YOLO de Hawk Group: Opciones de pago flexibles para mejorar la experiencia financiera

Hawk Group, el conjunto de empresas de seguros y servicios con amplia trayectoria en el mercado asegurador, anunció el lanzamiento oficial de YOLO, una solución financiera innovadora basada en tecnología de vanguardia, pensada para satisfacer las necesidades de un mundo donde la demanda de opciones de pago flexibles y accesibles está en constante crecimiento. 

“En el último tramo de nuestra evolución, hemos lanzado YOLO, una unidad dedicada a ofrecer soluciones crediticias innovadoras. YOLO se presenta como una herramienta clave para partners y clientes que buscan acceder a financiamiento, consolidando así nuestra presencia también en el sector financiero. Con YOLO, no solo ampliamos nuestro portafolio de servicios, sino que también reforzamos nuestro compromiso de ofrecer oportunidades integrales y adaptadas a las necesidades del mercado”, enfatizó Sebastián Larrea, CEO de Hawk Group, y destacó: «La misión de YOLO es transformar la manera en que las personas gestionan sus finanzas cotidianas, proporcionando una herramienta financiera poderosa y accesible para todos. A través de tecnología avanzada y una comprensión profunda de las necesidades del consumidor, en YOLO nos comprometemos a ofrecer una solución de pago innovadora, promoviendo la inclusión financiera y mejorando la calidad de vida”.

“La solución que ofrecemos con YOLO se centra en un problema que hemos detectado: muchos consumidores no tienen acceso a opciones de financiamiento accesibles y flexibles para realizar compras significativas. A través de YOLO, brindamos la posibilidad de pagar en cuotas con intereses competitivos productos de casas hogar, adaptándonos a las capacidades financieras de nuestros usuarios. Esto no solo representa una oportunidad de negocio para nosotros, sino que también nos permite contribuir al crecimiento y la inclusión financiera. A su vez, ofrecemos a los socios comerciales la posibilidad de personalizar nuestros productos crediticios según las necesidades de sus clientes, convirtiéndonos así en una herramienta clave para potenciar las ventas y la satisfacción del consumidor”, explicó Sebastián Larrea. 

YOLO incorpora tecnología de avanzada para garantizar una mejor experiencia de compra del cliente, y así poder fidelizarlo. Permite la evaluación de riesgo crediticio mediante algoritmos de machine learning para una aprobación rápida y segura, permitiendo al comercio ofrecer opciones de pago personalizables según el perfil crediticio de cada usuario, y posibilitando que más personas puedan acceder a más financiamiento, sin las estrictas restricciones otros modelos, todo en forma automatizada. A su vez, YOLO brinda a los comercios acceso a dashboards para seguimiento de transacciones y análisis de ventas; e informes detallados con datos en tiempo real sobre rendimiento y comportamiento del cliente.

“Apoyándose en alianzas estratégicas con las empresas más importantes de los sectores Retail, Insurtech, Logística, Ecommerce, Gaming, Real Estate, entre otros. YOLO se compromete a ofrecer una solución de pago innovadora, promoviendo la inclusión financiera y mejorando la calidad de vida de los usuarios”, dijo Larrea, y afirmó: “Lo que nos hace únicos es la flexibilidad y el enfoque personalizado, algo que la mayoría de las ofertas del mercado no contemplan en su totalidad. Queremos ser esa ‘primera opción’ que los consumidores elijan cuando piensan en financiamiento para hacer realidad sus sueños. YOLO busca que los sueños de los clientes se hagan realidad, convirtiéndose en el aliado financiero confiable que permite a las personas y empresas crecer y alcanzar sus objetivos.»

Diferenciadores clave de YOLO:

-Tecnología avanzada: Evaluación de riesgo crediticio mediante algoritmos de machine learning para una aprobación rápida y segura.

-Transparencia: Términos de financiamiento claros y sin cargos ocultos, promoviendo la confianza del cliente.

-Flexibilidad: Opciones de pago personalizables según el perfil crediticio del usuario.

