el futuro con optimismo y seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestros equipos y en la innovación tecnológica. Seguiremos impulsando decisiones basadas en datos, anticipándonos a riesgos operativos y económicos, y contribuyendo a una visión integral que acompañe el crecimiento estratégico de la compañía”, concluyó Lautaro Carmona.

Acerca de María Iraeta

Ingeniera en Sistemas por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, María Iraeta se integró a Unitech en abril de 1989, siendo una de las primeras colaboradoras de la compañía fundada por Aníbal Carmona. Durante 36 años ha liderado la evolución tecnológica de los productos de Unitech, desde las primeras versiones en lenguaje C hasta las arquitecturas actuales basadas en Java, Angular y un ecosistema de herramientas modernas.

Además de su labor en Unitech, María ha formado parte del Club de Chicas Programadoras, una iniciativa para compartir experiencias con jóvenes estudiantes e inspirarlas a elegir carreras en tecnología.

Acerca de Leonardo Elissamburu

Analista Programador Universitario por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Elissamburu se unió a Unitech en febrero de 2004. A lo largo de más de 21 años en la compañía, ha desempeñado roles de creciente responsabilidad, incluyendo Software Developer, Software Developer Leader en I+D, Software Architect Leader y Software Architect Manager, antes de asumir su actual posición como Managing Director of Technology.

IA Generativa en investigaciones: Unitech Iberoamericana destaca avances contra el cibercrimen

Unitech anunció que Unitech Iberoamericana, empresa experta en la transformación digital cognitiva en la lucha contra el fraude y el crimen organizado, realizó con éxito la 7ma edición del Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude, que tuvo lugar en Abra Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado martes 8 de abril. En el evento, varios clientes presentaron múltiples casos de éxito y, además, se lanzó de manera oficial CogniLink, el nuevo asistente cognitivo de Unitech basado en Inteligencia Artificial Generativa (IAG) que complementa las soluciones de i2 Group.

“Estamos muy orgullosos porque esta 7ma edición del Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude ha sido un éxito rotundo y se ha consolidado como espacio clave para compartir conocimientos sobre prevención del delito, con foco en innovación tecnológica y cooperación interinstitucional”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech Iberoamericana.

El evento organizado por Unitech Iberoamericana contó con más de 200 participantes, entre los que estuvieron representantes de organismos públicos como Policía Federal, Gendarmería Nacional, Ministerios Públicos Fiscales, Ministerios de Seguridad nacionales y provinciales. Asimismo, hubo una fuerte participación del sector privado, con la presencia de bancos, compañías de seguros, utilities y consultoras.

En este marco, profesionales de todo el país compartieron 9 horas de contenidos dedicados a potenciar la investigación criminal, la prevención del fraude y la transformación digital en el ámbito de la seguridad y la justicia. En este contexto, se destacaron las presentaciones de 22 oradores especialistas de organizaciones clave: Unitech Iberoamericana, i2 Group, ShadowDragon, Ministerio de Seguridad de la Nación, Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Policía Federal Argentina, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio Público Fiscal de CABA, Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, Gendarmería Nacional Argentina, Edenor y KPMG Argentina.

“El Seminario reafirmó que los desafíos en investigación están en plena transformación: crecen los casos relacionados con estafas digitales, criptomonedas y cibercrimen, lo que demanda enfoques analíticos más ágiles y el uso intensivo de tecnología. También se destacó la relevancia del análisis OSINT y la incorporación de inteligencia artificial como herramienta clave para acelerar los procesos de investigación, permitiendo detectar patrones, hechos y relaciones con mayor velocidad y precisión”, puntualizó el CEO de Unitech Iberoamericana.

CogniLink, el asistente IA para i2 de Unitech Iberoamericana

El Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude también sirvió de marco para la presentación, por parte de Unitech Iberoamericana, de CogniLink, un asistente cognitivo potenciado con Inteligencia Artificial Generativa y diseñado para integrarse con la Suite de productos de i2 Group.

