Las tendencias en Edge Computing para 2024

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, analizó las tendencias clave que delinearán la evolución del Edge Computing en 2024 a nivel global y regional.

“La Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la eficiencia energética, la interoperabilidad con la nube, el Edge as-a-Service y las redes 5G son tendencias que están marcando fuertemente la forma de interactuar con los datos y serán clave en la evolución del borde de la red en este año”, señaló Erika Puerta, Territory Manager para Cono Norte de Forza Power Technologies.

1. Inteligencia Artificial en Edge

En el año 2024, la convergencia entre Inteligencia Artificial y Edge Computing alcanzará nuevos niveles de sofisticación. La capacidad de procesar datos localmente en el borde de la red permitirá la ejecución instantánea de algoritmos de aprendizaje automático. Esto significa que las decisiones se tomarán en tiempo real, sin depender de la latencia asociada con el envío de datos a la nube. Desde la optimización de procesos industriales hasta la entrega personalizada de servicios, la combinación de IA y Edge abrirá nuevas posibilidades para la innovación y la eficiencia.

2. Ciberseguridad y Zero Trust en Edge

La seguridad en el Edge se redefine en 2024 con la adopción generalizada del enfoque Zero Trust. La desconfianza por defecto y la verificación continua se aplican a dispositivos y datos en la periferia de la red, asegurando un entorno robusto frente a amenazas cibernéticas. La implementación de medidas de seguridad avanzadas, como el cifrado de extremo a extremo y la autenticación multifactor, se convierte en una prioridad para salvaguardar la integridad y la privacidad de los datos sensibles.

3. Energía Sostenible para Infraestructuras de Edge

Otra de las tendencias estará centrada en la adopción de fuentes de energía sostenibles para respaldar las infraestructuras en el borde de la red. Con el crecimiento continuo de dispositivos y sistemas en ubicaciones remotas, se buscarán soluciones que minimicen la dependencia de fuentes de energía tradicionales. La implementación de tecnologías como paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía y UPS escalables permitirá que los microcentros de datos en el Edge funcionen de manera más autónoma y respetuosa con el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono asociada con su operación.

4. Gestión Inteligente de Energía en Edge

El fabricante observa también la adopción generalizada de sistemas de gestión inteligente de energía en entornos de Edge Computing. Estos sistemas utilizarán algoritmos avanzados de aprendizaje automático para prever y optimizar el consumo de energía en tiempo real. La capacidad de ajustar dinámicamente los niveles de energía según la carga de trabajo y las condiciones ambientales permitirá una eficiencia energética sin precedentes. Además, se esperan soluciones que integren la gestión de energía con la disponibilidad de energía renovable, asegurando una operación sostenible y resiliente de las infraestructuras en el Edge. Estos avances no solo reducirán costos operativos, sino que también fortalecerán la confiabilidad de las operaciones en ubicaciones descentralizadas.

5. Aumento de la Interoperabilidad de Edge y Cloud

La interoperabilidad entre entornos de Edge y Cloud se convierte en un pilar fundamental en 2024. Las soluciones que facilitan una colaboración fluida permiten una transferencia sin problemas de datos entre estas dos esferas. Esto resulta esencial para lograr una arquitectura de TI flexible y escalable, donde los datos pueden fluir sin restricciones, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

6. Edge-as-a-Service

El modelo «Edge-as-a-Service» cobra relevancia, ofreciendo a las organizaciones acceso a recursos de computación en el Edge según la demanda. Este enfoque elimina la necesidad de infraestructuras físicas costosas, permitiendo una mayor agilidad y escalabilidad en la implementación de soluciones Edge. Desde el procesamiento de datos hasta el despliegue de aplicaciones, Edge-as-a-Service allana el camino para una adopción más amplia y eficiente del Edge Computing.