Ventajas de YOLO para los comercios

-Aumenta las ventas: YOLO impulsa la generación de nuevos clientes, permite una mayor conversión e incrementa el ticket promedio.

-Fideliza clientes: Mejora la experiencia de compra de los clientes, ofreciendo una alternativa simple, accesible, segura y 100% transparente.

-Aprobación automática: YOLO comprende el valor del tiempo, tanto del vendedor del comercio como de su cliente. Por eso, YOLO cuenta con un soporte 100% dedicado para ofrecer asistencia continua, sin contratiempos ni demoras de ningún tipo.

Beneficios de YOLO para los clientes

-Opciones flexibles de pago para que los clientes puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.

-Proceso de compra fácil e intuitivo, lo que mejora la experiencia de los clientes.

-Calificación instantánea: los clientes recibirán una calificación instantánea, lo que les permite acceder a productos de mayor valor.

-Mejora la experiencia de compra: nuestras soluciones mejoran la experiencia de compra de los clientes, sin costos adicionales ni cargos ocultos.

-Notificaciones de pago programadas: los clientes recibirán notificaciones de pago programadas para mantener el control de sus finanzas.

-Condiciones 100% transparentes: Ofrecemos a los clientes condiciones 100% transparentes, sin sorpresas ni letras pequeñas.

“Brindar este nuevo servicio es un paso fundamental que refuerza la posición del grupo como referente en soluciones integrales para nuestros socios y clientes. Nuestra amplia trayectoria en el mercado nos permite entender las necesidades específicas de cada comercio, por lo que podemos ofrecerle soluciones a medida para impulsar su crecimiento. Nuestro enfoque personalizado ayuda a nuestros clientes a superar los desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades. Con YOLO, estamos abriendo una nueva oportunidad para conectar con los consumidores, ofreciéndoles no solo productos, sino soluciones a sus necesidades financieras. Este enfoque es lo que representa el espíritu de Hawk Group y la dirección en la que queremos trabajar de cara a 2025”, concluyó Sebastián Larrea. 

CES 2025: Biwin presentará innovaciones en memoria y almacenamiento

Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, informó que estará presente en la feria tecnológica CES 2025, entre los días 7 y  10 de enero de 2025 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. La marca expondrá sus soluciones en un espacio propio en el booth #8205 en el Las Vegas Convention Center North Hall y además tendrá un espacio en el Hotel Bellagio,.

“Cada año, en la ciudad de Las Vegas, CES reúne a los principales jugadores de la industria tecnológica. Por eso, es un punto de referencia para todos los interesados en los últimos avances e innovaciones en cuanto a hardware y electrónica de consumo”, señaló Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “Este año estaremos allí con un booth dedicado a los productos de nuestra marca Biwin, que están teniendo una rápida expansión en el mercado global y que seguiremos impulsando en 2025”.

“Este es el tercer gran evento global donde presentamos los productos de nuestra marca Biwin. Anteriormente, estuvimos presentes con ellos en Computex 2024, en Taiwán, y en Gitex Global, en Dubai”, detalló Cesar Moyano, quien destacó la extensa trayectoria y expertise de la compañía: “Biwin ha permanecido a la vanguardia en la fabricación de soluciones de memoria y almacenamiento para computadoras de alta calidad durante décadas. Reconocida por su excelencia por expertos y referentes de la industria, por largo tiempo ha sido fabricante oficial con licencia de varias marcas de renombre”.

Entre los productos que Biwin expondrá en CES 2025 se destacan:

Tecnologías de vanguardia: con las últimas generaciones de LPCAMM2, DDR5 y PCIe NVMe.

SSD internos y DRAM: destinados a actualizar PCs y dispositivos para juegos, trabajo o diversión.

Almacenamiento portátil: SSD y USB para cualquier lugar y momento con diseño moderno.

Tarjetas de memoria: diseñadas para fotógrafos, creadores de contenido y dispositivos portátiles.

Accesorios y software: lectores de tarjetas, software de gestión de almacenamiento y más.

