Monitoreo remoto y escalabilidad: Ventajas de las UPS Forza Atlas 6KVA/10KVA

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales y anunció la disponibilidad de sus UPS de la serie Atlas de 6 y 10 KVA. Estas soluciones fueron desarrolladas específicamente para satisfacer las necesidades del sector empresarial que demanda alta confiabilidad y rendimiento, y son capaces de brindar continuidad operativa y protección integral para infraestructuras críticas.

Beneficios de las UPS Forza de 6 y 10 KVA

Las UPS de la serie Atlas brindan beneficios clave para las operaciones empresariales, incluyendo la continuidad operativa ante interrupciones eléctricas, protección integral contra sobrecargas y capacidad de escalamiento para adaptarse a las necesidades crecientes de la empresa. Estas soluciones incluyen transformador de aislamiento y cuentan con slot para la Tarjeta SNMP que permite monitorear de manera remota estos equipos.

“Un diferenciador importante de nuestras UPS de 6 y 10 KVA es la capacidad de monitoreo y gestión remota avanzada gracias a la integración con la tarjeta inteligente SNMP FDC-CD610”, destacó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza quien añadió: “Esta funcionalidad permite a los administradores de TI supervisar y gestionar sus sistemas de energía desde cualquier ubicación, garantizando una respuesta rápida ante incidentes y optimizando el rendimiento del sistema”.

Tecnologías avanzadas que marcan la diferencia

Eduardo Pinillos analizó a la serie Atlas y y destacó la incorporación de tecnologías de vanguardia diseñadas específicamente para entornos críticos:

– Transformador de Aislamiento/Voltaje 208V a 120V: presente en los modelos «ISO», proporciona separación galvánica y mejora la calidad de la energía suministrada, pero a la vez Transforma el Voltaje de entrada de 208V a 120v Para poder conectar los equipos a proteger directamente a la UPS.

– Paralelismo N+X: permite la redundancia y aumenta la disponibilidad del sistema al conectar múltiples UPS en paralelo redundancia, ofreciendo una solución escalable y confiable, sin costos escondidos ya que no se necesita ningún Kit de Comunicación para el Paralaje de las unidades, pues funcionan de manera Sincrónica.

– Compatibilidad con generadores: Al ser una tecnología TRUE ON LINE se diseñó optimizando el integrarse eficientemente con sistemas de generación auxiliar. Asegura operatividad continua incluso durante fallas prolongadas de la red eléctrica, pues soportan hasta 4 bancos Auxiliares de baterías

– Gestión y monitoreo remoto: la integración con la tarjeta SNMP FDC-CD610 permite apagado automático, monitoreo ambiental, compatibilidad con protocolos abiertos y capacidad de almacenamiento de más de 200.000 registros. Además, incluye el software ViewPower Pro y Web Page Embebida, una solución integral que simplifica la gestión y supervisión de UPS en redes amplias.

“Las UPS de 6 y 10 KVA son ideales para sectores como centros de datos, instituciones financieras, hospitales y entornos industriales, donde la continuidad operativa es crítica. Y su diseño versátil permite la instalación tanto en formato torre como en rack, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies Y agregó: “Nuestras UPS de alta potencia de la serie Atlas ofrecen tecnología avanzada de doble conversión para proteger los equipos críticos de las empresas contra todo tipo de perturbaciones eléctricas, como sobrecargas, condiciones internas de falla y apagones. No solo garantizan un suministro ininterrumpido de energía, sino que incorporan funcionalidades como transformadores de aislamiento y capacidades de paralelismo que elevan significativamente la confiabilidad y escalabilidad de la infraestructura tecnológica corporativa”.

“Forza ofrece una garantía limitada que cubre defectos de materiales y fabricación. Para los modelos de 6 KVA en adelante, se recomienda no moverlos de su posición de instalación original y que cualquier intervención sea realizada por personal autorizado (VARS, CAS) para mantener la validez de la garantía. Además, Forza proporciona soporte técnico especializado, asegurando asistencia oportuna y profesional para la implementación y mantenimiento de sus soluciones”, dijo para finalizar Suco.