7. 5G y Edge Computing

El despliegue de redes 5G en 2024 marca una revolución en la convergencia de Edge Computing y conectividad de alta velocidad. La baja latencia y la capacidad de transferencia de datos ultrarrápida de 5G permiten aplicaciones más avanzadas y sensibles al tiempo. Desde la conducción autónoma hasta la telemedicina, esta sinergia potencia un nuevo nivel de innovación y experiencias del usuario que anteriormente eran inalcanzables. La interconexión de Edge Computing y 5G redefine los límites de lo posible en la transformación digital.

“2024 promete ser un año emocionante para el Edge Computing, con avances significativos en la integración de tecnologías clave. La inteligencia artificial, la ciberseguridad, la eficiencia energética en soluciones de respaldo, la automatización y la colaboración entre Edge y Cloud están dando forma a un paisaje tecnológico que redefine la forma en que interactuamos con los datos en el límite de la red”, concluyó Erika Puerta.

BIWIN presenta el SSD portátil HP 900 con capacidad de 4 TB

BIWIN, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento de la versión con capacidad de 4 TB del SSD portátil de alto rendimiento HP P900.

“Tras el éxito inicial de nuestro SSD portátil HP P900, reforzamos la propuesta con una nueva versión de 4 TB, ideal para los usuarios que necesitan más espacio para sus archivos y proyectos. Asimismo, el SSD aprovecha la nueva generación de USB (3.2 Gen2 x 2) para llevar las velocidades de lectura y escritura hasta los 2000 MB/s. Esto permite un importante ahorro de tiempo para quienes deben trasladar y copiar datos en distintos equipos, como creadores de contenidos o editores de audio/video, entre otros usuarios”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y añadió: “El P900 soporta la interfaz USB tipo C y no es solo para usuarios de PCs de escritorio o laptops, dado que también puede funcionar como unidad externa para PS4 o PS5”.

El HP P900 está disponible ahora en cuatro capacidades –512 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB– que se adaptan a las necesidades de distintos usuarios. En todos los casos, las transferencias de grandes archivos se realizan muy velozmente gracias al cable USB tipo C, que también le brinda una gran compatibilidad con diferentes equipos y dispositivos.

El SSD portátil HP P900 se puede conectar a cualquier computadora desktop o notebook que posea puerto USB-C, así como también a tablets, smartphones (que soporten la característica USB OTG), consolas de videojuegos y cámaras.

“El HP P900 cumple los requerimientos para ser utilizado en las consolas PlayStation de última generación y se conecta fácilmente. Aporta no solo una gran capacidad, de hasta 4 TB, para almacenar juegos, sino que brinda una excepcional velocidad de lectura y escritura que favorece una experiencia de juego fluida”, subrayó el Director de ventas regional de BIWIN.

El HP P900 también se destaca por su estética particular. Con su cuerpo de aluminio, es elegante, ligero –pesa solo 40 gramos– y también muy durable. Está disponible en negro, gris, plata, verde y rosa, para adecuarse al gusto de cada usuario.

“Esta unidad portátil pasa múltiples y rigurosos tests durante su producción para asegurar una mejor estabilidad y confiabilidad. Fue construida para resistir al polvo, los golpes y las vibraciones. Esta robustez brinda la tranquilidad de saber que los datos están seguros cuando se transporta el SSD de un sitio a otro”, concluyó César Moyano.

Características del SSD portátil HP P900 de 4 TB de BIWN

Interfaz: USB 3.2 Gen2 x 2

Conector: USB tipo C

Máxima velocidad de lectura secuencial: 2000 MB/s

Máxima velocidad de escritura secuencial: 2000 MB/s

Máxima Lectura Random (IOPS) 58 K

Máxima Escritura Random (IOPS) 57 K

Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C

Temperatura de trabajo: 0°C a 40°C

Resistencia al impacto: 100 G / 6 ms

Certificaciones: CE, FCC, RoHS, KCC, BSMI, VCCI, RCM

Durabilidad: MTBF de 1.000.000 de horas

Garantía limitada: 3 años o 2400 TBW

Dimensiones: 71 x 52 x 8,6 mm

Peso: menos de 40 gramos

Otras capacidades: 512 GB, 1 TB, 2 TB

Más información acerca del SSD portátil HP P900

Bajo consumo energético

El HP P900 de BIWIN integra una unidad de administración de la energía (PMU – Power Management Unit) en su controlador para operar de manera eficiente, lo que permite un menor consumo eléctrico y previene la generación excesiva de calor. Esto contribuye a extender la vida útil de la unidad.