“Además de la marca Biwin, la compañía impulsa dos nuevas líneas de productos nombradas por piedras preciosas. La primera es Biwin Black Opal, especialmente diseñada para gamers, entusiastas, modders y overclockers que buscan el máximo rendimiento. Por otra parte, se encuentran Biwin Amber, ideal para profesionales en movimiento que requieren soluciones superiores de almacenamiento y memoria móvil. Invitamos a todos los entusiastas a conocerlos de primera mano en nuestro stand en CES 2025”, afirmó el Director de ventas regional de Biwin, quien concluyó: “Con su propia instalación de empaquetado de chips, Biwin lidera el campo del almacenamiento integrado para algunos de los dispositivos más avanzados del mundo, cumpliendo con los estándares más exigentes en cuanto a calidad y confiabilidad”.

Llegó la plataforma Floripa Summer Tickets

Floripa Summer, plataforma argentina dedicada al entretenimiento y  Black iD, la aplicación gratuita que transformó el entretenimiento social urbano, anunciaron el lanzamiento de su plataforma Floripa Summer Tickets.

La propuesta de Floripa Summer Tickets es ofrecer servicios Premium a turistas y una agenda extensa de eventos que van a realizarse en Florianópolis entre el 28 de Diciembre y el 04 de Marzo. La plataforma ofrece estos servicios en forma de combos o pasaportes semanales de eventos para aquellos que eligen Brasil como destino de sus vacaciones, con el beneficio de poder abonar estos servicios en pesos sin tener que lidiar con pagos en dólares y medios habilitados para transaccional con pagos internacionales.

Verano 2025: Florianópolis, un destino elegido por muchos argentinos.

“La temporada de verano 2025 se presenta como una inmejorable oportunidad para el turismo argentino, con Brasil como destino estrella. La combinación de un dólar accesible en Argentina y la reciente devaluación de la moneda brasileña ha llevado a muchos argentinos a optar por vacacionar en el país vecino. Esta situación no solo favorece a los turistas en términos económicos, sino que también les permite disfrutar de unas vacaciones inolvidables en algunas de las playas más hermosas. Entre los destinos más elegidos se encuentra Florianópolis, una ciudad que evidenció un gran crecimiento en los últimos 10 años, y que cuenta con inmejorable infraestructura hotelera, gastronómica y gran variedad de excursiones y eventos de entretenimiento”, analizó Facundo Cetratelli, COO de Floripa Summer Tickets, y agregó: “La isla combina relax, diversión y una agenda de eventos de primer nivel, ahora más accesible que nunca gracias al lanzamiento de la plataforma Floripa Summer Tickets, desarrollada por Black iD, empresa argentina de tecnología para eventos”.

“Para facilitar aún más el acceso a la diversión vimos en Black Id una solución para uno de nuestros principales problemas, la venta para argentinos, eso resultó en lanzar desde Argentina, una ticketera a través de la cual el público argentino podrá acceder a una gran cantidad de eventos, abonando en pesos argentinos, y con importantes descuentos. La novedad, venta de combos y pasaportes que son la llave para adquirir paquetes para itinerarios muy completos de entretenimiento a un mejor precio, donde destacan eventos musicales, excursiones y atracciones turísticas. La temporada 2025 en Florianópolis ofrecerá un line-up exclusivo con artistas internacionales como Hernán Cattáneo, Agents Of Time, Paco Osuna, Vintage Culture, Camelphat, Mochakk, Mariano Mellino, Blancah, Kolombo, Cuartero, y la icónica Fiesta Bresh, entre otros. Estos eventos se llevarán a cabo en tres de los lugares más icónicos de la isla: Parador P12, Music Park y Milk, ubicados en la exclusiva playa Jurerê Internacional espacios reconocidos por su excelencia en servicios, producción y ambiente”, anticipó  Rodrigo Mangone, CEO de Floripa Summer.