Nexxt Infraestructura presenta nuevas líneas de gabinetes y racks con certificación internacional

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, presentó su estrategia para fortalecer y expandir su presencia en Latinoamérica, con el objetivo de que sus innovaciones tecnológicas lleguen a una mayor cantidad de organizaciones de la región, garantizándoles procesos de transformación digital exitosos, alineados con las últimas tendencias tecnológicas. 

Gabinetes y Racks

“Nexxt Infraestructura ha desarrollado tres líneas de gabinetes que cuentan con certificación CE y cumplen con las normativas internacionales ISO 9001, 14001 y 45001, garantizando calidad, seguridad y sostenibilidad: Essential, Professional y Enterprise. La última novedad, anunciada este año son los nuevos modelos de Gabinetes pared completamente ensamblados de la línea Essential, disponibles en 600x600mm (modelo NEC-F4U66B) y en 600x450mm (modelo NEC-F4U64B)”, informó Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

Networking

Dentro de la propuesta de Nexxt Infraestructura en switches para distintos usos y necesidades de instalación, se destacan los Switches PoE+ para entornos de escritorio y de pequeñas y medianas empresas, de 5 y 9 puertos con velocidad Gigabit y alta eficiencia energética. 

Sistemas de Cobre

«Teniendo en cuenta que el mercado latinoamericano se caracteriza por una amplia variedad de necesidades en cuanto a infraestructura de red, por lo que no existe una solución única que se ajuste a todos los escenarios. Es por eso que hemos estructurado nuestra oferta en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, cada una diseñada para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos», explicó Jhon Richard Martin

“La línea Essentials de Nexxt está enfocada para atender soluciones de cableado de baja densidad, ideal para instalaciones residenciales, pequeñas oficinas y aplicaciones de videovigilancia y automatización básicas. Dentro de la línea tenemos cables 100% cobre en Cat 5e y Cat 6 que son la opción ideal cuando se requiere una solución costo efectiva y de fácil implementación, también son ideales en instalaciones temporales y en campamentos de obra», afirmó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura y destacó: “Por otro lado, la serie Professional de Nexxt se enfoca en proyectos de redes convergentes de media densidad, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2 y redes de voz y datos corporativas estándar. Nuestros cables Cat 5e y Cat 6 cumplen con todos los estándares internacionales y están certificados por laboratorios de tercera parte, brindando un desempeño superior y la confiabilidad que requieren este tipo de soluciones».

“En la cima del portafolio se encuentra la línea Enterprise de Nexxt, diseñada específicamente para atender las demandas empresariales robustas y centros de datos, siendo ideal para cableado de edificios inteligentes, redes con PoE tipo 3 y 4, IoT y Edge computing. Estas soluciones Cat 6 y Cat 6A calzan muy bien por ejemplo en instituciones de salud, educativas y financieras, donde se necesita máximo rendimiento y confiabilidad», afirmó Suco, y añadió: «Estas soluciones también están preparadas para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías inalámbricas como 5G y Wi-Fi 6 y gozan de nuestra garantía de 25 años».

Nueva Regional Territory Manager

En línea con sus planes de fortalecimiento de la región en 2025, Nexxt Infraestructura anunció que ha designado a Maribel Pachón Franco como nueva Regional Territory Manager para la región Andina y Cono Norte (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela), quien se suma a Marianela Suco, responsable Cono Sur, al equipo que lidera Jhon Richard Martin en toda la región de Latinoamérica. Su misión principal será potenciar la gama de productos y ampliar su presencia en la región, al tiempo que fortalecerá las relaciones con los canales asociados.

