ORBITH amplía su propuesta con ORBITH Cloud, un servicio con velocidad 10 veces superior

ORBITH, proveedor de servicios de Internet satelital, informó el lanzamiento de ORBITH Cloud, un servicio provisto en alianza con Dade2, proveedor internacional de infraestructura en la nube con amplia trayectoria global.

«En un contexto donde la transformación digital es clave para la competitividad y la eficiencia de los distintos sectores, ORBITH amplía su propuesta más allá de la conectividad satelital, evolucionando hacia un portafolio integral de servicios digitales que habilitan a empresas, gobiernos y organizaciones a modernizar su infraestructura, reducir costos y acelerar procesos de innovación», analizó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH, y afirmó: “Con ORBITH Cloud, estamos consolidando nuestra incursión en el mundo de los servicios digitales, un camino que inició meses atrás con el lanzamiento de SD-WAN, solución que permite a empresas y organismos optimizar y administrar de manera inteligente sus redes».

“El lanzamiento de ORBITH Cloud representa la reafirmación de nuestro compromiso con la innovación y con el crecimiento digital de nuestros clientes. Hoy no solo ofrecemos conectividad en los lugares más remotos del país, sino también infraestructura y servicios en la nube que acompañan la transformación digital de empresas y organismos públicos”, explicó Pablo Mosiul.

El nuevo servicio de ORBITH permitirá acceder a soluciones escalables y seguras de almacenamiento, procesamiento y gestión de datos, combinando la infraestructura global de Dade2 con la capacidad de integración tecnológica del proveedor de Internet Satelital.

Frente a las nubes más conocidas del mercado, ORBITH Cloud se destaca por beneficios diferenciales que marcan la diferencia en el mercado local:

·  Ahorro exponencial para grandes consumos de internet: un modelo que puede generar reducciones de costos muy significativas.

·  Velocidad superior: capacidad de procesamiento hasta 10 veces más rápida, ideal para aplicaciones críticas y uso intensivo.

·  Rendimiento garantizado: los sistemas mantienen su estabilidad y capacidad de respuesta aun cuando aumenta la carga de trabajo de los usuarios, hasta llegar al 100% de utilización de recursos.

·  Fiabilidad corporativa: disponibilidad continua, sin caídas ni pérdidas de información, garantizando la seguridad y continuidad del negocio.

·  Interfaz simple e intuitiva: administración de recursos en la nube pensada para usuarios sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

“En Dade2 apostamos firmemente por nuestra alianza con ORBITH. Creemos que juntos podemos generar sinergias reales para ofrecer a los clientes la tecnología, el rendimiento y la flexibilidad que hoy exige el mercado, con la máxima calidad y fiabilidad que caracteriza a nuestras soluciones cloud”, sostuvo Rafael Puig-Durán, Country Manager de Dade2.

“De esta manera, ORBITH refuerza su posición como socio estratégico para la transformación digital en Argentina. Al combinar nuestro liderazgo en conectividad satelital multiórbita con un portafolio robusto de servicios digitales, no sólo ofrecemos una red; entregamos una solución integral que habilita a empresas y gobiernos a ser más eficientes, competitivos e innovadores. Estamos aquí para acompañar a nuestros clientes en cada paso de su crecimiento digital”, concluyó Mosiul.

CUDY, la marca de conectividad innovadora, llega a Argentina de la mano de Grupo Núcleo

Grupo Núcleo, la empresa de tecnología e innovación informó el lanzamiento y la disponibilidad de las soluciones de CUDY en Argentina.

“En línea con nuestro plan de negocios y la búsqueda permanente de ofrecer las mejores soluciones para nuestro mercado, estamos presentando a CUDY en Argentina, una marca que conocimos por primera vez en Computex, en Taipei, cuando viajamos con nuestro equipo de compras. Desde el primer momento vimos en CUDY una marca innovadora, con productos de calidad y pensados para el usuario final. Sentimos que era el momento justo para traer al mercado argentino una propuesta fresca, que combine tecnología confiable con un precio competitivo”, dijo Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo, y agregó: “CUDY interpretó a la perfección al elegirnos que no somos un simple distribuidor, ya que somos una compañía líder en desarrollo tecnológico con fuerte inversión en infraestructura propia para la creación de soluciones a medida. Hoy el mercado nos convoca a trabajar juntos y desarrollando diferentes opciones y estrategias para la importación, distribución y construcción de precios de los productos, y es en este punto, donde todo nuestro equipo está disponible para seguir trabajando con los Clientes». 