Performance USB 3.2 Gen2 x2

El desempeño en lectura y escritura de datos del HP P900 duplica al de las unidades externas de la generación anterior. Esto resulta en una ventaja importante a la hora de jugar o trabajar con grandes volúmenes de datos, como la edición de video 4K/8K.

Acceso a software de Acronis

BIWIN brinda de manera gratuita con sus dispositivos SSD el software Acronis True Image OEM, que permite realizar backups, clonar y restaurar los contenidos de una unidad de almacenamiento.

Grupo Núcleo presenta la nueva línea de Audio de PCBOX

Grupo Núcleo, empresa de tecnología e innovación anunció el lanzamiento de su nueva línea de audio compuesta por 3 Parlantes: Volt, Hit y Thunder. Junto con la presentación de la nueva serie se anunció la disponibilidad del modelo HIT y próximamente se hará lo propio con los otros dos parlantes.

“Estamos presentando nuestra nueva serie de audio de PCBOX en línea con nuestro plan de negocios para la marca, con quien tuvimos un fuerte y constante crecimiento en líneas de productos ensamblados en nuestra planta de fabricación local, priorizando el Diseño y la Innovación. Para 2024 vamos a continuar ofreciendo soluciones con un excelente equilibrio entre precio y calidad. Continuaremos explorando nuevos segmentos de negocios, lanzando nuevas categorías, además de Tablets y Notebooks. Seguiremos enfocados en mejorar las ofertas de la marca para cubrir las diferentes necesidades de los usuarios”, anticipó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo, y agregó: “Para 2024 vamos a seguir expandiendo la venta federal en todo el país, ampliando la oferta de nuestros productos de tecnología en la distribución de las marcas internacionales que nos acompañan. Seguiremos colaborando con la llegada a los hogares argentinos de tecnología acompañado de los diferentes marketplaces, que otorgan financiamiento, y también vamos a continuar en la senda de las Certificaciones de Calidad de los procesos de la empresa. Seguiremos ofreciendo Tecnología Informática, facilitando el acceso a los dispositivos como Tablets, Notebooks y dispositivos IT. Tenemos especial foco en el análisis junto a clientes, marcas, los nuevos canales de comercialización para trabajar y desarrollar en 2024.»

«Nuestros  parlantes cumplen con todos los requisitos y exigencias para tener un audio de calidad con una relación de precio considerable. En primer lugar con un solo equipo se puede disfrutar de calidad con sonido alto sin tener que estar conectando satélites por todo el ambiente y en segundo lugar dispone de conexiones tanto BT, USB, Lector de SD y Auxiliar para poder interactuar de la manera que le quede más cómoda al usuario. Cabe destacar que nuestros  nuevos parlantes  son transportables y tienen ecualizador con efectos de luces y sonido especial para fiestas y Karaokes», dijo Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo y agregó: “Entendemos que es un momento particular del mercado y nos hemos focalizado en 3 soluciones del lineal de productos para poder tener profundidad de stock. Priorizamos la continuidad de disponibilidad en los retails y reseller. Para PCBOX va a ser un año de expansión y crecimiento en la categoría, con nuevos modelos y fuerte presencia en redes sociales con referentes de la música urbana”.