“La llegada de Maribel a nuestro equipo regional es parte de nuestro plan estratégico de crecimiento y expansión en la región. Nuestras conquistas en América Latina fueron claves para seguir impulsando nuestra presencia en mercados altamente competitivos y dinámicos, donde la innovación constante es clave para alcanzar nuestros objetivos comerciales. Maribel es una ejecutiva ejemplar que tiene conocimiento del mercado colombiano y andino, proactiva y orientada a resultados”, señaló Jhon Richard Martín. Y anticipó: “Tengo una gran expectativa de consolidar y desarrollar nuestros avances significativos con Nexxt Infraestructura, posicionándonos como referentes tanto para nuestros socios como para los usuarios finales. Estoy seguro de que su experiencia será crucial para fortalecer aún más nuestra posición en el mercado y continuar nuestra trayectoria de éxito”.

“Estoy profundamente agradecida con Nexxt Infraestructura por confiarme la responsabilidad de impulsar la marca en la Región Andina y Cono Norte”, dijo Maribel Pachón Franco, quien agregó: “Como nueva Regional Territory Manager, mi objetivo es centrarme en posicionar nuestro portafolio y soluciones en países como Colombia, Bolivia, Venezuela y Perú. En el caso de Ecuador, donde ya contamos con un mercado consolidado, mi meta es incrementar nuestra participación mediante el enfoque de proyectos, actividades de especificación y apoyo en la cadena de valor, con el fin de fortalecer el relacionamiento y satisfacer las necesidades de los usuarios”.

“En este tiempo que llevo formando parte del equipo, he descubierto acciones que realmente marcan la diferencia, permitiéndonos avanzar hacia la construcción de un equipo capaz de enfrentar los retos del mercado y alcanzar los objetivos empresariales. En Nexxt Solutions Infraestructura he encontrado un respaldo para mis ideas, dedicación y un compromiso colectivo, porque sabemos que, aunque cada uno de nosotros somos buenos en lo que hacemos, juntos seremos mejores e invencibles”, finalizó Maribel Pachón Franco.

“Actualmente, Nexxt Infraestructura cuenta con un equipo comercial conformado por gerentes de territorio en Cono Sur, Región Andina (Cono Norte), Centroamérica, Caribe y México. Este equipo tiene un profundo conocimiento del mercado y está preparado para afrontar el desafío de crecimiento que nos planteamos como marca, consolidando nuestra presencia y reforzando nuestro compromiso con los clientes en toda Latinoamérica”, concluyó Jhon Richard Martín.

Grupo Núcleo impulsa el regreso a clases con tecnología Lenovo, HP y e-Bikes KANY en retail

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación informó la llegada al canal retail de una serie de soluciones de marcas líderes para el comienzo de las clases.

“Estamos trabajando con especial foco en todos los retails, visitándolos y encontrando las opciones que el mercado les pide, desarrollando en conjunto las ofertas con las marcas líderes que trabajamos y poniendo a disposición toda nuestra estructura y conocimientos para ayudar en los nuevos desafíos que nos presenta la industria de manera permanente. Este año vamos a estar presentes en los eventos de todas las redes de compras y también en Retail100 para conversar y buscar en conjunto soluciones para seguir creciendo juntos en todo el país”, analizó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Y afirmó: “Nuestro principal diferencial, más allá de la atención que le brindamos a nuestros socios de negocios de todo el país, es nuestro «Factor Humano», que está presente en cada una de nuestras soluciones, en cada operación y en cada contacto con nuestros clientes. Grupo Núcleo no es un simple distribuidor, es una compañía líder en desarrollo tecnológico con fuerte inversión en infraestructura propia para la creación de soluciones a medida. Hoy el mercado Argentino nos convoca a trabajar juntos y desarrollando diferentes opciones y estrategias para la importación, distribución y construcción de precios de los productos, y es en este punto, donde todo nuestro equipo está disponible para seguir trabajando con los Clientes». 

Soluciones de Lenovo

Grupo Núcleo amplía su línea de productos Lenovo con la ThinkPad T14 Gen 5, disponible con procesadores Intel y AMD. Este modelo potencia la productividad con Inteligencia Artificial, pantallas de alta calidad y un diseño inclusivo, además de facilitar reparaciones con componentes intercambiables.

En gaming, Lenovo LOQ ofrece alto rendimiento con procesadores de gama alta y GPUs NVIDIA GeForce RTX™, integrando el Lenovo AI Engine+ con el chip LA1 AI para optimizar el rendimiento en juegos y tareas creativas.