“CogniLink es un add-on que permite sumar un agente de inteligencia artificial generativa al proceso de investigación de i2, con el objetivo de mejorar la velocidad, precisión y profundidad de las investigaciones mediante IA aplicada al análisis criminal, la automatización de procesos y la generación inteligente de información”, detalló Lucas Carmona, Technical Product Manager de Unitech Iberoamericana y encargado de la unidad de negocio de i2 tanto para Latinoamérica como para España. “La implementación de CogniLink permite automatizar tareas repetitivas como generar resúmenes, informes criminológicos y la extracción automática de entidades y vínculos. Se trata de una solución que redefine el análisis criminológico al acelerar procesos y descubrir conexiones ocultas en tiempo récord. De hecho, el uso de CogniLink permite reducir más del 65% del tiempo operativo en tareas analíticas. Lo que antes requería horas o incluso días de lectura, interpretación y carga manual de datos –como el análisis de denuncias policiales, artículos de prensa o correos electrónicos– ahora puede resolverse en cuestión de segundos”, añadió.

CogniLink fue diseñado para explotar el aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de patrones de la inteligencia artificial. Entre sus capacidades y beneficios, se destacan:

– Extracción inteligente de datos: detección automática de entidades y vínculos.

– Generación de informes y resúmenes: análisis automáticos en segundos.

– Asistencia investigativa contextual: acceso rápido a información relevante.

– Interoperabilidad avanzada: compatible con modelos líderes como GPT-4.5 y Claude 3.5, entre otros.

“Vimos muchos casos de uso donde, desde fuerzas de seguridad hasta empresas del sector privado, utilizan i2 en su día a día para acelerar los procesos de investigación. Lo que nos permite esta herramienta es poder presentar con gráficos simples situaciones muy complejas y poder apoyar las investigaciones para la toma de decisiones”, afirmó Lucas Carmona. Y explicó: “Desde Unitech Iberoamericana no solo capacitamos, sino que también relevamos, customizamos y armamos los modelos a medida para acompañar a los clientes en todo el proceso de investigación”.

“Seguimos apostando a la innovación con impacto: CogniLink es nuestra respuesta a la necesidad de soluciones más ágiles e inteligentes para la investigación criminal y la prevención del fraude”, indicó, por su parte, Lautaro Carmona, quien concluyó: “Esta 7ma edición del Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude fue una experiencia única que permitió a todos los participantes compartir experiencias y conocer las últimas soluciones tecnológicas para la lucha contra el crimen y el fraude. Quedó claro que el verdadero impacto no lo genera solo la tecnología, sino su combinación con el conocimiento del analista, la colaboración interinstitucional y una estrategia efectiva en el uso de los datos. Estamos muy satisfechos por la nutrida asistencia, el nivel de los oradores y por la confianza que organizaciones y clientes demostraron con su participación”.

IURIX Mind Flow de Unitech: inteligencia artificial multiagente para expedientes electrónicos

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anunció el lanzamiento de IURIX Mind Flow, la evolución de su plataforma de Inteligencia Artificial Generativa que introduce funcionalidades de agentes autónomos y entornos multiagente para la gestión judicial.

“IURIX Mind Flow lleva la eficiencia y la inteligencia artificial aplicada a la justicia a un nuevo nivel. Con su capacidad de operar mediante múltiples agentes especializados, puede distribuir tareas, coordinarse con sistemas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Este avance transforma la forma en que abogados y funcionarios judiciales interactúan con los expedientes electrónicos y los sistemas de gestión judicial”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech.

A diferencia de su versión anterior, IURIX Mind Flow no es sólo un asistente conversacional avanzado, sino un sistema distribuido de agentes autónomos capaces de:

– Analizar expedientes y proponer estrategias jurídicas.

– Automatizar procesos judiciales repetitivos.

– Gestionar de manera autónoma la búsqueda y vinculación de jurisprudencia.

– Asistir en la redacción y validación de documentos legales.