 “CUDY es un proveedor líder de soluciones con el que estamos planificando un plan estratégico con especial foco en soluciones de conectividad y redes inteligentes. Desde routers Wi-Fi de última generación hasta soluciones mesh y productos pensados para hogares y pymes. Queremos que el usuario argentino experimente lo que significa una conexión estable, rápida y accesible. Creemos que CUDY tiene todo para convertirse en un jugador fuerte en el mercado local. Nuestra expectativa es crecer de la mano de los canales, ofreciendo un portfolio atractivo, un soporte cercano y gracias a nuestra llegada a las grandes cadenas, poder aportar al posicionamiento de la marca”, afirmó Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories de Grupo Núcleo

“CUDY es una marca que nace en 2018 de la mano del ex vicepresidente de una de las marcas más reconocidas de conectividad, quien decide poner punto final a su carrera en esa empresa y fundar su propia compañía con su visión y experiencia, poniendo como objetivo los más altos estándares de calidad e innovación”, dijo Hernán Diego Nicoletto, Sales Manager Latam de CUDY y agregó: “Nuestra marca se diferencia más que nada por ofrecer un producto de alta calidad a buen precio, sin descuidar puntos fundamentales como el packaging, la estética y el diseño. Actualmente Cudy está en plena expansión, justamente en el mercado de Latinoamérica, ya contábamos con presencia desde hace unos años en países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Uruguay y en este año nos enfocamos en países referentes de Cono sur y América central. Argentina sin lugar a dudas es un país formador de imagen para el resto de sus vecinos y cuenta con un gran mercado que actualmente está en recuperación, lo cual nos obliga a especial foco al mismo”.

 
“Elegir a Grupo Núcleo, no solo fue una elección de CUDY solamente, fue una elección mutua, yo estaba comenzando charlas con Grupo Núcleo en Argentina el mismo día que el distribuidor visitaba nuestro Stand en Computex 2025 sin saber ninguna de las dos partes que esto ocurría, fue sinergia instantánea, y para ser más concreto buscaba un distribuidor con fuerte presencia y marcada trayectoria en el mercado local que quisiera desarrollar una marca de conectividad”, reveló Hernán Nicoletto  y destacó: “Tenemos las  expectativas más altas con Grupo Núcleo y con la recepción de nuestras soluciones en el país, estamos muy entusiasmados, a punto de recibir el primer embarque y ya venimos trabajando en el canal con el equipo de ventas de Grupo Núcleo que es muy proactivo, armando propuestas diferenciales para los Resellers y Retails, organizando algunos eventos y charlas, capacitaciones para que los vendedores tengan las herramientas y conozcan bien el producto que están ofreciendo, se viene un poco de todo en lo poco que resta del año, estamos seguros que juntos vamos a dar que hablar”.

“En las próximas semanas vamos a estar organizando presentaciones y lanzamientos. El puntapié inicial será con un Viernes Nuclear, donde reuniremos a los principales canales de la industria IT para presentarles el portfolio de productos y los beneficios de elegir CUDY. Será un encuentro distendido, con un buen asado y juegos, ideal para que conozcan la marca de primera mano. Al mismo tiempo, iremos comunicando novedades y lanzando campañas que generen visibilidad y confianza en el usuario final. Nuestro objetivo es que los canales vean en CUDY una oportunidad real de negocio y crecimiento”, anticipó Emiliano Castro, e informó: “Además, vamos a capacitar a nuestra fuerza de ventas dentro de Grupo Núcleo con CUDY DAY, en Mar del Plata, CABA y Córdoba. De esta manera, nuestros vendedores serán los primeros en transmitir con claridad por qué elegir CUDY a la hora de comprar un producto de conectividad. Creemos que es el comienzo de un camino con mucho potencial, y queremos recorrerlo junto a los canales y los usuarios”.

BIWIN presenta su SSD de alto rendimiento con disipación de calor cobre-grafeno

BIWIN Storage Technologies, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD de alto rendimiento Predator GM9 en formato NVMe PCIe Gen5 y con capacidades de hasta 4 TB.

“Nuestro SSD Predator GM9 representa un salto generacional en tecnología de almacenamiento de alta performance. Equipado con tecnología PCIe Gen5x4 y protocolo NVMe 2.0, este dispositivo alcanza velocidades de transferencia extraordinarias: hasta 14500 MB/s en lectura secuencial y 11000 MB/s en escritura. Su rendimiento excepcional está específicamente diseñado para aplicaciones extremadamente exigentes como gaming AAA, producción de video 4K/8K y cómputo de inteligencia artificial”, explicó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Para los gamers y profesionales que trabajan con flujos de datos masivos, contar con una unidad SSD de esta velocidad resulta revolucionario, ya que elimina completamente los cuellos de botella y acelera dramáticamente la eficiencia del flujo de trabajo”.