“Floripa Summer Tickets no solo garantiza acceso a los mejores espectáculos, sino que también ofrece opciones para disfrutar días de relax en el exclusivo Parador P12, conocido por su ambiente de lujo, infraestructura única y una piscina gigante de ensueño, así como diversión familiar en el parque acuático Aqua Show. Esta opción no solo simplifica el proceso de compra para los turistas argentinos, sino que les permite planificar mejor sus vacaciones, acceder a descuentos y aprovechar la posibilidad de abonar con tarjetas locales y saldo en billeteras virtuales. Y con motivo de su lanzamiento, activó un código de descuento para las compras durante la primera semana. Utilizando el código FST25 en el proceso de compra, los argentinos podrán acceder a mayores beneficios”, comentó Facundo Cetratelli.

.

Para más información sobre eventos y cómo adquirir entradas, los interesados pueden visitar la plataforma de tickets.floripasummer.comy comenzar a planificar sus vacaciones

“Black iD es una plataforma 100% digital, compuesta por tres sistemas que interactúan entre sí. La suscripción para los operadores es gratuita, a los cuales les brinda una solución integral, que puede ser adaptada y auto gestionada a medida de sus necesidades. La falta de innovación y digitalización en el sector provoca que sean muchísimas las problemáticas no resueltas desde el lado de los operadores del entretenimiento, lo que inevitablemente impacta en el usuario. Vinimos a simplificar la experiencia para ambas partes, y lo hacemos de una manera muy innovadora”, dijo Ignacio Obuljen, CEO de Black iD Y concluyó: “Por otro lado, nuestra tecnología es comercializada bajo el modelo «marca blanca», a partir del cual, nuestros clientes pueden montar su propia ticketera, con su marca y estética, utilizando nuestra tecnología como motor». 

Essentials, Professional y Enterprise: Nexxt Infraestructura diversifica su oferta

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de una nueva oferta de soluciones, estructurada en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, diseñadas para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos.

«El mercado latinoamericano se caracteriza por una amplia variedad de necesidades en cuanto a infraestructura de red, por lo que no existe una solución única que se ajuste a todos los escenarios. Es por eso que hemos estructurado nuestra oferta en tres líneas principales: Essentials, Professional y Enterprise, cada una diseñada para satisfacer las demandas específicas de diferentes segmentos», explicó Jhon Richard Martin, Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM.

“La línea Essentials de Nexxt está enfocada para atender soluciones de cableado de baja densidad, ideal para instalaciones residenciales, pequeñas oficinas y aplicaciones de videovigilancia y automatización básicas. Dentro de la línea tenemos cables 100% cobre en Cat 5e y Cat 6 que son la opción ideal cuando se requiere una solución costo efectiva y de fácil implementación, también son ideales en instalaciones temporales y en campamentos de obra», afirmó Jhon Richard Martin. Y destacó: “Por otro lado, la serie Professional de Nexxt se enfoca en proyectos de redes convergentes de media densidad, ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2 y redes de voz y datos corporativas estándar. Nuestros cables Cat 5e y Cat 6 cumplen con todos los estándares internacionales y están certificados por laboratorios de tercera parte, brindando un desempeño superior y la confiabilidad que requieren este tipo de soluciones».

“En la cima del portafolio se encuentra la línea Enterprise de Nexxt, diseñada específicamente para atender las demandas empresariales robustas y centros de datos, siendo ideal para cableado de edificios inteligentes, redes con PoE tipo 3 y 4, IoT y Edge computing. Estas soluciones Cat 6 y Cat 6A calzan muy bien por ejemplo en instituciones de salud, educativas y financieras, donde se necesita máximo rendimiento y confiabilidad», detalló el Regional Sales Manager de Nexxt Infraestructura para LATAM y agregó: «Estas soluciones también están preparadas para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías inalámbricas como 5G y Wi-Fi 6 y gozan de nuestra garantía de 25 años».