Características técnicas del Parlante  Hit de PCBOX

Modelo Pcb-Spw206

Panel superior a prueba de salpicaduras

Woofer de 6.5″, 1 Tweeter de 2″ 

Potencia de salida: 2 x 20W RMS

Batería: 7.4V/2400mAh

USB/TF/FM/BT/Entrada Aux/Entrada micrófono

REP/ACC/EQ/Selector de luces/REC/ Prioridad micrófono/TWS

Menú (Bass/Treble/Echo/Mic/Vol)

N.W:3KGS

Dimensiones: 240* 235* 295mm

Accesorios: Cable de alimentación, control remoto, cable auxiliar

Para ver el video  del parlante HIT de PCBOX pueda ingresar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=TlWn13WYjJg

Whiteboard Games anunció la compatibilidad de I See Red con Steam Deck

La desarrolladora Whiteboard Games, empresa argentina acelerada por Neutrón, anunció que su galardonado videojuego I See Red ha sido optimizado para brindar una excelente experiencia de juego en Steam Deck, la consola de Steam. 

«Valve lanzó la PC portátil para juegos Steam Deck a principios de 2022, por lo que comenzó un proceso de verificación de los más de 40 mil juegos que conforman la biblioteca de Steam a este nuevo factor de forma. El objetivo de la empresa es brindar una excelente experiencia de juego a los usuarios de la consola, para lo cual ha publicado una serie de pautas a los desarrolladores para que puedan optimizar sus videojuegos de manera que ofrezcan total compatibilidad”, dijo Luciano Musella, Presidente de Whiteboard Games, y agregó: «Actualmente, Valve está revisando todo el catálogo de Steam en Deck, proceso en el que clasifica cada juego para que los usuarios los puedan identificarlos fácilmente, según 3 categorías: ‘Verified’ -según las estadísticas de SteamDB ya existen más de  8 mil con este sello-, ‘Playable’, ‘Unsupported’ y ‘Unknown’, para los que no han sido chequeados hasta el momento”.

«Los dos principales géneros de I See Red son ‘twin-stick shooter’ y ‘roguelite’. Si hacemos foco en el primero (disparos con dos palancas, traducido al español de forma literal), queda claro por qué el juego funciona tan naturalmente en consolas de este tipo”, explicó Luciano Musella. “Afortunadamente, gran parte del trabajo de optimización y adaptación que habíamos hecho para la versión original en PC, así como ajustes para futuros lanzamientos en otras consolas, sirvieron para que I See Red funcione excelentemente en la Steam Deck. Incluso en PC es posible conectar un control o joystick y jugar normalmente».

Jugando a “I See Red” en Steam Deck

“El lanzamiento de Steam Deck en 2022 fue todo un éxito: según la firma de investigación Omnia, la portátil de Valve vendió 1,6 millones de unidades durante ese año, y estimó que alcanzaría los 3 millones en 2023. Con la nueva Steam Deck OLED, ya disponible desde noviembre pasado, que ofrece una pantalla HDR OLED, una batería de mayor duración, Wi-Fi más rápido, y una serie de ajustes y mejoras en todos los ámbitos, se espera un nuevo salto en esta demanda”, destacó el Presidente de Whiteboard Games, y agregó: “Este no es un hito para nada menor para nosotros, ya que Steam Deck es el primer dispositivo, consola y plataforma por fuera de PC en el que lanzamos I See Red. Esperamos pronto estar en el catálogo verificado de Steam Deck junto a juegos como Baldur’s Gate 3, Elden Ring y Stardew Valley. Y cuando decimos que es el primero, nos referimos a que es el primero de muchos, con la Nintendo Switch ya firme en el futuro».

I See Red, publicado en Steam el 24 de octubre de 2022, cuenta con el Sello del Buen Diseño argentino (SBD) como producto digital de exportación. El primer proyecto comercial de Whiteboard Games ya es un título independiente galardonado: obtuvo el primer premio en la categoría Mejor Primer Videojuego (MPVP) en los Premios EVA 2021 de Argentina, fue reconocido como Most Eye-Poppingly Beautiful Game (juego “más sorprendentemente hermoso”) durante la Rogue Jam de IGN de junio de 2022, mientras que en agosto de ese año ganó como “Mejor diseño y arte visual” en los Indie Development Awards de GameConnection x ChinaJoy.