– Coordinarse con otros sistemas judiciales en tiempo real para acelerar resoluciones.

La evolución del expediente electrónico con IA avanzada

IURIX Mind Flow se integra perfectamente a la plataforma IURIX Cloud Native, utilizando una arquitectura escalable que asegura máxima protección de datos, continuidad operativa y desempeño óptimo para la gestión judicial. Gracias a su avanzado procesamiento de lenguaje natural, el sistema facilita comunicaciones más naturales y exactas, creando un ecosistema donde profesionales legales y agentes de inteligencia artificial pueden colaborar eficientemente en la resolución de casos.

“Con IURIX Mind Flow, damos un paso crucial en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al derecho. No sólo optimizamos la consulta y operación de expedientes, sino que incorporamos una verdadera inteligencia colaborativa, donde los agentes virtuales de IURIX trabajan de forma autónoma con el usuario para mejorar la eficiencia y calidad en la administración de justicia”, destacó Lautaro Carmona, quien dijo para concluir: “Este lanzamiento marca un hito en la modernización de la justicia digital y refuerza la posición de Unitech como referente en IA aplicada al derecho. Con esta innovación, los poderes judiciales podrán reducir la carga administrativa, acelerar procesos y garantizar un acceso más eficiente a la información legal”.

Principales características de IURIX Mind Flow

Ecosistema multiagente inteligente

IURIX Mind Flow implementa un sistema distribuido de agentes especializados que trabajan de forma coordinada para optimizar cada aspecto del proceso judicial. Estos agentes autónomos se comunican entre sí y con otros sistemas judiciales existentes, distribuyendo tareas complejas y tomando decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta arquitectura multiagente permite que mientras un agente realiza análisis documental, otro puede buscar jurisprudencia relacionada y un tercero generar borradores de providencias, todo simultáneamente.

Automatización avanzada con enfoque jurídico

La plataforma transforma procesos que tradicionalmente requerían días en operaciones de minutos u horas mediante la automatización inteligente. Valida automáticamente la correcta presentación de documentos, genera providencias asistidas por IA y coordina la carga inteligente de expedientes. Esta automatización especializada no solo reduce errores humanos sino que permite a abogados y funcionarios concentrarse en el análisis jurídico de fondo, mejorando la calidad de las resoluciones.

Integración nativa con expediente electrónico

IURIX Mind Flow se integra perfectamente con la plataforma IURIX Cloud Native, aprovechando su arquitectura escalable para garantizar seguridad y alto rendimiento. Esta integración permite una experiencia fluida donde la interacción con lenguaje natural facilita consultas complejas sobre expedientes, generación contextual de documentos y actualización en tiempo real del estado procesal. Los usuarios pueden interactuar con el sistema de forma conversacional mientras los agentes trabajan de forma invisible optimizando cada proceso en segundo plano.

Para más información sobre IURIX Mind Flow: www.unitech-corp.com/iurix-page.html

Unitech fortalece su liderazgo en justicia digital con IURIX y TRAMIX

Unitech, compañía experta en transformación digital cognitiva de poderes judiciales, informó que finalizó un 2024 marcado por importantes logros en innovación tecnológica y expansión internacional. La empresa celebró sus 33 años de trayectoria y consolidó su posición como referente en la transformación digital, impulsada por el compromiso de sus 140 colaboradores y un equipo gerencial alineado con su visión estratégica.

“El balance de 2024 es altamente positivo. Logramos cumplir nuestros objetivos estratégicos en un contexto macroeconómico desafiante y actualizamos nuestro portfolio de productos con última tecnología e incorporando inteligencia artificial generativa”, destacó Lautaro Carmona, CEO de Unitech. Y agregó: “Este año consolidamos nuestra propuesta de valor en el sector de justicia digital con IURIX Cloud Native, una plataforma que se incorporó a los poderes judiciales de San Luis, de Catamarca y al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Un hito significativo para Unitech en el año que cerró fue el lanzamiento de sus soluciones: IURIX Mind y TRAMIX MIA. “IURIX Mind revoluciona la experiencia de usuarios en el ámbito judicial, al combinar modelos avanzados de lenguaje natural con el contexto jurídico específico de cada expediente. Por su parte, TRAMIX MIA, presentado en el Smart City Expo 2024, implementa agentes autónomos potenciados por IA que automatizan tareas rutinarias en la gestión pública”, explicó Lautaro Carmona.