El nuevo SSD Predator GM9 de BIWIN se ofrece en capacidades de 1 TB, 2 TB y 4 TB, incorporando un controlador de alto rendimiento de 8 canales para procesamiento eficiente de datos. Esta arquitectura incluye tecnología HMB (Host Memory Buffer) y caché inteligente SLC (Single-Level Cell) que asigna dinámicamente bloques de caché para aumentar significativamente las velocidades de escritura y la estabilidad a largo plazo. Esta combinación proporciona lanzamientos de juegos rápidos, multitarea fluida y mejor capacidad de respuesta del sistema.

“Para garantizar un funcionamiento óptimo bajo cargas térmicas extremas, el GM9 incorpora soluciones de refrigeración innovadoras, incluyendo una almohadilla térmica compuesta de cobre-grafeno que proporciona disipación superior del calor. El dispositivo incluye también sistemas avanzados de Thermal Throttling y gestión de energía que ajustan automáticamente la temperatura y el consumo energético, manteniendo efectivamente un desempeño fluido y estable incluso durante uso intenso prolongado”, señaló el Director de ventas regional de BIWIN.

El Predator GM9 está construido en un PCB M.2 2280 de una sola cara, un factor de forma avanzado que proporciona un diseño más delgado, consumo de energía reducido y mejor disipación del calor comparado con los SSDs tradicionales de doble cara. Su compatibilidad retroactiva con PCIe 3.0 y PCIe 4.0 asegura integración sin problemas y lo convierte en una opción para actualizaciones multiplataforma. Esta característica permite su instalación tanto en equipos de escritorio como en notebooks, además de consolas de juegos de última generación.

“El SSD Predator GM9 sobresale por su excepcional combinación de velocidades extremas y capacidad masiva de almacenamiento, características que lo convierten en una gran opción para profesionales que manejan conjuntos de datos masivos, creadores de contenido que trabajan con archivos de video de alta resolución, así como para gamers entusiastas que desean maximizar el potencial de sus sistemas”, destacó Cesar Moyano, quien concluyó: “Construido con componentes premium y desarrollado bajo estrictos estándares de calidad, este SSD ofrece resistencia líder en la industria con hasta 2400 TBW y garantía limitada de 5 años, resultado de un meticuloso proceso de desarrollo que representa la culminación de nuestra experiencia en tecnologías de almacenamiento”.

Más información acerca del SSD Predator GM9

Performance NVMe Gen5 Avanzado

El Predator GM9 integra interfaz PCIe Gen5x4 con protocolo NVMe 2.0, ofreciendo velocidades de lectura secuencial de hasta 14500 MB/s y velocidades de escritura de hasta 11000 MB/s. Su desempeño acelera dramáticamente la eficiencia del flujo de trabajo y proporciona la velocidad que los profesionales demandan para tareas de computación de alto rendimiento.

Tecnología HMB y Caché SLC Inteligente

La implementación de tecnología HMB (Host Memory Buffer) junto con caché inteligente SLC (Single-Level Cell) optimiza la transferencia de datos asignando dinámicamente bloques de caché. Esta combinación asegura inicio rápido de aplicaciones, multitarea más fluida y mejor capacidad de respuesta del sistema.

Acceso a software Biwin Intelligence

Para facilitar la gestión del SSD, BIWIN brinda de manera gratuita el software Biwin Intelligence, una plataforma multifuncional que permite realizar pruebas de rendimiento, migración de datos, clonación de unidades y monitoreo en tiempo real del sistema.

La nueva motherboard ASRock H810TM-ITX está diseñada para soluciones comerciales estables

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su nueva placa base H810TM-ITX, construida en el formato compacto Thin Mini-ITX y compatible con procesadores Intel de última generación.

“Nuestro nuevo motherboard H810TM-ITX fue diseñado para entornos comerciales que requieren estabilidad y rendimiento excepcionales. Puede utilizar los procesadores Intel Core Ultra Serie 2 con aceleración de IA y configuraciones de memoria DDR5 dual para lograr una performance destacable”, señaló Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “También brinda muchas posibilidades de conectividad y expansión, dado que incluye cuatro opciones de almacenamiento y hasta cinco salidas de pantalla (compatible con hasta tres pantallas independientes). Además, ofrece configuraciones de E/S altamente personalizables, incluyendo HDMI + DisplayPort opcional, USB4 o Intel Thunderbolt 4, y TPM 2.0”.