“I See Red tiene una historia frenética y vibrante que gira en torno a la ira y la venganza. El mundo es sombrío, con destellos carmesí que rompen su estética en blanco y negro. Los enemigos son habilidosos y fuertes, pero el jugador puede perseguirlos con sus armas, acercarse a ellos utilizando un gancho de agarre y ejecutarlos con sus propias manos. También puede actualizarse con nuevas habilidades pasivas y, si uno de sus enemigos tiene suerte, un clon más experto y poderoso regresará para terminar el trabajo”, describió Luciano Musella.

La historia de I See Red transcurre en el año 2621 y se centra en un forajido que viaja por las infinitas profundidades del espacio en busca de aquellos que lo agraviaron para aplicarles un duro castigo. Con una estética dicromática única, la visión del mundo se ve consumida por la ira cuando los objetivos de la venganza aparecen en un rojo mortal, mientras que el resto se vuelve gris. Todo lo que rodea al jugador puede ser destruido: equipamiento de las naves, muebles y, lo que es más importante, enemigos.

“Los jugadores de I See Red pueden descubrir una gran variedad de armamento, mejoras, habilidades y destrezas para arrasar a los enemigos con la brutalidad que se merecen. Como un top-down, twin-stick roguelite, cada juego desbloquea una versión más fuerte de uno mismo a medida que se mejora la propia máquina de clonación. La experiencia lleva a hacer justicia contra naves espaciales invasoras, robots, extraterrestres, humanos: la galaxia entera”, concluyó el Presidente de Whiteboard Games.

Características principales de I See Red

Variedad de oponentes: humanos, extraterrestres o robots, todos tienen sus propias formas de intentar poner fin a la venganza. Para prevalecer, el jugador debe adaptar sus tácticas a numerosos tipos diferentes de oponentes.

Tiroteos llenos de acción: enfrentamientos vertiginosos y una variedad de tipos de armas crean un escenario de destrucción. El juego pone a prueba los reflejos cuando los oponentes se teletransportan repentinamente.

¡Ira desatada!: las chispas vuelan en el combate cuerpo a cuerpo. El jugador usa su gancho de agarre para impulsarse rápidamente hacia los oponentes y dar el sangriento golpe final. Y puede dar rienda suelta a su ira una vez que haya recolectado suficiente energía, además de regenerar salud con cada muerte.

Combos ¡Combiná tus mejoras!: a lo largo del juego se recibe una serie de habilidades pasivas generadas aleatoriamente, lo que convierte cada partida en una experiencia única.

La muerte no es el final: gracias a la tecnología de clonación, siempre es posible intentarlo de nuevo si los oponentes resultan demasiado duros. Los materiales recolectados se utilizan para fortalecer los atributos del personaje.

Mundo de ciencia ficción distópico: el estilo artístico único lleva al jugador a un oscuro mundo de ciencia ficción con un antihéroe vengativo que, literalmente, ve rojo. Esta elección de diseño le permite detectar todo lo importante de un vistazo, mientras el sistema de música dinámica siempre brinda la banda sonora adecuada.

I See Red en redes:

Twitter: https://twitter.com/ISeeRedGame/, Facebook:  https://www.facebook.com/ISeeRedGame/ , Instagram: https://www.instagram.com/iseeredgame/ ,

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC3PBMYpTsI3Ob2bFzNvUXjA/ , LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/i-see-red,  TikTok: https://www.tiktok.com/@whiteboardgms/

Sitio web: https://iseeredgame.com/.

Transformando la atención médica: Sannare y los desafíos del futuro en la era de la IA

Sannare, la plataforma con motor de triage médico con Inteligencia Artificial, analiza las problemáticas que están impactando en la atención médica y cómo las tecnologías innovadoras pueden ayudar a organizaciones a hacer frente a ese desafío.