La expansión internacional también marcó el año de Unitech, con participaciones en el Mobile World Congress 2024, el DataFórum Justicia 2024 y el fortalecimiento de su presencia en España y Latinoamérica. «La tecnología siempre nos desafía, pero hemos sabido surfear la ola tecnológica. Las devoluciones de nuestros clientes confirman que estamos en el camino correcto», señaló Carmona y subrayó: “Entre los casos de éxito más destacados del año se encuentran: la modernización del Poder Judicial de San Luis con IURIX Cloud Native y IURIX Mind sobre Amazon Web Services (AWS), que marcó un hito importantísimo para la región al migrar a la nube por primera vez toda la gestión judicial, así como la implementación de IURIX Cloud Native en nube privada en el Poder Judicial de Catamarca y la finalización de la migración a esta nueva versión del sistema por parte del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”. Además, el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSP) de la Ciudad de Buenos Aires implementó Tramix MIA, una solución de inteligencia artificial desarrollada por Unitech, para optimizar su gestión documental.

“En 2024, Unitech reafirmó su resiliencia frente a la coyuntura socioeconómica y política de Argentina, demostrando la fortaleza que ha construido en sus 33 años de trayectoria. La empresa ha sabido adaptarse a los cambios constantes que caracterizan al país, consolidando su posición como un aliado estratégico para instituciones de gobierno y justicia. Sus productos, como IURIX y TRAMIX, han mantenido su vigencia y continuidad en los principales organismos públicos, lo que refleja la confianza que nuestros clientes depositan en la calidad e innovación de las soluciones que ofrecemos”, destacó Lautaro Carmona.

Asimismo, Unitech colocó a la inteligencia artificial como uno de los ejes de la innovación, lo que le permitió estar a la vanguardia con sus distintas soluciones. “Asumimos un rol protagónico en la integración de la inteligencia artificial en el sector público y privado. Desde hace tiempo, comenzamos a trabajar con las primeras versiones de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), lo que nos permitió desarrollar una comprensión profunda de sus capacidades y limitaciones. Gracias a esta experiencia previa, estuvimos en una posición estratégica para incorporar rápidamente la IA en nuestros productos estrella, como IURIX y TRAMIX, llevando innovación a nuestros clientes con soluciones que automatizan procesos, optimizan recursos y generan un impacto real en la gestión pública y judicial”, detalló el CEO de Unitech, y añadió: “El comportamiento de las empresas y del sector gubernamental frente a los cambios impulsados por la inteligencia artificial muestra una clara tendencia hacia la adaptación y la adopción progresiva de esta tecnología como un eje clave para la transformación. Tanto en el ámbito privado como público, se observa un creciente interés por incorporar soluciones basadas en IA que optimicen procesos, mejoren la toma de decisiones y generen impactos positivos en la experiencia de los usuarios finales”.

Para celebrar los logros alcanzados y sus 33 años de trayectoria, Unitech realizó un evento especial que reunió a sus 140 colaboradores. Durante la celebración, Lautaro Carmona enfatizó los valores que definen el ADN de la empresa: “El compromiso, compartir conocimiento y trabajo en equipo son los pilares que nos han permitido crecer y generar un impacto real en la transformación digital del sector público”, y concluyó: “Este nuevo año nos encuentra fuertes, con un portfolio actualizado y clientes satisfechos que avalan nuestro trabajo. Seguiremos liderando la transformación digital en 2025, respaldados por nuestro compromiso con la innovación y la excelencia”.