El data storytelling se refiere a la técnica de utilizar datos, visualizaciones y narrativas para contar historias y comunicar información de manera efectiva. Es una forma de presentar resultados de los procesos de análisis de datos en formas fáciles de comprender.
En el mundo actual, impulsado por los datos, cada vez es más importante la capacidad de comunicar eficazmente los conocimientos y hacer que los datos sean comprensibles. La narración de datos (o Data Storytelling) es una poderosa técnica que combina el arte de contar historias con la ciencia del análisis de datos. Al tejer narrativas en torno a los datos, las organizaciones y los individuos pueden liberar el verdadero potencial de sus datos, lo que les permite informar, persuadir e inspirar la acción.
En este artículo, exploraremos el concepto de narración de datos, sus ventajas y consejos prácticos para elaborar narraciones convincentes basadas en datos. Comencemos por dejar claro un punto: debes encontrar una forma efectiva de exponer los resultados de tus análisis de datos, o de lo contrario tu trabajo habrá sido inútil.

Presentar datos y resultados de una forma efectiva es una tarea que dista mucho de ser trivial. Y puede ser también bastante difícil para quienes lidiamos en forma cotidiana con números fríos y no necesitamos visualizaciones o narrativas para comprenderlos.
Las narraciones basadas en datos tienen el potencial de captar la atención, simplificar información compleja y evocar respuestas emocionales, lo que conduce a una mejor comprensión y toma de decisiones.
Cuando los números no hablan por sí mismos
Darles a los números una voz para que hablen por sí mismos es una de las tareas del científico de datos o del analista de datos. Esta tarea consiste en llenar la brecha que separa al frío mundo de los números crudos del caliente y vertiginoso mundo de los negocios. Para llenar esa brecha hay que echar mano de herramientas que expongan claramente patrones, tendencias y correlaciones.