El ASRock H810TM-ITX tiene dimensiones de 17 x 17 cm y soporta microprocesadores Intel Core Ultra Serie 2 (LGA1851) hasta 65W. Puede acomodar dos módulos de RAM DDR5 CSO-DIMM o SO-DIMM, con una capacidad máxima total de hasta 128 GB. Cuenta con 1 salida DisplayPort 1.4, 2 de tipo HDMI 2.1 (una en panel trasero y otra en conector sobre el PCB), 1 LVDS e Intel Thunderbolt 4 (opcional). Para almacenamiento, cuenta con conector M.2 2280 PCIe Gen5x4, 1 M.2 2280 PCIe Gen4x4 SSD y 2 puertos SATA3 6.0Gb/s. “Todo esto la convierte en una opción ideal para soluciones todo-en-uno, mini PCs y despliegues especializados”, afirmó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

Para requisitos más avanzados, los motherboards ASRock B860TM-ITX y Q870TM-ITX incorporan cinco salidas de pantalla que pueden manejar hasta cuatro pantallas independientes, incluyen de serie módulos de seguridad Intel Thunderbolt 4 y TPM 2.0, y proporcionan más opciones de E/S, satisfaciendo las diversas necesidades del retail inteligente, kioscos interactivos, educación potenciada por IA y espacios de trabajo digitales.

“Con diseños escalables y versátiles, la serie Thin Mini-ITX de ASRock permite a los integradores de sistemas entregar soluciones personalizadas con confianza, listas para abordar tanto las demandas empresariales actuales como futuras”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información:

https://asrock.com/MB/Intel/H810TM-ITX/index.la.asp

Llega el micrófono PRIMUS ÉTHOS100T a Argentina para transformar la calidad de audio en streams

PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, informó la llegada a AIR Computers de su micrófono ÉTHOS100T (modelo PMI-101) para jugadores y streamers

“Gracias a plataformas como Twitch y YouTube, el streaming se ha convertido en una faceta del gaming que crece de manera explosiva en todo el mundo. Para satisfacer la demanda de esta generación de jugadores que quiere compartir sus aventuras virtuales con sus comunidades, presentamos nuestro micrófono profesional USB ÉTHOS100T, que es ideal para transmisiones en vivo, videojuegos y creación de contenidos”, dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. Y agregó: “Se trata de un dispositivo muy versátil en el que se combinan estilo, calidad de audio y facilidad de uso. Por eso, puede ser tanto parte del arsenal de un gamer competitivo como una herramienta preciada para quien hace podcasts”.

Nuestro ÉTHOS100T PMI-101 posee un patrón de polarización cadioide, una perilla para el control del nivel de ganancia –que también se puede pulsar para activar el silenciamiento– y que incluye un indicador luminoso para la clara identificación entre los estados de ‘transmisión en vivo’ y ‘cancelación de audio’ del micrófono”, explicó Erika Merlo y destacó: “Para mayor practicidad, incluye un soporte metálico plegable y desmontable, que permite una rotación de 360 grados, así como distintos niveles de regulación de altura. A esto se suma un adaptador de tornillo integrado que lo hace compatible con la mayoría de los brazos y soportes de micrófonos universales disponibles en el mercado actual. En tanto, su conector USB tipo C permite una configuración automática plug and play para comenzar a transmitir, grabar y difundir vía podcast al instante”.

“Como Product Manager de AIR Computers, me complace anunciar que se encuentra disponible en nuestro stock el micrófono ÉTHOS100T de PRIMUS. Este modelo exclusivo es la opción ideal para aquellos gamers que buscan una experiencia de juego inigualable, combinando comodidad, diseño y durabilidad”, expresó Mauro Sabattini, PM de Primus en AIR Computers, y destacó: “Es capaz de filtrar el ruido ambiental y de amortiguar las vibraciones accidentales cuando se utiliza junto al sólido soporte metálico de sobremesa que se incluye con el dispositivo. Además, su estilizado y discreto perfil complementa a la perfección cualquier entorno, tales como estaciones de videojuegos, estudios de grabación o streaming. Asimismo, su calidad sonora lo coloca como una excelente opción para presentaciones, conferencias, actuaciones en vivo, audio vocal e instrumental”.