Para entretenimiento y productividad, la serie Lenovo Tab brinda pantallas vibrantes y audio de calidad, con modelos como la Tab M11, Tab P12 y Tab Plus, diseñados para disfrutar de contenido en cualquier momento.

Soluciones de HP

HP OfficeJet 200 Mobile (CZ993A#AC8) es una impresora portátil e inalámbrica, ideal para profesionales que necesitan imprimir en cualquier lugar sin sacrificar calidad ni eficiencia.

HP Pavilion Plus 14-EW1000LA (A1UC7LA#ABM) combina una pantalla OLED de 14” con un potente procesador Ryzen 5 125H, que incorpora unidades de procesamiento neuronal (NPU) para acelerar tareas de Inteligencia Artificial y mejorar la experiencia del usuario. Equipada con 16GB de RAM y un SSD de 512GB, ofrece alto rendimiento para productividad y entretenimiento.

Soluciones de PCBOX y KANY

Notebook Fire PCB-GLW2 de PCBOX

Procesador Intel Celeron N4020 / Memoria 4GB / Almacenamiento 128GB / Sistema Operativo Windows 11 / Pantalla FHD 14″

Tablet Quick+ PCB-T106 de PCBOX

Sistema operativo Android 14 / Procesador A523 / Memoria 4GB / Almacenamiento 64GB / Pantalla Multitouch 10″ IPS / Conectividad Bluetooth 5.0, WIFI, USB Tipo C / Batería 6000 mAh

e- Bike EB-M290 de KANY

Rodado 29” / Motor 250W CENTRAL 100NM / Cuadro de Aluminio  / 11 velocidades MicroShift  

Frenos a Disco Hidráulico / Velocidad Máxima 25KM/H  / Batería 36V 10,4Ah / Suspensión delantera / Colores Gris Nardo y Rojo Ruby

“Pensando en el regreso a clases hemos presentado dos productos esenciales para estudiantes, como la Notebook Fire PCB-GLW2 y  la Tablet  Quick+ PCB-T106. En la actualidad, el tiempo frente a la pantalla es cada vez más frecuente, para los estudiantes que deben asistir a clases virtuales, realizar trabajos prácticos o investigar en línea. Contar con productos que ofrecen movilidad es fundamental”, afirmó Mauro Guerrero, y destacó: “Y si hablamos de movilidad resulta fundamental pensar en cómo mejora el traslado de los estudiantes a sus recintos educativos. Si bien para ellos contamos con distintas opciones de transporte como e-Scooter, e-Bikes o bicicletas, podemos destacar nuestro modelo EB-M290, diseñada para ofrecer una experiencia de conducción ágil en todo tipo de terrenos. Su estructura robusta y resistente, junto con sus componentes de alta calidad, hacen de esta bicicleta una opción ideal para aquellos que buscan una bicicleta eléctrica de alto rendimiento. Tiene un cuadro de aluminio, suspensión delantera, sistema de transmisión MicroShift de 11 velocidades, frenos a disco hidráulicos, motor de 250 watts CENTRAL 100NM y batería 36V 10,4Ah. En Grupo Núcleo trabajamos en soluciones para una movilidad más eficiente, enfocados en el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los usuarios”.

“El mercado de e-Bikes mostró una fuerte recuperación en 2024 y sigue en crecimiento, especialmente en el país, donde las tendencias globales llegan con cierto retraso. La baja de precios ha facilitado el acceso a más consumidores, impulsando su uso para traslados diarios”, sostuvo el CEO de Grupo Núcleo y añadió: Todas nuestras e-Bikes están certificadas bajo la norma IRAM 60.020 y la compañía sigue ampliando la distribución a nivel nacional a través de Retail y Market Places. Grupo Núcleo cerró 2024 con buenas ventas y proyecta crecimiento en 2025. Con KANY, busca consolidarse como líder nacional en movilidad sustentable, con más de 7 modelos de e-Bikes, 3 monopatines eléctricos y una nueva línea de bicicletas tradicionales.