“Más allá del cableado, Nexxt Infraestructura ofrece una completa línea de Herramientas de conectorización y testeo, Gabinetes, Racks y Accesorios de Cableado, diseñados para complementar y maximizar la eficiencia de las redes de comunicaciones. Desde gabinetes de pared y piso hasta bandejas y unidades de ventilación, nuestra gama de productos de infraestructura pasiva brinda a nuestros clientes una solución integral y de alto rendimiento. Todo esto, complementado por nuestra línea de Switches Gigabit PoE y no PoE», enfatizó Jhon Richard Martin, y concluyó: “Con esta amplia gama de soluciones que recientemente se complementa con cables FPLR para redes de detección de incendios, Nexxt Infraestructura se posiciona como el socio ideal para proyectos de redes de comunicaciones y seguridad en Latinoamérica, ofreciendo a cada cliente la opción más adecuada según sus necesidades específicas”.

ANDROMEDA Latam fortalece su presencia global con la adquisición de Beskar, experta en Blockchain

ANDROMEDA Latam, desarrolladora de servicios de software y soluciones de negocio, informó la adquisición de Beskar, una empresa especializada en soluciones basadas en tecnologías Blockchain. 

“En un movimiento estratégico que subraya nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo tecnológico, hemos concretado la adquisición de Beskar, una empresa destacada en soluciones basadas en blockchain. Esta incorporación marca un hito en la historia de la compañía, ya que amplifica nuestras capacidades en nuevos verticales y abre oportunidades para fortalecer nuestra presencia en el sector tecnológico a nivel regional y global», anunció Ernesto Mordentti, CEO de ANDROMEDA Latam.

“Mediante esta adquisición, no solo ampliamos nuestro portafolio de servicios, sino que también reforzamos nuestra posición como líder en el desarrollo de soluciones de software a medida. Además, hemos sumado a nuestro equipo el personal altamente calificado de Beskar, compuesto por expertos en blockchain y desarrolladores de tecnología avanzada, lo que enriquece la diversidad y la capacidad de nuestro talento humano. Asimismo, los proyectos activos de Beskar se integrarán a nuestro portfolio, asegurando continuidad y expansión en áreas estratégicas de innovación», explicó Damián Miano, CFO de ANDROMEDA Latam.

“Hemos desarrollado una estrategia de crecimiento e innovación constante, siempre ha sido consolidar una compañía a la vanguardia de las tendencias tecnológicas. Con la adquisición de Beskar estamos en condiciones de dar respuesta a la creciente demanda de tecnologías basadas en blockchain en diversos sectores, desde la banca y el mundo del seguro,  hasta la administración pública, brindando soluciones seguras, eficientes y transparentes que se adaptan a las necesidades de sus clientes”, afirmo Ernesto Mordentti, y destacó: “De esta forma, los clientes de la empresa contarán con un acceso único a un equipo multidisciplinario con conocimientos en tecnología diversas, contando con un partner para resolver el 360° de las necesidades vinculadas al desarrollo de software”. 

«La adquisición de Beskar es parte de una serie de iniciativas para llevar a ANDROMEDA Latam a un nuevo nivel de capacidad técnica y de servicio. A lo largo del último año, la empresa ha fortalecido sus capacidades vinculadas al desarrollo de soluciones e implementaciones de IA, tendencia que es transversal en todas las industrias y que tiene alto impacto en la eficiencia de las operaciones», señaló Ernesto Mordentti, y detalló:“Mediante estas inversiones, se reafirma el compromiso de la empresa con la excelencia, proyectando un futuro en el que Andrómeda se convierte en un referente ineludible en soluciones tecnológicas, fortaleciendo su propuesta de valor y competitividad, ampliando además su alcance mediante la inclusión de nuevos proyectos y talentos especializados».

“Nuestra compañía ha iniciado un ambicioso plan de crecimiento que comenzó en 2024 con la expansión de nuestras operaciones hacia nuevos mercados estratégicos. Este esfuerzo responde a una visión clara: consolidarnos como líderes en nuestra industria mediante la diversificación de servicios y el fortalecimiento de nuestra presencia en regiones clave como España” afirmó Mordentti.