“La industria de la atención médica enfrenta desafíos complejos, como la escasez de personal, el agotamiento de los médicos y la disminución de la rentabilidad, especialmente en comunidades desatendidas. Para abordar estos problemas y garantizar la sostenibilidad, las organizaciones pueden recurrir a tecnologías innovadoras, incluida la inteligencia artificial, para mejorar la atención médica y restablecer la confianza. Esta tecnología provee soluciones tanto para aplicaciones empresariales como para el consumidor directo”, analizó Andrea Mandelbaum, CEO de Sannare, y afirmó: “En todos estos aspectos, el ecosistema de Sannare alcanza sus metas al posicionarse como la plataforma más completa del mercado para acompañar al paciente a lo largo de todas sus fases, que incluyen atención primaria, estudios médicos, urgencias, así como el monitoreo y seguimiento en tratamientos de corto, mediano y largo plazo. Con una perspectiva holística del paciente, se enfoca en preservar tanto su bienestar físico como mental”.

Para Andrea Mandelbaum son 3 los factores que darán forma a la atención sanitaria de 2024: 

Asequibilidad a la salud: El aumento de la inflación médica y los costos de cobertura podría resultar en mayores gastos de bolsillo para los consumidores en 2024. Se espera un aumento en los gastos de atención médica del consumidor, por lo que la asequibilidad es una preocupación clave para ejecutivos de planes de salud. Los consumidores, centrados en la conveniencia y el precio, están influenciando la transición en el sector de la salud. 

“Los prestadores pueden impactar las decisiones de salud ofreciendo herramientas digitales para guiar a los consumidores en su recorrido por la atención médica, brindando opciones más asequibles y construyendo la lealtad del paciente.  Nuestra plataforma trabaja colaborando con el paciente en todos sus requerimientos de salud como triage médico, donde pueden expresar sus síntomas a la IA de Sannare y contactarse con médicos virtuales, obtener citas presenciales, a domicilio, ambulancias, entre otros. También seleccionar los especialistas de acuerdo con sus necesidades, confirmar las citas, cambiarlas, cancelarlas, y hasta gestionar sus estudios y resultados. Además, gestionar sus requerimientos no clínicos como autorizaciones, pagos, reclamos. Todo desde un mismo lugar tanto por whatsapp, App o teléfono”, explicó Andrea Mandelbaum. “Estos servicios de salud digital colaboran con el paciente y la entidad prestadora a brindar mejores experiencias para el usuario con una atención de 24/7 sin esperas ni fisuras”.

Colaboración con los médicos: Más de la mitad de los ejecutivos del sistema de salud (57%) esperan que la escasez de talento y los desafíos de la fuerza laboral afecten la estrategia de su organización en 2024, según una encuesta de Deloitte.

“Muchos ejecutivos de sistemas de salud están tratando de atraer y retener al personal clínico sin dejar de centrarse en reducir el agotamiento de los médicos.  Con Sannare trabajamos en 3 niveles: el paciente, el médico y el prestador. Colaboramos con el médico en la sugerencia de diagnóstico, de exámenes médicos a partir de diagnóstico clínico, coordinación de citas y preparación de estudios médicos. De esta forma, logramos reducir un 23% la duración de las citas y mitigar considerablemente la fatiga al término de la jornada. Buscamos colaborar estrechamente con el profesional, proporcionándole el respaldo de nuestros motores de inteligencia artificial para que pueda ofrecer un servicio de alta calidad”, sostuvo la CEO de Sannare.

Pacientes empoderados: La revolución de la salud digital ha transformado a los pacientes de receptores pasivos a participantes activos en su bienestar. Gracias a datos en tiempo real, información personalizada y conectividad, los médicos reciben los datos de los pacientes y pueden tomar decisiones informadas para mejorar resultados de salud. 

“Para garantizar que la salud digital beneficie a todos, es crucial priorizar el acceso equitativo, privacidad de datos y consideraciones éticas. La integración de IA y aprendizaje automático de la plataforma Sannare contribuye a mejorar la predicción de riesgo, genera tratamientos personalizados y gestión de la salud, marcando una nueva modalidad en la atención al paciente en la era digital”, afirmó Mandelbaum.