“Respecto a las iniciativas en conjunto con el canal retail hay que destacar las acciones de ventas y apoyos en los puntos de venta, en ayudarlos a mejorar los costos de compras y tener una oferta variada. A su vez realizaremos distintos viajes, eventos, acciones, puntos de venta, capacitaciones, acciones con vendedores y con todas las marcas como PCBOX, KANY, HP, Lenovo, Epson, Hikvision, Hyperx y Motorola. Tenemos toda nuestra fuerza de venta disponible y recorriendo las sucursales y buscando las oportunidades”, anticipó Guerrero, y enfatizó: “También seguimos impulsando las diferentes capacitaciones en la sucursal de CABA de la mano de las marcas. Estamos muy activos y escuchamos siempre al canal, ofreciendo nuestras mejores ofertas. Somos proactivos, les brindamos las mejores soluciones con diferentes alternativas”.

Estrategia 2025 de Klip Xtreme: Innovación y expansión en el mercado latinoamericano

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, dio a conocer una serie de anuncios como parte de su estrategia de marca para 2025. La compañía informó el próximo lanzamiento en el país de su nueva línea de Accesorios Móviles, que incluye una amplia variedad de productos: Cables, Bancos de energía, Cargadores de pared y de auto, Estaciones de carga inalámbrica y Soportes para reposacabezas de auto, entre otros.

Nueva línea de Accesorios Mobile de Klip Xtreme en Argentina

«En Klip Xtreme estamos comprometidos con la innovación constante y la satisfacción de nuestros clientes. Esta nueva línea de Accesorios Móviles llega para ofrecer soluciones accesibles y de alta tecnología que se adaptan a las necesidades de los usuarios», dijo Gonzalo Espósito, Gerente Regional de Ventas de Klip Xtreme y Xtech,y agregó: “Se trata de productos auténticos, únicos y funcionales, de una versatilidad inigualable, diseñados para facilitar la vida diaria de los usuarios. Cada uno de nuestros accesorios ha sido cuidadosamente desarrollado para garantizar un rendimiento excepcional, asegurando que nuestros clientes puedan disfrutar de una experiencia de carga y conexión más eficiente y cómoda. Estamos seguros de que esta nueva línea no solo cumplirá con las expectativas del mercado, sino que las superará, brindando a los consumidores soluciones tecnológicas de calidad superior”.

La nueva línea de Accesorios Móviles de Klip Xtreme incluye una variedad de productos que prometen mejorar la experiencia tecnológica de todos los usuarios, tanto en el hogar como en movimiento, incluyendo:

Cables: para smartphones, tablets o incluso HUBS para cargar varios dispositivos a la vez, altamente resistentes y ultralivianos. 

Bancos de Energía: baterías portátiles y de carga inalámbrica con capacidades ideales para mantener los dispositivos cargados en cualquier momento y lugar, ultradelgadas y ultraligeras.

Cargadores de pared: con la última tecnología, potentes y eficientes, perfectos para cargar rápidamente en casa o en la oficina.

Cargadores de auto: Compatibilidad universal y más rápidos que con los cargadores de auto convencionales, para que los usuarios puedan mantener sus dispositivos cargados mientras están en movimiento.

Estación de carga inalámbrica: para smartphones, Airpods®, auriculares TWS y Apple Watch®, con diseño de viaje plegable, compacto y liviano. 

Soportes para reposacabezas de auto: prácticos para mirar películas, jugar, leer e-books o chatear durante viajes. 

“Todos los productos de nuestra flamante línea de Accesorios Móviles están diseñados con materiales de alta calidad, tecnología avanzada y un estilo moderno que se adapta a la vida en continuo movimiento de los usuarios. Además, la nueva línea es compatible con una amplia variedad de dispositivos, garantizando versatilidad y funcionalidad”, enfatizó Gonzalo Espósito. Se espera la llegada a la región de la línea de accesorios mobile en los próximos meses de 2025.

El concepto BE YOU de Klip Xtreme

“Seguimos trabajando fuerte en nuestro concepto BE YOU que es una invitación a dos aspectos fundamentales del ser humano: el ser y el hacer. Queremos convocar a las personas sin importar de dónde vengan, a donde quiera que vayan, lo que sea que hagan, incluso no importa lo grande que sean los sueños de cada uno, solo importa ser fiel a la esencia de cada uno: BE YOU. Esta campaña quiere conectar con las personas de manera tal que se sientan parte de la mejor causa: sus propias vidas. Klip Xtreme quiere ser parte y convocar a todos a que se sumen a esta experiencia”, concluyó Espósito.

ORBITH mantiene su oferta de internet satelital en Argentina

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó que ante la creciente demanda en determinadas zonas de Argentina ha reforzado su capacidad para ofrecer un servicio estable y disponible en todo el territorio, garantizando conectividad confiable para hogares y empresas.

“Recientemente, se ha reportado que algunos servicios de internet satelital han alcanzado su capacidad máxima en diversas regiones del país, por lo que están restringiendo nuevas suscripciones, por ejemplo, en localidades de Buenos Aires y Neuquén. Frente a esta creciente necesidad de conectividad de usuarios residenciales y empresas, me enorgullece afirmar que mantenemos nuestra oferta activa de internet satelital en todo el territorio nacional para usuarios que viven en zonas rurales o remotas, donde la infraestructura terrestre es limitada. Esto es posible gracias a nuestro firme compromiso con la Argentina, respaldado por un plan de inversiones ambicioso que tiene como objetivo reducir la brecha digital, gracias al acceso a tecnología de última generación.  Estamos convencidos de que el acceso a internet es un derecho fundamental, y es por eso que apostamos por el desarrollo y la conectividad de cada comunidad”, dijo Pablo Mosiul, CEO de ORBITH.

“ORBITH diseña su capacidad de red priorizando la estabilidad del servicio y evitando la sobreventa, lo que permite mantener una experiencia óptima para todos sus clientes. Además, al ser una empresa con fuerte presencia en todo el país -y pionera en conectividad satelital en Latinoamérica-, entiende las necesidades particulares de cada zona, ofreciendo además soporte técnico especializado local, lo que también la destaca por sobre otros servicios disponibles”, destacó Pablo Mosiul.

Para el segmento de empresas y organismos de gobierno, ORBITH ofrece una innovadora solución multiórbita, que combina la capacidad de satélites GEO en banda Ka, los cuales ofrecen una importante optimización de costos, con la órbita LEO, que se destaca por brindar una latencia reducida. Esta combinación de tecnologías proporciona una cobertura excepcional y una experiencia de conexión inigualable, adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.

“ORBITH se diferencia además por sus capacidades logísticas, de soporte, sistemas y herramientas de Inteligencia Artificial, para garantizar así una experiencia de conectividad completa, robusta y adaptada a las necesidades de cada cliente, con atención personalizada y especializada 24×7“, destacó el CEO de ORBITH. “Con presencia en sectores clave, como la minería, el agro, la educación y el comercio, ORBITH continúa expandiendo su alcance y reafirmando su rol como un actor estratégico en la conectividad satelital de la región. Gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada sector, sigue fortaleciendo su presencia en áreas de alta demanda, donde la conectividad es esencial para el desarrollo y crecimiento. Este enfoque integral no solo garantiza una cobertura más amplia y estable, sino que también posiciona a ORBITH como un socio tecnológico fundamental para diversas industrias, contribuyendo al progreso de las economías locales y mejorando el acceso a la información y la comunicación de todo tipo de usuario en todas las regiones de Argentina”, enfatizó.

“Hoy más que nunca, estamos convencidos de que la conectividad es la base del desarrollo en todas las regiones del país. Con el respaldo de nuestra tecnología de vanguardia, ORBITH sigue brindando internet satelital estable y confiable, sin importar lo remota o compleja que sea la ubicación. Esto es parte de nuestro compromiso continuo de contribuir al progreso de la Argentina, asegurando que cada hogar y empresa cuente con la conectividad que necesita para crecer”, concluyó Pablo Mosiul.